Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tipos de base de datos
Tipos de base de datos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Base de datos

  1. 1. Base de datos Carol michell Villamizar chia
  2. 2. Base de datos Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. .Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
  3. 3. Base de datos   la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.  Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro. 
  4. 4. Clasificación de las bases de datos Las bases de datos pueden clasificarse de acuerdo al contexto que se esté manejando.  Según la variabilidad de la base de datos • Bases de datos estáticas • Bases de datos dinámicas _____________________________________________  Según el contenido • Bases de datos bibliográficas • Directorios • Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica
  5. 5. Clasificación de las bases de datos Según la variabilidad de la base de datos Bases de datos estáticas Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas para almacenar datos históricos que se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo Bases de datos dinámicas Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo a modificación de la base de datos
  6. 6. Clasificación de las bases de datos  Bases de datos bibliográficas Contiene información personal, Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc.
  7. 7. Clasificación de las bases de datos  Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas  Directorios Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente)  Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas.
  8. 8. Modelos de bases de datos  Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Algoritmos y conceptos matemáticos.
  9. 9. Modelos de bases de datos  Bases de datos jerárquicas En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos dicen raíz), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
  10. 10. Modelos de bases de datos  Base de datos de red ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos Este es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
  11. 11. Modelos de bases de datos  Bases de datos transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial,
  12. 12. Modelos de bases de datos  Bases de datos relacionales Este es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas”. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
  13. 13. Modelos de bases de datos  Bases de datos multidimensionales en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos  Bases de datos orientadas a objetos En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos.
  14. 14. Modelos de bases de datos  Bases de datos documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes, sirven para almacenar grandes volúmenes de información de antecedentes históricos.  Bases de datos deductivas Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos.
  15. 15. Motores de bases de datos  El Motor de base de datos es el servicio principal para almacenar, procesar y proteger los datos. El Motor de base de datos proporciona acceso controlado y procesamiento de transacciones rápido para cumplir con los requisitos de las aplicaciones consumidoras de datos más exigentes de su empresa
  16. 16. Conclusiones …  Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.

×