SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
1
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
LECTIO DIVINA
Domingo II de Pascua Ciclo A
Hno Ricardo Grzona, frp
PRIMERA LECTURA: Hechos 2, 42-47
SALMO RESPONSORIAL: Salmo 117, 2-4.13-15.22-27
SEGUNDA LECTURA: 1Pedro 1, 3-9
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias.
Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de
su Hijo Jesús, el Cristo.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.
Amén
TEXTO BIBLICO: Juan 20, 19-31
«¡La paz esté con ustedes!»
20,19: Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos con las puertas bien
cerradas, por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se colocó en medio y les dice:
—La paz esté con ustedes.
20,20: Después de decir esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron al ver al
Señor.
20,21: Jesús repitió:
—La paz esté con ustedes. Como el Padre me envió, así yo los envío a ustedes.
20,22: Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió:
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
2
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
—Reciban el Espíritu Santo. 20,23: A quienes les perdonen los pecados les quedarán perdonados; a
quienes se los retengan les quedarán retenidos.
20,24: Tomás, llamado Mellizo, uno de los Doce, no estaba con ellos cuando vino Jesús.
20,25: Los otros discípulos le decían:
—Hemos visto al Señor.
Él replicó:
—Si no veo en sus manos la marca de los clavos, si no meto el dedo en el lugar de los clavos, y la
mano por su costado, no creeré.
20,26: A los ocho días estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa y Tomás con ellos. Se
presentó Jesús a pesar de estar las puertas cerradas, se colocó en medio y les dijo:
—La paz esté con ustedes.
20,27: Después dice a Tomás:
—Mira mis manos y toca mis heridas; extiende tu mano y palpa mi costado, en adelante no seas
incrédulo, sino hombre de fe.
20,28: Le contestó Tomás:
—Señor mío y Dios mío.
20,29: Le dice Jesús:
—Porque me has visto, has creído; felices los que crean sin haber visto.
20,30: Otras muchas señales hizo Jesús en presencia de sus discípulos, que no están relatadas en
este libro. 20,31: Éstas quedan escritas para que crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para
que creyendo tengan vida por medio de él.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
LECTURA: ¿Qué dice el texto?
Estudio bíblico del texto.
Estamos aún participando de la alegría de la Pascua, con Cristo Resucitado. Y en el Evangelio, Juan nos
muestra el desarrollo de ese día domingo de Pascua, ahora ya en la tarde, Jesús se aparece a sus
discípulos estando todas las puertas cerradas. Jesús a quien el Padre ha resucitado por la fuerza del
Espíritu Santo, va en búsqueda de su Iglesia, reunida en el Cenáculo.
Su primer saludo es otorgar la Paz. La palabra paz se describe a lo largo de todo el Antiguo Testamento.
Pero Jesús resucitado le da otro sentido, un sentido nuevo al Shalom bíblico. Antes, desear la Paz era
para explicar que no había motivos de guerra. Para Jesús, la Paz es algo mayor, es algo interior, que se
experimenta en los corazones humanos. Es la paz que nace de la alegría después de la tristeza, es
cuando vemos enterrar a la semilla que muere y luego brota la planta, crece y da frutos. La paz es un
proceso. No es la paz de los cementerios donde no sucede nada. La paz del resucitado es una paz activa,
una paz que lleva a una acción inmediata, primero por la alegría y luego por la necesidad de comunicar
la alegría recibida.
Por eso, después de dar la paz, viene la nueva fórmula: Así como el Padre me envió, yo los envío a
ustedes. Es la paz misionera, la que se recibe con el envío de ser anunciador de Buenas Noticias. Por eso,
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
3
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
Jesús ya resucitado, como en la primera página de la Biblia Dios sopla sobre el barro para que tenga
vida, Él sopla sobre los Discípulos entregándoles el Espíritu Santo. Es la nueva vida en Cristo. Los
discípulos reciben el don del Espíritu Santo y ahora tienen el poder de Dios, de perdonar los pecados.
¡Gran responsabilidad! aquella que Jesús confía a su Iglesia. A través de los Apóstoles, Jesús continúa su
historia salvífica
El episodio continúa con el conocido relato del momento en que estuvo Jesús con sus discípulos, y que
justo Tomás no estaba en el grupo. Y que al regresar, ellos le cuentan y Tomás se niega a creer. Incluso
dice — “Si no veo en sus manos la marca de los clavos, si no meto el dedo en el lugar de los clavos, y la
mano por su costado, no creeré.” Y a la semana siguiente el texto continúa con otra aparición de Jesús,
donde sí estaba Tomás y lo invita a corroborar que es Él. Tomás le dijo arrodillado: “Señor mío y Dios
mío”. Las dos palabras son muy importantes: Señor, que significa “dueño”, y que en el idioma griego en
que fue escrito habla de algo más, Señor, dueño de la Historia, no sólo de la Historia del universo, del
mundo, de la humanidad, sino también dueño de mi historia personal. Dios, es la más alta y grande de
todas las Palabras. Dios es aquel que está fuera del tiempo fuera de la historia, fuera de lo material. Es el
“inalcanzable”, que ahora vino en búsqueda de la humanidad para que le alcancemos. Por eso Tomás
