SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario 2
NUESTRAS ACTIVIDADES DE HOY
PRODUCTOS ACREDITABLES:
1. A partir de la investigación formativa y el
aprendizaje autónomo, la observación de un video
y ayuda de diapositivas, establece una discusión
alturada sobre el Perú en el contexto geopolítico
internacional: situación geográfica del Perú en el
contexto americano, zonas fronterizas del Perú y la
comunidad andina, compartiendo puntos de vista a través
del WhatsApp.
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
1. ¿Cómo se ubica el Perú en
el contexto geopolítico
internacional?
2. ¿Qué aspectos del
quehacer humano debe
tener en cuenta para
planificar?
4. ¿Por qué es importante
conocer el territorio
peruano?
3. ¿Quiénes son los actores
para el desarrollo de la
geopolítica en el Perú?
8. ¿Cómo nos relacionamos
con nuestros países vecinos?
5. ¿Cómo está distribuido
nuestro territorio?
7. ¿Cuál es nuestra situación
geopolítica en el contexto
americano?
6. ¿Cuál es nuestro papel en
la comunidad andina?
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
Situación geográfica del Perú en el contexto americano.
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
https://prezi.com/pqgq0u5fo9cc/situacion-geografica-del-peru-en-contexto-
geopolitico-americ/
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
Zonas fronterizas del Perú
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Concepto de frontera
Frontera, es un sustantivo femenino, que etimológicamente proviene de la palabra
frente, designando el lugar de enfrentamiento de fuerzas de bandos contrapuestos.
La frontera actualmente, en sentido geográfico, sirve para delimitar hasta dónde llega la
soberanía de un país, usándose como sinónimo de límite.
Frontera
es dinámica,
integrativa, y asegura
espacios de
integración.
Son fijadas en forma
natural o
convencional, sobre
un determinado
territorio.
Límite
Marca la división ya
sea física o simbólica
entre dos territorios.
Diferencia entre
fronteras y límites
Zona fronteriza es
toda la que se halla
cercana a los límites,
donde los habitantes
de esas zonas
limítrofes están en
contacto de tipo
cultural, económico
y comercial.
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
La comunidad Andina de Naciones
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Los 4 países que conforman la Comunidad Andina son órganos
intergubernamentales, organismos comunitarios e instancias de participación
de la sociedad civil.
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
LA COMUNIDAD ANDINA EN CIFRAS
25
Somos más de 111 millones de ciudadanos andinos
Bolivia: 10.4%; Colombia: 44.8%; Ecuador: 15.7% y Perú: 29.1%
Países Miembros:
Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú
4
Millones de km2
de territorio
4
11a
Economía
del mundo.
2,5%
fue el crecimiento
del Producto Interno
Bruto de la CAN
(2019).
6 557
millones de dólares
de exportaciones
intracomunitarias
(2020).
96 009
millones de dólares
de exportaciones al
mundo
(2020).
Países Asociados:
Argentina, Brasil,
Chile, Paraguay y
Uruguay.
Países
Observadores:
España y Marruecos.
5
2
SISTEMA ANDINO
DE INTEGRACIÓN
(SAI)
26
SECRETARÍA GENERAL DE LA CAN
27
La Secretaría es el órgano ejecutivo de la CAN, cuya función es la de administrar el proceso de integración, velar por el cumplimiento de
los compromisos comunitarios y presentar iniciativas y propuestas de Decisión. Su sede está ubicada en la ciudad de Lima.
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
OBJETIVOS DE LA CAN
¿En qué ámbitos de acción trabaja la Secretaría General de la CAN?
29
• Acceso a Mercados:
• Gravámenes y Restricciones
• Origen
• Facilitación del Comercio
• Competencia y Defensa
Comercial
• Sanidad Agropecuaria:
• Sanidad Animal
• Sanidad Vegetal
• Inocuidad Alimentaria
• Calidad y obstáculos técnicos al
comercio
• Integración física:
• Transporte de pasajeros y
mercancías
• Interconexión eléctrica
• Telecomunicaciones
• Transformación productiva:
• Promoción Comercial
• Mipymes
• Complementariedad
Productiva y competitividad
• Servicios e Inversiones
• Asuntos Sociales:
• Migración y movilidad humana
• Seguridad Social
• Participación Social y
ciudadanía andina
• Identidad andina y cultura
• Propiedad intelectual
• Áreas especiales:
• Cooperación técnica
• Estadística
• Prevención de Desastres
• Minería ilegal
✔
1
✔ 1 ✔
1
ZONA DE LIBRE COMERCIO
30
▪ Se consolida en 1993.
▪ 100% de los productos andinos
circulan sin pagar aranceles.
HITOS DE LA COMUNIDAD ANDINA
 887 Decisiones del Consejo y de la
Comisión.
▪ 2 238 Resoluciones de la Secretaría
General.
*Data al 25 de noviembre de 2021
▪ Viajar sin visa o pasaporte.
▪ Estatuto Migratorio Andino (Residencia
Temporal y Permanente Andina).
▪ Tarjeta Andina de Migración
Electrónica.
ORDENAMIENTO JURÍDICO DERECHOS CIUDADANOS
✔ 1
✔ 1
ELIMINACIÓN DE CARGOS
DE ROAMING
INTERNACIONAL
31
▪ Norma beneficia a 111 millones
de ciudadanos de Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú.
▪ 01 de enero 2022, llamadas
