SlideShare una empresa de Scribd logo
 “LAS CINCO TIERRAS”COMPRENDEN LAS
5 VILLAS DE
RIOMAMAGGIORE,MANAROLA
VERNAZZA,MONTERROSO Y CORNIGLIA.
UBICADAS EN LA COSTA SUROESTE DE LA
REGIÓN DE LIGURIA,ESTAS VILLAS
OFRECEN ALGUNOS DE LOS MAS
HERMOSOS PAISAJES DEL PAIS ,ENTRE
ELLOS ACANTILADOS Y TERRAZAS DE
VIÑEDOS DE SIGLOS PASADOS.
Otros ríos destacados son: Tíber 405 km 17.169 km², segundo río en cuanto a la amplitud de su
cuenca hidrográfica; nace en el Monte Fumaiolo (en Emilia-Romaña) y desemboca en el mar
Tirreno. Adda 313 km Oglio 280 km Arno 241 km 8.247 km² Piave 220 km
4.100 km² Reno 212 km 5.040 km² Volturno 175 km 5.455 km² Liri-Garigliano 158 km 5.020 km².
 Todavía existen otros mares de menores dimensiones
respecto de aquellos ya citados, que a menudo tienden
a reagruparse con estos últimos como: el Canal de
Piombino, el Canal de Córcega, el estrecho de Messina,
el Canal de Sicilia, el Canal de Cerdeña, el mar de
Cerdeña y el estrecho de Bonifacio.4
 En el extremo sur de la península Itálica, la isla de Sicilia es
considerada una prolongación de
los Apeninos (montes Nebrodi, Peloritani,Madonia),
destacando el monte Etna, que con sus 3.345 m de altura
es el volcán activo más alto de Europa. La isla
de Cerdeña es asimismo montañosa (macizo
de Gennargentu), aunque cabe destacar la fosa
tectónica de Campidano, entre Oristano y Cagliari.
 Clima[editar]
 Paisaje en Val d'Orcia, (Provincia de Siena, Toscana).
 Debido a su situación geográfica, Italia tiene un clima
mediterráneo-continental, con fuertes variaciones
regionales debido a las diferencias de latitud, a
la topografía y a la influencia del mar. La climatología
italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta
notables variaciones regionales. En el norte italiano
(Milán, Turín y Bolonia) tiene un clima continental, con
veranos calientes e inviernos fríos y nevosos. Por debajo
de Florencia presenta un clima típicamente
mediterráneo. El clima de las zonas de costa es muy
diferente del interior, en particular en los meses invernales.
Las regiones costeras tienen un clima mediterráneo típico
con inviernos suaves y veranos calientes, generalmente
secos. La región alpina está marcada por un clima frío de
montaña, con inviernos rigurosos y veranos un poco
menos fríos. Stelvio, por ejemplo, posee medias de -12 °C
en invierno y 6 °C en verano.
 Italia está sujeta a condiciones muy diversificadas en otoño, invierno, primavera,
mientras que el verano es generalmente más estable tanto en las ciudades del norte
como Turín, Milán, Pavía, Verona o Udine pueden recibir lluvias durante el día.
La temperatura varía de manera importante, sobre todo en las temperaturas medias
en invierno. La media en enero de la Llanura del Po es de 1 °C, la media en Turín es de
1,3 °C y en Milán de 1,5 °C. En el sur, en cambio, en lugares como Sicilia y Calabria las
medias de enero alcanzan los 10 °C. En ciertos días de diciembre o enero puede nevar
en Milán a -2 °C, cuando en Palermo o Nápoles las temperaturas están en +17 °C.
Ciertas mañanas Turín puede amanecer con -10 °C, cuando al mismo
tiempo Roma está en +6 °C y Reggio Calabria+12 °C. El mes más frío es enero con
medias, en el valle del Po, de 0 °C, Florencia 5 °C/6 °C, Roma 7 °C/8 °C. Las
temperaturas pueden llegar por la mañana a -12 °C en el valle del Po, -2 °C/-3 °C en
Florencia, -2 °C en Roma, -2°C en Nápoles y en Palermo puede llegar a 1 °C.
 En el verano la diferencia es más clara. Las medias en julio van desde los 23 °C de Milán
a los 26,2 °C de Palermo. Generalmente el mes más cálido es agosto en el sur y julio en
el norte, meses en los que los termómetros pueden marcar 42 °C en el sur y 33 °C en el
