SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativos de la web
1,0, web 2,0 y web 3,0
Por Kimberly Ramirez Duran
características
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en
Internet publicaban contenidos de texto que, una vez
publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster"
modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo
a internet.
Web 1,0
diferencias
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y
empezaron a colgarse de internet documentos e información
principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a
tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con
diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni
conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
características
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo.
Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos
ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de
blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0
es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno
de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios
de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
Web 2,0
diferencias
El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus
contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando
una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún
mayor. Al hacer más hincapié en estas prestaciones, por otra parte ya existentes,
alientan a los usuarios a recurrir más a su navegador web para emplear
funcionalidades de interfaz de usuario, software de aplicación (apps) y
almacenamiento de archivos, en lo que O'Reilly denominó la computación de «red
como plataforma»
Características
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las
aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no
solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet.
Los tabletas, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos,
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
Web 3,0
diferencias
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que
para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para
prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de
sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webs
WebsWebs
webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0
laurapatino45
 
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0
mayumi poma
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
danielmc0904
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
grupoucla
 
Lerma
LermaLerma
Lerma
GYLR1234
 
Sandra2014
Sandra2014Sandra2014
Sandra2014
Julieth MariCortes
 
La web
La web La web
La web
MariMar44
 
Presentación webs
Presentación websPresentación webs
Presentación webs
Fabian S Rkon
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
carolain18
 
Wed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.oWed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.o
nathaliaquimbayogranada
 
Sena
SenaSena
Tipos de web juliana 10 morichal
Tipos de web juliana 10 morichalTipos de web juliana 10 morichal
Tipos de web juliana 10 morichal
julianavelasquez272602
 
Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0
María Serrano
 
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
whfbfw
 
Trabajo de la web 1
Trabajo  de la web 1Trabajo  de la web 1
Trabajo de la web 1
erica301997
 
Web 1
Web  1Web  1
La web
La webLa web
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
juandavid753
 
las web 1.0 2.0 3.0
las web 1.0 2.0 3.0las web 1.0 2.0 3.0
las web 1.0 2.0 3.0
jhon mora bravo
 

La actualidad más candente (20)

Webs
WebsWebs
Webs
 
webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Lerma
LermaLerma
Lerma
 
Sandra2014
Sandra2014Sandra2014
Sandra2014
 
La web
La web La web
La web
 
Presentación webs
Presentación websPresentación webs
Presentación webs
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Wed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.oWed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.o
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tipos de web juliana 10 morichal
Tipos de web juliana 10 morichalTipos de web juliana 10 morichal
Tipos de web juliana 10 morichal
 
Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0
 
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
 
Trabajo de la web 1
Trabajo  de la web 1Trabajo  de la web 1
Trabajo de la web 1
 
Web 1
Web  1Web  1
Web 1
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
las web 1.0 2.0 3.0
las web 1.0 2.0 3.0las web 1.0 2.0 3.0
las web 1.0 2.0 3.0
 

Similar a 1

Que es la web 1,0
Que es la web 1,0Que es la web 1,0
Que es la web 1,0
alejo145
 
Webs
WebsWebs
Web 10,20,30
Web 10,20,30 Web 10,20,30
Web 10,20,30
MARIA JOSE Ocampo
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
Johan Piñeros
 
Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0
jose_luis_06
 
Carolina
CarolinaCarolina
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
dayana mendoza
 
Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0 Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0
majorobledo99
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
santiagopeadoncel
 
TIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBSTIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBS
luispelu
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
angie triviño
 
Meta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandezMeta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandez
RCHAVEZ12
 
Webs
WebsWebs
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
Felipe Gómez
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
Mîkä WrOmiixii
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
juancarsap
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
Fabian Guerrero
 
Web’s
Web’sWeb’s
Web’s
alinechavarin
 

Similar a 1 (20)

Que es la web 1,0
Que es la web 1,0Que es la web 1,0
Que es la web 1,0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30 Web 10,20,30
Web 10,20,30
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
 
Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0 Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
TIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBSTIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBS
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
Meta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandezMeta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandez
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Web’s
Web’sWeb’s
Web’s
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

1

  • 1. Cuadro comparativos de la web 1,0, web 2,0 y web 3,0 Por Kimberly Ramirez Duran
  • 2. características La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. Web 1,0 diferencias La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 3. características La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). Web 2,0 diferencias El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún mayor. Al hacer más hincapié en estas prestaciones, por otra parte ya existentes, alientan a los usuarios a recurrir más a su navegador web para emplear funcionalidades de interfaz de usuario, software de aplicación (apps) y almacenamiento de archivos, en lo que O'Reilly denominó la computación de «red como plataforma»
  • 4. Características La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tabletas, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. Web 3,0 diferencias La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.