entre los cuatro países tendrán
costo local.
HITOS DE LA COMUNIDAD ANDINA
 Aprobada en diciembre 2020.
Primer instrumento multilateral
frente al cambio climático y para
proteger nuestra biodiversidad.
 Plataforma Tecnológica
Ambiental Andina próxima a
implementarse.
CARTA AMBIENTAL ANDINA
✔ Política de puertas abiertas a los jóvenes de Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú: permanente participación en
conferencias y eventos organizados por universidades e
instituciones educativas.
✔ Vinculación con instituciones de la CAN dirigidas por
jóvenes (fortalecimiento de capacidades)
✔ Relanzamiento del programa de prácticas profesionales
practiCAN 2020 y 2021.
✔ Elaboración de proyecto de decisión para creación del
"Consejo Andino de Juventudes", el cual será puesto a
consideración de los países miembros.
32
LA CAN Y LAS NUEVAS
GENERACIONES
32
Jorge Hernándo
Pedraza Gutiérrez
desde 2019, dirige la
CAN, como
Secretario general.
(Colombiano)
✔ Aprobación de 33 Decisiones en plena pandemia
(facilitación de comercio, simplificación de trámites para
comercializar productos de higiene doméstica, absorbentes
de higiene personal, digitalización de procesos, marca país,
lista satelital andina, participación de la mujer en los comités
y grupos de trabajo)
✔ Están vigentes medidas de prevención sanitaria para las
operaciones de tránsito aduanero.
✔ Protocolo para evitar el riesgo de contagio en las zonas
rurales de la región, producto de trabajo conjunto con el
OIRSA y CVP para 575 millones de ciudadanos de 18
países.
✔ Trabajamos en reactivación, diversificación y
recuperación de mercados para las exportaciones a
través del e-commerce y ruedas de negocio virtuales (IX y
X Encuentro Empresarial Andino se realizó virtualmente. Más
de 30 mil personas en programa "Pymes exportadoras
frente al Covid” 2020 y 2021.
33
ACCIONES REALIZADAS
33
ESTRATEGIA CAN FRENTE AL COVID-19
✔ Se implementará Proyecto INTERCOM (para facilitar y
digitalizar comercio exterior, gracias al apoyo de la CAF)
✔ Donación de Colombia a nombre de la CAN a la OPS,
para contribuir a que población indígena de la Comunidad
Andina acceda a vacuna contra la Covid-19.
✔ Construcción de cadenas regionales de valor (Estudio
INTAL BID).
✔ Agenda Digital Andina
✔ Más de 50 mil personas participaron en foros del
empoderamiento de la mujer y promoción de
participación en economía digital.
✔ Programas de pasantías practiCAN edición 2020 y 2021- I
y II
✔ Actual proceso de modernización interna.
34
ACCIONES REALIZADAS
34
Ecuador: Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (Desde 17 julio)
35
-Hoja de ruta de la PPT: reactivación económica de la
región, relacionamiento externo y acercamiento a
la población.
-Se continuará promoviendo el trabajo en temas como
facilitación de comercio, sanidad agropecuaria
articulando acciones para prevenir el ingreso de la plaga
FusariumR4T y estrategias para reactivar el agro, apoyo
a las pymes, agenda digital, interconexión eléctrica,
migraciones, seguridad vial.
-SGCAN impulsará Consejo de Nuevas Generaciones,
creación de un clúster de turismo, placa y licencia única
andina, proyectos Intercom y plataforma fusarium,
empoderamiento de la mujer.
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Fernando Arce Alvarado
Parlamentario Andino por el Movimiento Perú Libre. Político demócrata,
licenciado en Administración de Empresas, líder gremial.
Luis Fernando Galarreta Velarde
Parlamentario Andino por el Movimiento Fuerza Popular. Profesional de 50
años, creyente, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San
Martin de Porres
Leslye Lazo Villón
Parlamentaria Andina por el Movimiento Acción Popular. Abogada
graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima-Perú.
Presidenta de la comisión de Justicia y Derechos Humanos.
Titular Juan Carlos Ramirez Larizbeascoa
Parlamentario Andino por el Movimiento Político Avanza País. Ingeniero
Emérito del Colegio de Ingenieros del Perú.
Titular Gustavo Adolfo Pacheco Villar
Parlamentario Andino por el Movimiento Renovación Popular. Abogado,
empresario y político. Vicepresidente del Congreso de la República en el
2002 al 2003
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario
37
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa
Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario 39
Se encuentra conformado por los Ministros de
Relaciones Exteriores de Bolivia, Colombia, Ecuador y
Perú, miembros de la Comunidad Andina (CAN).
Actualmente, estos cargos le corresponden a:
• Rogelio Mayta Mayta, por el Estado Plurinacional de
Bolivia;
• Marta Lucía Ramírez, por la República de Colombia;
• Mauricio Montalvo; por la República del Ecuador; y
• Oscar Maúrtua de Romañana, por la República del
Perú.
EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
(CAMRE)
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario
EL PERÚ EN EL CONTEXTO
GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
CONCLUSIONES
Práctica preprofesional VI
Julia Teófila Zevallos Rosario 42

