SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL
CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
1
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
LECTIO DIVINA
26to. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
Emilio G. Chávez, Dr. en Teología Bíblica
Colaboración con Hno Ricardo Grzona, frp
PRIMERA LECTURA: Amós 6, 1ª, 4-7
SALMO RESPONSORIAL: Salmo 146
SEGUNDA LECTURA: 1 Timoteo 6, 11-16
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias.
Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entenderlo que el Padre quiere decirnos a través de
su Hijo Jesús,el Cristo.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vidaen nosotros.
Amén
TEXTO BIBLICO: Lucas 16, 19-31
«Recibiste bienes en la vida y Lázaro males. Ahora tú sufres y él goza »
16,1: A los discípulos, Jesús, les decía:
16,19: Había un hombre rico, que vestía de púrpura y lino y todos los días hacía espléndidos
banquetes.16,20: Echado a la puerta del rico había un pobre cubierto de llagas llamado Lázaro,
16,21: que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamerle las
heridas.
16,22: Murió el pobre y los ángeles lo llevaron junto a Abrahán. Murió también el rico y lo sepultaron.
16,23: Estando en el lugar de los muertos, en medio de tormentos, alzó la vista y divisó a Abrahán y a
Lázaro a su lado.
16,24: Lo llamó y le dijo:
—Padre Abrahán, ten piedad de mí y envía a Lázaro, para que moje la punta del dedo en agua y me
refresque la lengua; pues me torturan estas llamas.
16,25: Respondió Abrahán:
—Hijo, recuerda que en vida recibiste bienes y Lázaro por su parte desgracias. Ahora él es
consolado y tú atormentado. 16,26: Además, entre ustedes y nosotros se abre un inmenso abismo; de
modo que, aunque se quiera, no se puede atravesar desde aquí hasta ustedes ni pasar desde allí
hasta nosotros.
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL
CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
2
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
16,27: Insistió el rico:
—Entonces, por favor, envíalo a casa de mi padre, 16,28: donde tengo cinco hermanos; que les
advierta no sea que también ellos vengan a parar a este lugar de tormentos.
16,29: Le dice Abrahán:
—Tienen a Moisés y los profetas: que los escuchen.
16,30: Respondió:
—No, padre Abrahán; si un muerto los visita, se arrepentirán.
16,31: Le dijo:
—Si no escuchan a Moisés ni a los profetas, aunque un muerto resucite, no le harán caso.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
LECTURA: ¿Qué dice el texto?
Estudio bíblico del texto.
Las lecturas este domingo continúan con el tema de la riqueza y la pobreza: específicamente,
condenando al rico que es presentado como típicamente sin cuidado por el pobre y explotándolo, y
confortando a pobre infeliz por quien el Señor tiene un cuidado especial.
La lectura de Amós es una sátira mordaz contra las frivolidades de los ricos, inconscientes del desastre
que está por caerles. El salmo expresa la vigilancia de Dios por todas las categorías de los
desfavorecidos:los trabajadores extranjeros (residentes en Israel, los guerim),las viudas ylos huérfanos.
La lectura de 1 Timoteo, que sigue a lo de “el amor al dinero es la raíz de todos los males,” exhorta al
joven Timoteo a que rechace esas cosas y a que se mantenga en la santidad.
Hay muchas cosas que señalar en la parábola del rico y Lázaro, especialmente los contrastes. El
rico no tiene nombre (su nombre no es ‘Epulón’, que es un adjetivo que significa que banqueteaba
mucho; en inglés también se le quiere llamar ‘Dives’, que significa “rico”). Es precisamente la intención
de Lucas mostrar cómo las cosas son al revés con Dios: en el mundo son los ricos los que llevan grandes
nombres; aquí el que tiene nombre es el miserable Lázaro. El rico come suntuosamente, sin que le
preocupe Lázaro que está a su puerta, y que a su vez ¡le da de comer a los perros que lamen sus llagas!
Al morir, Lázaro es llevado por los ángeles al seno de Abraham (ver Lc 13:28-30); el rico simplemente es
enterrado. Sus lotes son invertidos en el más allá. El rico es atormentado, mientras que Lázaro es
consolado, y ya no pueden cambiar las cosas. La razón que se da no es particularmente ética; no se dice
que el rico fuese malo y que Lázaro fuese bueno. Sólo se da una inversión, un cambio de suerte muy
escueta, semítica, bíblica, escatológica, muy querida por Lucas: el rico ya había recibido su premio en la
tierra, mientras que Lázaro había sufrido. Al final, cambian los lugares que ocupamos,los primeros serán
los últimos (ver Lc 1:52-53; 6:20-26). A Lucas no le interesa hacer finas, apologéticas distinciones acerca
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL
CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
3
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
de lo que es ser rico, pero ‘sin estar apegado a la riqueza’. La mera coexistencia de la opulencia junto a
la miseria (que tenemos a la puerta) basta para condenar al rico.
La conclusión de la parábola nos advierte contra esperar una manifestación extraordinaria, milagrosa,
de la voluntad de Dios: nos basta una lectura sincera de la Sagrada Escritura, como erael caso para los
hermanos del rico.
Preguntémonos para reconstruirel texto:
1. ¿Quiénes son lo personajes de la historia que narra Jesús? ¿Qué hace cada uno?
2. ¿Qué sucede al fin de los días de los personjes? ¿Hacia dónde van?
3. ¿Qué sucede con el rico, qué es lo que desea?
4. ¿Qué otro personaje del Antiguo Testamento aparece en la escena?
5. ¿Cuál es la distancia que los separa en la otra vida?
6. ¿Qué es lo que pide el rico? ¿Se podrá convertir alguien si un muerto revive y va a
contarles?
7. ¿Qué es lo que basta conocer para llegar a la morada Eterna del Padre?
MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto?
Este es otro texto clave del evangelista Lucas. Debemos hacernos unas preguntas para profundizar en
nuestra vidaestas palabras de Salvación:
1. ¿Hasta qué punto yo me doy cuenta de las necesidades de las personas que me rodean?
2. ¿Estoy atento a estas personas? ¿Puedo brindarles ayuda, colaborar con su bienestar?
3. ¿En qué puedo identificarme con la narración que hizo Jesús?
4. ¿Soy consciente que en la Biblia yo puedo encontrar todo lo necesario para entender la
Salvación? ¿Acepto que la Biblia es Palabra de Dios, y por lo tanto Palabra para mi
salvación?
5. ¿Con qué frecuencia me dedico a la lectura y oración con la Biblia?
6. ¿Entiendo que “escuchar” la Palabra, meditarla, llevarla a mi vida es lo que me dará a mí
la seguridad de ir por el camino correcto?
ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor?
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora.
Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y esel momento de decirle algo al Señor:
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL
CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
4
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
Gracias Señor por tu Palabra Salvadora. Gracias por que nos recuerdas a cada momento
que esta Palabra es vida en abundancia.
Señor, que no seamos indiferentes a tu Palabra. Que queramos escucharla, vivirla,
practicarla.
Te pedimos que nos ayudes a ver a nuestros hermanos, especialmente a aquellos que más
sufren. Danos entrañas de amor para con cada uno. Danos la posibilidad de ser generosos
con lo que tenemos. En especial nuestro tiempo, nuestra dedicación, y compartir los
bienes para poder estar siempre disponibles a que tu Palabra sea vida en nuestra vida.
Hacemos nuestrala oración del Salmo 119:
119,1: Dichosos los de conducta intachable, que siguen la voluntad del Señor.
119,2: Dichosos los que guardan sus preceptos, y lo buscan de todo corazón;
119,3: los que, sin cometer iniquidad, andan por sus caminos.
119,4: Tú mandaste que tus decretos se observen exactamente.
119,5: Ojalá estén firmes mis caminos para cumplir tus órdenes.
119,6: Entonces no quedaré defraudado al fijarme en tus mandatos.
119,7: Te daré gracias con sincero corazón cuando aprenda tus justos mandamientos.
119,8: Quiero cumplir tus órdenes ¡No me abandones, oh Dios grande e inmortal!
119,9: ¿Cómo limpiará un joven su sendero? —Observando tu palabra.
119,10: Te busco de todo corazón: no me desvíes de tus mandatos.
119,11: Guardo en mi corazón tu promesa para no pecar contra ti.
119,12: ¡Bendito eres, Señor!, enséñame tus normas.
119,13: Mis labios recitarán todo lo que manda tu boca.
119,14: En el camino de tus preceptos disfruto más que con cualquier fortuna.
119,15: Voy a meditar tus decretos y a fijarme en tus senderos.
119,16: Me complazco en tus órdenes: no me olvido de tus palabras.
119,17: Cuida de tu servidor y viviré para cumplir tu palabra.
119,18: Abre mis ojos y contemplaré las maravillas de tu ley.
119,19: Soy peregrino en la tierra: no me ocultes tus mandatos.
119,20: Mi vida se consume deseando siempre tus mandamientos.
Hacemos un momento de silencio y reflexión para responder al Señor.
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto?
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo final de este
Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón.
Ahora él es consolado y tú atormentado
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL
CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
5
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
—Tienen a Moisés y los profetas: que los escuchen.
Y de esta forma nos ponemosen contemplación solicitando al Señor la posibilidad de ser humildes.
ACCION: ¿A qué me comprometo?
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio,entonces, pues no soy un verdadero cristiano.
Si estoy solo, me propongo hacer un verdadero análisis de conciencia. Sobre las personas que están a mi
alrededor y realizar alguna acción que sea para compartir con los demás mi tiempo, y si es necesario mis
bienes. También una propuesta de lectura más asidua de la Sagrada Escritura, haciendo Lectio Divina.
En el grupo proponerse una actividad que muestre que de verdad estamosescuchando la Palabra del
Señor. Visitar enfermos en un hospital, ayudar a personas necesitadas y por sobre todas las cosas
enseñarles a los demás a orar con la Biblia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
Yosef Sanchez
 
