SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”
Educación
Preescolar, Primaria
y Secundaria
CICLO ESCOLAR
2019-2020
Consejo Técnico Escolar
Primera Sesión Ordinaria
Guía de trabajo
Secretaría de Educación Pública
Esteban Moctezuma Barragán
Subsecretaría de Educación Básica
Marcos Bucio Mújica
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
Germán Cervantes Ayala
Dirección General de Desarrollo Curricular
María Teresa Meléndez Irigoyen
Dirección General de Materiales Educativos
Aurora Almudena Saavedra Solá
Dirección General de Educación Indígena
Javier López Sánchez
ConsejoTécnicoEscolar.PrimeraSesiónOrdinaria.Educaciónpreescolar,primariaysecundaria.
La Guía de trabajo fue elaborada por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa,
de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública.
3
Índice
	5	 Construyendo canales de comunicación entre el Secretario
de Educación Pública y los Consejos Técnicos Escolares
	 7	Introducción
	 9	 Agenda de trabajo
	 11	 Propósitos, materiales y productos
	 12	 I.	 Organización del Consejo Técnico Escolar 2019-2020
	 13	 II.	 Perfeccionar el Programa Escolar de Mejora Continua
	 	a.	No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de 		
	aprendizajes
	 		b.	El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela
	 16	 Mi participación en esta sesión
	 17	 Ruta de trabajo del CTE
5
Construyendo canales de comunicación
entre el Secretario de Educación Pública y
los Consejos Técnicos Escolares
Apreciables maestras y maestros:
Compartir información con ustedes es relevante para la mejora continua
de la educación y de nuestro quehacer cotidiano. Es por ello que renova-
mos la invitación de atender al mensaje del Secretario de Educación Pública,
C. Esteban Moctezuma Barragán, dirigido a los integrantes de los Consejos Téc-
nicos Escolares, como parte de la comunicación abierta y permanente que ha
comprometido con ustedes.
En este mismo sentido, es del interés del Secretario de Educación seguir co-
nociendo la opinión de todas y todos los maestros de México respecto de los
temas relevantes de su labor educativa, con el propósito de incluir su visión y
experiencia en las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación Pública
para la mejora continua del Sistema Educativo Nacional. Es así, que se les hace
una atenta invitación a participar en la Consulta Nacional dirigida a docen-
tes, directores y supervisores de educación básica, disponible en la dirección
electrónica: http://dgdge.sep.gob.mx/encuesta_sep, del 4 al 25 de octubre del
presente año.
7
INTRODUCCIÓN
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación
Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la Guía correspondiente a
la Primera Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) que ini-
cia, como ya se ha hecho habitual, con una invitación a escuchar y compartir
opiniones acerca del mensaje del C. Esteban Moctezuma Barragán, Secretario
de Educación Pública.
La sesión está organizada en dos bloques: el primero, ORGANIZACIÓN DEL
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020, tiene como propósito que el colectivo
docente conozca y externe opiniones acerca de las disposiciones para una nue-
va organización y desarrollo de las sesiones del CTE en las que, seguramente,
verán reflejadas las sugerencias que ustedes, maestros y maestras, han expre-
sado y han hecho llegar a esta Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el segundo bloque, PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA
CONTINUA, cada docente trabajará con los resultados de la evaluación diag-
nóstica de su grupo y con la información que ofrecen las encuestas aplicadas a
las NNA y padres de familia, que de manera anticipada, su director o supervi-
sor escolar les solicitó sistematizar. Asimismo, identificará a los alumnos que
requieren apoyo para que, mediante un trabajo colaborativo con otros docen-
tes, identifiquen fortalezas, individuales y de grupo, que les permitan generar
nuevas prácticas para su atención.
En este mismo bloque, el colectivo reflexionará sobre la mejora escolar a par-
tir de la observación de un video y de todas las actividades realizadas en esta
sesión, y con ello hará los ajustes necesarios a su Programa Escolar de Mejora
Continua (PEMC). Determinará, en consenso, qué se cambia y qué se queda de
las acciones de su Programa, para tener una versión final.
Por último, además de una autoevaluación de la sesión, el CTE encontrará una
línea del tiempo que muestra los aspectos representativos de la fase ordinaria
a desarrollar durante el ciclo escolar 2019-2020. El propósito es que, desde el
inicio de esta fase, el colectivo y las autoridades educativas cuenten con esta
información que les permita prever situaciones como la relacionada con la de
organización del trabajo interniveles, en la 2ª sesión “Compartir buenas prácti-
cas. Encuentro entre escuelas”.
9
Agenda de trabajo
Fase ordinaria
SESIÓN 1
ACTIVIDAD TIEMPO
Mensaje del C. Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.
•	 Proyección de video con el mensaje del C. Secretario.
•	 Análisis y reflexiones de los participantes.
50% del
tiempo de
la jornada
escolar
Organización del Consejo Técnico Escolar 2019-2020.
•	 Revisión de la información acerca de la disposición de una nueva
organización y desarrollo de los CTE que favorezca el máximo logro de
los aprendizajes de los NNA.
•	 Intercambio de comentarios y opiniones acerca de las implicaciones
para el desarrollo de las sesiones del CTE y de su impacto en beneficio
del aprendizaje de las NNA.
PerfeccionarelProgramaEscolardeMejoraContinuaconlasevaluaciones
diagnósticas.
a)	 No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de aprendizajes.
•	 Trabajo con la información de la evaluación diagnóstica del grupo
y de las encuestas de sus NNA y padres de familia, sistematizadas
previamente.
•	 Identificación de los NNA que requieren apoyo educativo y de la
situación de sus grupos que les permitan generar nuevas prácticas
para su atención.
b) El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela.
•	 Proyección del video El secreto de lo grande está en lo pequeño-
Stephen Covey. Intercambio de comentarios y reflexiones.
•	 Ajustes necesarios a los objetivos, metas y acciones de su Programa
Escolar de Mejora Continua (PEMC) para tener la versión final de este.
Pausa activa1
5 minutos
1	 En esta agenda, se señala solo una Pausa activa para que el colectivo la tenga presente, pero
el CTE debe considerar que, por cada 55 minutos de trabajo de la jornada laboral, tendrá que
hacer una Pausa activa de 5 minutos.
11
Sesión 1
Propósitos
Que el colectivo docente:
■	 Conozca la nueva organización de las sesiones del Consejo Técnico
Escolar, con la finalidad de trabajar en favor del máximo logro de
los aprendizajes de las NNA y considere las implicaciones que esto
tiene.
■	 Genere propuestas para la atención de las NNA que requieren apoyo
educativo, a partir de la información del diagnóstico y de las en-
cuestas o entrevistas aplicadas a las NNA y a sus padres o tutores.
■	 Revise y consolide su PEMC y haga los ajustes o modificaciones ne-
cesarias para hacer efectivo el cambio que está en marcha en su
escuela y dé a conocer el Programa a la comunidad.
Materiales
•	 Documento Organización de los Consejos Técnicos Escolares. Ciclo escolar
2019-2020.
•	 Listado de las NNA de su grupo que requieren mayor apoyo edu-
cativo, según los resultados de la evaluación diagnóstica y demás
información de los registros disponibles.
•	 Resultados de las entrevistas o encuestas aplicadas a las NNA y a
los padres de familia.
•	 Planeación de su Programa Escolar de Mejora Continua (objetivos,
metas y primeras acciones) elaborada durante la fase intensiva.
•	 Documento Orientaciones para la elaboración del Programa Escolar de
Mejora Continua.
•	 Video El secreto de lo grande está en lo pequeño- Stephen Covey. Dispo-
nible en https://www.youtube.com/watch?v=iFnyBmKWDwM. Con-
sulta: 16/09/2019. (7:44 min.)
•	 Cuaderno de Bitácora del CTE.
PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
con las evaluaciones diagnósticas
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
12
Productos
■	 Propuesta de cambios en su práctica educativa para atender a
las NNA que requieren apoyo.
■	 Versión final de su Programa Escolar de Mejora Continua.
Actividades que el Director o Supervisor escolar debe promover con
los docentes durante la sesión del CTE
Análisis del mensaje del C. Secretario de Educación, Esteban
Moctezuma Barragán
1.	Observen y escuchen, en plenaria, el mensaje del Secretario de Edu-
cación Pública. Comenten y opinen acerca de las ideas expuestas
por el C. Esteban Moctezuma Barragán.
2.	Lean la introducción y la agenda de esta Guía de CTE y confirmen si
cuentan con los materiales necesarios para el desarrollo de la sesión.
I.	 ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020
En el ciclo escolar 2019-2020, las sesiones de CTE de la fase ordinaria tienen
una nueva organización, la cual busca que los colectivos docentes tengan me-
jores condiciones para el trabajo colegiado en función del aprendizaje de todas
y todos sus alumnos. Es importante que el colectivo docente conozca estos
cambios, los comente y reflexione en torno de ellos para identificar las implica-
ciones que conllevan.
1.	Compartan, en plenaria, la lectura en voz alta del documento Orga-
nización de los Consejos Técnicos Escolares. Ciclo escolar 2019-2020.
2.	Comenten el contenido del documento, planteen dudas y vayan
aclarándolas con la información que ahí se proporciona, o con las
respuestas que su directivo les dé. Si fuera necesario, pidan a su
directivo que sea el conducto para consultar, ante la autoridad edu-
cativa correspondiente, las dudas que no logren resolver.
PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS
13
II.	 PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
a)	 No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de aprendizajes
Durante la fase intensiva, el CTE avanzó en la elaboración de su PEMC; ahora,
es momento de consolidar este Programa a partir de los resultados de la eva-
luación diagnóstica que cada uno de los docentes aplicó a las NNA de su grupo,
al inicio del ciclo escolar, así como de las opiniones de los alumnos y de los
padres, madres y tutores.
1.	Establezca, a partir del listado de las NNA que requieren mayor apo-
yo educativo y de la situación educativa de su grupo, las problemáti-
cas educativas que atenderá, utilice las siguientes preguntas:
	 ¿En qué asignaturas existe un mayor avance del grupo?, ¿en cuá-
les identifica mayores dificultades?
	 ¿Quién se está quedando atrás en el logro de los aprendizajes y
por tanto requiere mayor apoyo educativo?; ¿los tiene identifi-
cados con nombre y apellido? ¿Reconoce algunas causas aso-
ciadas, para atenderlas: ausentismo, escasa motivación, falta de
apoyo del padre o tutor, entre otras?
	 ¿Qué fortalezas tienen las NNA que requieren mayor apoyo y
que pueden utilizarse para potenciar su aprendizaje y partici-
pación? ¿Y de su grupo? Por ejemplo, cuáles son sus fortalezas:
¿Qué saben hacer? ¿Qué les gusta de la escuela? ¿Cuáles son sus
intereses? ¿Qué más sabe de ellos?
3.	Compartan opiniones acerca de esta nueva organización del trabajo
en las sesiones del CTE e identifiquen las implicaciones, así como
los beneficios que tiene esta disposición en su quehacer profesional
y, sobre todo, en favor del máximo logro de los aprendizajes de las
NNA.
4.	Acuerden, en función del diagnóstico escolar y los objetivos de su
PEMC, la Línea temática para el desarrollo de nuevas prácticas edu-
cativas hacia la NEM que van a abordar y la organización interna
para hacerlo pues esto les permitirá optimizar el tiempo que dis-
pondrán para ello en esta y las siguientes sesiones de CTE.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
14
