SlideShare una empresa de Scribd logo
Es oficial: LAS ELECCIONES EN SAN LUIS SE
REALIZARÁN EL 23 DE OCTUBRE
El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Claudio Poggi, informó esta mañana que el
Gobierno de la Provincia a través del decreto N° 995 y N° 996, que ya están publicados en el
boletín oficial, efectuó la convocatoria a elecciones provinciales para el 23 de octubre en
forma coincidente con las elecciones nacionales.

Poggi, informó que ya se hizo efectivo el llamado a elecciones provinciales a través del decreto
correspondiente firmado por el gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá.

El funcionario destacó que, “se invita a adherir a este llamado a elecciones a los intendentes, y
convocando como cosa distintiva a elección al nuevo municipio de Estancia Grande y también a
partir de la resolución de la Cámara del Diputados en la elección del 23 de junio del año pasado, se
convoca a elecciones a Diputados en el departamento Dupuy, en el depto. Belgrano, a dos cargos
de diputados para que completen el mandato y ambos departamentos tengan su representación
legislativa completa”.

Más adelante, el Jefe de Gabinete de Ministros de San Luis destacó que a esta convocatoria se
sumaría como otro hecho, “si la legislatura provincial lo aprueba la convocatoria también a votar
en la misma fecha, la enmienda constitucional, si esta se transforma en sanción legislativa partir
del voto de la cámara de diputados y la cámara de senadores”, finalizó.

Recordamos que por esta enmienda constitucional se incluiría en la carta magna provincial, la
Inclusión Social, La Inclusión Digital y las Culturas Originarias como un derecho natural de todos
los sanluiseños.

Autopista 25 de Mayo
Poggi hizo referencia a la Autopista 25 de Mayo enfatizando en que es muy importante esta obra
que vincula la ciudad de San Luis con la ciudad de La Punta, “ que en homenaje a la fiesta patria
adelantó su presentación prevista para junio, totalmente iluminada que permitirá comunicarnos con
la ciudad de La Punta, se hará una caravana y una fiesta con comidas típicas que comienza a las 21
esperando el 25 de mayo, fecha en que también se cumple un año de la inauguración de la réplica
del cabildo”, finalizó el Jefe de Gabinete.

Este martes quedará oficialmente inaugurada la autopista
25 de Mayo
El acto, comenzará a las 22 horas en la Ruta provincial Nº 3 e intersección de Ruta provincial
Nº 19 ‘El Portezuelo’ donde funcionarios del Gobierno provincial realizarán el corte de cinta.


                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Una vez concluido el acto, la celebración continuará en la Réplica del Cabildo, donde se realizará
la velada patria en espera del 25 de Mayo, con las actuaciones de grupos folklóricos y el cierre del
artista internacional Jean Carlos.

La flamante Autopista, unirá las ciudades de San Luis y La Punta, a través de un iluminado trazado
de 12 kilómetros. Cabe destacar que la obra que fue ejecutada con un monto oficial de
$30.480.599, será vital para el desarrollo del turismo, generará una mayor fluidez de tránsito,
mayor seguridad vial, descongestionará la Ruta Nacional Nº 146 y facilitará la circulación entre las
dos ciudades.

El Gobierno entregará móviles y presentará efectivos
policiales en El Trapiche y Estancia Grande
El próximo jueves el Ministerio de Seguridad que conduce la Dra. Berta Arenas hará entrega
de nuevos móviles policiales y presentación de nuevos efectivos, en este caso en el
Departamento Coronel Pringles. Las localidades que serán beneficiadas con estas nuevas
medidas son El Trapiche y Estancia Grande.

En ambos casos se incorporará una camioneta 4x2 equipada para móvil policial para recorrer estas
localidades y zonas de influencia. Durante los últimos 6 meses, el Ministerio de Seguridad ha
entregado equipamiento por más de 30 millones de pesos e incorporó 350 efectivos.

El jueves se realizará la presentación de 14 nuevos policías para estas dos comisarías del Distrito
17 de nuestra provincia.

La próxima semana se completarán las entregas en el Departamento Coronel Pringles en las
localidades de La Toma y Fraga con más de 10 nuevos efectivos y nuevas camionetas equipadas.


Variedad de actividades en San Luis para festejar el
cumpleaños de la Patria
Una megafiesta popular es lo que promete ser la noche de este martes, aguardando la
medianoche para celebrar en comunidad un nuevo cumpleaños de la Patria, el N° 201, con
actividades a realizarse en toda la provincia.

Para el caso de San Luis y Villa Mercedes los eventos se han unificado en cuanto a la
organización, con trabajos en conjunto realizados por las municipalidades de ambas ciudades y el
Gobierno de la Provincia, a través del Subprograma Eventos Culturales y Fiestas Provinciales,
dependiente del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte.



                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
El titular del citado subprograma, Juan Cibalero, reiteró el cronograma previsto, indicando que en
la capital puntana “la actividad se concentrará en el Centro Cultural, concretamente en la sala
“Hugo del Carril”, con la actuación de la Banda de Música del grupo de Artillería N° 141, a cargo
del subteniente Wilson Leguiza, acompañados por el grupo de tenores del Teatro Colón.

El funcionario agregó que otro de los actos previstos es la inauguración de la autopista 25 de
Mayo, que une San Luis con ciudad de La Punta, “ceremonia que se celebrará a las 21:45 en la
cuarta rotonda de la Ruta del Peregrino y Ruta al Portezuelo, procediéndose al corte de cintas, para
luego iniciar una caravana hasta la Réplica del Cabildo, donde se celebrará el acto central con las
actuaciones de “Los Trovadores de Cuyo”, “La Chacarerata Santiagueña” y el cierre a cargo del
tropical Jean Carlos, acompañando la velada con los tradicionales choripanes y platos de locro.

En Villa Mercedes
En lo que se refiere a Villa Mercedes, la noche de gala se llevará a cabo en Casa de la Cultura, sita
en Urquiza y Pedernera, a partir de las 22:00, con las actuaciones de Cintia Etchepare y el ballet
“La Patria”, la academia “Danzas de mi Pueblo” con una escena norteña, el ballet danzas españolas
de María Sonia Rodríguez Mendoza, por primera vez en Villa Mercedes cantarán los Tenores
Puntanos, un concierto de guitarra de Álvaro Pastor y Raúl Díaz, y el cierre a cargo de la Banda de
Música y Guerra de la Quinta Brigada Aérea de Villa Reynolds, compartiendo chocolate y pastel.
Finalmente, a la medianoche se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino.

La nueva “Chacarerata Santiagueña”
La emblemática “La Chacarerata Santiagueña” presentará oficialmente en su actuación en San
Luis, su nueva formación, encabezada por Ciro Acuña, Marcelo Flores y Daniel Carabajal,
acompañados por numerosos músicos, entre ellos descendientes de la familia Gramajo, fundadora
de la agrupación.

Los artistas brindaron este martes a la mañana una conferencia de prensa, en la que explicaron a
los medios provinciales que la nueva formación continuará con su tradicional repertorio folclórico
e idéntico espíritu que hizo célebre a la agrupación. Posteriormente deleitaron a los periodistas con
un par de interpretaciones.