2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso
Yosef Sanchez
 
Romanos verso por verso
Romanos verso por versoRomanos verso por verso
Romanos verso por verso
Yosef Sanchez
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
Santiago verso por verso
Santiago verso por versoSantiago verso por verso
Santiago verso por verso
Yosef Sanchez
 
2a Corintios verso por verso
2a Corintios verso por verso2a Corintios verso por verso
2a Corintios verso por verso
Yosef Sanchez
 
Restaurando el rol Biblico de la mujer
Restaurando el rol Biblico de la mujerRestaurando el rol Biblico de la mujer
Restaurando el rol Biblico de la mujer
Yosef Sanchez
 
Novia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahoraNovia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahora
razaactiva
 
2a Pedro verso por verso
2a Pedro verso por verso2a Pedro verso por verso
2a Pedro verso por verso
Yosef Sanchez
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo
Comparte la Biblia
 
1a de Pedro verso por verso
1a de Pedro verso por verso1a de Pedro verso por verso
1a de Pedro verso por verso
Yosef Sanchez
 
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Yosef Sanchez
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
Yosef Sanchez
 
2a Timoteo verso por verso
2a  Timoteo verso por verso2a  Timoteo verso por verso
2a Timoteo verso por verso
Yosef Sanchez
 
1a Timoteo verso por verso
1a Timoteo verso por verso1a Timoteo verso por verso
1a Timoteo verso por verso
Yosef Sanchez
 
Evangelio de Lucas verso por verso
Evangelio de Lucas verso por versoEvangelio de Lucas verso por verso
Evangelio de Lucas verso por verso
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
 
