SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS DE INCENTIVOS
IVACE ENERGÍA AHORRO Y EFICIENCIA
ENERGÉTICA 2016
D. José Vicente Latorre Beltrán
Jefe Departamento Eficiencia Energética
1. INCENTIVOS Y
FINANCIACIÓN AEE 2016
3
PROGRAMAS INCENTIVOS AEE 2016
AEE EN EL
TRANSPORTE
AEE EN LA
INDUSTRIA
AEE EN LA
EDIFICACIÓN
PLANES
RENOVE
INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía
AEE EN
ALUMBRADO
PÚBLICO
IMPLANTACIÓN
SGE ISO 50001
Convocatoria Abierta Convocatoria
Abierta
Convocatoria
Abierta
4
§ Plazo Presentación Solicitudes: 28/01/2016 – 10/03/2016
§Beneficiarios: Empresas y Entidades públicas o privadas, en función actuación.
§Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
§Marco de competencia: Reglamento CE nº 1407/2013 (Reglamento mínimis)
§ Incompatibilidad de Ayudas:
ü Cualquier línea de ayudas con fondos de la Generalitat.
ü Con otras líneas financiadas por fondos estructurales distintos de FEDER, por otro objetivo,
por otro Programa Operativo o por el FEADER.
ü Las ayudas publicadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
para la rehabilitación energética de edificios (Programa PAREER)
§ Tramitación Telemática
§ Cofinanciado FEDER 50% a través del POCV 2014-2020, Eje
Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores).
INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Industria y Edificación
Resolución de 22 de Diciembre de 2016. Ayudas en materia de eficiencia
energética en la industria y los edificios del sector terciario para el ejercicio 2016
(DOCV Nº 7.688 - 30/12/2016)
5
§Plazo de Ejecución del proyecto/justificación (facturas y
pagos):
Inicio: Fecha Presentación Solicitud
Final: 29/12/2016 Proyectos sin Cofinanciación FEDER
31/05/2017 Resto de Proyectos
INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Industria y Edificación
Programa Código Actuación Presupuesto (€)
Programa de
Ahorro y Eficiencia
Energética en la
Industria
IN12 Inversiones en medidas de ahorro de energía en la industria 2.150.000
Programa de
Ahorro y Eficiencia
Energética en la
Edificación
ED32
Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas
de los edificios existentes
500.000
ED33
Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de
iluminación interior en los edificios existentes
Programa de
Implantación de
Sistemas de
Gestión Energética
SGE1
Implantación de sistemas de gestión energética basados en la
norma ISO 50001
350.000
TOTAL 3.000.000
6
NO SUBVENCIONABLE:
– Mejora de la envolvente térmica de las naves de producción, almacenes, oficinas así como la
sustitución de las cubiertas.
– Implantación de equipos cuyo propósito sea mejorar la calidad de la red eléctrica, como es el
caso de los estabilizadores de tensión, filtros pasivos y activos de supresores de armónicos,
baterías de condensadores, etc.
– Instalaciones de evacuación del calor de los equipos al exterior o cualquier otra actuación
realizada por mantenimiento o conservación de las instalaciones.
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria
DESCRIPCIÓN: Ayudas a inversiones en ahorro y eficiencia energética en las industrias y empresas (procesos
asimilables a industria).
BENEFICIARIOS: Empresas de la Comunitat Valenciana de cualquier sector económico excepto sector primario
(agrícola, ganadero, pesca y acuicultura).
INVERSIONES EN AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA (Cód: IN12)
SUBVENCIONABLE:
– Sustitución de equipos e instalaciones por otros de alta eficiencia o la MTD.
– Recuperación de calores residuales.
– Mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia, motores de alta eficiencia energética en equipos, etc.
– Sistemas de medida de consumos y control, siempre y cuando estos sistemas permitan controlar automáticamente los procesos.
– En el caso de sustitución de combustible, el combustible sustituido deberá ser electricidad o un producto derivado del petróleo, no
siendo apoyable si el combustible sustituido es biomasa o cualquier combustible renovable.
– Proyectos de eficiencia energética en iluminación y climatización en fábricas de producción, almacenes y cualquier otro tipo de
edificio no sujeto al CTE.
7
COSTES SUBVENCIONABLES:
– Equipo consumidor de energía (quemador, caldera, horno,
etc). Sólo nuevos y con rendimiento energético superior a los
equipos sustituidos.
– En el caso de que el proyecto de ahorro suponga un cambio
de combustible a gas natural, la instalación de gas natural
desde contadores de gas hasta los equipos consumidores
finales, la ERM, y/o la instalación de gas natural licuado,
incluido el depósito y elementos auxiliares (evaporadores,
válvulas, etc.).
– Montaje y puesta en marcha.
NO SUBVENCIONABLES:
– El IVA y cualquier impuesto pagado.
– Los gastos financieros, personal propio y los costes de
adquisición de bienes de equipo de segunda mano.
– En el caso de que exista cambio de combustible, el coste de
llevar la acometida de gas natural hasta la empresa/entidad, ni
los contadores.
– Obra civil y Proyecto de ingeniería
– Coste del transporte de los materiales.
– Dietas del personal y formación del personal.
– Desmontaje de la actual instalación y los servicios de grúa para
retirada o instalación de los nuevos equipos.
– Gestión de residuos y gastos de legalización.
AYUDA MÁXIMA:
Øel 30% del coste subvencionable.
Ø Máx: 150.000 € por proyecto.
PARTICULARIDADES
Ø Ratio AEP/coste subvencionable> 200 tep/M€.
Ø Inversión mínima: 10.000 €.
Ø Necesidad Auditoria Energética Global o Parcial de la medida.
Ø Se limitan las ayudas a inversiones para lograr la reducción de GEI procedentes de actividades enumeradas en
el anexo I de la Directiva 2003/87/CE
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria
8
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS
EDIFICIOS EXISTENTES (Cód: ED32)
DESCRIPCIÓN: Inversiones que reduzcan al menos un 20% del consumo de energía en las instalaciones
térmicas de los edificios existentes.
Ejemplos: sustitución de calderas, máquinas enfriadoras, free-cooling, recuperación de calor del aire de extracción, etc
BENEFICIARIOS: Empresas/entidades propietarios/titulares de edificios SECTOR TERCIARIO (ámbito CTE).