norte. Ya más abajo de Florencia el verano es típicamente seco y soleado.
 Nieve en la ciudad de Pavía.
 Nápoles
 Nápoles es una interesante ciudad del sur de Italia,
es una de las más pobladas de la zona y alberga
gran cantidad de construcciones y monumentos
que, junto con su historia, forman parte del rico
patrimonio de la ciudad.
 Conoce los sitios turísticos de Nápoles
 Venecia
 Venecia, una de las ciudades más románticas de
Europa, está construida sobre canales, lo que hace del
transporte y la forma de vida algo realmente
diferente e interesante además de albergar diversos y
destacados sitios turísticos para conocer y recorrer.
 Conoce los sitios turísticos de Venecia
 Sus límites exteriores son los siguientes:
 En latitud entre los 5° (norte) de la Veta de
Italia en los Alpes centrales y 35° 29' sur en
la isla de Lampedusa (golfo de Gabés).
 En longitud entre los 6° 32'(este) en
el monte Tabor en los Alpes occidentales, y
18° 31' en el cabo de Otranto en la Apulia.
 Las dimensiones máximas son 1.330 km de
norte a sur, de la Veta de Italia a
Lampedusa, y 630 km de este a oeste,
desde el monte Tabor al monte Nevoso.
 zona geográfica italiana
 Los límites de Italia están marcados por elementos físicos: el mar
de Liguria y el mar Tirreno al oeste, el canal de Sicilia en el sur,
el mar Jónico y mar Adriático al este, los Alpes en el norte (pero
en la parte central la frontera sirve de línea de separación de
aguas, Suiza se extiende por la vertiente sur con el cantón del
Tesino). El territorio italiano incluye los dos pequeños estados
del Vaticano y San Marino y posee un enclave en Suiza, la
ciudad de Campione en las orillas del lago de LUGANO
 Apeninos[editar]
 La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de
la península italiana que recorren de costa a costa a lo
largo de 1.500 km. En ella se distinguen tres sectores:
losApeninos septentrionales, los de menor altura y de
formas más suaves (monte Cimone, 2.163 m); los Apeninos
centrales, también denominados Abruzos, que
constituyen el techo de la cadena (Gran Sassod'Italia,
2.914 m), y presentan modelados de tipo cárstico; por
último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto
culminante en el monte Pollino (2.271 m). A ambas
vertientes de la cadena se extienden formaciones
de colinas, denominadas Subapeninos y Antiapeninos,
destacando las del reborde occidental, donde se elevan
algunos volcanes (Vesubio, monte Amiata, Campos
Flégreos).
 Italia es una península que tiene la
forma general de una bota, un total de
301.263 km², incluidas las islas, de las que
tres son las principales Sicilia, Cerdeña y
la Isla de Elba
 Sistema alpino
 llanura del Po (o llanura padana)
 sector peninsular articulado por los Apeninos
 tierras insulares
 o ==== El sistema alpino extiende por territorio italiano la casi
totalidad de su vertiente meridional, con una longitud de 1.200
km y una anchura de 360 km. Los Alpes occidentales rodean
el Piamonte y la Liguria. Los Alpes orientales tienen diversos
pliegues: Alpes de Ötztal, Dolomíticos, Cárnicos y Julianos; es en
este sector donde destacan las formaciones calcáreas de
los Dolomitas(Marmolada, 3.342 msnm). En el sector cristalino se
encuentran formas más agrestes, con algunas de las principales
cumbres de todo el sistema alpino: Monte Rosa (4.634
m), Cervino (5.350 m). El paso de montaña más destacado es
el Brennero (1.372 m); otros son MontCenis y Simplon, y facilitan
la comunicación con las regiones vecinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
Ceip Punta Brava
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
mnguera6b
 
