SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Mecanismosempleados por el hombre y la mujer, o por ambos, para evitar la concepcióny por consiguiente el embarazo. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Los métodos naturales de control de la fertilidad engloban una serie de técnicas que permiten a una pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, decidir si desea o no concebir un hijo. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
MÉTODO DE COITUS INTERRUPTUS:  El método por retiro requiere que el varón retire su pene de la vagina antes de que él tenga el orgasmo. De esta manera, los espermatozoides no llegan a la vagina y no hay probabilidades de que algún espermatozoide se junte con un óvulo y que produzca la fertilización. El método, también conocido por el nombre en latín "coitus interruptus," demanda particularmente la cooperación por parte del hombre.
1.2.- Método del Calendario: también conocido como Método Ogino-Knaus consiste en abstenerse de mantener relaciones sexuales con penetración o usar métodos de barrera durante los días fértiles de la mujer según el calendario mestrual (de 12 a 16 días desde el día de la regla). Sólo puede ser utilizado por mujeres con menstruaciones regulares (ciclos de 28 a 30 días) sin que haya habido retrasos superiores a los 3 días en medio año ya que en caso contrario, sería poco fiable.
1.3.- Métodos de temperatura basal: La fertilidad viene determinada por cambios en la Temperatura Basal Corporal (temperatura del cuerpo en reposo y al despertar). La temperatura se ha de tomar todos los días, durante 5 minutos, vía sublingual, vaginal o rectal (para una mayor precisión debe utilizarse la misma manera durante todo el ciclo). Durante la ovulación se producirá un aumento de casi un grado. Es un método efectivo, aunque hay varios factores que pueden alterar su medición exacta. Lo más efectivo es combinar este método con el método de Billings.
.- Método de Billings: consiste en la observación de los cambios del moco cervical. Durante los días fértiles aumenta la cantidad, elasticidad y viscosidad del moco, además de ser más transparente. Estas propiedades se pierden durante los días no fértiles, observándose un flujo más turbio o blanquecino menos abundante. Este método no tiene el problema de alterarse con factores externos ya que el moco cervical no se altera por cambios exteriores aunque sí se altera cuando existe algún tipo de infección o enfermedad sexual.
2.1.-Métodos de barrera mecanica o física:  Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Pueden ser: 2.1.1.- Condón o preservativo. 2.1.2.-Diagragma 2.1.3.-Esponjas vaginales. 2.- MéTODOSDE BARRERA
2.1.1.- CONDON O PRESERVATIVO: Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto; pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección; impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.)
2.1.2.- DIAFRAGMA: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.
2.1.3.- ESPONJAS VAGINALES: Se trata de una pequeña esponja sintética y blanda, recubierta de espermicida, que se introduce en la vagina para prevenir el embarazo.
2.2.- BARRERA QUÍMICA O FARMACOLÓGICA Sustancias químicas que se utilizan con la finalidad de inmovilizar los espermatozoides y destruirlos. 2.3.- DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS: DIU Es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%
TIPOS DE DIU: .-Diu simple o no medicado: elaborados a base de polietileno o nylon. .- Diu medicados: aquellosqueposeenotrosaditivos como cobre o plata u hormonales. Ejm: la T de cobre, el multiloab.  2.4.- METODOS HORMONALES: esuno de los metodos mas empleados para evitar el embarazo, son llamadaspildoras.  La anticoncepción hormonal es un método anticonceptivo basado en el fenómeno de retroalimentación entre hipófisis y ovarios, de tal manera que al administrar hormonas habitualmente producidas por estos como las hormonas aportadas en pastillas son similares a las producidas por los ovarios durante el embarazo las células de la hipófisis frenan la producción de gonadotropinas pues es fisiológico que durante el transcurso de un embarazo el organismo vete el inicio de otro para que no haya dos con diferente cronología.
2.5.-MÉTODOS TRADICIONALESSon aquellosempleados a traves del tiempo como recursosanticonceptivos. Entre ellos: .- Las duchasvaginales: lavadosdespues de la relacion sexual..- U lavados con agua, vinagre o limón, afin de evitarque el espermatozoiedellegue al útero.
3.- MÉTODO DEFINITIVO: Los métodos anticonceptivos quirúrgicos son aquellos que requieren de una operación. Es la mejor técnica si se desea no tener más hijos.Se trata de un método anticonceptivo seguro y carente casi de efectos secundarios. Tampoco es preciso consumir hormonas o sustancia alguna. Existen dos tipos de procedimientos quirúrgicos, uno para la mujer y otro para el hombre: Casectomia: La vasectomía es una operación de cirugía menor que pone fin permanente a la fertilidad masculina, mediante la sección y ligadura de los conductos deferentes. El resultado es la ausencia de espermatozoides en la eyaculación, evitando el embarazo. Ligadura de trompas: es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se atan y cortan las trompas de Falopio, que transportan el óvulo del ovario al útero, para impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide y así evitar el embarazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica (1003)
Informatica (1003)Informatica (1003)
Informatica (1003)
soundbrayan
 