Elecciones: La Ministra de Gobierno recibió al jefe de
la V Brigada Aérea
La ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac, recibió ayer al mediodía en una
visita protocolar, al jefe de la V Brigada Aérea con asiento en Villa Reynolds, comodoro
Mario Rovella.

Teniendo como fechas las elecciones primarias, abiertas y obligatorias el 14 de agosto, y la
elecciones generales a cargos nacionales y provinciales el 23 de octubre, los participantes
dialogaron de cara al operativo que estará a cargo de Rovella con respecto al comando electoral.
                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
El Gobierno entregará computadoras a alumnos del
departamento Pringles
El Gobierno de San Luis en una tarea conjunta con la Universidad de La Punta continuará
este jueves con la entrega de netbooks para alumnos, en el marco del desarrollo del Plan
Todos los Chicos en la Red.

Las entregas se concretarán en los parajes de Balde de La Isla, Pampa del Tamboreo y Paso del
Rey, todos del departamento Pringles.

El cronograma

   •   10:30 – Balde de la Isla, Escuela N° 207 "Víctor Waldino Endeiza".

   •   11:00 – Pampa del Tamboreo, Escuela Nº 381 “Soldado Puntano”.

   •   11:30 – Paso del Rey, Escuela Nº 146 "Granadero Tomás Cuello".


El 30 y 31 perciben sus haberes los trabajadores de
la Administración Pública

El Ministerio de Hacienda Pública dio a conocer este martes el cronograma de pago
correspondiente al sueldo del mes de mayo 2011 para todos los trabajadors de la
administración pública provincial.

Conforme a lo establecido en el Decreto N° 115-MHP-2011 Art. 4° el concepto “Bloqueo de
Título” que percibe el personal bajo la modalidad de Carrera Sanitaria, se incrementará a un 40% a
partir de 01/05/2011.

También incluye el incentivo docente correspondiente a la 3° Cuota del 3° Trimestre de 2010, por
la suma de $ 215,00 o su proporción según la carga horaria de los distintos cargos.

Día 30 de Mayo de 2011

Personal del:

           •    Ministerio de Obra Pública e Infraestructura
           •    Ministerio de Educación
           •    Ministerio de Transporte, Industria y Comercio
                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
•    Ministerio de Medio Ambiente
           •    Ministerio del Progreso
           •    Ministerio del Campo
           •    Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano

Día 31 de Mayo de 2011

Personal del:

           •    Ministerio Jefatura de Gabinete
           •    Secretaría de Estado General, Legal y Técnica
           •    Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto
           •    Ministerio de Seguridad
           •    Ministerio de Hacienda Pública
           •    Ministerio de Salud
           •    Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
           •    Honorable Tribunal de Cuentas
           •    Fiscalía de Estado
           •    Poder Legislativo

El jueves se inauguran dos nuevas ‘Plazas Integradoras’ en
La Carolina y Estancia Grande
La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, Gladys Bailac, anunció variadas actividades
este martes al mediodía en conferencia de prensa, luego de que finalizara la reunión de
gabinete que realiza semanalmente el Ejecutivo provincial.

La actividad más importante será el próximo jueves. Durante la gira institucional que realizarán
ministros provinciales en el Departamento Pringles, se inaugurarán dos nuevas plazas
integradoras’. A las 9.20 tendrá lugar en La Carolina, y posteriormente, a las 12.30 en Estancia
Grande.

La semana pasada, se estrenó la primera plaza en Villa de la Quebrada. Con los actos del próximo
jueves, serán tres los espacios amigables en funcionamiento. Restan 67 para inaugurar en distintas
localidades de San Luis.

En el marco del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia – Municipios. La semana que
viene continuarán en el departamento Pringles.

El Gobierno de San Luis, en el marco del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia –
Municipios, proyectó junto a las municipalidades, la creación de ‘espacios amigables de
encuentro’ para los pueblos de la provincia.
                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
De esta manera las comunas se comprometieron a desarrollar espacios parquizados, a través de la
creación, mejoramiento y aprovechamiento de plazas o parques de acceso libre, y a los fines de
incorporar juegos para niños y jóvenes con capacidades diferentes. Mientras que la Provincia, a
través del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, proveerá los juegos inclusivos para
setenta plazas en el marco de la Ley Nº I-0641-2008 que impulsa la creación de estos espacios de
recreación.

“De este modo, nuestro gobierno demuestra una vez más que mantiene la agenda social abierta y
avanza en su decisión de gobernar por y para todos los niños, invirtiendo en la adquisición de
juegos inclusivos para setenta plazas integradoras”, indicó Bailac.

Características:
Cada una de estas plazas está conformada por un pórtico con una hamaca para silla de ruedas (a los
niños con problemas motrices les da la increíble oportunidad de autoimpulsarse), una hamaca bebe
y dos hamacas planas (para niños sin problemas de discapacidad), una calesita integradora para dos
sillas de ruedas (ocho niños participan simultáneamente compartiendo el juego con niños en silla
de ruedas) y un panel sensorial con figuras bajo relieve que permiten el juego a niños con
disminución visual.

Campaña “Si decís presente ellos tienen mejor futuro”

La funcionaria también informó un cronograma de talleres dirigidos a ciudadanos, empleados
municipales, asociaciones civiles, organizaciones deportivas, culturales, con el fin de incorporar
nuevas familias solidarias al Registro Permanente de la Provincia.

Tendrán lugar el próximo jueves en el SUM de la Municipalidad de La Toma a las 16.
Posteriormente, a las 17, en el Salón Comunitario Antonio Orozco, se realizará en el Volcán.
Finalmente, el viernes, a las 17, el taller será en el SUM de la municipalidad de Villa Mercedes.



El Ministro de Educación visitó el Centro de
Capacitación de Operarios Otto Krause
En el marco de las visitas espontáneas que implementa el Ministerio de Educación, su titular
el Dr. Marcelo Sosa, se presentó en el Centro de Capacitación de Operarios Otto Krause que
funciona en calle Esperando y Almafuerte del barrio Coronel Pringles de la Ciudad de San
Luis.

También participó de la visita, el actual coordinador ministerial, Guillermo Visco y el jefe de
Infraestructura Educativa, Dr. Jorge Abdala.


                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Este Centro Educativo dicta 6 especialidades las cuales son: carpintería, refrigeración y aire
acondicionado, electricidad básica, mecánica ligera, electricidad del automóvil y gas domiciliaria e
industrial.

El centro cuenta con una matricula de 250 alumnos de diferentes edades que van desde los 15 años
y hasta lo 70 años.

“La visita que hemos recibido del Sr. Ministro nos ha llenado de energías y ha traído una
oxigenación importantísima a nuestro equipo de trabajo, pudimos mostrarle lo que para nosotros
es un orgullo provincial como establecimiento educativo, y estamos seguros que el Ministro se ha
llevado la mejor de las impresiones de nuestra labor”, afirmó el Prof. Orlando Videla, director del
establecimiento.

El Dr. Sosa dialogó con alumnos del establecimiento y presenció algunas de las clases que lleva
adelante esta escuela técnica, luego se reunió con docentes y directivos en donde acordaron
avanzar para que los alumnos y personal docentes, se hagan cargo del mantenimiento y reparación
de calderas y calefacción de todas las escuelas de la ciudad de San Luis, por otra parte se le solicitó
al Ministro la ampliación de un 3er año productivo.


