Publicidad

Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)

17 de Aug de 2015
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Próximo SlideShare
El cuidado          del aguaEl cuidado del agua
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)

  1. ¿Cómo podemos cuidar el agua? Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, gaseoso o sólido. El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua disponible para el consumo humano. ¿Qué se puede hacer desde casa?  Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.  No dejar goteando las canillas.  Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.  Hacer duchas más cortas.  Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.  Regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua con el sol.  Explicarle a los chicos sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.  Aprovechar muy bien cada lavado de ropa, desde luego no conviene sobrecargar el lavarropas pero tampoco es conveniente hacer un lavado por tres prendas para no desperdiciar agua. ¿Por qué es importante el agua? Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la vida diaria  Uso doméstico: en la casa para:  Lavar  Cocinar  Regar  Lavar ropa  Etc.  Uso industrial: en:  Industria para curtir  Fabricar alimentos  Limpieza  Generar electricidad  Etc  Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas termales y medicinales son muy abundantes en el Perú. Ejemplo:  Los baños del Inca en Cajamarca.  Los baños de Churín en Lima.  Los baños de Jesús en Arequipa.  Etc.  Las agua minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias minerales de tipo medicinal. Las principales son :  San Mateo  Socosani  Jesús  Etc TEMA DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2015 “Agua y desarrollo sostenible” El día mundial del agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre problemas relacionados con el agua. Es un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro.
Publicidad