SlideShare una empresa de Scribd logo
El candidato reeleccionista, omitió una sentencia condenatoria, del año 1998, en su hoja
de vida. Dos candidatos fueron retirados de la contienda electoral por omisión de datos.
La CalleAÑO XXI Nº 7545
Viernes 22 de Agosto de 2014
DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50
SeinauguróIVCongreso
NacionaldeJuventudes
DocentesdelaUNSCH
sepreparanparaelevar
estándareseducativos
LosPimpollosllegana
AyacuchoporelDíadelNiño
Opinión Viernes 22 de Agosto de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle
EMPRESA EDITORA
SRLTDALa Calle
Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN
La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico
EMPRESA EDITORA
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
EQUIPO PERIODÍSTICO
Félix Huamán Sánchez
Alan Tapia Robles
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz
eintinueve años transcurridos, desde aquel 23
de agosto en que nos dieron la autorización
para operar en Onda Corta, una frecuencia noVmuy conocida; pero era el nacimiento de ESTACION
WARI, y no importaba las condiciones, toda vez que
era la consecuencia de un trajinar entre el Ministerio de
Transportes y la Plaza San Martín, de un hombre que
teníaelgusanitodelaradiometidoensu ser.
Había logrado que se reconstruya un transmisor de
radio aficionado, porque aquel entonces no había per-
sonas especializadas en los transmisores hechizos que
luego aparecieron y por eso la proliferación de las
emisoras en todo el Perú.Tenía casi lista una planta que
esperaba tan solamente la autorización del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, por cuanto es ilegal
salir al aire, sin dicho requisito; y por eso la tensión,
desesperación, angustia porque todos los recursos
económicos de alguien que hacía pocos años había
constituido un hogar, una familia por sostener y
embarcado en ese deseo , en ese sueño de tener una
emisora propia, ya que desde muy pequeño había
vivido en ese mundo de la radio, tanto en Radio
Minería, (La Oroya) Andina ( Huancayo)
acompañando en esa experiencia maravillosa al
cuñado , a la hermana y toda la familia Muñoz Inga,
poniendo el hombro para la concreción de esa cadena
radio difusora que tuvo su época de oro alguna vez.
Walter, quería su propio espacio, su propio medio y se
propuso conseguirlo, apoyado en los trámites, por un
amigo, hoy su compadre, Alfonso Cornejo, día a día
visitaban el MTC, para seguir de cerca la gestión y fue
un 23 de agosto de 1985 que por fin salió la bendita
resolución.
Así nace Estación Wari, en Onda corta y aún así con la
limitación para captar la radio, con un sonido que no
era el stereo cautiva a la audiencia por su
programación, por el contenido e independencia de sus
programas periodísticos, donde quienes condujeron
dichos programas se pusieron la camiseta del pueblo y
por eso perduraron años como tales ; sin embargo no
todo fue bueno para Estación Wari, fueron tiempos
aciagos , donde se paralizaba la transmisión por la falta
del insumo necesario para la radiodifusión, la energía
eléctrica, la voladura de torres en una ocasión duró
hasta 40 días y durante ese tiempo cómo se mantenía la
radio, cómo se sobrevivía. Wari tiene mucho por
contar, ya que para sacar adelante este medio, quienes
dirigen ese medio, que es promotor de este Diario, no
vendimos nuestra pluma, pero sí, no podemos negarlo,
llegamos hasta vender comida, mediante las polladas,
chicharronadas, lechonadas y demás “adas”, pero
nunca nuestra conciencia. No nos avergonzamos de
ese inicio, más bien nos sentimos orgullosos de haber
logrado algo con sacrificio y esfuerzo, porque nadie
nos regaló un sol, sol que lo conseguíamos, fue un pago
por nuestro trabajo , limpio , lícito, habiendo también
organizado espectáculos con presentación de artistas,
en algunos salimos airosos , en otros con caídas, pero
siemprenos pusimos depie,nuncaderodillas.
Es bueno recordar en víspera de los 29 años, que a
quienes dirigimos esta estación no nos ha sido fácil
salir adelante, pero lo valioso, es que lo hemos logrado,
hoy ESTACION WARI, sale en dos frecuencias AM y
FM, una retransmisora en San Francisco, para el
VRAEM, estamos también en internet. Cuenta con una
infraestructura cómoda , adecuada para una radio líder,
conseguida en la segunda década. ESTACION WARI
es líder desde que nació hasta la actualidad , y
podemos asegurarles que pese a las dificultades, a las
zancadillas, muy difíciles solemos rendirnos,
seguiremos adelante, mientras el pueblo esté de
nuestro lado , por lo tanto un año más, que podemos
decir GRACIAS PUEBLO POR PREFERIRNOS Y
POR MOSTRARNOS SU APOYO EN EL
MOMENTO OPORTUNO. ¡GRACIAS!!!!
ESTACION WARI, ingresa al año 30
CEM y CEDRO realizantallersobrebullyingy drogas
El Centro de Emergencia Mujer (CEM) y el Centro de
Información y Educación para la Prevención del Abuso de
Drogas (CEDRO), realizaron un taller dirigido a escolares sobre
las consecuencias del bullying y la cadena de las drogas, que se
realizó el pasado jueves en el auditorio de la municipalidad
distritaldeSivia.
El trabajo articulado se realizó con el objetivo de informar y
orientar a más de 120 estudiantes de las instituciones educativas
de nivel secundario, a fin de que tomen las precauciones
correspondiente para no caer en las garras de la cadena de las
drogas ycomoconsecuenciapracticarlaviolenciaescolar.
La representante del CEM de Sivia, señaló que los servicios
especializados y gratuitos de atención integral y
multidisciplinaria, son orientadas para víctimas de violencia
familiar y sexual; sin embargo, los escolares del nivel secundario
requieren de orientación y sobre todo de información que les
permita formarse como futuros ciudadanos que van a tomar las
riendasdesu comunidad.
SUTRAN inicióacciones administrativas ainspector
implicadoencobro soborno
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga
yMercancías, ante la detención de un Inspector de la SUTRAN
de la Región Lima por presuntamente recibir un “soborno”,
rechaza y condena este lamentable hecho y hace de
conocimientoque:
El pasado 11 de agosto la SUTRAN al tomar conocimiento de la
presunta comisión del delito de cohecho pasivo por parte del
Inspector David Aranda Flores, cuando realizaba acciones de
fiscalización en la Garita de Control de Ancón, inició las
acciones legales correspondientes a fin de denunciar este hecho
antelasautoridadescompetentes.
Aranda Flores, quien laboró en la SUTRAN desde el 11 de enero
de 2011, fue detenido gracias al trabajo conjunto con la Policía
Nacional, en circunstancias que presuntamente cobraba S/.
200.00 soles al conductor identificado como Adrián Teófilo
Sánchez Quiñones, a fin de no imponerle una Acta No
Conforme.
El 2°Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior
de Lima Norte ha dispuesto 6 meses de prisión preventiva para
Aranda Flores, en la investigación preparatoria a cargo de la
PrimeraFiscalíaAnticorrupcióndeFuncionarios.
La SUTRAN ha iniciado las acciones administrativas a través de
un Comité que tiene a su cargo la evaluación y calificación de las
presuntas infracciones al Código de Ética de la Función Pública,
contra Aranda; así como la inscripción de las posibles sanciones
en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido de
SERVIR.
Disponenprisión preventivacontrapresunto estafador
El doctor José Carmelo Solís, Juez del Tercer Juzgado
Especializado en lo Penal de Huamanga, declaró fundado el
requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 6meses contra
José Manuel Lescano Escriba, como presunto autor del delito con-
tra el Patrimonio en la modalidad de Estafa en Agravio de
MauricioPrado Quicaño.
Durante su alegato el representante del Ministerio Público,
sostuvo que el imputado se hacía pasar comoAbogado y próspero
empresario en el rubro de venta de vehículos, es así que el 30 de
julio del 2013, Lescano Escriba, logra recibir una cuota inicial de
15 mil dólares americanos, como adelanto de la compra de un
vehículo.
Posteriormente, el 03 de Agosto del 2013, el denunciado José
Manuel Lescano, acude al domicilio del agraviado en la
Cooperativa Ciudad Libertad de Las Américas Mz. D Lt. 04 en el
distrito San Juan Bautista, logrando sacar por segunda vez dinero
ascendente a la suma de mil dólares americanos, supuestamente
para abastecer combustible al vehículo y traerlo de Lima hacia
Ayacucho.
En este orden de ideas el 05 de agosto del 2013 el denunciado
nuevamente se apersona al domicilio del agraviado indicándole
que su vehículo había llegado, por lo que, ambos se dirigieron al
Banco Continental, para retirar 9 mil dólares americanos. Sin
embargo, el vehículo no fue entregado, argumentando que a las
cuatro de la tarde, realizarían la firma de compra y venta en el
NotarioPúblico,hechoqueseconcreta.
NOTAS BREVES
propósito de la realización del IV Congreso Nacional de Juventudes
cuya sede es nuestra ciudad de Ayacucho; algunas reflexiones que
comparto con los lectores de esta columna tomando como referencia elAimportante planteamiento del sociólogo Mirko Senda, quien considera que
hay un sector olvidado en la política y es la JUVENTUD, “Poder o no poder esa
es la cuestión, la desafección política entre los jóvenes no es un problema de
idiosincrasia cultural o civismo ramplón, está condicionada por los
inacabables actos de corrupción, servilismo e impunidad en la que esta
acorralada nuestra parasitaria ciudadanía; el miedo, la mentira y la
manipulación no podían ser eternos, la derecha ha caído y beberá el fango de su
hipocresía hasta desaparecer por el peso de sus propias mentiras porque todo lo
que nos dijeron del beneficio del neoliberalismo era ficticio solo han dejado el
valor del desastre, el abuso y la pobreza en una absurda realidad que pudo
evitarse”.
El poder de la juventud peruana esta en entre dicho, los partidos políticos lo
minimiza o instrumentaliza, no reconocen la dignidad y fortaleza de los
jóvenes. Para la experiencia de la juventud peruana la derecha y los ahora
candidatos en su mayoría para ser elegidos autoridades regionales y locales,
representa el autoritarismo, un obstáculo al desarrollo, una perversión de la
democracia cuyo auge y declive se corresponden a los errores o subestimación.
La presencia política de la juventud alegre y rebelde debe ser látigo de cambio
para intelectuales, políticos y periodistas sedicentes engordados con migas
burguesasy convertidosenlos“negociantesdelainformación”.
Si hay deberes olvidados e iniciativas ignoradas, el desempleo y subempleo de
la juventud peruana es un problema económico y social de primera magnitud y
figura que debe ser corregido urgentemente por los nuevos gobiernos
regionales, o es que habrás que esperar el 2016? . Este vergonzante drama tiene
tres culpables primero un Estado insensible y sordo que no brinda seguridad
jurídica y estabilidad para el empleo juvenil, segundo; un clase empresarial
concubina de las services, enemiga de los sindicatos y aficionada al poder
político y tercero un SISTEMA EDUCATIVO ANACRÓNICO Y
DESARTICULADO manejado con una lógica positivista lumpenezca donde
se abandonó hace mucho tiempo el valor de la autoestima, de la identidad para
el conocimiento, la investigación y el esfuerzo. En el complejo escenario elec-
toral peruano la juventud peruana debe rechazar la hipoteca de la libertad y el
discurso buenista de la derecha, hay un discurso carcelero estéril, que solo
fomenta el individualismo, la falsa competencia, el libertinaje del mercado, la
estandarización de valores, homogenización social, el racismo, el sexismo, el
clasismo,queson valoresdelcapitalismo.
Los jóvenes son base y motor de cambio por ello se considera que el modelo
“demócrata-rentista” o como le llaman otros “lumpen-capitalista” ha intentado
manejar la agenda electoral, Ollanta Humala dio esa impresión de romper el
cero, pero ha defraudado. La juventud de estos tiempos están cansados de este
modelo neoliberal que solo ha producido corrupción, enajenación y
dependencia.
El instinto de poder y la necesidad de ejercerlo se encuentran en nuestro código
genético antropológico. Es preciso que los jóvenes comprendan y no
desaprovechen esa ubicación de poder decisivo en la contienda electoral que se
avecina, porque a nivel nacional representa el 28,5% de la población nacional
con edades comprendidas entre 15 y 29 años. Hay esperanza, reserva moral y
por elloexigen:
Un debate nacional sobre cambio del sistema educativo nacional, incremento
del Presupuesto Nacional al 12% para el sector Educación; Dar un proyecto de
Ley que garantice estabilidad jurídica al fomento del empleo juvenil, Diseñar
un programa de Becas con fondos nacionales y la cooperación internacional;
crear un Fondo de Inversión y Productividad Juvenil: que brinde créditos a
jóvenes emprendedores en la microempresa tanto en las zonas rurales como en
la ciudad; Garantizar la libertad de expresión e información. Convocar a un
acuerdo nacional por la defensa de los derechos humanos de todos los peruanos
incluidoslosprivadosdelibertad.
Dar una ley de memoria histórica vinculante con juicio político y penal donde
se debata las mentiras, la corrupción y los crímenes políticos de la derecha
durantelosúltimos50 años.
La nacionalización de los recursos energéticos y la defensa de nuestra agro-
ecologíacomopatrimoniodenuestrofuturo.
Si el presidente Ollanta hoy tiene vida política es por el poder que le da la
juventud,perohaolvidadosu compromisoreal.Los hechoslodemuestran.
Los jóvenes están llamados a humanizar y dignificar la política, todo depende
de su sabiduría y compromiso la disyuntiva de poder es o convertirse en
patriotas ecuánimes o corruptos apátridas, dictadores cobardes o demócratas
insobornables.
La juventud ayacuchana, el próximo 5 de octubre debe marcar la diferencia
con UN VOTO CONSCIENTE por la defensa de los derechos humanos, que
nos competeatodos por unfuturodignoynocorrupto.
UN SECTOR OLVIDADO EN
LA POLÍTICA: LA JUVENTUD
EDITORIAL HUELLAS
Mario Zenitagoya
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014
AyacuchoAyacucho
Director de la IX DIRTEPOL
justifica deficiencias en el
patrullaje policial nocturno
consecuencias de los recla-
mos de un sector de la pobla-
ción por las deficiencias queApresenta el patrullaje policial sobre
todo en horas de la noche y la madruga-
da, el Crnl. PNP Alberto Cuarez Ruiz,
Director de la IX Dirección Territorial
Policial (DIRTEPOL) de Ayacucho,
señaló que se tienen cuadrantes y que
las unidades vehiculares están debida-
mente distribuidas; sin embargo, instó
alapoblacióndedarseelcasoynoreci-
bir respuesta inmediata del personal
policial, dar cuenta al alto mando de la
PNPenlaciudad.
"Hemos fijado 9 sectores, y en cada