Suspenden la veda de pesca en el dique San Felipe
El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Resolución Nº -MMA-2011, suspendió la
veda de pesca que preventivamente regía desde el 29 de Abril en función a la detección de
parásitos nemátodes en los pejerreyes del dique en cuestión.

Esta decisión surge de los resultados que arrojaron los análisis de las muestras que determinaron
que los peces presentan una tasa de infestación leve, según el informe que encargo el Ministerio a
la Universidad Nacional de San Luis.

El muestreo que realizaron los ingenieros ambientales del Ministerio, con la asistencia de técnica
de San Luis Agua, consistió en el calado (tirado) de cinco (5) redes de pesca de diferente diámetro
que fueron distribuidas estratégicamente en el espejo de agua, para así obtener una muestra
representativa. Obtenida la muestra, fue llevada a la Universidad Nacional del San Luis para que
sea analizada taxonómicamente.

Del informe se desprende que se han encontrado en la mayoría de los peces (de mayor tamaño),
larvas del género de la Familia Anisakidae, género Contracaecum sp., y que estos presentan una
infección de carácter leve, común en muchas especies ícticas. El ciclo biológico de los
endoparásitos de la Familia Anisakidae en ambientes dulceacuícolas, incluiría como hospedador en
ambientes dulceacuícolas, incluiría como hospedador definitivo a las aves, que liberarían los
huevos del parásito con las heces. Las larvas emergentes del segundo y/o tercer estadio se alojarían


                                  TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
en un hospedador intermediario (entre otros los peces), hasta llagar nuevamente al hospedador
definitivo. el hombre en este ciclo es un hospedador accidental.

Asimismo, el Programa de Epidemiología y Bioestadística, procedió a realizar los estudios
correspondientes, cuyos objetivos eran determinar la si el agua de red para consumo humano
cumple con lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y realizar análisis físico-
químico y microbiológico en agua cruda del dique antes mencionado. Los mismos arrojaron, que
el agua de consumo cumple con lo establecido por el CAA.

En función de lo expuesto precedentemente, y con recomendaciones que deben cumplir los
pescadores estrictamente, se suspende la veda de pesca en el Dique San Felipe. Sin embargo, el
Ministerio de Medio Ambiente continuará monitoreando el estado de la ictiofauna, como así
también de las aves del lugar. También, se prevé realizar los controles en los demás diques del
territorio provincial.

     Recomendaciones:
·        Eviscerar el pescado lo más rápidamente posible (en el mismo momento de la pesca). De
esta forma, se conseguirá anular la migración de los parásitos a los músculos.-
·       Evitar el eviscerado de los peces en las márgenes de los cuerpos de agua, debido a que las
larvas arrojadas con las vísceras podrían retornar nuevamente a los mismos.
·        Evitar el consumo de las vísceras o pescado crudo infectado por los animales domésticos
como perros y gatos.
·          Consumir pescado previamente cocido, las larvas mueren rápidamente a temperaturas
superiores a los 70 ºC, de ahí que el pescado bien cocido no representa riesgo.
·      Conservar previo al consumo, a -20 ºC (o a menor temperatura) durante al menos 24 horas o
7 días, o bien a -35 ºC o a menor temperatura, durante 15 horas.-
·       No consumir aguas crudas de ninguna procedencia, sin el tratamiento previo que garantice
su inocuidad, encuadrándose en lo establecido por el CAA.

San Luis Agua denunció maniobras irregulares de usuarios
de acueductos
San Luis Agua S.E detectó graves irregularidades en numerosos caudalímetros provocadas
por usuarios de los Acueductos del Oeste y Río Amieva, y dispuso el corte inmediato de
servicios a quienes provocaron dichas maniobras fraudulentas, además de iniciarle acciones
legales y disponer la aplicación de severas sanciones por parte de la empresa.

Los citados usuarios invirtieron el sentido de ubicación del medidor provocando que el
instrumento comience a descontar el valor del consumo realizado ya que sus agujas comienzan a
girar en sentido contrario, provocando además daños al instrumento de medición.



                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Se informa además que se ha iniciado la interrupción del suministro de agua cruda desde el caño a
todos los usuarios de acueductos que fueron notificados de sanciones y aún no concurrieron a las
oficinas de la empresa para regularizar su situación.

Trabajadores de inclusión social serán service oficial técnico
de KOH-I-NOOR y COLUMBIA
Este jueves, a las 13.30, en la Sala de Capacitación de la ex Colonia Hogar de la ciudad de
San Luis (Catamarca sin número), se procederá al cierre del curso de capacitación para
treinta trabajadores del Plan de Inclusión Social que brindó la empresa Autosal SA.

El curso fue dictado en San Luis, Villa Mercedes y Merlo. Los alumnos se beneficiaron en
reparación de heladeras secarropas y nociones de lavarropas KOH-I-NOOR.

Los beneficiarios que hayan obtenido la mejor calificación de cada ciudad, serán nombrados,
durante el acto ‘service técnico oficial’ de las marcas KOH-I-NOOR Y COLUMBIA.

Los tres ciudadanos seleccionados además recibirán un kit completo con las herramientas
específicas para realizar el servicio técnico de las marcas mencionadas.

Viveros provinciales: el INTA colabora con la entrega de
semillas para la creación de huertas
El Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA), con Centro de Extensión San Luis, llegaron a un acuerdo en el que el INTA entregó
semillas de especies hortícolas provenientes del Plan Nacional PRO-HUERTA, luego de las
tratativas realizadas por el jefe de Área de Viveros y Cultivos del Ministerio de Medio
Ambiente, Ing. Agrónomo Juan Ignacio Villegas.

El objetivo es incorporar tareas de producción hortícola a los viveros provinciales de las
localidades de Justo Daract, Batavia y Villa Praga, compartiendo, además, el objetivo general de
PRO-HUERTA que es mejorar la seguridad alimentaria de la población urbana y rural en situación
de vulnerabilidad social, incrementando la disponibilidad, accesibilidad y variedad de alimentos,
así como la comercialización de excedentes, mediante la autoproducción de alimentos frescos que
complementen sus necesidades alimentarias, en huertas y granjas con enfoque agroecológico, de
acuerdo a las particularidades y costumbres de cada región.

También se realizarán acuerdos con el INTA para la entrega de semillas en los invernaderos de
Tilisarao, Concarán, El Talita, Fraga, Villa de la Quebrada y El Trapiche.

Desde la perspectiva ambiental se ha constatado que la construcción de una huerta orgánica
contribuye a mejorar las condiciones sanitarias del área en que discurre, fortalece la biodiversidad

                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
al continuar la producción de especies autóctonas o desplazadas adaptadas a nivel local e integra el
aprovechamiento y apropiación de técnicas ancestrales de probado éxito con avanzados
conocimientos agronómicos, con el fin de facilitar que sea la propia población destinataria del
programa quien produzca sus alimentos de manera eficiente social, económica y ambientalmente
sustentable.

Se realizarán capacitaciones correspondientes para incorporar los conocimientos y técnicas
necesarias para un buen manejo de la Huerta Orgánica, las que estarán a cargo de los técnicos del
INTA y del Ministerio de Medio Ambiente.

De esta manera se intenta diversificar las funciones de los viveros provinciales agregando la huerta
como medio para aprender, para generar alternativas alimenticias, nutricional y de ahorro,
adoptando normas de trabajo en equipo, utilizando recursos y asumiendo compromisos tanto
individuales como compartidos, para mejorar nuestra calidad de vida.

San Luis Libro: presentaron el libro “Escenas de la
Historia de San Luis”
La presentación oficial, en el marco de la colección del Bicentenario que se extenderá hasta el
2016, se realizó este lunes 23 a las 18:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. La
presentación del libro, cuyo autor es el Prof. José Villegas, estuvo a cargo del Embajador
Juan Eduardo Fleming quien es una persona destacada por sus investigaciones en la historia
y ha sido diplomático en nuestro país.

“Es un libro de pequeñas historias de nuestra provincia, es un libro ameno que va a servir a los
objetivos de este programa, que es hacer conocer nuestros personajes y episodios que han ocurrido
en San Luis y deseamos que pueda llegar a las escuelas y a los chicos”, explicó la Lic. Ortiz.

“Quiero felicitar al Gobierno de San Luis y al Programa San Luis Libro por que estas
publicaciones del 2010 al 2016 son de gran trascendencia no solamente para San Luis sino para el
país entero incluso para America Latina también. “Escenas de la Historia de San Luis” viene a ser
un espejo de la atractiva personalidad de su autor, demuestra conocimiento, inspiración, coraje,
saludable sentido del humor y por sobre todo una voluntad inquebrantable por reparar las
injusticias históricas y olvidos que han tenido lugar desde de los comienzos de la provincia hasta el
cierre del primer centenario de 1910”, expresó el embajador Juan Fleming..

El libro es una especie de revisión de la historia de San Luis, posee textos cortos o ensayos escritos
en orden cronológico escritos de manera amena para que sean entendibles, también hay algunos
textos que despertarán en los lectores cierta polémica, ciertas controversias porque estamos
rescatando algunas historias olvidadas y algunos hitos de la historia de San Luis que han sido
tergiversados y en muchos casos ocultados, indicó el Prof. Villegas.


                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
El acto de presentación contó además con la presencia del ministro de Educación, Dr. Marcelo
Sosa, el coordinador ministerial de Turismo, Las Culturas y Deporte, Sergio Chacón, la jefa de
Programa Culturas Originarias, Pascuala Carrizo Guakinchay, el Poeta, Gustavo Romero Borri y
público en general.

La cultura y Juan Eduardo Fleming
Juan Eduardo Fleming, se autodefine como 'diplomático argentino de carrera'. Está vinculado a
José Santos Ortiz y a la Fundación Jorge Luis Borges.

Es asiduo visitante a la provincia de San Luis. Fue Embajador Argentino en la República Checa.
Juan Eduardo Fleming, recibió en 2009, el doctorado honoris causa de la Universidad Palacky en
Olomuc, distinción cuyo último beneficiario argentino había sido Domingo F. Sarmiento.
Asimismo, Fleming recibió la Medalla al Mérito de la Academia de Ciencias y Humanidades de la
República Checa. En dicho acto, disertó sobre "La cultura en las relaciones internacionales".

Se realizaron talleres sobre familias solidarias en
San Luis y Potrero de los Funes
El pasado viernes, a las 16, en las oficinas del Programa Desarrollo y Protección Social, se
realizó el ‘2º Taller con Adolescentes incorporados en el Sistema de Familias Solidarias’.

“Teniendo en cuenta que las ‘Familias Solidarias’, son un sistema a través del cual se contienen, y
educan de manera afectiva a niños, niñas y adolescentes, quienes se encuentran atravesando por un
estado de vulnerabilidad, resulta de vital importancia facilitar un espacio, donde sea posible
expresar sus sentimientos, pensamientos, como así también sus intereses y expectativas”, destacó
Pablo González, jefe del Subprograma Desarrollo y Contención Familiar.

Los objetivos del taller fueron conocer en mayor profundidad a los niños, niñas y adolescentes que
se encuentran cobijados en una familia solidaria, planificar con ellos las actividades temáticas y las
actividades de los próximos talleres, propiciar los medios para que esta experiencia sea un
encuentro, en el marco de un clima de confianza y sinceridad, entre otros.

Seguido, a las 18 en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Potrero de los Funes, se
realizó una reunión con personal municipal que realiza diferentes tareas, asociaciones civiles y
habitantes de la localidad bajo el marco de la Campaña “Si decís presente ellos tienen mejor
futuro”, que tiene como meta difundir el Sistema de Familias Solidarias e incentivar a las personas
a formar parte del Registro Permanente de estas familias.

Finalmente, el pasado jueves, se organizó una actividad dirigida a jóvenes de la localidad de La
Calera con el propósito de brindar un espacio fundado en la comunicación y el respeto. El
encuentro fue dirigido y coordinado por Andrea Ferrari (profesional del equipo de Niñez y
Adolescencia).

                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Durante el taller se propiciaron disparadores en el marco de una charla abierta sobre la
comunicación y sus efectos sobre la construcción de la autoestima, también se debatió sobre
independencia en el desarrollo humano y social.

Una trabajadora del Plan de Inclusión Social de Villa
Mercedes ya tiene su casa
La tarde de este lunes fue testigo de una nueva entrega de vivienda para trabajadores del
Plan de Inclusión Social. Esta vez la beneficiaria fue María Isabel Pereira (40) del barrio
Plan Lote Eva Perón de la ciudad de Villa Mercedes.

La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, Gladys Bailac, acompañada por el jefe de
Gabinete, Claudio Poggi, la intendente, Blanca Reneé Pereyra, y el diputado nacional Raúl Merlo,
encabezó el acto.

La flamante propietaria expresó emocionada: “Mi agradecimiento es eterno para todos. Al
gobernador, a mis compañeros, han hecho que el sueño de mis hijos y mio se haga realidad”.

La beneficiaria vivía junto a sus siete hijos (el mayor de 17, y la menor de un año) en una pieza
prestada. Actualmente, goza de una vivienda que está provista de todos los servicios en
funcionamiento. Está compuesta por tres dormitorios, un baño, una cocina comedor, un lavadero
exterior y un patio.

La totalidad fue realizada por trabajadores de inclusión, con materiales producidos también por
estos. “La política habitacional de nuestra provincia es un ejemplo a nivel nacional. Sigamos
trabajando por más viviendas y más inclusión social”, destacó Oscar Montero, coordinador general
del Plan de Inclusión Social.

Del acto, participaron también, la ministra de Seguridad, Berta Arenas, el jefe del Subprograma
Construcción de Viviendas, Javier Darnay, el jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Carlos Di
Cristófano, y demás funcionarios provinciales y municipales.

Se contabilizan 58 hogares entregados durante la actual gestión, siendo 42 durante todo el 2011,
mientras que actualmente se encuentran en ejecución alrededor de 350 casas, distribuidas en todo
el territorio provincial.




                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
13
1313
13
 
Boletin05
Boletin05Boletin05
Boletin05
 
30
3030
30
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Municipalidad de merlo
Municipalidad de merloMunicipalidad de merlo
Municipalidad de merlo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
1
11
1
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
11
1111
11
 
29
2929
29
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
[3]
[3][3]
[3]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Destacado

Shooting schedule-overview-4
Shooting schedule-overview-4Shooting schedule-overview-4
Shooting schedule-overview-4Lauren Bailey
 
Olivier Besson Portfolio
Olivier Besson PortfolioOlivier Besson Portfolio
Olivier Besson PortfolioOlivier Besson
 
Legal and Ethical
Legal and EthicalLegal and Ethical
Legal and EthicalCherie17
 
天下雜誌出版《真美肌》
天下雜誌出版《真美肌》天下雜誌出版《真美肌》
天下雜誌出版《真美肌》
hsiuling chen
 

Destacado (6)

Shooting schedule-overview-4
Shooting schedule-overview-4Shooting schedule-overview-4
Shooting schedule-overview-4
 
Olivier Besson Portfolio
Olivier Besson PortfolioOlivier Besson Portfolio
Olivier Besson Portfolio
 
Government budget basic
Government budget basicGovernment budget basic
Government budget basic
 
Interview
InterviewInterview
Interview
 
Legal and Ethical
Legal and EthicalLegal and Ethical
Legal and Ethical
 
天下雜誌出版《真美肌》
天下雜誌出版《真美肌》天下雜誌出版《真美肌》
天下雜誌出版《真美肌》
 

Similar a 24 (20)

31
3131
31
 
31
3131
31
 
20
2020
20
 
20
2020
20
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin05
Boletin05Boletin05
Boletin05
 
01
0101
01
 
[1]
[1][1]
[1]
 
021
021021
021
 
[016]
[016][016]
[016]
 
Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10
 
06 08-10
06 08-1006 08-10
06 08-10
 
15
1515
15
 
25
2525
25
 
25
2525
25
 
13
1313
13
 
24
2424
24
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Agencia
AgenciaAgencia
Agencia
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

