Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Taller De Intern Et
Taller De Intern Et
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Trabajo 2016 mañana (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Trabajo 2016 mañana

  1. 1. TRABAJO DE INFORMATICA NOMBRE: LUZ ANGELA PARRA SOSA CURSO: 10-02 PROFESORA: PILAR ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA 2016
  2. 2. QUE ES UNA RED INFORMATICA Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI. WI-FI HOLLLL ELEMENTOS QUECONFORMAN UNA RED INFORMATICA Estaciones de trabajo.Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Servidores. Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras.
  3. 3. Tarjeta de Interfaz de Red. Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Cableado. La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Equipo de conectividad. Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Red telefónica básica. Se define como el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminales Red digital de servicios integrados. Red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios. Cable coaxial. es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información.
  4. 4. Fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos. Conexión vía satélite.El sistema para transmitir señales telefónicas por la red eléctrica (PCL Line Comunicación) no es nuevo, ya se utiliza desde hace años para conectar centrales hidroeléctricas aisladas a las que no llega el teléfono Equipo de cómputo.Es una herramienta esencial en la Oficina, Hogar e Industria, nos permite realizar nuestras tareas diarias con una mejor presentación. Modem. Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora Línea tel. es un circuito de un sistema de comunicaciones por teléfono ventajas y desventajas que presentan las redes Ventajas: 1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos. 2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras. 3) Comunicación rápida y eficiente. 4) Ahorro de costos y tiempo. 5) Posibilidad de compartir, software y hardware. 6) Posibilidad de manejo y control de otras pc. 7) Mejora la forma de trabajo. 8) Ayuda al crecimiento de la globalización. Desventajas: 1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus. 2) Puede costar el mantenimiento. 3) Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s. 4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.
  5. 5. Que es internet El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), lasconversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia — telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, losboletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea HISTORIAS Y CARACTERISTICAS DE PAGINA WEB Las empresas obvian un aspecto fundamental como es la parte del diseño y las características que su sitio web debe cumplir para ser totalmente funcional. Por ejemplo, en el caso de un contenido de calidad, este puede quedar desmejorado debido a un diseño poco atractivo. O también, la falta de MODEN GOOGLE
  6. 6. interactividad y animación en una web, puede generar abandonos si el texto de la web es demasiado intenso y monótono. Hemos decidido dedicar este post, a citar una serie de características que consideramos de vital importancia a la hora de desarrollar un sitio web: 1. Contenidos de utilidad. La temática y las búsquedas deben ir acordes con el usuario final, si no, lo más seguro es que el visitante abandone la página rápidamente. 2. Debe ser intuitivo. Hacer fácil la navegación genera que las visitas consigan fácilmente su objetivo. Además, evita abandonos en tu página web. 3. Diseño atractivo. Dicen que una imagen vale más que mil palabras. En una web, una primera impresión cuenta, ya que representa nuestro negocio, e incluso a nosotros mismos. Si a un usuario no le gusta lo que ve, o no le genera confianza, lo más probable es que abandone el sitio web, en muchos casos sin tan siquiera tener en cuenta el contenido. Por lo cual un buen diseño genera confianza, seriedad y muy buena impresión. 4. Contenido bien estructurado. Un desglose del contenido claro y sencillo, bien explicado, tiene el éxito asegurado. La importancia de una estructura clara y objetiva es lo que mantendrá a tu usuario conectado. Recuerda que una información siempre debe ser concisa y sencilla. 5. Importancia de la velocidad de la web. Las páginas que tardan en mucho en cargar son un problema. Para todos, nuestro tiempo vale oro, y lo que más fastidia a cualquier persona es tener que esperar. El índex de una página web debe tener una carga rápida, si no, muchos usuarios abandonarán la navegación sin dar una oportunidad de ver el sitio, aunque su contenido pueda resultarles de utilidad.
  7. 7. 6. Información de contacto. Es muy importante situar en lugares visibles nuestros datos de contacto, teléfonos y dirección. Nunca deben enlazarse emails directamente, sino utilizar enlaces a formularios de contacto y, muy importante, incitar al usuario a realizar una acción, como por ejemplo contactar con nosotros o solicitar más información. Si nuestro contenido genera interés, es muy probable que el usuario quiera saber más, por tanto, después de mostrar la información que le interesa, es muy apropiado invitarle a resolver sus dudas contactando con nostros y que siempre sepa que estamos para ayudarle. 7. Difusión del sitio web... Hay muchas empresas que piensan que con tener una web ya está todo el trabajo hecho. Pues no, ni mucho menos. Detrás de una web hay muchísimo trabajo que hacer para darnos a conocer a nuevos usuarios. CARACTERISTICA Y MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0 Y 2.0 WEB 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. WEB2.0
  8. 8. WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos. Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido). Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs  Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.  Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos) SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE 2.0 SIN COSTO información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  9. 9. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.1 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet EXPLORACION DE BLOGGER Y WORDPRESS Siempre en la última actualización de WordPress vienen las soluciones a varios problemas de seguridad de éste. Si no actualizas tu blog de WordPress a la última versión, los hackers aprovecharán las brechas de seguridad de la versión antigua de WordPress y podrán entrar fácilmente a tu blog. 2. Haz un BackUp de tu base de datos y de tus archivos periódicamente Hacer un BackUp (respaldo) de tu Base de Datos y de tus archivos es muy importante para prevenir que se pierdan tus datos en un posible ataque de los hackers o cuando tu servidor se caiga. Un plugin excelente para manejar y automatizar los respaldos de tu base de datos esWP-DBManager. Este automáticamente creará el backup de la base de datos y lo enviará al correo que se disponga en la configuración del plugin. 3. Utiliza una contraseña difícil Nunca utilizas tu nombre u otro dato personal en la contraseña, pues serían fáciles de descubrir. Una contraseña fuerte es esencial para un usuario con privilegios de administrador. por eso al elegir una contraseña para tu blog asegura de que:
  10. 10.  Sea alfanumérico, o sea, contenga tanto números como letras.  Tenga tango mayúsculas como minúsculas.  Contenga caracteres como ¬ ! #$%…

×