2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso
 
Romanos verso por verso
Romanos verso por versoRomanos verso por verso
Romanos verso por verso
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
 
Santiago verso por verso
Santiago verso por versoSantiago verso por verso
Santiago verso por verso
 
2a Corintios verso por verso
2a Corintios verso por verso2a Corintios verso por verso
2a Corintios verso por verso
 
Restaurando el rol Biblico de la mujer
Restaurando el rol Biblico de la mujerRestaurando el rol Biblico de la mujer
Restaurando el rol Biblico de la mujer
 
Novia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahoraNovia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahora
 
2a Pedro verso por verso
2a Pedro verso por verso2a Pedro verso por verso
2a Pedro verso por verso
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo
 
1a de Pedro verso por verso
1a de Pedro verso por verso1a de Pedro verso por verso
1a de Pedro verso por verso
 
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
 
2a Timoteo verso por verso
2a  Timoteo verso por verso2a  Timoteo verso por verso
2a Timoteo verso por verso
 
1a Timoteo verso por verso
1a Timoteo verso por verso1a Timoteo verso por verso
1a Timoteo verso por verso
 
Evangelio de Lucas verso por verso
Evangelio de Lucas verso por versoEvangelio de Lucas verso por verso
Evangelio de Lucas verso por verso
 

Destacado

Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVIProperati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
Properati
 
Auditoria ambiental alunos2014 15
Auditoria ambiental alunos2014 15Auditoria ambiental alunos2014 15
Auditoria ambiental alunos2014 15
Áurea Oliveira Peneda Conde
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalsilvi23
 
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vidaMaltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
silvi23
 
Expo condiciones imagen
Expo condiciones imagenExpo condiciones imagen
Expo condiciones imagen
Jose Joubran
 
S4 tarea4 misael
S4 tarea4 misaelS4 tarea4 misael
S4 tarea4 misael
Erika Miranda
 
Artelixo no CEE de Panxón
Artelixo no CEE de PanxónArtelixo no CEE de Panxón
Artelixo no CEE de Panxón
oscar prego
 
Razões de ser do MovSaúde
Razões de ser do MovSaúdeRazões de ser do MovSaúde
Razões de ser do MovSaúde
MovSaúde Divinópolis
 

Destacado (9)

Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVIProperati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
Properati - Dados e Leads de Qualidade - Negócios na Web 2015 - SECOVI
 
Auditoria ambiental alunos2014 15
Auditoria ambiental alunos2014 15Auditoria ambiental alunos2014 15
Auditoria ambiental alunos2014 15
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vidaMaltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
Maltrato animal ellos también tienen derecho a la vida
 
Expo condiciones imagen
Expo condiciones imagenExpo condiciones imagen
Expo condiciones imagen
 
Chinmaya_Pradhan_CV
Chinmaya_Pradhan_CVChinmaya_Pradhan_CV
Chinmaya_Pradhan_CV
 
S4 tarea4 misael
S4 tarea4 misaelS4 tarea4 misael
S4 tarea4 misael
 
Artelixo no CEE de Panxón
Artelixo no CEE de PanxónArtelixo no CEE de Panxón
Artelixo no CEE de Panxón
 
Razões de ser do MovSaúde
Razões de ser do MovSaúdeRazões de ser do MovSaúde
Razões de ser do MovSaúde
 

Similar a LECTIO DIVINA: 26to. domingo del tiempo ordinario ciclo c

Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo c
Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo cLectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo c
Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo cFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don bosco
Euro Lobo
 
pastor
pastorpastor
17-04-16
17-04-1617-04-16
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por versoTranscripción de la torah (pentateuco) verso por verso
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
Yosef Sanchez
 
Jubileo 21
Jubileo 21Jubileo 21
Jubileo 21
Rsm San Martín
 
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo cLECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 
Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018
franfrater
 
