SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
4-funciones-logicas
39 pag.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
FUNCIONES LÓGICAS
1
Franz Muñoz Maldonado
CURSO
Microsoft Excel Intermedio
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
FUNCIONES LÓGICAS
2
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
3
 Las funciones Lógicas son aquellas funciones que permiten tomar decisiones a través de valores lógicos.
Evalúan el cumplimiento de una condición, y en base al resultado obtenido, decidir si se debe ejecutar una
determinada acción.
 Entre las operaciones realizadas con esta función puedes invertir el valor lógico del argumento, devolver el
valor lógico VERDADERO y demás.
Concepto Clave – ¿Qué es una función lógica?
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
4
Tipos de funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Y
(COMBINAD
O CON SI)
O
(COMBINAD
O CON SI)
Si
Microsoft Excel
ofrece
+15
tipos de funciones
para esta
categoría.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
5
 La función Si devuelve un valor si una condición especificada se evalúa como VERDADERO y otro
valor si se evalúa como FALSO.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=SI(PRUEBA_LÓGICA, [VALOR_SI_VERDADERO], [VALOR_SI_FALSO])
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función Si
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
6
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función SI – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Lógicas.
Finalmente, clic a la función “Si”.
1
2
Determinar el Monto
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
7
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función SI – Ejemplo 1
2
1
3
1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: E20=“Estable”
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 300
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 5%*G20
Determina la condición del tipo de trabajador
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea verdadera.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea falsa.
Determinar el Monto
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
8
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función SI – Ejemplo 2
2
1
3
1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: G20>200
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 10%*H20
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 0
Determina la condición de la bonificación.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea verdadera.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea falsa.
Determinar la Bonificación
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
9
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función SI – Ejemplo 3
2
1
3
1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: PROMEDIO
(G20:G30)<190
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Normal”
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “Producción Baja”
Determina la condición de la bonificación.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea verdadera.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea falsa.
Determinar el Estado
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
10
 La función Y comprueba si todos los argumentos son VERDADEROS, y devuelve VERDADERO si todos
los argumentos son VERDADEROS.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=Y(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2])
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función Y
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
11
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función Y (Combinado con Si) – Ejemplo 1
2
1
3
1. Como valor_lógico3, escribirás: G20<=35
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Contratar”
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “No Apto”
Determina la primera condición a cumplir.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea verdadera.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea falsa.
Determinar el Estado
1. Como valor_lógicol1, escribirás: E20=“Sí”
1. Como valor_lógicol2, escribirás: F20>2 Determina la segunda condición a cumplir.
Determina la tercera condición a cumplir.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
12
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función Y (Combinado con Si) – Ejemplo 1
2
1
3
1. Como valor_lógico3, escribirás: G35>2
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 700
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 420
Determina la primera condición a cumplir.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea verdadera.
Determina la acción en caso la prueba lógica
sea falsa.
Determinar la Bonificación
1. Como valor_lógicol1, escribirás: E35=“LOGÍSTICA”
1. Como valor_lógicol2, escribirás: F35>31 Determina la segunda condición a cumplir.
Determina la tercera condición a cumplir.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
13
 La función O devuelve el valor VERDADERO si algunos de los parámetros es verdadero ó regresa
FALSO si todos los parámetros son falsos.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=O(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2])
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función O
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
=Y(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2])
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
14
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función O (Combinado con Si) – Ejemplo 1
2
1 3
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 90
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 0
Determina la primera condición opcional a cumplir.
Determina la acción en caso uno de los valores
lógicos sea verdadera.
Determina la acción en caso todos los valores
lógicos sean falsos.
Determinar la Bonificación
1. Como valor_lógicol1, escribirás: E20=“C”
1. Como valor_lógicol2, escribirás: F20>0
Determina la segunda condición opcional a cumplir.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
15
Funciones Lógicas
Franz Muñoz Maldonado
Funciones Lógicas
Función O (Combinado con Si) – Ejemplo 2
2
1
3
2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Apto”
3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “No Apto”
Determina la primera condición opcional a cumplir.
Determina la acción en caso uno de los valores
lógicos sea verdadera.
Determina la acción en caso todos los valores
lógicos sean falsos.
Determinar el Estado para rendir examen final
1. Como valor_lógicol1, escribirás: E34>=7
1. Como valor_lógicol2, escribirás: F34>=7 Determina la segunda condición opcional a cumplir.
1. Como valor_lógicol2, escribirás: G34>=7 Determina la tercera condición opcional a cumplir.
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
16
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función DERECHA – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “DERECHA”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
17
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función DERECHA – Ejemplo 1
3. Como argumento Texto, seleccionarás
el primer nombre de la columna nombre del
personal (D20). Como argumento
Núm_de_caracteres escribirás (13).
4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La
función arrojará el resultado solicitado.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
18
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función DERECHA – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Escribe la sintaxis de la función directamente.