dice las dos palabras unidas al posesivo personal: “Señor mío, y Dios mío”. Tal vez para ser un buen
cristiano, con esto sólo alcanza. Reconocer al Señor y Dios, que viene a salvarnos viene en nuestra
ayuda, y querer tomar la decisión clara de escucharle, seguirle, anunciarle, proclamarle.
El texto termina con dos ideas fundamentales: “porque has visto has creído… felices los que crean sin
ver” curiosamente la semana pasada Juan mismo dice que creyó porque vió. Ahora parece que él mismo
se hace una autorreprimenda y lo deja por escrito. La segunda idea fundamental es que estas ideas
están escritas para que creamos en Jesús, que es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo en Él tengamos
vida. Que tengamos vida, eso es lo que importa para Juan, una vida plena, total, la que proviende de
Dios, a través de su Hijo Jesucristo.
Reconstruimos el texto:
1. ¿Cómo comienza este texto? ¿Qué día de la semana en qué momento del día es?
2. ¿Quiénes estaban reunidos?
3. ¿Quién se apareció en medio de ellos? ¿Qué les dijo y qué les mostró?
4. ¿Qué fue lo que les repitió Jesús? ¿Quién lo había enviado a Él? ¿Qué les dice a los
discípulos sobre el envío?
5. ¿Cuál gesto hizo para decirles que recibieran el Espíritu Santo?
6. ¿Cuál de los discípulos no estaba presente? ¿Qué les dijo cuando le contaron?
7. ¿Qué pasó a la semana siguiente?
8. ¿Qué dijo el discípulo cuando reconoció a Jesús?
9. ¿Qué dijo Jesús al terminar?
10. ¿Porqué Juan dejó escritas todas estas cosas?
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
4
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
MEDITACION: ¿Qué me o nos dice el texto?
Hagámonos unas preguntas para profundizar más en esta Palabra de Salvación:
No dejemos estas ideas en el vacío, pues el Evangelio como Buena Noticia es para nosotros. Y por eso es
importante que nos preguntemos sobre la vida.
1. Muchas veces me encierro por miedo a dar testimonio de mi fe, me encierro en actividades,
lugares. Pero Jesús vuelve a aparecer en el camino de mi vida ¿Soy consciente que Jesús me
busca?
2. ¿Entiendo que Jesús tiene como principio darme la paz, su paz? ¿Cuál es la diferencia entre la
Paz de Jesús y lo que opina el mundo sobre la paz?
3. Jesús envió a sus discípulos, al igual que el Padre lo había enviado a Él. ¿Entiendo que Jesús
también me envía a mí a ser anunciador de su Buena Noticia? ¿Qué porcentaje de mi vida lo
dedico a ser misionero? ¿Hago algunas actividades aisladas, algunas visitas, o tengo una actitud
misionera permanente?
4. ¿Soy dócil al Espíritu Santo? ¿Le pido que me ilumine, que me llene de sus dones?
5. ¿Hasta qué punto yo me identifico con Tomás y digo: si no veo no creo? ¿Puedo describir las
veces que me ha ocurrido? ¿Podría evitar esto y buscar una fe que no dependa de ver para
creer?
6. Que pienso entonces de la frase: Felices los que creen sin ver…
7. ¿Entiendo que la lectura y oración con la Palabra de Dios me ayuda a creer que Jesús es el
Mesías y por medio de Él pueda tener vida plena?
ORACION: ¿Qué le digo o decimos al Señor?
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora.
Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y es el momento de decirle algo al Señor:
Gracias Señor por tu Palabra Salvadora.
Gracias por venir a nuestra vida, a quedarte con nosotros.
Nuestra Historia sin Ti, está vacía. Quédate con nosotros.
Necesitamos tu Paz, haznos conscientes de la paz que nos ofreces.
Que seamos siempre portadores de tu Paz Señor.
Que el Espíritu Santo haga de nosotros su morada, y que reflejemos sus dones al mundo.
Te pido perdón por todas las veces que soy con Tomás, si no veo no creo…
Dame, Señor, la gracia de escuchar tus Palabras: Felices los que creen sin ver.
Que entienda que sólo creyendo en Ti tendré vida y encontraré lo que busca mi corazón.
Amén
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
5
www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo o interiorizamos el
texto?
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para
que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón.
Felices los que crean sin haber visto. (versículo 29 )
Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga.
ACCION: ¿A qué me comprometo?
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano.
Si estoy solo, buscaré releer el texto, para profundizar mi oración. Es Jesús quien se comunica conmigo a
través de su Palabra. Pero debe haber algo que me lleve a un cambio de vida ¿Qué es? Tal vez puedas
proponerte una actitud de fe más profunda, o si conoces alguna situación donde falta paz, ya sea en tu
familia, grupo, amigos, allí ser mediador de la paz en nombre del Señor
En el grupo. Plantearse las actitudes del miedo que a veces tenemos de ser cristianos de nombre y
escondidos. ¿Cuántas veces somos así? Y para poder manifestar públicamente la fe, hacer alguna
actividad que demuestre que sí somos cristianos y que creemos en Jesús, por sobre todas las cosas,
disponiendo el tiempo para un momento de visita a quien más necesite que le estimulemos su fe,
ancianos, enfermos, desamparados. Los que ustedes crean como grupo, que hay que ayudar y
demostrar nuestro cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eres espectador o seguidor de jesus
Eres espectador o seguidor de jesusEres espectador o seguidor de jesus
Eres espectador o seguidor de jesus
ebenezermd
 
Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)
escmauxi
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
escmauxi
 
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
Padre Enrique Camargo
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
jespadill
 
3er . domingo de pascua, ciclo b
3er . domingo  de  pascua, ciclo b3er . domingo  de  pascua, ciclo b
3er . domingo de pascua, ciclo b
Maike Loes
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
jespadill
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2do Domingo de Pascua 2016
2do Domingo de Pascua 20162do Domingo de Pascua 2016
2do Domingo de Pascua 2016
Padre Enrique Camargo
 
2.tomás
2.tomás2.tomás
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
jespadill
 
Taller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
Taller de oración dictado por Mons. Santiago OliveraTaller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
Taller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
Diócesis Cruz del Eje
 
Bautismo del señor_b_(201 5)
Bautismo del señor_b_(201 5)Bautismo del señor_b_(201 5)
Bautismo del señor_b_(201 5)
Diócesis de Mayagüez
 
2. evangelizar
2. evangelizar2. evangelizar
2. evangelizar
luis tesen
 
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
jespadill
 
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatíaSesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (17)

Eres espectador o seguidor de jesus
Eres espectador o seguidor de jesusEres espectador o seguidor de jesus
Eres espectador o seguidor de jesus
 
Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
 
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
Cartillatrabajoegaudiump 140306213818-phpapp02
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
 
3er . domingo de pascua, ciclo b
3er . domingo  de  pascua, ciclo b3er . domingo  de  pascua, ciclo b
3er . domingo de pascua, ciclo b
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
 
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
 
2do Domingo de Pascua 2016
2do Domingo de Pascua 20162do Domingo de Pascua 2016
2do Domingo de Pascua 2016
 
