SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobernador inauguró oficialmente San Luis Digital
2010
Luego de disertar en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el gobernador de San Luis,
Dr. Alberto Rodríguez Saá, participó del acto de inauguración San Luis Digital, el
impresionante evento tecnológico que se desarrolla en la sede gubernamental.

En el subsuelo de Terrazas del Portezuelo, donde se instalaron los centros de atención y stand de
instituciones públicas y privadas, una gran multitud de personas esperaba al mandatario puntano
para hacer el tradicional corte de cintas.

El Gobernador, acompañado por la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos y de
ministros del Ejecutivo Provincial se encargó personalmente del corte de cintas, para luego hacer
un recorrido por el lugar.

En este trayecto, se interiorizó sobre algunas de las opciones tecnológicas que se muestran en la
exposición y dialogó con representantes de empresas e instituciones en medio de una gran multitud
de jóvenes que lo acompañaban.



“La era digital es un desafío para todos los
gobiernos que no deben ignorar”
Así lo manifestó el gobernador de San Luis durante la charla que ofreció este jueves en el
Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, en el marco del inicio del evento tecnológico, San
Luis Digital 2010. En sus palabras, el mandatario puntano destacó el rol de los nativos
digitales y la importancia de “darle el poder a los niños” en cuanto al buen uso de las
tecnologías.

Preciso en sus afirmaciones, el Gobernador puntano reafirmó la postura que señala que es
fundamental afianzar los conocimientos tecnológicos a los más chicos que transitan sin miedos el
camino del futuro.

Rodríguez Saá, estuvo acompañado de la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia bañuelos
quien en una apasionante disertación describió la evolución del hombre en el planeta y como fue
evolucionando en la búsqueda de nuevas herramientas.



“La realidad marca que los derechos humanos tienen que estar presentes e ir evolucionando hay
que irlos tomando porque la autonomía y la era digital van marchando por un camino
                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
impresionante. Es como una enorme bola de nieve, un alud, cada vez mayor, pero sin
organización. Los derechos humanos tienen que orientar de alguna manera esos avances,
acompañar estos avances de la economía, del mundo digital para que sirva mejor a la sociedad y
los podamos repartir equitativamente”, expresó Rodríguez Saá, en el tramo inicial de su discurso.

“La Era Digital es un desafío para los gobiernos que no deben ignorar. Los gobiernos, municipales,
nacionales, provinciales y los lideres que gobiernan el mundo desde distintas organizaciones,
deben saber que estamos viviendo en la era digital”, disparó el Jefe de estado puntano.

El Gobernador no solo graficó en sus palabras la realidad de San Luis sino que además fue crítico
ante la ceguera de los gobernantes de la Argentina para leer la realidad actual y la importancia de
avanzar con políticas que les ayuden a los chicos a transitar los caminos del mundo digital. En este
sentido, repudió los planes de ventas de televisores de 50 pulgadas de imagen en alta definición
hasta en 50 cuotas e indicó que en vez de esto se debería haber optado por planes para adquisición
de computadoras.

“Habría 8 millones de computadoras sobre una población de 12 millones de chicos de la
Argentina”, destacó el Gobernador para cerrar esta idea.


Miles de personas en la primera jornada de San Luis
Digital 2010
Ni bien se abrieron las puertas, miles de personas, en su mayoría estudiantes, ingresaron a
terrazas del Portezuelo para ser partes de mega evento tecnológico más importante de San
Luis y Argentina.

El evento San Luis Digital 2010, se apresta a romper un nuevo record en cuanto a la cantidad de
visitas. A esto se le sumará la amplia participación de empresas que ven en el evento el lugar ideal
para dar a conocer sus servicios y equipamientos, como así también mostrar al mundo los avances
logrados desde San Luis en materias tecnológica.

San Luis Digital, es un ámbito pensado para mostrar el desarrollo de la agenda digital puntana,
llevada adelante por el Gobierno San Luis. Las propuestas y actividades que permitirán la
interacción del público se emplazan en tres niveles del nuevo edificio gubernamental: la terraza
principal, denominada plaza cívica, y dos niveles inferiores que miran al oeste, que cuentan con un
espacio cubierto y vidriado desde donde se aprecia la ciudad.

Este mega-evento tecnológico está destinado a niños, jóvenes y adultos de San Luis como así
también para todo el país. Comenzará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre.




                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Lo que haces mas especial este año a San Luis Digital es la madurez que los ciudadanos tienen por
la utilización de la tecnología; el 80% de los habitantes del la Provincia tienen una computadora y
esta conectados a Internet.

· Viernes 1 de Octubre
- 14.00 - Mesa de provincias con convenio con San Luis: CABA, Neuquén, Chubut y Río Negro
- 15.30 - Charla a cargo de Microsoft: Guillermo Almada
- 16.30 - Entrega de premios Concurso Ambiente MDL: Ivis Massa - Victoria Marini
- 17.30 - Seguimiento Vehicular: mesa interdisciplinaria de trabajo. Pablo Da Rold, Ministerio de
Transporte (Nueva Legislación): dirigido a empresa aseguradores, de transporte, municipios,
empresas de transporte publico de pasajeros, remixes taxis,
- 19.00 - Conferencia a cargo de Intel: Maria Gabriela Gallardo
- 20.30 - Conferencia Presentación del Libro Historias de SLD: Cesar Dergaraberian y Andrea
Catalano.

