SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel López García
Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el año de
sus estudios.
Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que dio a luz a un bebé
prematuro.
Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario.
Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan
encontrarse.
Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el avión.
Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que evitó un
accidente.
Para entender el valor de una milésima, pregúntale al ganador de una medalla de
plata
Cada día es una serie de
conflictos
entre el camino
correcto y el camino fácil
Si tú sabes lo que vales,
ve y consigue lo que
mereces
PABLO PINEDA
PRIMERA PERSONA CON SÍNDROME DE DOWN EN TENER
UNA CARRERA UNIVERSITARIA
Tendremos que preguntarnos
si tenemos que encontrar la Luz
o tenemos que perder el miedo
a la oscuridad
“El hábito es al principio ligero como una tela de araña,
pero bien pronto se convierte en un sólido cable”
proverbio hebreo
¿CÓMO?
¿CÓMO?
DÍA 2 COMO LOS GATITOS
• Si tú quieres es posible
DÍA 4 HOY NO
ANTICIPAMOS
“Arruinarme fue lo mejor que me pudo haber pasado”.
Xavier Verdaguer,
Día 9 Juan sin miedo
36
DÍA 14 TOMAMOS EL TIMÓN
DÍA 16 HOY, ME EMOCIONO
DÍA 18 ¿TOMAMOS UN ZUMO DE
MOMENTOS?
DÍA 19 GUERRA A LA QUEJA
DÍA 21 BUSCA A TU SAPO Y
DÍSELO
Dia 23
Tú y la naturaleza
42
43
Dia 26 DEJA SECAR EL
BARRO
44
45
Día 30
Toca medirse
46
¿Empezamos?
47
GENIAL
48
49
Muchas gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a 30 días 30 oportunidades

Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdfRecetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
AndreaBolvito
 
El Valor Del Tiempo1
El Valor Del Tiempo1El Valor Del Tiempo1
El Valor Del Tiempo1
seodgetiplaneva
 
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regaloLógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
19872105
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
KevinCarrion10
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
EditorialOceanoEc
 
El tiempo vale
El tiempo valeEl tiempo vale
El tiempo vale
Patricio Andrade
 
Para Entender
Para EntenderPara Entender
Para Entender
pazpormexico
 
Paraentender
ParaentenderParaentender
Paraentender
María Del Carmen
 
Para Entender
Para EntenderPara Entender
Para Entender
jschezjr
 
Para Entender...
Para Entender...Para Entender...
Para Entender
Para Entender Para Entender
Para Entender
Roberto E. González
 

Similar a 30 días 30 oportunidades (11)

Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdfRecetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
 
El Valor Del Tiempo1
El Valor Del Tiempo1El Valor Del Tiempo1
El Valor Del Tiempo1
 
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regaloLógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
Lógica y comunicación ensayo el ultimo regalo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
 
El tiempo vale
El tiempo valeEl tiempo vale
El tiempo vale
 
Para Entender
Para EntenderPara Entender
Para Entender
 
Paraentender
ParaentenderParaentender
Paraentender
 
Para Entender
Para EntenderPara Entender
Para Entender
 
Para Entender...
Para Entender...Para Entender...
Para Entender...
 
Para Entender
Para Entender Para Entender
Para Entender
 

Más de psicodalogar

escucha.pptx
escucha.pptxescucha.pptx
escucha.pptx
psicodalogar
 
La fuerza de la actitud
La fuerza de la actitudLa fuerza de la actitud
La fuerza de la actitud
psicodalogar
 
Navegando por la vida
Navegando por la vidaNavegando por la vida
Navegando por la vida
psicodalogar
 
La locura del orden
La locura del ordenLa locura del orden
La locura del orden
psicodalogar
 
30 días 30 oportunidades
30 días 30 oportunidades30 días 30 oportunidades
30 días 30 oportunidades
psicodalogar
 
El cambio
El cambio El cambio
El cambio
psicodalogar
 
Querer es poder
Querer es poderQuerer es poder
Querer es poder
psicodalogar
 
Eres energía
Eres energíaEres energía
Eres energía
psicodalogar
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
psicodalogar
 
Congreso actitud - Oviedo
Congreso actitud - OviedoCongreso actitud - Oviedo
Congreso actitud - Oviedo
psicodalogar
 
Oropesa
OropesaOropesa
Oropesa
psicodalogar
 
Confianza básica
Confianza básicaConfianza básica
Confianza básica
psicodalogar
 
Nuestras emociones
Nuestras emocionesNuestras emociones
Nuestras emociones
psicodalogar
 