2.	Elabore un texto breve con sus conclusiones y en el que establez-
ca las expectativas de su grupo y de las NNA que requieren apoyo
educativo. Considere la información que ha obtenido del alumnado
durante el tiempo escolar transcurrido y también los resultados de
las entrevistas o encuestas aplicadas a las NNA y a los padres de
familia.
b)	 El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela
1.	Reúnanse con sus compañeros, por grado, ciclo escolar o asignatura,
y compartan el texto elaborado, destaquen la información encon-
trada en su grupo, los desafíos que identifican y las expectativas
que tienen.
2.	Respondan, posteriormente y mediante una “Lluvia de ideas”, las
siguientes preguntas:
	 ¿Recuerdan en qué consiste el efecto Pigmalión? ¿Consideran
haberlo tomado en cuenta al formular las expectativas de su gru-
po y de sus NNA que requieren apoyo?
	 ¿Qué acciones han empezado a implementar para que esas ex-
pectativas se cumplan?
	 ¿Sabían que las NNA también pueden trabajar en el desarrollo de
altas expectativas de sus pares, por ejemplo, si el docente pro-
mueve que el grupo celebre los grandes o pequeños logros de sus
integrantes? ¿Conocen otra forma de hacerlo? ¿Cuál?
3.	Comenten qué desafíos representa para ustedes atender la diversi-
dad de los alumnos; consideren la riqueza que esto tiene en el logro
de sus aprendizajes y, asimismo, en el cumplimiento de los princi-
pios de equidad e inclusión y elaboren conclusiones.
4.	Nombren a alguno de ustedes para que presente las conclusiones
del equipo; al final de las presentaciones, escuchen comentarios del
colectivo.
5.	Consideren la nueva información con que cuentan en este momen-
to ya que, en colectivo y más adelante, confirmarán los objetivos2
,
las metas y las acciones de su PEMC.
2	 Recuerden: es recomendable que su PEMC considere solo dos objetivos, pues se trata de un
programa de mejora a largo plazo (2 o 4 ciclos escolares) al que deberán hacer un seguimiento
y evaluación que les permita identificar los avances en las metas, así como el cumplimiento de
las acciones en los tiempos determinados en la planeación de su Programa.
PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS
15
6.	Proyecten en video El secreto
de lo grande está en lo pequeño.
Mientras lo ven, pueden uti-
lizar las siguientes pregun-
tas para apoyar sus reflexio-
nes.
	 Si alguno de sus compa-
ñeros dice: “El cambio en
esta escuela es imposi-
ble”, ¿qué le diría usted,
después de haber visto
este video?
	 En su caso o situación, ¿cuál sería el primer paso específico y
concreto para convertirse en “aleta de compensación” en su es-
cuela?
	 ¿Qué puede hacer para promover en su escuela la idea de que
“hay que hacer lo que hay que hacer”?
7.	Hagan dos o tres comentarios relacionados con el contenido del
video, a partir de lo siguiente: ¿Están de acuerdo con la idea de que
pequeños cambios en su práctica pueden hacer mucho en el salón
de clase? ¿Una escuela puede mejorar con una pequeña acción?
Argumenten sus respuestas.
8.	Revisen en colectivo, a partir de las actividades que han llevado a
cabo en esta sesión, si los objetivos de su PEMC corresponden a las
asignaturas, los aprendizajes y las habilidades básicas que están
representando las mayores dificultades para los alumnos y, en es-
pecial, si atienden a aquellas NNA que se están quedando atrás en
el logro de aprendizajes y a quienes se están quedando fuera de las
oportunidades que la vida escolar puede brindar para su desarrollo
integral.
9.	Determinen, en consenso, qué se ajusta de su PEMC: objetivos, me-
tas, tiempos, acciones y responsables, para poder implementarlo.
10.	Organicen la difusión de la versión final de su PEMC a toda la comu-
nidad escolar con el fin de informar y hacer corresponsable a todos
de su participación en su Programa.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
16
MI PARTICIPACIÓN EN ESTA SESIÓN
Valore su trabajo de la misma forma que lo hizo en las sesiones de la fase in-
tensiva del CTE, ahora la escala es de 1 a 10, pues se trata de una autoevalua-
ción individual.
Colóquese en el 10 como el máximo positivo o cerca de este, como usted con-
sidere su actuación.
•	 ¿En qué medida valora su participación en la elaboración del PEMC?
•	 ¿Cómo valora la responsabilidad que ha asumido en las primeras
acciones de su PEMC, en su escuela?
•	 ¿Cómo valora la responsabilidad que ha asumido en las primeras
acciones de su PEMC, dentro del aula?
Comparta con el CTE, de manera voluntaria, los resultados de su autoevalua-
ción. Tenga en cuenta que esta información es importante para usted, pero que
también lo es para el colectivo, pues se trata de trabajar de manera colaborati-
va y coordinada en el PEMC.
PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS
17
RUTA DE TRABAJO DEL CTE
Observen la línea de tiempo de las sesiones ordinarias del CTE, en la misma se
marca la ruta de trabajo del ciclo escolar 2019-2020.
No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera.
Fase Intensiva
15-21 Ago
Diseñar
Programa Escolar
de Mejora
Continua
1a. Sesión
4 Oct
Perfeccionar
el PEMC con
las evaluaciones
diagnósticas
2a. Sesión
15 Nov
Compartir buenas
prácticas
Encuentro
entre escuelas
¿Cómo va nuestro
Programa Escolar
de Mejora
Continua?
4a. Sesión
31 Ene
Compartir buenas
prácticas
Encuentro
entre escuelas
5a. Sesión
13 Mar
¿Cómo vamos con
los aprendizajes
de nuestros
estudiantes?
6a. Sesión
4 May
Compartir buenas
prácticas
Encuentro
entre escuelas
8a. Sesión
7 Jul
Valorar logros
y cumplimiento de
metas por escuela
Comunicación de
avances a la
comunidad escolar
Valorar logros
y cumplimiento
de metas por
docente
EQUIDAD EXCELENCIA
3a. Sesión
20 Dic
7a. Sesión
5 Jun
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
Oscar Pérez Ramírez
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundariaConsejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Valentin Flores
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
Jazmín Del Carmen Legy
 
Primaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteepPrimaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteep
Anelin Montero
 
Fase intensiva 2016 2017
Fase intensiva 2016 2017Fase intensiva 2016 2017
Fase intensiva 2016 2017
Landy Carbajal
 
Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)
Alicia Balbuena Hernández
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓNFICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
ma072001
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundariaCTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1SEIEM
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
Pablo Adrián Cortez
 
El Consejo Técnico Escolar. Educación Básica
El Consejo Técnico Escolar. Educación BásicaEl Consejo Técnico Escolar. Educación Básica
El Consejo Técnico Escolar. Educación BásicaSecundaria Tecnica Uno
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
CALENDARIOS 200 DÍAS Y 185 DÍAS folleto-explicativo_2016-2017
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundariaConsejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR fase intensiva Agosto 2013
 
Primaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteepPrimaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteep
 
Guia sexta reunion cte primaria
Guia sexta reunion cte primariaGuia sexta reunion cte primaria
Guia sexta reunion cte primaria
 
Fase intensiva 2016 2017
Fase intensiva 2016 2017Fase intensiva 2016 2017
Fase intensiva 2016 2017
 
Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
 
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓNFICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
 
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundariaCTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
CTE Séptima sesión-ordinaria-secundaria
 
Guia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cteGuia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cte
 
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
El Consejo Técnico Escolar. Educación Básica
El Consejo Técnico Escolar. Educación BásicaEl Consejo Técnico Escolar. Educación Básica
El Consejo Técnico Escolar. Educación Básica
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
 

Similar a 201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf

1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
informaticacuitlahuac
 
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Erasmo Ruíz
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
David Mrs
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
Hernandez Elizabeth
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
ericuas
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
Alexander Vera
 
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdfGuía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
informaticacuitlahuac
 
GUÍA DE TRABAJO
GUÍA DE TRABAJO GUÍA DE TRABAJO
GUÍA DE TRABAJO
ma072001
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
pedro lizardi flores
 
Guia
GuiaGuia
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
aespinalg
 
Fase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolarFase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolar
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018
Landy Carbajal
 
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
Horacio Alvarez Soto
 
Segunda sesión CTE
Segunda sesión CTESegunda sesión CTE
Segunda sesión CTE
Erasmo Ruíz
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
Pablo Cortez
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdfPRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
JoseMartnSnchezLozad
 