· Sábado 2 de Octubre
- 15.00 - Presentación de Classmúsica: Todos los chicos en la red
- 16.00 – Charla: Guillermo Lobos
- 17.30 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata
- 19.00 - Entrega de Premios del Concurso Historiametro: Ministerio de Turismo y ULP
- 20.30 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata

· Domingo 3 de Octubre
- 15.00 - Presentación de classmúsica: Todos los chicos en la red
- 16.00 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata
- 17.30 - Entrega de premios Gaming: PILP – Daniela Valcarsel – Cristian Moleker
- 20.30- Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata.



Este viernes culmina en San Luis el Gran Premio
Histórico de Automovilismo
Tal como se había anunciado, el Gran Premio Histórico de Automovilismo tendrá su
clausura en San Luis capital, donde el viernes se procederá a la entrega de premios.



La popular competencia, que comenzara el pasado 27 de setiembre y que lleva recorridas siete
provincias, tendrá su cierre frente a la ex Casa de Gobierno, por calle 9 de Julio, entre San Martín
y Rivadavia, previéndose la llegada de los vehículos a partir de las 18:00 del viernes.




                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Así lo anunció el jefe del Subprograma Deportes, Tulio Lucero, quien declaró que “queremos
expresar nuestro agradecimiento al Automóvil Club Argentino por haber elegido San Luis como
meta de esta carrera, ya que representa un orgullo que este viernes estén arribando a nuestra
provincia y a nuestra capital más de 1.000 que convivirán con nosotros durante dos días, lo que
además es una excelente ocasión para poder dar a conocer nuestras bellezas naturales y el progreso
que se vive en San Luis”.

El funcionario también resaltó que “este certamen deportivo tiene un importante aspecto solidario,
ya que se ha establecido que al finalizar cada etapa los corredores aporten 5 kilogramos de
alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a Cáritas Argentina para ser distribuidos
entre la gente más necesitada”.

Por su parte, el responsable del Automóvil Club Argentino en San Luis, Omar Darío del Papa,
manifestó que “la entidad que represento le agradece al gobernador de la provincia, Dr. Alberto
Rodríguez Saá, y a su gabinete, el apoyo brindado para que el Gran Premio Histórico tenga su final
aquí, pues es un verdadero placer. En esta edición, la octava del certamen, se ha elegido por
primera vez recorrer el sur del país, cuando anteriormente íbamos hacia el norte, resultando ser
todo un éxito”.

Del Papa agregó que “están participando 323 binomios, conduciendo autos como FIAT 1500,
Peugeot 404, Unión, Torino, las viejas cupecitas y otros coches clásicos, en una competencia que
cuenta con seis etapas”.

El referente del ACA en San Luis agregó que “el viernes a partir de las 18:00 estarán arribando
estos vehículos. El mapa trazado indica que llegarán por ruta nacional N° 7, accediendo a avenida
Roca, luego hasta San Martín y por ésta a 9 de Julio, terminando el periplo frente a la ex Casa de
Gobierno, donde colocaremos el pórtico, mientras que el sábado a partir de las 9:00 se llevará a
cabo una prueba especial en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes; ésta consistirá en un
recorrido cronometrado y controlado por sensores”.

Medio Ambiente presenta avances en procesos de
digitalización de declaraciones de residuos peligrosos
Este jueves 30 de septiembre de 14:00 a 18:00, en el Stand del Ministerio de Medio Ambiente
de San Luis Digital 2010, técnicos y funcionarios del Ministerio estarán brindando
información acerca de los "Avances en el proceso de digitalización del sistema de
Declaraciones Juradas de Residuos Peligrosos; como herramienta fundamenta en la Gestión
Ambiental de Industrias y Mecanismos de Desarrollo Limpio”.

Esta tarea llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Programa de Gestión y
Control de Contaminación, intenta dar respuesta a la demanda planteada por los responsables
técnicos y el sector industrial en los talleres participativos del sector realizados por el Ministerio de


                                  TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Medio Ambiente en el marco del proceso de elaboración del Plan Estratégico Ambiental
denominado “Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente”.

El objetivo es informar sobre lo que se está trabajando en este momento, cómo se desarrollará y
generar un intercambio constructivo tendiente alcanzar la meta esperada.

Aceptaron la renuncia al jefe del Programa
Transporte, Juan Civalero
La ministra de Transporte, Industria y Comercio, María José Scivetti, aceptó este jueves la
renuncia del jefe del Programa Transporte, Juan Civalero. La información fue confirmada en horas
del mediodía por la titular.

Más de 1.500 personas trabajan en el Parque
Provincial de Terrazas del Portezuelo
El coordinador del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Oscar Montero,
informó que 1.500 trabajadores de Forestación del Plan de Inclusión están actualmente
trabajando en la parquización de las 220 hectáreas que comprende el predio de Terrazas del
Portezuelo, que será transformado en un parque emblemático y una de las atracciones
turísticas de San Luis.

“El objetivo es hacer un gran parque provincial y que sea uno de los parques mas importantes de
Sudamérica”, manifestó Montero.

Además, el funcionario anunció que el mantenimiento estará a cargo del personal de Inclusión
social y se trabajará con serenos que cuidarán el predio durante el día y la noche por su dimensión
y tamaño.

Vale recordar que el predio de 220 hectáreas de dimensión será custodiado por la Policía Montada,
que a su vez tendrá las caballerizas en uno de los sectores aledaños a Terrazas del Portezuelo.



La Ministra de Seguridad se reunió con los
responsables de las comisarías del Menor
La ministra de Seguridad, Dra. Berta Arenas, mantuvo una reunión con las responsables de
las comisarías del Menor de San Luis y Villa Mercedes, a los fines de indicar oficialmente las
nuevas directivas que deberá abordarse en la tarea a desarrollar en dichas dependencias.


                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Del encuentro, celebrado en la sala de reuniones del Ministerio de Seguridad, participaron además
el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Héctor Rivas; el coordinador Ministerial,
Dr. Diego González, y el titular del Programa Relaciones Institucionales, Lic. Mario Echevarría.

Las invitadas especiales de la reunión fueron los responsables de las comisarías del Menor
dependiente de la Unidad Regional I, Crio. Sergio Quiroga e Insp. Alex Turri, y de la Unidad
Regional II, Insp. Carla Pereyra e Insp. Marcela Analía Torres.

La Dra. Arenas, les solicitó un pormenorizado informe del funcionamiento de las dos reparticiones
a los funcionarios policiales, quienes explicaron el desarrollo de los protocolos establecidos para el
recibimiento de las denuncias que se presentan en las comisarías, detallando incluso el accionar
conjunto con la Justicia.

Tras atender los puntos mencionados, la ministra de Seguridad principalmente hizo hincapié en la
principal premisa de su gestión: “Fortalecer la sensibilización y tratar cada caso como si fuera el
más importante, más allá de que parezcan ser cuestiones menores, ya que siempre debemos estar
alertas y prestar el debido tiempo y atención a todas las problemática, pues es la manera de estar
más cerca de la gente”.

Por su parte, el Crio. Gral. Rivas informó a la ministra acerca de los últimos casos de resonancia
ocurridos en el territorio puntano, brindando pormenores sobre las medidas que se adoptan en cada
uno de ellos con el fin de esclarecerlos y entregar a la Justicia los elementos necesarios para la
prosecución de las diversas causas.

Mediante un proyecto de ley el Gobierno busca
intervenir y prevenir la violencia familiar
El Gobierno de San Luis, en un trabajo coordinado entre los ministerios, avanza en la
creación de proyecto de ley para prevenir e intervenir la violencia familiar, con el objetivo de


reforzar el trabajo en red para actuar ante cualquier tipo de violencia familiar y maltrato
infantil. El proyecto será presentado en las próximas horas en la Legislatura Provincial.

Se trata de apuntar al armado de un protocolo que permitirá dar cuenta de la gravedad del caso, y
de acuerdo a eso, hacia donde se canaliza, es decir, que se clasificará el riesgo, y se actuará en
función de ello.

Además, se está trabajando en un proyecto de ley integral que desarrolla el maltrato intrafamiliar y
cómo canalizarlo también, dándole herramientas a la Justicia que le permitan actuar.




                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Culturas Originarias: El 8 y 9 de octubre realizan el
encuentro ‘mute ye pchanen’
El programa Eventos Culturales, organiza un taller y diálogos abiertos, “Mute Ye
Pchanen” esto significa, Honrar la Semilla en Lengua Huarpe. El evento tendrá lugar en el
microcine del Predio Ferial y de Convenciones, los días 8 y 9 de octubre de 10:00 a 13:00.

La postura del Programa Culturas Originarias es sumarse a los movimientos que defienden la
práctica de un parto natural y respetado ya que coincide con los modos ancestrales de festejar este
momento en la vida de las familias, basados además en estadísticas y estudios que afirman los
beneficios de esta y la disminución de riesgos para el proceso, teniendo en cuenta la necesaria
complementariedad con los avances tecnológicos que no invadan el proceso natural.

También, el Programa se hace eco de las recomendaciones de la Organización Mundial de la
Salud, (OMS) que se han explayado en este tema y en la Ley Nacional 25.929 de Derechos de
Padres e Hijos durante el proceso de nacimiento, creada en noviembre del 2004, y de carácter
obligatorio en toda la Argentina, tanto en instituciones públicas como privada. Además esta
normativa es respaldada en la ley Provincial L-I-0450-2004 que adhiere a la nacional sobre este
tema.

Conferencia de prensa
Los funcionarios del programa Eventos Culturales brindarán más detalles al respecto en la
conferencia que se llevará a cabo este viernes a las 11:00 en la Sala de Periodistas, 2º piso del
Edificio Administrativo.




Más de 2.500 beneficiarios del Plan de Inclusión
podrán concluir sus estudios
Durante la jornada de este miércoles 29 la ministra de Inclusión Social y Desarrollo
Humano, Gladys Bailac de Follari, y la rectora de la Universidad de La Punta, ULP, Alicia
Bañuelos, firmaron un convenio que permite a 2.500 trabajadores del Plan de Inclusión
completar sus estudios secundarios a través del Programa ‘Entre Clases’ que brinda la
mencionada institución educativa.