uno de ellos hay un patrullero con esta-
cionamiento fijo, eso esta verificado
porque el personal oficial realiza ron-
das permanentes para controlar al per-
sonal. Ahora, es necesario que ustedes
llamen, porque el patrullero puede
estar durmiendo en el peor de los casos,
puede estar indiferente pero esta allí,
por lo que si la población llama al 105,
la central le comunica al patrullero y
este va estar más cerca al lugar", expre-
só elDirectordelaIX DIRTEPOL.
Según las declaraciones del Crnl. Cua-
rez, acepta que el personal policial se
queda dormido durante su ronda noc-
turna, lo que deja entrever que el famo-
so control que se menciona no se da, lo
que una vez más deja en evidencia que
el personal policial que está de turno en
horas de la noche y la madrugada pone
en riesgo su integridad física, algo que
se pudocomprobarhaceunpardesema-
nas cuando captamos en video a dos
efectivos del 105 durmiendo dentro del
patrulleroenplenoParqueSucre.
Manuel Ventura/La Calle
“CONTR!T!CION DEL SERVICIO DE SEGURID!D PRIV!D! P!R! L!S
INST!L!CIONES DE L! C!CSCH”
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
La presentación de las propuestas se realizará en la Secretaria de Consejo de Administración, sito
en el Jr. 28 de Julio N° 117 – AYACUCHO ,2do Piso (Secretaria de Consejo de Administración), en
las fechas señaladas en el cronograma y en el horario que se señala.
Mayor información en la página Web: www.sch.pe o en facebook de la Cooperativa de Ahorro y
Crédito “San Cristóbal de Huamanga”.
Etapa Fecha, hora y lugar
Convocatoria : 22 al 25 de Agosto del 2014
Pagina web de la CACSCH (www.sch.pe)
Presentación de Propuestas : 26 de Agosto del 2014.
* El acto público se realizará en : JR. 28 DE JULIO N° 117 - AYACUCHO
2do Piso (Secretaria de Consejo de Administración)
Hora: 06:30 pm- 7:00 pm
Calificación y Evaluación de
Propuestas
: 26 de Agosto del 2014.
Otorgamiento de la Buena Pro : 27 de Agosto del 2014.
* El acto público se realizará en : Portal Unión N° 32-33 –2do miso (Secretaria de derencia) ó
magina teb: ( www.sch.ée)
ACLARATORIA:
Que, frente a la publicación hecha el día 14 de agosto de 2004 en el
diario Correo en la pag. 04 cuyo título dice: “Para Hacer
Transferencias: Hospital Essalud No Tiene Medidas Preventivas”,
vengo en aclarar lo siguiente: que dicha publicación no es la
interpretación correcta de lo que opiné, pues no he manifestado que
el paciente había muerto ni las causas del mismo. Que, hice una
opinión común y corriente de criterio lógico (no necesita ser médico
para ello): de que debe referirse al paciente a la ciudad de lima para su
tratamiento debido a la complejidad de su enfermedad así como que
los trabajadores podrían ser contagiados, en ningún momento he
afirmado que había muerto el paciente ni que los trabajadores habían
sido contagiados, todo esto debe quedar claro. que, la opinión
brindada fue en mi calidad de asegurado y Secretario General del
Sindicato Centro Unión de Trabajadores de ESSALUD-Base
Ayacucho (el cual tiene personería jurídica propia), conforme a mi
derecho de opinión que me reconoce la Constitucional Política del
Perú, que es carta magna y Ley de Ley en nuestro país. En ningún
momento he tenido la intención de dañar la imagen de mi institución,
por lo contrario sea tomado para bien.
Ayacucho, 20 de agosto de 2014.
Atentamente: ADRIANO HUAMANI QUICHCA, Secretario General
del Sindicato Centro Unión de Trabajadores de ESSALUD-Base
Ayacucho.
TSC II GA REDE OREN CER IGB V LU IS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
C NIAD TE I LO OMIM RAT
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que
Don:ORLANDO NERY SULCARAY LAURA de 28 años de edad, estado civil :SOLTERO,
natural de AYACUCHO , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: COMERCIANTE
domiciliado en Bq. Alto Perú Mz.-Y1-8A y Doña: MIRIAM CÁRDENAS CCENTI de 24 años
de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO- HUAMANGA, de Nacionalidad
PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE domiciliada en Bq. Alto Perú Mz.-Y1-8A ,
pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 30 de AGOSTO de 2014, a
horas 14.30 p. m.
Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL
El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la
celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por
escrito fundamentando la causa Legal ante el señorAlcalde de esta Municipalidad.
La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento
Ayacucho,13 de agosto de 2014
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
Sub Gerencia Registro Civil
JUAN H.QUISPE FLORES
UNA ANÉCDOTA PARA REÍR EL VIERNES
Autor: Edwin Flores Zorrilla
EL POSTE
sta acontecimiento ocurre en el
verano de 1989, el protagonista
otro ilustre integrante de laEPatota, el “Moro”, amigo entrañable y
hoy abogadodeéxito.
El “Moro” había decidido estudiar
Derecho en una universidad capitalina,
situación que si bien lo alejaba de las
travesuras cotidianas de la Patota, lo
vinculaba de modo inmediato apenas
regresabapor vacaciones.
Como recordarán la Patota tenía reglas
claras, una de ellas era chupar hasta
morir y el “Moro” era un discípulo
aplicado y cumplidor de las
costumbres, las normas y los
procedimientos –quizá de allí nació su
vocación abogadil- así que cada
retorno suyo era motivo para una
huascafija.
Para ubicarlos mejor, contaré que por
entonces, la casa familiar del “Moro”
estaba construida con material noble
por la parte del fondo, en la parte
intermedia contaba con un espacio
b a s t a n t e a m p l i o l i b r e d e
construcciones y hacía la calle tenía
como frontis, una enorme pared de
tapial antiguo y en medio un portón de
madera.
Para su retorno en el verano de 1989, la
empresa de electricidad había
colocado un poste justo en el lugar
donde el “Moro” proyectaba construir
su estudio y en el lugar exacto donde
supuestamente estaría una hermosa
puerta labrada de madera y al lado su
placadeabogado....
E l “ M o r o ” e s t a b a r e c o n t r a
empinchado con la ubicación del poste
y decía “y ahora que me hago con este
cimientos eran permanentemente
debilitadas por el agua que corría como
riachuelo por su calle, que para esa
fechaaúnno estabapavimentada…
Una vez que el “Moro” se colgó con las
dos manos del muro sucedió lo
inesperado… el muro se vino abajo y si
no mató al “Moro” fue porque en su
caída el poste de m… se interpuso,
partiendo al muro en dos, evitando que
todo el peso del enorme bloque caiga
sobre elcuerpodel“Moro”.
Pese a la amortiguación que hizo el
poste, el “Moro” quedó literalmente
sepultado por parte del muro, siendo
tan fuerte el impacto que hasta perdió
elconocimiento…
Por la mañana los hermanos del
“Moro” ya no necesitaban puerta para
salir, y entre los escombros y el barro
descubrieron que su hermano roncaba
plácidamente y con los brazos abiertos
bajo lo que hasta algunas horas había
sido laviejapared…
Cuenta el “Moro” que después de la
trepada no recuerda nada, excepto que
dormía rico en una cama grande
abrigado por una pesada frazada bien
calientita….
Demás está decir, que a partir de
entonces cada vez que el “Moro” ve al
poste, ya no le menta la madre, ahora lo
saluda con cortesía y gratitud y hasta lo
acaricia, porque de no ser por ese
“poste de m…”, nuestro amigo ya no
estaría con nosotros sino bien
enterrado,peroparasiempre…
Nota del autor.- Si le gustan estas
anécdotas dejen sus comentarios y
sugerencias en la dirección
efz1212@hotmail.com
poste de m…, tenían que clavarlo justo
en mi puerta, que les diré a mis
clientes, los espero en mi estudio
ubicado en el Jr. Manco Cápac N°
“xxx”, exactamente detrás de un
enorme poste…” “O mejor le pongo
Estudio Jurídico EL POSTE…” Y así
cada vez que lo veía renegaba y hasta
lo insultaba, como si el pobre poste lo
pudieseentenderlo…
Bueno pues, vamos a los hechos, la
Patota con la llegada del “Moro” se
alegró una vez más, y nada podía sus-
pender el eufórico encuentro, ni los
truenos ni los rayos ni las lluvias
torrenciales que caen en febrero, así
que esa vez bebimos en la cantina de
“Mama Rosa” unas chelitas de entrada
y destilado de caña mesclado con
refresco “Koky” después, porque el
dinerono alcanzabaparamás…
Comenzamos a las 3 pm. y entre
chistes, anécdotas y el infaltable
“cachito (juego de dados con un
cubilete de cuero), salimos
completamente borrachos como a las 2
am. dirigiéndonos a casita cada quien
porsu lado.
Sucede que al llegar a casa, el “Moro”
se percató que no tenía las llaves, así
que golpeó el portón para que alguno
de sus hermanos se apiadara de él y le
abriera la puerta, sus intentos fueron
vanos, la torrencial y ensordecedora
lluvia de febrero hacían inútiles sus
esfuerzos, así que el “Moro” no tuvo
mejor idea que trepar el muro por un
costadodelposte…
El muro, para entonces ya habría
soportado un par de décadas de lluvias
de verano, y desgraciadamente sus
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014
Quedaría fuera de contienda electoral
por omitir sentencia en su hoja de vida
FavoritismosenpuestosartesanalesparaCongresoNacionaldeJuventudes
egún la resolución emitida por
el Jurado Electoral Especial
(JEE) de Huamanga, el presi-Sdente regional en licencia Wilfredo
Oscorima Núñez, candidato a la ree-
lección por el movimiento regional
Alianza Renace Ayacucho (ARA), no
consignó una sentencia en su contra
delaño1998poreldelitocontralafun-
ción jurisdiccional, por lo que según
la Ley de Partidos Políticos y el
Reglamento de inscripción de la lista
de candidatos para las elecciones
regionales y municipales 2014, donde
se señala que los postulantes deben
consignar en sus hojas de vida la rela-
cióndesentenciasquesedeclarenfun-
dadas o fundadas en parte, las deman-
das interpuestas contra los candidatos
por incumplimiento de obligaciones
familiares, contractuales y laborales
que hubieran quedado firmes, el can-
didato Wilfredo Oscorima quedaría
fueradelacontiendaelectoral.
La sentenciano consignada
Según losconsiderandosdelactoreso-
lutivo emitido por el ente electoral,
mediante Oficio Nº 37473-2014-B-
WEB-RNC-GSJR-GG de fecha 11 de
agosto 2014, emitido por el Doctor
Roberto Quezada Romero, Jefe del
Registro Nacional de Condenas,
Gerencia General del Poder Judicial,
informa que el señor Wilfredo Oscori-
ma Núñez, candidato a Presidente
Regional para el Gobierno Regional
de Ayacucho, por la Organización
Política – Movimiento Regional
“Alianza Renace Ayacucho”, registra
una sentencia recaída en el expediente
95-241, de fecha cuatro de noviembre
delaño1998poreldelitocontralafun-
ción jurisdiccional, siendo la dura-
ción de la pena de 2 años de Pena Pri-
vativa de Libertad Condicional,
seguido ante el 33º Juzgado Penal de
Lima.
jurisdiccional, siendo la duración de
la pena de dos años de Pena Privativa
de Libertad Condicional, seguido
anteel33ºJuzgadoPenaldeLima.
El"error" esinsubsanable
Respecto a que si es subsanable o no
el "error" cometido por el candidato
Oscorima al no consignar una senten-
cia en su hoja de vida, el Dr. César
Arce Villar, Presidente del JEE de
Huamanga dijo, "(...), en relación a
que es subsanable o no, en principio y
de manera general yo diría que no es
subsanable, sin embargo esperemos
que los personeros legales presenten
la documentación pertinente a fin de
evaluar lo conveniente". Al reiterar la
pregunta, Arce Villar dijo, "vamos a
QuediceelJEEdeHuamanga
El artículo 10, numeral 10.2 del
Reglamento de Inscripción de Fórmu-
la y Listas de Candidatos para Elec-
ciones Regionales, establece que
“Cuando el JEE advierta la incorpora-
ción de información falsa en la Decla-
ración Jurada de Vida, dispondrá la
exclusión del candidato correspon-
diente, hasta siete días naturales antes
de la fecha de la elección. En casos
excepcionales se procederá a la exclu-
sión hasta un día antes de la elección,
previa resolución debidamente moti-
vada”;asimismo,elartículo39.1esta-
blece que cuando el “JEE advierta la
incorporación de información falsa en
la Declaración Jurada de Vida, podrá
excluir al candidato hasta siete días
naturales antes de la fecha fijada para
la elección, previo traslado al perso-
nero legal de la organización política,
a efectos de que presente los descar-
gos, enelplazodeundíahábil”.
Oscorima habría falseado informa-
ciónensu hoja devida
ElJEEdeHuamangaseñalaenlareso-
lución emitida el pasado 19 del pre-
sente mes, que el señor Wilfredo
Oscorima Nùñez candidato a Presi-
dente Regional para el Gobierno
Regional deAyacucho por la Organi-
zación Política – Movimiento Regio-
nal “Alianza Renace Ayacucho”;
refiere que No Cuenta Con Antece-
dentes Penales y que No Cuenta Con
Sentencia Firme; versión, que se con-
tradice con el oficio Nº 37473-2014-
B-WEB-RNC-GSJR-GG emitido por
el Doctor Roberto Quezada Romero,
Jefe de Registro Nacional de Conde-
nas, Gerencia General – Poder Judi-
cial; en el cual, se advierte que dicho
candidato sí registra una sentencia
recaída en el expediente 95-241, de
fecha cuatro de noviembre del año
1998 por delito contra la función
evaluar caso por caso, no quiero ade-
lantar opinión, pero eso sí, niego que
exista algún tipo de preferencia hacia
algún candidato en particular (...), por
lo que ratifico un comportamiento
objetivo e imparcial del JEE de Hua-
manga".
Es preciso señalar, que según el oficio
Nº 37473-2014-B-WEB-RNC-
GSJR-GG emitido por el Doctor
Roberto Quezada Romero, Jefe de
Registro Nacional de Condenas,
Gerencia General – Poder Judicial; en
el cual, se advierte que el candidato
Oscorima sí registra una sentencia
recaída en el expediente 95-241, de
fecha cuatro de noviembre del año
1998 por delito contra la función
jurisdiccional, siendo la duración de
la pena de dos años de Pena Privativa
de Libertad Condicional, seguido
ante el 33º Juzgado Penal de Lima,
por lo que se entiende que tampoco
habría consignado dicha información
en su hoja de vida durante las eleccio-
nes pasadas del 2010, presumiéndose
que los miembros del ente electoral de
aquella vez no habrían realizado una
verificacióncompletaalrespecto.
¿Casualidadocausalidad?
Datos:
Al igual que el candidato Oscorima
delARA, dos candidatos a consejerías
regionales tampoco habrían consig-
nadosentenciasensus hojasdevida.
Manuel Ventura/La Calle
omo estaba previsto, ayer se
realizó el acto inaugural del
Congreso Nacional deCJuventudes, el evento tuvo lugar a
partir de las 11 de la mañana en la
plaza mayor de la ciudad, acto pro-
tocolar que conglomeró a cientos de
jóvenes, no solo de nuestra ciudad,
pues gran parte de las regiones, con
sus respectivas delegaciones llega-
ron para ser partícipes del mencio-
nadoevento.
Cabe resaltar que el evento contó
con una sección de carpas instaladas
afindepromocionarproductosarte-
