SlideShare una empresa de Scribd logo
2023
TÁCTICA GENERAL
CNL. DAEN. VLADIMIR ALFREDO NOGALES PAREDES
ACAMPAMENTO
ACANTONAMIENTO
VIVAC
MIXTO
ADMINISTRA
O P E R A C I O N E S T A C T I C A S
ESTACIONAMIENTO
TÁCTICO TRANSPORTE MARCHAS
NO
CONVENC.
C O N V E N C I O N A L E S
SUBCIDIARI COMPLEMENT. BÁSICAS
RETROG. DEFENSA OFENSIVA
ACAMPAMENTO
ACANTONAMIENTO
VIVAC
MIXTO
TÁCTICO
ADMINISTRATIVO
TÁCTICO
ADMINISTRATIVO
DE
GUERRILLA
SUBVERSIÓN
EVASIÓN
COMANDOS
PSICOLÓGICAS
DEVASTACIÓN
ENCUBRIMIENTO
Y
ENGAÑO
RELEVO
CONEXIÓN
RECONOCIMIENTO
SEGURIDAD
INFILTRACIÓN
INTERDICCIÓN
INCURSIÓN
Y
GUERRA
ELEC.
ACCIÓN
RETARDATRIZ
RETIRADA
REPLIEGUE
TENAZ
MÓVIL
AMPLIO
FRENTE
FRONTAL
DESBORDANTE
ENVOLVENTE
RUPTURA
MANIOBRAS
EXPLOTACIÓN
MOVIMIEN. DE TROPAS D E C O M B A T E
LA PREPARACION DE LAS MARCHAS ES FUNCION DE COMANDO Y LA
BUENA ORGANIZACION DEL MOVIMIENTO DESCANSA EN UN BUEN
PLANEAMIENTO:
ORDEN DE MARCHA
GRAFICO DE MARCHA
CUADRO DE MARCHA
ITINERARIO DE MARCHA
GRAFICO DE MARCHA
PE
5 km
10 km
X
Y
Sacaba
Tranca
Castillo
Pacata
1 Hora 2 Horas 3 Horas
PD
Diagrama en tiempo y espacio
muestra Los lugares encontrarse
cabeza cola.
Usado en planeamiento y control de
Las marchas.
Se usa papel milimetrado,
cuadricula
Se realiza sobre dos ejes de coord.
Todos Doc. Encabezado, pie y
Amarre acuerdo Reglamento
No.
Columnas
No.
Escalones
AGRUPACIONES
DE UNIDADES POR
ESCALONES
COMANDO
UBICACION
ITINERA
RIO
NZR.
VELOCIDAD
FORMACION
PROFUNDIDAD
TIEMPO
DESF.
CONTROL DE
MOVIMIENTO
PUNTOS
CRITICOS
H O R A
LLEGA
DA
DESPE
JE
1
1 Comp. “A”
C
O
C
H
A
B
A
M
B
A
CBBA-
MUYURINA
CASTILLO
PACATA
SACABA
S
A
C
A
B
A
4
K/H
C
O
L
U
M
N
A
2
0,5
KM.
10’
CASTILLO 0800 0810
2
Comp. “B” X
PACATA 0845 0855
Comp. Apoyo
3
Comp. C y S
Comp. “C”
DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION E INSTRUCCIONES A LAS UU. REALIZAN
MOVIMIENTO (VELOCIDAD-FORMACION-PUNTOS CONTROL-HORA PASAJE)
NORMALMENTE SE PUBLICA COMO ANEXO ORDEN DE MARCHA
RUTA O CAMINO SOBRE EL CUAL SE DESPLAZA UNA UNIDAD
ANEXO: “C” (Itinerario de Marcha) A LA ORDEN DE MARCHA No. 01/06
CARTAS: COCHABAMBA Esc. 1:50.000
APENDICE:
06
16
08
18
Cochabamba
Castillo Pacata
Sacaba
RETAGUARDIA
FLANGUARDIA
VANGUARDIA
FLANGUARDIA
( - )
( - )
ES NECESARIO ALTERNAR LOS PERIODOS DE MOVIMIENTO Y
COMBATE CON PERIODOS DE DESCANSO, PARA QUE LAS
TROPAS PUEDAN RECUPERAR Y CONSERVAR SU CAPACIDAD
COMBATIVA.
CUALQUIERA SEA LA FORMA DE ESTACIONAMIENTO SE DEBE
