SlideShare una empresa de Scribd logo
Bombardean primero y ahora la ONU pide 407 millones de dólares para ayuda humanitaria
en Libia

18 MAYO 2011

La ONU pidió hoy a los países donantes 407 millones de dólares para la “ayuda humanitaria” y la
operación de evacuación en Libia, sumida en una guerra civil desde el pasado febrero, en la que
ha intervenido la OTAN con bombardeos indiscriminados.



                                   “En esta petición de urgencia realmente incluimos la prioridad
                                   de la prioridad, es decir intervenciones para salvar vidas y
                                   prestar ayuda en zonas de guerra”, explicó hoy en una rueda de
                                   prensa el coordinador humanitario de Naciones Unidas en Libia,
                                   Panos Moumtzis.

                                   Desde el inicio del conflicto, más de 800.000 personas han
                                   huido de Libia, de las que 300.000 han sido nacionales de este
                                   país, además de egipcios, tunecinos e inmigrantes de otros
                                   países africanos, principalmente.

El representante de la ONU dijo que la preocupación inmediata de la organización es tener acceso
humanitario a la parte occidental de Libia, donde reside el 80 por ciento de la población y a la que
hasta ahora la ayuda apenas ha llegado.

La asistencia se ha concentrado en las zonas y ciudades controladas por los opositores en el
oeste, principalmente en torno a Bengasi y, de manera más limitada por los enfrentamientos, en
Misrata.

Para abordar las próximas acciones humanitarias de la ONU, Moumtzis se reunirá este fin de
semana con altas autoridades del Gobierno libio en Trípoli, con las que negociará las condiciones
de seguridad para que la entrada y distribución de la ayuda humanitaria en Trípoli y la región de
las montañas del oeste del país.

Para la llegada de la ayuda se negocia con las dos parte del conflicto un cese el fuego temporal,
que podría ser de 24 horas o más para que las organizaciones humanitarias puedan llegar a las
víctimas del conflicto de manera segura y entregar la asistencia, indicó Moumtzis.

Más contenido relacionado

Más de Rafael Verde)

Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Rafael Verde)
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
Rafael Verde)
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
Rafael Verde)
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
Rafael Verde)
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Rafael Verde)
 
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.
Rafael Verde)
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Rafael Verde)
 
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
Rafael Verde)
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
Rafael Verde)
 
La guerra contra el pueblo. tony boza
La guerra contra el pueblo. tony bozaLa guerra contra el pueblo. tony boza
La guerra contra el pueblo. tony boza
Rafael Verde)
 
Caratula de venezuela violenta
Caratula de venezuela violentaCaratula de venezuela violenta
Caratula de venezuela violenta
Rafael Verde)
 

Más de Rafael Verde) (20)

Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
 
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
 
Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
 
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
 
La guerra contra el pueblo. tony boza
La guerra contra el pueblo. tony bozaLa guerra contra el pueblo. tony boza
La guerra contra el pueblo. tony boza
 
Caratula de venezuela violenta
Caratula de venezuela violentaCaratula de venezuela violenta
Caratula de venezuela violenta
 

Bombardean primero y ahora la onu pide 407 millones de dólares para ayuda humanitaria en libia

  • 1. Bombardean primero y ahora la ONU pide 407 millones de dólares para ayuda humanitaria en Libia 18 MAYO 2011 La ONU pidió hoy a los países donantes 407 millones de dólares para la “ayuda humanitaria” y la operación de evacuación en Libia, sumida en una guerra civil desde el pasado febrero, en la que ha intervenido la OTAN con bombardeos indiscriminados. “En esta petición de urgencia realmente incluimos la prioridad de la prioridad, es decir intervenciones para salvar vidas y prestar ayuda en zonas de guerra”, explicó hoy en una rueda de prensa el coordinador humanitario de Naciones Unidas en Libia, Panos Moumtzis. Desde el inicio del conflicto, más de 800.000 personas han huido de Libia, de las que 300.000 han sido nacionales de este país, además de egipcios, tunecinos e inmigrantes de otros países africanos, principalmente. El representante de la ONU dijo que la preocupación inmediata de la organización es tener acceso humanitario a la parte occidental de Libia, donde reside el 80 por ciento de la población y a la que hasta ahora la ayuda apenas ha llegado. La asistencia se ha concentrado en las zonas y ciudades controladas por los opositores en el oeste, principalmente en torno a Bengasi y, de manera más limitada por los enfrentamientos, en Misrata. Para abordar las próximas acciones humanitarias de la ONU, Moumtzis se reunirá este fin de semana con altas autoridades del Gobierno libio en Trípoli, con las que negociará las condiciones de seguridad para que la entrada y distribución de la ayuda humanitaria en Trípoli y la región de las montañas del oeste del país. Para la llegada de la ayuda se negocia con las dos parte del conflicto un cese el fuego temporal, que podría ser de 24 horas o más para que las organizaciones humanitarias puedan llegar a las víctimas del conflicto de manera segura y entregar la asistencia, indicó Moumtzis.