SlideShare una empresa de Scribd logo
6 de Diciembre
Fundación de Quito
La primera fundación:
Así, ante la llegada de Alvarado, el 15 de agosto de 1534, Diego de Almagro fundó la ciudad de “Santiago de Quito”, en lo que
ahora conocemos como Riobamba, para de esta manera tener documentos que prueben el dominio sobre el territorio a
Alvarado. En el acta fundacional de esta fecha, Almagro desconoce la labor de Benalcázar y nombra alcaldes y regidores de
su confianza. Dos días después, el 17 de agosto siempre de 1534, se nombraron procurador y mayordomo de la ciudad, y
finalmente el día 20 del mismo mes, 6 castellanos se inscribieron como los primeros vecinos de la, en ese entonces, Santiago
de Quito.
La segunda fundación:
Posteriormente, Almagro ya con Alvarado, previo a rendir cuentas al propio Pizarro, fundó el 28 de agosto de 1534 en la
ciudad de Santiago (Riobamba), la Villa de San Francisco de Quito, estableciendo la orden de mover la ciudad al sitio
conocido por los indios como Quito. Se nombraron alcaldes y regidores y los vecinos de Santiago de Quito junto con Alvarado
y Almagro tomaron rumbo al sur a dar encuentro a Pizarro. Mientras tanto, Benalcázar tomaría rumbo al norte para finalizar la
fundación de la nueva Villa de San Francisco de Quito.
La tercera y última “fundación”:
El camino de Benalcázar al norte no fue fácil pues a su paso se encontró con los ejércitos de Rumiñahui que especialmente
en Píllaro y Sigchos pusieron gran resistencia al avance español, motivo por el cual, a Benalcázar le tomó tres meses llegar a
la ahora capital de los ecuatorianos. Sin embargo, otro grupo de españoles avanzó y llegó a Quito el 4 de octubre de 1534,
coincidencialmente el día de San Francisco de Asís, de lo que deja apuntes el cura Juan de Castellanos. El 5 de diciembre de
1534 Benalcázar llegó a Turubamba, y tras pasar la noche, el 6 de diciembre de 1534 finalmente cumplió la orden
encomendada por Almagro y dió asentamiento a la más noble de las ciudades.
Resistencia a la Fundación
Hay quienes no están de acuerdo con el festejo de esta fecha, pues nos
recuerda a un momento de conquista, en vez de independencia. La de la
fundación nace con el asesinato de Atahualpa y el asentamiento de los
españoles en “kitu”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la paz11
Historia de la paz11Historia de la paz11
Historia de la paz11german_ht_12
 
Historia de la paz
Historia de la pazHistoria de la paz
Historia de la pazgerman_ht_12
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del PerúJaimeTrelles
 
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
pmclaytor1
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalAriana Yui
 
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasguerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasEdith Elejalde
 
Crsitobal colon laura
Crsitobal colon lauraCrsitobal colon laura
Crsitobal colon laura
Yoli Barragan
 
La segunda carta de las relaciones
La segunda carta de las relacionesLa segunda carta de las relaciones
La segunda carta de las relacionespmclaytor1
 
Unidad educativa municipal patricia singo
Unidad educativa municipal patricia singoUnidad educativa municipal patricia singo
Unidad educativa municipal patricia singo
patricia singo
 
Revolucion 9 de octubre de 1820
Revolucion 9 de octubre de 1820Revolucion 9 de octubre de 1820
Revolucion 9 de octubre de 1820
Henry De Jesus
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américapascualbermejo
 

La actualidad más candente (13)

Historia de la paz11
Historia de la paz11Historia de la paz11
Historia de la paz11
 
Historia de la paz
Historia de la pazHistoria de la paz
Historia de la paz
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del Perú
 
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
"Segunda carta de relación" por Hernan Cortés
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronterasguerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
guerras civiles entre conquistadores 1 - Guerra de las fronteras
 
Crsitobal colon laura
Crsitobal colon lauraCrsitobal colon laura
Crsitobal colon laura
 
La segunda carta de las relaciones
La segunda carta de las relacionesLa segunda carta de las relaciones
La segunda carta de las relaciones
 
Unidad educativa municipal patricia singo
Unidad educativa municipal patricia singoUnidad educativa municipal patricia singo
Unidad educativa municipal patricia singo
 
Revolucion 9 de octubre de 1820
Revolucion 9 de octubre de 1820Revolucion 9 de octubre de 1820
Revolucion 9 de octubre de 1820
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 

Similar a 6 de diciembre

Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Jesus Fermin Figueroa Zambrano
 
6 de diciembre
6 de diciembre6 de diciembre
6 de diciembre
Paul Castillo Arrieta
 
6 de diciembre de 1534
6 de diciembre de 15346 de diciembre de 1534
6 de diciembre de 1534
Yadira Fuentes
 
FUNDACION DE QUITO
FUNDACION DE QUITOFUNDACION DE QUITO
FUNDACION DE QUITO
Erika Lamiña
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
Erika Lamiña
 
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quitoCristóbal Mayorga
 
6 de diciembre fundación de Quito
6 de diciembre fundación de Quito6 de diciembre fundación de Quito
6 de diciembre fundación de Quito
Olger Ordoñez Sanchez
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
Karina Zhuang Chen
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
natasha orta
 
Fundacion de quito
Fundacion de quitoFundacion de quito
Fundacion de quito
Arcely22
 
¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨
aherrera25
 
Fundación de quito
Fundación de quitoFundación de quito
Fundación de quito
Valeria Chinlli
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Santiago no se fundó el 12 de febrero
Santiago no se fundó el 12 de febreroSantiago no se fundó el 12 de febrero
Santiago no se fundó el 12 de febrero
Alexis López Tapia
 
Arte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemaltecoArte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemalteco
Lorenz Alvarado
 
Fundacion de Cuenca
Fundacion de CuencaFundacion de Cuenca
Fundacion de Cuenca
joseal99
 
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdfREALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
HeyderMedina1
 
Historia Chilapa Gro.
Historia Chilapa Gro.Historia Chilapa Gro.
Historia Chilapa Gro.
Dany A. Carbajal
 

Similar a 6 de diciembre (20)

Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
 
6 de diciembre
6 de diciembre6 de diciembre
6 de diciembre
 
6 de diciembre de 1534
6 de diciembre de 15346 de diciembre de 1534
6 de diciembre de 1534
 
FUNDACION DE QUITO
FUNDACION DE QUITOFUNDACION DE QUITO
FUNDACION DE QUITO
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
 
6 de diciembre fundación de Quito
6 de diciembre fundación de Quito6 de diciembre fundación de Quito
6 de diciembre fundación de Quito
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
 
Fundacion de quito
Fundacion de quitoFundacion de quito
Fundacion de quito
 
¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨¨Práctica de word¨
¨Práctica de word¨
 
Fundación de quito
Fundación de quitoFundación de quito
Fundación de quito
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
Santiago no se fundó el 12 de febrero
Santiago no se fundó el 12 de febreroSantiago no se fundó el 12 de febrero
Santiago no se fundó el 12 de febrero
 
Arte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemaltecoArte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemalteco
 
Fundacion de Cuenca
Fundacion de CuencaFundacion de Cuenca
Fundacion de Cuenca
 
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdfREALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
 
Fundación de guayaquil
Fundación de guayaquilFundación de guayaquil
Fundación de guayaquil
 
Historia Chilapa Gro.
Historia Chilapa Gro.Historia Chilapa Gro.
Historia Chilapa Gro.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

6 de diciembre

  • 2. La primera fundación: Así, ante la llegada de Alvarado, el 15 de agosto de 1534, Diego de Almagro fundó la ciudad de “Santiago de Quito”, en lo que ahora conocemos como Riobamba, para de esta manera tener documentos que prueben el dominio sobre el territorio a Alvarado. En el acta fundacional de esta fecha, Almagro desconoce la labor de Benalcázar y nombra alcaldes y regidores de su confianza. Dos días después, el 17 de agosto siempre de 1534, se nombraron procurador y mayordomo de la ciudad, y finalmente el día 20 del mismo mes, 6 castellanos se inscribieron como los primeros vecinos de la, en ese entonces, Santiago de Quito.
  • 3. La segunda fundación: Posteriormente, Almagro ya con Alvarado, previo a rendir cuentas al propio Pizarro, fundó el 28 de agosto de 1534 en la ciudad de Santiago (Riobamba), la Villa de San Francisco de Quito, estableciendo la orden de mover la ciudad al sitio conocido por los indios como Quito. Se nombraron alcaldes y regidores y los vecinos de Santiago de Quito junto con Alvarado y Almagro tomaron rumbo al sur a dar encuentro a Pizarro. Mientras tanto, Benalcázar tomaría rumbo al norte para finalizar la fundación de la nueva Villa de San Francisco de Quito.
  • 4. La tercera y última “fundación”: El camino de Benalcázar al norte no fue fácil pues a su paso se encontró con los ejércitos de Rumiñahui que especialmente en Píllaro y Sigchos pusieron gran resistencia al avance español, motivo por el cual, a Benalcázar le tomó tres meses llegar a la ahora capital de los ecuatorianos. Sin embargo, otro grupo de españoles avanzó y llegó a Quito el 4 de octubre de 1534, coincidencialmente el día de San Francisco de Asís, de lo que deja apuntes el cura Juan de Castellanos. El 5 de diciembre de 1534 Benalcázar llegó a Turubamba, y tras pasar la noche, el 6 de diciembre de 1534 finalmente cumplió la orden encomendada por Almagro y dió asentamiento a la más noble de las ciudades.
  • 5. Resistencia a la Fundación Hay quienes no están de acuerdo con el festejo de esta fecha, pues nos recuerda a un momento de conquista, en vez de independencia. La de la fundación nace con el asesinato de Atahualpa y el asentamiento de los españoles en “kitu”.