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 30% del coste subvencionable en empresas y entidades privadas
ØMáximo 150.000 euros/proyecto.
COSTES SUBVENCIONABLES:
Equipos, tendido de tuberías de fluidos caloportadores, regulación, control, contabilización y
telegestión. En el caso de cambio de combustible a gas natural, la instalación desde contadores
de gas hasta los equipos consumidores finales, la ERM, y/o la instalación de gas natural licuado,
incluido el depósito y elementos auxiliares (evaporadores, válvulas, etc.).
PARTICULARIDADES
§ Inversión mínima: 6.000 €.
§ Calderas de agua caliente P>70kW, y Rdtos asimilables a calderas de condensación.
§ Bombas de calor/equipos de frío P>12 kW clasificación B o superior o ESEER>4 según Eurovent . Equipos VRV EER>3,6 y un COP>4
§ La nueva instalación deberá cumplir el RITE.
§ El combustible sustituido deberá ser electricidad o un producto derivado del petróleo, no siendo apoyable si el combustible
sustituido es biomasa o cualquier combustible renovable.
§ Deberá certificarse energéticamente el edificio y ver como afecta la medida propuesta a dicha calificación.
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación
9
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN INT.
DE LOS EDIFICIOS EXISTENTES (Cód: ED33)
DESCRIPCIÓN: Inversiones que reduzcan al menos un 30% del consumo de energía de las instalaciones
de iluminación interior de los edificios existentes.
Ejemplos: cambio de luminarias, lámparas y equipos, reubicación de puntos de luz,etc.
BENEFICIARIOS: Empresas/entidades propietarios/titulares de edificios SECTOR TERCIARIO (ámbito CTE).
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 20% del coste subvencionable en empresas y entidades privadas
ØMáximo 50.000 euros/proyecto.
COSTES SUBVENCIONABLES :
Inversiones en luminarias, lámparas, equipos, sistemas de control y regulación,
costes asociados a la instalación.
PARTICULARIDADES
§ Inversión mínima: 6.000 €.
§ Cumplir las exigencias mín. HE3-CTE, en particular existencia de sistema de
control y de regulación que optimice el aprovechamiento de luz natural.
§ Deberá certificarse energéticamente el edificio y ver como afecta la medida
propuesta a dicha calificación.
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación
10
IMPLANTACIÓN SISTEMAS GESTIÓN ENERGÉTICA SEGÚN NORMA ISO5001 (Cód: SGE1)
DESCRIPCIÓN: Actuaciones integrales que conduzcan a la CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA EN LA NORMA ISO
50001. Incluyen una auditoría energética inicial, la inversión en un sistema de gestión energética (monitorización
y control de las instalaciones) y el proceso de certificación en la norma ISO.
BENEFICIARIOS: Empresas
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 40% del coste subvencionable. Máximo 20.000 euros/proyecto.
COSTES SUBVENCIONABLES :
Auditoria Energética (no subvencionable para NO PYMES)
Sistemas de control y gestión (hardware/software) (mínimo 40% coste total)
Costes de asesoramiento y certificación externa de la ISO5001.
No serán subvencionables las licencias de software.
PARTICULARIDADES:
§ Para poder acceder a la ayuda global será condición imprescindible realizar la inversión física en los sistemas de
control y gestión de las variables energéticas (software/hardware) y obtener la certificación en ISO 50001.
§ Las auditorias energéticas se ajustarán a la metodología de la norma UNE-EN 16247.
Programa de Implantación de Sistemas de Gestión Energética
11
§ Plazo Presentación Solicitudes: 28/01/2016 – 10/03/2016
§Beneficiarios: Empresas y Entidades públicas o privadas, en función actuación.
§Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
§Marco de competencia: Reglamento CE nº 1407/2013 (Reglamento mínimis)
§ Incompatibilidad de Ayudas:
ü Cualquier línea de ayudas con fondos de la Generalitat.
ü Con otras líneas financiadas por fondos estructurales distintos de FEDER, por otro objetivo,
por otro Programa Operativo o por el FEADER.
§ Tramitación Telemática
§ Cofinanciado FEDER 50% a través del POCV 2014-2020, Eje
Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores).
INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Transporte
Resolución de 23 de Diciembre de 2016. Ayudas en materia de movilidad
sostenible y eficiencia energética en el transporte para el ejercicio 2016 (DOCV
Nº 7.688 - 30/12/2016)
12
INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Transporte
Código Actuación Presupuesto (€)
T21B Proyectos piloto de movilidad urbana sostenible
500.000
T21C Promoción del transporte urbano en bicicleta
T21E Proyectos de logística urbana sostenible
T24B Sistemas inteligentes de transporte público urbano
T27A
Adquisición de vehículos eléctricos o propulsados por
combustibles alternativos
T29A
Inversiones en estaciones de recarga de gas natural e
hidrógeno.
T29B Inversiones en estaciones de recarga eléctricas
§Plazo de Ejecución del proyecto:
Inicio: Fecha Presentación Solicitud
Final: 31/05/2017
§ Fecha límite justificación (facturas y pagos): 31/05/2017
13
PROYECTOS SINGULARES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (T21B)
DESCRIPCIÓN: Actuaciones de fomento de la movilidad urbana sostenible, como por ejemplo:
• Control de accesos en el centro de las ciudades. Peatonalización de zonas
• Transporte a la demanda, peaje urbano
• Coche compartido (Carpooling y Carsharing)
• Creación de caminos escolares
• Autobús lanzadera polígonos industriales o centros de actividad, etc.
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 50% del coste subvencionable
PARTICULARIDADES
§ La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible.
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
BENEFICIARIOS: Empresas o entidades de naturaleza pública o privada
COSTES SUBVENCIONABLES :
Equipos, instalaciones, software específico, estudio de viabilidad, obra civil y costes de
explotación primer año (no subvencionables costes propios).
El coste subvencionable del estudio y de la obra civil no podrá superar cada uno de
ellos por separado, el 20% del coste de equipos, instalaciones, software específico y
costes de explotación.
PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA (T21C)