sanales de nuestra región, hecho
que no está mal; sin embargo, algu-
nos sectores que representan, tam-
La representante legal de ASMYPE
responsabiliza del hecho a la Direc-
ción Regional de Turismo
(DICETUR) y a la Gerencia de
Desarrollo Económico, quienes al
ser emplazados por la representante
de ASMYPE le habrían respondido
la APROMIPE contaría con repre-
sentantes juveniles emprendedores.
“Eso quiere decir que nosotros del
ASMYPE no tenemos jóvenes,
pues eso es una falsedad, no tiene
asidero”replicóVilaMontaño.
Finalmente Augusta Vila informó
que DIRCETUR Y la Gerencia de
Desarrollo Económico para salir del
paso le habrían responsabilizado a
los jóvenes organizadores del even-
bién, a artesanos, pequeño-
empresarios y emprendedores, no
estarían de acuerdo con un cierto
direccionamiento,quedenuncian.
Por ejemplo, la representante de la
Asociación de microempresarios
ASMIPE, denunció cierto favoritis-
mo, además de rechazar que se les
haya excluido con argumentos poco
creíbles.
“No hemos sido tomados en cuenta,
no nos han invitado, eso está mal,
pareciera un favoritismo pues solo
invitaron a la APROMIPE, cuando
en nuestraregiónexistimosdiversas
asociaciones que promovemos el
arte y el emprendimiento.” Señaló
larepresentantelegaldeASMYPE.
to, pues dice que fueron ellos quie-
nes decidieron a quien invitar a la
feria de promoción de productos y
artesaníaAyacuchana.
Así lo denunció la representante de ASMYPE
Alan Tapia Robles/La calle
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014
Docentes de la UNSCH se preparan
para elevar estándares educativos
En más de tres años no elaboran
expediente técnico de Presa
Hidráulica Ayahuarco PRONABEC presenta becas
para egresados de colegios
públicos y privados
Los Pimpollos llegan a
Ayacucho por el Día
del Niño
a coordinadora regional del
programa Nacional de Becas
(PRONABEC), conocidotam-Lbién como Beca 18, Mg. Gleni Valer
Torres, dio a conocer la presentación
de becas dirigidas a estudiantes egre-
sados de instituciones educativas pri-
vadas y públicas, siendo el único
requisito haber tenido como prome-
diodenota15.
"Ahora PRONABEC está promo-
viendo becas para formación de capi-
tal humano, para ello no se ha dado
limites con el SISFOH, ya que esta
beca está dirigida exclusivamente a
jóvenes de colegios privados y públi-
cos, pero dirigida a talentos, es decir
los que han obtenido como promedio
15. respecto a los colegios privados,
se evaluará la situación económica de
cada familia, ya que también en estos
colegios hay padres de familia que
hacen muchos esfuerzos para inscri-
bir a sus hijos", señaló la titular del
programaBeca18enAyacucho.
300becas paratodo elpaís
Gleni Valer, indicó que para todo el
país se han lanzado 300 becas para las
4 mejores universidades del país, "no
hay límites para alguna región, depen-
dedelacantidaddeinscritosylacapa-
cidad de los estudiantes para rendir la
prueba única. Respecto al porcentaje
a nivel nacional en muchas de las
becas que hemos ofrecido, Ayacucho
ha obtenido un alto porcentaje.Ahora,
sobre las carreras que se ofrecen son
referidas a ciencia y tecnología", pre-
cisóValer.
Cabe señalar, que cada postulante
debe acudir a las oficinas del
PRONABEC enAyacucho con su cer-
tificado de estudios original del cole-
giodedondeegresaron.
Alan Tapia Robles/La Calle
onlafinalidaddepoderacre-
ditar a la Universidad
Nacional de San CristóbalCde Huamanga, sus docentes ya se
encontraría en una autoevaluación
respecto a sus capacidades acadé-
micas, autoridad e integridad moral
respecto a los estudiantes, hecho
quese estaríadesarrollandoencoor-
dinación con las decanaturas de las
diferentes facultades, que son las
principales instancias que deben ser
acreditadas; según el rector encar-
gado,AlfredoQuintero.
Dicha autoridad manifestó que,
para que se pueda lograr la ansiada
acreditacióndelaprimeracasasupe-
rior de estudios de la región, hay la
tarea de acreditar primero a cada
una de las facultades, para lo cual
debe hacerse una evaluación en
cuanto a la capacidad académica,
modernidad y capacidad resolutiva
de sus laboratorios, docentes, el
número de escuelas de formación
que no deben ser menos de dos, las
infraestructuras de éstas, población
estudiantil, número de docentes, y
otros aspectos que atañen a la inte-
gridaddelafacultad.
Por lo mismo, comentó que el pro-
ceso de acreditación toma un pro-
medio de 5 años, antes de su evalua-
ción final, para lo cual, con mucha
anticipación, los mismos docentes
ya vienen participando a una autoe-
valuación, respecto a las deficien-
cias en calidad y número de docen-
tes, puesto que una facultad debe
contar con una cierta cantidad de
doctores, magísteres, licenciados,
jefesdeprácticaydemáscargos aca-
démicos.
Precisó que, a pesar de las dificulta-
des, los docentes tienen la intensión
de conseguir los requisitos necesa-
rios, para superar los estándares
mínimos de acreditación y evalua-
ción de universidades del país, que,
en caso de conseguirlo, pondría a la
UNSCH en la palestra del grupo de
universidades de renombre y presti-
gio en calidad académica y de
investigacióncientífica.
Acreditación universitaria dentro de 5 años
Sin previo filtro del SISFOH
EnAcos Vinchos
El Consorcio ya habría recibido más de 20 mil nuevos soles para elaboración del
expediente
ste sábado 30 de agosto, la
simpática familia Pimpollos
llegará a Ayacucho paraEcelebrar el Día del Niño con un
colorido y entretenido show infantil
que auspiciará Melchorita PERU
LNG.
Desde las 4 de la tarde, este evento
se presentará en la loza deportiva
del Colegio María Auxiliadora de
Ayacucho, y estará basado en una
adaptación del cuento “El Libro
Mágico”, historia llena de magia,
músicay fantasía.
Los hermanos Pimpollo, Roque y
Solimar, caracterizarán a los
personajes de esta fantástica
historia que será dirigida por el
reconocido actor y director de teatro
ÁngelCalvo.
El ingreso a este espectáculo
infantil es gratuito recogiendo sus
entradas en recepción del Colegio
María Auxiliadora ubicado en el
Jirón Callao 250 de 9am a 5pm.
Este evento tendrá como objetivo
rendir homenaje a los niños
ayacuchanos, ofreciéndoles a través
de una historia, importantes
consejos y mensajes para contribuir
con el desarrollo de la cultura y la
educación. También se contará con
divertidas coreografías, tiernas
canciones, juegos, concursos y
premiosparalosparticipantes.
El evento forma parte del
compromiso de Melchorita PERU
LNG conlaeducaciónylacultura.
na comitiva de comuneros
representantes de 7 anexos
del distrito de Acos Vinchos,Ureclamaron públicamente al alcalde
de ese distrito Prof. Esteban Paucca
Gutiérrez, asimismo a Rubén Ñahue
Rimache representante legal del
Consorcio Ayahuarco, a fin de que
cumplan con el contrato de servicios
de elaboración de estudio a nivel de
perfil del Proyecto “Construcción
presa hidráulica y canal de riego
Ayahuarco-Chupalla en el distrito de
Acos Vinchos-Huamanga”, ya que la
municipalidad, ya le habría pagado al
consorcio más de 20 mil soles, y han
pasado más de tres años y no se cuenta
conestedocumento.
Jorge Quispe Gonzáles, Presidente de
Regantes de Alfapucro de este
distrito, acompañado por otros
comuneros, han señalado que la
municipalidad había ganado este
Proyecto en el concurso ante
FONIPRELpor un monto de más de 7
millones de soles. Y como este
Consorcio Ayahuarco era el ganador
para elaborar el estudio a nivel de
perfil por 218 mil nuevos soles, ya se
la había entregado el 10 por ciento, es
Esta presa debe acumular 4 millones
de metros cúbicos de agua, para
beneficiar a más de 7 comunidades
campesinas del distrito como,
Ayahuarco, Chasquiccata, Chupalla,
Wi r a c c o c h a n , C h a u p i r a r a ,
Accomarca, y Winchopata. Y durante
todo este tiempo estas comunidades
campesinas continúan esperando esta
importante obra, sin embargo Esteban
Paucca Gutiérrez como alcalde ya va
a concluir su periodo y no hay nada
sobre el proyecto, por lo que solicitan
la presencia de la municipalidad Pro-
vincial de Huamanga, que a través de
su Procuraduríainvestigueestecaso.
decir más de 20 mil nuevos soles,
luego se le entregaría el 50 %, y el
tercerpagoseríael40%.
El contrato entre la municipalidad y el
Consorcio Ayahuarco se celebró un
25 de octubre del 2012, y el Comité
Especial adjudica la Buen Pro de la
adjudicación directa pública Nº 01-
2012 al consorcio para la contratación
del servicio de elaboración a nivel
perfil de dicho Proyecto, por 218 mil
nuevos soles incluido IGV. Este
monto comprende, el costo total del
servicio. El plazo de ejecución del
contratoerade90días.
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Manuel Ventura/La Calle
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014
Se inauguró IV Congreso
Nacional deJuventudeson la presencia de cientos de
jóvenes de las distintas
regiones de nuestro país yClas autoridades de la Mancomuni-
dad Regional de los Andes, además
del representante de la Secretaria
Nacional de Juventudes, ayer, en la
Plaza Mayor de nuestra ciudad, se
realizó la inauguración del IV Con-
greso NacionaldeJuventudes.
El Presidente del Gobierno Regio-
nal de Ayacucho, Efraín Pillaca
Esquivel, dio la bienvenida a los
jóvenes que desde ayer desarrollan
una serie de actividades en el Coli-
seo Ciudad de Caracas “…Les doy
la bienvenida a la Muy Noble Ciu-
dad de Huamanga y mi deseo que
esta, sea una fiesta de democracia,
diálogo y de paz”, expresó el Presi-
dente Regional; posteriormente
hizo público el anuncio de la crea-
ción de la Subgerencia Regional de
Juventudes del Gobierno Regional
de Ayacucho, cuyo documento fue
remitido al Consejo Regional de
Ayacucho,parasu aprobación.
Asu turno, el presidente de la Secre-
taria Nacional de Juventudes, René
Galarreta, mencionó, que durante
estos tres días de congreso, los jóve-
nes debatirán las propuestas del
Plan Nacional de Juventudes y su
aplicación en todas las regiones de
nuestro país; asimismo indicó que el
referido documento se encuentra en
proceso de evaluación en el Minis-
terio de Educación y próximamente
se aprobará mediante Decreto
Supremo.
El acceso de la mujer a la política comenzó a finales del siglo XX, cuando las
mujeres ganaron la batalla por el derecho al voto, aunque en algunos estados la
aprobacióndelvotofemeninonollegóhastamediadosdelsigloXX.
La igualdad de oportunidades para las mujeres pasa por la participación y
representación en los puestos de toma de decisiones. Pero sabemos que las
mujeres no intervienen en las decisiones políticas ni acceden a cargos de poder
enlamismaformaqueloshombres.
Cuántas veces hemos oído la expresión: "Detrás de cada hombre ilustre hay una
mujer brillante".Apesar de que se trata de una frase cuyo fin es sublimar el papel
de la mujer, no debemos pasar por alto que dice "detrás", es decir, las mujeres se
encuentran por detrás de los hombres y se perpetúa la situación de
discriminación.Así que pasamos de la subordinación de estar "bajo" las órdenes
de lo masculino a permanecer "detrás" del hombre, en un modesto segundo
puesto.
Hay que señalar que la participación femenina en política se ha incrementado,
pero continúa siendo desproporcionadamente baja. Siguen a merced de
decisiones políticas tomadas por una mayoría de hombres, ya que, tristemente,
larepresentacióndelasmujeresenloscargos políticoseshoymuyescasa.
IMPORTANTE
LA MUJER EN LA POLÍTICA
“Incentivos a docentes del colegio
mayor no es viable”
La Policía de Emergencia ya cuenta
con dos líneas telefónicas más
ómo se conoce, los docentes
del Colegio Mayor de Aya-
cucho adoptaron paralizarC48 horas sus actividades,a fin que el
Gobierno Regional de Ayacucho
(GRA) pueda dar cumplimiento
alos reclamossobre el pago de
incentivos mensuales a los profeso-
res que laboran en dicha institución
educativa.
Al respecto el Gerente General, Lic.
Zomelí Valladares, mencionó que
las remuneraciones de los docentes
destacados a este plantel se están
cumpliendo con total normalidad;
sin embargo, fue enfático al mencio-
nar que sería imposible realizar el
pago del incentivo que solicitan,
puesto que se estaría incumpliendo
las Normas Legales y cometiéndose
un presunto acto ilícito. …”La posi-
ción de la Gerencia General es que
no vamos actuar al margen de la
ley”,refirióVallares.
Asimismo; indicó que el pago de
este incentivo ha sido inicialmente
mal concebido por los funcionarios
anteriores, ya que la actual adminis-
realizadael18 delpresente.
Finalmente, hizo un llamado a los
profesores para que depongan las
medidasadoptadasyaquevaencon-
tra de la ley, perjudicando la ense-
ñanza de 60 alumnos talentosos de
la región. La aptitud intelectual, es
un capital social que por lo general
se desperdicia por la falta de oportu-
nidades.
tración del GRA ha observado que
este hechoes contraproducente para
la institución y agregó que a partir
del próximo año el Ministerio de
Educación(MINEDU) tendrálares-
ponsabilidad de la implementación
y construcción de la infraestructura
del Colegio Mayor, según el conve-
nio suscrito entre el MINEDU y el
GRA y la reunión de trabajo entre
los funcionarios de ambas entidades
Gerente General del GRA
Coronel de la PNP:
Además de la 105 con que cuenta la Policía Nacional Un día como hoy, 22 de Agosto ocurrieron los siguientes hechos:
·1713.- Se produce un sismo desastroso en el sur peruano, afectando
seriamenteaArequipay Moquegua.
·1821.- NaceFelipeMarianoPazSoldán,granhistoriadorygeógrafo.
·1864.- Se firma en Suiza el primer Tratado de la Cruz Roja Internacional,
queluegofueconocidocomoConvencióndeGinebra.
·1930.- El teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro inicia una revolución en
Arequipa, forzando a Augusto B. Leguía a renunciar a la presidencia.
SánchezCerrofueinvestidocomoPresidenteProvisional.
·1964.- Ministro de Gobierno y Policía denuncia infiltración comunista en el
Perú.
Efemerides
Félix Huamán Sánchez/La Calle
ace más de un mes, el
mismo Coronel PNP
Alberto Cuárez RuizHDirector Territorial Policial
Ayacucho, ha sido testigo de que la
línea 105 de Emergencia de la
Policía Nacional, que proporciona
la Telefonía Nacional, tenía serios
problemas, al parecer no
funcionaba adecuadamente en la
misma central, y por esta
deficiencia hay dos líneas de
telefoníamás.
El Crnel. PNP Cuárez, ha señalado
que ya cuentan con tres líneas de
servicio a la comunidad: 105,
numeral 422431 y el numeral
422434.
Por otro lado el indicado Director de
la Policía, manifestó que de las 120
llamadas a la 105 por día que hace la
población, solamente 2 son
solicitando auxilio, lo que sería
porque la 105 no cuesta nada, pero
cuando llaman al Serenazgo, si les
cuesta dinero. “Entonces al 105, la
población irresponsable llama para
enamorar al policía, contar sus
problemas, hacen llamadas que no
son emergencia, y esto distrae la
labor de Emergencia de la Policía”,
comentóelCrnel.PNPCuárez.
Señaló que si esto continúa, la
Policía estaría patrullando la ciudad
en el futuro, a través de DRONES,
que es más económico, que
patrullar la ciudad con equipos
móviles. Porque de alguna manera
se consigue un presupuesto de 150
mil dólares americanos, y suficiente
para patrullar toda la ciudad. Esta
práctica ya se está haciendo en la
capital, por ejemplo como en el caso
de La Molina, y algunas televisoras
del país ya realizan este tipo de
trabajos.
“En esta nueva propuesta ya se
viene trabajando, conjuntamente
con la municipalidad provincial, y
si se inmiscuyen las demás
municipalidades, entonces se
tendría esta nueva propuesta, que no
nos va a costar mucho, porque de
alguna manera la tecnología ayuda
al hombre, porque el personal se
hace escaso, y no tenemos mucho de
ellos”, manifestó el Director de la
Policía
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto del 2014
Cuidado con los delitos electorales de
candidatos
Capacitan a Directores, subdirectores y
profesores
l Dr. Arce Villar, Presidente
del Jurado Electoral Especial
de Huamanga, hizo unaEadvertencia a los candidatos, que
cualquier entrega de bienes, regalos a
cambio de votos, es realmente un
delito electoral. En esto deben tener
cuidado los candidatos, caso
contrario serán pasibles a ser
i n f o r m a d o s a l o s ó rg a n o s
competentesparaunainvestigación.
Este tema también tiene que ser
denunciado por los medios de
comunicación, o también la
población electoral a fin de que el JEE
tome en cuenta y el Ministerio
Público pueda procesar los delitos
electorales. “Porque estamos
recibiendo información de esta mala
práctica, de entregar regalos a cambio
de votos, y esto se llama corrupción,
esto no es admisible, hay que
denunciarlo”,instóelDr.Arce.
En este sentido el Presidente del JEE
hizo un llamado, principalmente a los
medios de comunicación a fin de que
sensibilicen a la población. Aunque
lamentablemente la propia población
permite este tipo de prebendas,
regalos, ventajas; pero también, los
escolares cuando nombran de
padrinos a los candidatos, y esto no
debe permitirse. Porque si una
sociedad cae en estos niveles, hay que
denunciarlo.
En los dos primeros casos, el
c a n d i d a t o O s c o r i m a e s t á
comprometido. En el caso del Colegio
“Nuestra Señora de Fátima” de
Ayacucho, de un presunto donativo de
computadoras, cuyo documento de
recepción ya está en el JEE, el que ha
sido derivado a la Fiscalía; el segundo
caso, es la denuncia pública de
Evaristo Quispe Ochatoma presidente
de la FADA, quien denunció una
supuesta entrega de bidones lecheros,
entregados en una Feria de
Allpachaca, también se alcanzó al
Ministerio Público, para que inicie las
investigaciones, reveló el Presidente
delJEE.
El Dr. Arce, refiriéndose al caso de la
Directora del Colegio “Nuestra
Señora de las Mercedes” deAyacucho
Profesora Nelly García, afirmó que,
este es un caso que tiene que ver con el
principio de neutralidad electoral, que
ya ha sido sancionado. En este caso,
aparte de la infracción administrativa,
habría un presunto delito de
vulneración del principio de
neutralidad, y ya se han remitido a la
Fiscalía para que inicie las
investigaciones. Asimismo, ya se ha
comunicado a la Dirección Regional
de Educación y a la UGEL
Huamanga, para que imparta las
directivas a todos los planteles, a
todos los directores y a todos los
docentes a fin de que eviten
inmiscuirseentemasdecampañaelec-
toral, porque eso es un delito, informó
elDr.ArceVillar.
Continúa exposición de
candidatos en Estación
Noticiosa
Presidente del JEE advierte:
*Cuando hay entrega de bienes, regalos a cambio de votos, a esto se llama
corrupción
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Dádivas de bidones lecheras y gorros en Allpachaca
al como se programó mediante
un sorteo la participación de
los candidatos al GobiernoTRegional y provincial de Huamanga,
en el informativo de Estación
Noticiosa de Estación Wari, continúa
la exposición de los candidatos tanto a
la MPH como al GRA, es así que ayer
participó en un horario adelantado, a
las 11.30 a.m : Carlos Herencia
Gallegos – Movimiento Regional
QatunTarpuyyalas
12.30 p.m : Juan Aramburú Sulca-
PartidoPerúPosible.
Hoy a las 12.30 del día, está
ORLANDO SULCA CASTILLO,
Candidato a la Municipalidad Provin-
cial de Huamanga, por el Movimiento
Regional MosoqÑam .Nació el
26/02/1960 en Huancayo, Junín. Es
titulado en Ingeniería Agronómica en
la Universidad San Cristóbal de
Huamanga; tiene dos maestrías en
Gestión Ambiental y en Ingeniería de
Gestión de Proyectos, en la
Universidad Nacional de Ingeniería y
la Universidad Federico Villarreal,
respectivamente.
Experiencia laboral en el sector
público, en la Universidad Nacional
San Cristóbal de Huamanga, en la
DiresayenlaactualidadenAgrorural
Registra ingresos, de 6, 500 soles
mensuales, no registra los bienes e
inmueblesque posee
JUAN DE DIOS RODRIGO PAZ
ESPINOZAdel Partido Político Perú
Posible, candidato a la Presidencia
del Gobierno Regional deAyacucho.
Nació en Huanta-Ayacucho el
08/03/1983, es titulado en Derecho y
Ciencias Políticas en la Universidad
San Martín de Porres.
Tiene una maestría en
Gobernabilidad en el
I N S T I T U T O D E
G O B I E R N O d e l a
UPSMP y un diplomado
enAmericanUniversity.
Experiencia laboral, en el
sector público, en el Tribu-
nal Constitucional, en la
C o m i s i ó n N a c i o n a l
Anticorrupción y en el
Congreso de la República.
En el privado como
consultorydocente.
R e g i s t r a i n g r e s o s
mensuales provenientes
del sector público de
11.50, lo cual , si no es un
error de digitación es una
burla.
No registra información
sobre losbienesqueposee.
programada la participación de
Orlando Sulca Castillo-Movimiento
Regional MosoqÑam y a la 01.30 p.m
:Juan PazEspinoza-PerúPosible
Cabe señalar que ésta, ya es la 7ma
fecha del cronograma establecido de
entrevistas a candidatos, habiendo
acudido todos los candidatos a la
Municipalidad Provincial de
H u a m a n g a , e n l a s f e c h a s
correspondientes; mientras que los
candidatos al Gobierno Regional de
Ayacucho que no asisitieron son :Jóse
Alarcón de Fuerza Popular, Edwin
Donayre Gotzh, y OverSauñe
Quispe.
Lalistaqueloacompaña:
ALCALDE: OR LANDO FIDEL SULC A CASTILA
REGIDORES
HAYDEE ANDIA QUISPE
ANTONIO JERI CHAVEZ
JHON CHACHI GONZALES NAVARRO
JAIME ADRIAN VARGAS JERI
JAVIER MENDOZA MAR QUINA
PERCY ALEXIS ORELLANA AYLAS
TEODORO RIVERA CANCHO
LISBETH MARIELA TINEO RIVERA
YESSICA CUBA FALCONI
STALIN BARRIENTOS RAYMUNDO
GREIS LAPA VELASQUEZ
PRESIDENTE JUAN DE DIOS RODRIGO PAZ ESPINOZA
VICEPRESIDENTE ALFREDO FIDEL MARIÑO ALFARO
1. HUAMANGA RAUL FELIX BARBOZA CALDERON
2.HUAMANGA ROXANA HUAMAN SALAZAR
1.VICTOR FAJARDO ROLANDO DANIEL ORE MALMACEDA
1.HUANTA KETTY MARIZA CAVALCANTI URQUIZO
2. HUANTA SILVERIO AROTOMA MEDINA
1.LA MAR
2.LA MAR KELITA HUAMAN QUISPE
1.VILCAS HUAMAN GRACIELA SULCA MENDOZA
1.CANGALLO
1.SUCRE ELEUTERIO GARCIA CUCHO
1.HUANCA SANCOS PERSSI ACORI CABANA
1.PARINACOCHAS CESAR DEMETRIO MENDIVIL PERALTA
1.PAUCAR DEL SARA SARA CRISTOBAL AMERICO PEBE DE LA CRUZ
1.LUCANAS
ACCESITARIOS
1. HUAMANGA CESAR FERNANDEZ GONZALES
2.HUAMANGA FLOR PRADO MALDONADO
1.VICTOR FAJARDO CIRILO MARINO APONTE ENRIQUEZ
1.HUANTA PABLO AUGUSTO MARQUEZ PAUCAR
2. HUANTA CIRILO QUISPE ORTIZ
1.LA MAR
2.LA MAR MANUEL PRADO CARRASCO
1.VILCAS HUAMAN VILMA GOMEZ MENDEZ
1.CANGALLO
1.SUCRE
1.HUANCA SANCOS JESUS WALTER CABANA OSCATEGUI
1.PARINACOCHAS
1.PAUCAR DEL SARA SARA SUSANA ORE DE LA CRUZ
1.LUCANAS
a Fundación Telefónica
culminó su taller “Semana
Fundación Telefónica:LFortaleciendo la gestión de las
instituciones educativas” que se
desarrolló del 18 al 21 de agosto, en el
Centro Cultural de la Universidad San
Cristóbal de Huamanga enAyacucho.
Con el fin de potenciar las
competencias en los directores y
subdirectores de colegios de
educación básica en favor de una
gestióndecalidad.
La participación de los directores y
subdirectores fue certificada por la
Dirección Regional de Educación del
Gobierno Regional de Ayacucho; la
Fundación Telefónica del Perú y
UNESCO.
La inauguración estuvo a cargo de
Hugo Díaz, asesor en educación de la
FundaciónTelefónicay presidentedel
Consejo Nacional de Educación,
quien explicó -a partir de la
publicación de su libro “Nuevas
tendencias y desafíos de la gestión
Telefónica recibieron de manera
gratuita un ejemplar de “Nuevas
tendencias y desafíos de la gestión
escolar” con la finalidad de que sirva
de guía para poner en práctica lo
aprendidoduranteeltaller.
Berna Quispe, directora de la
Institución Educativa 38132 de
Pampacangayo (Ayacucho),
agradeció la iniciativa de Fundación
Telefónica y afirmó que todo lo
aprendido le ayudará a fortalecer su
trabajoygestiónenparticular.
escolar”- cuáles son las nuevas
direcciones y retos que afronta la
gestiónescolarennuestropaís.
En dicha sesión, Díaz trasmitió los
instrumentos que permiten mejorar
las capacidades de liderazgo, cómo
actuar bajo la normatividad gerencial
para administrar una institución
educativa, además del manejo de los
temas pedagógicos y cómo lograr una
acertada comunicación con la
comunidadeducativa.
Los asistentes a la Semana Fundación
95.3 en FM y en los 1060khz de AM
VRAEM en el 95.1 de la FM
La Casa de las comunicaciones
Urbanizacion Mariscal Cáceres
Mz K Lote 12, Ayacucho.
www.lacalle.com.pe.
Inti Gas sumó
otra caída en la sudamericana
La palabra
CarlosLeeb (DT. Inti Gas)
Incidente
Brillith Gamarra logra
primera medalla para Perú
La GUE define contra Inti Gas
en menores
Con Ciro Madueño García
uevamente la historia se
pone amarga con el aficio-
Nnado ayacuchano.Ahora se
pone muy difícil la clasificación,
toda vez que se trata de un equipo
sin identidad futbolística; es decir
no tiene una filosofía de juego y
todo su accionar se basó en la libre
inspiración de sus jugadores,
llegando al pelotazo desesperado
que no fue la solución ante el último
campeón de la Copa Venezuela
2013, CaracasFC.
Dany Cure se encargó de matar las
esperanzas de los peruanos en el
primerenfrentamiento.
Los primeros minutos fueron más
para los visitantes, quienes tenían
mayor dominio del balón y estaban
en constante ataque al arco de Mario
Villasanti. Otero creó 3 jugadas de
peligro antes de la mitad del primer
tiempo. En una jugada en el área de
Inti Gas Cadiz fingió una falta y el
árbitro cobró penal; Roberto Tucker
fallóeldisparo.
Sobre el final de la primera parte
Inti Gas llegó con un cabezazo de
siguiente fase de la Copa
Sudamericana.
Resumen:
Inti Gas (0): Villasanti; Arismendi
(72' Colán), Guerra, Penalillo,
Reyes; Prado, Joya, Salazar (59'
Arroyave); Gonzales, Oliveira,
Orejuela.
T.A: Penalillo, Guerra, Arismendi,
Gonzales
Caracas FC (1): Baroja; Vargas (83'
Vivas), Tucker, Sánchez, Carabalí;
Di Giorgi, Mea Vitali, Andreutti,
Otero (75' Quijada); González (60'
Cure),Cádiz.
Gol:82' Cure.
T.A:Carabalí
T.R:90Carabalí
Árbitro:DiegoLara(Ecuador)
+ Datos:
El próximo jueves 28 de agosto,
Caracas FC recibe a Inti Gas de Perú
a las 5:30 pm en el estadio Olímpico
de la UCVen el mismo Caracas, con
c a p a c i d a d p a r a 2 4 9 0 0
espectadores.
Fernando Oliveira que sólo creó
peligro.
En el segundo tiempo el local salió
decidido en busca del gol, los
visitantes no tenían oportunidad de
organizar su juego, por ello
decidieron esperar y salir al
contragolpe. Fernando Oliveira
acomodó el balón para definir, pero
el rebote hizo que pateara mal, pero
en el segundo ataque Carlos
Orejuela empujó el balón con la
cabeza y en la línea lograron salvar
alCaracas.
Inti Gas era claro dominante y
parecía que en cualquier momento
podría llegar su gol. Un error en la
salida, sobre el final del partido, le
complicaron las cosas a los de Inti
Gas Por que Dany Cure, en fuera de
juego, definió el único tanto del
partido.
Con este resultado se le complican
las cosas al Inti Gas, ya que tiene
todo cuesta arriba y en Caracas le
tendrá que hacer el mejor encuentro
de su historia, si quiere acceder a la
uestra judoka nacional se
ha adjudicadola medallade
Nbronce en Nanjing tras una
destacada participación,es la
primera medalla que gana Perú en
estos Juegos delaJuventud.
La determinación y entereza de la
ayacuchana, Brillith Gamarra
Carbajal, ha sido fundamental para
que la judoka consiga medalla de
bronce para el Perú en el marco de
los JJOO de la Juventud de Nanjing
2014.
El camino no fue nada fácil para la
peruana que logró el tercer puesto
tras una gran participación primero
en los cuartos de final del certamen,
cuando venció a la ecuatoriana
Pamela Quizhpi por 10-0 y luego a
la mongólica KhulanTseregbaatar
por 100-0.
Sin embargo la suerte le ha
resultado esquiva a la peruana en
s e m i f i n a l e s d o n d e c a y ó
ajustadamente no por puntos sino
por faltas técnicas. María Siderot de
Portugal sacó ventaja a ese 0-0 con
3 "shidos" o faltas que le cobraron a
laperuana.
Es necesario aclarar que los shidos
se pueden dar por tres motivos:
Faltas en ataque (falsos ataques),
pasividad y ataques no permitidos.
Gamarra incurrió tres veces en estos
errores y tuvo al final el saldo
negativo.
Sin embargo consiguió podio y
medalla para el Perú, un gran logro
y el primero de una deportista de
nuestra delegación en Nanjing
2014. El oro lo ganó la portuguesa
María Siderot y la presea de plata se
la llevó Anastasia Turcheva de
Rusia.
¡Felicitaciones Brillith Gamarra
Carbajal por darle este lauro al
Perú!
añana en el estadio San
Vicente de Totora se
jugará la ida de laMdefinición entre la GUE Mariscal
Cáceres e Inti Gas Deportes a las
9:00 am en la categoría sub 16;la
vuelta será al día siguiente a las 8.00
amenelmismoestadio.
Los organizadores dan cuenta que el
campeonato clausura se dará inicio
el30 deagosto
Caracas ganó 1-0 En Judo
Caracas hizo un juego
inteligente. Tuvieron la opción
del penal, fueron parejos, ellos"tuvieron la pelota, luego dominó Inti
Gas. Se llevan el triunfo. Los
arrinconamos, ellos tuvieron la virtud
de agruparse atrás con gente alta. No
logré contar la cantidad de centros
tirados. Hasta el penal hicimos mal las
cosas. Todo puede pasar en el fútbol,
hay que ir a jugar a Venezuela. Este
equipo necesita cambios,estamos en
la curva descendente,es un club que
no va traer grandes jugadores porque
no tiene recursos", dijo en
conferenciadeprensael"gato"Leeb.
Hugo Ned Alarcón, periodista le dijo
en el entretiempo al técnico de Inti
Gas que el equipo estaba jugando
mal; “el gato” no se aguantó, perdió
los papeles agarró al colega periodista
y le dijo, “te voy a romper la
trompita”. Debe saber recibir las
críticas el técnico, la vez pasada
perdió los papeles ante el público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
elsiglocomve
 

La actualidad más candente (19)

16 de octubre
16 de octubre16 de octubre
16 de octubre
 
08 de octubre del 2014
08 de octubre del 201408 de octubre del 2014
08 de octubre del 2014
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
17 de octubre del 2014
17 de octubre del 201417 de octubre del 2014
17 de octubre del 2014
 
11 de abril del 2014
11 de abril del 2014  11 de abril del 2014
11 de abril del 2014
 
10 de junio del 2014
10 de junio del 201410 de junio del 2014
10 de junio del 2014
 
29 de enero 2014
29 de enero 201429 de enero 2014
29 de enero 2014
 
21 de agosto del 2014
21 de agosto del 201421 de agosto del 2014
21 de agosto del 2014
 
03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014 03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014
 
16 de setiembre del 2014 (1)
16 de setiembre del 2014 (1)16 de setiembre del 2014 (1)
16 de setiembre del 2014 (1)
 
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 05 de diciembre de 2013
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
 
10 de julio del 2014
10 de julio del 201410 de julio del 2014
10 de julio del 2014
 
26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok
 
07 de julio del 2014
07 de julio del 201407 de julio del 2014
07 de julio del 2014
 
28 de novie4mbre de 2014
28 de novie4mbre de 201428 de novie4mbre de 2014
28 de novie4mbre de 2014
 
05 de marzo del 2014
05 de marzo del 201405 de marzo del 2014
05 de marzo del 2014
 
27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014 27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014
 

Similar a 22 de agosto del 2014

Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Norma Leaño Accion
 
La noticia de hoy 30 de agosto 2013
La noticia de hoy 30 de agosto 2013La noticia de hoy 30 de agosto 2013
La noticia de hoy 30 de agosto 2013megaradioexpress
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Rosario Romani
 
Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014
Asociación Civil Transparencia
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Similar a 22 de agosto del 2014 (20)

19 de diciembre
19 de diciembre19 de diciembre
19 de diciembre
 
18 de octubre
18 de octubre18 de octubre
18 de octubre
 
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017Periódico en Acción   edición 48   Septiembre 2017
Periódico en Acción edición 48 Septiembre 2017
 
06 de junio del 2014
06 de junio del 201406 de junio del 2014
06 de junio del 2014
 
29 de agosto del 2014
29 de agosto del 201429 de agosto del 2014
29 de agosto del 2014
 
22 de enero 2014
22 de enero 201422 de enero 2014
22 de enero 2014
 
La noticia de hoy 30 de agosto 2013
La noticia de hoy 30 de agosto 2013La noticia de hoy 30 de agosto 2013
La noticia de hoy 30 de agosto 2013
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
 
31 de diciembre del 2014 (1)
31 de diciembre del 2014 (1)31 de diciembre del 2014 (1)
31 de diciembre del 2014 (1)
 
02 de octubre del 2014
02 de octubre del 201402 de octubre del 2014
02 de octubre del 2014
 
Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014Declaración de transparencia - ERM2014
Declaración de transparencia - ERM2014
 
13 de marzo del 2014
13 de marzo del 201413 de marzo del 2014
13 de marzo del 2014
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
20 de noviembre
20 de noviembre20 de noviembre
20 de noviembre
 
17 de diciembre de 2014
17 de diciembre de 201417 de diciembre de 2014
17 de diciembre de 2014
 
09 de junio del 2014
09 de junio del 201409 de junio del 2014
09 de junio del 2014
 
12 de marzo del 2014
12 de marzo del 201412 de marzo del 2014
12 de marzo del 2014
 
08 de abril del 2014
08 de abril del 201408 de abril del 2014
08 de abril del 2014
 
08 de abril del 2014
08 de abril del 201408 de abril del 2014
08 de abril del 2014
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agostoLa calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agostoLa calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 
La calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agostoLa calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agosto
 
La calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agostoLa calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agosto
 

22 de agosto del 2014

  • 1. El candidato reeleccionista, omitió una sentencia condenatoria, del año 1998, en su hoja de vida. Dos candidatos fueron retirados de la contienda electoral por omisión de datos. La CalleAÑO XXI Nº 7545 Viernes 22 de Agosto de 2014 DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 SeinauguróIVCongreso NacionaldeJuventudes DocentesdelaUNSCH sepreparanparaelevar estándareseducativos LosPimpollosllegana AyacuchoporelDíadelNiño
  • 2. Opinión Viernes 22 de Agosto de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle EMPRESA EDITORA SRLTDALa Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Alan Tapia Robles Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz eintinueve años transcurridos, desde aquel 23 de agosto en que nos dieron la autorización para operar en Onda Corta, una frecuencia noVmuy conocida; pero era el nacimiento de ESTACION WARI, y no importaba las condiciones, toda vez que era la consecuencia de un trajinar entre el Ministerio de Transportes y la Plaza San Martín, de un hombre que teníaelgusanitodelaradiometidoensu ser. Había logrado que se reconstruya un transmisor de radio aficionado, porque aquel entonces no había per- sonas especializadas en los transmisores hechizos que luego aparecieron y por eso la proliferación de las emisoras en todo el Perú.Tenía casi lista una planta que esperaba tan solamente la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por cuanto es ilegal salir al aire, sin dicho requisito; y por eso la tensión, desesperación, angustia porque todos los recursos económicos de alguien que hacía pocos años había constituido un hogar, una familia por sostener y embarcado en ese deseo , en ese sueño de tener una emisora propia, ya que desde muy pequeño había vivido en ese mundo de la radio, tanto en Radio Minería, (La Oroya) Andina ( Huancayo) acompañando en esa experiencia maravillosa al cuñado , a la hermana y toda la familia Muñoz Inga, poniendo el hombro para la concreción de esa cadena radio difusora que tuvo su época de oro alguna vez. Walter, quería su propio espacio, su propio medio y se propuso conseguirlo, apoyado en los trámites, por un amigo, hoy su compadre, Alfonso Cornejo, día a día visitaban el MTC, para seguir de cerca la gestión y fue un 23 de agosto de 1985 que por fin salió la bendita resolución. Así nace Estación Wari, en Onda corta y aún así con la limitación para captar la radio, con un sonido que no era el stereo cautiva a la audiencia por su programación, por el contenido e independencia de sus programas periodísticos, donde quienes condujeron dichos programas se pusieron la camiseta del pueblo y por eso perduraron años como tales ; sin embargo no todo fue bueno para Estación Wari, fueron tiempos aciagos , donde se paralizaba la transmisión por la falta del insumo necesario para la radiodifusión, la energía eléctrica, la voladura de torres en una ocasión duró hasta 40 días y durante ese tiempo cómo se mantenía la radio, cómo se sobrevivía. Wari tiene mucho por contar, ya que para sacar adelante este medio, quienes dirigen ese medio, que es promotor de este Diario, no vendimos nuestra pluma, pero sí, no podemos negarlo, llegamos hasta vender comida, mediante las polladas, chicharronadas, lechonadas y demás “adas”, pero nunca nuestra conciencia. No nos avergonzamos de ese inicio, más bien nos sentimos orgullosos de haber logrado algo con sacrificio y esfuerzo, porque nadie nos regaló un sol, sol que lo conseguíamos, fue un pago por nuestro trabajo , limpio , lícito, habiendo también organizado espectáculos con presentación de artistas, en algunos salimos airosos , en otros con caídas, pero siemprenos pusimos depie,nuncaderodillas. Es bueno recordar en víspera de los 29 años, que a quienes dirigimos esta estación no nos ha sido fácil salir adelante, pero lo valioso, es que lo hemos logrado, hoy ESTACION WARI, sale en dos frecuencias AM y FM, una retransmisora en San Francisco, para el VRAEM, estamos también en internet. Cuenta con una infraestructura cómoda , adecuada para una radio líder, conseguida en la segunda década. ESTACION WARI es líder desde que nació hasta la actualidad , y podemos asegurarles que pese a las dificultades, a las zancadillas, muy difíciles solemos rendirnos, seguiremos adelante, mientras el pueblo esté de nuestro lado , por lo tanto un año más, que podemos decir GRACIAS PUEBLO POR PREFERIRNOS Y POR MOSTRARNOS SU APOYO EN EL MOMENTO OPORTUNO. ¡GRACIAS!!!! ESTACION WARI, ingresa al año 30 CEM y CEDRO realizantallersobrebullyingy drogas El Centro de Emergencia Mujer (CEM) y el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), realizaron un taller dirigido a escolares sobre las consecuencias del bullying y la cadena de las drogas, que se realizó el pasado jueves en el auditorio de la municipalidad distritaldeSivia. El trabajo articulado se realizó con el objetivo de informar y orientar a más de 120 estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundario, a fin de que tomen las precauciones correspondiente para no caer en las garras de la cadena de las drogas ycomoconsecuenciapracticarlaviolenciaescolar. La representante del CEM de Sivia, señaló que los servicios especializados y gratuitos de atención integral y multidisciplinaria, son orientadas para víctimas de violencia familiar y sexual; sin embargo, los escolares del nivel secundario requieren de orientación y sobre todo de información que les permita formarse como futuros ciudadanos que van a tomar las riendasdesu comunidad. SUTRAN inicióacciones administrativas ainspector implicadoencobro soborno La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga yMercancías, ante la detención de un Inspector de la SUTRAN de la Región Lima por presuntamente recibir un “soborno”, rechaza y condena este lamentable hecho y hace de conocimientoque: El pasado 11 de agosto la SUTRAN al tomar conocimiento de la presunta comisión del delito de cohecho pasivo por parte del Inspector David Aranda Flores, cuando realizaba acciones de fiscalización en la Garita de Control de Ancón, inició las acciones legales correspondientes a fin de denunciar este hecho antelasautoridadescompetentes. Aranda Flores, quien laboró en la SUTRAN desde el 11 de enero de 2011, fue detenido gracias al trabajo conjunto con la Policía Nacional, en circunstancias que presuntamente cobraba S/. 200.00 soles al conductor identificado como Adrián Teófilo Sánchez Quiñones, a fin de no imponerle una Acta No Conforme. El 2°Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Lima Norte ha dispuesto 6 meses de prisión preventiva para Aranda Flores, en la investigación preparatoria a cargo de la PrimeraFiscalíaAnticorrupcióndeFuncionarios. La SUTRAN ha iniciado las acciones administrativas a través de un Comité que tiene a su cargo la evaluación y calificación de las presuntas infracciones al Código de Ética de la Función Pública, contra Aranda; así como la inscripción de las posibles sanciones en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido de SERVIR. Disponenprisión preventivacontrapresunto estafador El doctor José Carmelo Solís, Juez del Tercer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 6meses contra José Manuel Lescano Escriba, como presunto autor del delito con- tra el Patrimonio en la modalidad de Estafa en Agravio de MauricioPrado Quicaño. Durante su alegato el representante del Ministerio Público, sostuvo que el imputado se hacía pasar comoAbogado y próspero empresario en el rubro de venta de vehículos, es así que el 30 de julio del 2013, Lescano Escriba, logra recibir una cuota inicial de 15 mil dólares americanos, como adelanto de la compra de un vehículo. Posteriormente, el 03 de Agosto del 2013, el denunciado José Manuel Lescano, acude al domicilio del agraviado en la Cooperativa Ciudad Libertad de Las Américas Mz. D Lt. 04 en el distrito San Juan Bautista, logrando sacar por segunda vez dinero ascendente a la suma de mil dólares americanos, supuestamente para abastecer combustible al vehículo y traerlo de Lima hacia Ayacucho. En este orden de ideas el 05 de agosto del 2013 el denunciado nuevamente se apersona al domicilio del agraviado indicándole que su vehículo había llegado, por lo que, ambos se dirigieron al Banco Continental, para retirar 9 mil dólares americanos. Sin embargo, el vehículo no fue entregado, argumentando que a las cuatro de la tarde, realizarían la firma de compra y venta en el NotarioPúblico,hechoqueseconcreta. NOTAS BREVES propósito de la realización del IV Congreso Nacional de Juventudes cuya sede es nuestra ciudad de Ayacucho; algunas reflexiones que comparto con los lectores de esta columna tomando como referencia elAimportante planteamiento del sociólogo Mirko Senda, quien considera que hay un sector olvidado en la política y es la JUVENTUD, “Poder o no poder esa es la cuestión, la desafección política entre los jóvenes no es un problema de idiosincrasia cultural o civismo ramplón, está condicionada por los inacabables actos de corrupción, servilismo e impunidad en la que esta acorralada nuestra parasitaria ciudadanía; el miedo, la mentira y la manipulación no podían ser eternos, la derecha ha caído y beberá el fango de su hipocresía hasta desaparecer por el peso de sus propias mentiras porque todo lo que nos dijeron del beneficio del neoliberalismo era ficticio solo han dejado el valor del desastre, el abuso y la pobreza en una absurda realidad que pudo evitarse”. El poder de la juventud peruana esta en entre dicho, los partidos políticos lo minimiza o instrumentaliza, no reconocen la dignidad y fortaleza de los jóvenes. Para la experiencia de la juventud peruana la derecha y los ahora candidatos en su mayoría para ser elegidos autoridades regionales y locales, representa el autoritarismo, un obstáculo al desarrollo, una perversión de la democracia cuyo auge y declive se corresponden a los errores o subestimación. La presencia política de la juventud alegre y rebelde debe ser látigo de cambio para intelectuales, políticos y periodistas sedicentes engordados con migas burguesasy convertidosenlos“negociantesdelainformación”. Si hay deberes olvidados e iniciativas ignoradas, el desempleo y subempleo de la juventud peruana es un problema económico y social de primera magnitud y figura que debe ser corregido urgentemente por los nuevos gobiernos regionales, o es que habrás que esperar el 2016? . Este vergonzante drama tiene tres culpables primero un Estado insensible y sordo que no brinda seguridad jurídica y estabilidad para el empleo juvenil, segundo; un clase empresarial concubina de las services, enemiga de los sindicatos y aficionada al poder político y tercero un SISTEMA EDUCATIVO ANACRÓNICO Y DESARTICULADO manejado con una lógica positivista lumpenezca donde se abandonó hace mucho tiempo el valor de la autoestima, de la identidad para el conocimiento, la investigación y el esfuerzo. En el complejo escenario elec- toral peruano la juventud peruana debe rechazar la hipoteca de la libertad y el discurso buenista de la derecha, hay un discurso carcelero estéril, que solo fomenta el individualismo, la falsa competencia, el libertinaje del mercado, la estandarización de valores, homogenización social, el racismo, el sexismo, el clasismo,queson valoresdelcapitalismo. Los jóvenes son base y motor de cambio por ello se considera que el modelo “demócrata-rentista” o como le llaman otros “lumpen-capitalista” ha intentado manejar la agenda electoral, Ollanta Humala dio esa impresión de romper el cero, pero ha defraudado. La juventud de estos tiempos están cansados de este modelo neoliberal que solo ha producido corrupción, enajenación y dependencia. El instinto de poder y la necesidad de ejercerlo se encuentran en nuestro código genético antropológico. Es preciso que los jóvenes comprendan y no desaprovechen esa ubicación de poder decisivo en la contienda electoral que se avecina, porque a nivel nacional representa el 28,5% de la población nacional con edades comprendidas entre 15 y 29 años. Hay esperanza, reserva moral y por elloexigen: Un debate nacional sobre cambio del sistema educativo nacional, incremento del Presupuesto Nacional al 12% para el sector Educación; Dar un proyecto de Ley que garantice estabilidad jurídica al fomento del empleo juvenil, Diseñar un programa de Becas con fondos nacionales y la cooperación internacional; crear un Fondo de Inversión y Productividad Juvenil: que brinde créditos a jóvenes emprendedores en la microempresa tanto en las zonas rurales como en la ciudad; Garantizar la libertad de expresión e información. Convocar a un acuerdo nacional por la defensa de los derechos humanos de todos los peruanos incluidoslosprivadosdelibertad. Dar una ley de memoria histórica vinculante con juicio político y penal donde se debata las mentiras, la corrupción y los crímenes políticos de la derecha durantelosúltimos50 años. La nacionalización de los recursos energéticos y la defensa de nuestra agro- ecologíacomopatrimoniodenuestrofuturo. Si el presidente Ollanta hoy tiene vida política es por el poder que le da la juventud,perohaolvidadosu compromisoreal.Los hechoslodemuestran. Los jóvenes están llamados a humanizar y dignificar la política, todo depende de su sabiduría y compromiso la disyuntiva de poder es o convertirse en patriotas ecuánimes o corruptos apátridas, dictadores cobardes o demócratas insobornables. La juventud ayacuchana, el próximo 5 de octubre debe marcar la diferencia con UN VOTO CONSCIENTE por la defensa de los derechos humanos, que nos competeatodos por unfuturodignoynocorrupto. UN SECTOR OLVIDADO EN LA POLÍTICA: LA JUVENTUD EDITORIAL HUELLAS Mario Zenitagoya
  • 3. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014 AyacuchoAyacucho Director de la IX DIRTEPOL justifica deficiencias en el patrullaje policial nocturno consecuencias de los recla- mos de un sector de la pobla- ción por las deficiencias queApresenta el patrullaje policial sobre todo en horas de la noche y la madruga- da, el Crnl. PNP Alberto Cuarez Ruiz, Director de la IX Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL) de Ayacucho, señaló que se tienen cuadrantes y que las unidades vehiculares están debida- mente distribuidas; sin embargo, instó alapoblacióndedarseelcasoynoreci- bir respuesta inmediata del personal policial, dar cuenta al alto mando de la PNPenlaciudad. "Hemos fijado 9 sectores, y en cada uno de ellos hay un patrullero con esta- cionamiento fijo, eso esta verificado porque el personal oficial realiza ron- das permanentes para controlar al per- sonal. Ahora, es necesario que ustedes llamen, porque el patrullero puede estar durmiendo en el peor de los casos, puede estar indiferente pero esta allí, por lo que si la población llama al 105, la central le comunica al patrullero y este va estar más cerca al lugar", expre- só elDirectordelaIX DIRTEPOL. Según las declaraciones del Crnl. Cua- rez, acepta que el personal policial se queda dormido durante su ronda noc- turna, lo que deja entrever que el famo- so control que se menciona no se da, lo que una vez más deja en evidencia que el personal policial que está de turno en horas de la noche y la madrugada pone en riesgo su integridad física, algo que se pudocomprobarhaceunpardesema- nas cuando captamos en video a dos efectivos del 105 durmiendo dentro del patrulleroenplenoParqueSucre. Manuel Ventura/La Calle “CONTR!T!CION DEL SERVICIO DE SEGURID!D PRIV!D! P!R! L!S INST!L!CIONES DE L! C!CSCH” CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La presentación de las propuestas se realizará en la Secretaria de Consejo de Administración, sito en el Jr. 28 de Julio N° 117 – AYACUCHO ,2do Piso (Secretaria de Consejo de Administración), en las fechas señaladas en el cronograma y en el horario que se señala. Mayor información en la página Web: www.sch.pe o en facebook de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Cristóbal de Huamanga”. Etapa Fecha, hora y lugar Convocatoria : 22 al 25 de Agosto del 2014 Pagina web de la CACSCH (www.sch.pe) Presentación de Propuestas : 26 de Agosto del 2014. * El acto público se realizará en : JR. 28 DE JULIO N° 117 - AYACUCHO 2do Piso (Secretaria de Consejo de Administración) Hora: 06:30 pm- 7:00 pm Calificación y Evaluación de Propuestas : 26 de Agosto del 2014. Otorgamiento de la Buena Pro : 27 de Agosto del 2014. * El acto público se realizará en : Portal Unión N° 32-33 –2do miso (Secretaria de derencia) ó magina teb: ( www.sch.ée) ACLARATORIA: Que, frente a la publicación hecha el día 14 de agosto de 2004 en el diario Correo en la pag. 04 cuyo título dice: “Para Hacer Transferencias: Hospital Essalud No Tiene Medidas Preventivas”, vengo en aclarar lo siguiente: que dicha publicación no es la interpretación correcta de lo que opiné, pues no he manifestado que el paciente había muerto ni las causas del mismo. Que, hice una opinión común y corriente de criterio lógico (no necesita ser médico para ello): de que debe referirse al paciente a la ciudad de lima para su tratamiento debido a la complejidad de su enfermedad así como que los trabajadores podrían ser contagiados, en ningún momento he afirmado que había muerto el paciente ni que los trabajadores habían sido contagiados, todo esto debe quedar claro. que, la opinión brindada fue en mi calidad de asegurado y Secretario General del Sindicato Centro Unión de Trabajadores de ESSALUD-Base Ayacucho (el cual tiene personería jurídica propia), conforme a mi derecho de opinión que me reconoce la Constitucional Política del Perú, que es carta magna y Ley de Ley en nuestro país. En ningún momento he tenido la intención de dañar la imagen de mi institución, por lo contrario sea tomado para bien. Ayacucho, 20 de agosto de 2014. Atentamente: ADRIANO HUAMANI QUICHCA, Secretario General del Sindicato Centro Unión de Trabajadores de ESSALUD-Base Ayacucho. TSC II GA REDE OREN CER IGB V LU IS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA C NIAD TE I LO OMIM RAT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don:ORLANDO NERY SULCARAY LAURA de 28 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: COMERCIANTE domiciliado en Bq. Alto Perú Mz.-Y1-8A y Doña: MIRIAM CÁRDENAS CCENTI de 24 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO- HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: COMERCIANTE domiciliada en Bq. Alto Perú Mz.-Y1-8A , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 30 de AGOSTO de 2014, a horas 14.30 p. m. Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señorAlcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento Ayacucho,13 de agosto de 2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Sub Gerencia Registro Civil JUAN H.QUISPE FLORES UNA ANÉCDOTA PARA REÍR EL VIERNES Autor: Edwin Flores Zorrilla EL POSTE sta acontecimiento ocurre en el verano de 1989, el protagonista otro ilustre integrante de laEPatota, el “Moro”, amigo entrañable y hoy abogadodeéxito. El “Moro” había decidido estudiar Derecho en una universidad capitalina, situación que si bien lo alejaba de las travesuras cotidianas de la Patota, lo vinculaba de modo inmediato apenas regresabapor vacaciones. Como recordarán la Patota tenía reglas claras, una de ellas era chupar hasta morir y el “Moro” era un discípulo aplicado y cumplidor de las costumbres, las normas y los procedimientos –quizá de allí nació su vocación abogadil- así que cada retorno suyo era motivo para una huascafija. Para ubicarlos mejor, contaré que por entonces, la casa familiar del “Moro” estaba construida con material noble por la parte del fondo, en la parte intermedia contaba con un espacio b a s t a n t e a m p l i o l i b r e d e construcciones y hacía la calle tenía como frontis, una enorme pared de tapial antiguo y en medio un portón de madera. Para su retorno en el verano de 1989, la empresa de electricidad había colocado un poste justo en el lugar donde el “Moro” proyectaba construir su estudio y en el lugar exacto donde supuestamente estaría una hermosa puerta labrada de madera y al lado su placadeabogado.... E l “ M o r o ” e s t a b a r e c o n t r a empinchado con la ubicación del poste y decía “y ahora que me hago con este cimientos eran permanentemente debilitadas por el agua que corría como riachuelo por su calle, que para esa fechaaúnno estabapavimentada… Una vez que el “Moro” se colgó con las dos manos del muro sucedió lo inesperado… el muro se vino abajo y si no mató al “Moro” fue porque en su caída el poste de m… se interpuso, partiendo al muro en dos, evitando que todo el peso del enorme bloque caiga sobre elcuerpodel“Moro”. Pese a la amortiguación que hizo el poste, el “Moro” quedó literalmente sepultado por parte del muro, siendo tan fuerte el impacto que hasta perdió elconocimiento… Por la mañana los hermanos del “Moro” ya no necesitaban puerta para salir, y entre los escombros y el barro descubrieron que su hermano roncaba plácidamente y con los brazos abiertos bajo lo que hasta algunas horas había sido laviejapared… Cuenta el “Moro” que después de la trepada no recuerda nada, excepto que dormía rico en una cama grande abrigado por una pesada frazada bien calientita…. Demás está decir, que a partir de entonces cada vez que el “Moro” ve al poste, ya no le menta la madre, ahora lo saluda con cortesía y gratitud y hasta lo acaricia, porque de no ser por ese “poste de m…”, nuestro amigo ya no estaría con nosotros sino bien enterrado,peroparasiempre… Nota del autor.- Si le gustan estas anécdotas dejen sus comentarios y sugerencias en la dirección efz1212@hotmail.com poste de m…, tenían que clavarlo justo en mi puerta, que les diré a mis clientes, los espero en mi estudio ubicado en el Jr. Manco Cápac N° “xxx”, exactamente detrás de un enorme poste…” “O mejor le pongo Estudio Jurídico EL POSTE…” Y así cada vez que lo veía renegaba y hasta lo insultaba, como si el pobre poste lo pudieseentenderlo… Bueno pues, vamos a los hechos, la Patota con la llegada del “Moro” se alegró una vez más, y nada podía sus- pender el eufórico encuentro, ni los truenos ni los rayos ni las lluvias torrenciales que caen en febrero, así que esa vez bebimos en la cantina de “Mama Rosa” unas chelitas de entrada y destilado de caña mesclado con refresco “Koky” después, porque el dinerono alcanzabaparamás… Comenzamos a las 3 pm. y entre chistes, anécdotas y el infaltable “cachito (juego de dados con un cubilete de cuero), salimos completamente borrachos como a las 2 am. dirigiéndonos a casita cada quien porsu lado. Sucede que al llegar a casa, el “Moro” se percató que no tenía las llaves, así que golpeó el portón para que alguno de sus hermanos se apiadara de él y le abriera la puerta, sus intentos fueron vanos, la torrencial y ensordecedora lluvia de febrero hacían inútiles sus esfuerzos, así que el “Moro” no tuvo mejor idea que trepar el muro por un costadodelposte… El muro, para entonces ya habría soportado un par de décadas de lluvias de verano, y desgraciadamente sus
  • 4. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014 Quedaría fuera de contienda electoral por omitir sentencia en su hoja de vida FavoritismosenpuestosartesanalesparaCongresoNacionaldeJuventudes egún la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huamanga, el presi-Sdente regional en licencia Wilfredo Oscorima Núñez, candidato a la ree- lección por el movimiento regional Alianza Renace Ayacucho (ARA), no consignó una sentencia en su contra delaño1998poreldelitocontralafun- ción jurisdiccional, por lo que según la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de inscripción de la lista de candidatos para las elecciones regionales y municipales 2014, donde se señala que los postulantes deben consignar en sus hojas de vida la rela- cióndesentenciasquesedeclarenfun- dadas o fundadas en parte, las deman- das interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones familiares, contractuales y laborales que hubieran quedado firmes, el can- didato Wilfredo Oscorima quedaría fueradelacontiendaelectoral. La sentenciano consignada Según losconsiderandosdelactoreso- lutivo emitido por el ente electoral, mediante Oficio Nº 37473-2014-B- WEB-RNC-GSJR-GG de fecha 11 de agosto 2014, emitido por el Doctor Roberto Quezada Romero, Jefe del Registro Nacional de Condenas, Gerencia General del Poder Judicial, informa que el señor Wilfredo Oscori- ma Núñez, candidato a Presidente Regional para el Gobierno Regional de Ayacucho, por la Organización Política – Movimiento Regional “Alianza Renace Ayacucho”, registra una sentencia recaída en el expediente 95-241, de fecha cuatro de noviembre delaño1998poreldelitocontralafun- ción jurisdiccional, siendo la dura- ción de la pena de 2 años de Pena Pri- vativa de Libertad Condicional, seguido ante el 33º Juzgado Penal de Lima. jurisdiccional, siendo la duración de la pena de dos años de Pena Privativa de Libertad Condicional, seguido anteel33ºJuzgadoPenaldeLima. El"error" esinsubsanable Respecto a que si es subsanable o no el "error" cometido por el candidato Oscorima al no consignar una senten- cia en su hoja de vida, el Dr. César Arce Villar, Presidente del JEE de Huamanga dijo, "(...), en relación a que es subsanable o no, en principio y de manera general yo diría que no es subsanable, sin embargo esperemos que los personeros legales presenten la documentación pertinente a fin de evaluar lo conveniente". Al reiterar la pregunta, Arce Villar dijo, "vamos a QuediceelJEEdeHuamanga El artículo 10, numeral 10.2 del Reglamento de Inscripción de Fórmu- la y Listas de Candidatos para Elec- ciones Regionales, establece que “Cuando el JEE advierta la incorpora- ción de información falsa en la Decla- ración Jurada de Vida, dispondrá la exclusión del candidato correspon- diente, hasta siete días naturales antes de la fecha de la elección. En casos excepcionales se procederá a la exclu- sión hasta un día antes de la elección, previa resolución debidamente moti- vada”;asimismo,elartículo39.1esta- blece que cuando el “JEE advierta la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Vida, podrá excluir al candidato hasta siete días naturales antes de la fecha fijada para la elección, previo traslado al perso- nero legal de la organización política, a efectos de que presente los descar- gos, enelplazodeundíahábil”. Oscorima habría falseado informa- ciónensu hoja devida ElJEEdeHuamangaseñalaenlareso- lución emitida el pasado 19 del pre- sente mes, que el señor Wilfredo Oscorima Nùñez candidato a Presi- dente Regional para el Gobierno Regional deAyacucho por la Organi- zación Política – Movimiento Regio- nal “Alianza Renace Ayacucho”; refiere que No Cuenta Con Antece- dentes Penales y que No Cuenta Con Sentencia Firme; versión, que se con- tradice con el oficio Nº 37473-2014- B-WEB-RNC-GSJR-GG emitido por el Doctor Roberto Quezada Romero, Jefe de Registro Nacional de Conde- nas, Gerencia General – Poder Judi- cial; en el cual, se advierte que dicho candidato sí registra una sentencia recaída en el expediente 95-241, de fecha cuatro de noviembre del año 1998 por delito contra la función evaluar caso por caso, no quiero ade- lantar opinión, pero eso sí, niego que exista algún tipo de preferencia hacia algún candidato en particular (...), por lo que ratifico un comportamiento objetivo e imparcial del JEE de Hua- manga". Es preciso señalar, que según el oficio Nº 37473-2014-B-WEB-RNC- GSJR-GG emitido por el Doctor Roberto Quezada Romero, Jefe de Registro Nacional de Condenas, Gerencia General – Poder Judicial; en el cual, se advierte que el candidato Oscorima sí registra una sentencia recaída en el expediente 95-241, de fecha cuatro de noviembre del año 1998 por delito contra la función jurisdiccional, siendo la duración de la pena de dos años de Pena Privativa de Libertad Condicional, seguido ante el 33º Juzgado Penal de Lima, por lo que se entiende que tampoco habría consignado dicha información en su hoja de vida durante las eleccio- nes pasadas del 2010, presumiéndose que los miembros del ente electoral de aquella vez no habrían realizado una verificacióncompletaalrespecto. ¿Casualidadocausalidad? Datos: Al igual que el candidato Oscorima delARA, dos candidatos a consejerías regionales tampoco habrían consig- nadosentenciasensus hojasdevida. Manuel Ventura/La Calle omo estaba previsto, ayer se realizó el acto inaugural del Congreso Nacional deCJuventudes, el evento tuvo lugar a partir de las 11 de la mañana en la plaza mayor de la ciudad, acto pro- tocolar que conglomeró a cientos de jóvenes, no solo de nuestra ciudad, pues gran parte de las regiones, con sus respectivas delegaciones llega- ron para ser partícipes del mencio- nadoevento. Cabe resaltar que el evento contó con una sección de carpas instaladas afindepromocionarproductosarte- sanales de nuestra región, hecho que no está mal; sin embargo, algu- nos sectores que representan, tam- La representante legal de ASMYPE responsabiliza del hecho a la Direc- ción Regional de Turismo (DICETUR) y a la Gerencia de Desarrollo Económico, quienes al ser emplazados por la representante de ASMYPE le habrían respondido la APROMIPE contaría con repre- sentantes juveniles emprendedores. “Eso quiere decir que nosotros del ASMYPE no tenemos jóvenes, pues eso es una falsedad, no tiene asidero”replicóVilaMontaño. Finalmente Augusta Vila informó que DIRCETUR Y la Gerencia de Desarrollo Económico para salir del paso le habrían responsabilizado a los jóvenes organizadores del even- bién, a artesanos, pequeño- empresarios y emprendedores, no estarían de acuerdo con un cierto direccionamiento,quedenuncian. Por ejemplo, la representante de la Asociación de microempresarios ASMIPE, denunció cierto favoritis- mo, además de rechazar que se les haya excluido con argumentos poco creíbles. “No hemos sido tomados en cuenta, no nos han invitado, eso está mal, pareciera un favoritismo pues solo invitaron a la APROMIPE, cuando en nuestraregiónexistimosdiversas asociaciones que promovemos el arte y el emprendimiento.” Señaló larepresentantelegaldeASMYPE. to, pues dice que fueron ellos quie- nes decidieron a quien invitar a la feria de promoción de productos y artesaníaAyacuchana. Así lo denunció la representante de ASMYPE Alan Tapia Robles/La calle
  • 5. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014 Docentes de la UNSCH se preparan para elevar estándares educativos En más de tres años no elaboran expediente técnico de Presa Hidráulica Ayahuarco PRONABEC presenta becas para egresados de colegios públicos y privados Los Pimpollos llegan a Ayacucho por el Día del Niño a coordinadora regional del programa Nacional de Becas (PRONABEC), conocidotam-Lbién como Beca 18, Mg. Gleni Valer Torres, dio a conocer la presentación de becas dirigidas a estudiantes egre- sados de instituciones educativas pri- vadas y públicas, siendo el único requisito haber tenido como prome- diodenota15. "Ahora PRONABEC está promo- viendo becas para formación de capi- tal humano, para ello no se ha dado limites con el SISFOH, ya que esta beca está dirigida exclusivamente a jóvenes de colegios privados y públi- cos, pero dirigida a talentos, es decir los que han obtenido como promedio 15. respecto a los colegios privados, se evaluará la situación económica de cada familia, ya que también en estos colegios hay padres de familia que hacen muchos esfuerzos para inscri- bir a sus hijos", señaló la titular del programaBeca18enAyacucho. 300becas paratodo elpaís Gleni Valer, indicó que para todo el país se han lanzado 300 becas para las 4 mejores universidades del país, "no hay límites para alguna región, depen- dedelacantidaddeinscritosylacapa- cidad de los estudiantes para rendir la prueba única. Respecto al porcentaje a nivel nacional en muchas de las becas que hemos ofrecido, Ayacucho ha obtenido un alto porcentaje.Ahora, sobre las carreras que se ofrecen son referidas a ciencia y tecnología", pre- cisóValer. Cabe señalar, que cada postulante debe acudir a las oficinas del PRONABEC enAyacucho con su cer- tificado de estudios original del cole- giodedondeegresaron. Alan Tapia Robles/La Calle onlafinalidaddepoderacre- ditar a la Universidad Nacional de San CristóbalCde Huamanga, sus docentes ya se encontraría en una autoevaluación respecto a sus capacidades acadé- micas, autoridad e integridad moral respecto a los estudiantes, hecho quese estaríadesarrollandoencoor- dinación con las decanaturas de las diferentes facultades, que son las principales instancias que deben ser acreditadas; según el rector encar- gado,AlfredoQuintero. Dicha autoridad manifestó que, para que se pueda lograr la ansiada acreditacióndelaprimeracasasupe- rior de estudios de la región, hay la tarea de acreditar primero a cada una de las facultades, para lo cual debe hacerse una evaluación en cuanto a la capacidad académica, modernidad y capacidad resolutiva de sus laboratorios, docentes, el número de escuelas de formación que no deben ser menos de dos, las infraestructuras de éstas, población estudiantil, número de docentes, y otros aspectos que atañen a la inte- gridaddelafacultad. Por lo mismo, comentó que el pro- ceso de acreditación toma un pro- medio de 5 años, antes de su evalua- ción final, para lo cual, con mucha anticipación, los mismos docentes ya vienen participando a una autoe- valuación, respecto a las deficien- cias en calidad y número de docen- tes, puesto que una facultad debe contar con una cierta cantidad de doctores, magísteres, licenciados, jefesdeprácticaydemáscargos aca- démicos. Precisó que, a pesar de las dificulta- des, los docentes tienen la intensión de conseguir los requisitos necesa- rios, para superar los estándares mínimos de acreditación y evalua- ción de universidades del país, que, en caso de conseguirlo, pondría a la UNSCH en la palestra del grupo de universidades de renombre y presti- gio en calidad académica y de investigacióncientífica. Acreditación universitaria dentro de 5 años Sin previo filtro del SISFOH EnAcos Vinchos El Consorcio ya habría recibido más de 20 mil nuevos soles para elaboración del expediente ste sábado 30 de agosto, la simpática familia Pimpollos llegará a Ayacucho paraEcelebrar el Día del Niño con un colorido y entretenido show infantil que auspiciará Melchorita PERU LNG. Desde las 4 de la tarde, este evento se presentará en la loza deportiva del Colegio María Auxiliadora de Ayacucho, y estará basado en una adaptación del cuento “El Libro Mágico”, historia llena de magia, músicay fantasía. Los hermanos Pimpollo, Roque y Solimar, caracterizarán a los personajes de esta fantástica historia que será dirigida por el reconocido actor y director de teatro ÁngelCalvo. El ingreso a este espectáculo infantil es gratuito recogiendo sus entradas en recepción del Colegio María Auxiliadora ubicado en el Jirón Callao 250 de 9am a 5pm. Este evento tendrá como objetivo rendir homenaje a los niños ayacuchanos, ofreciéndoles a través de una historia, importantes consejos y mensajes para contribuir con el desarrollo de la cultura y la educación. También se contará con divertidas coreografías, tiernas canciones, juegos, concursos y premiosparalosparticipantes. El evento forma parte del compromiso de Melchorita PERU LNG conlaeducaciónylacultura. na comitiva de comuneros representantes de 7 anexos del distrito de Acos Vinchos,Ureclamaron públicamente al alcalde de ese distrito Prof. Esteban Paucca Gutiérrez, asimismo a Rubén Ñahue Rimache representante legal del Consorcio Ayahuarco, a fin de que cumplan con el contrato de servicios de elaboración de estudio a nivel de perfil del Proyecto “Construcción presa hidráulica y canal de riego Ayahuarco-Chupalla en el distrito de Acos Vinchos-Huamanga”, ya que la municipalidad, ya le habría pagado al consorcio más de 20 mil soles, y han pasado más de tres años y no se cuenta conestedocumento. Jorge Quispe Gonzáles, Presidente de Regantes de Alfapucro de este distrito, acompañado por otros comuneros, han señalado que la municipalidad había ganado este Proyecto en el concurso ante FONIPRELpor un monto de más de 7 millones de soles. Y como este Consorcio Ayahuarco era el ganador para elaborar el estudio a nivel de perfil por 218 mil nuevos soles, ya se la había entregado el 10 por ciento, es Esta presa debe acumular 4 millones de metros cúbicos de agua, para beneficiar a más de 7 comunidades campesinas del distrito como, Ayahuarco, Chasquiccata, Chupalla, Wi r a c c o c h a n , C h a u p i r a r a , Accomarca, y Winchopata. Y durante todo este tiempo estas comunidades campesinas continúan esperando esta importante obra, sin embargo Esteban Paucca Gutiérrez como alcalde ya va a concluir su periodo y no hay nada sobre el proyecto, por lo que solicitan la presencia de la municipalidad Pro- vincial de Huamanga, que a través de su Procuraduríainvestigueestecaso. decir más de 20 mil nuevos soles, luego se le entregaría el 50 %, y el tercerpagoseríael40%. El contrato entre la municipalidad y el Consorcio Ayahuarco se celebró un 25 de octubre del 2012, y el Comité Especial adjudica la Buen Pro de la adjudicación directa pública Nº 01- 2012 al consorcio para la contratación del servicio de elaboración a nivel perfil de dicho Proyecto, por 218 mil nuevos soles incluido IGV. Este monto comprende, el costo total del servicio. El plazo de ejecución del contratoerade90días. Félix Huamán Sánchez/La Calle Manuel Ventura/La Calle
  • 6. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto de 2014 Se inauguró IV Congreso Nacional deJuventudeson la presencia de cientos de jóvenes de las distintas regiones de nuestro país yClas autoridades de la Mancomuni- dad Regional de los Andes, además del representante de la Secretaria Nacional de Juventudes, ayer, en la Plaza Mayor de nuestra ciudad, se realizó la inauguración del IV Con- greso NacionaldeJuventudes. El Presidente del Gobierno Regio- nal de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel, dio la bienvenida a los jóvenes que desde ayer desarrollan una serie de actividades en el Coli- seo Ciudad de Caracas “…Les doy la bienvenida a la Muy Noble Ciu- dad de Huamanga y mi deseo que esta, sea una fiesta de democracia, diálogo y de paz”, expresó el Presi- dente Regional; posteriormente hizo público el anuncio de la crea- ción de la Subgerencia Regional de Juventudes del Gobierno Regional de Ayacucho, cuyo documento fue remitido al Consejo Regional de Ayacucho,parasu aprobación. Asu turno, el presidente de la Secre- taria Nacional de Juventudes, René Galarreta, mencionó, que durante estos tres días de congreso, los jóve- nes debatirán las propuestas del Plan Nacional de Juventudes y su aplicación en todas las regiones de nuestro país; asimismo indicó que el referido documento se encuentra en proceso de evaluación en el Minis- terio de Educación y próximamente se aprobará mediante Decreto Supremo. El acceso de la mujer a la política comenzó a finales del siglo XX, cuando las mujeres ganaron la batalla por el derecho al voto, aunque en algunos estados la aprobacióndelvotofemeninonollegóhastamediadosdelsigloXX. La igualdad de oportunidades para las mujeres pasa por la participación y representación en los puestos de toma de decisiones. Pero sabemos que las mujeres no intervienen en las decisiones políticas ni acceden a cargos de poder enlamismaformaqueloshombres. Cuántas veces hemos oído la expresión: "Detrás de cada hombre ilustre hay una mujer brillante".Apesar de que se trata de una frase cuyo fin es sublimar el papel de la mujer, no debemos pasar por alto que dice "detrás", es decir, las mujeres se encuentran por detrás de los hombres y se perpetúa la situación de discriminación.Así que pasamos de la subordinación de estar "bajo" las órdenes de lo masculino a permanecer "detrás" del hombre, en un modesto segundo puesto. Hay que señalar que la participación femenina en política se ha incrementado, pero continúa siendo desproporcionadamente baja. Siguen a merced de decisiones políticas tomadas por una mayoría de hombres, ya que, tristemente, larepresentacióndelasmujeresenloscargos políticoseshoymuyescasa. IMPORTANTE LA MUJER EN LA POLÍTICA “Incentivos a docentes del colegio mayor no es viable” La Policía de Emergencia ya cuenta con dos líneas telefónicas más ómo se conoce, los docentes del Colegio Mayor de Aya- cucho adoptaron paralizarC48 horas sus actividades,a fin que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) pueda dar cumplimiento alos reclamossobre el pago de incentivos mensuales a los profeso- res que laboran en dicha institución educativa. Al respecto el Gerente General, Lic. Zomelí Valladares, mencionó que las remuneraciones de los docentes destacados a este plantel se están cumpliendo con total normalidad; sin embargo, fue enfático al mencio- nar que sería imposible realizar el pago del incentivo que solicitan, puesto que se estaría incumpliendo las Normas Legales y cometiéndose un presunto acto ilícito. …”La posi- ción de la Gerencia General es que no vamos actuar al margen de la ley”,refirióVallares. Asimismo; indicó que el pago de este incentivo ha sido inicialmente mal concebido por los funcionarios anteriores, ya que la actual adminis- realizadael18 delpresente. Finalmente, hizo un llamado a los profesores para que depongan las medidasadoptadasyaquevaencon- tra de la ley, perjudicando la ense- ñanza de 60 alumnos talentosos de la región. La aptitud intelectual, es un capital social que por lo general se desperdicia por la falta de oportu- nidades. tración del GRA ha observado que este hechoes contraproducente para la institución y agregó que a partir del próximo año el Ministerio de Educación(MINEDU) tendrálares- ponsabilidad de la implementación y construcción de la infraestructura del Colegio Mayor, según el conve- nio suscrito entre el MINEDU y el GRA y la reunión de trabajo entre los funcionarios de ambas entidades Gerente General del GRA Coronel de la PNP: Además de la 105 con que cuenta la Policía Nacional Un día como hoy, 22 de Agosto ocurrieron los siguientes hechos: ·1713.- Se produce un sismo desastroso en el sur peruano, afectando seriamenteaArequipay Moquegua. ·1821.- NaceFelipeMarianoPazSoldán,granhistoriadorygeógrafo. ·1864.- Se firma en Suiza el primer Tratado de la Cruz Roja Internacional, queluegofueconocidocomoConvencióndeGinebra. ·1930.- El teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro inicia una revolución en Arequipa, forzando a Augusto B. Leguía a renunciar a la presidencia. SánchezCerrofueinvestidocomoPresidenteProvisional. ·1964.- Ministro de Gobierno y Policía denuncia infiltración comunista en el Perú. Efemerides Félix Huamán Sánchez/La Calle ace más de un mes, el mismo Coronel PNP Alberto Cuárez RuizHDirector Territorial Policial Ayacucho, ha sido testigo de que la línea 105 de Emergencia de la Policía Nacional, que proporciona la Telefonía Nacional, tenía serios problemas, al parecer no funcionaba adecuadamente en la misma central, y por esta deficiencia hay dos líneas de telefoníamás. El Crnel. PNP Cuárez, ha señalado que ya cuentan con tres líneas de servicio a la comunidad: 105, numeral 422431 y el numeral 422434. Por otro lado el indicado Director de la Policía, manifestó que de las 120 llamadas a la 105 por día que hace la población, solamente 2 son solicitando auxilio, lo que sería porque la 105 no cuesta nada, pero cuando llaman al Serenazgo, si les cuesta dinero. “Entonces al 105, la población irresponsable llama para enamorar al policía, contar sus problemas, hacen llamadas que no son emergencia, y esto distrae la labor de Emergencia de la Policía”, comentóelCrnel.PNPCuárez. Señaló que si esto continúa, la Policía estaría patrullando la ciudad en el futuro, a través de DRONES, que es más económico, que patrullar la ciudad con equipos móviles. Porque de alguna manera se consigue un presupuesto de 150 mil dólares americanos, y suficiente para patrullar toda la ciudad. Esta práctica ya se está haciendo en la capital, por ejemplo como en el caso de La Molina, y algunas televisoras del país ya realizan este tipo de trabajos. “En esta nueva propuesta ya se viene trabajando, conjuntamente con la municipalidad provincial, y si se inmiscuyen las demás municipalidades, entonces se tendría esta nueva propuesta, que no nos va a costar mucho, porque de alguna manera la tecnología ayuda al hombre, porque el personal se hace escaso, y no tenemos mucho de ellos”, manifestó el Director de la Policía
  • 7. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 22 de Agosto del 2014 Cuidado con los delitos electorales de candidatos Capacitan a Directores, subdirectores y profesores l Dr. Arce Villar, Presidente del Jurado Electoral Especial de Huamanga, hizo unaEadvertencia a los candidatos, que cualquier entrega de bienes, regalos a cambio de votos, es realmente un delito electoral. En esto deben tener cuidado los candidatos, caso contrario serán pasibles a ser i n f o r m a d o s a l o s ó rg a n o s competentesparaunainvestigación. Este tema también tiene que ser denunciado por los medios de comunicación, o también la población electoral a fin de que el JEE tome en cuenta y el Ministerio Público pueda procesar los delitos electorales. “Porque estamos recibiendo información de esta mala práctica, de entregar regalos a cambio de votos, y esto se llama corrupción, esto no es admisible, hay que denunciarlo”,instóelDr.Arce. En este sentido el Presidente del JEE hizo un llamado, principalmente a los medios de comunicación a fin de que sensibilicen a la población. Aunque lamentablemente la propia población permite este tipo de prebendas, regalos, ventajas; pero también, los escolares cuando nombran de padrinos a los candidatos, y esto no debe permitirse. Porque si una sociedad cae en estos niveles, hay que denunciarlo. En los dos primeros casos, el c a n d i d a t o O s c o r i m a e s t á comprometido. En el caso del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de Ayacucho, de un presunto donativo de computadoras, cuyo documento de recepción ya está en el JEE, el que ha sido derivado a la Fiscalía; el segundo caso, es la denuncia pública de Evaristo Quispe Ochatoma presidente de la FADA, quien denunció una supuesta entrega de bidones lecheros, entregados en una Feria de Allpachaca, también se alcanzó al Ministerio Público, para que inicie las investigaciones, reveló el Presidente delJEE. El Dr. Arce, refiriéndose al caso de la Directora del Colegio “Nuestra Señora de las Mercedes” deAyacucho Profesora Nelly García, afirmó que, este es un caso que tiene que ver con el principio de neutralidad electoral, que ya ha sido sancionado. En este caso, aparte de la infracción administrativa, habría un presunto delito de vulneración del principio de neutralidad, y ya se han remitido a la Fiscalía para que inicie las investigaciones. Asimismo, ya se ha comunicado a la Dirección Regional de Educación y a la UGEL Huamanga, para que imparta las directivas a todos los planteles, a todos los directores y a todos los docentes a fin de que eviten inmiscuirseentemasdecampañaelec- toral, porque eso es un delito, informó elDr.ArceVillar. Continúa exposición de candidatos en Estación Noticiosa Presidente del JEE advierte: *Cuando hay entrega de bienes, regalos a cambio de votos, a esto se llama corrupción Félix Huamán Sánchez/La Calle Dádivas de bidones lecheras y gorros en Allpachaca al como se programó mediante un sorteo la participación de los candidatos al GobiernoTRegional y provincial de Huamanga, en el informativo de Estación Noticiosa de Estación Wari, continúa la exposición de los candidatos tanto a la MPH como al GRA, es así que ayer participó en un horario adelantado, a las 11.30 a.m : Carlos Herencia Gallegos – Movimiento Regional QatunTarpuyyalas 12.30 p.m : Juan Aramburú Sulca- PartidoPerúPosible. Hoy a las 12.30 del día, está ORLANDO SULCA CASTILLO, Candidato a la Municipalidad Provin- cial de Huamanga, por el Movimiento Regional MosoqÑam .Nació el 26/02/1960 en Huancayo, Junín. Es titulado en Ingeniería Agronómica en la Universidad San Cristóbal de Huamanga; tiene dos maestrías en Gestión Ambiental y en Ingeniería de Gestión de Proyectos, en la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Federico Villarreal, respectivamente. Experiencia laboral en el sector público, en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en la DiresayenlaactualidadenAgrorural Registra ingresos, de 6, 500 soles mensuales, no registra los bienes e inmueblesque posee JUAN DE DIOS RODRIGO PAZ ESPINOZAdel Partido Político Perú Posible, candidato a la Presidencia del Gobierno Regional deAyacucho. Nació en Huanta-Ayacucho el 08/03/1983, es titulado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San Martín de Porres. Tiene una maestría en Gobernabilidad en el I N S T I T U T O D E G O B I E R N O d e l a UPSMP y un diplomado enAmericanUniversity. Experiencia laboral, en el sector público, en el Tribu- nal Constitucional, en la C o m i s i ó n N a c i o n a l Anticorrupción y en el Congreso de la República. En el privado como consultorydocente. R e g i s t r a i n g r e s o s mensuales provenientes del sector público de 11.50, lo cual , si no es un error de digitación es una burla. No registra información sobre losbienesqueposee. programada la participación de Orlando Sulca Castillo-Movimiento Regional MosoqÑam y a la 01.30 p.m :Juan PazEspinoza-PerúPosible Cabe señalar que ésta, ya es la 7ma fecha del cronograma establecido de entrevistas a candidatos, habiendo acudido todos los candidatos a la Municipalidad Provincial de H u a m a n g a , e n l a s f e c h a s correspondientes; mientras que los candidatos al Gobierno Regional de Ayacucho que no asisitieron son :Jóse Alarcón de Fuerza Popular, Edwin Donayre Gotzh, y OverSauñe Quispe. Lalistaqueloacompaña: ALCALDE: OR LANDO FIDEL SULC A CASTILA REGIDORES HAYDEE ANDIA QUISPE ANTONIO JERI CHAVEZ JHON CHACHI GONZALES NAVARRO JAIME ADRIAN VARGAS JERI JAVIER MENDOZA MAR QUINA PERCY ALEXIS ORELLANA AYLAS TEODORO RIVERA CANCHO LISBETH MARIELA TINEO RIVERA YESSICA CUBA FALCONI STALIN BARRIENTOS RAYMUNDO GREIS LAPA VELASQUEZ PRESIDENTE JUAN DE DIOS RODRIGO PAZ ESPINOZA VICEPRESIDENTE ALFREDO FIDEL MARIÑO ALFARO 1. HUAMANGA RAUL FELIX BARBOZA CALDERON 2.HUAMANGA ROXANA HUAMAN SALAZAR 1.VICTOR FAJARDO ROLANDO DANIEL ORE MALMACEDA 1.HUANTA KETTY MARIZA CAVALCANTI URQUIZO 2. HUANTA SILVERIO AROTOMA MEDINA 1.LA MAR 2.LA MAR KELITA HUAMAN QUISPE 1.VILCAS HUAMAN GRACIELA SULCA MENDOZA 1.CANGALLO 1.SUCRE ELEUTERIO GARCIA CUCHO 1.HUANCA SANCOS PERSSI ACORI CABANA 1.PARINACOCHAS CESAR DEMETRIO MENDIVIL PERALTA 1.PAUCAR DEL SARA SARA CRISTOBAL AMERICO PEBE DE LA CRUZ 1.LUCANAS ACCESITARIOS 1. HUAMANGA CESAR FERNANDEZ GONZALES 2.HUAMANGA FLOR PRADO MALDONADO 1.VICTOR FAJARDO CIRILO MARINO APONTE ENRIQUEZ 1.HUANTA PABLO AUGUSTO MARQUEZ PAUCAR 2. HUANTA CIRILO QUISPE ORTIZ 1.LA MAR 2.LA MAR MANUEL PRADO CARRASCO 1.VILCAS HUAMAN VILMA GOMEZ MENDEZ 1.CANGALLO 1.SUCRE 1.HUANCA SANCOS JESUS WALTER CABANA OSCATEGUI 1.PARINACOCHAS 1.PAUCAR DEL SARA SARA SUSANA ORE DE LA CRUZ 1.LUCANAS a Fundación Telefónica culminó su taller “Semana Fundación Telefónica:LFortaleciendo la gestión de las instituciones educativas” que se desarrolló del 18 al 21 de agosto, en el Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga enAyacucho. Con el fin de potenciar las competencias en los directores y subdirectores de colegios de educación básica en favor de una gestióndecalidad. La participación de los directores y subdirectores fue certificada por la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Ayacucho; la Fundación Telefónica del Perú y UNESCO. La inauguración estuvo a cargo de Hugo Díaz, asesor en educación de la FundaciónTelefónicay presidentedel Consejo Nacional de Educación, quien explicó -a partir de la publicación de su libro “Nuevas tendencias y desafíos de la gestión Telefónica recibieron de manera gratuita un ejemplar de “Nuevas tendencias y desafíos de la gestión escolar” con la finalidad de que sirva de guía para poner en práctica lo aprendidoduranteeltaller. Berna Quispe, directora de la Institución Educativa 38132 de Pampacangayo (Ayacucho), agradeció la iniciativa de Fundación Telefónica y afirmó que todo lo aprendido le ayudará a fortalecer su trabajoygestiónenparticular. escolar”- cuáles son las nuevas direcciones y retos que afronta la gestiónescolarennuestropaís. En dicha sesión, Díaz trasmitió los instrumentos que permiten mejorar las capacidades de liderazgo, cómo actuar bajo la normatividad gerencial para administrar una institución educativa, además del manejo de los temas pedagógicos y cómo lograr una acertada comunicación con la comunidadeducativa. Los asistentes a la Semana Fundación 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe.
  • 8. Inti Gas sumó otra caída en la sudamericana La palabra CarlosLeeb (DT. Inti Gas) Incidente Brillith Gamarra logra primera medalla para Perú La GUE define contra Inti Gas en menores Con Ciro Madueño García uevamente la historia se pone amarga con el aficio- Nnado ayacuchano.Ahora se pone muy difícil la clasificación, toda vez que se trata de un equipo sin identidad futbolística; es decir no tiene una filosofía de juego y todo su accionar se basó en la libre inspiración de sus jugadores, llegando al pelotazo desesperado que no fue la solución ante el último campeón de la Copa Venezuela 2013, CaracasFC. Dany Cure se encargó de matar las esperanzas de los peruanos en el primerenfrentamiento. Los primeros minutos fueron más para los visitantes, quienes tenían mayor dominio del balón y estaban en constante ataque al arco de Mario Villasanti. Otero creó 3 jugadas de peligro antes de la mitad del primer tiempo. En una jugada en el área de Inti Gas Cadiz fingió una falta y el árbitro cobró penal; Roberto Tucker fallóeldisparo. Sobre el final de la primera parte Inti Gas llegó con un cabezazo de siguiente fase de la Copa Sudamericana. Resumen: Inti Gas (0): Villasanti; Arismendi (72' Colán), Guerra, Penalillo, Reyes; Prado, Joya, Salazar (59' Arroyave); Gonzales, Oliveira, Orejuela. T.A: Penalillo, Guerra, Arismendi, Gonzales Caracas FC (1): Baroja; Vargas (83' Vivas), Tucker, Sánchez, Carabalí; Di Giorgi, Mea Vitali, Andreutti, Otero (75' Quijada); González (60' Cure),Cádiz. Gol:82' Cure. T.A:Carabalí T.R:90Carabalí Árbitro:DiegoLara(Ecuador) + Datos: El próximo jueves 28 de agosto, Caracas FC recibe a Inti Gas de Perú a las 5:30 pm en el estadio Olímpico de la UCVen el mismo Caracas, con c a p a c i d a d p a r a 2 4 9 0 0 espectadores. Fernando Oliveira que sólo creó peligro. En el segundo tiempo el local salió decidido en busca del gol, los visitantes no tenían oportunidad de organizar su juego, por ello decidieron esperar y salir al contragolpe. Fernando Oliveira acomodó el balón para definir, pero el rebote hizo que pateara mal, pero en el segundo ataque Carlos Orejuela empujó el balón con la cabeza y en la línea lograron salvar alCaracas. Inti Gas era claro dominante y parecía que en cualquier momento podría llegar su gol. Un error en la salida, sobre el final del partido, le complicaron las cosas a los de Inti Gas Por que Dany Cure, en fuera de juego, definió el único tanto del partido. Con este resultado se le complican las cosas al Inti Gas, ya que tiene todo cuesta arriba y en Caracas le tendrá que hacer el mejor encuentro de su historia, si quiere acceder a la uestra judoka nacional se ha adjudicadola medallade Nbronce en Nanjing tras una destacada participación,es la primera medalla que gana Perú en estos Juegos delaJuventud. La determinación y entereza de la ayacuchana, Brillith Gamarra Carbajal, ha sido fundamental para que la judoka consiga medalla de bronce para el Perú en el marco de los JJOO de la Juventud de Nanjing 2014. El camino no fue nada fácil para la peruana que logró el tercer puesto tras una gran participación primero en los cuartos de final del certamen, cuando venció a la ecuatoriana Pamela Quizhpi por 10-0 y luego a la mongólica KhulanTseregbaatar por 100-0. Sin embargo la suerte le ha resultado esquiva a la peruana en s e m i f i n a l e s d o n d e c a y ó ajustadamente no por puntos sino por faltas técnicas. María Siderot de Portugal sacó ventaja a ese 0-0 con 3 "shidos" o faltas que le cobraron a laperuana. Es necesario aclarar que los shidos se pueden dar por tres motivos: Faltas en ataque (falsos ataques), pasividad y ataques no permitidos. Gamarra incurrió tres veces en estos errores y tuvo al final el saldo negativo. Sin embargo consiguió podio y medalla para el Perú, un gran logro y el primero de una deportista de nuestra delegación en Nanjing 2014. El oro lo ganó la portuguesa María Siderot y la presea de plata se la llevó Anastasia Turcheva de Rusia. ¡Felicitaciones Brillith Gamarra Carbajal por darle este lauro al Perú! añana en el estadio San Vicente de Totora se jugará la ida de laMdefinición entre la GUE Mariscal Cáceres e Inti Gas Deportes a las 9:00 am en la categoría sub 16;la vuelta será al día siguiente a las 8.00 amenelmismoestadio. Los organizadores dan cuenta que el campeonato clausura se dará inicio el30 deagosto Caracas ganó 1-0 En Judo Caracas hizo un juego inteligente. Tuvieron la opción del penal, fueron parejos, ellos"tuvieron la pelota, luego dominó Inti Gas. Se llevan el triunfo. Los arrinconamos, ellos tuvieron la virtud de agruparse atrás con gente alta. No logré contar la cantidad de centros tirados. Hasta el penal hicimos mal las cosas. Todo puede pasar en el fútbol, hay que ir a jugar a Venezuela. Este equipo necesita cambios,estamos en la curva descendente,es un club que no va traer grandes jugadores porque no tiene recursos", dijo en conferenciadeprensael"gato"Leeb. Hugo Ned Alarcón, periodista le dijo en el entretiempo al técnico de Inti Gas que el equipo estaba jugando mal; “el gato” no se aguantó, perdió los papeles agarró al colega periodista y le dijo, “te voy a romper la trompita”. Debe saber recibir las críticas el técnico, la vez pasada perdió los papeles ante el público