Caricias para el_alma
Caricias para el_almaCaricias para el_alma
Caricias para el_alma
psicodalogar
 
Me olvidé de vivir
Me olvidé de vivirMe olvidé de vivir
Me olvidé de vivir
psicodalogar
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
psicodalogar
 
Crisis por depresión
Crisis por depresiónCrisis por depresión
Crisis por depresión
psicodalogar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
psicodalogar
 

Más de psicodalogar (18)

escucha.pptx
escucha.pptxescucha.pptx
escucha.pptx
 
La fuerza de la actitud
La fuerza de la actitudLa fuerza de la actitud
La fuerza de la actitud
 
Navegando por la vida
Navegando por la vidaNavegando por la vida
Navegando por la vida
 
La locura del orden
La locura del ordenLa locura del orden
La locura del orden
 
30 días 30 oportunidades
30 días 30 oportunidades30 días 30 oportunidades
30 días 30 oportunidades
 
El cambio
El cambio El cambio
El cambio
 
Querer es poder
Querer es poderQuerer es poder
Querer es poder
 
Eres energía
Eres energíaEres energía
Eres energía
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
 
Congreso actitud - Oviedo
Congreso actitud - OviedoCongreso actitud - Oviedo
Congreso actitud - Oviedo
 
Oropesa
OropesaOropesa
Oropesa
 
Confianza básica
Confianza básicaConfianza básica
Confianza básica
 
Nuestras emociones
Nuestras emocionesNuestras emociones
Nuestras emociones
 
Caricias para el_alma
Caricias para el_almaCaricias para el_alma
Caricias para el_alma
 
Me olvidé de vivir
Me olvidé de vivirMe olvidé de vivir
Me olvidé de vivir
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
 
Crisis por depresión
Crisis por depresiónCrisis por depresión
Crisis por depresión
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

30 días 30 oportunidades

Notas del editor

  1. 10 de agosto de 2016 Accidente en moto cerca de los túneles de la bolgachina, quedó postrado en silla de ruedas, y los médicos le dijeron que nunca dejaría las muletas. 41 años Fracturas en el fémur, tibia, peroné, costillas, esternón y la mandíbula 19 días en coma 7 meses hospitalizado Ocho operaciones la actitud y las ganas de superarse intactas
  2. Soichiro Honda, el emprendedor desafiante Soichiro Honda acudió a Toyota para realizar una entrevista de trabajo y así cubrir una vacante libre. Al parecer, su perfil no le hizo mucha gracia a la empresa y decidieron que Soichiro no era el adecuado para el puesto. ¿Qué es lo que hizo? Crear una empresa que compitiera con Toyota, a la cual le puso su apellido.
  3. The Beatles, el grupo con estrella En el 62, un grupo de jóvenes de pelo largo y flequillo acudieron con grandes esperanzas a Londres a los estudios Decca. Días atrás, Mike Smith, un cazatalentos musicales los había escuchado en uno de sus conciertos en la famosa The Cavern. Los que estuvieron allí, afirmaron que su sonido era de lo más mediocre que podía encontrarse. La respuesta fue el rechazo del Smith, algo de lo que seguro se arrepentiría unos años más tarde…
  4. Algo muy parecido ocurrió también con el rey del rock and roll. Su manager, Jimmy Denny decidió darle un baño de crueldad al artista que, tras acabar una actuación, escuchó de boca de su manager que no iba a llegar a ninguna parte y que debería volver a “conducir un camión” para posteriormente romper su contrato con el. De nuevo, y al igual que con The Beatles, seguro que el manager se llevó las manos a la cabeza si hubiera sabido el éxito del artista de Mississippi.
  5. Stephen King, el escritor que nunca se rindió ¿Sabías que la primera novela de Stephen King, CARRIE, fue rechazada por la mayoría de las editoriales a las que acudió? Al llegar a su casa, y fruto de la frustración la tiró a la basura. Fue su mujer la que la recogió y le animó a seguir intentándolo. El resto ya es historia. King se ha convertido en uno de los autores con más ventas de la historia gracias a sus intrigantes y terroríficas novelas
  6. Charles Chaplin, el cómico incansable Si has visto alguna vez una película de Charles Chaplin, sabrás que su humor es poco convencional. Eso fue lo que pensaron unos ejecutivos al verle actuar. Su idea no les calaba y pensaron que su forma de trabajar era “retorcida” y que no iba a llegar a demasiada gente. Su negación fue rotunda. Ante ello, el actor siguió intentándolo hasta que recibió la oportunidad que lo llevaría a convertirse en una de las mayores estrellas de la historia de Hollywood.
  7. Stephen Hawking, el genio enfermo ¿Quién no conoce la historia de uno de los hombres más inteligentes del mundo? Este físico fue diagnosticado de ELA cuando apenas tenía 20 años. El médico no le auguraba muchos años más de vida. Pero, a pesar de ello, se casaría, seguiría investigando y viviría su vida de la manera más normal posible. A día de hoy tiene 74 años, varios best sellers sobre física publicados y está considerado como una de las mentes más brillantes de todo el globo. Además, si quieres saber más sobre la vida de este científico no te puedes perder la película de “La teoría del todo”, centrada en su vida y enfermedad.
  8. Diplomado en Magisterio y a pocas asignaturas de licenciarse en Psicopedagogía, Pablo ha recibido la Concha de Plata al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastian. También ha escrito varios libros y realiza conferencias por toda España.
  9. Todo comenzó con un bulto, un bulto "hijoputa", como le llamaban en casa. Le diagnosticaron un osteosarcoma perióstico, un cáncer óseo que afectó a la tibia y a la rodilla, y que le obligó a dejar a un lado su sueño: la gimnasia rítmica que practicaba desde pequeña. "Con 14 años no era capaz de asimilar lo que pasaba, pero pronto comprendí que tenía que luchar", afirma Y luchó: quimioterapia, operaciones, largas semanas en el hospital y muchos meses de rehabilitación. Pero una infección obligó a amputar y a comenzar de cero. Una vida diferente, acompañada por una prótesis, pero una vida igual porque siguió haciendo lo que más le gusta: deporte, su "vía de escape", aclara. Así nació Marta Casado 2020, un proyecto cargado de eventos sociales y actividades benéficas que ya ha recaudado más de la mitad de los 20.000 euros que cuesta la prótesis especial que necesita para seguir haciendo deporte. "La que utilizo habitualmente no es la ideal para hacer este tipo de ejercicios. De hecho, su uso inadecuado ya me obligó a pasar por el quirófano debido a una infección de rodilla", explica. Estar en los Juegos le obligaría a 'cambiar', ya que la gimnasia rítmica no es disciplina paralímpica. Su meta, el atletismo de corta distancia. "Queda mucho trabajo por delante: lograr una marca mínima, hablar con las Federaciones, buscar una beca... Pero cuanto antes tengamos la prótesis, antes podremos entrenar", analiza.
  10. Hoy vas a ser valiente. Como decía en el post anterior, todos tenemos la capacidad de ser reflexivos así como la capacidad de dejarnos llevar y destapar nuestra parte más impulsiva.Hoy vamos a potenciar nuestra valentía. La valentía es necesaria para conseguir nuestros objetivos. Los temores nos limitan a la hora de alcanzar nuestros sueños obstaculizando cualquier avance. El valiente se enfrenta a los obstáculos previsibles y a los imaginados. Quien se fija demasiado en las dificultades se queda paralizado. Muchas cosas no nos atrevemos a emprenderlas, no porque sean difíciles en sí, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a emprenderlas.- Séneca La idea no es cometer actos de los que podamos sentirnos arrepentidos en un futuro, sino atrevernos , enfrentarnos a aquello que deseamos pero tememos. La idea es abandonar los ” y si’s” futuros y actuar. Ponte en marcha, aparta tus miedos, déjalos a un lado y avanza. No lo pienses tanto. Confía en ti y hazlo lo mejor que sepas y puedas. Esta es la idea: Video) Di lo que piensas. Se honesto. Haz algo que te apetece muchísimo. Di no. Di si. Lánzate. Pide. Rechaza. Atrévete.
  11. En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas... Había una vez... un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente... Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque. La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber porqué- se baño rápidamente y mas rápidamente aun, salió del agua... Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró... Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza... Y así vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia. Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.
  12. HUMILDAD Una rosa muy bella, la cuál se sentía de maravilla al saber que era la más bella del jardín. Sin embargo, observaba que la gente solo la veía desde lejos. Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo y creía que por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada, pidio al sapo que se fuera; el sapo obediente se alejó. Poco después el sapo pasó por donde estaba la rosa y sorprendido al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y pétalos; le dijo: ¡Te ves mal! ¿Qué te pasó? y ésta contestó: Desde que te fuiste, las hormigas me comieron y nunca volveré a ser igual. A lo que el sapo contestó: Claro!, cuando estaba aquí me comía las hormigas y por eso siempre fuiste la más bella del jardín. ~Moraleja: Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos más que ellos, mejores, mas bellos o símplemente que no nos "sirven" para nada. Recordemos que Dios no hizo a nadie de sobra en este mundo, todos tenemos algo que aprender de los demás o algo que enseñar, sin menospreciar a nadie. Podría ser que a la larga esa persona nos cause un bien del cual ni siquiera estemos conscientes
  13. El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. ¡Volar es ahora muy difícil! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir,….. Ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victoriosa para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más. A veces nos preguntamos: ¿Por qué renovarnos? En nuestra vida, muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos desprender de ataduras, costumbres y otras tradiciones del pasado. Muchas personas han usado este cuento como algo real. Aseguran que esto ocurre con todas las águilas para poder llegar a una edad superior a los 40 años.
  14. Hoy no vas a ver las Noticias. Ya lo sé, me hago cargo…no te gusta la idea de estar desinformado, pero solo te lo pido por un día. El mundo no va a cambiar tanto. Son muy poquitas las noticias positivas que aparecen en los informativos, y el bombardeo de noticias tristes y feas es constante. A veces parece que ya estamos acostumbrados y apenas nos afecta, pero otras veces la tristeza o el enfado se apodera de nosotros. Hoy vamos a darnos un respiro. Aprovecha para mantener una conversación a la hora de la comida, o recrearte preparándola, o poner esa película o serie que tanto te gusta, o LEE…pero nada de informativos por un día . Así que ¡hasta mañana Piqueras !
  15. Una mente tranquila y serena puede pensar mejor que una mente siempre activa. Y nos invita Enrique a darle a la mente unos minutos de silencio cada día para ayudarnos a crear una vida con más plenitud. Sobre el silencio y la práctica de la meditación o del mindfulness Había una vez un granjero que perdió su reloj en una montaña inmensa de paja que tenía en su granero. No era un reloj cualquiera. Se trataba de una pieza única y de gran calidad heredada de su bisabuelo y que él tenía el firme compromiso de regalar a su hijo para continuar la tradición. Después de buscar con ansia en la paja durante interminables horas se dio por vencido y pidió ayuda a sus vecinos de las granjas cercanas. Más de 30 personas, entre hombres, mujeres y niños se pusieron a buscar el reloj entre la paja. Buscaron sin parar durante horas y no encontraron nada. Ya al caer la noche, cuando el granjero estaba casi dispuesto a tirar la toalla, un pequeño chico le dijo que él lo encontraría. Que solo tenían que dejarlo solo y alejarse todos del granero. El granjero lo escuchó con incredulidad y con una mezcla de ternura y cierta condescendencia. Si ni él ni todos los vecinos juntos, incluido ese chico, habían podido encontrar el reloj, cómo iba a ser capaz de encontrarlo él solo. Pero llevado en parte por la desesperación y en parte por ser amable con el niño, accedió a darle una oportunidad. Y así fue cómo aquel niño, una vez que todos se habían alejado del granero, entró en él y tras unos pocos minutos salió satisfecho con el reloj en la mano. El granjero, feliz, no lo podía creer y abrazando al chico le preguntó: ‘¿cómo lo has conseguido?’ Y el chico le contestó: ‘no he hecho nada más que sentarme en el suelo, quedarme en completo silencio durante un minuto y escuchar con todos mis sentidos. Y en medio del silencio pude oír y sentir el débil tic-tac del reloj, indicándome dónde se hallaba’.
  16. Cuentan que en una ocasión el presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, salió a cenar con su esposa Michelle y decidieron dirigirse a un restaurante no tan lujoso como los habituales, ya que aquella noche querían hacer algo diferente y salir de la rutina. Ya en la mesa del establecimiento, el propietario se se acercó a ellos y pidió por favor a los guardaespaldas que le permitieran acercarse para saludar a la esposa del presidente. Y así lo hizo. Al retirarse el dueño del establecimiento, Obama le preguntó a Michelle: "¿Cuál ha sido el interés de ese hombre en saludarte? "Su esposa le respondió: "En mi adolescencia ese hombre estuvo muy enamorado de mí durante mucho tiempo. "El presidente le dijo: "¡Ah, eso quiere decir que si tú te hubieras casado con él, hoy serías la dueña de este restaurante! "Michelle le respondió tajante: "No, cariño... Si yo me hubiera casado con ese hombre, ¡él sería hoy el presidente de los Estados Unidos de América!".