2.tomás
2.tomás2.tomás
2.tomás
 
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
PDF | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
 
Taller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
Taller de oración dictado por Mons. Santiago OliveraTaller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
Taller de oración dictado por Mons. Santiago Olivera
 
Bautismo del señor_b_(201 5)
Bautismo del señor_b_(201 5)Bautismo del señor_b_(201 5)
Bautismo del señor_b_(201 5)
 
2. evangelizar
2. evangelizar2. evangelizar
2. evangelizar
 
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
 
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatíaSesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
 

Destacado

Ativ1 4 patricia
Ativ1 4 patriciaAtiv1 4 patricia
Ativ1 4 patricia
paticaic
 
Patis eso 3r trimestre
Patis eso 3r trimestrePatis eso 3r trimestre
Patis eso 3r trimestreJesús Jover
 
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36bmccarney
 
A1kotopoulakia
A1kotopoulakiaA1kotopoulakia
A1kotopoulakia1aradippou
 
BROCHURE - EGG CREATION 2016
BROCHURE - EGG CREATION 2016BROCHURE - EGG CREATION 2016
BROCHURE - EGG CREATION 2016
Liand Carlo Gimeno
 
Top Developer beschikbaar
Top Developer beschikbaarTop Developer beschikbaar
Top Developer beschikbaar
Marc Servaes (06-47841367)
 
Silabus9sem1 161114042953-161201074637
Silabus9sem1 161114042953-161201074637Silabus9sem1 161114042953-161201074637
Silabus9sem1 161114042953-161201074637
amirulmuminin9
 

Destacado (9)

Ativ1 4 patricia
Ativ1 4 patriciaAtiv1 4 patricia
Ativ1 4 patricia
 
Patis eso 3r trimestre
Patis eso 3r trimestrePatis eso 3r trimestre
Patis eso 3r trimestre
 
Devoe letter to ken
Devoe letter to kenDevoe letter to ken
Devoe letter to ken
 
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36
Breeyn Mccarney Fw11 Fat 36
 
A1kotopoulakia
A1kotopoulakiaA1kotopoulakia
A1kotopoulakia
 
BROCHURE - EGG CREATION 2016
BROCHURE - EGG CREATION 2016BROCHURE - EGG CREATION 2016
BROCHURE - EGG CREATION 2016
 
Task 9
Task 9Task 9
Task 9
 
Top Developer beschikbaar
Top Developer beschikbaarTop Developer beschikbaar
Top Developer beschikbaar
 
Silabus9sem1 161114042953-161201074637
Silabus9sem1 161114042953-161201074637Silabus9sem1 161114042953-161201074637
Silabus9sem1 161114042953-161201074637
 

Similar a Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A

110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de TomásJn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
josezarra
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Parroquialainmaculada
 
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
Manuel Lage Lorenzo
 
Hoja dominical santa clara 7 abril de 2013
Hoja dominical santa clara  7 abril de 2013Hoja dominical santa clara  7 abril de 2013
Hoja dominical santa clara 7 abril de 2013
Koldoapaiza
 
2º domingo pascua
2º domingo pascua2º domingo pascua
2º domingo pascua
pastoral penintenciaria
 
2 domingo pascua c 2-
2 domingo pascua   c  2-2 domingo pascua   c  2-
2 domingo pascua c 2-
pastoral penintenciaria
 
2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.
Voluntariado A IC
 
Todos somos Tomás
Todos somos Tomás Todos somos Tomás
Todos somos Tomás
diruab
 
La seducción de Jesucristo
  La seducción de Jesucristo  La seducción de Jesucristo
La seducción de Jesucristo
Luis Meca
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
Homilia 2 domingo pascua B
Homilia  2 domingo pascua   BHomilia  2 domingo pascua   B
Homilia 2 domingo pascua B
JoaquinIglesias
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
monica eljuri
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Carina Giles
 
II Domingo - Tomás
II Domingo - TomásII Domingo - Tomás
II Domingo - Tomás
MFCLA
 
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
Sor Marcela Rivas
 
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
Lolo Matos
 

Similar a Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A (20)

110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás
 
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de TomásJn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
 
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
15 evan-pasc-3-b-descarga tu-palabra_en_nuestro_corazon
 
Hoja dominical santa clara 7 abril de 2013
Hoja dominical santa clara  7 abril de 2013Hoja dominical santa clara  7 abril de 2013
Hoja dominical santa clara 7 abril de 2013
 
2º domingo pascua
2º domingo pascua2º domingo pascua
2º domingo pascua
 
2 domingo pascua c 2-
2 domingo pascua   c  2-2 domingo pascua   c  2-
2 domingo pascua c 2-
 
2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.
 
