SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
INFORMÁTICA
 Conocimientos que tratan sobre el
procesamiento automatizado de la
información con ordenadores.
Partes de un ordenador
 Un ordenador, para su
funcionamiento, precisa de dos
partes, una física (hardware o
máquina) y una no física (software o
programas).
EL LENGUAJE DE LOS
ORDENADORES
 Toda la información que entra y
procesa un ordenador es codificada
con el código binario, es decir, utiliza
únicamente ceros y unos para su
representación.
 A la unidad mínima de la información
se le llama bit, que es un “o” o un
“1”.
HARDWARE DE UN
ORDENADOR PC
 Está compuesto básicamente por:
• Torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de
alimentación y la placa base (microprocesador, memoria
RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc)
• Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se
comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón,
micrófono, etc..
• Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se
comunique con el usuario. Son: monitor, impresora,
altavoces, etc..
• Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que
permiten almacenar los programas y archivos de forma
permanente ( cuando se apaga el ordenador no
desaparecen)
Hardware
 1.Monitor
 2. Placa base
 3. Microprocesador
 4. Memoria RAM
 5. Tarjetas de
expansión.
 6. Fuente de
alimentación
 7.Unidad CD/DVD
 8.Disco duro
 9. Teclado
 10. Ratón
Carcasa
 Es una caja donde
se encuentran los
elementos
fundamentales del
ordenador.
Contiene la fuente
de alimentación,
placa base y
algunas unidades
de almacenamiento
como dispositivo
CD/DVD, disco
duro, etc..
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
 Es un dispositivo
que transforma la
tensión de red (220
voltios alternos) en
el voltaje necesario
para alimentar los
dispositivos
electrónicos del PC
(corriente continua
y bajo voltaje)
Placa base
 Placa con circuitos impresos y chips
electrónicos donde se conectan todos
los elementos del ordenador.
Dispositivos de la placa base
 Microprocesador: Es un chip
electrónico que procesa toda
la información. Es el cerebro
del ordenador. Este chip debe
de ser refrigerado por un
ventilador. Las características
que indican su velocidad son:
• El número de instrucciones que
puede ejecutar en un segundo
(en gigahercios)
• El número de bits que puede
usar en cada operación.
MEMORIA RAM
 Es la memoria donde se
escriben las instrucciones
que debe ejecutar el
microprocesador.
 Sin memoria RAM el
ordenador no puede
funcionar, pues no existe
un lugar donde almacenar
aquello que debe de leer el
microprocesador.
 Cuanta mas memoria RAM
tenga un PC mas rápido
irá, pues menos accesos a
las unidades de
almacenamiento deberá
hacer.
RANURAS DE EXPANSIÓN
 En ellas se insertan
tarjetas
electrónicas que
expanden las
posibilidades del
ordenador (tarjeta
gráfica, de sonido,
de televisión, de
red,..)
Chip BIOS
 Es un chip alojado
en la placa base
que almacena las
instrucciones que
inician el
ordenador, antes
de que el sistema
operativo tome el
control del mismo.
Pila
 Alimenta un reloj
interno de la placa
base que
proporciona la hora
y fecha en tiempo
real. De esta
manera, aunque el
PC se halle
desconectado de la
red eléctrica, el
reloj sigue
funcionando
CONECTORES IDE/ATA/SATA
 Son conectores
donde se conectan
los discos duros y
unidades CD/DVD.
CABLE BUS
 En informática, las pistas
eléctricas por donde circulan
los datos y direcciones, se les
denomina BUS.
 Los cables utilizados para unir
el disco duro o unidad
CD/DVD son cables bus.
Pueden ser:
• IDE
• SATA
PUERTOS DE ENTRADA Y
SALIDA
 Son los conectores de la placa base
donde se conectan los dispositivos
externos (monitor, impresora, ratón,
disco duro externo, pen drive, conectores
audio, cable de red, etc..)
Unidades de almacenamiento
 Son los dispositivos donde se
almacenan los programas y
archivos de forma permanente,
es decir, cuando se apaga el PC,
los datos continúan guardados.
 Pueden ser:
• Magnéticas: disco duro,
disquete.
• Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue
ray
• Electrónicas: Pen drive,
Memoria SD

Más contenido relacionado

Similar a 1680.ppt

Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
Piero96
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
josejimenezla
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcocadanicdp
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
José Luis Ecuador
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Salvador Félix Lechuga Alguacil
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Darcy Suclli
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware172411
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
171124
 
hadware
 hadware hadware
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 
hadware
hadwarehadware
Hardware
HardwareHardware
Hardware
belenramiz
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgustin Cena
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)
Agus Mazzuca
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
Ctcjuanlopez Moca
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Abner Lopez
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
geopaloma
 

Similar a 1680.ppt (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
hadware
 hadware hadware
hadware
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
hadware
hadwarehadware
hadware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

1680.ppt

  • 2. INFORMÁTICA  Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores.
  • 3. Partes de un ordenador  Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes, una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas).
  • 4. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES  Toda la información que entra y procesa un ordenador es codificada con el código binario, es decir, utiliza únicamente ceros y unos para su representación.  A la unidad mínima de la información se le llama bit, que es un “o” o un “1”.
  • 5.
  • 6. HARDWARE DE UN ORDENADOR PC  Está compuesto básicamente por: • Torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de alimentación y la placa base (microprocesador, memoria RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc) • Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón, micrófono, etc.. • Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se comunique con el usuario. Son: monitor, impresora, altavoces, etc.. • Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente ( cuando se apaga el ordenador no desaparecen)
  • 7. Hardware  1.Monitor  2. Placa base  3. Microprocesador  4. Memoria RAM  5. Tarjetas de expansión.  6. Fuente de alimentación  7.Unidad CD/DVD  8.Disco duro  9. Teclado  10. Ratón
  • 8. Carcasa  Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc..
  • 9. FUENTE DE ALIMENTACIÓN  Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje)
  • 10. Placa base  Placa con circuitos impresos y chips electrónicos donde se conectan todos los elementos del ordenador.
  • 11.
  • 12. Dispositivos de la placa base  Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el cerebro del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son: • El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios) • El número de bits que puede usar en cada operación.
  • 13. MEMORIA RAM  Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador.  Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador.  Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer.
  • 14. RANURAS DE EXPANSIÓN  En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..)
  • 15. Chip BIOS  Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo.
  • 16. Pila  Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando
  • 17. CONECTORES IDE/ATA/SATA  Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD.
  • 18. CABLE BUS  En informática, las pistas eléctricas por donde circulan los datos y direcciones, se les denomina BUS.  Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser: • IDE • SATA
  • 19. PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA  Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..)
  • 20. Unidades de almacenamiento  Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados.  Pueden ser: • Magnéticas: disco duro, disquete. • Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue ray • Electrónicas: Pen drive, Memoria SD