DESCRIPCIÓN: Ayudas para el diseño e implantación de la puesta en servicio de sistemas de bicicletas de uso
público en ciudades.
BENEFICIARIOS: Ayuntamientos, mancomunidades, órganos, organismos y entidades públicas de la CV y
empresas públicas o privadas adjudicatarias del servicio de bici pública.
AYUDA MÁXIMA:
La ayuda máxima será la menor de:
- 100.000 €.
- 50% del coste total del servicio.
- Ayuda= 20.000 + 75 N + 300 BE + 450, siendo (N) número de bicicletas convencionales, (BE) nº bicis eléctricas
y (A) número de anclajes La obtenida por la fórmula.
PAEE SECTOR TRANSPORTE
PARTICULARIDADES
Ø La ciudad ha de contar con un PMUS.
Ø Compatible con sistemas operen municipios colindantes
Ø Plan Director de la bicicleta
Ø Tras un año deberá presentarse informe de seguimiento
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
COSTES SUBVENCIONABLES :
Bicicletas, software, hardware necesario e inversiones en equipos e
instalaciones de las bases de préstamo de bicicletas
15
PROYECTOS DE LOGÍSTICA URBANA SOSTENIBLE (T21E)
DESCRIPCIÓN: Actuaciones de fomento de la logística urbana sostenible (gestión de la carga y descarga de la
última milla), como por ejemplo:
• Sistemas inteligentes de control de accesos a las flotas de reparto.
• Aplicaciones para la gestión on line de los estacionamientos de carga y descarga.
• Fomento del uso de intercambiadores de mercancías.
• Flotas de reparto que utilicen modos de transporte no motorizados. Cargo-bike, etc
PARTICULARIDADES
§ La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible.
Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 50% del coste subvencionable
BENEFICIARIOS: Empresas o entidades de naturaleza pública o privada.
COSTES SUBVENCIONABLES :
Equipos, instalaciones, software específico, estudio de viabilidad o SULP,
obra civil y costes de explotación primer año (no costes propios).
El coste subvencionable del estudio y de la obra civil no podrá superar cada
uno de ellos por separado, el 20% del coste de equipos, instalaciones,
software específico y costes de explotación
INVERSIONES EN SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE PÚBLICO (T24B)
DESCRIPCIÓN: ayudas a la implantación de nuevas tecnologías en el transporte público para
fomentar su uso, como por ejemplo:
• Sistema de información, gestión y ayuda al pasajero
• Dispositivos para el fomento del uso a personas con movilidad reducida
• Sistema de reducción de consumo de combustible en flotas.
• Sistema de optimización en ruta basado en prioridad semafórica.
• Nuevas tecnologías de billética en el transporte público.
• Mejora de la intermodalidad entre los diversos transporte públicos.
BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas y empresas
públicas o privadas concesionarias de transporte público
PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
AYUDA MÁXIMA:
Ø hasta 40% del coste subvencionable
PARTICULARIDADES
§ La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible.
COSTES SUBVENCIONABLES :
Equipos, instalaciones, software específico y obra civil (max. el
20% del coste de equipos, instalaciones, software específico)
ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O PROPULSADOS POR COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS (T27A)
DESCRIPCIÓN: Ayudas para la adquisición de vehículos y material móvil de transporte de
personas de servicio público urbano nuevo que utilicen combustibles alternativos
AYUDA MÁXIMA:
Ø 20% del coste subvencionable, excepto bicicletas el 30%, con un máximo de :
ü Autobuses: eléctricos, híbridos, pila de combustible o hidrógeno: 50.000 euros.
ü Autobuses gas natural: 12.000 euros
ü Turismos: eléctricos, pila de combustible o hidrógeno: 6.000 euros, gas natural: 2.000 euros.
üCiclomotores eléctricos: 400 euros
ü Motocicletas eléctricas: 750 euros
ü Cuadriciclos ligeros eléctricos: 1.600 euros.
ü Cuadriciclos pesados eléctricos : 2.000 euros.
ü Bicicletas eléctricas: 300 euros
COSTES SUBVENCIONABLES
Ø Base imponible del vehículo antes de impuestos.
PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
BENEFICIARIOS: Instituciones públicas, empresas públicas o privadas concesionarias de servicio público.
PARTICULARIDADES
§ Sólo transporte de personas. Sólo servicio público.
INVERSIONES EN ESTACIONES DE RECARGA GAS NATURAL E HIDRÓGENO (T29A)
DESCRIPCIÓN: Ayudas a la implantación de estaciones de recarga o llenado de gas natural e
hidrógeno.
BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas y empresas.
PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
AYUDA MÁXIMA:
Ø 25% del coste subvencionable, con un máximo de:
üGas natural: 60.000 euros.
ü Hidrógeno: 100.000 euros.
COSTES SUBVENCIONABLES
Ø Equipos, accesorios, tuberías y sistemas de control y regulación.
INVERSIONES EN ESTACIONES DE RECARGA ELÉCTRICAS (T29B)
DESCRIPCIÓN: Ayudas a la implantación de estaciones de recarga o llenado eléctricas, según la
siguiente tipología:
ØTipo 1.1. Puntos de recarga de uso público pero no integrados en una red.
ØTipo 1.2. Implantación de redes de puntos de recarga de uso público.
COSTES SUBVENCIONABLES: Cableado y obra de instalación desde el cuadro hasta el dispositivo de recarga,
incluido éste. No se considera coste subvencionable los contadores inteligentes.
BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas, gestores de recarga y empresas concesionarias del servicio público.
PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte
Concepto de Inversión
Coste
subvencionable
máximo (€)
Ayuda Máxima (€)
(*)Instalación completa de un punto
de recarga cubierto con una potencia
inferior a 40 kW.
4.000
Hasta el 40% del coste
subvencionable con un
máximo de 1.600 €
(*)Instalación completa de un punto
de recarga en la vía pública con una
potencia inferior a 40 kW.
6.500
Hasta el 40% del coste total
subvencionable con un
máximo de 2.600 €
(*)Instalación completa de un punto
de recarga rápida con una potencia
igual o mayor de 40 kW.
50.000
Hasta el 40% del coste
subvencionable con un
máximo de 20.000 €
Estación de sustitución de baterías 60.000
Hasta el 40% del coste
subvencionable con un
máximo de 24.000 €
Ayudas:
PROGRAMAS DE INCENTIVOS
IVACE ENERGÍA AHORRO Y EFICIENCIA
ENERGÉTICA 2016
www.ivace.es - Descargas – Información IVACE