Todos somos Tomás
Todos somos Tomás Todos somos Tomás
Todos somos Tomás
 
La seducción de Jesucristo
  La seducción de Jesucristo  La seducción de Jesucristo
La seducción de Jesucristo
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
Homilia 2 domingo pascua B
Homilia  2 domingo pascua   BHomilia  2 domingo pascua   B
Homilia 2 domingo pascua B
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
 
II Domingo - Tomás
II Domingo - TomásII Domingo - Tomás
II Domingo - Tomás
 
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
2014 segundo domingo de pascua(fil eminimizer)
 
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
 

Más de Cristonautas

Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitosDomingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 & Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo ALectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo ALectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo ALectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo ALectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
Cristonautas
 
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo cLECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Cristonautas
 

Más de Cristonautas (20)

Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XXXI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitosDomingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
Domingo XIX del Tiempo Ordinario Ciclo A - Para los pequeñitos
 
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 & Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
Lectio Divina Dominical - Agosto 3/2014 &
 
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XV del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo ALectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo ALectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
Lectio Divina Dominical de Corpus Christi Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo ALectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
Lectio Divina Dominical de la Santísima Trinidad Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo VI de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo V de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo IV de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
 
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo ALectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
Lectio Divina Domingo de Ramos Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
 
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical III de Cuaresma Ciclo A
 
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
 
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo II de Adviento Ciclo A
 
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo cLECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
LECTIO DIVINA: Solemnidad de cristo rey tiempo ordinario ciclo c
 
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo cLectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Lectio Divina: 32do. domingo del tiempo ordinario ciclo c
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A