24

  • 1. Es oficial: LAS ELECCIONES EN SAN LUIS SE REALIZARÁN EL 23 DE OCTUBRE El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Claudio Poggi, informó esta mañana que el Gobierno de la Provincia a través del decreto N° 995 y N° 996, que ya están publicados en el boletín oficial, efectuó la convocatoria a elecciones provinciales para el 23 de octubre en forma coincidente con las elecciones nacionales. Poggi, informó que ya se hizo efectivo el llamado a elecciones provinciales a través del decreto correspondiente firmado por el gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá. El funcionario destacó que, “se invita a adherir a este llamado a elecciones a los intendentes, y convocando como cosa distintiva a elección al nuevo municipio de Estancia Grande y también a partir de la resolución de la Cámara del Diputados en la elección del 23 de junio del año pasado, se convoca a elecciones a Diputados en el departamento Dupuy, en el depto. Belgrano, a dos cargos de diputados para que completen el mandato y ambos departamentos tengan su representación legislativa completa”. Más adelante, el Jefe de Gabinete de Ministros de San Luis destacó que a esta convocatoria se sumaría como otro hecho, “si la legislatura provincial lo aprueba la convocatoria también a votar en la misma fecha, la enmienda constitucional, si esta se transforma en sanción legislativa partir del voto de la cámara de diputados y la cámara de senadores”, finalizó. Recordamos que por esta enmienda constitucional se incluiría en la carta magna provincial, la Inclusión Social, La Inclusión Digital y las Culturas Originarias como un derecho natural de todos los sanluiseños. Autopista 25 de Mayo Poggi hizo referencia a la Autopista 25 de Mayo enfatizando en que es muy importante esta obra que vincula la ciudad de San Luis con la ciudad de La Punta, “ que en homenaje a la fiesta patria adelantó su presentación prevista para junio, totalmente iluminada que permitirá comunicarnos con la ciudad de La Punta, se hará una caravana y una fiesta con comidas típicas que comienza a las 21 esperando el 25 de mayo, fecha en que también se cumple un año de la inauguración de la réplica del cabildo”, finalizó el Jefe de Gabinete. Este martes quedará oficialmente inaugurada la autopista 25 de Mayo El acto, comenzará a las 22 horas en la Ruta provincial Nº 3 e intersección de Ruta provincial Nº 19 ‘El Portezuelo’ donde funcionarios del Gobierno provincial realizarán el corte de cinta. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 2. Una vez concluido el acto, la celebración continuará en la Réplica del Cabildo, donde se realizará la velada patria en espera del 25 de Mayo, con las actuaciones de grupos folklóricos y el cierre del artista internacional Jean Carlos. La flamante Autopista, unirá las ciudades de San Luis y La Punta, a través de un iluminado trazado de 12 kilómetros. Cabe destacar que la obra que fue ejecutada con un monto oficial de $30.480.599, será vital para el desarrollo del turismo, generará una mayor fluidez de tránsito, mayor seguridad vial, descongestionará la Ruta Nacional Nº 146 y facilitará la circulación entre las dos ciudades. El Gobierno entregará móviles y presentará efectivos policiales en El Trapiche y Estancia Grande El próximo jueves el Ministerio de Seguridad que conduce la Dra. Berta Arenas hará entrega de nuevos móviles policiales y presentación de nuevos efectivos, en este caso en el Departamento Coronel Pringles. Las localidades que serán beneficiadas con estas nuevas medidas son El Trapiche y Estancia Grande. En ambos casos se incorporará una camioneta 4x2 equipada para móvil policial para recorrer estas localidades y zonas de influencia. Durante los últimos 6 meses, el Ministerio de Seguridad ha entregado equipamiento por más de 30 millones de pesos e incorporó 350 efectivos. El jueves se realizará la presentación de 14 nuevos policías para estas dos comisarías del Distrito 17 de nuestra provincia. La próxima semana se completarán las entregas en el Departamento Coronel Pringles en las localidades de La Toma y Fraga con más de 10 nuevos efectivos y nuevas camionetas equipadas. Variedad de actividades en San Luis para festejar el cumpleaños de la Patria Una megafiesta popular es lo que promete ser la noche de este martes, aguardando la medianoche para celebrar en comunidad un nuevo cumpleaños de la Patria, el N° 201, con actividades a realizarse en toda la provincia. Para el caso de San Luis y Villa Mercedes los eventos se han unificado en cuanto a la organización, con trabajos en conjunto realizados por las municipalidades de ambas ciudades y el Gobierno de la Provincia, a través del Subprograma Eventos Culturales y Fiestas Provinciales, dependiente del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 3. El titular del citado subprograma, Juan Cibalero, reiteró el cronograma previsto, indicando que en la capital puntana “la actividad se concentrará en el Centro Cultural, concretamente en la sala “Hugo del Carril”, con la actuación de la Banda de Música del grupo de Artillería N° 141, a cargo del subteniente Wilson Leguiza, acompañados por el grupo de tenores del Teatro Colón. El funcionario agregó que otro de los actos previstos es la inauguración de la autopista 25 de Mayo, que une San Luis con ciudad de La Punta, “ceremonia que se celebrará a las 21:45 en la cuarta rotonda de la Ruta del Peregrino y Ruta al Portezuelo, procediéndose al corte de cintas, para luego iniciar una caravana hasta la Réplica del Cabildo, donde se celebrará el acto central con las actuaciones de “Los Trovadores de Cuyo”, “La Chacarerata Santiagueña” y el cierre a cargo del tropical Jean Carlos, acompañando la velada con los tradicionales choripanes y platos de locro. En Villa Mercedes En lo que se refiere a Villa Mercedes, la noche de gala se llevará a cabo en Casa de la Cultura, sita en Urquiza y Pedernera, a partir de las 22:00, con las actuaciones de Cintia Etchepare y el ballet “La Patria”, la academia “Danzas de mi Pueblo” con una escena norteña, el ballet danzas españolas de María Sonia Rodríguez Mendoza, por primera vez en Villa Mercedes cantarán los Tenores Puntanos, un concierto de guitarra de Álvaro Pastor y Raúl Díaz, y el cierre a cargo de la Banda de Música y Guerra de la Quinta Brigada Aérea de Villa Reynolds, compartiendo chocolate y pastel. Finalmente, a la medianoche se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. La nueva “Chacarerata Santiagueña” La emblemática “La Chacarerata Santiagueña” presentará oficialmente en su actuación en San Luis, su nueva formación, encabezada por Ciro Acuña, Marcelo Flores y Daniel Carabajal, acompañados por numerosos músicos, entre ellos descendientes de la familia Gramajo, fundadora de la agrupación. Los artistas brindaron este martes a la mañana una conferencia de prensa, en la que explicaron a los medios provinciales que la nueva formación continuará con su tradicional repertorio folclórico e idéntico espíritu que hizo célebre a la agrupación. Posteriormente deleitaron a los periodistas con un par de interpretaciones. Elecciones: La Ministra de Gobierno recibió al jefe de la V Brigada Aérea La ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac, recibió ayer al mediodía en una visita protocolar, al jefe de la V Brigada Aérea con asiento en Villa Reynolds, comodoro Mario Rovella. Teniendo como fechas las elecciones primarias, abiertas y obligatorias el 14 de agosto, y la elecciones generales a cargos nacionales y provinciales el 23 de octubre, los participantes dialogaron de cara al operativo que estará a cargo de Rovella con respecto al comando electoral. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 4. El Gobierno entregará computadoras a alumnos del departamento Pringles El Gobierno de San Luis en una tarea conjunta con la Universidad de La Punta continuará este jueves con la entrega de netbooks para alumnos, en el marco del desarrollo del Plan Todos los Chicos en la Red. Las entregas se concretarán en los parajes de Balde de La Isla, Pampa del Tamboreo y Paso del Rey, todos del departamento Pringles. El cronograma • 10:30 – Balde de la Isla, Escuela N° 207 "Víctor Waldino Endeiza". • 11:00 – Pampa del Tamboreo, Escuela Nº 381 “Soldado Puntano”. • 11:30 – Paso del Rey, Escuela Nº 146 "Granadero Tomás Cuello". El 30 y 31 perciben sus haberes los trabajadores de la Administración Pública El Ministerio de Hacienda Pública dio a conocer este martes el cronograma de pago correspondiente al sueldo del mes de mayo 2011 para todos los trabajadors de la administración pública provincial. Conforme a lo establecido en el Decreto N° 115-MHP-2011 Art. 4° el concepto “Bloqueo de Título” que percibe el personal bajo la modalidad de Carrera Sanitaria, se incrementará a un 40% a partir de 01/05/2011. También incluye el incentivo docente correspondiente a la 3° Cuota del 3° Trimestre de 2010, por la suma de $ 215,00 o su proporción según la carga horaria de los distintos cargos. Día 30 de Mayo de 2011 Personal del: • Ministerio de Obra Pública e Infraestructura • Ministerio de Educación • Ministerio de Transporte, Industria y Comercio TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 5. Ministerio de Medio Ambiente • Ministerio del Progreso • Ministerio del Campo • Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano Día 31 de Mayo de 2011 Personal del: • Ministerio Jefatura de Gabinete • Secretaría de Estado General, Legal y Técnica • Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto • Ministerio de Seguridad • Ministerio de Hacienda Pública • Ministerio de Salud • Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte • Honorable Tribunal de Cuentas • Fiscalía de Estado • Poder Legislativo El jueves se inauguran dos nuevas ‘Plazas Integradoras’ en La Carolina y Estancia Grande La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, Gladys Bailac, anunció variadas actividades este martes al mediodía en conferencia de prensa, luego de que finalizara la reunión de gabinete que realiza semanalmente el Ejecutivo provincial. La actividad más importante será el próximo jueves. Durante la gira institucional que realizarán ministros provinciales en el Departamento Pringles, se inaugurarán dos nuevas plazas integradoras’. A las 9.20 tendrá lugar en La Carolina, y posteriormente, a las 12.30 en Estancia Grande. La semana pasada, se estrenó la primera plaza en Villa de la Quebrada. Con los actos del próximo jueves, serán tres los espacios amigables en funcionamiento. Restan 67 para inaugurar en distintas localidades de San Luis. En el marco del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia – Municipios. La semana que viene continuarán en el departamento Pringles. El Gobierno de San Luis, en el marco del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia – Municipios, proyectó junto a las municipalidades, la creación de ‘espacios amigables de encuentro’ para los pueblos de la provincia. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 6. De esta manera las comunas se comprometieron a desarrollar espacios parquizados, a través de la creación, mejoramiento y aprovechamiento de plazas o parques de acceso libre, y a los fines de incorporar juegos para niños y jóvenes con capacidades diferentes. Mientras que la Provincia, a través del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, proveerá los juegos inclusivos para setenta plazas en el marco de la Ley Nº I-0641-2008 que impulsa la creación de estos espacios de recreación. “De este modo, nuestro gobierno demuestra una vez más que mantiene la agenda social abierta y avanza en su decisión de gobernar por y para todos los niños, invirtiendo en la adquisición de juegos inclusivos para setenta plazas integradoras”, indicó Bailac. Características: Cada una de estas plazas está conformada por un pórtico con una hamaca para silla de ruedas (a los niños con problemas motrices les da la increíble oportunidad de autoimpulsarse), una hamaca bebe y dos hamacas planas (para niños sin problemas de discapacidad), una calesita integradora para dos sillas de ruedas (ocho niños participan simultáneamente compartiendo el juego con niños en silla de ruedas) y un panel sensorial con figuras bajo relieve que permiten el juego a niños con disminución visual. Campaña “Si decís presente ellos tienen mejor futuro” La funcionaria también informó un cronograma de talleres dirigidos a ciudadanos, empleados municipales, asociaciones civiles, organizaciones deportivas, culturales, con el fin de incorporar nuevas familias solidarias al Registro Permanente de la Provincia. Tendrán lugar el próximo jueves en el SUM de la Municipalidad de La Toma a las 16. Posteriormente, a las 17, en el Salón Comunitario Antonio Orozco, se realizará en el Volcán. Finalmente, el viernes, a las 17, el taller será en el SUM de la municipalidad de Villa Mercedes. El Ministro de Educación visitó el Centro de Capacitación de Operarios Otto Krause En el marco de las visitas espontáneas que implementa el Ministerio de Educación, su titular el Dr. Marcelo Sosa, se presentó en el Centro de Capacitación de Operarios Otto Krause que funciona en calle Esperando y Almafuerte del barrio Coronel Pringles de la Ciudad de San Luis. También participó de la visita, el actual coordinador ministerial, Guillermo Visco y el jefe de Infraestructura Educativa, Dr. Jorge Abdala. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 7. Este Centro Educativo dicta 6 especialidades las cuales son: carpintería, refrigeración y aire acondicionado, electricidad básica, mecánica ligera, electricidad del automóvil y gas domiciliaria e industrial. El centro cuenta con una matricula de 250 alumnos de diferentes edades que van desde los 15 años y hasta lo 70 años. “La visita que hemos recibido del Sr. Ministro nos ha llenado de energías y ha traído una oxigenación importantísima a nuestro equipo de trabajo, pudimos mostrarle lo que para nosotros es un orgullo provincial como establecimiento educativo, y estamos seguros que el Ministro se ha llevado la mejor de las impresiones de nuestra labor”, afirmó el Prof. Orlando Videla, director del establecimiento. El Dr. Sosa dialogó con alumnos del establecimiento y presenció algunas de las clases que lleva adelante esta escuela técnica, luego se reunió con docentes y directivos en donde acordaron avanzar para que los alumnos y personal docentes, se hagan cargo del mantenimiento y reparación de calderas y calefacción de todas las escuelas de la ciudad de San Luis, por otra parte se le solicitó al Ministro la ampliación de un 3er año productivo. Suspenden la veda de pesca en el dique San Felipe El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Resolución Nº -MMA-2011, suspendió la veda de pesca que preventivamente regía desde el 29 de Abril en función a la detección de parásitos nemátodes en los pejerreyes del dique en cuestión. Esta decisión surge de los resultados que arrojaron los análisis de las muestras que determinaron que los peces presentan una tasa de infestación leve, según el informe que encargo el Ministerio a la Universidad Nacional de San Luis. El muestreo que realizaron los ingenieros ambientales del Ministerio, con la asistencia de técnica de San Luis Agua, consistió en el calado (tirado) de cinco (5) redes de pesca de diferente diámetro que fueron distribuidas estratégicamente en el espejo de agua, para así obtener una muestra representativa. Obtenida la muestra, fue llevada a la Universidad Nacional del San Luis para que sea analizada taxonómicamente. Del informe se desprende que se han encontrado en la mayoría de los peces (de mayor tamaño), larvas del género de la Familia Anisakidae, género Contracaecum sp., y que estos presentan una infección de carácter leve, común en muchas especies ícticas. El ciclo biológico de los endoparásitos de la Familia Anisakidae en ambientes dulceacuícolas, incluiría como hospedador en ambientes dulceacuícolas, incluiría como hospedador definitivo a las aves, que liberarían los huevos del parásito con las heces. Las larvas emergentes del segundo y/o tercer estadio se alojarían TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 8. en un hospedador intermediario (entre otros los peces), hasta llagar nuevamente al hospedador definitivo. el hombre en este ciclo es un hospedador accidental. Asimismo, el Programa de Epidemiología y Bioestadística, procedió a realizar los estudios correspondientes, cuyos objetivos eran determinar la si el agua de red para consumo humano cumple con lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y realizar análisis físico- químico y microbiológico en agua cruda del dique antes mencionado. Los mismos arrojaron, que el agua de consumo cumple con lo establecido por el CAA. En función de lo expuesto precedentemente, y con recomendaciones que deben cumplir los pescadores estrictamente, se suspende la veda de pesca en el Dique San Felipe. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente continuará monitoreando el estado de la ictiofauna, como así también de las aves del lugar. También, se prevé realizar los controles en los demás diques del territorio provincial.  Recomendaciones: · Eviscerar el pescado lo más rápidamente posible (en el mismo momento de la pesca). De esta forma, se conseguirá anular la migración de los parásitos a los músculos.- · Evitar el eviscerado de los peces en las márgenes de los cuerpos de agua, debido a que las larvas arrojadas con las vísceras podrían retornar nuevamente a los mismos. · Evitar el consumo de las vísceras o pescado crudo infectado por los animales domésticos como perros y gatos. · Consumir pescado previamente cocido, las larvas mueren rápidamente a temperaturas superiores a los 70 ºC, de ahí que el pescado bien cocido no representa riesgo. · Conservar previo al consumo, a -20 ºC (o a menor temperatura) durante al menos 24 horas o 7 días, o bien a -35 ºC o a menor temperatura, durante 15 horas.- · No consumir aguas crudas de ninguna procedencia, sin el tratamiento previo que garantice su inocuidad, encuadrándose en lo establecido por el CAA. San Luis Agua denunció maniobras irregulares de usuarios de acueductos San Luis Agua S.E detectó graves irregularidades en numerosos caudalímetros provocadas por usuarios de los Acueductos del Oeste y Río Amieva, y dispuso el corte inmediato de servicios a quienes provocaron dichas maniobras fraudulentas, además de iniciarle acciones legales y disponer la aplicación de severas sanciones por parte de la empresa. Los citados usuarios invirtieron el sentido de ubicación del medidor provocando que el instrumento comience a descontar el valor del consumo realizado ya que sus agujas comienzan a girar en sentido contrario, provocando además daños al instrumento de medición. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 9. Se informa además que se ha iniciado la interrupción del suministro de agua cruda desde el caño a todos los usuarios de acueductos que fueron notificados de sanciones y aún no concurrieron a las oficinas de la empresa para regularizar su situación. Trabajadores de inclusión social serán service oficial técnico de KOH-I-NOOR y COLUMBIA Este jueves, a las 13.30, en la Sala de Capacitación de la ex Colonia Hogar de la ciudad de San Luis (Catamarca sin número), se procederá al cierre del curso de capacitación para treinta trabajadores del Plan de Inclusión Social que brindó la empresa Autosal SA. El curso fue dictado en San Luis, Villa Mercedes y Merlo. Los alumnos se beneficiaron en reparación de heladeras secarropas y nociones de lavarropas KOH-I-NOOR. Los beneficiarios que hayan obtenido la mejor calificación de cada ciudad, serán nombrados, durante el acto ‘service técnico oficial’ de las marcas KOH-I-NOOR Y COLUMBIA. Los tres ciudadanos seleccionados además recibirán un kit completo con las herramientas específicas para realizar el servicio técnico de las marcas mencionadas. Viveros provinciales: el INTA colabora con la entrega de semillas para la creación de huertas El Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con Centro de Extensión San Luis, llegaron a un acuerdo en el que el INTA entregó semillas de especies hortícolas provenientes del Plan Nacional PRO-HUERTA, luego de las tratativas realizadas por el jefe de Área de Viveros y Cultivos del Ministerio de Medio Ambiente, Ing. Agrónomo Juan Ignacio Villegas. El objetivo es incorporar tareas de producción hortícola a los viveros provinciales de las localidades de Justo Daract, Batavia y Villa Praga, compartiendo, además, el objetivo general de PRO-HUERTA que es mejorar la seguridad alimentaria de la población urbana y rural en situación de vulnerabilidad social, incrementando la disponibilidad, accesibilidad y variedad de alimentos, así como la comercialización de excedentes, mediante la autoproducción de alimentos frescos que complementen sus necesidades alimentarias, en huertas y granjas con enfoque agroecológico, de acuerdo a las particularidades y costumbres de cada región. También se realizarán acuerdos con el INTA para la entrega de semillas en los invernaderos de Tilisarao, Concarán, El Talita, Fraga, Villa de la Quebrada y El Trapiche. Desde la perspectiva ambiental se ha constatado que la construcción de una huerta orgánica contribuye a mejorar las condiciones sanitarias del área en que discurre, fortalece la biodiversidad TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 10. al continuar la producción de especies autóctonas o desplazadas adaptadas a nivel local e integra el aprovechamiento y apropiación de técnicas ancestrales de probado éxito con avanzados conocimientos agronómicos, con el fin de facilitar que sea la propia población destinataria del programa quien produzca sus alimentos de manera eficiente social, económica y ambientalmente sustentable. Se realizarán capacitaciones correspondientes para incorporar los conocimientos y técnicas necesarias para un buen manejo de la Huerta Orgánica, las que estarán a cargo de los técnicos del INTA y del Ministerio de Medio Ambiente. De esta manera se intenta diversificar las funciones de los viveros provinciales agregando la huerta como medio para aprender, para generar alternativas alimenticias, nutricional y de ahorro, adoptando normas de trabajo en equipo, utilizando recursos y asumiendo compromisos tanto individuales como compartidos, para mejorar nuestra calidad de vida. San Luis Libro: presentaron el libro “Escenas de la Historia de San Luis” La presentación oficial, en el marco de la colección del Bicentenario que se extenderá hasta el 2016, se realizó este lunes 23 a las 18:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. La presentación del libro, cuyo autor es el Prof. José Villegas, estuvo a cargo del Embajador Juan Eduardo Fleming quien es una persona destacada por sus investigaciones en la historia y ha sido diplomático en nuestro país. “Es un libro de pequeñas historias de nuestra provincia, es un libro ameno que va a servir a los objetivos de este programa, que es hacer conocer nuestros personajes y episodios que han ocurrido en San Luis y deseamos que pueda llegar a las escuelas y a los chicos”, explicó la Lic. Ortiz. “Quiero felicitar al Gobierno de San Luis y al Programa San Luis Libro por que estas publicaciones del 2010 al 2016 son de gran trascendencia no solamente para San Luis sino para el país entero incluso para America Latina también. “Escenas de la Historia de San Luis” viene a ser un espejo de la atractiva personalidad de su autor, demuestra conocimiento, inspiración, coraje, saludable sentido del humor y por sobre todo una voluntad inquebrantable por reparar las injusticias históricas y olvidos que han tenido lugar desde de los comienzos de la provincia hasta el cierre del primer centenario de 1910”, expresó el embajador Juan Fleming.. El libro es una especie de revisión de la historia de San Luis, posee textos cortos o ensayos escritos en orden cronológico escritos de manera amena para que sean entendibles, también hay algunos textos que despertarán en los lectores cierta polémica, ciertas controversias porque estamos rescatando algunas historias olvidadas y algunos hitos de la historia de San Luis que han sido tergiversados y en muchos casos ocultados, indicó el Prof. Villegas. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 11. El acto de presentación contó además con la presencia del ministro de Educación, Dr. Marcelo Sosa, el coordinador ministerial de Turismo, Las Culturas y Deporte, Sergio Chacón, la jefa de Programa Culturas Originarias, Pascuala Carrizo Guakinchay, el Poeta, Gustavo Romero Borri y público en general. La cultura y Juan Eduardo Fleming Juan Eduardo Fleming, se autodefine como 'diplomático argentino de carrera'. Está vinculado a José Santos Ortiz y a la Fundación Jorge Luis Borges. Es asiduo visitante a la provincia de San Luis. Fue Embajador Argentino en la República Checa. Juan Eduardo Fleming, recibió en 2009, el doctorado honoris causa de la Universidad Palacky en Olomuc, distinción cuyo último beneficiario argentino había sido Domingo F. Sarmiento. Asimismo, Fleming recibió la Medalla al Mérito de la Academia de Ciencias y Humanidades de la República Checa. En dicho acto, disertó sobre "La cultura en las relaciones internacionales". Se realizaron talleres sobre familias solidarias en San Luis y Potrero de los Funes El pasado viernes, a las 16, en las oficinas del Programa Desarrollo y Protección Social, se realizó el ‘2º Taller con Adolescentes incorporados en el Sistema de Familias Solidarias’. “Teniendo en cuenta que las ‘Familias Solidarias’, son un sistema a través del cual se contienen, y educan de manera afectiva a niños, niñas y adolescentes, quienes se encuentran atravesando por un estado de vulnerabilidad, resulta de vital importancia facilitar un espacio, donde sea posible expresar sus sentimientos, pensamientos, como así también sus intereses y expectativas”, destacó Pablo González, jefe del Subprograma Desarrollo y Contención Familiar. Los objetivos del taller fueron conocer en mayor profundidad a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran cobijados en una familia solidaria, planificar con ellos las actividades temáticas y las actividades de los próximos talleres, propiciar los medios para que esta experiencia sea un encuentro, en el marco de un clima de confianza y sinceridad, entre otros. Seguido, a las 18 en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Potrero de los Funes, se realizó una reunión con personal municipal que realiza diferentes tareas, asociaciones civiles y habitantes de la localidad bajo el marco de la Campaña “Si decís presente ellos tienen mejor futuro”, que tiene como meta difundir el Sistema de Familias Solidarias e incentivar a las personas a formar parte del Registro Permanente de estas familias. Finalmente, el pasado jueves, se organizó una actividad dirigida a jóvenes de la localidad de La Calera con el propósito de brindar un espacio fundado en la comunicación y el respeto. El encuentro fue dirigido y coordinado por Andrea Ferrari (profesional del equipo de Niñez y Adolescencia). TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 12. Durante el taller se propiciaron disparadores en el marco de una charla abierta sobre la comunicación y sus efectos sobre la construcción de la autoestima, también se debatió sobre independencia en el desarrollo humano y social. Una trabajadora del Plan de Inclusión Social de Villa Mercedes ya tiene su casa La tarde de este lunes fue testigo de una nueva entrega de vivienda para trabajadores del Plan de Inclusión Social. Esta vez la beneficiaria fue María Isabel Pereira (40) del barrio Plan Lote Eva Perón de la ciudad de Villa Mercedes. La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, Gladys Bailac, acompañada por el jefe de Gabinete, Claudio Poggi, la intendente, Blanca Reneé Pereyra, y el diputado nacional Raúl Merlo, encabezó el acto. La flamante propietaria expresó emocionada: “Mi agradecimiento es eterno para todos. Al gobernador, a mis compañeros, han hecho que el sueño de mis hijos y mio se haga realidad”. La beneficiaria vivía junto a sus siete hijos (el mayor de 17, y la menor de un año) en una pieza prestada. Actualmente, goza de una vivienda que está provista de todos los servicios en funcionamiento. Está compuesta por tres dormitorios, un baño, una cocina comedor, un lavadero exterior y un patio. La totalidad fue realizada por trabajadores de inclusión, con materiales producidos también por estos. “La política habitacional de nuestra provincia es un ejemplo a nivel nacional. Sigamos trabajando por más viviendas y más inclusión social”, destacó Oscar Montero, coordinador general del Plan de Inclusión Social. Del acto, participaron también, la ministra de Seguridad, Berta Arenas, el jefe del Subprograma Construcción de Viviendas, Javier Darnay, el jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Carlos Di Cristófano, y demás funcionarios provinciales y municipales. Se contabilizan 58 hogares entregados durante la actual gestión, siendo 42 durante todo el 2011, mientras que actualmente se encuentran en ejecución alrededor de 350 casas, distribuidas en todo el territorio provincial. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar