Selva del Perú

1
ALUMNA: ASENCIOS ARENAS, KARINA
Amazonía o selva, también monte. Nombres distintos para
referirse a una región portentosa, explorable, quizás
mágica, donde la naturaleza se manifiesta en millones de
formas y sonidos, y se convierte en aventura al surcar las
aguas furiosas de los ríos o al andar por sus trochas de
barro, conquistadas por el follaje, obsesionadas de
verdor.
Un paraíso salvaje y excitante en el que cada paso
conduce a un encuentro, a un descubrimiento: quizás un
árbol milenariamente gigantesco o una tropa de monos que
brinca y arma alboroto entre las ramas, tal vez el
avistamiento de un caimán retozando en las orillas
fluviales o la aparición intempestiva de un lobo o nutria,
en las aguas aún impolutas de un lago amazónico.
2
:
 En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente
llamada montaña) son denominaciones locales de
la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur.
La porción de territorio que este bioma ocupa, tiene
un área de más de 782,8 mil km² desde las
estribaciones orientales de la cordillera de los
Andes hasta los límites políticos
con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano
amazónico.
3
 Loreto, su capital : Iquitos
 Amazonas : Chachapoyas
 San Martín : Moyobamba
 Ucayali : Pucallpa
4
 OTORONGO: Uno de los animales más sigilosos y buenos
cazadores, suelen tener mayor tamaño en las zonas más
cercanas al sur, su cabeza es robusta y tienen dientes
gruesos y potentes al triturar.
5
 LA CHARAPA ARRAU: Es una tortuguita acuática las hembras
pueden llegar a medir 89 cm. y pesar 50 Kg.
 TUCAN: Es una ave elegante de color negro en su mayoría del
cuerpo, posee un voluptuoso pico y lleno de colores intensos.
6
 ANACONDA: Es uno de los animales más largos, puede
llegar a medir 10 metros de longitud y pesan 20 Kg.
 GUACAMAYO: Se alimentan de frutos y se desintoxica
consumiendo la arcilla de las collpas, viven en la copa de
los árboles. Se emparejan de por vida.
7
Existe una gran diversidad de flora en la Amazonía del
Perú, se pueden encontrar desde hierbas, arbustos,
lianas, epifitas y trepadoras hasta árboles gigantescos.
Presenta también diversos hábitats, por lo que se le
considera una de las zonas con mayor biodiversidad en
el mundo.
8
 CEDRO: Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa
cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques.
 CAOBA: Árbol de tronco recto y grueso, hojas compuestas,
flores pequeñas y blancas y fruto en forma de cápsula, leñoso y
parecido a un huevo de pava; puede alcanzar hasta 20 m de altura.
9
 CAUCHO: es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno,
polímero del isopreno o 2-metilbutadieno. C5H8 que surge
como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la
savia de varias plantas, pero que también puede ser
producido sintéticamente.
10
La comida, posee, al igual que la música, un lenguaje propio que
es, al mismo tiempo universal.
La gastronomía del Perú y en especial de nuestra Amazonia es
de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho de
ser un país con mayor número de platos típicos. La comida
selvática está llena de manjares exóticos por descubrir.
11
12
Gastronomía
Juane
Patarashca
Timbuche
Tacacho
con Cecina
y Chorizo
El vestir diario de sus pobladores corresponde a la
utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres,
hombres y niños visten de una manera des
complicada, sin formalismos, influenciados
especialmente por el Brasil donde impera la ropa
cómoda propia del clima de selva tropical.
13
Danza Ancestral de la Boa:
La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una
ceremonia ritual para evitar que las desgracias o
maldiciones caigan sobre las cosechas. Es una danza
típica de la Amazonía, especialmente de los nativos
de Alto y Bajo Ucayali.
14
Amazonas
Danza basada en hechos reales, las Amazonas
demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y
Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas; Danza
de significado Guerrero
Música: El ritmo tiene gran similitud a Cajada con
ritmo Guerrero.
15
16
Arqueología en Kuelap, en
Amazonas
17
El monumental complejo arqueológico de la cultura Chachapoyas se
encuentra en la selva alta. Para llegar la primera parada debe ser la
ciudad de Chachapoyas, una de las más antiguas del Perú.
Kuelap está situado a 36km. de Chachapoyas, a tres mil metros
sobre el mar y está en la provincia de Luya. Lo más recomendable
para llegar al Kuelap, es por medio de un tour o con un guía
profesional. Para llegar necesitará alrededor de 3 horas.
El Río Amazonas
18
El Amazonas es el de más grande caudal en el mundo, tiene un
lecho muy sinuoso con numeras curvas que son amplios
meandros de gran radio y que evolucionan constantemente. Su
longitud, se calcula en aproximadamente 6.762 kilómetros
hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Es navegable
por buques de todo calado, su cauce es muy profundo,
alcanzando en algunos puntos hasta 240 metros.
1 de 18