Etica upao
Etica upaoEtica upao
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Luz Cg
 
Planificación
 Planificación Planificación
Planificación
seeppdhf
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
jenniferlachiqui
 
Los Ovarios Y Sus Hormonas
Los Ovarios Y Sus HormonasLos Ovarios Y Sus Hormonas
Los Ovarios Y Sus Hormonas
Emely Torres
 
Emely torres
Emely torresEmely torres
Emely torres
Emely Torres
 
La placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas FetalesLa placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas Fetales
LuceroVeraTorres
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Jonny Cardenas
 
Metodos antikonceptivos
Metodos antikonceptivosMetodos antikonceptivos
Metodos antikonceptivos
YeRii Gutierrezz
 
Anticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
Anticonceptivos hormonales por Ana UnauchoAnticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
Anticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
Ana Unaucho M
 
El aborto
El abortoEl aborto
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
UCV
 
El embarazo (informacion)
El embarazo (informacion)El embarazo (informacion)
El embarazo (informacion)
Gabriel Rios Mendez
 
Progesterona micronizada
Progesterona micronizadaProgesterona micronizada
Progesterona micronizada
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
DR. CARLOS Azañero
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Evelyn Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Informatica (1003)
Informatica (1003)Informatica (1003)
Informatica (1003)
 
Etica upao
Etica upaoEtica upao
Etica upao
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificación
 Planificación Planificación
Planificación
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
 
Los Ovarios Y Sus Hormonas
Los Ovarios Y Sus HormonasLos Ovarios Y Sus Hormonas
Los Ovarios Y Sus Hormonas
 
Emely torres
Emely torresEmely torres
Emely torres
 
La placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas FetalesLa placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas Fetales
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
 
Metodos antikonceptivos
Metodos antikonceptivosMetodos antikonceptivos
Metodos antikonceptivos
 
Anticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
Anticonceptivos hormonales por Ana UnauchoAnticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
Anticonceptivos hormonales por Ana Unaucho
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
El embarazo (informacion)
El embarazo (informacion)El embarazo (informacion)
El embarazo (informacion)
 
Progesterona micronizada
Progesterona micronizadaProgesterona micronizada
Progesterona micronizada
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Similar a 1. ppp. metodos anticonceptivos

1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
Nefta Pere
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
keila1586
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Ckap KO
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Leobardo Ibarra
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
saludenaragon
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
saludenaragon
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
saludenaragon
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
Fer DPTO
 
Metodos a
Metodos aMetodos a
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
RomanMagosValencia
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
dayanara quimis
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
Rosina Estela
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
fernyarias
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
fernyarias
 
Métodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidadMétodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidad
Mafe_Alvarado
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Jose Tapias Martinez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Edson Ballesteros
 
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copia
marinalba
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
anainna16
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
EdithGS
 

Similar a 1. ppp. metodos anticonceptivos (20)

1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
 
Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.Tema 6 metodos antic.
Tema 6 metodos antic.
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 
Metodos a
Metodos aMetodos a
Metodos a
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
 
Métodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidadMétodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidad
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Más de alondrakk035813

7. ppp.-alimen embaraz
7.  ppp.-alimen embaraz7.  ppp.-alimen embaraz
7. ppp.-alimen embaraz
alondrakk035813
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles
alondrakk035813
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
alondrakk035813
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
alondrakk035813
 
2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y
alondrakk035813
 
1. ppp. metodos anticonceptivos
1. ppp. metodos anticonceptivos1. ppp. metodos anticonceptivos
1. ppp. metodos anticonceptivos
alondrakk035813
 

Más de alondrakk035813 (7)

7. ppp.-alimen embaraz
7.  ppp.-alimen embaraz7.  ppp.-alimen embaraz
7. ppp.-alimen embaraz
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y
 
1. ppp. metodos anticonceptivos
1. ppp. metodos anticonceptivos1. ppp. metodos anticonceptivos
1. ppp. metodos anticonceptivos
 