El acto tuvo lugar en el despacho del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo Humano. En una
primera etapa podrán cursar 673 beneficiarios, que presentando la certificación del nivel de
estudios secundarios, podrán ingresar de forma inmediata al exitoso programa educativo.

                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Este viernes será presentada la reedición de la obra
completa de Berta Vidal de Battini
El Programa San Luis Libro presentará este viernes a las 11:00 en el Antiguo Templo Santo
Domingo su última publicación, la reedición de la obra completa de Berta Vidal de Battini en
su faz de poetisa.

La responsable de dicha repartición gubernamental, la Lic. Adriana Ortiz Suárez, refirió que “en el
marco de los libros del Bicentenario, publicando reediciones de importantes obras de nuestros
autores, tenemos el gusto de estar presentando la prolífica labor de una excelente escritora, como
lo fue Berta Vidal de Battini, para lo cual invitamos a toda la comunidad a asistir al Antiguo
templo de Santo domingo este viernes a las 11:00, ocasión en la que este volumen será presentado
por el poeta Gustavo Romero Borri”.

El mencionado artista dijo por su parte que “para nosotros se trata de un hecho cultural
trascendente recuperar la obra de esta autora, ya que estaba bastante relegada porque nunca se la
reeditó.

Antes de dedicarse a la investigación folclórica estuvo abocada intensamente a la poesía,
publicando en 1925 su libro “Alas”, mientras que en los años posteriores, hasta 1937, editó “Agua
serrana”, “Tierra puntana” y “Campo y soledad”; estos cuatro trabajos han sido reunidos en un
solo libro que tendré el honor de estar presentando junto a la poetisa Beba di Gennaro, quien
elegirá algunos de los poemas para leerlos durante el acto. Juntos haremos un recorrido por la obra
de Berta Vidal de Battini y también por su tiempo”.


Es ley el plan del Gobierno de expropiación de
terrenos del ferrocarril
De esta manera, se dio el primer paso hacia la concreción de una mega obra que realizará el
Gobierno en la ciudad capital ya que el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad, la utilidad

pública de todos los inmuebles de la antigua traza del sistema ferroviario nacional General
San Martín, ubicados dentro de la Ciudad de San Luis.

La obra, será fundamental para la ciudad de San Luis porque creará una avenida de circunvalación
que descongestionará el tránsito sobre las avenidas principales y dará utilidad a los terrenos del
ferrocarril abandonados, que generan inseguridad en la población.




                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Otra argumento que generó la puesta en marcha de la obra, es que los mencionados terrenos tienen
casi 20 años de abandono y atraviesan la ciudad brindando lugares de escondite para malhechores
y para el arrojo de residuos y escombros.

Respecto a la decisión de tomada por los legisladores, coincidieron en destacar la necesidad de
apoyar el progreso de la ciudad mediante la concreción de obras de infraestructura vial y de
urbanización tendientes a la integración de los terrenos del ferrocarril y la conformación de una
nueva vía de circulación, interconexión y comunicación alternativa.

Del mismo modo, se consideró de gran importancia la reserva del territorio y del patrimonio
cultural y urbanístico para la realización de actividades destinadas a la sustentabilidad del medio
ambiente rescatando el valor histórico del antiguo edificio del Ferrocarril General San Martín.




                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013
 
Boletín 554 de la Alcaldía de Palmira - martes 25 de marzo de 2014
Boletín 554 de la Alcaldía de Palmira - martes 25 de marzo de 2014Boletín 554 de la Alcaldía de Palmira - martes 25 de marzo de 2014
Boletín 554 de la Alcaldía de Palmira - martes 25 de marzo de 2014
 
Movimiento de portivo
Movimiento de portivoMovimiento de portivo
Movimiento de portivo
 
Primer informe de gobierno 2014
Primer informe de gobierno 2014Primer informe de gobierno 2014
Primer informe de gobierno 2014
 
Jovenes incursionando en la investigación 2016 b
Jovenes incursionando en la investigación 2016 bJovenes incursionando en la investigación 2016 b
Jovenes incursionando en la investigación 2016 b
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Boletín de la Alcaldía 136 por La Hora de Palmira (viernes 13 de julio)
Boletín de la Alcaldía 136 por La Hora de Palmira (viernes 13 de julio)Boletín de la Alcaldía 136 por La Hora de Palmira (viernes 13 de julio)
Boletín de la Alcaldía 136 por La Hora de Palmira (viernes 13 de julio)
 
LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833
 
Boletín 238 de la Alcaldia Municipal de Palmira (martes 11 de diciembre)
Boletín 238 de la Alcaldia Municipal de Palmira (martes 11 de diciembre)Boletín 238 de la Alcaldia Municipal de Palmira (martes 11 de diciembre)
Boletín 238 de la Alcaldia Municipal de Palmira (martes 11 de diciembre)
 
Propuestas electorales Ciudadanos Alhaurín de la Torre - 26M 2019
Propuestas electorales Ciudadanos Alhaurín de la Torre - 26M 2019Propuestas electorales Ciudadanos Alhaurín de la Torre - 26M 2019
Propuestas electorales Ciudadanos Alhaurín de la Torre - 26M 2019
 