Más contenido relacionado

Destacado

온라인배팅 『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
온라인배팅  『OX600』。『COM』복권방법 싸이트온라인배팅  『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
온라인배팅 『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
ceterqwe
 
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
Kamil Nowak
 
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
ceterqwe
 
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
ceterqwe
 
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
vfgwert
 
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
ceterqwe
 
스포츠댄스동영상
스포츠댄스동영상스포츠댄스동영상
스포츠댄스동영상
vfgwert
 
푸켓여행저렴한곳
푸켓여행저렴한곳푸켓여행저렴한곳
푸켓여행저렴한곳
vfgwert
 
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
ceterqwe
 
Expo filosofía max
Expo filosofía maxExpo filosofía max
Expo filosofía max
Ayn_idania
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Yina Garcia
 
Портфоліо Ільніцька І.І.
Портфоліо Ільніцька І.І.Портфоліо Ільніцька І.І.
Портфоліо Ільніцька І.І.ivanka983
 
Inga sharadze module 2 observation
Inga sharadze   module 2 observationInga sharadze   module 2 observation
Inga sharadze module 2 observation
sharadze
 
libro socorro
libro socorro libro socorro
libro socorro
Marta Mendoza
 
Georgia strategy summit presentations 2015
Georgia strategy summit presentations 2015Georgia strategy summit presentations 2015
Georgia strategy summit presentations 2015
State of Georgia
 
Modelo de Sequência Didática
Modelo de Sequência DidáticaModelo de Sequência Didática
Modelo de Sequência Didática
André Lima
 

Destacado (17)

온라인배팅 『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
온라인배팅  『OX600』。『COM』복권방법 싸이트온라인배팅  『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
온라인배팅 『OX600』。『COM』복권방법 싸이트
 
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
Jak zaprzyjaźnić się z Facebookiem?
 