Como argumento texto, selecciona la primera frase de la
columna Frase (L20). Como argumento Núm_de caracteres,
escribe (37). Finalmente, presiona la tecla enter
1
2
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
19
 La función Extrae devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto,
comenzando en la posición que se especifique y en función del número de caracteres que se
especifique.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=EXTRAE(TEXTO, POSICIÓN_INICIAL, NÚM_DE_CARACTERES)
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función Extrae
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
20
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función EXTRAE – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “DERECHA”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
21
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función EXTRAE – Ejemplo 1
3. Como argumento “Texto”, seleccionarás
el primer recorrido en auto (E20).
Como argumento “Posición_Inicial” es la posición del primer carácter
que se desea extraer (1).
Como argumento “Núm_de_caracteres” especifica el número de
caracteres de Texto que se debe devolver (2).
4. Finalmente, harás clic en el botón
aceptar. La función arrojará el
resultado solicitado.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
22
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función EXTRAE – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Escribe la sintaxis de la función directamente.
Como argumento “texto”, selecciona el primer nombre
del cliente (L20). Como argumento “posición_inicial”,
escribe (3). Como argumento “núm_de_caracteres”
escribe (7) . Finalmente, presiona la tecla enter
1
2
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
23
 La función Minusc convierte todas las letras de una cadena de texto en minúsculas.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=MINUSC(TEXTO)
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función Minusc
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
24
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MINUSC – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “MINUSC”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
25
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MINUSC – Ejemplo 1
3. Como argumento “Texto”, seleccionarás
el primer nombre del personal (E20).
4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La
función arrojará el resultado solicitado.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
26
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MINUSC – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Escribe la sintaxis de la función directamente.
Como argumento “texto”, selecciona la primera frase
(L20). Finalmente, presiona la tecla enter
1
2
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
27
 La función Mayusc convierte todas las letras de una cadena de texto en mayúsculas.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=MAYUSC(TEXTO)
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función Mayusc
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
28
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MAYUSC – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “MINUSC”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
29
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MAYUSC – Ejemplo 1
3. Como argumento “Texto”, seleccionarás
el primer nombre del personal (D20).
4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La
función arrojará el resultado solicitado.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
30
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función MAYUSC – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Escribe la sintaxis de la función directamente.
Como argumento “texto”, selecciona la primera frase
(L20). Finalmente, presiona la tecla enter
1
2
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
31
 La función Sustituir te permite sustituir un texto nuevo por texto original dentro de una cadena de texto.
 Te recomiendo usar esta función cuando desees reemplazar texto específico en una cadena de texto.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=MAYUSC(TEXTO, TEXTO ORIGINAL, TEXTO NUEVO, [NÚM_DE_INSTANCIA])
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función Sustituir
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Opcional – Determina
cuantas veces deseamos
realizar el cambio en el
texto original
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
32
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función SUSTITUIR – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “SUSTITUIR”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
33
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función SUSTITUIR – Ejemplo 1
3. Como argumento “Texto”, seleccionarás
el primer nombre del personal (D21).
Como argumento “Texto_original” escribe “a”.
Como argumento “Texto_nuevo” escribe “e”.
Para el ejemplo no utilizaremos el argumento
“Num_de_ocurrencia”
4. Finalmente, harás clic en el
botón aceptar. La función
sustituirá todas las letras “a” por
la letra “e” dentro de la cadena
de texto.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
34
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función SUSTITUIR – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la
celda
donde quieras
aplicar la función.
2. Como argumento “Texto”, seleccionarás
la primera frase (K21).
Como argumento “Texto_original” escribe “VICTORIA”.
Como argumento “Texto_nuevo” escribe “GLORIA”.
Como argumento “Num_de_ocurrencia” escribe (1).
Finalmente, presiona enter.
1
2 2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
35
 La función Concatenar te permite unir hasta 255 cadenas de texto en una sola.
 Los elementos que se unirán pueden ser textos, números, referencias de celda o una combinación de
estos elementos.
 La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera:
=CONCATENAR(TEXTO1, [TEXTO 2], …)
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función Concatenar
Veamos su aplicación
en la siguiente
diapositiva
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
36
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función CONCATENAR – Ejemplo 1
1. Posiciónate en la celda donde quieras
aplicar la función.
2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto.
Finalmente, clic a la función “CONCATENAR”.
1
2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
37
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función CONCATENAR – Ejemplo 1
3. Como argumento “Texto1”, seleccionarás
el primer nombre (D21).
Como argumento “Texto2” seleccionarás el apellido (E21)
4. Finalmente, harás clic en el
botón aceptar. La función
arrojará los nombres y apellidos
juntos pero sin espacio.
3
3
4
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Campus Virtual Romero
campusromero.pe
Microsoft Excel
Intermedio
38
Funciones de Texto
Franz Muñoz Maldonado
Funciones de Texto
Función CONCATENAR – Ejemplo 2
1. Posiciónate en la
celda
donde quieras
aplicar la función.
2. Escribe la función directamente. Como argumento “Texto1”,
selecciona la celda D21. Como argumento “Texto2, escribe “ “ (esto
proporcionará un espacio entre nombre y apellido. Como argumento
“Texto 3”, selecciona la celda E21.
Finalmente, presiona enter.
1
2 2 2
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
www.fundacionromero.org.pe
39
Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria
(santiech051986@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a 4-funciones-logicas-153162-downloable-2764511.pdf

Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
ByLauraVelasco
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
lindagabrielamontoya
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
NicolasGiraldoPatio
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
NicolasGiraldoPatio
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
isabellapiedrahita5
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
NyobeMahechaDvila
 
Funciones lógicas: si y si anidado
Funciones lógicas: si y si anidadoFunciones lógicas: si y si anidado
Funciones lógicas: si y si anidado
Alemao27
 
Funciones SI de Hojas de Calculo
Funciones SI de Hojas de CalculoFunciones SI de Hojas de Calculo
Funciones SI de Hojas de Calculo
victormgross
 
Excel_avanzado.docx
Excel_avanzado.docxExcel_avanzado.docx
Excel_avanzado.docx
samuelLondoo11
 
Excel avanzado.docx
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
edepisabellacastillo
 
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
josedavidchavezsilva
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
EmanuelCastro64
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Nombre Apellidos
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Nombre Apellidos
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
sofiarodriguezc
 
Trabajo Excel
Trabajo Excel Trabajo Excel
Trabajo Excel
AnaSofiaQuicenoGuerr
 
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte160509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
Jose Alfredo Jimenez Lopez
 
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdfExcel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 

Similar a 4-funciones-logicas-153162-downloable-2764511.pdf (20)

Excel avanzado
Excel avanzadoExcel avanzado
Excel avanzado
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Funciones lógicas: si y si anidado
Funciones lógicas: si y si anidadoFunciones lógicas: si y si anidado
Funciones lógicas: si y si anidado
 
Funciones SI de Hojas de Calculo
Funciones SI de Hojas de CalculoFunciones SI de Hojas de Calculo
Funciones SI de Hojas de Calculo
 
Excel_avanzado.docx
Excel_avanzado.docxExcel_avanzado.docx
Excel_avanzado.docx
 
Excel avanzado.docx
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
 
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
2. Funciones Estadísticas para trabajos de exel
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel
Trabajo Excel Trabajo Excel
Trabajo Excel
 
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte160509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
60509197 ejercicios-de-excel-2007-segunda-parte1
 