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdfoficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
leonelcalderon1
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013federico almenara ramirez
 
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS. DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
federico almenara ramirez
 
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012Euro Lobo
 

Similar a LECTIO DIVINA: 26to. domingo del tiempo ordinario ciclo c (20)

Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo c
Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo cLectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo c
Lectio divina. domingo. ii de adviento. ciclo c
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don bosco
 
pastor
pastorpastor
pastor
 
17-04-16
17-04-1617-04-16
17-04-16
 
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por versoTranscripción de la torah (pentateuco) verso por verso
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
 
Jubileo 21
Jubileo 21Jubileo 21
Jubileo 21
 
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 25to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
 
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo cLECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
LECTIO dIVINA: 27mo. domingo del tiempo ordinario ciclo c
 
Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018
 
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdfoficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
oficialEUCARISTÍA DEL 24 ANIVERSARIO DE NUESTRO COLEGIO 40677-guía.pdf
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
 
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 22do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
 
Solemnidad de Todos los Santos
Solemnidad de Todos los SantosSolemnidad de Todos los Santos
Solemnidad de Todos los Santos
 
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
 
Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del CarmenNuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del Carmen
 
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013
DOMIONGO XXX DEL TO. CICLO C. DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2013
 
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maríaMaterial preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
 
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS. DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
 
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012
XI Domingo del Tiempo Ordinario «B» 2012
 

Más de Cristonautas

Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitosDomingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 & Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 & Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo ALectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo ALectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo ALectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo ALectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo ALectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo aLectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo ALectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
Cristonautas
 

Más de Cristonautas (20)

Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitosDomingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
 
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 & Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo ALectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo ALectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo ALectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo ALectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Pentecostés Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo ALectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo aLectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
Lectio Divina Domingo de resurrección ciclo a
 
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo ALectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
 