Similar a 201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf (20)

1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
 
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
 
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdfGuía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
 
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
201912 rsc-rkdb7r djkw-guacte3asesion2019-20vf
 
GUÍA DE TRABAJO
GUÍA DE TRABAJO GUÍA DE TRABAJO
GUÍA DE TRABAJO
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
 
Fase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolarFase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolar
 
Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018
 
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
Fichas primariafaseintensiva cte2018-19
 
Segunda sesión CTE
Segunda sesión CTESegunda sesión CTE
Segunda sesión CTE
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdfPRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
 

Más de Pablo Adrián Cortez

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓNCONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
Pablo Adrián Cortez
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
Pablo Adrián Cortez
 
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
Pablo Adrián Cortez
 
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
Pablo Adrián Cortez
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
Pablo Adrián Cortez
 
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climaticoFicha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
Pablo Adrián Cortez
 
Ficha 01 escuela y familias dialogando
Ficha 01 escuela y familias dialogandoFicha 01 escuela y familias dialogando
Ficha 01 escuela y familias dialogando
Pablo Adrián Cortez
 
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aulaFicha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
Pablo Adrián Cortez
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
Pablo Adrián Cortez
 
Ficha 8ta. sesion secundarias
Ficha 8ta. sesion secundariasFicha 8ta. sesion secundarias
Ficha 8ta. sesion secundarias
Pablo Adrián Cortez
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vfSecundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
Pablo Adrián Cortez
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
2018 4a sesioncte2017-18secundaria
2018 4a sesioncte2017-18secundaria2018 4a sesioncte2017-18secundaria
2018 4a sesioncte2017-18secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
20184a sesioncte2017 18primaria-4
20184a sesioncte2017 18primaria-420184a sesioncte2017 18primaria-4
20184a sesioncte2017 18primaria-4
Pablo Adrián Cortez
 

Más de Pablo Adrián Cortez (20)

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓNCONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 4TA. SESIÓN
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
 
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
201910 orientaciones-entre-escuelas-ct es2019-20281019
 
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
 
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climaticoFicha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
Ficha 01 sumando acciones frente al cambio climatico
 
Ficha 01 escuela y familias dialogando
Ficha 01 escuela y familias dialogandoFicha 01 escuela y familias dialogando
Ficha 01 escuela y familias dialogando
 
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aulaFicha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
Ficha 01 aprendizaje colaborativo en el aula
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
 
Ficha 8ta. sesion secundarias
Ficha 8ta. sesion secundariasFicha 8ta. sesion secundarias
Ficha 8ta. sesion secundarias
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
 
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vfSecundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
Secundaria 201904 rsc-h tb-jvklpmg-6actefichasecundaria2018-19vf
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
 
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
201902 rsc-g ff9-jrqifb-5actefichainicial2018-19
 
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
 
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
 
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
 
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
 
2018 4a sesioncte2017-18secundaria
2018 4a sesioncte2017-18secundaria2018 4a sesioncte2017-18secundaria
2018 4a sesioncte2017-18secundaria
 
20184a sesioncte2017 18primaria-4
20184a sesioncte2017 18primaria-420184a sesioncte2017 18primaria-4
20184a sesioncte2017 18primaria-4
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf

  • 1. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa “2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” Educación Preescolar, Primaria y Secundaria CICLO ESCOLAR 2019-2020 Consejo Técnico Escolar Primera Sesión Ordinaria Guía de trabajo
  • 2. Secretaría de Educación Pública Esteban Moctezuma Barragán Subsecretaría de Educación Básica Marcos Bucio Mújica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germán Cervantes Ayala Dirección General de Desarrollo Curricular María Teresa Meléndez Irigoyen Dirección General de Materiales Educativos Aurora Almudena Saavedra Solá Dirección General de Educación Indígena Javier López Sánchez ConsejoTécnicoEscolar.PrimeraSesiónOrdinaria.Educaciónpreescolar,primariaysecundaria. La Guía de trabajo fue elaborada por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública.
  • 3. 3 Índice 5 Construyendo canales de comunicación entre el Secretario de Educación Pública y los Consejos Técnicos Escolares 7 Introducción 9 Agenda de trabajo 11 Propósitos, materiales y productos 12 I. Organización del Consejo Técnico Escolar 2019-2020 13 II. Perfeccionar el Programa Escolar de Mejora Continua a. No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de aprendizajes b. El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela 16 Mi participación en esta sesión 17 Ruta de trabajo del CTE
  • 4.
  • 5. 5 Construyendo canales de comunicación entre el Secretario de Educación Pública y los Consejos Técnicos Escolares Apreciables maestras y maestros: Compartir información con ustedes es relevante para la mejora continua de la educación y de nuestro quehacer cotidiano. Es por ello que renova- mos la invitación de atender al mensaje del Secretario de Educación Pública, C. Esteban Moctezuma Barragán, dirigido a los integrantes de los Consejos Téc- nicos Escolares, como parte de la comunicación abierta y permanente que ha comprometido con ustedes. En este mismo sentido, es del interés del Secretario de Educación seguir co- nociendo la opinión de todas y todos los maestros de México respecto de los temas relevantes de su labor educativa, con el propósito de incluir su visión y experiencia en las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación Pública para la mejora continua del Sistema Educativo Nacional. Es así, que se les hace una atenta invitación a participar en la Consulta Nacional dirigida a docen- tes, directores y supervisores de educación básica, disponible en la dirección electrónica: http://dgdge.sep.gob.mx/encuesta_sep, del 4 al 25 de octubre del presente año.
  • 6.
  • 7. 7 INTRODUCCIÓN La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la Guía correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) que ini- cia, como ya se ha hecho habitual, con una invitación a escuchar y compartir opiniones acerca del mensaje del C. Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública. La sesión está organizada en dos bloques: el primero, ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020, tiene como propósito que el colectivo docente conozca y externe opiniones acerca de las disposiciones para una nue- va organización y desarrollo de las sesiones del CTE en las que, seguramente, verán reflejadas las sugerencias que ustedes, maestros y maestras, han expre- sado y han hecho llegar a esta Secretaría de Educación Pública (SEP). En el segundo bloque, PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA, cada docente trabajará con los resultados de la evaluación diag- nóstica de su grupo y con la información que ofrecen las encuestas aplicadas a las NNA y padres de familia, que de manera anticipada, su director o supervi- sor escolar les solicitó sistematizar. Asimismo, identificará a los alumnos que requieren apoyo para que, mediante un trabajo colaborativo con otros docen- tes, identifiquen fortalezas, individuales y de grupo, que les permitan generar nuevas prácticas para su atención. En este mismo bloque, el colectivo reflexionará sobre la mejora escolar a par- tir de la observación de un video y de todas las actividades realizadas en esta sesión, y con ello hará los ajustes necesarios a su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC). Determinará, en consenso, qué se cambia y qué se queda de las acciones de su Programa, para tener una versión final. Por último, además de una autoevaluación de la sesión, el CTE encontrará una línea del tiempo que muestra los aspectos representativos de la fase ordinaria a desarrollar durante el ciclo escolar 2019-2020. El propósito es que, desde el inicio de esta fase, el colectivo y las autoridades educativas cuenten con esta información que les permita prever situaciones como la relacionada con la de organización del trabajo interniveles, en la 2ª sesión “Compartir buenas prácti- cas. Encuentro entre escuelas”.
  • 8.
  • 9. 9 Agenda de trabajo Fase ordinaria SESIÓN 1 ACTIVIDAD TIEMPO Mensaje del C. Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán. • Proyección de video con el mensaje del C. Secretario. • Análisis y reflexiones de los participantes. 50% del tiempo de la jornada escolar Organización del Consejo Técnico Escolar 2019-2020. • Revisión de la información acerca de la disposición de una nueva organización y desarrollo de los CTE que favorezca el máximo logro de los aprendizajes de los NNA. • Intercambio de comentarios y opiniones acerca de las implicaciones para el desarrollo de las sesiones del CTE y de su impacto en beneficio del aprendizaje de las NNA. PerfeccionarelProgramaEscolardeMejoraContinuaconlasevaluaciones diagnósticas. a) No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de aprendizajes. • Trabajo con la información de la evaluación diagnóstica del grupo y de las encuestas de sus NNA y padres de familia, sistematizadas previamente. • Identificación de los NNA que requieren apoyo educativo y de la situación de sus grupos que les permitan generar nuevas prácticas para su atención. b) El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela. • Proyección del video El secreto de lo grande está en lo pequeño- Stephen Covey. Intercambio de comentarios y reflexiones. • Ajustes necesarios a los objetivos, metas y acciones de su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) para tener la versión final de este. Pausa activa1 5 minutos 1 En esta agenda, se señala solo una Pausa activa para que el colectivo la tenga presente, pero el CTE debe considerar que, por cada 55 minutos de trabajo de la jornada laboral, tendrá que hacer una Pausa activa de 5 minutos.
  • 10.
  • 11. 11 Sesión 1 Propósitos Que el colectivo docente: ■ Conozca la nueva organización de las sesiones del Consejo Técnico Escolar, con la finalidad de trabajar en favor del máximo logro de los aprendizajes de las NNA y considere las implicaciones que esto tiene. ■ Genere propuestas para la atención de las NNA que requieren apoyo educativo, a partir de la información del diagnóstico y de las en- cuestas o entrevistas aplicadas a las NNA y a sus padres o tutores. ■ Revise y consolide su PEMC y haga los ajustes o modificaciones ne- cesarias para hacer efectivo el cambio que está en marcha en su escuela y dé a conocer el Programa a la comunidad. Materiales • Documento Organización de los Consejos Técnicos Escolares. Ciclo escolar 2019-2020. • Listado de las NNA de su grupo que requieren mayor apoyo edu- cativo, según los resultados de la evaluación diagnóstica y demás información de los registros disponibles. • Resultados de las entrevistas o encuestas aplicadas a las NNA y a los padres de familia. • Planeación de su Programa Escolar de Mejora Continua (objetivos, metas y primeras acciones) elaborada durante la fase intensiva. • Documento Orientaciones para la elaboración del Programa Escolar de Mejora Continua. • Video El secreto de lo grande está en lo pequeño- Stephen Covey. Dispo- nible en https://www.youtube.com/watch?v=iFnyBmKWDwM. Con- sulta: 16/09/2019. (7:44 min.) • Cuaderno de Bitácora del CTE. PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA con las evaluaciones diagnósticas
  • 12. CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 12 Productos ■ Propuesta de cambios en su práctica educativa para atender a las NNA que requieren apoyo. ■ Versión final de su Programa Escolar de Mejora Continua. Actividades que el Director o Supervisor escolar debe promover con los docentes durante la sesión del CTE Análisis del mensaje del C. Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán 1. Observen y escuchen, en plenaria, el mensaje del Secretario de Edu- cación Pública. Comenten y opinen acerca de las ideas expuestas por el C. Esteban Moctezuma Barragán. 2. Lean la introducción y la agenda de esta Guía de CTE y confirmen si cuentan con los materiales necesarios para el desarrollo de la sesión. I. ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020 En el ciclo escolar 2019-2020, las sesiones de CTE de la fase ordinaria tienen una nueva organización, la cual busca que los colectivos docentes tengan me- jores condiciones para el trabajo colegiado en función del aprendizaje de todas y todos sus alumnos. Es importante que el colectivo docente conozca estos cambios, los comente y reflexione en torno de ellos para identificar las implica- ciones que conllevan. 1. Compartan, en plenaria, la lectura en voz alta del documento Orga- nización de los Consejos Técnicos Escolares. Ciclo escolar 2019-2020. 2. Comenten el contenido del documento, planteen dudas y vayan aclarándolas con la información que ahí se proporciona, o con las respuestas que su directivo les dé. Si fuera necesario, pidan a su directivo que sea el conducto para consultar, ante la autoridad edu- cativa correspondiente, las dudas que no logren resolver.
  • 13. PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS 13 II. PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA a) No dejar a nadie atrás y a nadie fuera del máximo logro de aprendizajes Durante la fase intensiva, el CTE avanzó en la elaboración de su PEMC; ahora, es momento de consolidar este Programa a partir de los resultados de la eva- luación diagnóstica que cada uno de los docentes aplicó a las NNA de su grupo, al inicio del ciclo escolar, así como de las opiniones de los alumnos y de los padres, madres y tutores. 1. Establezca, a partir del listado de las NNA que requieren mayor apo- yo educativo y de la situación educativa de su grupo, las problemáti- cas educativas que atenderá, utilice las siguientes preguntas: ¿En qué asignaturas existe un mayor avance del grupo?, ¿en cuá- les identifica mayores dificultades? ¿Quién se está quedando atrás en el logro de los aprendizajes y por tanto requiere mayor apoyo educativo?; ¿los tiene identifi- cados con nombre y apellido? ¿Reconoce algunas causas aso- ciadas, para atenderlas: ausentismo, escasa motivación, falta de apoyo del padre o tutor, entre otras? ¿Qué fortalezas tienen las NNA que requieren mayor apoyo y que pueden utilizarse para potenciar su aprendizaje y partici- pación? ¿Y de su grupo? Por ejemplo, cuáles son sus fortalezas: ¿Qué saben hacer? ¿Qué les gusta de la escuela? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué más sabe de ellos? 3. Compartan opiniones acerca de esta nueva organización del trabajo en las sesiones del CTE e identifiquen las implicaciones, así como los beneficios que tiene esta disposición en su quehacer profesional y, sobre todo, en favor del máximo logro de los aprendizajes de las NNA. 4. Acuerden, en función del diagnóstico escolar y los objetivos de su PEMC, la Línea temática para el desarrollo de nuevas prácticas edu- cativas hacia la NEM que van a abordar y la organización interna para hacerlo pues esto les permitirá optimizar el tiempo que dis- pondrán para ello en esta y las siguientes sesiones de CTE.