Más contenido relacionado

Similar a 15. CCNNYGG-DN-sesión 15-Geopolítica en el Perú-Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL.pptx

Ud10 javi y noelia
Ud10 javi y noeliaUd10 javi y noelia
Ud10 javi y noelianoeperez090
 
Ud10 javi y noelia
Ud10 javi y noeliaUd10 javi y noelia
Ud10 javi y noelianoeperez090
 
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
paulminiguano
 
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo SostenibleObjetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
WendyAmagua
 
Un plan de desarrollo
Un plan de desarrolloUn plan de desarrollo
Un plan de desarrollo
luciano MELO
 
Pobreza En El Mundo Indigena
Pobreza  En El Mundo IndigenaPobreza  En El Mundo Indigena
Pobreza En El Mundo Indigenago3
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
FAO
 
BM - Analisis ambiental del Perú
BM - Analisis ambiental del PerúBM - Analisis ambiental del Perú
BM - Analisis ambiental del Perú
Hernani Larrea
 
Ponencia170214
Ponencia170214Ponencia170214
Ponencia170214
Juan Timoteo Cori
 
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdfwiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
JoseAlanParedes
 
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesOrdenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
ProGobernabilidad Perú
 
IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013
Manager Asesores
 
IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013
Hernani Larrea
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
JUANCA
 
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
Merly Calderón Diaz
 
Plan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snapPlan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snap
agrotala
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Alexandra Pérez Jiménez
 
Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31Martha Molina
 

Similar a 15. CCNNYGG-DN-sesión 15-Geopolítica en el Perú-Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL.pptx (20)

Ud10 javi y noelia
Ud10 javi y noeliaUd10 javi y noelia
Ud10 javi y noelia
 
Ud10 javi y noelia
Ud10 javi y noeliaUd10 javi y noelia
Ud10 javi y noelia
 
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
Salud pueblosindigenes balladelli_20130417
 
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo SostenibleObjetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Objetivo 1 Objetivos del Desarrollo Sostenible
 
05 de octubre
05 de octubre05 de octubre
05 de octubre
 
Realidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajoRealidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajo
 
Un plan de desarrollo
Un plan de desarrolloUn plan de desarrollo
Un plan de desarrollo
 
Pobreza En El Mundo Indigena
Pobreza  En El Mundo IndigenaPobreza  En El Mundo Indigena
Pobreza En El Mundo Indigena
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
 
BM - Analisis ambiental del Perú
BM - Analisis ambiental del PerúBM - Analisis ambiental del Perú
BM - Analisis ambiental del Perú
 
Ponencia170214
Ponencia170214Ponencia170214
Ponencia170214
 
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdfwiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
 
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturalesOrdenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
 
IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013
 
IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013IICA - Perspectivas 2013
IICA - Perspectivas 2013
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
ANALISIS AMBIENTAL DEL PERU - RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
Plan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snapPlan estrategico 2015-2020_snap
Plan estrategico 2015-2020_snap
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
 
Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

15. CCNNYGG-DN-sesión 15-Geopolítica en el Perú-Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL.pptx

  • 1. 1
  • 2. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario 2 NUESTRAS ACTIVIDADES DE HOY PRODUCTOS ACREDITABLES: 1. A partir de la investigación formativa y el aprendizaje autónomo, la observación de un video y ayuda de diapositivas, establece una discusión alturada sobre el Perú en el contexto geopolítico internacional: situación geográfica del Perú en el contexto americano, zonas fronterizas del Perú y la comunidad andina, compartiendo puntos de vista a través del WhatsApp.
  • 3. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL 1. ¿Cómo se ubica el Perú en el contexto geopolítico internacional? 2. ¿Qué aspectos del quehacer humano debe tener en cuenta para planificar? 4. ¿Por qué es importante conocer el territorio peruano? 3. ¿Quiénes son los actores para el desarrollo de la geopolítica en el Perú? 8. ¿Cómo nos relacionamos con nuestros países vecinos? 5. ¿Cómo está distribuido nuestro territorio? 7. ¿Cuál es nuestra situación geopolítica en el contexto americano? 6. ¿Cuál es nuestro papel en la comunidad andina?
  • 4. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario Situación geográfica del Perú en el contexto americano. EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL https://prezi.com/pqgq0u5fo9cc/situacion-geografica-del-peru-en-contexto- geopolitico-americ/
  • 5. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario Zonas fronterizas del Perú EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL Concepto de frontera Frontera, es un sustantivo femenino, que etimológicamente proviene de la palabra frente, designando el lugar de enfrentamiento de fuerzas de bandos contrapuestos. La frontera actualmente, en sentido geográfico, sirve para delimitar hasta dónde llega la soberanía de un país, usándose como sinónimo de límite. Frontera es dinámica, integrativa, y asegura espacios de integración. Son fijadas en forma natural o convencional, sobre un determinado territorio. Límite Marca la división ya sea física o simbólica entre dos territorios. Diferencia entre fronteras y límites Zona fronteriza es toda la que se halla cercana a los límites, donde los habitantes de esas zonas limítrofes están en contacto de tipo cultural, económico y comercial.
  • 6. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 7. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 8. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 9. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 10. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 11. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 12. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 13. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 14. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 15. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 16. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 17. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 18. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 19. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 20. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL La comunidad Andina de Naciones
  • 21. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 22. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL Los 4 países que conforman la Comunidad Andina son órganos intergubernamentales, organismos comunitarios e instancias de participación de la sociedad civil.
  • 23. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 24. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 25. LA COMUNIDAD ANDINA EN CIFRAS 25 Somos más de 111 millones de ciudadanos andinos Bolivia: 10.4%; Colombia: 44.8%; Ecuador: 15.7% y Perú: 29.1% Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú 4 Millones de km2 de territorio 4 11a Economía del mundo. 2,5% fue el crecimiento del Producto Interno Bruto de la CAN (2019). 6 557 millones de dólares de exportaciones intracomunitarias (2020). 96 009 millones de dólares de exportaciones al mundo (2020). Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Países Observadores: España y Marruecos. 5 2
  • 27. SECRETARÍA GENERAL DE LA CAN 27 La Secretaría es el órgano ejecutivo de la CAN, cuya función es la de administrar el proceso de integración, velar por el cumplimiento de los compromisos comunitarios y presentar iniciativas y propuestas de Decisión. Su sede está ubicada en la ciudad de Lima.
  • 28. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE LA CAN
  • 29. ¿En qué ámbitos de acción trabaja la Secretaría General de la CAN? 29 • Acceso a Mercados: • Gravámenes y Restricciones • Origen • Facilitación del Comercio • Competencia y Defensa Comercial • Sanidad Agropecuaria: • Sanidad Animal • Sanidad Vegetal • Inocuidad Alimentaria • Calidad y obstáculos técnicos al comercio • Integración física: • Transporte de pasajeros y mercancías • Interconexión eléctrica • Telecomunicaciones • Transformación productiva: • Promoción Comercial • Mipymes • Complementariedad Productiva y competitividad • Servicios e Inversiones • Asuntos Sociales: • Migración y movilidad humana • Seguridad Social • Participación Social y ciudadanía andina • Identidad andina y cultura • Propiedad intelectual • Áreas especiales: • Cooperación técnica • Estadística • Prevención de Desastres • Minería ilegal