CONSIDERAR:
- LA SEGURIDAD.
- POSIBILIDAD DE CIRCULACION.
- ESPACIO SUFICIENTE.
- FACILIDAD PARA ORGANIZAR LA COLUMNA.
ACANTONAMIENTO
UTILIZA LAS HABITACIONES DE MANERA PERMANENTE BAJO
TECHO Y ABRIGOS DE LAS LOCALIDADES.
-ACAMPAMENTO
SE DISPONE BAJO CARPAS O BAJO ABRIGOS DE
CIRCUNSTANCIA.
-VIVAC
DESCANSO A CAMPO ABIERTO SIN ABRIGO ALGUNO.
- MIXTO
PUEDEN SER APROVECHADAS LAS TRES SITUACIONES
SIMULTÁNEAMENTE.
LOS APOSENTADORES DE LA DIV.
- UN OFICIAL DE EM., TRES O CUATRO SGTOS. Y/O SOF. Y
SOLDADOS.
APOSENTADORES A NIVEL BATALLON.
- EL P-1 O SU REPRESENTANTE
- EL CMTE. DE LA COMP. CyS.
- REPRESENTANTE DE CADA COMPAÑÍA
- PERSONAL DE TRANSPORTE
- PERSONAL DE COMUNICACIONES
- PERSONAL DE SANIDAD
- PERSONAL DE SEGURIDAD
PUESTOS AVANZADOS.
CONSTITUYE LA CARACTERISTICA DE LA SEGURIDAD EN
ESTACIONAMIENTO, TIENE LA DOBLE MISION DE:
VIGILANCIA
RESISTENCIA
ARTICULACION.
PUESTOS DE VIGILANCIA Y SEÑALIZACION. (UNA EDRA)
PUESTOS DE BARREAMIENTO. (UNA SECCION)
GRUESO DE LOS PUESTOS DE BARREAMIENTO. (DOS SECCIONES)
B
PVS
PVS
PVS
PVS
PVS
PVS
A B
B
C
A
C
ZR
ZR
ZR
●●
●●
●
●
●●
●
●
A
PB
PB
PB
PB
PB
AP
ES EL CONJUNTO DE ACCIONES POR LAS CUALES SE BUSCA AL ENEMIGO,
SE MANIOBRA SOBRE ÉL Y SE LO ATACA PARA DESTRUIRLO, CAPTURARLO
O DESORGANIZARLO GANANDO TERRENO, POSICIONES U OBJETIVOS QUE
INTERESEN A LA DECISIÓN DE LA BATALLA.
1. DESTRUCCIÓN DEL ADVERSARIO.
2. IMPONER NUESTRA VOLUNTAD SOBRE LA DEL ADVERSARIO.
3. CONQUISTA DE TERRENO QUE FACILITE OPERACIONES FUTURAS.
FUNDAMENTOS
OBJETIVO
DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS
COORDINACIÓN Y CONTROL
FLEXIBILIDAD
SORPRESA
MANIOBRA
SEGURIDAD
PLAN DE APOYO DE FUEGOS
FRONTAL RUPTURA DESBORDAMT. ENVOLVIMIEN.
A LO LARGO DEL
FRENTE
DIRECCIÓN MAS
CORTA
ABRIENDO
CONSOLIDANDO
UNA BRECHA
OBJETIVO
RETAGUARDIA
INMEDIATA
OBJETIVO
RETAGUARDIA
PROFUNDA
LA MANIOBRA ES LA APLICACIÓN COORDINADA, ARMÓNICA Y COMBINADA
DE LOS MEDIOS DE ACCIÓN PARA ALCANZAR UN OBJETIVO. LA MANIOBRA IMPLICA
MOVIMIENTO, LO QUE LE DA A LA OPERACIÓN UNA CARACTERÍSTICA DE DINAMISMO
Y AGRESIVIDAD
APROXIMACIÓN
TOMA DE
CONTACTO
ATAQUE
EXPLOTACIÓN
DEL ÉXITO
MOVIMIENTO
HACIA EL
ENEMIGO
RECONOCER,
CONQUISTAR y
CONSERVAR UNA
BUENA BASE DE
PARTIDA
CONTACTO
CHOQUE
DECISIVO CON EL
ENEMIGO
OBTENER
VENTAJA DE LOS
ÉXITOS
ANIQUILAR AL
ENEMIGO QUE
ESCAPA
PERSECUCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 03-01-JUN-23 TAC GRAL. (EMI - CRNL. VLADIMIR NOGALES).ppt

MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
alan cuno valeriano
 
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
zosimo cardenas villa
 
Evacuacion fatima
Evacuacion fatimaEvacuacion fatima
Evacuacion fatima
gloresparehern
 
Evacuacion fatima
Evacuacion fatimaEvacuacion fatima
Evacuacion fatima
gloresparehern
 
Faltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimasFaltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimas
MarianoManuelBustos
 

Similar a 03-01-JUN-23 TAC GRAL. (EMI - CRNL. VLADIMIR NOGALES).ppt (6)

MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
 
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
5- SEÑALES DE RIESGO.pdf
 
Evacuacion fatima
Evacuacion fatimaEvacuacion fatima
Evacuacion fatima
 
Evacuacion fatima
Evacuacion fatimaEvacuacion fatima
Evacuacion fatima
 
Faltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimasFaltas graves y gravísimas
Faltas graves y gravísimas
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

03-01-JUN-23 TAC GRAL. (EMI - CRNL. VLADIMIR NOGALES).ppt

  • 1. 2023 TÁCTICA GENERAL CNL. DAEN. VLADIMIR ALFREDO NOGALES PAREDES
  • 2. ACAMPAMENTO ACANTONAMIENTO VIVAC MIXTO ADMINISTRA O P E R A C I O N E S T A C T I C A S ESTACIONAMIENTO TÁCTICO TRANSPORTE MARCHAS NO CONVENC. C O N V E N C I O N A L E S SUBCIDIARI COMPLEMENT. BÁSICAS RETROG. DEFENSA OFENSIVA ACAMPAMENTO ACANTONAMIENTO VIVAC MIXTO TÁCTICO ADMINISTRATIVO TÁCTICO ADMINISTRATIVO DE GUERRILLA SUBVERSIÓN EVASIÓN COMANDOS PSICOLÓGICAS DEVASTACIÓN ENCUBRIMIENTO Y ENGAÑO RELEVO CONEXIÓN RECONOCIMIENTO SEGURIDAD INFILTRACIÓN INTERDICCIÓN INCURSIÓN Y GUERRA ELEC. ACCIÓN RETARDATRIZ RETIRADA REPLIEGUE TENAZ MÓVIL AMPLIO FRENTE FRONTAL DESBORDANTE ENVOLVENTE RUPTURA MANIOBRAS EXPLOTACIÓN MOVIMIEN. DE TROPAS D E C O M B A T E
  • 3. LA PREPARACION DE LAS MARCHAS ES FUNCION DE COMANDO Y LA BUENA ORGANIZACION DEL MOVIMIENTO DESCANSA EN UN BUEN PLANEAMIENTO: ORDEN DE MARCHA GRAFICO DE MARCHA CUADRO DE MARCHA ITINERARIO DE MARCHA
  • 4. GRAFICO DE MARCHA PE 5 km 10 km X Y Sacaba Tranca Castillo Pacata 1 Hora 2 Horas 3 Horas PD Diagrama en tiempo y espacio muestra Los lugares encontrarse cabeza cola. Usado en planeamiento y control de Las marchas. Se usa papel milimetrado, cuadricula Se realiza sobre dos ejes de coord. Todos Doc. Encabezado, pie y Amarre acuerdo Reglamento
  • 5. No. Columnas No. Escalones AGRUPACIONES DE UNIDADES POR ESCALONES COMANDO UBICACION ITINERA RIO NZR. VELOCIDAD FORMACION PROFUNDIDAD TIEMPO DESF. CONTROL DE MOVIMIENTO PUNTOS CRITICOS H O R A LLEGA DA DESPE JE 1 1 Comp. “A” C O C H A B A M B A CBBA- MUYURINA CASTILLO PACATA SACABA S A C A B A 4 K/H C O L U M N A 2 0,5 KM. 10’ CASTILLO 0800 0810 2 Comp. “B” X PACATA 0845 0855 Comp. Apoyo 3 Comp. C y S Comp. “C” DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION E INSTRUCCIONES A LAS UU. REALIZAN MOVIMIENTO (VELOCIDAD-FORMACION-PUNTOS CONTROL-HORA PASAJE) NORMALMENTE SE PUBLICA COMO ANEXO ORDEN DE MARCHA
  • 6. RUTA O CAMINO SOBRE EL CUAL SE DESPLAZA UNA UNIDAD ANEXO: “C” (Itinerario de Marcha) A LA ORDEN DE MARCHA No. 01/06 CARTAS: COCHABAMBA Esc. 1:50.000 APENDICE: 06 16 08 18 Cochabamba Castillo Pacata Sacaba
  • 8. ( - ) ( - )
  • 9. ES NECESARIO ALTERNAR LOS PERIODOS DE MOVIMIENTO Y COMBATE CON PERIODOS DE DESCANSO, PARA QUE LAS TROPAS PUEDAN RECUPERAR Y CONSERVAR SU CAPACIDAD COMBATIVA. CUALQUIERA SEA LA FORMA DE ESTACIONAMIENTO SE DEBE CONSIDERAR: - LA SEGURIDAD. - POSIBILIDAD DE CIRCULACION. - ESPACIO SUFICIENTE. - FACILIDAD PARA ORGANIZAR LA COLUMNA.
  • 10. ACANTONAMIENTO UTILIZA LAS HABITACIONES DE MANERA PERMANENTE BAJO TECHO Y ABRIGOS DE LAS LOCALIDADES. -ACAMPAMENTO SE DISPONE BAJO CARPAS O BAJO ABRIGOS DE CIRCUNSTANCIA. -VIVAC DESCANSO A CAMPO ABIERTO SIN ABRIGO ALGUNO. - MIXTO PUEDEN SER APROVECHADAS LAS TRES SITUACIONES SIMULTÁNEAMENTE.
  • 11. LOS APOSENTADORES DE LA DIV. - UN OFICIAL DE EM., TRES O CUATRO SGTOS. Y/O SOF. Y SOLDADOS. APOSENTADORES A NIVEL BATALLON. - EL P-1 O SU REPRESENTANTE - EL CMTE. DE LA COMP. CyS. - REPRESENTANTE DE CADA COMPAÑÍA - PERSONAL DE TRANSPORTE - PERSONAL DE COMUNICACIONES - PERSONAL DE SANIDAD - PERSONAL DE SEGURIDAD
  • 12. PUESTOS AVANZADOS. CONSTITUYE LA CARACTERISTICA DE LA SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTO, TIENE LA DOBLE MISION DE: VIGILANCIA RESISTENCIA ARTICULACION. PUESTOS DE VIGILANCIA Y SEÑALIZACION. (UNA EDRA) PUESTOS DE BARREAMIENTO. (UNA SECCION) GRUESO DE LOS PUESTOS DE BARREAMIENTO. (DOS SECCIONES)
  • 14.
  • 15. ES EL CONJUNTO DE ACCIONES POR LAS CUALES SE BUSCA AL ENEMIGO, SE MANIOBRA SOBRE ÉL Y SE LO ATACA PARA DESTRUIRLO, CAPTURARLO O DESORGANIZARLO GANANDO TERRENO, POSICIONES U OBJETIVOS QUE INTERESEN A LA DECISIÓN DE LA BATALLA. 1. DESTRUCCIÓN DEL ADVERSARIO. 2. IMPONER NUESTRA VOLUNTAD SOBRE LA DEL ADVERSARIO. 3. CONQUISTA DE TERRENO QUE FACILITE OPERACIONES FUTURAS.
  • 16. FUNDAMENTOS OBJETIVO DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS COORDINACIÓN Y CONTROL FLEXIBILIDAD SORPRESA MANIOBRA SEGURIDAD PLAN DE APOYO DE FUEGOS
  • 17. FRONTAL RUPTURA DESBORDAMT. ENVOLVIMIEN. A LO LARGO DEL FRENTE DIRECCIÓN MAS CORTA ABRIENDO CONSOLIDANDO UNA BRECHA OBJETIVO RETAGUARDIA INMEDIATA OBJETIVO RETAGUARDIA PROFUNDA LA MANIOBRA ES LA APLICACIÓN COORDINADA, ARMÓNICA Y COMBINADA DE LOS MEDIOS DE ACCIÓN PARA ALCANZAR UN OBJETIVO. LA MANIOBRA IMPLICA MOVIMIENTO, LO QUE LE DA A LA OPERACIÓN UNA CARACTERÍSTICA DE DINAMISMO Y AGRESIVIDAD
  • 18. APROXIMACIÓN TOMA DE CONTACTO ATAQUE EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO MOVIMIENTO HACIA EL ENEMIGO RECONOCER, CONQUISTAR y CONSERVAR UNA BUENA BASE DE PARTIDA CONTACTO CHOQUE DECISIVO CON EL ENEMIGO OBTENER VENTAJA DE LOS ÉXITOS ANIQUILAR AL ENEMIGO QUE ESCAPA PERSECUCIÓN