SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
LUIS CARRERO
DIEGO CORTEZ
JOSE RODRIGUEZ
OSWALDO LOZADA
PASADO, PRESENTE Y
FUTURO DE LA INDUSTRIA
DEL GAS NATURAL EN
VENEZUELA
ANTECEDENTES HISTORICOS.
El nacimiento de la
Industria del Gas
Natural, se da a
partir de la
promulgación por
parte del
Presidente de
Venezuela, de La
Ley que Reserva al
Estado la Industria
del Gas Natural en
1971.
Norte de Paria
Plataforma
Deltana
Los primeros pozos exploratorios de
yacimientos de gas ( no asociado) se
perforaron en la Plataforma Deltana, y el
Norte de Paria.
Durante anos, se mantuvo en agenda, el
Proyecto Cristóbal Colon, esperando mejores
condiciones en el mercado internacional, para
llevarlo a cabo. En 1996, es pospuesto . En
este proyecto se encontraban empresas, como
Lagoven, Shell, Exxon, y Mitsubishi.
Carlos Andres
Perez. Presidente
Anterior a 1975, la producción de gas, era
en su mayoría asociada al petroleo, y su
uso se limitaba básicamente, a
conservación en el yacimiento y
recobro mejorado.
La primera cifra de producción de gas
registrada por el Ministerio de Minas e
Hidrocarburo data de 1938, y fue de
312,5 M pc/dia.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Entre los hechos mas resaltantes tenemos :
 En1936 Comienza inyección de gas a yacimientos, planta Quiriquire.
 Ley de Hidrocarburos (LH), 1928. Reglamento 1930. Art.101. Primeras
medidas oficiales de Conservación.
 Ley de Hidrocarburos y su Reglmento (1943)
 Nace Ministerio de Minas e Hidrocarburos (1950)
 Convención Nacional del Petróleo (1951)
 1975 Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de
los Hidrocarburos.
 1988 Aprobado Proyacto de Gas Natural para Vehículos.
 1988 Convenio para el pago del Impuestos de Explotación.
 1988 PDVSA. Normas y Procedimientos de Finanzas. Modificado en
1995.
 1995 Modificada obligación del Mercado Interno y Precios de
Transferencias Interfiliales operadoras.
 1999 Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos. Búsqueda de Gas libre,
exceptuando en Guárico que empezó antes.
 2007 Programa “Revolución del Gas”
ESTADO ACTUAL
De las reservas probadas de gas natural en
Venezuela, el 91% corresponde a gas natural
asociado. El mayor volumen de reservas del país
(70%) está localizado en el Oriente, 23%
corresponde al Occidente y el resto a Costa
Afuera 7%.
Las reservas más importantes de Gas libre se encuentran Costa Afuera, siendo
las áreas mas avanzadas en exploración las correspondientes al Proyecto
Mariscal Sucre en el norte de la Península de Paria y las de la Plataforma
Deltana.
Al cierre de diciembre de 2010, las
reservas probadas totales de hidrocarburos
gaseosos existentes en el país aumentaron
a 195.097 billones de pies
cúbicos. La actualización y
oficialización fue publicada en la Gaceta
Oficial Nº 39.716, de fecha martes 19 de
julio de 2011.
PRODUCCION Y CONSUMO
Actualmente la producción de gas en el país
está por el orden de los 6.300 millones de
pies cúbicos, de los cuales 4.300 millones
son reinyectados en los pozos para generar
crudo y 2.000 millones son destinados al
mercado interno.
PERSPECTIVAS
FUTURAS El propósito del proyecto Rafael Urdaneta está
orientado hacia la ejecución de actividades de
exploración en el Golfo de Venezuela,
principalmente en los campos Róbalo, Merluza,
Liza y Sierra, con el fin de producir 1.000
MMPCD de gas, que serán destinados al
mercado interno y el excedente, para
El proyecto Mariscal Sucre tiene como objetivo
desarrollar, en armonía con el ambiente, 70% de las
reservas de gas no asociado y líquidos
condensados de los campos Dragón, Patao,
Mejillones y Río Caribe, ubicados en el norte de
Paria, para producir hasta 1.200 MMPCD de gas y
18 MBD de condensado. Ademas Reactivar los casi
20.000 pozos cerrados capaces de producir petróleo
y gas en las áreas tradicionales (clasificados así
oficialmente por el MENPET).
MARCO LEGAL
La Industria del Gas Natural en Venezuela
está sujeta a las siguientes leyes y
reglamentos.
• Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
• Decreto con Rango Fuerza de Ley Orgánica de
Hidrocarburos Gaseosos. Regula todo lo relativo a
la exploración y explotación de gas libre o no
asociado; así como la industrialización, transporte,
almacenamiento, comercialización y conservación de
los hidrocarburos gaseosos, de hidrocarburos
líquidos y los componentes no carburados contenidos
en los hidrocarburos gaseosos.
• Ley de Armonización y Coordinación de
Competencias de los Poderes Públicos Nacional y
• Reglamento de la Ley Orgánica de Hidrocarburos
Gaseosos . Los precios del gas, acorde con la LOHG
deben ser tales que los productores tengan una
ganancia razonable para este tipo de negocios a nivel
mundial.