  • 30. ✔ 1 ✔ 1 ✔ 1 ZONA DE LIBRE COMERCIO 30 ▪ Se consolida en 1993. ▪ 100% de los productos andinos circulan sin pagar aranceles. HITOS DE LA COMUNIDAD ANDINA  887 Decisiones del Consejo y de la Comisión. ▪ 2 238 Resoluciones de la Secretaría General. *Data al 25 de noviembre de 2021 ▪ Viajar sin visa o pasaporte. ▪ Estatuto Migratorio Andino (Residencia Temporal y Permanente Andina). ▪ Tarjeta Andina de Migración Electrónica. ORDENAMIENTO JURÍDICO DERECHOS CIUDADANOS
  • 31. ✔ 1 ✔ 1 ELIMINACIÓN DE CARGOS DE ROAMING INTERNACIONAL 31 ▪ Norma beneficia a 111 millones de ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. ▪ 01 de enero 2022, llamadas entre los cuatro países tendrán costo local. HITOS DE LA COMUNIDAD ANDINA  Aprobada en diciembre 2020. Primer instrumento multilateral frente al cambio climático y para proteger nuestra biodiversidad.  Plataforma Tecnológica Ambiental Andina próxima a implementarse. CARTA AMBIENTAL ANDINA
  • 32. ✔ Política de puertas abiertas a los jóvenes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú: permanente participación en conferencias y eventos organizados por universidades e instituciones educativas. ✔ Vinculación con instituciones de la CAN dirigidas por jóvenes (fortalecimiento de capacidades) ✔ Relanzamiento del programa de prácticas profesionales practiCAN 2020 y 2021. ✔ Elaboración de proyecto de decisión para creación del "Consejo Andino de Juventudes", el cual será puesto a consideración de los países miembros. 32 LA CAN Y LAS NUEVAS GENERACIONES 32 Jorge Hernándo Pedraza Gutiérrez desde 2019, dirige la CAN, como Secretario general. (Colombiano)
  • 33. ✔ Aprobación de 33 Decisiones en plena pandemia (facilitación de comercio, simplificación de trámites para comercializar productos de higiene doméstica, absorbentes de higiene personal, digitalización de procesos, marca país, lista satelital andina, participación de la mujer en los comités y grupos de trabajo) ✔ Están vigentes medidas de prevención sanitaria para las operaciones de tránsito aduanero. ✔ Protocolo para evitar el riesgo de contagio en las zonas rurales de la región, producto de trabajo conjunto con el OIRSA y CVP para 575 millones de ciudadanos de 18 países. ✔ Trabajamos en reactivación, diversificación y recuperación de mercados para las exportaciones a través del e-commerce y ruedas de negocio virtuales (IX y X Encuentro Empresarial Andino se realizó virtualmente. Más de 30 mil personas en programa "Pymes exportadoras frente al Covid” 2020 y 2021. 33 ACCIONES REALIZADAS 33 ESTRATEGIA CAN FRENTE AL COVID-19
  • 34. ✔ Se implementará Proyecto INTERCOM (para facilitar y digitalizar comercio exterior, gracias al apoyo de la CAF) ✔ Donación de Colombia a nombre de la CAN a la OPS, para contribuir a que población indígena de la Comunidad Andina acceda a vacuna contra la Covid-19. ✔ Construcción de cadenas regionales de valor (Estudio INTAL BID). ✔ Agenda Digital Andina ✔ Más de 50 mil personas participaron en foros del empoderamiento de la mujer y promoción de participación en economía digital. ✔ Programas de pasantías practiCAN edición 2020 y 2021- I y II ✔ Actual proceso de modernización interna. 34 ACCIONES REALIZADAS 34
  • 35. Ecuador: Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (Desde 17 julio) 35 -Hoja de ruta de la PPT: reactivación económica de la región, relacionamiento externo y acercamiento a la población. -Se continuará promoviendo el trabajo en temas como facilitación de comercio, sanidad agropecuaria articulando acciones para prevenir el ingreso de la plaga FusariumR4T y estrategias para reactivar el agro, apoyo a las pymes, agenda digital, interconexión eléctrica, migraciones, seguridad vial. -SGCAN impulsará Consejo de Nuevas Generaciones, creación de un clúster de turismo, placa y licencia única andina, proyectos Intercom y plataforma fusarium, empoderamiento de la mujer.
  • 36. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL Fernando Arce Alvarado Parlamentario Andino por el Movimiento Perú Libre. Político demócrata, licenciado en Administración de Empresas, líder gremial. Luis Fernando Galarreta Velarde Parlamentario Andino por el Movimiento Fuerza Popular. Profesional de 50 años, creyente, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San Martin de Porres Leslye Lazo Villón Parlamentaria Andina por el Movimiento Acción Popular. Abogada graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima-Perú. Presidenta de la comisión de Justicia y Derechos Humanos. Titular Juan Carlos Ramirez Larizbeascoa Parlamentario Andino por el Movimiento Político Avanza País. Ingeniero Emérito del Colegio de Ingenieros del Perú. Titular Gustavo Adolfo Pacheco Villar Parlamentario Andino por el Movimiento Renovación Popular. Abogado, empresario y político. Vicepresidente del Congreso de la República en el 2002 al 2003
  • 37. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario 37
  • 38. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 39. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional, Julia Teófila Zevallos Rosario 39 Se encuentra conformado por los Ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, miembros de la Comunidad Andina (CAN). Actualmente, estos cargos le corresponden a: • Rogelio Mayta Mayta, por el Estado Plurinacional de Bolivia; • Marta Lucía Ramírez, por la República de Colombia; • Mauricio Montalvo; por la República del Ecuador; y • Oscar Maúrtua de Romañana, por la República del Perú. EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES (CAMRE)
  • 40. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL
  • 41. Ciencias Naturales y Geográficas para la Defensa Nacional Julia Teófila Zevallos Rosario EL PERÚ EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO INTERNACIONAL CONCLUSIONES
  • 42. Práctica preprofesional VI Julia Teófila Zevallos Rosario 42