SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Toscano Pérez 4ºB
 1.¿Qué es Internet?
 2. Historia de Internet
 3. Funcionamiento de Internet
 4. La red y su influencia en la sociedad
 5. Comunidades virtuales
 Pincha en el punto al que quieras ir
 Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas como un
nuevo de ocio, comunicación y trabajo.
 Internet es una red mundial de ordenadores (WAN) que, utilizando protocolos TCP/IP,
permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes en cualquier parte
del mundo.
A día de hoy podemos utilizar la red para por ejemplo:
 Ver la tele y escuchar radio.
 Enviar y recibir correo electrónicos.
 Intercambiar archivos con otros ordenadores.
 Realizar llamadas y videoconferencias.
 Realizas operaciones comerciares y económicas.
 Cualquier persona puede publicar sus contenidos en web, ya sea mediante a sitios
web o blogs.
 Ir al índice
1965 Primera conexión entre dos ordenadores remotos, a cargo de Lawrence
Roberts, entre California y Massachusetts.
1969 DARPA comienza el desarrollor de ARPANET.
Contaba con 4 ordenadores en distintas ubicaciones de Estados Unidos.
1972 - Demostración publica del funcionamiento de ARPANET.
- Creación del software para correo electrónico
1979 Nace el protocolo TCP/IP
1983 ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP.
1984 ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET.
1986 Se crea la Red NFSnet para los entros de investigación de EEUU y se integra
en ARPANET. Desde entonces se conoce esta red como INTERNET.
1990 ARPANET deja e existir y es el esqueleto de INTERNET es asumido solo por
NFSnet
1991 Más de medi millón de ordenadores están conectados a Internet. Nace la
WWW y el lenguaje HTML.
1995 La red NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet y la gestión del tráfico pasa
a mano de lo proveedores privados. (ISP)
2006 Se supera la cifra de mil millones de usuarios.
Ir al índice
 Para poder establecer la conexión entre los diversos tipos de redes y
ordenadores (ya que los sistemas operativos pueden ser incompatibles
entre sí), se estandarizó lo que llamamos protocolo de red, con el
objetivo de que cualquier ordenador del mundo utilice el mismo método
de transmisión y recepción de información.
 Un protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el
sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar
información sobre sus terminales
 El protocolo de red que utiliza Internet es el protocolo TCP/IP que se
compone de varios protocolos internos para su funcionamiento:
● Protocolo TCP: Hace posible el entendimiento de la información
transferida por la Red.
● Protocolo IP: Es el encargado del transporte de la información entre
ordenadores, y nos permite identificar un ordenador o un conjunto de
ordenadores en red LAN, conectados a Internet, gracias a la dirección
IP (que puede ser de 4 tipos: privada, pública, estática o dinámica)
3.1 Protocolo IP
Nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores en lan conectados
a internet gracias a la dirección IP.
Podemos diferenciar varios tipos de IP:
-IP privada :es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red local
-IP pública :es la direcció IP que asigna a un ordenador o a un router cuando se
conecta a internet.
-IP estática :es una IP asignada por el proveedor de internet con carácter permanente.
-IP dinámica :es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se
inicia .
3.2 Protocolos TCP y UDP
El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir datos por la red.
El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en esta caso la velocidad prima
sobre la calidad de entrega.
Imaginemos que queremos ver una web alojada en un ordenador servidor de australia.
Paso 1;Tecleamos la dirección URL en nuestro programa navegador.
Paso 2;Esta información es enviada a un ordenador servidor de DNS que la lee y averigua la
dirección IP.
Paso 3;En el camino de conexión entre mi IP y la de australia existirán varios ordenadores
enrutados .
Paso 4;Envío a mi terminal de los paquetes de información requeridos.
Ir al índice
 Hoy en día Internet acumula más de 1000 redes distintas que dan servicio a más de
2000 millones de usuarios.
 Algunos de los servicios que ofrece la red son:
● Correo eléctronico
● Redes sociales
● Foros
● Blogs
● Televisión y radio a la carta y on-line
● Telefonía de voz IP
● Comercio y marketing electrónico
● Juegos en Red
● Consulta y descarga de información y de software libre
Internet en España
 Actualmente la situación de Internet en nuestro país es:
● Lugar de acceso: 57% personal, 23% profesional, 8% académico
● Conexión a Internet: Las conexiones en el hogar mas comunes son ADSL y redes de
cable. Por otra parte el ordenador de sobremesa es el dispositivo más utilizado
aunque cada vez se usan más los dispositivos portátiles y teléfonos móviles.
● Servicios utilizados: Los 5 servicios más utilizados son el correo electrónico, el
buscador web, las redes sociales, la mensajería instantánea y el intercambio de
archivos P2P
● Contenidos más consumidos de Internet: Los 5 más utilizados son noticias y
actualidad, visionado de vídeos, música por la Red, comercio electrónico y juegos en
Red
 En la actualidad gracias a Internet millones de personas tienen acceso libre a una
gran cantidad de información. Este efecto se conoce como la globalización del
conocimiento.
 Esta globalización no es tan completa si pensamos que entre los países
desarrollados y los países pobres existe una gran diferencia de penetración de
Internet.
 Ir al índice
 Como ya vimos anteriormente, Internet nos ofrece una amplia gama de
servicios que no se limitan solamente a la búsqueda de información,
sino que cada vez son más los usuarios que utilizan servicios como los
chats, wikis, blogs, foros etc
 Definimos por tanto una comunidad virtual como un entorno informático
a través de Internet en el que un conjunto de individuos que comparten
una serie de intereses se comunican a través de los canales virtuales
citados anteriormente (foros, blogs, chats...)
 Cuando pertenecemos o intentamos crear una comunidad virtual
debemos tener en cuenta varios aspectos:
● Cuanto más específicos sean los intereses comunes de una
comunidad virtual, menor será su tamaño y mayor su cohesión y
participación.
● La administración de las comunidades implica mantener siempre
actualizadas estas tres tareas principales: administrar la comunidad,
moderar conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad
Tipos de comunidades virtuales
 Las diferentes comunidades virtuales son:
● Correo electrónico: Servicio que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios.
Los mensajes no solo tienen texto escrito, sino que pueden acompañarse de
fotografías, videos etc.
● Listas de distribución: También conocidas como listas de correo, son sistemas de
envío de mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos a la misma.
● Grupos de noticias: Su funcionamiento consiste en que los usuarios de un grupo de
noticias reciben en su programa de correo electrónico numerosos mensajes de texto
con noticias de un determinado tema.
● Chat: Este término se refiere al servicio de Internet que permite mantener
conversaciones escritas con usuarios de la Red de forma instantánea. Por ejemplo:
WhatsApp
● Foros: Son lugares de Internet, asociados normalmente a páginas web, cuya finalidad
es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de esa página.
● Blogs: Son sitios de Internet diseñados para que el administrador pueda publicar de
forma periódica sus noticias o comentarios.
● Páginas wiki: Son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios,
de forma altruista, aportan su trabajo en forma de textos con el fin de compartir sus
conocimientos
● Redes sociales: Son sitios que sirven para relacionarse y comunicarse con personas
 Libro de informática
 Diversas paginas de internet
 Si quieres ver la presentación en slideshare aquí tienes el enlace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y Comunidades virtuales
Internet y Comunidades virtualesInternet y Comunidades virtuales
Internet y Comunidades virtuales
miguelfv1998
 
