SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Mae. Elizabeth Calderón Quijije
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 1
 En los años 60, en plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el
objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque
ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país. Esta red se
creó en 1969 y se llamó ARPANET. 
 Poco tiempo después de sus inicios ingenieros y
demás personal empezaron a intercambiar
mensajes y otra información, lo que no formaba
parte del objetivo para la cual fue creada.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 2
 En 1973 la red se expandió hasta Noruega e
Inglaterra y no dejó de crecer.
 A mediados de los 80, otra agencia tomo parte,
ya que el departamento de Defensa abandonó
el financiamiento de Internet. Esta agencia era
la Fundación Nacional para la Ciencia (National
Science Fundation), NSF.
 El enlace ARPANET, NSFnet y otras redes se
llamó Internet.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 3
 TCP/IP: Protocolo de Control de Transmisión
/Protocolo de Internet, es el lenguaje universal de
Internet.
 El software TCP/IP, parece distinto en los
diferentes tipos de computadoras, pero siempre
presenta la misma apariencia, aún cuando en un
extremo este una supercomputadora y en el otro
un dispositivo de bolsillo, si ambos reconocen los
protocolos de TCP/IP pueden enviar y recibir
datos a través de Internet.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 4
 Columna Vertebral: La mayoría de las
computadoras no están conectadas a Internet
directamente sino que se conectan a redes más
pequeñas, las cuales a su vez se conectan a la
columna vertebral de Internet a través de
compuertas (enrutadores). Por esta razón se
describe a Internet como una “Red de Redes”
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 5
• Internet nos ofrece una serie de servicios por
la cual es famosa, tenemos:
Correo electrónico
Noticas(News) grupos de interés
FTP(File Transfer Protocol) herramienta usada para
copiar archivos de una computadora a otra
Internet relay Chat IRC o simplemente chat
World Wide Web, publicación de páginas web
Servicios en línea
Entre otros
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 6
 Los examinadores son aplicaciones que se
utilizan para navegar y ver documentos en el
WEB.
 Existe una lista de navegadores o browsers los
más conocidos en nuestro medio son: Internet
explorer, firefox, apache, safari
 La mayoría ofrecen las mismas características, la
diferencia esencial radica en las herramientas
ofrecidas
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 7
• InternetInternet es un método de interconexión
descentralizada de redes de computadoras
implementado en un conjunto de protocolos
denominado TCP/IP
• World Wide WebWorld Wide Web (WWW, o "la Web"). Ésta es
parte de Internet, es un sistema de información
utiliza Internet como medio de transmisión.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 8
• TCP (TCP (Protocolo de Control de Transmisión)Protocolo de Control de Transmisión) se
encarga de fragmentar el mensaje emitido en
paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar
los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y
entregarlo a la aplicación correspondiente.
• ElEl protocolo IPprotocolo IP ((Protocolo de InternetProtocolo de Internet )) enruta los
paquetes. Esto hace posible que los distintos
paquetes que forman un mensaje pueden viajar por
caminos diferentes hasta llegar al destino.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 9
• Servidor ProxyServidor Proxy sirve para permitir el acceso a
Internet a todos los equipos de una organización
cuando sólo se puede disponer de un único
equipo conectado, esto es, una única dirección IP.
• RouterRouter oo enrutadorenrutador un equipo usado para la
comunicación entre diferentes redes de
computadores.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 10
 SwitchSwitch (en castellano "conmutador") es un
dispositivo electrónico de interconexión de redes
de ordenadores. Un conmutador interconecta dos
o más segmentos de red.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 11
• Existen páginas Web que permite localizar información de
cualquier tipo, entre ellos tenemos:
– http://www.google.com
– http://www.searchmash.com/
– http://a9.com/
– http://www.ask.com/
– http://www.scroogle.org/
– http://www.dmoz.com
– http://www.altavista.com
– http://yahooligans.yahoo.com
– http://www.live.com
• Visitar el sitio
http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/ para
obtener mas detalle de cada buscador.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 12
• Correo electrónico o e-mail (electronic mail), es un
servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de
comunicación electrónicos.
• Por medio de mensajes de correo electrónico se
puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos
habituales.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 13
 Los Principales proveedores de servicios de
correo electrónico gratuito con publicaciones:
◦ Gmail
◦ Hotmail
◦ Yahoo!
 Los servicios de correo de pago los suelen dar las
compañías de acceso a Internet.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 14
• Se puede llevar el registro de eventos y
compartirlos, el más conocido es Google
calendar.
• Google Calendar, es una agenda y calendario
electrónico desarrollado por Google. Permite
sincronizarlo con los contactos de Gmail de
manera que podamos invitarlos y compartir
eventos.
• Aunque los usuarios no están obligados a
tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer
de un Google Account para poder usar el
software.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 15
• RSS son las siglas de RDF Site Summary or
Rich Site Summary , un formato XML para
sindicar o compartir contenido en la web. Se
utiliza para difundir información actualizada
frecuentemente a usuarios que se han
suscrito a la fuente de contenidos.
• El formato permite distribuir contenidos sin
necesidad de un navegador, utilizando un
software diseñado para leer estos contenidos
RSS (agregador). A pesar de eso, es posible
utilizar el mismo navegador para ver los
contenidos RSS.
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 16
◦ Creación y Mantenimiento de Blogs
◦ Integración de Contenidos en un Blog:
videos, fotos, widgets, contadores y apis
(interfaz de programación de
aplicaciones)
◦ Redes Sociales: Delicious, slideshare,
scribd, Flickr, YouTube
◦ Microbloging TWITTER
27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo historia de internet
Trabajo historia de internetTrabajo historia de internet
Trabajo historia de internetoscarsin_xd
 
