1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIALETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA INFORMATICA
INTEGRANTES:
Cristian Calva
Fernanda Rondal
INSTALACIÓN Y COMANDOS BÁSICOS LINUX
1. Comparar al menos 5 herramientas de código comercial con sus similares
herramientas de Software Libre.
WINDOWS LINUX
Office: Tiene centralizados sus servicios
en instalaciones de extensiones.
Libre office: Permite la instalación de
extensiones creadas por la comunidad.
Mindjet: MindManager flexible y fácil de
usar. Permite recopilar, organizar y
priorizar visualmente las ideas con la
facilidad de arrastrar y soltar.
FreeMind: El software es adecuado para
quien comienza a utilizar mapas mentales, o
para quien los ha usado de forma cotidiana
y en una emergencia no tiene otra opción a
la mano. Pero para quien utiliza
extensivamente y constantemente los
mapas mentales, se verá frustrado al ver las
limitadas funciones de FreeMind
CuteFTP: CuteFTP cuesta más, pero
ofrece un soporte más robusto. Los
usuarios tienen acceso a herramientas
de autoservicio, como foros, base de
conocimientos y archivos de ayuda
Filezilla: El FileZilla no reinicia
automáticamente las descargas que se
rompen cuando el ordenador se bloquea, la
conexión a Internet se interrumpe o tiene
que reiniciar
Visualizador de PDF: utiliza Adobe
Acrobat Reader para su visualización
Visualizador de PDF: visualiza mediante
Acrobat Reader para Linux, Xpdf, GV.
Antivirus: AVG AntiVirus, NAV, Dr. Web,
TrendMicro, F-Prot, Kaspersky
Antivirus: Dr. Web for Linux, Trend
ServerProtect for Linux, RAV Antivirus.
[Prop], Sophie / Trophie, Kaspersky for Linux
2. 2. Debes comparar ventajas, desventajas, características de Windows y Linux
VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS
WINDOWS
1. El 80% de los programas y
juegos son para Windows.
2. Bonita interfaz y muchos efectos
que quitan rendimiento y potencia.
3. Todos o al menos casi todos
amigos tienen Windows.
1. Tener que reiniciar a cada
actualización.
2. Casi ningún programa es
gratis.
3. Sus efectos especiales le
quitan rendimiento.
1. Instalación: la instalación es
mínimamente configurarle aunque es
muy sencilla.
2. Compatibilidad: Windows al ser parte
de Microsoft intenta ofrecer una gran
cantidad de drivers ya que su gran poder
económico hace que las empresas
mismas de hardware creen sus propios
drivers.
LINUX
1. Tiene una interfaz agradable y
accesible.
2. Todos los programas son
gratuitos "Software libre".
3. Rápido y funcional en cualquier
ordenador.
4. Gratis.
1. Si pasa algún problema
porque te metes donde no
debes es un poco difícil de
solucionar dependiendo de
clase de problema.
2. No tendrás compatibilidad en
programas de Windows.
"Tendrás programas en centro
de software parecidos
gratuitos.
1. Instalación: la instalación no resulta
sencilla siempre, pero te permite
personalizar totalmente los paquetes
que quieras instalar.
2. Compatibilidad: Aunque Linux no está
detrás de ninguna casa comercial
gracias a su elevada popularidad ofrece
una alta compatibilidad ofreciendo,
además, actualizaciones frecuentes.
3. 3. ¿Entre Fedoray RedHatEnterprise Linux,cuál preferiríautilizar?¿Por qué?
(Dos razones y porqué)
Preferimos utilizar RedHat Enterprise Linux por las siguientes razones:
RedHat utiliza gran parte del trabajo de la fundación Fedora para armar su
RedHat y tiene soporte de varios años. RedHat se ha tomado el trabajo de
obtener varias certificaciones con vendedores de otros productos (comoSAP)
y de seguridad (B1 de la NSA de EEUU, me parece), entre otras.
Provee el código fuente de su distribución de manera gratuita.
4. En su DSL Linux muéstreme: ¿Qué contiene el directorio /home de su PC
con Linux? Si ya instalaste CENTOS, olvida DSL y utiliza CENTOS
5. En su DSL Linux usando PIPE (|), indíquenos: ¿Cuántas líneas hay en el
directorio /var? (Muestre además los contenidos de su directorio /var de tal
manera que se puedan mirar las fechas de creación de los archivos).
4. 6. En su Linux, dado el comando: less /etc/services, investigue si es posible
cambiarse al editorde textosvi sin salir del comando less. Tip:sí esposible,
y solo se requiere unaletra.Adjunta captura de pantalla demostrando cómo
lo hiciste.
:r! vi (enter)
7. 7. Haz la prueba y describe en qué se diferencian: halt, reboot y poweroff
La diferencia entre Halt, Reboot y Poweroff es:
Halt es uncomandoquesirvepara detener el sistemapara queel sistemase apaguemientras
que Reboot es un comando que reinicia el sistema y Poweroff permite apagar el sistema.
HALT: detiene el sistema.
Usando la sintaxis
halt [-d | -f | -h | -n | -i | -p | -w]
POWEROFF: apaga el sistema.
Usando la sintaxis
poweroff [-d | -f | -h | -n | -i | -w]
REBOOT: reiniciar el sistema.
Usando la sintaxis
reboot [-d | -f | -i | -n | -w]
Usando el Linux no podemos utilizar ninguno de estos comandos
Los comandos funcionan en modo superusuario en modo usuario no funcionan
8. Instala CentOS Linux en el ordenador que tenga designado para este fin,
indicando cómo solucionó cada problema que tuviste.
8. En mi caso realice la instalación en una máquina virtual (VM VirtualBox) con
la distribución de CentOS 6.6
Al iniciar la instalación se pudo visualizar una pantalla con el logo de CentOS en la
misma que se da en siguiente para continuar con la instalación:
Se seleccionó el idioma a utilizarse durante el proceso de instalación
9. Se procedió a seleccionar el idioma del teclado para el sistema
10. Selección del tipo de dispositivos involucrados en la instalación en este caso se escogió
el almacenamiento básico
Se visualiza un mensaje de advertencia del dispositivo puede contener datos
12. Luego se debe ingresar el nombre del host que identifica al computador en una red, en
mi caso deje el nombre por defecto (localhost.localdomain)
El siguiente paso fue seleccionar la zona horaria. (América Guayaquil)
13. Ingresamos la contraseña con su respectiva confirmación.
Al momento de la instalación se nos pregunta el tipo de instalación deseada, en este
caso escogí “Usar todo el espacio”
14. Y confirmar escribir cambios al disco
La instalación predeterminada de CemtOS “Desktop”