Internet 2015
Internet 2015Internet 2015
Internet 2015
julyele
 
Crea internet
Crea   internetCrea   internet
Crea internet
Carlos Reyes
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
celia
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Trabajo de matias bsutos
Trabajo de matias bsutosTrabajo de matias bsutos
Trabajo de matias bsutos
matiasbkn307
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Gissela Cárdenas
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
yaquelau
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Janeth Canastuj
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Balbino Rodriguez
 
Cómo nace el internet
Cómo nace el internetCómo nace el internet
Cómo nace el internet
anicardona
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
javiyjessy
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
AlbaJadira
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
Moraima742
 
Internet
InternetInternet
Presentacion axel info2
Presentacion axel info2Presentacion axel info2
Presentacion axel info2
axelrb3
 
Diapositiva del internet
Diapositiva del internetDiapositiva del internet
Diapositiva del internet
eviebernal84
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
Jomicast
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
dannabuitrago
 

La actualidad más candente (20)

Internet y Comunidades virtuales
Internet y Comunidades virtualesInternet y Comunidades virtuales
Internet y Comunidades virtuales
 
Internet 2015
Internet 2015Internet 2015
Internet 2015
 
Crea internet
Crea   internetCrea   internet
Crea internet
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Trabajo de matias bsutos
Trabajo de matias bsutosTrabajo de matias bsutos
Trabajo de matias bsutos
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
 
Cómo nace el internet
Cómo nace el internetCómo nace el internet
Cómo nace el internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion axel info2
Presentacion axel info2Presentacion axel info2
Presentacion axel info2
 
Diapositiva del internet
Diapositiva del internetDiapositiva del internet
Diapositiva del internet
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 

Similar a Internet y comunidades virtuales

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Lorena30abril99
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
carlos Franco
 
