Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación tic

  1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Lic. Claudia Rodiles Álvarez Manilla
  2. DATOS GENERALES Semestre: PRIMERO Horas: 4 Créditos: 4.5 Trayecto formativo: LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  3. Trayecto formativo: LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Este trayecto formativo desde una perspectiva innovadora y de vanguardia propuesta por organismos internacionales UNESCO, propicia el acceso universal de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al ámbito educativo, así mismo contribuye al desarrollo de competencias lingüísticas, comunicativas y digitales, generando una educación basada en estándares de calidad que le permita al estudiante normalista ampliar su cobertura en el aprendizaje permanente y autónomo para el logro del perfil de egreso.
  4. Trayecto formativo: LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Fomenta el uso de las nuevas tecnologías en los nuevos retos de la educación, la diversificación e interactividad de las sociedades del conocimiento en un mundo virtual, desde un enfoque integral que permita afrontar los nuevos desafíos y sentar las bases en una ética que oriente a las sociedades del conocimiento en su evolución, libertad y responsabilidad.
  5. FINALIDADES FORMATIVAS Desarrollar formas cada vez más autónomas de acceso a la información a través del uso de las TIC. Desarrollar la capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanzaaprendizaje, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, para consolidar los contenidos temáticos de los diversos cursos de su especialidad. Favorecer el desarrollo competencias digitales y herramientas informáticas para seleccionar o construir materiales didácticos apoyados en las TIC, para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años. Posibilitar la interacción con otros académicos en redes y otros espacios de comunicación, diálogo e intercambio.
  6. PROPÓSITO El propósito de este curso es desarrollar las habilidades en la utilización de herramientas y contenidos digitales diversos; la búsqueda, gestión y adquisición de conocimientos, así como la creación de nuevos ambientes y experiencias educativas desde una perspectiva crítica.
  7. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO • Aprende de manera permanente • Emplea las tecnologías de la información y la comunicación. • Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje
  8. COMPETENCIAS DEL CURSO • Utiliza estrategias para la búsqueda, análisis y presentación de información a través de diversas fuentes. • Usa de manera crítica y segura las tecnologías de información y comunicación • Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a través del uso de la tecnología.
  9. COMPETENCIAS DEL CURSO • • • • Utiliza medios tecnológicos y fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado y elaborar proyectos de investigación relativos a su trabajo docente Desarrolla y aplica estrategias de enseñanza y aprendizaje para favorecer las diferentes áreas del desarrollo de los niños y niñas a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Promueve el interés de los niños y niñas para desarrollar el aprendizaje autónomo utilizando la tecnología dentro y fuera del área. Emplea la tecnología para sistematizar las reflexiones individuales o colectivas para documentar, organizar, ordenar y evaluar el trabajo
  10. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Es de suma importancia que los estudiantes de las Escuelas Normales desarrollen las competencias necesarias para utilizar las tecnologías de la información en la búsqueda, análisis y evaluación de la información, así como para su almacenamiento, organización y distribución. De la misma manera es indispensable establecer una correcta comunicación a través de las TIC, así como integrar de manera crítica y creativa herramientas de productividad y colaboración para solucionar problemas y mejorar la toma de decisiones.
  11. ESTRUCTURA DEL CURSO Unidad de aprendizaje I. Búsqueda, veracidad y seguridad de la información Unidad de aprendizaje II. Comunicación, colaboración, gestión y producción de la información. Unidad de aprendizaje III. Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC
  12. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO El curso pretende para alcanzar las competencias planteadas, al llevar a cabo actividades con la modalidad de trabajo teórico-práctico, considerando la realización de una serie de ejercicios y actividades individuales y grupales, que promuevan la discusión y reflexión fomentando el trabajo en equipo, y con la utilización de las TIC aborden diversos conceptos teóricos fundamentales que les permitan adquirir las competencias correspondientes para el dominio de herramientas informáticas y elaboración de materiales didácticos.
  13. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO Se propone que cada estudiante con la guía y supervisión del profesor, aborde y reflexione sobre temas de actualidad y aplique de forma inmediata lo que aprende en el uso de las TIC, al realizar exposiciones, debates, propuestas metodológicas. Cada unidad de aprendizaje considera un orden didáctico o disciplinar que se llevan a cabo con sesiones prácticas, con ejercicios individuales y grupales con la finalidad de identificar y aportar soluciones aplicando conocimientos teóricos en la práctica y con el uso de la tecnología.
  14. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Se considera necesario que la evaluación sea formativa y sumativa, valorando de manera continua las habilidades informáticas así como las actitudes éticas y profesionales en el uso de las tecnologías en los ambientes educativos. Para ello se propone que el estudiante genere evidencias que integren tanto los elementos conceptuales, actitudinales y las habilidades prácticas, los cuales integran las competencias. Se sugiere recuperar y analizar dichas evidencias mediante portafolios, exámenes, rúbricas, trabajos prácticos, ejercicios de clase, exposiciones y autoevaluación, entre otros.
  15. UNIDAD 1: Búsqueda, veracidad y seguridad de la información. • Conceptos básicos de redes. • Búsqueda de recursos en Internet. • Utilización de fuentes digitales información • Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la información. • Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. • Seguridad, privacidad y medidas de prevención.
  16. UNIDAD 2: Comunicación, colaboración, gestión y producción de la información. Identifica los diferentes tipos de software (de sistema, de programación y de aplicación), para su aplicación en proyectos específicos Utiliza diferentes herramientas de comunicación como medio de retroalimentación y construcción de conocimiento Utiliza aplicaciones de la web y de escritorio para la elaboración de documentos colaborativos Administración y organización de la información (sistema operativo). Elaboración de documentos con herramientas de ofimática. Herramientas para la producción de materiales multimedia. Dispositivos de almacenamiento. Almacenamiento en la nube. Distribución de la información en la nube. Publicación de información en la nube.
  17. UNIDAD III: Producción y gestión de la información - Introducción a proyectos. - Diseño de proyectos.
- Evaluación. - Planificación de proyectos. - Orientar el aprendizaje
Publicidad