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdfExcel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
 

Más de SantiagoEcheverria9

secme-15326_1.pdf
secme-15326_1.pdfsecme-15326_1.pdf
secme-15326_1.pdf
SantiagoEcheverria9
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
SantiagoEcheverria9
 
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptxFunciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
SantiagoEcheverria9
 
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
SantiagoEcheverria9
 
ExtraerDatos.docx
ExtraerDatos.docxExtraerDatos.docx
ExtraerDatos.docx
SantiagoEcheverria9
 
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.docsantiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
SantiagoEcheverria9
 
La tía Tula.docx
La tía Tula.docxLa tía Tula.docx
La tía Tula.docx
SantiagoEcheverria9
 
2Introducción.docx
2Introducción.docx2Introducción.docx
2Introducción.docx
SantiagoEcheverria9
 
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdfCFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
SantiagoEcheverria9
 
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
SantiagoEcheverria9
 

Más de SantiagoEcheverria9 (10)

secme-15326_1.pdf
secme-15326_1.pdfsecme-15326_1.pdf
secme-15326_1.pdf
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
 
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptxFunciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
Funciones_Logicas_PPT_Excel.pptx
 
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
10-MM-SACE2023-DÉCIMO (BCH).pdf
 
ExtraerDatos.docx
ExtraerDatos.docxExtraerDatos.docx
ExtraerDatos.docx
 
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.docsantiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
santiago echeverria lopezcurriculum-vitae.doc
 
La tía Tula.docx
La tía Tula.docxLa tía Tula.docx
La tía Tula.docx
 
2Introducción.docx
2Introducción.docx2Introducción.docx
2Introducción.docx
 
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdfCFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
CFC38-Inteligencia-espiritual-y-evolucion-humana.pdf
 
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
361025179-Eibl-Eibesfeldt-Irenaus-Amor-Y-Odio-Historia-Natural-Del-Comportami...
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

4-funciones-logicas-153162-downloable-2764511.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera 4-funciones-logicas 39 pag. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. Campus Virtual Romero campusromero.pe FUNCIONES LÓGICAS 1 Franz Muñoz Maldonado CURSO Microsoft Excel Intermedio Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio FUNCIONES LÓGICAS 2 Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 3  Las funciones Lógicas son aquellas funciones que permiten tomar decisiones a través de valores lógicos. Evalúan el cumplimiento de una condición, y en base al resultado obtenido, decidir si se debe ejecutar una determinada acción.  Entre las operaciones realizadas con esta función puedes invertir el valor lógico del argumento, devolver el valor lógico VERDADERO y demás. Concepto Clave – ¿Qué es una función lógica? Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 4 Tipos de funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Y (COMBINAD O CON SI) O (COMBINAD O CON SI) Si Microsoft Excel ofrece +15 tipos de funciones para esta categoría. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 5  La función Si devuelve un valor si una condición especificada se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =SI(PRUEBA_LÓGICA, [VALOR_SI_VERDADERO], [VALOR_SI_FALSO]) Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función Si Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 6 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función SI – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Lógicas. Finalmente, clic a la función “Si”. 1 2 Determinar el Monto Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 7 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función SI – Ejemplo 1 2 1 3 1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: E20=“Estable” 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 300 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 5%*G20 Determina la condición del tipo de trabajador Determina la acción en caso la prueba lógica sea verdadera. Determina la acción en caso la prueba lógica sea falsa. Determinar el Monto Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 8 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función SI – Ejemplo 2 2 1 3 1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: G20>200 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 10%*H20 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 0 Determina la condición de la bonificación. Determina la acción en caso la prueba lógica sea verdadera. Determina la acción en caso la prueba lógica sea falsa. Determinar la Bonificación Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 9 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función SI – Ejemplo 3 2 1 3 1. Como argumento Prueba_lógica, escribirás: PROMEDIO (G20:G30)<190 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Normal” 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “Producción Baja” Determina la condición de la bonificación. Determina la acción en caso la prueba lógica sea verdadera. Determina la acción en caso la prueba lógica sea falsa. Determinar el Estado Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 10  La función Y comprueba si todos los argumentos son VERDADEROS, y devuelve VERDADERO si todos los argumentos son VERDADEROS.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =Y(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2]) Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función Y Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 11 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función Y (Combinado con Si) – Ejemplo 1 2 1 3 1. Como valor_lógico3, escribirás: G20<=35 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Contratar” 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “No Apto” Determina la primera condición a cumplir. Determina la acción en caso la prueba lógica sea verdadera. Determina la acción en caso la prueba lógica sea falsa. Determinar el Estado 1. Como valor_lógicol1, escribirás: E20=“Sí” 1. Como valor_lógicol2, escribirás: F20>2 Determina la segunda condición a cumplir. Determina la tercera condición a cumplir. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 12 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función Y (Combinado con Si) – Ejemplo 1 2 1 3 1. Como valor_lógico3, escribirás: G35>2 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 700 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 420 Determina la primera condición a cumplir. Determina la acción en caso la prueba lógica sea verdadera. Determina la acción en caso la prueba lógica sea falsa. Determinar la Bonificación 1. Como valor_lógicol1, escribirás: E35=“LOGÍSTICA” 1. Como valor_lógicol2, escribirás: F35>31 Determina la segunda condición a cumplir. Determina la tercera condición a cumplir. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 13  La función O devuelve el valor VERDADERO si algunos de los parámetros es verdadero ó regresa FALSO si todos los parámetros son falsos.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =O(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2]) Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función O Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva =Y(VALOR_LÓGICO1, [VALOR_LÓGICO2]) Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 14 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función O (Combinado con Si) – Ejemplo 1 2 1 3 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: 90 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: 0 Determina la primera condición opcional a cumplir. Determina la acción en caso uno de los valores lógicos sea verdadera. Determina la acción en caso todos los valores lógicos sean falsos. Determinar la Bonificación 1. Como valor_lógicol1, escribirás: E20=“C” 1. Como valor_lógicol2, escribirás: F20>0 Determina la segunda condición opcional a cumplir. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 15 Funciones Lógicas Franz Muñoz Maldonado Funciones Lógicas Función O (Combinado con Si) – Ejemplo 2 2 1 3 2. Como argumento Valor_si_verdadero, escribirás: “Apto” 3. Como argumento Valor_si_falso, escribirás: “No Apto” Determina la primera condición opcional a cumplir. Determina la acción en caso uno de los valores lógicos sea verdadera. Determina la acción en caso todos los valores lógicos sean falsos. Determinar el Estado para rendir examen final 1. Como valor_lógicol1, escribirás: E34>=7 1. Como valor_lógicol2, escribirás: F34>=7 Determina la segunda condición opcional a cumplir. 1. Como valor_lógicol2, escribirás: G34>=7 Determina la tercera condición opcional a cumplir. Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 16 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función DERECHA – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “DERECHA”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 17 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función DERECHA – Ejemplo 1 3. Como argumento Texto, seleccionarás el primer nombre de la columna nombre del personal (D20). Como argumento Núm_de_caracteres escribirás (13). 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función arrojará el resultado solicitado. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 18 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función DERECHA – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Escribe la sintaxis de la función directamente. Como argumento texto, selecciona la primera frase de la columna Frase (L20). Como argumento Núm_de caracteres, escribe (37). Finalmente, presiona la tecla enter 1 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 19  La función Extrae devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posición que se especifique y en función del número de caracteres que se especifique.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =EXTRAE(TEXTO, POSICIÓN_INICIAL, NÚM_DE_CARACTERES) Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función Extrae Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 20 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función EXTRAE – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “DERECHA”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 21 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función EXTRAE – Ejemplo 1 3. Como argumento “Texto”, seleccionarás el primer recorrido en auto (E20). Como argumento “Posición_Inicial” es la posición del primer carácter que se desea extraer (1). Como argumento “Núm_de_caracteres” especifica el número de caracteres de Texto que se debe devolver (2). 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función arrojará el resultado solicitado. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 22 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función EXTRAE – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Escribe la sintaxis de la función directamente. Como argumento “texto”, selecciona el primer nombre del cliente (L20). Como argumento “posición_inicial”, escribe (3). Como argumento “núm_de_caracteres” escribe (7) . Finalmente, presiona la tecla enter 1 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 23  La función Minusc convierte todas las letras de una cadena de texto en minúsculas.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =MINUSC(TEXTO) Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función Minusc Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 24 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MINUSC – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “MINUSC”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 25 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MINUSC – Ejemplo 1 3. Como argumento “Texto”, seleccionarás el primer nombre del personal (E20). 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función arrojará el resultado solicitado. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 27. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 26 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MINUSC – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Escribe la sintaxis de la función directamente. Como argumento “texto”, selecciona la primera frase (L20). Finalmente, presiona la tecla enter 1 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 28. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 27  La función Mayusc convierte todas las letras de una cadena de texto en mayúsculas.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =MAYUSC(TEXTO) Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función Mayusc Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 29. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 28 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MAYUSC – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “MINUSC”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 30. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 29 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MAYUSC – Ejemplo 1 3. Como argumento “Texto”, seleccionarás el primer nombre del personal (D20). 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función arrojará el resultado solicitado. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 31. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 30 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función MAYUSC – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Escribe la sintaxis de la función directamente. Como argumento “texto”, selecciona la primera frase (L20). Finalmente, presiona la tecla enter 1 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 32. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 31  La función Sustituir te permite sustituir un texto nuevo por texto original dentro de una cadena de texto.  Te recomiendo usar esta función cuando desees reemplazar texto específico en una cadena de texto.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =MAYUSC(TEXTO, TEXTO ORIGINAL, TEXTO NUEVO, [NÚM_DE_INSTANCIA]) Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función Sustituir Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Opcional – Determina cuantas veces deseamos realizar el cambio en el texto original Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 33. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 32 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función SUSTITUIR – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “SUSTITUIR”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 34. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 33 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función SUSTITUIR – Ejemplo 1 3. Como argumento “Texto”, seleccionarás el primer nombre del personal (D21). Como argumento “Texto_original” escribe “a”. Como argumento “Texto_nuevo” escribe “e”. Para el ejemplo no utilizaremos el argumento “Num_de_ocurrencia” 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función sustituirá todas las letras “a” por la letra “e” dentro de la cadena de texto. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 35. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 34 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función SUSTITUIR – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Como argumento “Texto”, seleccionarás la primera frase (K21). Como argumento “Texto_original” escribe “VICTORIA”. Como argumento “Texto_nuevo” escribe “GLORIA”. Como argumento “Num_de_ocurrencia” escribe (1). Finalmente, presiona enter. 1 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 36. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 35  La función Concatenar te permite unir hasta 255 cadenas de texto en una sola.  Los elementos que se unirán pueden ser textos, números, referencias de celda o una combinación de estos elementos.  La sintaxis de la función se representa de la siguiente manera: =CONCATENAR(TEXTO1, [TEXTO 2], …) Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función Concatenar Veamos su aplicación en la siguiente diapositiva Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 37. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 36 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función CONCATENAR – Ejemplo 1 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Dirígete a la pestaña “Fórmulas”, clic a la opción Texto. Finalmente, clic a la función “CONCATENAR”. 1 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 38. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 37 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función CONCATENAR – Ejemplo 1 3. Como argumento “Texto1”, seleccionarás el primer nombre (D21). Como argumento “Texto2” seleccionarás el apellido (E21) 4. Finalmente, harás clic en el botón aceptar. La función arrojará los nombres y apellidos juntos pero sin espacio. 3 3 4 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 39. Campus Virtual Romero campusromero.pe Microsoft Excel Intermedio 38 Funciones de Texto Franz Muñoz Maldonado Funciones de Texto Función CONCATENAR – Ejemplo 2 1. Posiciónate en la celda donde quieras aplicar la función. 2. Escribe la función directamente. Como argumento “Texto1”, selecciona la celda D21. Como argumento “Texto2, escribe “ “ (esto proporcionará un espacio entre nombre y apellido. Como argumento “Texto 3”, selecciona la celda E21. Finalmente, presiona enter. 1 2 2 2 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 40. www.fundacionromero.org.pe 39 Descargado por Intuición a la Ciencia Echeverria (santiech051986@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com