SlideShare una empresa de Scribd logo
TecnologíaLimpia
Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o
transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan reducir como a evitar la contaminación, modificando el
proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede
generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más
eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección , transporte, tratamiento y
disposición final
Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la
la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reducción del consumo
de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un
balance medioambiental más limpio aun cuando la contaminación de un elemento a otro
Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede
ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un
proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la
progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales,
bajo la presión de la creciente conciencia ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Ejercicio practico 03 word
Ejercicio practico 03 wordEjercicio practico 03 word
Ejercicio practico 03 word
 
40 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 8  26 03 1940 roso astrid ejercicio 03 8  26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
 
38 rivera sergio ejercicio 03 07
38 rivera sergio ejercicio 03 0738 rivera sergio ejercicio 03 07
38 rivera sergio ejercicio 03 07
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
40 roso astrid ejercicio 03 7 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 7  26 03 1940 roso astrid ejercicio 03 7  26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 7 26 03 19
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
38 rivera sergio ejercicio 03 10
38 rivera sergio ejercicio 03 1038 rivera sergio ejercicio 03 10
38 rivera sergio ejercicio 03 10
 
38 rivera sergio ejercicio 03 09
38 rivera sergio ejercicio 03 0938 rivera sergio ejercicio 03 09
38 rivera sergio ejercicio 03 09
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 

Similar a 38 rivera sergio ejercicio 03 01 (13)

41 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
41 roso astrid ejercicio 03 8  26 03 1941 roso astrid ejercicio 03 8  26 03 19
41 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
 
Corrijo.doc.
Corrijo.doc.Corrijo.doc.
Corrijo.doc.
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
EJERCICIOS WORD
EJERCICIOS WORDEJERCICIOS WORD
EJERCICIOS WORD
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Cambios.doc.
Cambios.doc.Cambios.doc.
Cambios.doc.
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Corrijo
CorrijoCorrijo
Corrijo
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
corrijo.doc.docx
corrijo.doc.docxcorrijo.doc.docx
corrijo.doc.docx
 
Cambios.doc
Cambios.docCambios.doc
Cambios.doc
 
Cambios.doc
Cambios.docCambios.doc
Cambios.doc
 

Más de Sergio Carrillo

Más de Sergio Carrillo (20)

38 rivera sergio ejercicio 06 03
38 rivera sergio ejercicio 06 0338 rivera sergio ejercicio 06 03
38 rivera sergio ejercicio 06 03
 
38 rivera sergio ejercicio 06 02
38 rivera sergio ejercicio 06 0238 rivera sergio ejercicio 06 02
38 rivera sergio ejercicio 06 02
 
38 rivera sergio ejercicio 06 01
38 rivera sergio ejercicio 06 0138 rivera sergio ejercicio 06 01
38 rivera sergio ejercicio 06 01
 
38 rivera sergio ejercicio 05 02
38 rivera sergio ejercicio 05 0238 rivera sergio ejercicio 05 02
38 rivera sergio ejercicio 05 02
 
38 rivera sergio ejercicio 05 06
38 rivera sergio ejercicio 05 0638 rivera sergio ejercicio 05 06
38 rivera sergio ejercicio 05 06
 
38 rivera sergio ejercicio 05 05
38 rivera sergio ejercicio 05 0538 rivera sergio ejercicio 05 05
38 rivera sergio ejercicio 05 05
 
38 rivera sergio ejercicio 05 04
38 rivera sergio ejercicio 05 0438 rivera sergio ejercicio 05 04
38 rivera sergio ejercicio 05 04
 
38 rivera sergio ejercicio 05 03
38 rivera sergio ejercicio 05 0338 rivera sergio ejercicio 05 03
38 rivera sergio ejercicio 05 03
 
38 rivera sergio ejercicio 05 01
38 rivera sergio ejercicio 05 0138 rivera sergio ejercicio 05 01
38 rivera sergio ejercicio 05 01
 
38 rivera sergio ejercicio 04 04
38 rivera sergio ejercicio 04 0438 rivera sergio ejercicio 04 04
38 rivera sergio ejercicio 04 04
 
38 rivera sergio ejercicio 04 03
38 rivera sergio ejercicio 04 0338 rivera sergio ejercicio 04 03
38 rivera sergio ejercicio 04 03
 
38 rivera sergio ejercicio 04 02
38 rivera sergio ejercicio 04 0238 rivera sergio ejercicio 04 02
38 rivera sergio ejercicio 04 02
 
38 rivera sergio ejercicio 04 01
38 rivera sergio ejercicio 04 0138 rivera sergio ejercicio 04 01
38 rivera sergio ejercicio 04 01
 
38 rivera sergio ejercicio 03 05
38 rivera sergio ejercicio 03 0538 rivera sergio ejercicio 03 05
38 rivera sergio ejercicio 03 05
 
38 rivera sergio ejercicio 03 04
38 rivera sergio ejercicio 03 0438 rivera sergio ejercicio 03 04
38 rivera sergio ejercicio 03 04
 
38 rivera sergio ejercicio 03 03
38 rivera sergio ejercicio 03 0338 rivera sergio ejercicio 03 03
38 rivera sergio ejercicio 03 03
 
38 rivera sergio ejercicio 03 02
38 rivera sergio ejercicio 03 0238 rivera sergio ejercicio 03 02
38 rivera sergio ejercicio 03 02
 
38 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 0838 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 08
 
38 rivera sergio ejercicio 02 07 b
38 rivera sergio ejercicio 02 07 b38 rivera sergio ejercicio 02 07 b
38 rivera sergio ejercicio 02 07 b
 
38 rivera sergio ejercicio 02 07 a
38 rivera sergio ejercicio 02 07 a38 rivera sergio ejercicio 02 07 a
38 rivera sergio ejercicio 02 07 a
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

38 rivera sergio ejercicio 03 01

  • 1. TecnologíaLimpia Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). Las tecnologías limpias tratan reducir como a evitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección , transporte, tratamiento y disposición final Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio aun cuando la contaminación de un elemento a otro Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental.