El cambio climático, también conocido como “calentamiento
global”, es la forma en que los actos ajenos a la naturaleza,
como por ejemplo la mano del hombre, afectan en el
calentamiento y en el clima de nuestro planeta.
¿Qué es el cambio
climático?
Los efectos del cambio climático son ya tan extremos que
son visibles y evidentes para todos nosotros. La forma de
trabajar y de vivir de los humanos ha sido muy contaminante
y agresiva con el medio ambiente, por lo que la Tierra ha ido
subiendo su temperatura más rápido de lo que debería,
afectando a las personas, al clima y a la fauna y la flora,
como ocurre con los osos polares.
Cosas que influyen en el cambio
climático :
La agricultura
La actividad agrícola también influye en el cambio
climático. Por ejemplo, la alimentación de las vacas
hace que tras su digestión se liberen gases muy
perjudiciales para la atmósfera en grandes
cantidades.
Los combustibles fósiles
Los países industrializados han quemado grandes
cantidades de combustibles fósiles, como petróleo
y gas. Dichos gases liberados a la atmósfera actúan
como una “manta” invisible que atrapa el calor del
sol y calienta la Tierra. Esto es lo que se conoce
como “efecto invernadero”.
La deforestación
Se están talando muchas selvas tropicales para producir madera,
aceite de palma o para hacer carreteras, edificios, extracciones de
petróleo…lo que está repercutiendo en esa forma natural de nuestro
planeta de aliviar los gases de efecto invernadero.
El cambio climático es, en definitiva, un tema
muy serio del que todos debemos ser
conscientes. Afortunadamente podemos hacer
muchas cosas por revertirlo, como reciclar,
proteger nuestros montes y nuestras costas de
la suciedad, apostar por energías naturales y
alternativas…
¿Qué medidas tomas para acabar con el
cambio climático?