1. ppp. metodos anticonceptivos

  • 2. Mecanismosempleados por el hombre y la mujer, o por ambos, para evitar la concepcióny por consiguiente el embarazo. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 3. Los métodos naturales de control de la fertilidad engloban una serie de técnicas que permiten a una pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, decidir si desea o no concebir un hijo. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
  • 4. MÉTODO DE COITUS INTERRUPTUS: El método por retiro requiere que el varón retire su pene de la vagina antes de que él tenga el orgasmo. De esta manera, los espermatozoides no llegan a la vagina y no hay probabilidades de que algún espermatozoide se junte con un óvulo y que produzca la fertilización. El método, también conocido por el nombre en latín "coitus interruptus," demanda particularmente la cooperación por parte del hombre.
  • 5. 1.2.- Método del Calendario: también conocido como Método Ogino-Knaus consiste en abstenerse de mantener relaciones sexuales con penetración o usar métodos de barrera durante los días fértiles de la mujer según el calendario mestrual (de 12 a 16 días desde el día de la regla). Sólo puede ser utilizado por mujeres con menstruaciones regulares (ciclos de 28 a 30 días) sin que haya habido retrasos superiores a los 3 días en medio año ya que en caso contrario, sería poco fiable.
  • 6. 1.3.- Métodos de temperatura basal: La fertilidad viene determinada por cambios en la Temperatura Basal Corporal (temperatura del cuerpo en reposo y al despertar). La temperatura se ha de tomar todos los días, durante 5 minutos, vía sublingual, vaginal o rectal (para una mayor precisión debe utilizarse la misma manera durante todo el ciclo). Durante la ovulación se producirá un aumento de casi un grado. Es un método efectivo, aunque hay varios factores que pueden alterar su medición exacta. Lo más efectivo es combinar este método con el método de Billings.
  • 7. .- Método de Billings: consiste en la observación de los cambios del moco cervical. Durante los días fértiles aumenta la cantidad, elasticidad y viscosidad del moco, además de ser más transparente. Estas propiedades se pierden durante los días no fértiles, observándose un flujo más turbio o blanquecino menos abundante. Este método no tiene el problema de alterarse con factores externos ya que el moco cervical no se altera por cambios exteriores aunque sí se altera cuando existe algún tipo de infección o enfermedad sexual.
  • 8. 2.1.-Métodos de barrera mecanica o física: Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Pueden ser: 2.1.1.- Condón o preservativo. 2.1.2.-Diagragma 2.1.3.-Esponjas vaginales. 2.- MéTODOSDE BARRERA
  • 9. 2.1.1.- CONDON O PRESERVATIVO: Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto; pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección; impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.)
  • 10. 2.1.2.- DIAFRAGMA: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.
  • 11. 2.1.3.- ESPONJAS VAGINALES: Se trata de una pequeña esponja sintética y blanda, recubierta de espermicida, que se introduce en la vagina para prevenir el embarazo.
  • 12. 2.2.- BARRERA QUÍMICA O FARMACOLÓGICA Sustancias químicas que se utilizan con la finalidad de inmovilizar los espermatozoides y destruirlos. 2.3.- DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS: DIU Es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%
  • 13. TIPOS DE DIU: .-Diu simple o no medicado: elaborados a base de polietileno o nylon. .- Diu medicados: aquellosqueposeenotrosaditivos como cobre o plata u hormonales. Ejm: la T de cobre, el multiloab. 2.4.- METODOS HORMONALES: esuno de los metodos mas empleados para evitar el embarazo, son llamadaspildoras. La anticoncepción hormonal es un método anticonceptivo basado en el fenómeno de retroalimentación entre hipófisis y ovarios, de tal manera que al administrar hormonas habitualmente producidas por estos como las hormonas aportadas en pastillas son similares a las producidas por los ovarios durante el embarazo las células de la hipófisis frenan la producción de gonadotropinas pues es fisiológico que durante el transcurso de un embarazo el organismo vete el inicio de otro para que no haya dos con diferente cronología.
  • 14. 2.5.-MÉTODOS TRADICIONALESSon aquellosempleados a traves del tiempo como recursosanticonceptivos. Entre ellos: .- Las duchasvaginales: lavadosdespues de la relacion sexual..- U lavados con agua, vinagre o limón, afin de evitarque el espermatozoiedellegue al útero.
  • 15. 3.- MÉTODO DEFINITIVO: Los métodos anticonceptivos quirúrgicos son aquellos que requieren de una operación. Es la mejor técnica si se desea no tener más hijos.Se trata de un método anticonceptivo seguro y carente casi de efectos secundarios. Tampoco es preciso consumir hormonas o sustancia alguna. Existen dos tipos de procedimientos quirúrgicos, uno para la mujer y otro para el hombre: Casectomia: La vasectomía es una operación de cirugía menor que pone fin permanente a la fertilidad masculina, mediante la sección y ligadura de los conductos deferentes. El resultado es la ausencia de espermatozoides en la eyaculación, evitando el embarazo. Ligadura de trompas: es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se atan y cortan las trompas de Falopio, que transportan el óvulo del ovario al útero, para impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide y así evitar el embarazo.