  • 1. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 1 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com LECTIO DIVINA Domingo II de Pascua Ciclo A Hno Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Hechos 2, 42-47 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 117, 2-4.13-15.22-27 SEGUNDA LECTURA: 1Pedro 1, 3-9 Invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Santo, Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias. Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús, el Cristo. Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros. Amén TEXTO BIBLICO: Juan 20, 19-31 «¡La paz esté con ustedes!» 20,19: Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se colocó en medio y les dice: —La paz esté con ustedes. 20,20: Después de decir esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron al ver al Señor. 20,21: Jesús repitió: —La paz esté con ustedes. Como el Padre me envió, así yo los envío a ustedes. 20,22: Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió:
  • 2. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 2 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com —Reciban el Espíritu Santo. 20,23: A quienes les perdonen los pecados les quedarán perdonados; a quienes se los retengan les quedarán retenidos. 20,24: Tomás, llamado Mellizo, uno de los Doce, no estaba con ellos cuando vino Jesús. 20,25: Los otros discípulos le decían: —Hemos visto al Señor. Él replicó: —Si no veo en sus manos la marca de los clavos, si no meto el dedo en el lugar de los clavos, y la mano por su costado, no creeré. 20,26: A los ocho días estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa y Tomás con ellos. Se presentó Jesús a pesar de estar las puertas cerradas, se colocó en medio y les dijo: —La paz esté con ustedes. 20,27: Después dice a Tomás: —Mira mis manos y toca mis heridas; extiende tu mano y palpa mi costado, en adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe. 20,28: Le contestó Tomás: —Señor mío y Dios mío. 20,29: Le dice Jesús: —Porque me has visto, has creído; felices los que crean sin haber visto. 20,30: Otras muchas señales hizo Jesús en presencia de sus discípulos, que no están relatadas en este libro. 20,31: Éstas quedan escritas para que crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengan vida por medio de él. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO LECTURA: ¿Qué dice el texto? Estudio bíblico del texto. Estamos aún participando de la alegría de la Pascua, con Cristo Resucitado. Y en el Evangelio, Juan nos muestra el desarrollo de ese día domingo de Pascua, ahora ya en la tarde, Jesús se aparece a sus discípulos estando todas las puertas cerradas. Jesús a quien el Padre ha resucitado por la fuerza del Espíritu Santo, va en búsqueda de su Iglesia, reunida en el Cenáculo. Su primer saludo es otorgar la Paz. La palabra paz se describe a lo largo de todo el Antiguo Testamento. Pero Jesús resucitado le da otro sentido, un sentido nuevo al Shalom bíblico. Antes, desear la Paz era para explicar que no había motivos de guerra. Para Jesús, la Paz es algo mayor, es algo interior, que se experimenta en los corazones humanos. Es la paz que nace de la alegría después de la tristeza, es cuando vemos enterrar a la semilla que muere y luego brota la planta, crece y da frutos. La paz es un proceso. No es la paz de los cementerios donde no sucede nada. La paz del resucitado es una paz activa, una paz que lleva a una acción inmediata, primero por la alegría y luego por la necesidad de comunicar la alegría recibida. Por eso, después de dar la paz, viene la nueva fórmula: Así como el Padre me envió, yo los envío a ustedes. Es la paz misionera, la que se recibe con el envío de ser anunciador de Buenas Noticias. Por eso,
  • 3. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 3 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com Jesús ya resucitado, como en la primera página de la Biblia Dios sopla sobre el barro para que tenga vida, Él sopla sobre los Discípulos entregándoles el Espíritu Santo. Es la nueva vida en Cristo. Los discípulos reciben el don del Espíritu Santo y ahora tienen el poder de Dios, de perdonar los pecados. ¡Gran responsabilidad! aquella que Jesús confía a su Iglesia. A través de los Apóstoles, Jesús continúa su historia salvífica El episodio continúa con el conocido relato del momento en que estuvo Jesús con sus discípulos, y que justo Tomás no estaba en el grupo. Y que al regresar, ellos le cuentan y Tomás se niega a creer. Incluso dice — “Si no veo en sus manos la marca de los clavos, si no meto el dedo en el lugar de los clavos, y la mano por su costado, no creeré.” Y a la semana siguiente el texto continúa con otra aparición de Jesús, donde sí estaba Tomás y lo invita a corroborar que es Él. Tomás le dijo arrodillado: “Señor mío y Dios mío”. Las dos palabras son muy importantes: Señor, que significa “dueño”, y que en el idioma griego en que fue escrito habla de algo más, Señor, dueño de la Historia, no sólo de la Historia del universo, del mundo, de la humanidad, sino también dueño de mi historia personal. Dios, es la más alta y grande de todas las Palabras. Dios es aquel que está fuera del tiempo fuera de la historia, fuera de lo material. Es el “inalcanzable”, que ahora vino en búsqueda de la humanidad para que le alcancemos. Por eso Tomás dice las dos palabras unidas al posesivo personal: “Señor mío, y Dios mío”. Tal vez para ser un buen cristiano, con esto sólo alcanza. Reconocer al Señor y Dios, que viene a salvarnos viene en nuestra ayuda, y querer tomar la decisión clara de escucharle, seguirle, anunciarle, proclamarle. El texto termina con dos ideas fundamentales: “porque has visto has creído… felices los que crean sin ver” curiosamente la semana pasada Juan mismo dice que creyó porque vió. Ahora parece que él mismo se hace una autorreprimenda y lo deja por escrito. La segunda idea fundamental es que estas ideas están escritas para que creamos en Jesús, que es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo en Él tengamos vida. Que tengamos vida, eso es lo que importa para Juan, una vida plena, total, la que proviende de Dios, a través de su Hijo Jesucristo. Reconstruimos el texto: 1. ¿Cómo comienza este texto? ¿Qué día de la semana en qué momento del día es? 2. ¿Quiénes estaban reunidos? 3. ¿Quién se apareció en medio de ellos? ¿Qué les dijo y qué les mostró? 4. ¿Qué fue lo que les repitió Jesús? ¿Quién lo había enviado a Él? ¿Qué les dice a los discípulos sobre el envío? 5. ¿Cuál gesto hizo para decirles que recibieran el Espíritu Santo? 6. ¿Cuál de los discípulos no estaba presente? ¿Qué les dijo cuando le contaron? 7. ¿Qué pasó a la semana siguiente? 8. ¿Qué dijo el discípulo cuando reconoció a Jesús? 9. ¿Qué dijo Jesús al terminar? 10. ¿Porqué Juan dejó escritas todas estas cosas?
  • 4. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 4 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com MEDITACION: ¿Qué me o nos dice el texto? Hagámonos unas preguntas para profundizar más en esta Palabra de Salvación: No dejemos estas ideas en el vacío, pues el Evangelio como Buena Noticia es para nosotros. Y por eso es importante que nos preguntemos sobre la vida. 1. Muchas veces me encierro por miedo a dar testimonio de mi fe, me encierro en actividades, lugares. Pero Jesús vuelve a aparecer en el camino de mi vida ¿Soy consciente que Jesús me busca? 2. ¿Entiendo que Jesús tiene como principio darme la paz, su paz? ¿Cuál es la diferencia entre la Paz de Jesús y lo que opina el mundo sobre la paz? 3. Jesús envió a sus discípulos, al igual que el Padre lo había enviado a Él. ¿Entiendo que Jesús también me envía a mí a ser anunciador de su Buena Noticia? ¿Qué porcentaje de mi vida lo dedico a ser misionero? ¿Hago algunas actividades aisladas, algunas visitas, o tengo una actitud misionera permanente? 4. ¿Soy dócil al Espíritu Santo? ¿Le pido que me ilumine, que me llene de sus dones? 5. ¿Hasta qué punto yo me identifico con Tomás y digo: si no veo no creo? ¿Puedo describir las veces que me ha ocurrido? ¿Podría evitar esto y buscar una fe que no dependa de ver para creer? 6. Que pienso entonces de la frase: Felices los que creen sin ver… 7. ¿Entiendo que la lectura y oración con la Palabra de Dios me ayuda a creer que Jesús es el Mesías y por medio de Él pueda tener vida plena? ORACION: ¿Qué le digo o decimos al Señor? Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora. Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y es el momento de decirle algo al Señor: Gracias Señor por tu Palabra Salvadora. Gracias por venir a nuestra vida, a quedarte con nosotros. Nuestra Historia sin Ti, está vacía. Quédate con nosotros. Necesitamos tu Paz, haznos conscientes de la paz que nos ofreces. Que seamos siempre portadores de tu Paz Señor. Que el Espíritu Santo haga de nosotros su morada, y que reflejemos sus dones al mundo. Te pido perdón por todas las veces que soy con Tomás, si no veo no creo… Dame, Señor, la gracia de escuchar tus Palabras: Felices los que creen sin ver. Que entienda que sólo creyendo en Ti tendré vida y encontraré lo que busca mi corazón. Amén
  • 5. EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 5 www.fundacionpane.com – www.cristonautas.com CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo o interiorizamos el texto? Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón. Felices los que crean sin haber visto. (versículo 29 ) Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga. ACCION: ¿A qué me comprometo? Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano. Si estoy solo, buscaré releer el texto, para profundizar mi oración. Es Jesús quien se comunica conmigo a través de su Palabra. Pero debe haber algo que me lleve a un cambio de vida ¿Qué es? Tal vez puedas proponerte una actitud de fe más profunda, o si conoces alguna situación donde falta paz, ya sea en tu familia, grupo, amigos, allí ser mediador de la paz en nombre del Señor En el grupo. Plantearse las actitudes del miedo que a veces tenemos de ser cristianos de nombre y escondidos. ¿Cuántas veces somos así? Y para poder manifestar públicamente la fe, hacer alguna actividad que demuestre que sí somos cristianos y que creemos en Jesús, por sobre todas las cosas, disponiendo el tiempo para un momento de visita a quien más necesite que le estimulemos su fe, ancianos, enfermos, desamparados. Los que ustedes crean como grupo, que hay que ayudar y demostrar nuestro cambio.