SlideShare una empresa de Scribd logo
Desventajas de los formatos de 
archivos estándar de facto cerrados 
Un formato propietario o cerrado es un formato de 
archivo protegido por una patente o derechos de 
autor. Tales restricciones típicamente intentan 
prevenir la ingeniería inversa; si bien laingeniería 
inversa en los formatos de archivo con propósitos 
de interoperabilidad generalmente es legal, según 
la creencia de quienes la practican. Las 
posiciones legales difieren conforme al país, entre 
otras cosas, en lo que se refiere a las patentes de 
software.
4.2.1 desventajas de los formatos de archivos estándar de facto cerrados

Más contenido relacionado

Más de Luis Walabi

Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
Luis Walabi
 
4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad
Luis Walabi
 
4.4 acceso a sistemas de archivos
4.4 acceso a sistemas de archivos4.4 acceso a sistemas de archivos
4.4 acceso a sistemas de archivos
Luis Walabi
 
4.3.3 rpc
4.3.3 rpc4.3.3 rpc
4.3.3 rpc
Luis Walabi
 
4.3.2 escritorio remoto
4.3.2 escritorio remoto4.3.2 escritorio remoto
4.3.2 escritorio remoto
Luis Walabi
 
4.3.1 impresion
4.3.1 impresion4.3.1 impresion
4.3.1 impresion
Luis Walabi
 
4.3 recursos remotos
4.3 recursos remotos4.3 recursos remotos
4.3 recursos remotos
Luis Walabi
 
4.2.2 formatos de archivos estandares iso
4.2.2 formatos de archivos estandares iso4.2.2 formatos de archivos estandares iso
4.2.2 formatos de archivos estandares iso
Luis Walabi
 
4.2.1 formatos de archivos abiertos
4.2.1 formatos de archivos abiertos4.2.1 formatos de archivos abiertos
4.2.1 formatos de archivos abiertos
Luis Walabi
 
4.2 intercambio de archivos
4.2 intercambio de archivos4.2 intercambio de archivos
4.2 intercambio de archivos
Luis Walabi
 
4.1.2 neutralidad tecnologica
4.1.2 neutralidad tecnologica4.1.2 neutralidad tecnologica
4.1.2 neutralidad tecnologica
Luis Walabi
 
4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad
Luis Walabi
 

Más de Luis Walabi (12)

Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
 
4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad
 
4.4 acceso a sistemas de archivos
4.4 acceso a sistemas de archivos4.4 acceso a sistemas de archivos
4.4 acceso a sistemas de archivos
 
4.3.3 rpc
4.3.3 rpc4.3.3 rpc
4.3.3 rpc
 
4.3.2 escritorio remoto
4.3.2 escritorio remoto4.3.2 escritorio remoto
4.3.2 escritorio remoto
 
4.3.1 impresion
4.3.1 impresion4.3.1 impresion
4.3.1 impresion
 
4.3 recursos remotos
4.3 recursos remotos4.3 recursos remotos
4.3 recursos remotos
 
4.2.2 formatos de archivos estandares iso
4.2.2 formatos de archivos estandares iso4.2.2 formatos de archivos estandares iso
4.2.2 formatos de archivos estandares iso
 
4.2.1 formatos de archivos abiertos
4.2.1 formatos de archivos abiertos4.2.1 formatos de archivos abiertos
4.2.1 formatos de archivos abiertos
 
4.2 intercambio de archivos
4.2 intercambio de archivos4.2 intercambio de archivos
4.2 intercambio de archivos
 
4.1.2 neutralidad tecnologica
4.1.2 neutralidad tecnologica4.1.2 neutralidad tecnologica
4.1.2 neutralidad tecnologica
 
4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad4.1.1 interoperabilidad
4.1.1 interoperabilidad
 

4.2.1 desventajas de los formatos de archivos estándar de facto cerrados

  • 1. Desventajas de los formatos de archivos estándar de facto cerrados Un formato propietario o cerrado es un formato de archivo protegido por una patente o derechos de autor. Tales restricciones típicamente intentan prevenir la ingeniería inversa; si bien laingeniería inversa en los formatos de archivo con propósitos de interoperabilidad generalmente es legal, según la creencia de quienes la practican. Las posiciones legales difieren conforme al país, entre otras cosas, en lo que se refiere a las patentes de software.