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
 
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
 

LECTIO DIVINA: 26to. domingo del tiempo ordinario ciclo c

  • 1. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 1 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com LECTIO DIVINA 26to. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Emilio G. Chávez, Dr. en Teología Bíblica Colaboración con Hno Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Amós 6, 1ª, 4-7 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 146 SEGUNDA LECTURA: 1 Timoteo 6, 11-16 Invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Santo, Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias. Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entenderlo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús,el Cristo. Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vidaen nosotros. Amén TEXTO BIBLICO: Lucas 16, 19-31 «Recibiste bienes en la vida y Lázaro males. Ahora tú sufres y él goza » 16,1: A los discípulos, Jesús, les decía: 16,19: Había un hombre rico, que vestía de púrpura y lino y todos los días hacía espléndidos banquetes.16,20: Echado a la puerta del rico había un pobre cubierto de llagas llamado Lázaro, 16,21: que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamerle las heridas. 16,22: Murió el pobre y los ángeles lo llevaron junto a Abrahán. Murió también el rico y lo sepultaron. 16,23: Estando en el lugar de los muertos, en medio de tormentos, alzó la vista y divisó a Abrahán y a Lázaro a su lado. 16,24: Lo llamó y le dijo: —Padre Abrahán, ten piedad de mí y envía a Lázaro, para que moje la punta del dedo en agua y me refresque la lengua; pues me torturan estas llamas. 16,25: Respondió Abrahán: —Hijo, recuerda que en vida recibiste bienes y Lázaro por su parte desgracias. Ahora él es consolado y tú atormentado. 16,26: Además, entre ustedes y nosotros se abre un inmenso abismo; de modo que, aunque se quiera, no se puede atravesar desde aquí hasta ustedes ni pasar desde allí hasta nosotros.
  • 2. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 2 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com 16,27: Insistió el rico: —Entonces, por favor, envíalo a casa de mi padre, 16,28: donde tengo cinco hermanos; que les advierta no sea que también ellos vengan a parar a este lugar de tormentos. 16,29: Le dice Abrahán: —Tienen a Moisés y los profetas: que los escuchen. 16,30: Respondió: —No, padre Abrahán; si un muerto los visita, se arrepentirán. 16,31: Le dijo: —Si no escuchan a Moisés ni a los profetas, aunque un muerto resucite, no le harán caso. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO LECTURA: ¿Qué dice el texto? Estudio bíblico del texto. Las lecturas este domingo continúan con el tema de la riqueza y la pobreza: específicamente, condenando al rico que es presentado como típicamente sin cuidado por el pobre y explotándolo, y confortando a pobre infeliz por quien el Señor tiene un cuidado especial. La lectura de Amós es una sátira mordaz contra las frivolidades de los ricos, inconscientes del desastre que está por caerles. El salmo expresa la vigilancia de Dios por todas las categorías de los desfavorecidos:los trabajadores extranjeros (residentes en Israel, los guerim),las viudas ylos huérfanos. La lectura de 1 Timoteo, que sigue a lo de “el amor al dinero es la raíz de todos los males,” exhorta al joven Timoteo a que rechace esas cosas y a que se mantenga en la santidad. Hay muchas cosas que señalar en la parábola del rico y Lázaro, especialmente los contrastes. El rico no tiene nombre (su nombre no es ‘Epulón’, que es un adjetivo que significa que banqueteaba mucho; en inglés también se le quiere llamar ‘Dives’, que significa “rico”). Es precisamente la intención de Lucas mostrar cómo las cosas son al revés con Dios: en el mundo son los ricos los que llevan grandes nombres; aquí el que tiene nombre es el miserable Lázaro. El rico come suntuosamente, sin que le preocupe Lázaro que está a su puerta, y que a su vez ¡le da de comer a los perros que lamen sus llagas! Al morir, Lázaro es llevado por los ángeles al seno de Abraham (ver Lc 13:28-30); el rico simplemente es enterrado. Sus lotes son invertidos en el más allá. El rico es atormentado, mientras que Lázaro es consolado, y ya no pueden cambiar las cosas. La razón que se da no es particularmente ética; no se dice que el rico fuese malo y que Lázaro fuese bueno. Sólo se da una inversión, un cambio de suerte muy escueta, semítica, bíblica, escatológica, muy querida por Lucas: el rico ya había recibido su premio en la tierra, mientras que Lázaro había sufrido. Al final, cambian los lugares que ocupamos,los primeros serán los últimos (ver Lc 1:52-53; 6:20-26). A Lucas no le interesa hacer finas, apologéticas distinciones acerca