La Internet y El World Wide Web
La Internet y El World Wide WebLa Internet y El World Wide Web
La Internet y El World Wide Webrebecanisaac
 
Internet, navegadores, redes y blogs
Internet, navegadores, redes y blogsInternet, navegadores, redes y blogs
Internet, navegadores, redes y blogs
eberf16
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Isaac Baleon
 
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...iesvtinfonaranjahelenaa
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador weblegnard3
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
Ashlly Q'c
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
maricarmen456
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Cassandra Aileen Paredes Cruz
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricosmmazonf
 

La actualidad más candente (12)

Nuevas tics
Nuevas tics Nuevas tics
Nuevas tics
 
Trabajo historia de internet
Trabajo historia de internetTrabajo historia de internet
Trabajo historia de internet
 
La Internet y El World Wide Web
La Internet y El World Wide WebLa Internet y El World Wide Web
La Internet y El World Wide Web
 
Internet, navegadores, redes y blogs
Internet, navegadores, redes y blogsInternet, navegadores, redes y blogs
Internet, navegadores, redes y blogs
 
Todaslasppt
TodaslaspptTodaslasppt
Todaslasppt
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...
La web se compone de un sistema de documentos que están relacionados entre sí...
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 

Destacado

Iskur Vocational Course
Iskur Vocational CourseIskur Vocational Course
Iskur Vocational Coursegurhankomurcu
 
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
Jon Hansen
 
明天晴天
明天晴天明天晴天
明天晴天
fuwesd410203
 
Bina Ayat
Bina AyatBina Ayat
Hijax - 少しずつAjaxへ
Hijax - 少しずつAjaxへHijax - 少しずつAjaxへ
Hijax - 少しずつAjaxへ
Yi Gu
 
Prism reporting
Prism reportingPrism reporting
Prism reportingefacecusa
 
Paulina perez eva informatica basica
Paulina perez eva informatica basicaPaulina perez eva informatica basica
Paulina perez eva informatica basica
Paulina Perez
 
Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011
CAlumnos Acústica
 
ぺあぷろ導入・政治編
ぺあぷろ導入・政治編ぺあぷろ導入・政治編
ぺあぷろ導入・政治編Kento Inatomi
 
10.27.11 NJCRI Open House
10.27.11   NJCRI Open House10.27.11   NJCRI Open House
10.27.11 NJCRI Open HouseNJCRI
 
Post it up art
Post it up artPost it up art
Post it up art
vmyersii05
 
SDLC (Software Development Life Cycle)
SDLC (Software Development Life Cycle)SDLC (Software Development Life Cycle)
SDLC (Software Development Life Cycle)
Prem Kumar
 
Funny Olympics
Funny OlympicsFunny Olympics
Funny Olympicsalex
 
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlersInside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
MecklerMedia
 
Gem API design
Gem API designGem API design
Gem API design
Emily Stolfo
 
Duff Chapter One (Part 2)
Duff Chapter One (Part 2)Duff Chapter One (Part 2)
Duff Chapter One (Part 2)towgi81p
 
彎下腰
彎下腰彎下腰
彎下腰
新發 羅
 

Destacado (20)

Radio kitty
Radio kittyRadio kitty
Radio kitty
 
Iskur Vocational Course
Iskur Vocational CourseIskur Vocational Course
Iskur Vocational Course
 
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
Smarter Solution (Forrest W. Breyfogle Iii)
 
明天晴天
明天晴天明天晴天
明天晴天
 
Bina Ayat
Bina AyatBina Ayat
Bina Ayat
 
Laringitis 2 AKPER PEMKAB MUNA
Laringitis 2 AKPER PEMKAB MUNA Laringitis 2 AKPER PEMKAB MUNA
Laringitis 2 AKPER PEMKAB MUNA
 
Hijax - 少しずつAjaxへ
Hijax - 少しずつAjaxへHijax - 少しずつAjaxへ
Hijax - 少しずつAjaxへ
 
Prism reporting
Prism reportingPrism reporting
Prism reporting
 
Paulina perez eva informatica basica
Paulina perez eva informatica basicaPaulina perez eva informatica basica
Paulina perez eva informatica basica
 
Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011
 
ぺあぷろ導入・政治編
ぺあぷろ導入・政治編ぺあぷろ導入・政治編
ぺあぷろ導入・政治編
 
10.27.11 NJCRI Open House
10.27.11   NJCRI Open House10.27.11   NJCRI Open House
10.27.11 NJCRI Open House
 
Invitation
InvitationInvitation
Invitation
 
Post it up art
Post it up artPost it up art
Post it up art
 
SDLC (Software Development Life Cycle)
SDLC (Software Development Life Cycle)SDLC (Software Development Life Cycle)
SDLC (Software Development Life Cycle)
 
Funny Olympics
Funny OlympicsFunny Olympics
Funny Olympics
 
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlersInside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
Inside3DPrintingShanghai_TerryWohlers
 
Gem API design
Gem API designGem API design
Gem API design
 
Duff Chapter One (Part 2)
Duff Chapter One (Part 2)Duff Chapter One (Part 2)
Duff Chapter One (Part 2)
 
彎下腰
彎下腰彎下腰
彎下腰
 

Similar a 05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales

05+la+internet+y+las+redes+sociales
05+la+internet+y+las+redes+sociales05+la+internet+y+las+redes+sociales
05+la+internet+y+las+redes+socialesdisweets15
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsocialesjacoborico
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsocialesladyormazab
 
05 la internet y las redes sociales
05 la internet y las redes sociales05 la internet y las redes sociales
05 la internet y las redes socialeselicalderonq10
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsocialesmarialindao
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsocialesRonald Ponce
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_InternetITIC
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Amanda Aguay
 
Trabaj D Internet D Coffe
Trabaj D Internet D CoffeTrabaj D Internet D Coffe
Trabaj D Internet D Coffeguzb
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
Rodrigo Calix
 
Trabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de InternetTrabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de Internetcarinaferro12
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Pablo Toscano Pérez Toscano Pérez
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Deniss
DenissDeniss
Deniss
deniss-17
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internetdorayeny
 

Similar a 05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales (20)

05+la+internet+y+las+redes+sociales
05+la+internet+y+las+redes+sociales05+la+internet+y+las+redes+sociales
05+la+internet+y+las+redes+sociales
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
 
05 la internet y las redes sociales
05 la internet y las redes sociales05 la internet y las redes sociales
05 la internet y las redes sociales
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
 
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Trabaj D Internet D Coffe
Trabaj D Internet D CoffeTrabaj D Internet D Coffe
Trabaj D Internet D Coffe
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Trabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de InternetTrabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de Internet
 
Tp n de internet
Tp n de internetTp n de internet
Tp n de internet
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Deniss
DenissDeniss
Deniss
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 