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José ManuelLos paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Purificación García
 
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
cprgraus
 
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
eriktomasvilladagiraldo
 
Tema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeoTema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeo
Mari Santos Pliego Mercado
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
eliseof
 
Geografia de Italia
Geografia de ItaliaGeografia de Italia
Geografia de Italia
Rafael Rodrigo
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
FranciaFrancia
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Precentacion de españa
Precentacion de españaPrecentacion de españa
Precentacion de españa
MaraCalderon7A
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
quintobpablovi
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Geografia de italia
Geografia de italiaGeografia de italia
Geografia de italia
giancarlam
 
Jaime y yo
Jaime y yoJaime y yo
Jaime y yo
sarauno
 
UbicacióN De Europa
UbicacióN De EuropaUbicacióN De Europa
UbicacióN De Europa
leyvianapovedaruiz
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (18)

ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
 
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José ManuelLos paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
 
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
 
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
Trabajo de Europa central de Erik Villada del curso 705
 
Tema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeoTema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeo
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
 
Geografia de Italia
Geografia de ItaliaGeografia de Italia
Geografia de Italia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Precentacion de españa
Precentacion de españaPrecentacion de españa
Precentacion de españa
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
 
Geografia de italia
Geografia de italiaGeografia de italia
Geografia de italia
 
Jaime y yo
Jaime y yoJaime y yo
Jaime y yo
 
UbicacióN De Europa
UbicacióN De EuropaUbicacióN De Europa
UbicacióN De Europa
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
 

Similar a 1 4 to lugares geograficos

I t a l i a
I t a l i aI t a l i a
I t a l i a
agrotala
 
Italia power
Italia powerItalia power
Italia power
laurisSB
 
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Itakia
ItakiaItakia
Itakia
anabalcero
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
anabalcero
 
Italia
ItaliaItalia
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptxDiapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
SebastianArias264552
 
italia
italiaitalia
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
angelayusodefensa9
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Maria Jose Fernandez
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
jleandromvz
 
Italia paula
Italia paulaItalia paula
Italia paula
XtianLillo
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
Daniel Díaz
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
12daniki12
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
12daniki12
 
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
danielaacosta88
 
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
danielaacosta88
 
ITALIA
ITALIAITALIA

Similar a 1 4 to lugares geograficos (20)

I t a l i a
I t a l i aI t a l i a
I t a l i a
 
Italia power
Italia powerItalia power
Italia power
 
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Ana[1]
 
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Ana[1]
 
Ana[1]
Ana[1]Ana[1]
Ana[1]
 
Itakia
ItakiaItakia
Itakia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptxDiapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
 
italia
italiaitalia
italia
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Italia paula
Italia paulaItalia paula
Italia paula
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
 
I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]I t a_l_i_a[1]
I t a_l_i_a[1]
 
ITALIA
ITALIAITALIA
ITALIA
 

Más de Ernesto Laurito

Vicky y guada 5b
Vicky y guada 5bVicky y guada 5b
Vicky y guada 5b
Ernesto Laurito
 
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to b
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to bUruguay thiara, kilie y abril 5 to b
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to b
Ernesto Laurito
 
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu nio
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu     nioUruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu     nio
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu nio
Ernesto Laurito
 
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacionSofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
Ernesto Laurito
 
Paraguay moren aragon nacho gonzalo kevin
Paraguay moren aragon nacho  gonzalo kevinParaguay moren aragon nacho  gonzalo kevin
Paraguay moren aragon nacho gonzalo kevin
Ernesto Laurito
 
Muestra de idioma martin y valentina 5to b
Muestra de idioma martin y valentina 5to bMuestra de idioma martin y valentina 5to b
Muestra de idioma martin y valentina 5to b
Ernesto Laurito
 