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
카지노를털어라『SX797』『СOM』카지노싸이트
 
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
실시간카지노[[SX797。CΟM]]생방송바카라 싸이트
 
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
제주렌터카여행//BU797。СΟΜ//일본오사카
 
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
스포츠북 사이트 『OX600』。『COM』마작주소 사이트
 
스포츠댄스동영상
스포츠댄스동영상스포츠댄스동영상
스포츠댄스동영상
 
푸켓여행저렴한곳
푸켓여행저렴한곳푸켓여행저렴한곳
푸켓여행저렴한곳
 
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
스포츠야구 싸이트 『OX600』。『COM』빙고배우기 싸이트
 
Kelly Bullock
Kelly BullockKelly Bullock
Kelly Bullock
 
Expo filosofía max
Expo filosofía maxExpo filosofía max
Expo filosofía max
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Портфоліо Ільніцька І.І.
Портфоліо Ільніцька І.І.Портфоліо Ільніцька І.І.
Портфоліо Ільніцька І.І.
 
Inga sharadze module 2 observation
Inga sharadze   module 2 observationInga sharadze   module 2 observation
Inga sharadze module 2 observation
 
libro socorro
libro socorro libro socorro
libro socorro
 
Georgia strategy summit presentations 2015
Georgia strategy summit presentations 2015Georgia strategy summit presentations 2015
Georgia strategy summit presentations 2015
 
Modelo de Sequência Didática
Modelo de Sequência DidáticaModelo de Sequência Didática
Modelo de Sequência Didática
 

Similar a 20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre

Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Agencia Andaluza de la Energía
 
Presentación ayudas E4 Principado de Asturias
Presentación ayudas E4 Principado de AsturiasPresentación ayudas E4 Principado de Asturias
Presentación ayudas E4 Principado de AsturiasClub Asturiano de Calidad
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Visesa
 
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
Juan Antonio Garcia
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
fernando nuño
 
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Caloryfrio.com
 
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
REPACAR
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
Asociacion TEDER
 
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
Asociacion TEDER
 
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Caloryfrio.com
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
SebastianErnestoSeve
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de
 
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011comercioabierto
 
Eficiencia Energética
Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética
Eficiencia Energética
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Leonardo ENERGY
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Efren Franco
 
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
AVEBIOM
 
Ayudas al sector hotelero
Ayudas al sector hoteleroAyudas al sector hotelero
Ayudas al sector hotelero
lunacandeleda
 

Similar a 20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre (20)

Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
Presentación Nuevo Programa a+ Agencia Andaluza de la Energía_enero2017
 
Presentación ayudas E4 Principado de Asturias
Presentación ayudas E4 Principado de AsturiasPresentación ayudas E4 Principado de Asturias
Presentación ayudas E4 Principado de Asturias
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
 
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
 
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
 
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
 
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
 
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
Especial "Los mejores Productos del año 2013" en Ahorro energía y Energías Re...
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
 
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011
Presentacion aae jornadas - vender más ahorrando energía_sevilla_01diciembre2011
 
Eficiencia Energética
Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética
Eficiencia Energética
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
 
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
 
Ayudas al sector hotelero
Ayudas al sector hoteleroAyudas al sector hotelero
Ayudas al sector hotelero
 

Más de Redit

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Redit
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Redit
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
Redit
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
Redit
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
Redit
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
Redit
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
Redit
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
Redit
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
Redit
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
Redit
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
Redit
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
Redit
 
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
Redit
 

Más de Redit (20)

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
 
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 

20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre

  • 1. PROGRAMAS DE INCENTIVOS IVACE ENERGÍA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 D. José Vicente Latorre Beltrán Jefe Departamento Eficiencia Energética
  • 3. 3 PROGRAMAS INCENTIVOS AEE 2016 AEE EN EL TRANSPORTE AEE EN LA INDUSTRIA AEE EN LA EDIFICACIÓN PLANES RENOVE INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía AEE EN ALUMBRADO PÚBLICO IMPLANTACIÓN SGE ISO 50001 Convocatoria Abierta Convocatoria Abierta Convocatoria Abierta
  • 4. 4 § Plazo Presentación Solicitudes: 28/01/2016 – 10/03/2016 §Beneficiarios: Empresas y Entidades públicas o privadas, en función actuación. §Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido. §Marco de competencia: Reglamento CE nº 1407/2013 (Reglamento mínimis) § Incompatibilidad de Ayudas: ü Cualquier línea de ayudas con fondos de la Generalitat. ü Con otras líneas financiadas por fondos estructurales distintos de FEDER, por otro objetivo, por otro Programa Operativo o por el FEADER. ü Las ayudas publicadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la rehabilitación energética de edificios (Programa PAREER) § Tramitación Telemática § Cofinanciado FEDER 50% a través del POCV 2014-2020, Eje Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores). INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Industria y Edificación Resolución de 22 de Diciembre de 2016. Ayudas en materia de eficiencia energética en la industria y los edificios del sector terciario para el ejercicio 2016 (DOCV Nº 7.688 - 30/12/2016)
  • 5. 5 §Plazo de Ejecución del proyecto/justificación (facturas y pagos): Inicio: Fecha Presentación Solicitud Final: 29/12/2016 Proyectos sin Cofinanciación FEDER 31/05/2017 Resto de Proyectos INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Industria y Edificación Programa Código Actuación Presupuesto (€) Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria IN12 Inversiones en medidas de ahorro de energía en la industria 2.150.000 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación ED32 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios existentes 500.000 ED33 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior en los edificios existentes Programa de Implantación de Sistemas de Gestión Energética SGE1 Implantación de sistemas de gestión energética basados en la norma ISO 50001 350.000 TOTAL 3.000.000
  • 6. 6 NO SUBVENCIONABLE: – Mejora de la envolvente térmica de las naves de producción, almacenes, oficinas así como la sustitución de las cubiertas. – Implantación de equipos cuyo propósito sea mejorar la calidad de la red eléctrica, como es el caso de los estabilizadores de tensión, filtros pasivos y activos de supresores de armónicos, baterías de condensadores, etc. – Instalaciones de evacuación del calor de los equipos al exterior o cualquier otra actuación realizada por mantenimiento o conservación de las instalaciones. Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria DESCRIPCIÓN: Ayudas a inversiones en ahorro y eficiencia energética en las industrias y empresas (procesos asimilables a industria). BENEFICIARIOS: Empresas de la Comunitat Valenciana de cualquier sector económico excepto sector primario (agrícola, ganadero, pesca y acuicultura). INVERSIONES EN AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA (Cód: IN12) SUBVENCIONABLE: – Sustitución de equipos e instalaciones por otros de alta eficiencia o la MTD. – Recuperación de calores residuales. – Mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia, motores de alta eficiencia energética en equipos, etc. – Sistemas de medida de consumos y control, siempre y cuando estos sistemas permitan controlar automáticamente los procesos. – En el caso de sustitución de combustible, el combustible sustituido deberá ser electricidad o un producto derivado del petróleo, no siendo apoyable si el combustible sustituido es biomasa o cualquier combustible renovable. – Proyectos de eficiencia energética en iluminación y climatización en fábricas de producción, almacenes y cualquier otro tipo de edificio no sujeto al CTE.
  • 7. 7 COSTES SUBVENCIONABLES: – Equipo consumidor de energía (quemador, caldera, horno, etc). Sólo nuevos y con rendimiento energético superior a los equipos sustituidos. – En el caso de que el proyecto de ahorro suponga un cambio de combustible a gas natural, la instalación de gas natural desde contadores de gas hasta los equipos consumidores finales, la ERM, y/o la instalación de gas natural licuado, incluido el depósito y elementos auxiliares (evaporadores, válvulas, etc.). – Montaje y puesta en marcha. NO SUBVENCIONABLES: – El IVA y cualquier impuesto pagado. – Los gastos financieros, personal propio y los costes de adquisición de bienes de equipo de segunda mano. – En el caso de que exista cambio de combustible, el coste de llevar la acometida de gas natural hasta la empresa/entidad, ni los contadores. – Obra civil y Proyecto de ingeniería – Coste del transporte de los materiales. – Dietas del personal y formación del personal. – Desmontaje de la actual instalación y los servicios de grúa para retirada o instalación de los nuevos equipos. – Gestión de residuos y gastos de legalización. AYUDA MÁXIMA: Øel 30% del coste subvencionable. Ø Máx: 150.000 € por proyecto. PARTICULARIDADES Ø Ratio AEP/coste subvencionable> 200 tep/M€. Ø Inversión mínima: 10.000 €. Ø Necesidad Auditoria Energética Global o Parcial de la medida. Ø Se limitan las ayudas a inversiones para lograr la reducción de GEI procedentes de actividades enumeradas en el anexo I de la Directiva 2003/87/CE Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria
  • 8. 8 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS EXISTENTES (Cód: ED32) DESCRIPCIÓN: Inversiones que reduzcan al menos un 20% del consumo de energía en las instalaciones térmicas de los edificios existentes. Ejemplos: sustitución de calderas, máquinas enfriadoras, free-cooling, recuperación de calor del aire de extracción, etc BENEFICIARIOS: Empresas/entidades propietarios/titulares de edificios SECTOR TERCIARIO (ámbito CTE). AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 30% del coste subvencionable en empresas y entidades privadas ØMáximo 150.000 euros/proyecto. COSTES SUBVENCIONABLES: Equipos, tendido de tuberías de fluidos caloportadores, regulación, control, contabilización y telegestión. En el caso de cambio de combustible a gas natural, la instalación desde contadores de gas hasta los equipos consumidores finales, la ERM, y/o la instalación de gas natural licuado, incluido el depósito y elementos auxiliares (evaporadores, válvulas, etc.). PARTICULARIDADES § Inversión mínima: 6.000 €. § Calderas de agua caliente P>70kW, y Rdtos asimilables a calderas de condensación. § Bombas de calor/equipos de frío P>12 kW clasificación B o superior o ESEER>4 según Eurovent . Equipos VRV EER>3,6 y un COP>4 § La nueva instalación deberá cumplir el RITE. § El combustible sustituido deberá ser electricidad o un producto derivado del petróleo, no siendo apoyable si el combustible sustituido es biomasa o cualquier combustible renovable. § Deberá certificarse energéticamente el edificio y ver como afecta la medida propuesta a dicha calificación. Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación
  • 9. 9 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN INT. DE LOS EDIFICIOS EXISTENTES (Cód: ED33) DESCRIPCIÓN: Inversiones que reduzcan al menos un 30% del consumo de energía de las instalaciones de iluminación interior de los edificios existentes. Ejemplos: cambio de luminarias, lámparas y equipos, reubicación de puntos de luz,etc. BENEFICIARIOS: Empresas/entidades propietarios/titulares de edificios SECTOR TERCIARIO (ámbito CTE). AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 20% del coste subvencionable en empresas y entidades privadas ØMáximo 50.000 euros/proyecto. COSTES SUBVENCIONABLES : Inversiones en luminarias, lámparas, equipos, sistemas de control y regulación, costes asociados a la instalación. PARTICULARIDADES § Inversión mínima: 6.000 €. § Cumplir las exigencias mín. HE3-CTE, en particular existencia de sistema de control y de regulación que optimice el aprovechamiento de luz natural. § Deberá certificarse energéticamente el edificio y ver como afecta la medida propuesta a dicha calificación. Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación
  • 10. 10 IMPLANTACIÓN SISTEMAS GESTIÓN ENERGÉTICA SEGÚN NORMA ISO5001 (Cód: SGE1) DESCRIPCIÓN: Actuaciones integrales que conduzcan a la CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA EN LA NORMA ISO 50001. Incluyen una auditoría energética inicial, la inversión en un sistema de gestión energética (monitorización y control de las instalaciones) y el proceso de certificación en la norma ISO. BENEFICIARIOS: Empresas AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 40% del coste subvencionable. Máximo 20.000 euros/proyecto. COSTES SUBVENCIONABLES : Auditoria Energética (no subvencionable para NO PYMES) Sistemas de control y gestión (hardware/software) (mínimo 40% coste total) Costes de asesoramiento y certificación externa de la ISO5001. No serán subvencionables las licencias de software. PARTICULARIDADES: § Para poder acceder a la ayuda global será condición imprescindible realizar la inversión física en los sistemas de control y gestión de las variables energéticas (software/hardware) y obtener la certificación en ISO 50001. § Las auditorias energéticas se ajustarán a la metodología de la norma UNE-EN 16247. Programa de Implantación de Sistemas de Gestión Energética
  • 11. 11 § Plazo Presentación Solicitudes: 28/01/2016 – 10/03/2016 §Beneficiarios: Empresas y Entidades públicas o privadas, en función actuación. §Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido. §Marco de competencia: Reglamento CE nº 1407/2013 (Reglamento mínimis) § Incompatibilidad de Ayudas: ü Cualquier línea de ayudas con fondos de la Generalitat. ü Con otras líneas financiadas por fondos estructurales distintos de FEDER, por otro objetivo, por otro Programa Operativo o por el FEADER. § Tramitación Telemática § Cofinanciado FEDER 50% a través del POCV 2014-2020, Eje Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores). INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Transporte Resolución de 23 de Diciembre de 2016. Ayudas en materia de movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte para el ejercicio 2016 (DOCV Nº 7.688 - 30/12/2016)
  • 12. 12 INCENTIVOS 2016 IVACE-Energía. Transporte Código Actuación Presupuesto (€) T21B Proyectos piloto de movilidad urbana sostenible 500.000 T21C Promoción del transporte urbano en bicicleta T21E Proyectos de logística urbana sostenible T24B Sistemas inteligentes de transporte público urbano T27A Adquisición de vehículos eléctricos o propulsados por combustibles alternativos T29A Inversiones en estaciones de recarga de gas natural e hidrógeno. T29B Inversiones en estaciones de recarga eléctricas §Plazo de Ejecución del proyecto: Inicio: Fecha Presentación Solicitud Final: 31/05/2017 § Fecha límite justificación (facturas y pagos): 31/05/2017
  • 13. 13 PROYECTOS SINGULARES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (T21B) DESCRIPCIÓN: Actuaciones de fomento de la movilidad urbana sostenible, como por ejemplo: • Control de accesos en el centro de las ciudades. Peatonalización de zonas • Transporte a la demanda, peaje urbano • Coche compartido (Carpooling y Carsharing) • Creación de caminos escolares • Autobús lanzadera polígonos industriales o centros de actividad, etc. AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 50% del coste subvencionable PARTICULARIDADES § La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible. Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte BENEFICIARIOS: Empresas o entidades de naturaleza pública o privada COSTES SUBVENCIONABLES : Equipos, instalaciones, software específico, estudio de viabilidad, obra civil y costes de explotación primer año (no subvencionables costes propios). El coste subvencionable del estudio y de la obra civil no podrá superar cada uno de ellos por separado, el 20% del coste de equipos, instalaciones, software específico y costes de explotación.