Destacado

หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖
หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖
หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖Phonpat Songsomphao
 
ระบบประสาท
ระบบประสาทระบบประสาท
ระบบประสาทkalita123
 
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuation
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuationผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuation
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuationguest1b35ec18
 
ดนตรีสร้างสรรค์
ดนตรีสร้างสรรค์ดนตรีสร้างสรรค์
ดนตรีสร้างสรรค์naparat2513
 
วิทย์ 53
วิทย์ 53วิทย์ 53
วิทย์ 53suparada
 
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentation
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentationDIVERSE EDULEARN12 Conference presentation
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentationdiverselincoln
 
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์สุรินทร์ ดีแก้วเกษ
 
Report piriyalai 55
Report piriyalai 55Report piriyalai 55
Report piriyalai 55Mk Mankong
 

Destacado (20)

Img
ImgImg
Img
 
K11
K11K11
K11
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖
หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖
หน่วยการเรียนรู้ที่ ๖
 
ระบบประสาท
ระบบประสาทระบบประสาท
ระบบประสาท
 
7
77
7
 
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuation
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuationผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuation
ผล การเปรียบเทียบผลการวัดระหว่างประเทศในสาขาการวัด RF Attenuation
 
72 pat2
72 pat272 pat2
72 pat2
 
ดนตรีสร้างสรรค์
ดนตรีสร้างสรรค์ดนตรีสร้างสรรค์
ดนตรีสร้างสรรค์
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
วิทย์ 53
วิทย์ 53วิทย์ 53
วิทย์ 53
 
Grassroot Media
Grassroot MediaGrassroot Media
Grassroot Media
 
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentation
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentationDIVERSE EDULEARN12 Conference presentation
DIVERSE EDULEARN12 Conference presentation
 
Ict h sum54
Ict h sum54Ict h sum54
Ict h sum54
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ABBE PIERRE
ABBE PIERREABBE PIERRE
ABBE PIERRE
 
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์
การติดต่อสื่อสารระหว่างมนุษย์กับหุ่นยนต์
 
เติมเต็มหรือยัง
เติมเต็มหรือยังเติมเต็มหรือยัง
เติมเต็มหรือยัง
 
งาน I phone
งาน I phoneงาน I phone
งาน I phone
 
Report piriyalai 55
Report piriyalai 55Report piriyalai 55
Report piriyalai 55
 

Similar a 30 (20)

[016]
[016][016]
[016]
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
10
1010
10
 
4
44
4
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
8
88
8
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
2
22
2
 
31
3131
31
 
31
3131
31
 
G
GG
G
 
25
2525
25
 
23
2323
23
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

30

  • 1. El Gobernador inauguró oficialmente San Luis Digital 2010 Luego de disertar en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, participó del acto de inauguración San Luis Digital, el impresionante evento tecnológico que se desarrolla en la sede gubernamental. En el subsuelo de Terrazas del Portezuelo, donde se instalaron los centros de atención y stand de instituciones públicas y privadas, una gran multitud de personas esperaba al mandatario puntano para hacer el tradicional corte de cintas. El Gobernador, acompañado por la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos y de ministros del Ejecutivo Provincial se encargó personalmente del corte de cintas, para luego hacer un recorrido por el lugar. En este trayecto, se interiorizó sobre algunas de las opciones tecnológicas que se muestran en la exposición y dialogó con representantes de empresas e instituciones en medio de una gran multitud de jóvenes que lo acompañaban. “La era digital es un desafío para todos los gobiernos que no deben ignorar” Así lo manifestó el gobernador de San Luis durante la charla que ofreció este jueves en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, en el marco del inicio del evento tecnológico, San Luis Digital 2010. En sus palabras, el mandatario puntano destacó el rol de los nativos digitales y la importancia de “darle el poder a los niños” en cuanto al buen uso de las tecnologías. Preciso en sus afirmaciones, el Gobernador puntano reafirmó la postura que señala que es fundamental afianzar los conocimientos tecnológicos a los más chicos que transitan sin miedos el camino del futuro. Rodríguez Saá, estuvo acompañado de la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia bañuelos quien en una apasionante disertación describió la evolución del hombre en el planeta y como fue evolucionando en la búsqueda de nuevas herramientas. “La realidad marca que los derechos humanos tienen que estar presentes e ir evolucionando hay que irlos tomando porque la autonomía y la era digital van marchando por un camino TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 2. impresionante. Es como una enorme bola de nieve, un alud, cada vez mayor, pero sin organización. Los derechos humanos tienen que orientar de alguna manera esos avances, acompañar estos avances de la economía, del mundo digital para que sirva mejor a la sociedad y los podamos repartir equitativamente”, expresó Rodríguez Saá, en el tramo inicial de su discurso. “La Era Digital es un desafío para los gobiernos que no deben ignorar. Los gobiernos, municipales, nacionales, provinciales y los lideres que gobiernan el mundo desde distintas organizaciones, deben saber que estamos viviendo en la era digital”, disparó el Jefe de estado puntano. El Gobernador no solo graficó en sus palabras la realidad de San Luis sino que además fue crítico ante la ceguera de los gobernantes de la Argentina para leer la realidad actual y la importancia de avanzar con políticas que les ayuden a los chicos a transitar los caminos del mundo digital. En este sentido, repudió los planes de ventas de televisores de 50 pulgadas de imagen en alta definición hasta en 50 cuotas e indicó que en vez de esto se debería haber optado por planes para adquisición de computadoras. “Habría 8 millones de computadoras sobre una población de 12 millones de chicos de la Argentina”, destacó el Gobernador para cerrar esta idea. Miles de personas en la primera jornada de San Luis Digital 2010 Ni bien se abrieron las puertas, miles de personas, en su mayoría estudiantes, ingresaron a terrazas del Portezuelo para ser partes de mega evento tecnológico más importante de San Luis y Argentina. El evento San Luis Digital 2010, se apresta a romper un nuevo record en cuanto a la cantidad de visitas. A esto se le sumará la amplia participación de empresas que ven en el evento el lugar ideal para dar a conocer sus servicios y equipamientos, como así también mostrar al mundo los avances logrados desde San Luis en materias tecnológica. San Luis Digital, es un ámbito pensado para mostrar el desarrollo de la agenda digital puntana, llevada adelante por el Gobierno San Luis. Las propuestas y actividades que permitirán la interacción del público se emplazan en tres niveles del nuevo edificio gubernamental: la terraza principal, denominada plaza cívica, y dos niveles inferiores que miran al oeste, que cuentan con un espacio cubierto y vidriado desde donde se aprecia la ciudad. Este mega-evento tecnológico está destinado a niños, jóvenes y adultos de San Luis como así también para todo el país. Comenzará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 3. Lo que haces mas especial este año a San Luis Digital es la madurez que los ciudadanos tienen por la utilización de la tecnología; el 80% de los habitantes del la Provincia tienen una computadora y esta conectados a Internet. · Viernes 1 de Octubre - 14.00 - Mesa de provincias con convenio con San Luis: CABA, Neuquén, Chubut y Río Negro - 15.30 - Charla a cargo de Microsoft: Guillermo Almada - 16.30 - Entrega de premios Concurso Ambiente MDL: Ivis Massa - Victoria Marini - 17.30 - Seguimiento Vehicular: mesa interdisciplinaria de trabajo. Pablo Da Rold, Ministerio de Transporte (Nueva Legislación): dirigido a empresa aseguradores, de transporte, municipios, empresas de transporte publico de pasajeros, remixes taxis, - 19.00 - Conferencia a cargo de Intel: Maria Gabriela Gallardo - 20.30 - Conferencia Presentación del Libro Historias de SLD: Cesar Dergaraberian y Andrea Catalano. · Sábado 2 de Octubre - 15.00 - Presentación de Classmúsica: Todos los chicos en la red - 16.00 – Charla: Guillermo Lobos - 17.30 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata - 19.00 - Entrega de Premios del Concurso Historiametro: Ministerio de Turismo y ULP - 20.30 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata · Domingo 3 de Octubre - 15.00 - Presentación de classmúsica: Todos los chicos en la red - 16.00 - Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata - 17.30 - Entrega de premios Gaming: PILP – Daniela Valcarsel – Cristian Moleker - 20.30- Teatro científico: Cia. Paraná y La Plata. Este viernes culmina en San Luis el Gran Premio Histórico de Automovilismo Tal como se había anunciado, el Gran Premio Histórico de Automovilismo tendrá su clausura en San Luis capital, donde el viernes se procederá a la entrega de premios. La popular competencia, que comenzara el pasado 27 de setiembre y que lleva recorridas siete provincias, tendrá su cierre frente a la ex Casa de Gobierno, por calle 9 de Julio, entre San Martín y Rivadavia, previéndose la llegada de los vehículos a partir de las 18:00 del viernes. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 4. Así lo anunció el jefe del Subprograma Deportes, Tulio Lucero, quien declaró que “queremos expresar nuestro agradecimiento al Automóvil Club Argentino por haber elegido San Luis como meta de esta carrera, ya que representa un orgullo que este viernes estén arribando a nuestra provincia y a nuestra capital más de 1.000 que convivirán con nosotros durante dos días, lo que además es una excelente ocasión para poder dar a conocer nuestras bellezas naturales y el progreso que se vive en San Luis”. El funcionario también resaltó que “este certamen deportivo tiene un importante aspecto solidario, ya que se ha establecido que al finalizar cada etapa los corredores aporten 5 kilogramos de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a Cáritas Argentina para ser distribuidos entre la gente más necesitada”. Por su parte, el responsable del Automóvil Club Argentino en San Luis, Omar Darío del Papa, manifestó que “la entidad que represento le agradece al gobernador de la provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá, y a su gabinete, el apoyo brindado para que el Gran Premio Histórico tenga su final aquí, pues es un verdadero placer. En esta edición, la octava del certamen, se ha elegido por primera vez recorrer el sur del país, cuando anteriormente íbamos hacia el norte, resultando ser todo un éxito”. Del Papa agregó que “están participando 323 binomios, conduciendo autos como FIAT 1500, Peugeot 404, Unión, Torino, las viejas cupecitas y otros coches clásicos, en una competencia que cuenta con seis etapas”. El referente del ACA en San Luis agregó que “el viernes a partir de las 18:00 estarán arribando estos vehículos. El mapa trazado indica que llegarán por ruta nacional N° 7, accediendo a avenida Roca, luego hasta San Martín y por ésta a 9 de Julio, terminando el periplo frente a la ex Casa de Gobierno, donde colocaremos el pórtico, mientras que el sábado a partir de las 9:00 se llevará a cabo una prueba especial en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes; ésta consistirá en un recorrido cronometrado y controlado por sensores”. Medio Ambiente presenta avances en procesos de digitalización de declaraciones de residuos peligrosos Este jueves 30 de septiembre de 14:00 a 18:00, en el Stand del Ministerio de Medio Ambiente de San Luis Digital 2010, técnicos y funcionarios del Ministerio estarán brindando información acerca de los "Avances en el proceso de digitalización del sistema de Declaraciones Juradas de Residuos Peligrosos; como herramienta fundamenta en la Gestión Ambiental de Industrias y Mecanismos de Desarrollo Limpio”. Esta tarea llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Programa de Gestión y Control de Contaminación, intenta dar respuesta a la demanda planteada por los responsables técnicos y el sector industrial en los talleres participativos del sector realizados por el Ministerio de TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 5. Medio Ambiente en el marco del proceso de elaboración del Plan Estratégico Ambiental denominado “Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente”. El objetivo es informar sobre lo que se está trabajando en este momento, cómo se desarrollará y generar un intercambio constructivo tendiente alcanzar la meta esperada. Aceptaron la renuncia al jefe del Programa Transporte, Juan Civalero La ministra de Transporte, Industria y Comercio, María José Scivetti, aceptó este jueves la renuncia del jefe del Programa Transporte, Juan Civalero. La información fue confirmada en horas del mediodía por la titular. Más de 1.500 personas trabajan en el Parque Provincial de Terrazas del Portezuelo El coordinador del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Oscar Montero, informó que 1.500 trabajadores de Forestación del Plan de Inclusión están actualmente trabajando en la parquización de las 220 hectáreas que comprende el predio de Terrazas del Portezuelo, que será transformado en un parque emblemático y una de las atracciones turísticas de San Luis. “El objetivo es hacer un gran parque provincial y que sea uno de los parques mas importantes de Sudamérica”, manifestó Montero. Además, el funcionario anunció que el mantenimiento estará a cargo del personal de Inclusión social y se trabajará con serenos que cuidarán el predio durante el día y la noche por su dimensión y tamaño. Vale recordar que el predio de 220 hectáreas de dimensión será custodiado por la Policía Montada, que a su vez tendrá las caballerizas en uno de los sectores aledaños a Terrazas del Portezuelo. La Ministra de Seguridad se reunió con los responsables de las comisarías del Menor La ministra de Seguridad, Dra. Berta Arenas, mantuvo una reunión con las responsables de las comisarías del Menor de San Luis y Villa Mercedes, a los fines de indicar oficialmente las nuevas directivas que deberá abordarse en la tarea a desarrollar en dichas dependencias. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 6. Del encuentro, celebrado en la sala de reuniones del Ministerio de Seguridad, participaron además el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Héctor Rivas; el coordinador Ministerial, Dr. Diego González, y el titular del Programa Relaciones Institucionales, Lic. Mario Echevarría. Las invitadas especiales de la reunión fueron los responsables de las comisarías del Menor dependiente de la Unidad Regional I, Crio. Sergio Quiroga e Insp. Alex Turri, y de la Unidad Regional II, Insp. Carla Pereyra e Insp. Marcela Analía Torres. La Dra. Arenas, les solicitó un pormenorizado informe del funcionamiento de las dos reparticiones a los funcionarios policiales, quienes explicaron el desarrollo de los protocolos establecidos para el recibimiento de las denuncias que se presentan en las comisarías, detallando incluso el accionar conjunto con la Justicia. Tras atender los puntos mencionados, la ministra de Seguridad principalmente hizo hincapié en la principal premisa de su gestión: “Fortalecer la sensibilización y tratar cada caso como si fuera el más importante, más allá de que parezcan ser cuestiones menores, ya que siempre debemos estar alertas y prestar el debido tiempo y atención a todas las problemática, pues es la manera de estar más cerca de la gente”. Por su parte, el Crio. Gral. Rivas informó a la ministra acerca de los últimos casos de resonancia ocurridos en el territorio puntano, brindando