Recomendados

La Selva Peruana por
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva PeruanaLinda Velásquez
40.4K vistas26 diapositivas
Las 8 regiones naturales del Perú por
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúCarmen-Thais Zuñiga
32K vistas10 diapositivas
Cómo es la costa peruana por
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaFlor
156.4K vistas39 diapositivas
La selva del perú diapositivas por
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasMaría Gracia
30.1K vistas19 diapositivas
Selva Peruana por
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva PeruanaCOMPU EDUCA
16.5K vistas35 diapositivas
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte por
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteRafael Moreno Yupanqui
34.3K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ocho regiones naturales del Perú por
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúDaniella Poma Perea
13.1K vistas17 diapositivas
Ecorregiones del peru por
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peruANTERO VASQUEZ GARCIA
36.9K vistas15 diapositivas
Selva del peru por
Selva del peruSelva del peru
Selva del peruErick18B
1.4K vistas18 diapositivas
SELVA ALTA DEL PERU por
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUabelredysanpedro
37.7K vistas17 diapositivas
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO por
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOMarisol Sanchez Ninahuamán
18.6K vistas13 diapositivas
Departamento de loreto por
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loretoJose Vargas Castro
26.8K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Selva del peru por Erick18B
Selva del peruSelva del peru
Selva del peru
Erick18B1.4K vistas
Bosque Seco Ecuatorial por Amakara Leyva
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva85.8K vistas
La sierra peruana por DulceyVeloz
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz202.1K vistas
Trip 8 regiones del peru por PUCP
Trip 8 regiones del peruTrip 8 regiones del peru
Trip 8 regiones del peru
PUCP3.3K vistas
La Selva Peruana por Marivel7
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel71.7K vistas
departamento de Amazonas del peru por edwardvilla
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
edwardvilla9.4K vistas
Ppt ecorregiones por EstherElena
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
EstherElena17.1K vistas
Las cuatro regiones del perú por flor-valeriana
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
flor-valeriana86.6K vistas
Selva Peruana por EstherMD26
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
EstherMD261.1K vistas
LAS OCHO REGIONES DEL PERU por guesta8eb33
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
guesta8eb33112.2K vistas
Producto final flora y fauna de la sierra por Yuly Cabrera
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera44.9K vistas

Similar a Selva del Perú

AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE por
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLECRACKER027
277 vistas2 diapositivas
Región Amazónica por
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región AmazónicaAdrianaDueasBecerra
4.2K vistas19 diapositivas
El río amazonas por
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonasamyflor
9.8K vistas19 diapositivas
Amazonia Peruana por
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia PeruanaHilda Aimituma
3.3K vistas20 diapositivas
Región Amazónica por
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región AmazónicaAdrianaDueasBecerra
285 vistas13 diapositivas
Proyecto La selva amazónica por
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónicaveralca82
83.5K vistas33 diapositivas

Similar a Selva del Perú(20)

AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE por CRACKER027
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
CRACKER027277 vistas
El río amazonas por amyflor
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonas
amyflor9.8K vistas
Proyecto La selva amazónica por veralca82
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
veralca8283.5K vistas
Los paisajes por leticia4
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
leticia446 vistas
Revista digital conociendonos primera edicion por 080645634
Revista digital conociendonos primera edicionRevista digital conociendonos primera edicion
Revista digital conociendonos primera edicion
080645634385 vistas
Región Amazónica del Ecuador por jennysilva45
Región Amazónica del Ecuador Región Amazónica del Ecuador
Región Amazónica del Ecuador
jennysilva45208 vistas

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
38 vistas8 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
38 vistas5 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vistas503 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Selva del Perú

  • 2. Amazonía o selva, también monte. Nombres distintos para referirse a una región portentosa, explorable, quizás mágica, donde la naturaleza se manifiesta en millones de formas y sonidos, y se convierte en aventura al surcar las aguas furiosas de los ríos o al andar por sus trochas de barro, conquistadas por el follaje, obsesionadas de verdor. Un paraíso salvaje y excitante en el que cada paso conduce a un encuentro, a un descubrimiento: quizás un árbol milenariamente gigantesco o una tropa de monos que brinca y arma alboroto entre las ramas, tal vez el avistamiento de un caimán retozando en las orillas fluviales o la aparición intempestiva de un lobo o nutria, en las aguas aún impolutas de un lago amazónico. 2
  • 3. :  En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa, tiene un área de más de 782,8 mil km² desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes hasta los límites políticos con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano amazónico. 3
  • 4.  Loreto, su capital : Iquitos  Amazonas : Chachapoyas  San Martín : Moyobamba  Ucayali : Pucallpa 4
  • 5.  OTORONGO: Uno de los animales más sigilosos y buenos cazadores, suelen tener mayor tamaño en las zonas más cercanas al sur, su cabeza es robusta y tienen dientes gruesos y potentes al triturar. 5
  • 6.  LA CHARAPA ARRAU: Es una tortuguita acuática las hembras pueden llegar a medir 89 cm. y pesar 50 Kg.  TUCAN: Es una ave elegante de color negro en su mayoría del cuerpo, posee un voluptuoso pico y lleno de colores intensos. 6
  • 7.  ANACONDA: Es uno de los animales más largos, puede llegar a medir 10 metros de longitud y pesan 20 Kg.  GUACAMAYO: Se alimentan de frutos y se desintoxica consumiendo la arcilla de las collpas, viven en la copa de los árboles. Se emparejan de por vida. 7
  • 8. Existe una gran diversidad de flora en la Amazonía del Perú, se pueden encontrar desde hierbas, arbustos, lianas, epifitas y trepadoras hasta árboles gigantescos. Presenta también diversos hábitats, por lo que se le considera una de las zonas con mayor biodiversidad en el mundo. 8
  • 9.  CEDRO: Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques.  CAOBA: Árbol de tronco recto y grueso, hojas compuestas, flores pequeñas y blancas y fruto en forma de cápsula, leñoso y parecido a un huevo de pava; puede alcanzar hasta 20 m de altura. 9
  • 10.  CAUCHO: es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. 10
  • 11. La comida, posee, al igual que la música, un lenguaje propio que es, al mismo tiempo universal. La gastronomía del Perú y en especial de nuestra Amazonia es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho de ser un país con mayor número de platos típicos. La comida selvática está llena de manjares exóticos por descubrir. 11
  • 13. El vestir diario de sus pobladores corresponde a la utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres, hombres y niños visten de una manera des complicada, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde impera la ropa cómoda propia del clima de selva tropical. 13
  • 14. Danza Ancestral de la Boa: La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual para evitar que las desgracias o maldiciones caigan sobre las cosechas. Es una danza típica de la Amazonía, especialmente de los nativos de Alto y Bajo Ucayali. 14
  • 15. Amazonas Danza basada en hechos reales, las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas; Danza de significado Guerrero Música: El ritmo tiene gran similitud a Cajada con ritmo Guerrero. 15
  • 16. 16
  • 17. Arqueología en Kuelap, en Amazonas 17 El monumental complejo arqueológico de la cultura Chachapoyas se encuentra en la selva alta. Para llegar la primera parada debe ser la ciudad de Chachapoyas, una de las más antiguas del Perú. Kuelap está situado a 36km. de Chachapoyas, a tres mil metros sobre el mar y está en la provincia de Luya. Lo más recomendable para llegar al Kuelap, es por medio de un tour o con un guía profesional. Para llegar necesitará alrededor de 3 horas.
  • 18. El Río Amazonas 18 El Amazonas es el de más grande caudal en el mundo, tiene un lecho muy sinuoso con numeras curvas que son amplios meandros de gran radio y que evolucionan constantemente. Su longitud, se calcula en aproximadamente 6.762 kilómetros hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Es navegable por buques de todo calado, su cauce es muy profundo, alcanzando en algunos puntos hasta 240 metros.