  • 3. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 3 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com de lo que es ser rico, pero ‘sin estar apegado a la riqueza’. La mera coexistencia de la opulencia junto a la miseria (que tenemos a la puerta) basta para condenar al rico. La conclusión de la parábola nos advierte contra esperar una manifestación extraordinaria, milagrosa, de la voluntad de Dios: nos basta una lectura sincera de la Sagrada Escritura, como erael caso para los hermanos del rico. Preguntémonos para reconstruirel texto: 1. ¿Quiénes son lo personajes de la historia que narra Jesús? ¿Qué hace cada uno? 2. ¿Qué sucede al fin de los días de los personjes? ¿Hacia dónde van? 3. ¿Qué sucede con el rico, qué es lo que desea? 4. ¿Qué otro personaje del Antiguo Testamento aparece en la escena? 5. ¿Cuál es la distancia que los separa en la otra vida? 6. ¿Qué es lo que pide el rico? ¿Se podrá convertir alguien si un muerto revive y va a contarles? 7. ¿Qué es lo que basta conocer para llegar a la morada Eterna del Padre? MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? Este es otro texto clave del evangelista Lucas. Debemos hacernos unas preguntas para profundizar en nuestra vidaestas palabras de Salvación: 1. ¿Hasta qué punto yo me doy cuenta de las necesidades de las personas que me rodean? 2. ¿Estoy atento a estas personas? ¿Puedo brindarles ayuda, colaborar con su bienestar? 3. ¿En qué puedo identificarme con la narración que hizo Jesús? 4. ¿Soy consciente que en la Biblia yo puedo encontrar todo lo necesario para entender la Salvación? ¿Acepto que la Biblia es Palabra de Dios, y por lo tanto Palabra para mi salvación? 5. ¿Con qué frecuencia me dedico a la lectura y oración con la Biblia? 6. ¿Entiendo que “escuchar” la Palabra, meditarla, llevarla a mi vida es lo que me dará a mí la seguridad de ir por el camino correcto? ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor? Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora. Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y esel momento de decirle algo al Señor:
  • 4. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 4 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com Gracias Señor por tu Palabra Salvadora. Gracias por que nos recuerdas a cada momento que esta Palabra es vida en abundancia. Señor, que no seamos indiferentes a tu Palabra. Que queramos escucharla, vivirla, practicarla. Te pedimos que nos ayudes a ver a nuestros hermanos, especialmente a aquellos que más sufren. Danos entrañas de amor para con cada uno. Danos la posibilidad de ser generosos con lo que tenemos. En especial nuestro tiempo, nuestra dedicación, y compartir los bienes para poder estar siempre disponibles a que tu Palabra sea vida en nuestra vida. Hacemos nuestrala oración del Salmo 119: 119,1: Dichosos los de conducta intachable, que siguen la voluntad del Señor. 119,2: Dichosos los que guardan sus preceptos, y lo buscan de todo corazón; 119,3: los que, sin cometer iniquidad, andan por sus caminos. 119,4: Tú mandaste que tus decretos se observen exactamente. 119,5: Ojalá estén firmes mis caminos para cumplir tus órdenes. 119,6: Entonces no quedaré defraudado al fijarme en tus mandatos. 119,7: Te daré gracias con sincero corazón cuando aprenda tus justos mandamientos. 119,8: Quiero cumplir tus órdenes ¡No me abandones, oh Dios grande e inmortal! 119,9: ¿Cómo limpiará un joven su sendero? —Observando tu palabra. 119,10: Te busco de todo corazón: no me desvíes de tus mandatos. 119,11: Guardo en mi corazón tu promesa para no pecar contra ti. 119,12: ¡Bendito eres, Señor!, enséñame tus normas. 119,13: Mis labios recitarán todo lo que manda tu boca. 119,14: En el camino de tus preceptos disfruto más que con cualquier fortuna. 119,15: Voy a meditar tus decretos y a fijarme en tus senderos. 119,16: Me complazco en tus órdenes: no me olvido de tus palabras. 119,17: Cuida de tu servidor y viviré para cumplir tu palabra. 119,18: Abre mis ojos y contemplaré las maravillas de tu ley. 119,19: Soy peregrino en la tierra: no me ocultes tus mandatos. 119,20: Mi vida se consume deseando siempre tus mandamientos. Hacemos un momento de silencio y reflexión para responder al Señor. CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto? Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo final de este Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón. Ahora él es consolado y tú atormentado
  • 5. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 5 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com —Tienen a Moisés y los profetas: que los escuchen. Y de esta forma nos ponemosen contemplación solicitando al Señor la posibilidad de ser humildes. ACCION: ¿A qué me comprometo? Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio,entonces, pues no soy un verdadero cristiano. Si estoy solo, me propongo hacer un verdadero análisis de conciencia. Sobre las personas que están a mi alrededor y realizar alguna acción que sea para compartir con los demás mi tiempo, y si es necesario mis bienes. También una propuesta de lectura más asidua de la Sagrada Escritura, haciendo Lectio Divina. En el grupo proponerse una actividad que muestre que de verdad estamosescuchando la Palabra del Señor. Visitar enfermos en un hospital, ayudar a personas necesitadas y por sobre todas las cosas enseñarles a los demás a orar con la Biblia.