SlideShare una empresa de Scribd logo
Bit
Es el acrónimo Binarydigit. (Dígito binario). Un bit es un dígito
del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan
diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit
o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en
uno de los siguientes dos estados:




      Apagada         o encendida




      Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits
      físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm. corresponden a 512
      bytes.
   El bit es la unidad mínima de información empleada
   en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de
   la información. Con él, podemos representar dos valores cuales
   quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro,
   norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con
   asignar uno de esos valores al estado de "apagado"
Byte

Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de
datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el
byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de
un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la
arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión
de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits
en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad
que no sean 8 bits. El término "octeto" se utiliza ampliamente como
un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por
ejemplo, en definiciones de protocolos).
La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente,
aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula,
mientras que en los francófonos es la "o" minúscula (de octet);
la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir
el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bits).
La palabra "byte" tiene numerosos significados íntimamente
relacionados:

Una secuencia contigua de un número de bits fijo. La utilización de
un byte de 8 bit ha llegado a ser casi ubicua.

Una secuencia contigua de bits en una computadora binaria que
comprende el sub-campo direccionable más pequeño del tamaño de
palabra natural de la computadora. Esto es, la unidad de datos
binarios más pequeña en que la computación es significativa, o se
pueden aplicar las cotas de datos naturales. Por ejemplo, la serie
CDC 6000 de mainframes científicas dividió sus palabras de 60 bits
de punto flotante en 10 bytes de seis bits. Estos bytes
convenientemente colocados forman los datosHollerith de
las tarjetas perforadas, típicamente el alfabeto de mayúsculas y
los dígitos decimales. El CDC también refiere cantidades de 12 bits
como bytes, cada una albergando dos caracteres de 6 bits, debido a
la arquitectura de E/S de 12 bits de la máquina. El PDP-
10 utilizaba instrucciones de ensamblado de 12 bits LDB y DPB
para extraer bytes—estas operaciones sobreviven hoy en
el CommonLisp. Los bytes de 6, 7 ó 9 bits se han utilizado en
algunas computadoras, por ejemplo en las palabras de 36 bits
del PDP-10. Los ordenadores del UNIVAC 1100/2200
series (ahora Unisys) direccionaban los campos de datos de 6 bits y
en modo ASCII de 9 bits modes con su palabra de 36 bits.




Kilobyte
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es
el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 bytes. Aunque el
prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el
símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia
tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del
contexto, en los campos de lainformática y de la tecnología de la
información.Para solucionar esta confusión, la Comisión
Electrotécnica Internacional publicó
en 1998 un apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban
los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar
210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyteno válido a
dichos efectos.


En los inicios de la informática, las unidades se mostraban como
múltiplos de 1000, pero en los años 60 se empezó a confundir 1000
con 1024, puesto que la memoria de los ordenadores trabaja en base
binaria y no decimal. El problema radicó al nombrar estas
unidades, ya que se adoptaron los nombres de los prefijos
del Sistema Internacional de Medidas. Dada la similitud en las
cantidades, se utilizaron los prefijos de base mil que se aplican a las
unidades del sistema internacional (tales como el metro, el gramo,
el voltio o el amperio).
     Sin embargo, etimológicamente es incorrecto utilizar estos
     prefijos (de base decimal) para nombrar múltiplos en base
     binaria. Como ocurre en el caso del kilobyte, a pesar de que
     1024 se aproxime a 1000.
     Este hecho sembró ciertas confusiones que, a día de hoy,
     continúan debatiéndose en la comunidad informática.
Para clarificar la distinción entre los prefijos decimal y
    binario, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un
    grupo de estandarización, propuso en 1998 otros prefijos, que
    consistían en uniones abreviadas del Sistema Internacional de
    Unidades con la palabra binario.




megabyte (MB)
  Omega octeto (Mo) es una unidad de medida de cantidad
  de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que
  equivale a 106 B (un millón de bytes).
    Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la
    informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B,
    cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-
    13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica
    Internacional debe ser denominada mebibyte.
    El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa
    grande.
    Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia
    equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les
    denomina megas.
    Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos
    inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para
    especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias
    de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de
    los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de
    almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir,
    en miles de megabytes.
Unidades básicas de información (en bytes)

        Prefijos del Sistema Internacional            Prefijo binario

         Múltiplo -        Estándar SI Binario       Múltiplo -     Valor
         (Símbolo)                                   (Símbolo)

     kilobyte (kB)             103        210    kibibyte (KiB)         210

     megabyte (MB)             106        220    mebibyte (MiB)         220

     gigabyte (GB)             109        230    gibibyte (GiB)         230

     terabyte (TB)             1012       240    tebibyte (TiB)         240

     petabyte (PB)             1015       250    pebibyte (PiB)         250

     exabyte (EB)              1018       260    exbibyte (EiB)         260

     zettabyte (ZB)            1021       270    zebibyte (ZiB)         270

     yottabyte (YB)            1024       280    yobibyte (YiB)         280

                      Véase también: Nibble · Byte · Octal


El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una unidad de
}}
Terabyte
Un terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo
símbolo es el TB, y equivale a 1012bytes.
Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es
un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la
normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por
la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares
existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema
Internacional de Medidas).
Adoptado en 1960, el prefijo Tera viene del griego τέρας, que
significa "monstruo o bestia"
1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes


Cantidad de bytes que posee un terabyte

   1 byte (B) = 8 bit
   1 kB = 1000 byte
   1 MB = 1000 kB
   1 GB = 1000 MB
   1 TB = 1000 GB
   1 PB = 1000 TB
   1 EB = 1000 PB
   1 KiB = 1024 byte
   1 MiB = 1024 KiB
   1 GiB = 1024 MiB
   1 TiB = 1024 GiB
   1 PiB = 1024 TiB
   1 EiB = 1024 PiB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medidas informaticas
Unidades de medidas informaticasUnidades de medidas informaticas
Unidades de medidas informaticasadelinoaragon
 
Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
Juani Quesada
 
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
diego13864
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacionGenesisGianella
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoAnita Conde
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónAlex Castillo
 
Sistema informático cuadro
Sistema informático cuadroSistema informático cuadro
Sistema informático cuadroalangastonmedina
 
Unidades de medida de una computadora
Unidades de medida de una computadoraUnidades de medida de una computadora
Unidades de medida de una computadora
martinvshowster2000
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Pathy1112
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientojudepy
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
adriana28smp
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
Hugo Teixido
 

La actualidad más candente (15)

Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Unidades de medidas informaticas
Unidades de medidas informaticasUnidades de medidas informaticas
Unidades de medidas informaticas
 
Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
 
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computación
 
Sistema informático cuadro
Sistema informático cuadroSistema informático cuadro
Sistema informático cuadro
 
Unidades de medida de una computadora
Unidades de medida de una computadoraUnidades de medida de una computadora
Unidades de medida de una computadora
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Bit
BitBit
Bit
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Consulta de los bit
Consulta de los bitConsulta de los bit
Consulta de los bit
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
 

Destacado

O que é bit e byte
O que é bit e byteO que é bit e byte
O que é bit e bytenikepassos
 
bit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytebit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytePoliano123
 
Unidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en InformaticaUnidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en Informatica
SENA
 
Equivalencia de Unidades
Equivalencia de UnidadesEquivalencia de Unidades
Equivalencia de Unidades
s0natagrl
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónKatherine Mejia
 
Unidades de medida en informática
Unidades de medida en informáticaUnidades de medida en informática
Unidades de medida en informática
Guillermo De León
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docjhonaloe
 
Diapositiva de presentacion
Diapositiva de presentacionDiapositiva de presentacion
Diapositiva de presentacionnatasanchez_17
 
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREG
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREGRESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREG
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREGnathan5318
 
Tripadvisor
TripadvisorTripadvisor
TripadvisorBonillaC
 
Power point
Power pointPower point
Power pointbetodony
 
Proyecto 3er periodo
Proyecto 3er periodoProyecto 3er periodo
Proyecto 3er periodoIvonne Tellez
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
yendyy
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticosGustavo Aguilar
 
Aranwa Colca Resort & Spa
Aranwa Colca Resort & SpaAranwa Colca Resort & Spa
Aranwa Colca Resort & Spa
Aranwa Hotels Resorts & Spas
 

Destacado (20)

O que é bit e byte
O que é bit e byteO que é bit e byte
O que é bit e byte
 
bit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytebit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloByte
 
Unidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en InformaticaUnidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en Informatica
 
Equivalencia de Unidades
Equivalencia de UnidadesEquivalencia de Unidades
Equivalencia de Unidades
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de información
 
Unidades de medida en informática
Unidades de medida en informáticaUnidades de medida en informática
Unidades de medida en informática
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Diapositiva de presentacion
Diapositiva de presentacionDiapositiva de presentacion
Diapositiva de presentacion
 
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREG
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREGRESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREG
RESOLUCIÓN No.005 ( 01 FEB. 2010 ) CREG
 
Tripadvisor
TripadvisorTripadvisor
Tripadvisor
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Proyecto 3er periodo
Proyecto 3er periodoProyecto 3er periodo
Proyecto 3er periodo
 
Resumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtualesResumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtuales
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos
 
Alfabetodecuerpos pps-yo
Alfabetodecuerpos pps-yoAlfabetodecuerpos pps-yo
Alfabetodecuerpos pps-yo
 
Algoritmia neider
Algoritmia neiderAlgoritmia neider
Algoritmia neider
 
Sin comentarios
Sin comentariosSin comentarios
Sin comentarios
 
Yutii
YutiiYutii
Yutii
 
Aranwa Colca Resort & Spa
Aranwa Colca Resort & SpaAranwa Colca Resort & Spa
Aranwa Colca Resort & Spa
 

Similar a Bit

Consulta
ConsultaConsulta
Consulta1515vv
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta1515vv
 
Consulta sobre bits
Consulta sobre bitsConsulta sobre bits
Consulta sobre bitssiodjngdf
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
adriana28smp
 
Bit
BitBit
Consulta de bits
Consulta de bitsConsulta de bits
Consulta de bitstaniamabel
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giisela
nicolasbc
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giiselanicolasbc
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidabhylenia
 
Unidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacionUnidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacioncamiloacosta0825
 
Mauricio power point
Mauricio power pointMauricio power point
Mauricio power point
Mayrita Cajas Tapia
 

Similar a Bit (20)

Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Bri
BriBri
Bri
 
Bri
BriBri
Bri
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Consulta sobre bits
Consulta sobre bitsConsulta sobre bits
Consulta sobre bits
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Consulta de los bit kmilitha
Consulta de los bit kmilithaConsulta de los bit kmilitha
Consulta de los bit kmilitha
 
Consulta biits
Consulta biitsConsulta biits
Consulta biits
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Bit
BitBit
Bit
 
Consulta de bits
Consulta de bitsConsulta de bits
Consulta de bits
 
Pablo 3
Pablo 3Pablo 3
Pablo 3
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giisela
 
Womiitha ii giisela
Womiitha ii giiselaWomiitha ii giisela
Womiitha ii giisela
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacionUnidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacion
 
Mauricio power point
Mauricio power pointMauricio power point
Mauricio power point
 

Bit

  • 1. Bit Es el acrónimo Binarydigit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados: Apagada o encendida Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm. corresponden a 512 bytes. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado"
  • 2. Byte Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término "octeto" se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos). La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula, mientras que en los francófonos es la "o" minúscula (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bits). La palabra "byte" tiene numerosos significados íntimamente relacionados: Una secuencia contigua de un número de bits fijo. La utilización de un byte de 8 bit ha llegado a ser casi ubicua. Una secuencia contigua de bits en una computadora binaria que comprende el sub-campo direccionable más pequeño del tamaño de palabra natural de la computadora. Esto es, la unidad de datos binarios más pequeña en que la computación es significativa, o se pueden aplicar las cotas de datos naturales. Por ejemplo, la serie CDC 6000 de mainframes científicas dividió sus palabras de 60 bits de punto flotante en 10 bytes de seis bits. Estos bytes convenientemente colocados forman los datosHollerith de las tarjetas perforadas, típicamente el alfabeto de mayúsculas y los dígitos decimales. El CDC también refiere cantidades de 12 bits como bytes, cada una albergando dos caracteres de 6 bits, debido a la arquitectura de E/S de 12 bits de la máquina. El PDP- 10 utilizaba instrucciones de ensamblado de 12 bits LDB y DPB para extraer bytes—estas operaciones sobreviven hoy en el CommonLisp. Los bytes de 6, 7 ó 9 bits se han utilizado en
  • 3. algunas computadoras, por ejemplo en las palabras de 36 bits del PDP-10. Los ordenadores del UNIVAC 1100/2200 series (ahora Unisys) direccionaban los campos de datos de 6 bits y en modo ASCII de 9 bits modes con su palabra de 36 bits. Kilobyte Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de lainformática y de la tecnología de la información.Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 un apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyteno válido a dichos efectos. En los inicios de la informática, las unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero en los años 60 se empezó a confundir 1000 con 1024, puesto que la memoria de los ordenadores trabaja en base binaria y no decimal. El problema radicó al nombrar estas unidades, ya que se adoptaron los nombres de los prefijos del Sistema Internacional de Medidas. Dada la similitud en las cantidades, se utilizaron los prefijos de base mil que se aplican a las unidades del sistema internacional (tales como el metro, el gramo, el voltio o el amperio). Sin embargo, etimológicamente es incorrecto utilizar estos prefijos (de base decimal) para nombrar múltiplos en base binaria. Como ocurre en el caso del kilobyte, a pesar de que 1024 se aproxime a 1000. Este hecho sembró ciertas confusiones que, a día de hoy, continúan debatiéndose en la comunidad informática.
  • 4. Para clarificar la distinción entre los prefijos decimal y binario, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un grupo de estandarización, propuso en 1998 otros prefijos, que consistían en uniones abreviadas del Sistema Internacional de Unidades con la palabra binario. megabyte (MB) Omega octeto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000- 13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada mebibyte. El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande. Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.
  • 5. Unidades básicas de información (en bytes) Prefijos del Sistema Internacional Prefijo binario Múltiplo - Estándar SI Binario Múltiplo - Valor (Símbolo) (Símbolo) kilobyte (kB) 103 210 kibibyte (KiB) 210 megabyte (MB) 106 220 mebibyte (MiB) 220 gigabyte (GB) 109 230 gibibyte (GiB) 230 terabyte (TB) 1012 240 tebibyte (TiB) 240 petabyte (PB) 1015 250 pebibyte (PiB) 250 exabyte (EB) 1018 260 exbibyte (EiB) 260 zettabyte (ZB) 1021 270 zebibyte (ZiB) 270 yottabyte (YB) 1024 280 yobibyte (YiB) 280 Véase también: Nibble · Byte · Octal El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una unidad de }}
  • 6. Terabyte Un terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012bytes. Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas). Adoptado en 1960, el prefijo Tera viene del griego τέρας, que significa "monstruo o bestia" 1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes Cantidad de bytes que posee un terabyte  1 byte (B) = 8 bit  1 kB = 1000 byte  1 MB = 1000 kB  1 GB = 1000 MB  1 TB = 1000 GB  1 PB = 1000 TB  1 EB = 1000 PB  1 KiB = 1024 byte  1 MiB = 1024 KiB  1 GiB = 1024 MiB  1 TiB = 1024 GiB  1 PiB = 1024 TiB  1 EiB = 1024 PiB