SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DIDACTICA UNIVERSITARIA
TEMA: BALANSA DE PAGOS – COMERCIO
INTERNACIONAL
INTEGRANTES
•Nancy Yanina Valdez Benítez.
•Celeste Verónica Carrera.
PROFESORA: Laura López Adorno.
INTRODUCCIÓN
El Comercio Internacional presenta sin dudar alguna
un papel fundamental en el desarrollosocioeconómico
de las naciones. Se pueden destacar tres elementos
que tienen intervención en el Comercio Internacional
como los alcances, los objetivos de estudio, y los
contenidos.
COMERCIO INTERNACIONAL
Es el intercambio mediante compra y venta de bienes y
servicios entre personas de diferentes países
¿QUIENES SON LOS INTERVENIENTES HABLAR DE
CADA UNO?
• Importaciones:
Personas que en su nombre importan mercaderías.
• Exportadores: Personas que en su nombre exportan
mercaderías.
• Despachantes de Aduanas: Agentes auxiliares del
comercio sujetos a las normas de la legislación
mercantil y del servicio aduanero.
• Agente de transporte aduanero: Se refiere los
Agentes de Transporte marítimos aéreos y terrestres.
BALANZA DE
PAGOS
La Balanza de Pago resume las transacciones
internacionales de una economía ,es decir registra
todas las transacciones reales, que pueden ser
bienes o servicios como también las transacciones
financieras de un país determinado con el resto del
mundo.
CONCLUSIÓN
Nuestra situación económica con respecto al resto del
mundo, es decir con el exterior de ahí la importancia de
la Balanza de Pagos para comparar la entrada y salida
de valores de un país.
MUCHAS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Presentcion de trbajo nancy y celeste

realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
Juan721495
 
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docxECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
CristiamGD
 
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y MerciologiaComercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Jose Alvarado Robles
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
Baco75
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Antonio Dorantes
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
flakuchentta
 
EXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptxEXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptx
paolavillanuevadomin
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
FreismarGomez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
959695
 
Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional
aimeepino
 
Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional
aimeepino
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
juliethmvargas
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
Claudia Perez Fernández
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
MariiaNiiz CH
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
DamianHein
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
karlagomezc
 
Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)
guest40f9b0
 
el comercio internacional
el comercio internacionalel comercio internacional
el comercio internacional
stephani12
 
Historia del comercio i.
Historia del comercio i.Historia del comercio i.
Historia del comercio i.
Lorena Hidalgo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8

Similar a Presentcion de trbajo nancy y celeste (20)

realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
 
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docxECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
ECONOMIA Y DESARROLLO TAREA N2 GROVER.docx
 
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y MerciologiaComercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
EXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptxEXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptx
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional
 
Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional Revista Comercio Internacional
Revista Comercio Internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)
 
el comercio internacional
el comercio internacionalel comercio internacional
el comercio internacional
 
Historia del comercio i.
Historia del comercio i.Historia del comercio i.
Historia del comercio i.
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Presentcion de trbajo nancy y celeste

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIDACTICA UNIVERSITARIA TEMA: BALANSA DE PAGOS – COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRANTES •Nancy Yanina Valdez Benítez. •Celeste Verónica Carrera. PROFESORA: Laura López Adorno.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN El Comercio Internacional presenta sin dudar alguna un papel fundamental en el desarrollosocioeconómico de las naciones. Se pueden destacar tres elementos que tienen intervención en el Comercio Internacional como los alcances, los objetivos de estudio, y los contenidos.
  • 4. COMERCIO INTERNACIONAL Es el intercambio mediante compra y venta de bienes y servicios entre personas de diferentes países ¿QUIENES SON LOS INTERVENIENTES HABLAR DE CADA UNO? • Importaciones: Personas que en su nombre importan mercaderías.
  • 5. • Exportadores: Personas que en su nombre exportan mercaderías. • Despachantes de Aduanas: Agentes auxiliares del comercio sujetos a las normas de la legislación mercantil y del servicio aduanero. • Agente de transporte aduanero: Se refiere los Agentes de Transporte marítimos aéreos y terrestres.
  • 6.
  • 7. BALANZA DE PAGOS La Balanza de Pago resume las transacciones internacionales de una economía ,es decir registra todas las transacciones reales, que pueden ser bienes o servicios como también las transacciones financieras de un país determinado con el resto del mundo.
  • 8. CONCLUSIÓN Nuestra situación económica con respecto al resto del mundo, es decir con el exterior de ahí la importancia de la Balanza de Pagos para comparar la entrada y salida de valores de un país.