Claudiaylucia
ClaudiayluciaClaudiaylucia
Claudiaylucia
luciaclaudia98
 
Claudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptxClaudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptx
ClaudiaLucia234
 
Claudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptxClaudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptx
luciaclaudia98
 
Internet lourdes
Internet lourdesInternet lourdes
Internet lourdes
lmeriles
 
Presentación: Internet
Presentación: InternetPresentación: Internet
Presentación: Internet
LauraSimoniello
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Noelia Moreno Martín
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
cubitos98
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
laurazamorano99
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
laurazamorano99
 
Internet
InternetInternet
Internet
jhonson281
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Jaime Rueda
 
internet
internetinternet
internet
soniaedith
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
MacarenaOrroRatita
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internet
jhonson271
 
Internet
InternetInternet
Internet
jhonson271
 
Eloy abel blanco san vicente
Eloy abel blanco san vicenteEloy abel blanco san vicente
Eloy abel blanco san vicente
Esoy77
 
Internet y Comunidades Virtuales.
Internet y Comunidades Virtuales.Internet y Comunidades Virtuales.
Internet y Comunidades Virtuales.
Andres Victor
 
Tema 7 – internet y comunidades virtuales
Tema 7 – internet y comunidades virtualesTema 7 – internet y comunidades virtuales
Tema 7 – internet y comunidades virtuales
RobertoGorlat
 

Similar a Internet y comunidades virtuales (20)

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Claudiaylucia
ClaudiayluciaClaudiaylucia
Claudiaylucia
 
Claudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptxClaudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptx
 
Claudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptxClaudia y lucia.pptx
Claudia y lucia.pptx
 
Internet lourdes
Internet lourdesInternet lourdes
Internet lourdes
 
Presentación: Internet
Presentación: InternetPresentación: Internet
Presentación: Internet
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Eloy abel blanco san vicente
Eloy abel blanco san vicenteEloy abel blanco san vicente
Eloy abel blanco san vicente
 
Internet y Comunidades Virtuales.
Internet y Comunidades Virtuales.Internet y Comunidades Virtuales.
Internet y Comunidades Virtuales.
 
Tema 7 – internet y comunidades virtuales
Tema 7 – internet y comunidades virtualesTema 7 – internet y comunidades virtuales
Tema 7 – internet y comunidades virtuales
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Internet y comunidades virtuales

  • 2.  1.¿Qué es Internet?  2. Historia de Internet  3. Funcionamiento de Internet  4. La red y su influencia en la sociedad  5. Comunidades virtuales  Pincha en el punto al que quieras ir
  • 3.  Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas como un nuevo de ocio, comunicación y trabajo.  Internet es una red mundial de ordenadores (WAN) que, utilizando protocolos TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes en cualquier parte del mundo. A día de hoy podemos utilizar la red para por ejemplo:  Ver la tele y escuchar radio.  Enviar y recibir correo electrónicos.  Intercambiar archivos con otros ordenadores.  Realizar llamadas y videoconferencias.  Realizas operaciones comerciares y económicas.  Cualquier persona puede publicar sus contenidos en web, ya sea mediante a sitios web o blogs.  Ir al índice
  • 4. 1965 Primera conexión entre dos ordenadores remotos, a cargo de Lawrence Roberts, entre California y Massachusetts. 1969 DARPA comienza el desarrollor de ARPANET. Contaba con 4 ordenadores en distintas ubicaciones de Estados Unidos. 1972 - Demostración publica del funcionamiento de ARPANET. - Creación del software para correo electrónico 1979 Nace el protocolo TCP/IP 1983 ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP. 1984 ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET.
  • 5. 1986 Se crea la Red NFSnet para los entros de investigación de EEUU y se integra en ARPANET. Desde entonces se conoce esta red como INTERNET. 1990 ARPANET deja e existir y es el esqueleto de INTERNET es asumido solo por NFSnet 1991 Más de medi millón de ordenadores están conectados a Internet. Nace la WWW y el lenguaje HTML. 1995 La red NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet y la gestión del tráfico pasa a mano de lo proveedores privados. (ISP) 2006 Se supera la cifra de mil millones de usuarios. Ir al índice
  • 6.  Para poder establecer la conexión entre los diversos tipos de redes y ordenadores (ya que los sistemas operativos pueden ser incompatibles entre sí), se estandarizó lo que llamamos protocolo de red, con el objetivo de que cualquier ordenador del mundo utilice el mismo método de transmisión y recepción de información.  Un protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales
  • 7.  El protocolo de red que utiliza Internet es el protocolo TCP/IP que se compone de varios protocolos internos para su funcionamiento: ● Protocolo TCP: Hace posible el entendimiento de la información transferida por la Red. ● Protocolo IP: Es el encargado del transporte de la información entre ordenadores, y nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores en red LAN, conectados a Internet, gracias a la dirección IP (que puede ser de 4 tipos: privada, pública, estática o dinámica)
  • 8. 3.1 Protocolo IP Nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores en lan conectados a internet gracias a la dirección IP. Podemos diferenciar varios tipos de IP: -IP privada :es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red local -IP pública :es la direcció IP que asigna a un ordenador o a un router cuando se conecta a internet. -IP estática :es una IP asignada por el proveedor de internet con carácter permanente. -IP dinámica :es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia .
  • 9. 3.2 Protocolos TCP y UDP El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir datos por la red. El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en esta caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega. Imaginemos que queremos ver una web alojada en un ordenador servidor de australia. Paso 1;Tecleamos la dirección URL en nuestro programa navegador. Paso 2;Esta información es enviada a un ordenador servidor de DNS que la lee y averigua la dirección IP. Paso 3;En el camino de conexión entre mi IP y la de australia existirán varios ordenadores enrutados . Paso 4;Envío a mi terminal de los paquetes de información requeridos. Ir al índice
  • 10.  Hoy en día Internet acumula más de 1000 redes distintas que dan servicio a más de 2000 millones de usuarios.  Algunos de los servicios que ofrece la red son: ● Correo eléctronico ● Redes sociales ● Foros ● Blogs ● Televisión y radio a la carta y on-line ● Telefonía de voz IP ● Comercio y marketing electrónico ● Juegos en Red ● Consulta y descarga de información y de software libre
  • 11.
  • 12. Internet en España  Actualmente la situación de Internet en nuestro país es: ● Lugar de acceso: 57% personal, 23% profesional, 8% académico ● Conexión a Internet: Las conexiones en el hogar mas comunes son ADSL y redes de cable. Por otra parte el ordenador de sobremesa es el dispositivo más utilizado aunque cada vez se usan más los dispositivos portátiles y teléfonos móviles. ● Servicios utilizados: Los 5 servicios más utilizados son el correo electrónico, el buscador web, las redes sociales, la mensajería instantánea y el intercambio de archivos P2P ● Contenidos más consumidos de Internet: Los 5 más utilizados son noticias y actualidad, visionado de vídeos, música por la Red, comercio electrónico y juegos en Red
  • 13.  En la actualidad gracias a Internet millones de personas tienen acceso libre a una gran cantidad de información. Este efecto se conoce como la globalización del conocimiento.  Esta globalización no es tan completa si pensamos que entre los países desarrollados y los países pobres existe una gran diferencia de penetración de Internet.  Ir al índice
  • 14.  Como ya vimos anteriormente, Internet nos ofrece una amplia gama de servicios que no se limitan solamente a la búsqueda de información, sino que cada vez son más los usuarios que utilizan servicios como los chats, wikis, blogs, foros etc  Definimos por tanto una comunidad virtual como un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos que comparten una serie de intereses se comunican a través de los canales virtuales citados anteriormente (foros, blogs, chats...)
  • 15.  Cuando pertenecemos o intentamos crear una comunidad virtual debemos tener en cuenta varios aspectos: ● Cuanto más específicos sean los intereses comunes de una comunidad virtual, menor será su tamaño y mayor su cohesión y participación. ● La administración de las comunidades implica mantener siempre actualizadas estas tres tareas principales: administrar la comunidad, moderar conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad
  • 16. Tipos de comunidades virtuales  Las diferentes comunidades virtuales son: ● Correo electrónico: Servicio que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios. Los mensajes no solo tienen texto escrito, sino que pueden acompañarse de fotografías, videos etc. ● Listas de distribución: También conocidas como listas de correo, son sistemas de envío de mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos a la misma. ● Grupos de noticias: Su funcionamiento consiste en que los usuarios de un grupo de noticias reciben en su programa de correo electrónico numerosos mensajes de texto con noticias de un determinado tema. ● Chat: Este término se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con usuarios de la Red de forma instantánea. Por ejemplo: WhatsApp
  • 17. ● Foros: Son lugares de Internet, asociados normalmente a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de esa página. ● Blogs: Son sitios de Internet diseñados para que el administrador pueda publicar de forma periódica sus noticias o comentarios. ● Páginas wiki: Son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma altruista, aportan su trabajo en forma de textos con el fin de compartir sus conocimientos ● Redes sociales: Son sitios que sirven para relacionarse y comunicarse con personas
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Libro de informática  Diversas paginas de internet  Si quieres ver la presentación en slideshare aquí tienes el enlace.