SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN
BIT
Digito binario. Es el elemento más pequeño de información del ordenador. Un bit es un único
dígito en un número binario (0 o 1).
Los grupos de bits forman unidades más grandes de datos en los sistemas de ordenador - siendo
el byte (ocho bits) el más conocido de éstos.
BYTE
Se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente
a ocho bits, pero el tamaño del byte depende del código de información en el que se defina.
8 bits. En español, a veces se le llama octeto.
Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra.
KILOBYTE
Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024 bytes. Se trata de una
unidad de medida común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las
microcomputadoras.
MEGABYTE
El Megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo
binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) bytes, traducido a efectos prácticos como 106 (1
000 000) bytes.
GIGABYTE
Un Gigabyte Múltiplo del byte, de símbolo GB, es la unidad de medida más utilizada en los discos
duros También es una unidad de almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carácter
cualquiera) Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó
también, cambiando de unidad, 1.000 megas (MG o megabytes). Pero con exactitud, 1 GB son
1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB. El Gigabyte también se conoce como "Giga".
TERABYTE
Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento
informático (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.). Una unidad de almacenamiento tan desorbitada
que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes (un uno
seguido de dieciocho ceros). El Terabyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es
el TB. Es equivalente a 240 bytes.
Se destaca que todavía no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí
dispositivos de almacenamiento.
CONVERSION ENTRE LAS UNIDADES DE INFORMACION.
Se suelen utilizar con nombre propio determinados conjuntos de dígitos en binario:
 Cuatro bits se denominan cuarteto (ejemplo: 1001).
 Ocho bits octeto o byte (Ejemplo: 10010110).
 Al conjunto de 1024 bytes se le llama Kilobyte o simplemente K.
 1.048.576 bytes equivalen a un Megabyte.
 Mil millones de bytes equivalen a un Gigabyte.
 1024 Kilobytes forman el llamado Megabyte.
 1 024 Megabytes se denominan Gigabyte.
 Por tanto podemos establecer las siguientes igualdades relacionadas al dígito binario (bit):
 1 Cuarteto = 4 bits.
 1 Byte = 8 bits.
 1 Kilobyte = 1 024 * 8 bits = 8192 bits.
 1 Megabyte = 1 024 * 1 024 * 8 = 8388608 bits.
 1 Gigabyte = 1024 * 1024 * 1024 * 8 = 8589934592 bits.
Hay conceptos claves que debemos entender antes de explicar cuál es la diferencia.
Palabras claves
bit: unidad mínima que maneja una computadora. Se trata de un uno o un cero.
byte (B): es un conjunto de 8 bits y representa un carácter.
bps: (bits por segundo) unidad de medida de transferencia de información.
bytes/s (B/s): (bytes por segundo) unidad de medida de transferencia de información en byte por
segundo (un caracter por segundo).
 Luego llegan los múltiplos, la 'k' de kilo.
Aquí hay algunas confusiones, en un principio, por practicidad y rapidez de cálculo
podríamos decir:
 15 kbytes equivale a 15.000 bytes. Por lo tanto para pasar de una a otra se multiplica o
divide por 1000 respectivamente.
 Pero si queremos ser estrictos, en computación (y sólo en computación) 1 kb (kilobyte)
equivale a 1024 bytes. O sea, la k equivale a 1024 y no a 1000 como en otras medidas.
 1000 bits = 1 kbits (kilo bit)
 1000 bps (bits por segundo) = 128 bytes/s = 0.125 KB/s (kilobyte por segundo)
 1024 bytes = 1 KB (kilobytes)
 1024 bytes/segundo = 1 KB/s (1 kb por segundo)
 1024 KB = 1 MB (megabyte)
 1024 KB/s = 1 MB/s (un megabyte por segundo)
Antiguo estándar
Unidad Signo Equivalencia
bit b 0 ó 1
byte B 8 bits
kilobit kb (kbits) 1000 bits
Kilobyte (binario) KB 1024 bytes
Kilobyte (decimal) KB (ó kB) 1000 bytes
Megabit Mb 1000 kilobits
Megabyte (binario) MB 1024 Kilobytes
Megabyte (decimal) MB (ó mB ) 1000 Kilobytes
Gigabit Gb 1000 Megabits
Gigabyte (binario) GB 1024 Megabytes
Gigabyte (decimal) GB (ó gB) 1000 Megabytes
Terabit Tb 1000 Gigabits
Terabyte (binario) TB 1024 Gigabytes
Terabyte (decimal) TB (ó tB) 1000 Gigabytes
Petabit Pb 1000 Terabits
Petabyte (binario) PB 1024 Terabytes
Petabyte (decimal) PB (ó pB) 1000 Terabytes
Exabit Eb 1000 Petabits
Exabyte (binario) EB 1024 Petabytes
Exabyte (decimal) EB (ó eB) 1000 Petabytes
Estándar IEC (no está extendido)
Unidad Signo Equivalencia
bit bit 0 or 1
byte B 8 bits
kibibit Kibit 1024 bits
kilobit kbit 1000 bits
kibibyte (binario) KiB 1024 bytes
kilobyte (decimal) kB 1000 bytes
megabit Mbit 1000 kilobits
mebibyte (binario) MiB 1024 kibibytes
megabyte (decimal) MB 1000 kilobytes
gigabit Gbit 1000 megabits
gibibyte (binario) GiB 1024 mebibytes
gigabyte (decimal) GB 1000 megabytes
terabit Tbit 1000 gigabits
tebibyte (binario) TiB 1024 gibibytes
terabyte (decimal) TB 1000 gigabytes
petabit Pbit 1000 terabits
pebibyte (binario) PiB 1024 tebibytes
petabyte (decimal) PB 1000 terabytes
exabit Ebit 1000 petabits
exbibyte (binario) EiB 1024 pebibytes
exabyte (decimal) EB 1000 petabytes
Los proveedores de internet hablan de velocidades de bajada de 64 kbps, 128 kbps, 256 kbps,
512 kbps, 1 mega (1024 kbps), 2 megas (2049 kbps) (o sea, lo expresan en bits por segundo).
Pero tanto en Internet Explorer como en programas de descargas y en Internet en general, se
habla en KB (que es, en definitiva, lo que ocupa un archivo) y en KB/s (kilobyte por segundo); por
lo tanto, es interesante saber de cuánto es la velocidad de bajada expresada en KB por segundo.
Esto puede traer confusión a los usuarios no expertos pues podrían pensar que bajarían 1
megabyte de información por segundo, pero en realidad bajan 1 megabit.
En principio es más conveniente saber la velocidad de descarga (y de subida) de la conexión en
KB/s, pues es más fácil entenderlo. Si, por ejemplo, un archivo se está descargando a 25 KB/s,
sabremos que se están descargando 25 mil caracteres del archivo por segundo (y más
precisamente, 25600 caracteres).
las conversiones entre bps y bytes/s.
Como en general no necesitamos demasiada precisión, tomaremos el camino más fácil, y la 'k'
corresponderá a 1000 y no a 1024.
Supongamos que tenemos una conexión de 128 kbps o 128.000 bps, así se convierte.
8 bps ------------> 1 byte/s
128.000 bps ----> X bytes/s
X = (128.000 bps x 1 byte/s ) / 8 bps = 16.000 bytes/s = 16 KB/s
Por lo tanto se estarán bajando unos 16 mil caracteres por segundo.
Conversiones más comunes:
kbps 28.8 kbps 57.6 kbps 64 kbps 128 kbps 256 kbps
Kbytes/s (KB/s) 3.6 KB/s 7.2 KB/s 8 KB/s 16 KB/s 32 KB/s
kbps 512 kbps 1024 kbps o 1 mega/s 2048 kbps o 2
megas/s
Kbytes/s (KB/s) 64 KB/s (kilobytes por
segundo)
128 KB/s 256 KB/s
¿Por qué hay dos sistemas de medir la velocidad?
Hay varias razones. En el caso de la conexión a Internet, sin duda la mejor forma de medirla es
por KB/s (kilobytes por segundo), pues estamos tratando siempre con archivos formados por
caracteres (1 byte) y recordemos que un caracter está formado por 8 bits.
Pero hay casos en que la transmisión es serial (bit por bit) y la información no necesariamente
está "empaquetada" en caracteres de 8 bits.
También hay empresas que se aprovechan de la confusión generada por los kbps y los KB/s para
su beneficio.
EJEMPLO DEL POSIBLE RESULTADO DE UN TEST DE VELOCIDAD DE UNA CONEXIÓN
TÍPICA ADSL DE 6 MEGAS:
Download Speed: 48537 kbps (6067.1 KB/sec)
Upload Speed: 738 kbps (92.3 KB/sec)
OTRAS UNIDADES DE MEDIDA IMPORTANTES EN INFORMÁTICA
HERTZIO (HZ).
El Hertzio es la unidad de medida de la frecuencia equivalente a 1/segundo. Utilizado
principalmente para los refrescos de pantalla de los monitores, en los que se considera 60 Hz
(redibujar 60 veces la pantalla cada segundo) como el mínimo aconsejable.
Hoy en día los avances en comunicaciones e informática han hecho que se utilicen más sus
múltiplos: kHz, MHz, GHz.
Ejemplo:
En los Estados Unidos, el suministro común de energía doméstica es a 60 hertzios (lo que
significa que la corriente cambia de dirección o polaridad 120 veces, o 60 ciclos, cada segundo).
En Europa, la frecuencia de línea es de 50 hertzios, o 50 ciclos por segundo, la transmisión de
radio se realiza a tasas de frecuencia mucho mayores, habitualmente expresadas en kilohertzios
(KHz) or megahertzios (MHz).
MEGAHERTZIOS (MHZ).
Megahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo).
En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos
por segundo. En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura
del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a
60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHz.
Ejemplo:
Si usted mira el dial de un receptor de radio, encontrará que lleva una indicación de frecuencias o
longitudes de onda. La mayoría de los receptores tienen varias bandas de ondas y éstas pueden
ser seleccionadas por medio de un botón llamado comúnmente el "selector de bandas de ondas",
que le ofrece a usted una elección, por ejemplo, entre la banda de onda media (emisoras
standard), la de la onda corta, o bandas de onda corta y la banda FM.
Cada una de estas bandas del receptor pertenece a una de las asignaciones oficiales de bandas
de frecuencias. La banda entre 3 y 30 kHz se denomina banda VLF (de Muy Baja Frecuencia)
(1Hz (Hertzio) es 1 ciclo por segundo, 1 kHz (Kilohertzio) es 1000 c/s, 1 MHz (Megahertzio) es
1.000.000 c/s).
El margen de 30 - 300 kHz recibe el nombre de banda de Baja Frecuencia en la cual se
encuentran las emisoras de radiodifusión de onda larga; la banda de 300 - 3.000 kHz es la de la
frecuencia media; entre 3.000 y 30.000 kHz es decir, entre 3 y 30 MHz, hallamos la banda de alta
frecuencia, mejor conocida como banda de onda corta, donde los equivalentes métricos de las
frecuencias se extienden entre 100 y 10 metros. Por encima de 30 MHz está la banda de VHF
(Muy Alta Frecuencia); por encima de 300 MHz se habla de banda de Ultra Alta Frecuencia (UHF
NANOSEGUNDOS.
Es una Milmillonésima parte de un segundo. Es decir, en un segundo hay 1.000.000.000 de
nanosegundos. Se trata de una escala de tiempo muy pequeña, pero bastante común en los
ordenadores, cuya frecuencia de proceso es de unos cientos de Megahercios.
Decir que un procesador es de 500 Mhz, es lo mismo que decir que tiene 500.000.000 ciclos por
segundo, o que tiene un ciclo cada 2 ns.
Ejemplo:
Este tiempo tan corto no se usa en la vida diaria, pero es de interés en ciertas áreas de la física,
la química y en la electrónica. Así, un nanosegundo es la duración de un ciclo de reloj de un
procesador de 1 GHz, y es también el tiempo que tarda la luz en recorrer aproximadamente 30
cm.
MILISEGUNDOS.
Unidad de tiempo, equivalente a una milésima parte de un segundo. (ms).
Ejemplo:
Numerosas personas, no obstante, se han dado cuenta de que en 49.7 días hay 4294080000
milisegundos. Esa cifra es muy semejante a 2^32 = 4294967296.
En otras palabras, un registro de 32 bits podría contar 4294967296 milisegundos o, lo que es lo
mismo, 49'7103 días (exactamente, 49 días, 17 horas, 2 minutos y 47'296 segundos).
MICROSEGUNDOS.
Unidad de tiempo, equivalente a una millonésima parte de un segundo (µs).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Escarlet Maria Taveras Vargas
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
América Uzcátegui
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Dispositivos de entrada y salida.
Dispositivos de entrada y salida.Dispositivos de entrada y salida.
Dispositivos de entrada y salida.
Maury Tabango
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
Yoel Meza
 
Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
Fernando Salamero
 
100 términos usados en informática
100 términos usados en informática100 términos usados en informática
100 términos usados en informática
Edwin Geovanni Vega Saldaña
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
jaic61
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ibarcia
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
acarrion123
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Deivid Marin
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Sistema operativo(recursos,interfaz)Sistema operativo(recursos,interfaz)
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Jerónimo Fernández Gersol
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
eraperez
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORESPRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
andreitaparraok
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
rositamelendrez
 

La actualidad más candente (20)

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Dispositivos de entrada y salida.
Dispositivos de entrada y salida.Dispositivos de entrada y salida.
Dispositivos de entrada y salida.
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
 
Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
 
100 términos usados en informática
100 términos usados en informática100 términos usados en informática
100 términos usados en informática
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Sistema operativo(recursos,interfaz)Sistema operativo(recursos,interfaz)
Sistema operativo(recursos,interfaz)
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORESPRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
 

Similar a Unidades de medida en informatica

Unidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en InformaticaUnidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en Informatica
SENA
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
bhylenia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristina Arango
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
GenesisGianella
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Isaul Saltos B
 
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamientoPreguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Jeova93
 
Bit
BitBit
Unidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionUnidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacion
ramiarnold
 
Unidades de medida de la información
Unidades de medida de la informaciónUnidades de medida de la información
Unidades de medida de la información
Roller Elvis Cruz Farias
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
jaikox
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
jaikox
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
taniamabel
 
Unidades medida02
Unidades medida02Unidades medida02
Unidades medida02
Diego Sánchez Villegas
 
Conocer los múltiplos kas
Conocer los múltiplos kasConocer los múltiplos kas
Conocer los múltiplos kas
Maria Rochina
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
elizabethllamba
 
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamientoTrabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Angelobel Dutan
 
Que es el codigo binario
Que es el codigo binarioQue es el codigo binario
Que es el codigo binario
Luis Blancher
 
84826353486
8482635348684826353486
84826353486
Cristina Arango
 
Unidades de-medidas
Unidades de-medidasUnidades de-medidas
Unidades de-medidas
Mario Jose Pastrana Moreno
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Guisella Barajas
 

Similar a Unidades de medida en informatica (20)

Unidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en InformaticaUnidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en Informatica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamientoPreguntas y respuestas medidas de almacenamiento
Preguntas y respuestas medidas de almacenamiento
 
Bit
BitBit
Bit
 
Unidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionUnidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacion
 
Unidades de medida de la información
Unidades de medida de la informaciónUnidades de medida de la información
Unidades de medida de la información
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Unidades medida02
Unidades medida02Unidades medida02
Unidades medida02
 
Conocer los múltiplos kas
Conocer los múltiplos kasConocer los múltiplos kas
Conocer los múltiplos kas
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamientoTrabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
 
Que es el codigo binario
Que es el codigo binarioQue es el codigo binario
Que es el codigo binario
 
84826353486
8482635348684826353486
84826353486
 
Unidades de-medidas
Unidades de-medidasUnidades de-medidas
Unidades de-medidas
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Unidades de medida en informatica

  • 1. UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN BIT Digito binario. Es el elemento más pequeño de información del ordenador. Un bit es un único dígito en un número binario (0 o 1). Los grupos de bits forman unidades más grandes de datos en los sistemas de ordenador - siendo el byte (ocho bits) el más conocido de éstos. BYTE Se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a ocho bits, pero el tamaño del byte depende del código de información en el que se defina. 8 bits. En español, a veces se le llama octeto. Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra. KILOBYTE Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024 bytes. Se trata de una unidad de medida común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras. MEGABYTE El Megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) bytes, traducido a efectos prácticos como 106 (1 000 000) bytes. GIGABYTE Un Gigabyte Múltiplo del byte, de símbolo GB, es la unidad de medida más utilizada en los discos duros También es una unidad de almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carácter cualquiera) Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando de unidad, 1.000 megas (MG o megabytes). Pero con exactitud, 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB. El Gigabyte también se conoce como "Giga". TERABYTE Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.). Una unidad de almacenamiento tan desorbitada
  • 2. que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes (un uno seguido de dieciocho ceros). El Terabyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es el TB. Es equivalente a 240 bytes. Se destaca que todavía no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí dispositivos de almacenamiento. CONVERSION ENTRE LAS UNIDADES DE INFORMACION. Se suelen utilizar con nombre propio determinados conjuntos de dígitos en binario:  Cuatro bits se denominan cuarteto (ejemplo: 1001).  Ocho bits octeto o byte (Ejemplo: 10010110).  Al conjunto de 1024 bytes se le llama Kilobyte o simplemente K.  1.048.576 bytes equivalen a un Megabyte.  Mil millones de bytes equivalen a un Gigabyte.  1024 Kilobytes forman el llamado Megabyte.  1 024 Megabytes se denominan Gigabyte.  Por tanto podemos establecer las siguientes igualdades relacionadas al dígito binario (bit):  1 Cuarteto = 4 bits.  1 Byte = 8 bits.  1 Kilobyte = 1 024 * 8 bits = 8192 bits.  1 Megabyte = 1 024 * 1 024 * 8 = 8388608 bits.  1 Gigabyte = 1024 * 1024 * 1024 * 8 = 8589934592 bits. Hay conceptos claves que debemos entender antes de explicar cuál es la diferencia. Palabras claves bit: unidad mínima que maneja una computadora. Se trata de un uno o un cero. byte (B): es un conjunto de 8 bits y representa un carácter. bps: (bits por segundo) unidad de medida de transferencia de información. bytes/s (B/s): (bytes por segundo) unidad de medida de transferencia de información en byte por segundo (un caracter por segundo).  Luego llegan los múltiplos, la 'k' de kilo.
  • 3. Aquí hay algunas confusiones, en un principio, por practicidad y rapidez de cálculo podríamos decir:  15 kbytes equivale a 15.000 bytes. Por lo tanto para pasar de una a otra se multiplica o divide por 1000 respectivamente.  Pero si queremos ser estrictos, en computación (y sólo en computación) 1 kb (kilobyte) equivale a 1024 bytes. O sea, la k equivale a 1024 y no a 1000 como en otras medidas.  1000 bits = 1 kbits (kilo bit)  1000 bps (bits por segundo) = 128 bytes/s = 0.125 KB/s (kilobyte por segundo)  1024 bytes = 1 KB (kilobytes)  1024 bytes/segundo = 1 KB/s (1 kb por segundo)  1024 KB = 1 MB (megabyte)  1024 KB/s = 1 MB/s (un megabyte por segundo) Antiguo estándar Unidad Signo Equivalencia bit b 0 ó 1 byte B 8 bits kilobit kb (kbits) 1000 bits Kilobyte (binario) KB 1024 bytes Kilobyte (decimal) KB (ó kB) 1000 bytes Megabit Mb 1000 kilobits Megabyte (binario) MB 1024 Kilobytes Megabyte (decimal) MB (ó mB ) 1000 Kilobytes Gigabit Gb 1000 Megabits Gigabyte (binario) GB 1024 Megabytes Gigabyte (decimal) GB (ó gB) 1000 Megabytes Terabit Tb 1000 Gigabits
  • 4. Terabyte (binario) TB 1024 Gigabytes Terabyte (decimal) TB (ó tB) 1000 Gigabytes Petabit Pb 1000 Terabits Petabyte (binario) PB 1024 Terabytes Petabyte (decimal) PB (ó pB) 1000 Terabytes Exabit Eb 1000 Petabits Exabyte (binario) EB 1024 Petabytes Exabyte (decimal) EB (ó eB) 1000 Petabytes Estándar IEC (no está extendido) Unidad Signo Equivalencia bit bit 0 or 1 byte B 8 bits kibibit Kibit 1024 bits kilobit kbit 1000 bits kibibyte (binario) KiB 1024 bytes kilobyte (decimal) kB 1000 bytes megabit Mbit 1000 kilobits mebibyte (binario) MiB 1024 kibibytes megabyte (decimal) MB 1000 kilobytes gigabit Gbit 1000 megabits gibibyte (binario) GiB 1024 mebibytes gigabyte (decimal) GB 1000 megabytes
  • 5. terabit Tbit 1000 gigabits tebibyte (binario) TiB 1024 gibibytes terabyte (decimal) TB 1000 gigabytes petabit Pbit 1000 terabits pebibyte (binario) PiB 1024 tebibytes petabyte (decimal) PB 1000 terabytes exabit Ebit 1000 petabits exbibyte (binario) EiB 1024 pebibytes exabyte (decimal) EB 1000 petabytes Los proveedores de internet hablan de velocidades de bajada de 64 kbps, 128 kbps, 256 kbps, 512 kbps, 1 mega (1024 kbps), 2 megas (2049 kbps) (o sea, lo expresan en bits por segundo). Pero tanto en Internet Explorer como en programas de descargas y en Internet en general, se habla en KB (que es, en definitiva, lo que ocupa un archivo) y en KB/s (kilobyte por segundo); por lo tanto, es interesante saber de cuánto es la velocidad de bajada expresada en KB por segundo. Esto puede traer confusión a los usuarios no expertos pues podrían pensar que bajarían 1 megabyte de información por segundo, pero en realidad bajan 1 megabit. En principio es más conveniente saber la velocidad de descarga (y de subida) de la conexión en KB/s, pues es más fácil entenderlo. Si, por ejemplo, un archivo se está descargando a 25 KB/s, sabremos que se están descargando 25 mil caracteres del archivo por segundo (y más precisamente, 25600 caracteres).
  • 6. las conversiones entre bps y bytes/s. Como en general no necesitamos demasiada precisión, tomaremos el camino más fácil, y la 'k' corresponderá a 1000 y no a 1024. Supongamos que tenemos una conexión de 128 kbps o 128.000 bps, así se convierte. 8 bps ------------> 1 byte/s 128.000 bps ----> X bytes/s X = (128.000 bps x 1 byte/s ) / 8 bps = 16.000 bytes/s = 16 KB/s Por lo tanto se estarán bajando unos 16 mil caracteres por segundo. Conversiones más comunes: kbps 28.8 kbps 57.6 kbps 64 kbps 128 kbps 256 kbps Kbytes/s (KB/s) 3.6 KB/s 7.2 KB/s 8 KB/s 16 KB/s 32 KB/s kbps 512 kbps 1024 kbps o 1 mega/s 2048 kbps o 2 megas/s Kbytes/s (KB/s) 64 KB/s (kilobytes por segundo) 128 KB/s 256 KB/s ¿Por qué hay dos sistemas de medir la velocidad? Hay varias razones. En el caso de la conexión a Internet, sin duda la mejor forma de medirla es por KB/s (kilobytes por segundo), pues estamos tratando siempre con archivos formados por caracteres (1 byte) y recordemos que un caracter está formado por 8 bits. Pero hay casos en que la transmisión es serial (bit por bit) y la información no necesariamente está "empaquetada" en caracteres de 8 bits. También hay empresas que se aprovechan de la confusión generada por los kbps y los KB/s para su beneficio.
  • 7. EJEMPLO DEL POSIBLE RESULTADO DE UN TEST DE VELOCIDAD DE UNA CONEXIÓN TÍPICA ADSL DE 6 MEGAS: Download Speed: 48537 kbps (6067.1 KB/sec) Upload Speed: 738 kbps (92.3 KB/sec) OTRAS UNIDADES DE MEDIDA IMPORTANTES EN INFORMÁTICA HERTZIO (HZ). El Hertzio es la unidad de medida de la frecuencia equivalente a 1/segundo. Utilizado principalmente para los refrescos de pantalla de los monitores, en los que se considera 60 Hz (redibujar 60 veces la pantalla cada segundo) como el mínimo aconsejable. Hoy en día los avances en comunicaciones e informática han hecho que se utilicen más sus múltiplos: kHz, MHz, GHz. Ejemplo: En los Estados Unidos, el suministro común de energía doméstica es a 60 hertzios (lo que significa que la corriente cambia de dirección o polaridad 120 veces, o 60 ciclos, cada segundo). En Europa, la frecuencia de línea es de 50 hertzios, o 50 ciclos por segundo, la transmisión de radio se realiza a tasas de frecuencia mucho mayores, habitualmente expresadas en kilohertzios (KHz) or megahertzios (MHz). MEGAHERTZIOS (MHZ). Megahertzios, es una medida de frecuencia (número de veces que ocurre algo en un segundo). En el caso de los ordenadores, un equipo a 200 MHz será capaz de dar 200 millones de pasos por segundo. En la velocidad real de trabajo no sólo influyen los MHz, sino también la arquitectura del procesador (y el resto de los componentes); por ejemplo, dentro de la serie X86, un Pentium a 60 MHz era cerca del doble de rápido que un 486 a 66 MHz. Ejemplo: Si usted mira el dial de un receptor de radio, encontrará que lleva una indicación de frecuencias o longitudes de onda. La mayoría de los receptores tienen varias bandas de ondas y éstas pueden ser seleccionadas por medio de un botón llamado comúnmente el "selector de bandas de ondas", que le ofrece a usted una elección, por ejemplo, entre la banda de onda media (emisoras standard), la de la onda corta, o bandas de onda corta y la banda FM.
  • 8. Cada una de estas bandas del receptor pertenece a una de las asignaciones oficiales de bandas de frecuencias. La banda entre 3 y 30 kHz se denomina banda VLF (de Muy Baja Frecuencia) (1Hz (Hertzio) es 1 ciclo por segundo, 1 kHz (Kilohertzio) es 1000 c/s, 1 MHz (Megahertzio) es 1.000.000 c/s). El margen de 30 - 300 kHz recibe el nombre de banda de Baja Frecuencia en la cual se encuentran las emisoras de radiodifusión de onda larga; la banda de 300 - 3.000 kHz es la de la frecuencia media; entre 3.000 y 30.000 kHz es decir, entre 3 y 30 MHz, hallamos la banda de alta frecuencia, mejor conocida como banda de onda corta, donde los equivalentes métricos de las frecuencias se extienden entre 100 y 10 metros. Por encima de 30 MHz está la banda de VHF (Muy Alta Frecuencia); por encima de 300 MHz se habla de banda de Ultra Alta Frecuencia (UHF NANOSEGUNDOS. Es una Milmillonésima parte de un segundo. Es decir, en un segundo hay 1.000.000.000 de nanosegundos. Se trata de una escala de tiempo muy pequeña, pero bastante común en los ordenadores, cuya frecuencia de proceso es de unos cientos de Megahercios. Decir que un procesador es de 500 Mhz, es lo mismo que decir que tiene 500.000.000 ciclos por segundo, o que tiene un ciclo cada 2 ns. Ejemplo: Este tiempo tan corto no se usa en la vida diaria, pero es de interés en ciertas áreas de la física, la química y en la electrónica. Así, un nanosegundo es la duración de un ciclo de reloj de un procesador de 1 GHz, y es también el tiempo que tarda la luz en recorrer aproximadamente 30 cm. MILISEGUNDOS. Unidad de tiempo, equivalente a una milésima parte de un segundo. (ms). Ejemplo: Numerosas personas, no obstante, se han dado cuenta de que en 49.7 días hay 4294080000 milisegundos. Esa cifra es muy semejante a 2^32 = 4294967296. En otras palabras, un registro de 32 bits podría contar 4294967296 milisegundos o, lo que es lo mismo, 49'7103 días (exactamente, 49 días, 17 horas, 2 minutos y 47'296 segundos). MICROSEGUNDOS. Unidad de tiempo, equivalente a una millonésima parte de un segundo (µs).