Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bella Durmiente - Huánuco

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Bella Durmiente - Huánuco (20)

Bella Durmiente - Huánuco

  1. 1. I.E. PABLOPATRÓN – CHOSICA www.pablopatron.edu.pe DÍA DEL LOGRO Área : E.P.T. (Computación e Informática) Prof. : Vega Polo Vidal Antonio Alumna : Zarate Quintanilla Brenda Cassandra Año y Sec. : 2º - “A”
  2. 2. www.pablopatron.edu.pe Tingo María se caracteriza por tener un cerro, en el cual yace la figura de una hermosa mujer llamada “Bella Durmiente" que representa una leyenda en cuyos pies circulan los ríos Huallaga y Monzón.
  3. 3. www.pablopatron.edu.pe La ciudad de Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, fue fundada el 15 de octubre de 1938, con un clima tropical aquí se encuentra uno de los Parques Nacionales más grandes del Perú. Ubicación La ciudad de Tingo María se ubica en el departamento de Huánuco, en el centro oriente del territorio peruano (a 135 km. de la ciudad de Huánuco y a la margen derecha del río Huallaga).
  4. 4. www.pablopatron.edu.pe Clima, es cálido y húmedo (tropical), su temperatura promedio es de 24ºC. Las precipitaciones fluviales con mayor frecuencia son durante los meses de diciembre hasta abril. Vía aérea: Por la Corporación Peruana de Aeropuertos Civiles. De Lima a Tingo María, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 35 minutos . Terrestre: Las carreteras del Centro Oriente Peruano Lima – Tingo María (aproximadamente 10 horas) Tingo María – Pucallpa (300 km.) Tingo María – Juanjui. Se utiliza la carretera Rafael Belaúnde Terry (ex marginal de la selva) Fluvial: Se puede transportar a través de los ríos Huallaga y Monzón.
  5. 5. www.pablopatron.edu.pe Río Huallaga, nace en el departamento de Pasco. En Huánuco forma un importante valle interandino y en la selva alta forma el valle de Tingo María. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas. En sus riveras se forman playas y arenales donde se celebran las tradicionales fiestas de San Juan.
  6. 6. www.pablopatron.edu.pe Flora , maderas como el cedro, tulpay, etc. Plantas medicinales: uña de gato, leche caspi o sanango, maca, quillobordón, sangre de grado y quinua. Frutas aguaje cocona plátano, etc. Fauna Peces: zúngaro, paiche, tilapia, carachama. Aves: gallito de la rocas, papagayos, loros, tucanes, etc.
  7. 7. www.pablopatron.edu.pe Visita los videos, web sites, haciendo clic Web Sites 1 Web Sites 2 Video 1 Video 2 Video 3

×