05%2 b la%2binternet%2by%2blas%2bredes%2bsociales

  • 1. Profesora: Mae. Elizabeth Calderón Quijije 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 1
  • 2.  En los años 60, en plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.   Poco tiempo después de sus inicios ingenieros y demás personal empezaron a intercambiar mensajes y otra información, lo que no formaba parte del objetivo para la cual fue creada. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 2
  • 3.  En 1973 la red se expandió hasta Noruega e Inglaterra y no dejó de crecer.  A mediados de los 80, otra agencia tomo parte, ya que el departamento de Defensa abandonó el financiamiento de Internet. Esta agencia era la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Fundation), NSF.  El enlace ARPANET, NSFnet y otras redes se llamó Internet. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 3
  • 4.  TCP/IP: Protocolo de Control de Transmisión /Protocolo de Internet, es el lenguaje universal de Internet.  El software TCP/IP, parece distinto en los diferentes tipos de computadoras, pero siempre presenta la misma apariencia, aún cuando en un extremo este una supercomputadora y en el otro un dispositivo de bolsillo, si ambos reconocen los protocolos de TCP/IP pueden enviar y recibir datos a través de Internet. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 4
  • 5.  Columna Vertebral: La mayoría de las computadoras no están conectadas a Internet directamente sino que se conectan a redes más pequeñas, las cuales a su vez se conectan a la columna vertebral de Internet a través de compuertas (enrutadores). Por esta razón se describe a Internet como una “Red de Redes” 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 5
  • 6. • Internet nos ofrece una serie de servicios por la cual es famosa, tenemos: Correo electrónico Noticas(News) grupos de interés FTP(File Transfer Protocol) herramienta usada para copiar archivos de una computadora a otra Internet relay Chat IRC o simplemente chat World Wide Web, publicación de páginas web Servicios en línea Entre otros 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 6
  • 7.  Los examinadores son aplicaciones que se utilizan para navegar y ver documentos en el WEB.  Existe una lista de navegadores o browsers los más conocidos en nuestro medio son: Internet explorer, firefox, apache, safari  La mayoría ofrecen las mismas características, la diferencia esencial radica en las herramientas ofrecidas 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 7
  • 8. • InternetInternet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP • World Wide WebWorld Wide Web (WWW, o "la Web"). Ésta es parte de Internet, es un sistema de información utiliza Internet como medio de transmisión. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 8
  • 9. • TCP (TCP (Protocolo de Control de Transmisión)Protocolo de Control de Transmisión) se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación correspondiente. • ElEl protocolo IPprotocolo IP ((Protocolo de InternetProtocolo de Internet )) enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 9
  • 10. • Servidor ProxyServidor Proxy sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando sólo se puede disponer de un único equipo conectado, esto es, una única dirección IP. • RouterRouter oo enrutadorenrutador un equipo usado para la comunicación entre diferentes redes de computadores. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 10
  • 11.  SwitchSwitch (en castellano "conmutador") es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores. Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 11
  • 12. • Existen páginas Web que permite localizar información de cualquier tipo, entre ellos tenemos: – http://www.google.com – http://www.searchmash.com/ – http://a9.com/ – http://www.ask.com/ – http://www.scroogle.org/ – http://www.dmoz.com – http://www.altavista.com – http://yahooligans.yahoo.com – http://www.live.com • Visitar el sitio http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/ para obtener mas detalle de cada buscador. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 12
  • 13. • Correo electrónico o e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. • Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 13
  • 14.  Los Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito con publicaciones: ◦ Gmail ◦ Hotmail ◦ Yahoo!  Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 14
  • 15. • Se puede llevar el registro de eventos y compartirlos, el más conocido es Google calendar. • Google Calendar, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. • Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 15
  • 16. • RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. • El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 16
  • 17. ◦ Creación y Mantenimiento de Blogs ◦ Integración de Contenidos en un Blog: videos, fotos, widgets, contadores y apis (interfaz de programación de aplicaciones) ◦ Redes Sociales: Delicious, slideshare, scribd, Flickr, YouTube ◦ Microbloging TWITTER 27/01/15Mae. Elizabeth Calderón Q. 17