Mili d more a guiuli y tizi
Mili d more a guiuli y tiziMili d more a guiuli y tizi
Mili d more a guiuli y tizi
Ernesto Laurito
 
Lautaro,lucia y valentino
Lautaro,lucia y valentinoLautaro,lucia y valentino
Lautaro,lucia y valentino
Ernesto Laurito
 
Chile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nisChile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nis
Ernesto Laurito
 
5to b juan, pedro y lautaro bolivia
5to b   juan, pedro y lautaro bolivia5to b   juan, pedro y lautaro bolivia
5to b juan, pedro y lautaro bolivia
Ernesto Laurito
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marino
Ernesto Laurito
 
5 4to gallerias
5 4to gallerias5 4to gallerias
5 4to gallerias
Ernesto Laurito
 
4 4to lugares construcciones
4 4to lugares construcciones4 4to lugares construcciones
4 4to lugares construcciones
Ernesto Laurito
 
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
Ernesto Laurito
 
3 4to iglesias
3 4to iglesias3 4to iglesias
3 4to iglesias
Ernesto Laurito
 
2 4 to monumentos
2 4 to monumentos2 4 to monumentos
2 4 to monumentos
Ernesto Laurito
 
2 4 to monumentos2
2   4 to monumentos22   4 to monumentos2
2 4 to monumentos2
Ernesto Laurito
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
Ernesto Laurito
 
Feria4to tiziana, jazmin y gian
Feria4to tiziana,  jazmin y gianFeria4to tiziana,  jazmin y gian
Feria4to tiziana, jazmin y gian
Ernesto Laurito
 
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin llFeria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
Ernesto Laurito
 

Más de Ernesto Laurito (20)

Vicky y guada 5b
Vicky y guada 5bVicky y guada 5b
Vicky y guada 5b
 
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to b
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to bUruguay thiara, kilie y abril 5 to b
Uruguay thiara, kilie y abril 5 to b
 
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu nio
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu     nioUruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu     nio
Uruguay mia carrizo y sofia passo nuevo mmu nio
 
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacionSofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
Sofia manzolini y domingo lucrecia 5to b precentacion
 
Paraguay moren aragon nacho gonzalo kevin
Paraguay moren aragon nacho  gonzalo kevinParaguay moren aragon nacho  gonzalo kevin
Paraguay moren aragon nacho gonzalo kevin
 
Muestra de idioma martin y valentina 5to b
Muestra de idioma martin y valentina 5to bMuestra de idioma martin y valentina 5to b
Muestra de idioma martin y valentina 5to b
 
Mili d more a guiuli y tizi
Mili d more a guiuli y tiziMili d more a guiuli y tizi
Mili d more a guiuli y tizi
 
Lautaro,lucia y valentino
Lautaro,lucia y valentinoLautaro,lucia y valentino
Lautaro,lucia y valentino
 
Chile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nisChile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nis
 
5to b juan, pedro y lautaro bolivia
5to b   juan, pedro y lautaro bolivia5to b   juan, pedro y lautaro bolivia
5to b juan, pedro y lautaro bolivia
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marino
 
5 4to gallerias
5 4to gallerias5 4to gallerias
5 4to gallerias
 
4 4to lugares construcciones
4 4to lugares construcciones4 4to lugares construcciones
4 4to lugares construcciones
 
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
4 4to lugares (construcciones). 3) iglesias
 
3 4to iglesias
3 4to iglesias3 4to iglesias
3 4to iglesias
 
2 4 to monumentos
2 4 to monumentos2 4 to monumentos
2 4 to monumentos
 
2 4 to monumentos2
2   4 to monumentos22   4 to monumentos2
2 4 to monumentos2
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
 
Feria4to tiziana, jazmin y gian
Feria4to tiziana,  jazmin y gianFeria4to tiziana,  jazmin y gian
Feria4to tiziana, jazmin y gian
 
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin llFeria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
Feria cs 4to ramiro, bauti, joaquin ll
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

1 4 to lugares geograficos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  “LAS CINCO TIERRAS”COMPRENDEN LAS 5 VILLAS DE RIOMAMAGGIORE,MANAROLA VERNAZZA,MONTERROSO Y CORNIGLIA. UBICADAS EN LA COSTA SUROESTE DE LA REGIÓN DE LIGURIA,ESTAS VILLAS OFRECEN ALGUNOS DE LOS MAS HERMOSOS PAISAJES DEL PAIS ,ENTRE ELLOS ACANTILADOS Y TERRAZAS DE VIÑEDOS DE SIGLOS PASADOS.
  • 5. Otros ríos destacados son: Tíber 405 km 17.169 km², segundo río en cuanto a la amplitud de su cuenca hidrográfica; nace en el Monte Fumaiolo (en Emilia-Romaña) y desemboca en el mar Tirreno. Adda 313 km Oglio 280 km Arno 241 km 8.247 km² Piave 220 km 4.100 km² Reno 212 km 5.040 km² Volturno 175 km 5.455 km² Liri-Garigliano 158 km 5.020 km².
  • 6.  Todavía existen otros mares de menores dimensiones respecto de aquellos ya citados, que a menudo tienden a reagruparse con estos últimos como: el Canal de Piombino, el Canal de Córcega, el estrecho de Messina, el Canal de Sicilia, el Canal de Cerdeña, el mar de Cerdeña y el estrecho de Bonifacio.4  En el extremo sur de la península Itálica, la isla de Sicilia es considerada una prolongación de los Apeninos (montes Nebrodi, Peloritani,Madonia), destacando el monte Etna, que con sus 3.345 m de altura es el volcán activo más alto de Europa. La isla de Cerdeña es asimismo montañosa (macizo de Gennargentu), aunque cabe destacar la fosa tectónica de Campidano, entre Oristano y Cagliari.  Clima[editar]  Paisaje en Val d'Orcia, (Provincia de Siena, Toscana).
  • 7.  Debido a su situación geográfica, Italia tiene un clima mediterráneo-continental, con fuertes variaciones regionales debido a las diferencias de latitud, a la topografía y a la influencia del mar. La climatología italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta notables variaciones regionales. En el norte italiano (Milán, Turín y Bolonia) tiene un clima continental, con veranos calientes e inviernos fríos y nevosos. Por debajo de Florencia presenta un clima típicamente mediterráneo. El clima de las zonas de costa es muy diferente del interior, en particular en los meses invernales. Las regiones costeras tienen un clima mediterráneo típico con inviernos suaves y veranos calientes, generalmente secos. La región alpina está marcada por un clima frío de montaña, con inviernos rigurosos y veranos un poco menos fríos. Stelvio, por ejemplo, posee medias de -12 °C en invierno y 6 °C en verano.
  • 8.  Italia está sujeta a condiciones muy diversificadas en otoño, invierno, primavera, mientras que el verano es generalmente más estable tanto en las ciudades del norte como Turín, Milán, Pavía, Verona o Udine pueden recibir lluvias durante el día. La temperatura varía de manera importante, sobre todo en las temperaturas medias en invierno. La media en enero de la Llanura del Po es de 1 °C, la media en Turín es de 1,3 °C y en Milán de 1,5 °C. En el sur, en cambio, en lugares como Sicilia y Calabria las medias de enero alcanzan los 10 °C. En ciertos días de diciembre o enero puede nevar en Milán a -2 °C, cuando en Palermo o Nápoles las temperaturas están en +17 °C. Ciertas mañanas Turín puede amanecer con -10 °C, cuando al mismo tiempo Roma está en +6 °C y Reggio Calabria+12 °C. El mes más frío es enero con medias, en el valle del Po, de 0 °C, Florencia 5 °C/6 °C, Roma 7 °C/8 °C. Las temperaturas pueden llegar por la mañana a -12 °C en el valle del Po, -2 °C/-3 °C en Florencia, -2 °C en Roma, -2°C en Nápoles y en Palermo puede llegar a 1 °C.  En el verano la diferencia es más clara. Las medias en julio van desde los 23 °C de Milán a los 26,2 °C de Palermo. Generalmente el mes más cálido es agosto en el sur y julio en el norte, meses en los que los termómetros pueden marcar 42 °C en el sur y 33 °C en el norte. Ya más abajo de Florencia el verano es típicamente seco y soleado.  Nieve en la ciudad de Pavía.
  • 9.  Nápoles  Nápoles es una interesante ciudad del sur de Italia, es una de las más pobladas de la zona y alberga gran cantidad de construcciones y monumentos que, junto con su historia, forman parte del rico patrimonio de la ciudad.  Conoce los sitios turísticos de Nápoles
  • 10.  Venecia  Venecia, una de las ciudades más románticas de Europa, está construida sobre canales, lo que hace del transporte y la forma de vida algo realmente diferente e interesante además de albergar diversos y destacados sitios turísticos para conocer y recorrer.  Conoce los sitios turísticos de Venecia
  • 11.  Sus límites exteriores son los siguientes:  En latitud entre los 5° (norte) de la Veta de Italia en los Alpes centrales y 35° 29' sur en la isla de Lampedusa (golfo de Gabés).  En longitud entre los 6° 32'(este) en el monte Tabor en los Alpes occidentales, y 18° 31' en el cabo de Otranto en la Apulia.  Las dimensiones máximas son 1.330 km de norte a sur, de la Veta de Italia a Lampedusa, y 630 km de este a oeste, desde el monte Tabor al monte Nevoso.
  • 12.  zona geográfica italiana  Los límites de Italia están marcados por elementos físicos: el mar de Liguria y el mar Tirreno al oeste, el canal de Sicilia en el sur, el mar Jónico y mar Adriático al este, los Alpes en el norte (pero en la parte central la frontera sirve de línea de separación de aguas, Suiza se extiende por la vertiente sur con el cantón del Tesino). El territorio italiano incluye los dos pequeños estados del Vaticano y San Marino y posee un enclave en Suiza, la ciudad de Campione en las orillas del lago de LUGANO
  • 13.  Apeninos[editar]  La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de la península italiana que recorren de costa a costa a lo largo de 1.500 km. En ella se distinguen tres sectores: losApeninos septentrionales, los de menor altura y de formas más suaves (monte Cimone, 2.163 m); los Apeninos centrales, también denominados Abruzos, que constituyen el techo de la cadena (Gran Sassod'Italia, 2.914 m), y presentan modelados de tipo cárstico; por último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto culminante en el monte Pollino (2.271 m). A ambas vertientes de la cadena se extienden formaciones de colinas, denominadas Subapeninos y Antiapeninos, destacando las del reborde occidental, donde se elevan algunos volcanes (Vesubio, monte Amiata, Campos Flégreos).
  • 14.  Italia es una península que tiene la forma general de una bota, un total de 301.263 km², incluidas las islas, de las que tres son las principales Sicilia, Cerdeña y la Isla de Elba
  • 15.  Sistema alpino  llanura del Po (o llanura padana)  sector peninsular articulado por los Apeninos  tierras insulares  o ==== El sistema alpino extiende por territorio italiano la casi totalidad de su vertiente meridional, con una longitud de 1.200 km y una anchura de 360 km. Los Alpes occidentales rodean el Piamonte y la Liguria. Los Alpes orientales tienen diversos pliegues: Alpes de Ötztal, Dolomíticos, Cárnicos y Julianos; es en este sector donde destacan las formaciones calcáreas de los Dolomitas(Marmolada, 3.342 msnm). En el sector cristalino se encuentran formas más agrestes, con algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino: Monte Rosa (4.634 m), Cervino (5.350 m). El paso de montaña más destacado es el Brennero (1.372 m); otros son MontCenis y Simplon, y facilitan la comunicación con las regiones vecinas.