2. Características estructurales y
funcionales comunes en ambos sexos
• Los dos contribuyen a la reproducción.
• Proporcionan el desarrollo de las células
sexuales: óvulo y espermatozoide.
• Hormonas que permiten el desarrollo de las
características sexuales: Testosterona Y
Estrógenos.
3. FUNCIÓN
Masculino Femenino
• Producir:
Espermatozoides.
• Almacenar.
• Nutrir, Introducir el
espermatozoide en el
aparato reproductor
femenino.
• Producir: Óvulos.
• Recibir el esperma.
• Permitir la fertilización
• Permite al huevo
fertilizado que se
desarrolle y madure hasta
el nacimiento.
5. APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
• Plan estructural: estos se dividen en
esenciales y accesorios.
• Esenciales en la mujer y el hombre se
denominan Gónadas.
• Las gónadas del hombre son los
Testículos.
6. TESTÍCULOS
• Glándulas
redondeadas de 4-5
cm de longitud.
• 2,5 – 3,5 de ancho y
15-20 gr cada uno.
• Alojados en el
interior de las bolsas
escrotales en la zona
perineal.
8. FUNCIÓN
ESPERMATOGÉNESIS
• Formación de los
espermatozoides, en
túbulos seminíferos.
SECRECIÓN
TESTOSTERONA
• Hormona sexual
masculina, le da al
varón su aspecto
típico.
12. CONDUCTOS
REPRODUCTORES
• El esperma luego de
formarse pasa a una serie
conductos:
• El epidídimo.
• Conducto deferente.
• Conducto eyaculador y
uretra.
13. EPIDÍDIMO
• Túbulo único y densamente enrollado de unos
6 metros de longitud. Es una estructura en forma de
coma.
• Situada en la parte supero posterior del testículo,
dentro del escroto.
• El espermatozoide madura y adquiere la capacidad de
nadar en el epidídimo.
15. CONDUCTO DEFERNTE
• Tubo de 45 cm de
longitud.
• Inicia en el epidídimo
testicular, por el
conducto inguinal,
penetra a abdomen,
bordea vejiga urinaria
y termina a la altura
de la próstata.
16. CONDUCTO EYACULADOR
• Unión del conducto
procedente de la
vesícula seminal y el
conducto deferente.
• El conducto
eyaculador atraviesa
la próstata y permite
que la esperma se
vacíe en la uretra.
19. VESÍCULAS SEMINALES
• 2 glándulas en forma de
saco que aportan
aproximadamente un 60%
del semen.
• Sus secreciones son:
amarillentas, espesa,
ricas en fructosa.
• Esta proporciona una
fuente rica de energía
para el espermatozoide.
20. LA PRÓSTATA
• Está por debajo de la
vejiga y tiene forma de
rosquilla.
• La uretra la atraviesa en
su centro antes de
recorrer el pene.
• Segrega un líquido: claro,
lechoso, que forma
aproximadamente el 30%
del semen.
22. GLÁNDULAS BULBOURETERALES
(COWPER)
• Estas son dos.
• Por debajo de la próstata y vacían sus
secreciones en la uretra peneana.
• La secreciones de esta tienen como función
lubricar la porción terminal de la uretral. por su
secreción mucosa. Esta aporta el 5% del
semen.
28. • Plan estructural: estos se dividen
en esenciales y accesorios.
• Las gónadas de la mujer son los
ovarios estos en la mujer son los
encargado de producir los óvulos
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
29. OVARIOS
• Son 2, situados en la
pelvis, rodeados por el
extremo libre las trompas
de falopio.
• Cada ovario posee 1
millon de folículos
ováricos cada uno posee
un 1 ovocito.
• Segrega 2 hormonas:
progesterona y
estrógenos.
31. TROMPAS UTERINAS
• Se prolongan unos 10 cm desde el útero, en
la cavidad abdominal.
• Las trompas están revestidas de tejido
mucoso.
• Recogen el óvulo y lo transportan hacia el
útero.
32. ÚTERO
• Esta situado en la
cavidad pélvica
inmediatamente detrás
de la vejiga urinaria
Este se divide en tres:
• Endometrio.
• Miometrio
• Epimetrio
33. VAGINA
• Órgano hueco, recto en
forma de tubo.
• Comunica el cuello del útero
con los genitales externos.
• Su orificio exterior se halla
cubierto por una membrana
denominada: Himen.
• Recibe al pene durante el
acto sexual.
• Canal de parto durante el
alumbramiento del niño
durante el embarazo.
35. GLÁNDULAS DE BARTHOLIN
• Estas segregan líquido lubricante mucoso, que
desembocan entre los labios mayores y menores.
36. MAMAS
• Están situadas sobre el
musculo pectoral mayor.
• El tamaño es variable y la
consistencia.
• Sus elemento de sostén son
los ligamentos de cowper.
• Posee de 15 – 20 lobulillos.
38. GENITALES EXTERNOS
• El clítoris.
• El orificio de la uretra.
• Glándulas de bartholine.
• La vagina.
• Los labios mayores y
menores.
• El himen.
• El Periné.
Notas del editor
Los testículos forman los espermatozoos, capaces de fecundar el óvulo femenino.