pormenores sobre las medidas que se adoptan en cada uno de ellos con el fin de esclarecerlos y entregar a la Justicia los elementos necesarios para la prosecución de las diversas causas. Mediante un proyecto de ley el Gobierno busca intervenir y prevenir la violencia familiar El Gobierno de San Luis, en un trabajo coordinado entre los ministerios, avanza en la creación de proyecto de ley para prevenir e intervenir la violencia familiar, con el objetivo de reforzar el trabajo en red para actuar ante cualquier tipo de violencia familiar y maltrato infantil. El proyecto será presentado en las próximas horas en la Legislatura Provincial. Se trata de apuntar al armado de un protocolo que permitirá dar cuenta de la gravedad del caso, y de acuerdo a eso, hacia donde se canaliza, es decir, que se clasificará el riesgo, y se actuará en función de ello. Además, se está trabajando en un proyecto de ley integral que desarrolla el maltrato intrafamiliar y cómo canalizarlo también, dándole herramientas a la Justicia que le permitan actuar. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 7. Culturas Originarias: El 8 y 9 de octubre realizan el encuentro ‘mute ye pchanen’ El programa Eventos Culturales, organiza un taller y diálogos abiertos, “Mute Ye Pchanen” esto significa, Honrar la Semilla en Lengua Huarpe. El evento tendrá lugar en el microcine del Predio Ferial y de Convenciones, los días 8 y 9 de octubre de 10:00 a 13:00. La postura del Programa Culturas Originarias es sumarse a los movimientos que defienden la práctica de un parto natural y respetado ya que coincide con los modos ancestrales de festejar este momento en la vida de las familias, basados además en estadísticas y estudios que afirman los beneficios de esta y la disminución de riesgos para el proceso, teniendo en cuenta la necesaria complementariedad con los avances tecnológicos que no invadan el proceso natural. También, el Programa se hace eco de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) que se han explayado en este tema y en la Ley Nacional 25.929 de Derechos de Padres e Hijos durante el proceso de nacimiento, creada en noviembre del 2004, y de carácter obligatorio en toda la Argentina, tanto en instituciones públicas como privada. Además esta normativa es respaldada en la ley Provincial L-I-0450-2004 que adhiere a la nacional sobre este tema. Conferencia de prensa Los funcionarios del programa Eventos Culturales brindarán más detalles al respecto en la conferencia que se llevará a cabo este viernes a las 11:00 en la Sala de Periodistas, 2º piso del Edificio Administrativo. Más de 2.500 beneficiarios del Plan de Inclusión podrán concluir sus estudios Durante la jornada de este miércoles 29 la ministra de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Bailac de Follari, y la rectora de la Universidad de La Punta, ULP, Alicia Bañuelos, firmaron un convenio que permite a 2.500 trabajadores del Plan de Inclusión completar sus estudios secundarios a través del Programa ‘Entre Clases’ que brinda la mencionada institución educativa. El acto tuvo lugar en el despacho del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo Humano. En una primera etapa podrán cursar 673 beneficiarios, que presentando la certificación del nivel de estudios secundarios, podrán ingresar de forma inmediata al exitoso programa educativo. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 8. Este viernes será presentada la reedición de la obra completa de Berta Vidal de Battini El Programa San Luis Libro presentará este viernes a las 11:00 en el Antiguo Templo Santo Domingo su última publicación, la reedición de la obra completa de Berta Vidal de Battini en su faz de poetisa. La responsable de dicha repartición gubernamental, la Lic. Adriana Ortiz Suárez, refirió que “en el marco de los libros del Bicentenario, publicando reediciones de importantes obras de nuestros autores, tenemos el gusto de estar presentando la prolífica labor de una excelente escritora, como lo fue Berta Vidal de Battini, para lo cual invitamos a toda la comunidad a asistir al Antiguo templo de Santo domingo este viernes a las 11:00, ocasión en la que este volumen será presentado por el poeta Gustavo Romero Borri”. El mencionado artista dijo por su parte que “para nosotros se trata de un hecho cultural trascendente recuperar la obra de esta autora, ya que estaba bastante relegada porque nunca se la reeditó. Antes de dedicarse a la investigación folclórica estuvo abocada intensamente a la poesía, publicando en 1925 su libro “Alas”, mientras que en los años posteriores, hasta 1937, editó “Agua serrana”, “Tierra puntana” y “Campo y soledad”; estos cuatro trabajos han sido reunidos en un solo libro que tendré el honor de estar presentando junto a la poetisa Beba di Gennaro, quien elegirá algunos de los poemas para leerlos durante el acto. Juntos haremos un recorrido por la obra de Berta Vidal de Battini y también por su tiempo”. Es ley el plan del Gobierno de expropiación de terrenos del ferrocarril De esta manera, se dio el primer paso hacia la concreción de una mega obra que realizará el Gobierno en la ciudad capital ya que el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad, la utilidad pública de todos los inmuebles de la antigua traza del sistema ferroviario nacional General San Martín, ubicados dentro de la Ciudad de San Luis. La obra, será fundamental para la ciudad de San Luis porque creará una avenida de circunvalación que descongestionará el tránsito sobre las avenidas principales y dará utilidad a los terrenos del ferrocarril abandonados, que generan inseguridad en la población. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 9. Otra argumento que generó la puesta en marcha de la obra, es que los mencionados terrenos tienen casi 20 años de abandono y atraviesan la ciudad brindando lugares de escondite para malhechores y para el arrojo de residuos y escombros. Respecto a la decisión de tomada por los legisladores, coincidieron en destacar la necesidad de apoyar el progreso de la ciudad mediante la concreción de obras de infraestructura vial y de urbanización tendientes a la integración de los terrenos del ferrocarril y la conformación de una nueva vía de circulación, interconexión y comunicación alternativa. Del mismo modo, se consideró de gran importancia la reserva del territorio y del patrimonio cultural y urbanístico para la realización de actividades destinadas a la sustentabilidad del medio ambiente rescatando el valor histórico del antiguo edificio del Ferrocarril General San Martín. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar