SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Psicología
Psicología I
Aux. Julio Rivera Bretel
Los psicólogos en acción
 ¿Qué es la psicología?
 Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.
 Etimológicamente, es el estudio del alma (logos y psi)
 ¿Cuáles son los campos de la psicología?
 Psicología educativa, clínica, social, forense, deportiva, organizacional, económica,
política, neuropsicología, psicogerontología, de la evolución, del desarrollo, militar, de
la salud, etc.
 ¿Cómo se forma un psicólogo?
 Licenciatura (clases, seminarios, talleres), diplomado, maestría, doctorado,
posdoctorado
 ¿En qué trabaja un psicólogo?
 Investigación, prevención, diagnóstico, intervención, seguimiento, educación,
producción
Una ciencia evoluciona: pasado, presente y
futuro
 Evolución de la psicología
 Antigua Grecia
 Edad Media
 Renacimiento e ilustración
 Estructuralismo y funcionalismo
 Psicoanálisis
 Conductismo
 Cognitivismo
 Gestalt
 Humanismo
 Neurociencias
 Y derivados
La investigación en psicología
 Conceptos importantes
 Hipótesis: predicción pertinente que es puesta a prueba
 Teoría: Explicaciones y predicciones generales concernientes a fenómenos de interés
 Paradigma: Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que
suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento
 Variable: elementos que varían de algún modo
 Experimento: investigación de la relación entre dos (o más) variables en la que se produce
deliberadamente un cambio en una variable en una situación y se observan los efectos de ese
cambio en otros aspectos de la situación.
 Réplica: investigación que se repite, en ocasiones recurriendo a otros procedimientos, entornos y
grupos de participantes, para aumentar la confianza en los hallazgos anteriores
 Resultado significativo: resultado importante que permite que los investigadores sientan la
confianza de haber confirmado su hipótesis.
La investigación en psicología
Método Descripción
Descriptivo y
correlacional
Busca detallar un fenómeno y encontrar relaciones coincidentes
entre variables
Documental Investiga información existente para confirmar su hipótesis
Naturalista Observación no participante ni interventora
Encuestas Recolección de información en base a muestras
Estudio de caso Investigación exhaustiva de un individuo o grupo pequeño
Experimental Manipulación de variables
Desafíos de la investigación: exploración
del proceso
 Ética
 ¿Qué está permitido al momento de investigar?
 Consentimiento informado
 Documento que firman los participantes, en el cual afirman que se les han indicado las
generalidades básicas del estudio, y en el que indican que son conscientes de lo que supondrá su
participación
 Experimentación en humanos
 Ventajas
 Problemas
 Experimentación en animales
 Ventajas
 Problemas
Desafíos de la investigación: exploración
del proceso
 Rigidez
 Sesgo experimental: factores que distorsionan la influencia de la variable
independiente en la variable dependiente en un experimento.
 Placebo: tratamiento falso, como sería una píldora, un “fármaco” u otra sustancia,
sin ninguna propiedad química o ingrediente activo significativos.
 Sesgos importantes como…
 El de confirmación
 El de la generalización apresurada
 Otros…
01. Introducción a la psicología.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 01. Introducción a la psicología.pptx

Introduccion A La Psicologia Verano 2007
Introduccion A La Psicologia Verano 2007Introduccion A La Psicologia Verano 2007
Introduccion A La Psicologia Verano 2007
orengomoises
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
guest46d3e3
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
MiriamTep
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
YohamilVzquez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
AlondraPanetta
 
4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx
VirginiaMilagrosNegr1
 
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
Interpretación de literatura cientifica en odontologiaInterpretación de literatura cientifica en odontologia
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍAMETODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
Karen Carriel
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Anderson Chiguano
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Carmen Valdes
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
Franzy6
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
camilapunin
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
Ruba Kiwan
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
longojose
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
diunnarsdelgado
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
CeciB6
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
karen nicole
 

Similar a 01. Introducción a la psicología.pptx (20)

Introduccion A La Psicologia Verano 2007
Introduccion A La Psicologia Verano 2007Introduccion A La Psicologia Verano 2007
Introduccion A La Psicologia Verano 2007
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx
 
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
Interpretación de literatura cientifica en odontologiaInterpretación de literatura cientifica en odontologia
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
 
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍAMETODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 

Último

LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (12)

LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

01. Introducción a la psicología.pptx

  • 1. Introducción a la Psicología Psicología I Aux. Julio Rivera Bretel
  • 2. Los psicólogos en acción  ¿Qué es la psicología?  Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.  Etimológicamente, es el estudio del alma (logos y psi)  ¿Cuáles son los campos de la psicología?  Psicología educativa, clínica, social, forense, deportiva, organizacional, económica, política, neuropsicología, psicogerontología, de la evolución, del desarrollo, militar, de la salud, etc.  ¿Cómo se forma un psicólogo?  Licenciatura (clases, seminarios, talleres), diplomado, maestría, doctorado, posdoctorado  ¿En qué trabaja un psicólogo?  Investigación, prevención, diagnóstico, intervención, seguimiento, educación, producción
  • 3. Una ciencia evoluciona: pasado, presente y futuro  Evolución de la psicología  Antigua Grecia  Edad Media  Renacimiento e ilustración  Estructuralismo y funcionalismo  Psicoanálisis  Conductismo  Cognitivismo  Gestalt  Humanismo  Neurociencias  Y derivados
  • 4. La investigación en psicología  Conceptos importantes  Hipótesis: predicción pertinente que es puesta a prueba  Teoría: Explicaciones y predicciones generales concernientes a fenómenos de interés  Paradigma: Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento  Variable: elementos que varían de algún modo  Experimento: investigación de la relación entre dos (o más) variables en la que se produce deliberadamente un cambio en una variable en una situación y se observan los efectos de ese cambio en otros aspectos de la situación.  Réplica: investigación que se repite, en ocasiones recurriendo a otros procedimientos, entornos y grupos de participantes, para aumentar la confianza en los hallazgos anteriores  Resultado significativo: resultado importante que permite que los investigadores sientan la confianza de haber confirmado su hipótesis.
  • 5. La investigación en psicología Método Descripción Descriptivo y correlacional Busca detallar un fenómeno y encontrar relaciones coincidentes entre variables Documental Investiga información existente para confirmar su hipótesis Naturalista Observación no participante ni interventora Encuestas Recolección de información en base a muestras Estudio de caso Investigación exhaustiva de un individuo o grupo pequeño Experimental Manipulación de variables
  • 6. Desafíos de la investigación: exploración del proceso  Ética  ¿Qué está permitido al momento de investigar?  Consentimiento informado  Documento que firman los participantes, en el cual afirman que se les han indicado las generalidades básicas del estudio, y en el que indican que son conscientes de lo que supondrá su participación  Experimentación en humanos  Ventajas  Problemas  Experimentación en animales  Ventajas  Problemas
  • 7. Desafíos de la investigación: exploración del proceso  Rigidez  Sesgo experimental: factores que distorsionan la influencia de la variable independiente en la variable dependiente en un experimento.  Placebo: tratamiento falso, como sería una píldora, un “fármaco” u otra sustancia, sin ninguna propiedad química o ingrediente activo significativos.  Sesgos importantes como…  El de confirmación  El de la generalización apresurada  Otros…