  • 14. CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 14 2. Elabore un texto breve con sus conclusiones y en el que establez- ca las expectativas de su grupo y de las NNA que requieren apoyo educativo. Considere la información que ha obtenido del alumnado durante el tiempo escolar transcurrido y también los resultados de las entrevistas o encuestas aplicadas a las NNA y a los padres de familia. b) El cambio educativo que está en marcha en nuestra escuela 1. Reúnanse con sus compañeros, por grado, ciclo escolar o asignatura, y compartan el texto elaborado, destaquen la información encon- trada en su grupo, los desafíos que identifican y las expectativas que tienen. 2. Respondan, posteriormente y mediante una “Lluvia de ideas”, las siguientes preguntas: ¿Recuerdan en qué consiste el efecto Pigmalión? ¿Consideran haberlo tomado en cuenta al formular las expectativas de su gru- po y de sus NNA que requieren apoyo? ¿Qué acciones han empezado a implementar para que esas ex- pectativas se cumplan? ¿Sabían que las NNA también pueden trabajar en el desarrollo de altas expectativas de sus pares, por ejemplo, si el docente pro- mueve que el grupo celebre los grandes o pequeños logros de sus integrantes? ¿Conocen otra forma de hacerlo? ¿Cuál? 3. Comenten qué desafíos representa para ustedes atender la diversi- dad de los alumnos; consideren la riqueza que esto tiene en el logro de sus aprendizajes y, asimismo, en el cumplimiento de los princi- pios de equidad e inclusión y elaboren conclusiones. 4. Nombren a alguno de ustedes para que presente las conclusiones del equipo; al final de las presentaciones, escuchen comentarios del colectivo. 5. Consideren la nueva información con que cuentan en este momen- to ya que, en colectivo y más adelante, confirmarán los objetivos2 , las metas y las acciones de su PEMC. 2 Recuerden: es recomendable que su PEMC considere solo dos objetivos, pues se trata de un programa de mejora a largo plazo (2 o 4 ciclos escolares) al que deberán hacer un seguimiento y evaluación que les permita identificar los avances en las metas, así como el cumplimiento de las acciones en los tiempos determinados en la planeación de su Programa.
  • 15. PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS 15 6. Proyecten en video El secreto de lo grande está en lo pequeño. Mientras lo ven, pueden uti- lizar las siguientes pregun- tas para apoyar sus reflexio- nes. Si alguno de sus compa- ñeros dice: “El cambio en esta escuela es imposi- ble”, ¿qué le diría usted, después de haber visto este video? En su caso o situación, ¿cuál sería el primer paso específico y concreto para convertirse en “aleta de compensación” en su es- cuela? ¿Qué puede hacer para promover en su escuela la idea de que “hay que hacer lo que hay que hacer”? 7. Hagan dos o tres comentarios relacionados con el contenido del video, a partir de lo siguiente: ¿Están de acuerdo con la idea de que pequeños cambios en su práctica pueden hacer mucho en el salón de clase? ¿Una escuela puede mejorar con una pequeña acción? Argumenten sus respuestas. 8. Revisen en colectivo, a partir de las actividades que han llevado a cabo en esta sesión, si los objetivos de su PEMC corresponden a las asignaturas, los aprendizajes y las habilidades básicas que están representando las mayores dificultades para los alumnos y, en es- pecial, si atienden a aquellas NNA que se están quedando atrás en el logro de aprendizajes y a quienes se están quedando fuera de las oportunidades que la vida escolar puede brindar para su desarrollo integral. 9. Determinen, en consenso, qué se ajusta de su PEMC: objetivos, me- tas, tiempos, acciones y responsables, para poder implementarlo. 10. Organicen la difusión de la versión final de su PEMC a toda la comu- nidad escolar con el fin de informar y hacer corresponsable a todos de su participación en su Programa.
  • 16. CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 16 MI PARTICIPACIÓN EN ESTA SESIÓN Valore su trabajo de la misma forma que lo hizo en las sesiones de la fase in- tensiva del CTE, ahora la escala es de 1 a 10, pues se trata de una autoevalua- ción individual. Colóquese en el 10 como el máximo positivo o cerca de este, como usted con- sidere su actuación. • ¿En qué medida valora su participación en la elaboración del PEMC? • ¿Cómo valora la responsabilidad que ha asumido en las primeras acciones de su PEMC, en su escuela? • ¿Cómo valora la responsabilidad que ha asumido en las primeras acciones de su PEMC, dentro del aula? Comparta con el CTE, de manera voluntaria, los resultados de su autoevalua- ción. Tenga en cuenta que esta información es importante para usted, pero que también lo es para el colectivo, pues se trata de trabajar de manera colaborati- va y coordinada en el PEMC.
  • 17. PERFECCIONAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA CON LAS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS 17 RUTA DE TRABAJO DEL CTE Observen la línea de tiempo de las sesiones ordinarias del CTE, en la misma se marca la ruta de trabajo del ciclo escolar 2019-2020. No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera. Fase Intensiva 15-21 Ago Diseñar Programa Escolar de Mejora Continua 1a. Sesión 4 Oct Perfeccionar el PEMC con las evaluaciones diagnósticas 2a. Sesión 15 Nov Compartir buenas prácticas Encuentro entre escuelas ¿Cómo va nuestro Programa Escolar de Mejora Continua? 4a. Sesión 31 Ene Compartir buenas prácticas Encuentro entre escuelas 5a. Sesión 13 Mar ¿Cómo vamos con los aprendizajes de nuestros estudiantes? 6a. Sesión 4 May Compartir buenas prácticas Encuentro entre escuelas 8a. Sesión 7 Jul Valorar logros y cumplimiento de metas por escuela Comunicación de avances a la comunidad escolar Valorar logros y cumplimiento de metas por docente EQUIDAD EXCELENCIA 3a. Sesión 20 Dic 7a. Sesión 5 Jun