  • 14. PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA (T21C) DESCRIPCIÓN: Ayudas para el diseño e implantación de la puesta en servicio de sistemas de bicicletas de uso público en ciudades. BENEFICIARIOS: Ayuntamientos, mancomunidades, órganos, organismos y entidades públicas de la CV y empresas públicas o privadas adjudicatarias del servicio de bici pública. AYUDA MÁXIMA: La ayuda máxima será la menor de: - 100.000 €. - 50% del coste total del servicio. - Ayuda= 20.000 + 75 N + 300 BE + 450, siendo (N) número de bicicletas convencionales, (BE) nº bicis eléctricas y (A) número de anclajes La obtenida por la fórmula. PAEE SECTOR TRANSPORTE PARTICULARIDADES Ø La ciudad ha de contar con un PMUS. Ø Compatible con sistemas operen municipios colindantes Ø Plan Director de la bicicleta Ø Tras un año deberá presentarse informe de seguimiento Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte COSTES SUBVENCIONABLES : Bicicletas, software, hardware necesario e inversiones en equipos e instalaciones de las bases de préstamo de bicicletas
  • 15. 15 PROYECTOS DE LOGÍSTICA URBANA SOSTENIBLE (T21E) DESCRIPCIÓN: Actuaciones de fomento de la logística urbana sostenible (gestión de la carga y descarga de la última milla), como por ejemplo: • Sistemas inteligentes de control de accesos a las flotas de reparto. • Aplicaciones para la gestión on line de los estacionamientos de carga y descarga. • Fomento del uso de intercambiadores de mercancías. • Flotas de reparto que utilicen modos de transporte no motorizados. Cargo-bike, etc PARTICULARIDADES § La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible. Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 50% del coste subvencionable BENEFICIARIOS: Empresas o entidades de naturaleza pública o privada. COSTES SUBVENCIONABLES : Equipos, instalaciones, software específico, estudio de viabilidad o SULP, obra civil y costes de explotación primer año (no costes propios). El coste subvencionable del estudio y de la obra civil no podrá superar cada uno de ellos por separado, el 20% del coste de equipos, instalaciones, software específico y costes de explotación
  • 16. INVERSIONES EN SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE PÚBLICO (T24B) DESCRIPCIÓN: ayudas a la implantación de nuevas tecnologías en el transporte público para fomentar su uso, como por ejemplo: • Sistema de información, gestión y ayuda al pasajero • Dispositivos para el fomento del uso a personas con movilidad reducida • Sistema de reducción de consumo de combustible en flotas. • Sistema de optimización en ruta basado en prioridad semafórica. • Nuevas tecnologías de billética en el transporte público. • Mejora de la intermodalidad entre los diversos transporte públicos. BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas y empresas públicas o privadas concesionarias de transporte público PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte AYUDA MÁXIMA: Ø hasta 40% del coste subvencionable PARTICULARIDADES § La ciudad ha de contar con un PMUS o estrategia global de movilidad sostenible. COSTES SUBVENCIONABLES : Equipos, instalaciones, software específico y obra civil (max. el 20% del coste de equipos, instalaciones, software específico)
  • 17. ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O PROPULSADOS POR COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS (T27A) DESCRIPCIÓN: Ayudas para la adquisición de vehículos y material móvil de transporte de personas de servicio público urbano nuevo que utilicen combustibles alternativos AYUDA MÁXIMA: Ø 20% del coste subvencionable, excepto bicicletas el 30%, con un máximo de : ü Autobuses: eléctricos, híbridos, pila de combustible o hidrógeno: 50.000 euros. ü Autobuses gas natural: 12.000 euros ü Turismos: eléctricos, pila de combustible o hidrógeno: 6.000 euros, gas natural: 2.000 euros. üCiclomotores eléctricos: 400 euros ü Motocicletas eléctricas: 750 euros ü Cuadriciclos ligeros eléctricos: 1.600 euros. ü Cuadriciclos pesados eléctricos : 2.000 euros. ü Bicicletas eléctricas: 300 euros COSTES SUBVENCIONABLES Ø Base imponible del vehículo antes de impuestos. PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte BENEFICIARIOS: Instituciones públicas, empresas públicas o privadas concesionarias de servicio público. PARTICULARIDADES § Sólo transporte de personas. Sólo servicio público.
  • 18. INVERSIONES EN ESTACIONES DE RECARGA GAS NATURAL E HIDRÓGENO (T29A) DESCRIPCIÓN: Ayudas a la implantación de estaciones de recarga o llenado de gas natural e hidrógeno. BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas y empresas. PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte AYUDA MÁXIMA: Ø 25% del coste subvencionable, con un máximo de: üGas natural: 60.000 euros. ü Hidrógeno: 100.000 euros. COSTES SUBVENCIONABLES Ø Equipos, accesorios, tuberías y sistemas de control y regulación.
  • 19. INVERSIONES EN ESTACIONES DE RECARGA ELÉCTRICAS (T29B) DESCRIPCIÓN: Ayudas a la implantación de estaciones de recarga o llenado eléctricas, según la siguiente tipología: ØTipo 1.1. Puntos de recarga de uso público pero no integrados en una red. ØTipo 1.2. Implantación de redes de puntos de recarga de uso público. COSTES SUBVENCIONABLES: Cableado y obra de instalación desde el cuadro hasta el dispositivo de recarga, incluido éste. No se considera coste subvencionable los contadores inteligentes. BENEFICIARIOS: Administraciones Públicas, gestores de recarga y empresas concesionarias del servicio público. PAEE SECTOR TRANSPORTEPrograma de Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte Concepto de Inversión Coste subvencionable máximo (€) Ayuda Máxima (€) (*)Instalación completa de un punto de recarga cubierto con una potencia inferior a 40 kW. 4.000 Hasta el 40% del coste subvencionable con un máximo de 1.600 € (*)Instalación completa de un punto de recarga en la vía pública con una potencia inferior a 40 kW. 6.500 Hasta el 40% del coste total subvencionable con un máximo de 2.600 € (*)Instalación completa de un punto de recarga rápida con una potencia igual o mayor de 40 kW. 50.000 Hasta el 40% del coste subvencionable con un máximo de 20.000 € Estación de sustitución de baterías 60.000 Hasta el 40% del coste subvencionable con un máximo de 24.000 € Ayudas:
  • 20. PROGRAMAS DE INCENTIVOS IVACE ENERGÍA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 www.ivace.es - Descargas – Información IVACE