• Resolución Conjunta por la cual se establecen las
tarifas del servicio de transporte de gas metano para
el mercado interno desde los Centros de Despacho.
• Resolución por la cual se establecen los precios del
gas metano para el mercado interno, en los Centros
de Despacho, aplicables tanto al gas metano
proveniente del gas natural asociado como al
proveniente del gas natural no asociado.
• Normas Técnicas Aplicables (NTA) a la calidad del
gas natural en los Sistemas de Transporte y
Distribución de Gas Metano.
• Normas Convenin.
 La tarifa del servicio de suministro de
gas metano es la sumatoria de: Precio
de adquisición del gas, tarifa de
transporte, tarifa de distribución
industrial y tarifa de distribución
doméstica (en caso de ser aplicable).
PRECIOS Y TARIFAS
Precios: Según resolución del Ministerio del Poder
Popular para la Energía y Petróleo Nro 018 de
fecha 08/02/2006 publicada en gaceta oficial Nro
38401 de fecha 20/03/2006.
Tarifas: Según resolución conjunta de los
Ministerios del Poder Popular para la Energía y
Petróleo e Industrias Ligeras y Comercio Nros
DM/139 y DM/019 de fecha 20/02/2006 publicada
en gaceta oficial Nro 38386 de fecha 23/02/2006.
 -
Establecidas en:
Participación en la Industria del Gas
Natural
El nuevo marco legal en materia de gas permite que las actividades
de exploración y producción de hidrocarburos gaseosos, así como
el procesamiento, industrialización, transporte, distribución y
comercialización interna y externa, puedan ser ejercidas tanto por
el Estado como por el sector privado nacional o extranjero por
medio de asociaciones mixtas.
Sector Publico
La participacion del sector publico esta
liderizada por PDVSA GAS.
SIGCO, es el Sistema Integral de
Gestión Comercial de La Nueva
PDVSA GAS que tiene por finalidad
retomar el negocio de Gas Doméstico
y Comercial, entre otras actividades de
interes a la nacion.
Participación en la Industria del Gas
Natural
AVPG
Asociacion Venezolana de Procesadores de Gas
Es una organizacion privada, sin fines de lucro,
inicialmente apoyado por PDVSA que se encarga de
promove la apertura y el crecimiento del negocio de gas
natural de Venezuela con empresas del sector privado
como los principales participantes, los inversores y
operadores. Hay otras empresas como YPERGAS,
pioneras en Venezuela, en la exploracion del Gas No
asociado.
Sector Privado Nacional
Actualmente, se ha incrementado el numero de
empesas internacionales interesadas en explotar
las reservas nacionales, entre estas estan British
Petroleum (BP), Chevron Texaco, Statoil, Norsk
Hydro, Total entre otras
Sector Privado Internacional
ENAGAS (ENTE NACIONAL DEL
GAS )
 Es un órgano con autonomía
funcional, administrativa, técnica y
operativa, adscrito al Ministerio de
Energía y Minas, hoy Ministerio del
Poder Popular para la Energía y
Petróleo.
 Coordinar integralmente el ámbito de
acción de los actores involucrados en
las actividades del sector gas.
 Satisfacer las necesidades del
mercado del gas natural,
salvaguardando a los consumidores y
a
 Asegurar la expansión de una
industria del gas eficaz, eficiente y
NORMAS COVENIM
(3568-1:2000, 3568-2:2000)
Esta norma
venezolana da
garantía o prueba
de que el gas para
uso y exportacion
en Venezuela,
cumpla todos los
requisitos y que
ha sido objeto de
certificación de
calidad. Los
requsitos estan en
la tabla anexa:
CAMPOS PRODUCTORES Y
ACTUALES EN EL DESARROLLO
DE GAS.
 En el golfo de Paria contamos con yacimientos de gas natural no
asociado de gran potencialidad, en esta región se desarrolla el
proyecto Corocoro.
•La producción en el occidente
del país aumentará de 1.100 a
1.400 MMPCD, en el centro
del país, específicamente en
el área de Yucal Placer se
aumentará la producción de
100 a 300 MMPCD; y en
Anaco de 1.700 millones a
2.794 MMPCD.
CAMPOS DE GAS EN VENEZUELA
(2011)
Barranca,
San Carlos,
El Sombrero.
Yucal Placer
Guarico Oriental,
Guarico Occidental
Sanvii Guere
Boscan,
Mara
Este,
Ambrosi
o.
Rosario Colon
La Vela Costa Afuer, Falcon Este, Falcon Oeste
SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN
DESARROLLO DE PROCESAMIENTO DE GAS Y LGN.
 Los yacimientos de gas en Venezuela son prometedores al
punto que las estimaciones de producción se prevén
aumentar en el período que abarca hasta 2012, de 6.300
millones a 11.500 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD).
 Todo esto sin contar la incorporación de la producción del
proyecto Mariscal Sucre cuyas actividades se estiman por el
orden de 1.200 MM
 El proyecto Delta Caribe desarrollará el gas costa afuera en
las áreas de la Plataforma Deltana, en la fachada atlántica y
en las costas ubicadas al norte del estado Sucre, en el
oriente de nuestro país.PCD, y la Plataforma Deltana por
1.000 MMPCD. En el golfo de Paria contamos con
yacimientos de gas natural no asociado de gran
potencialidad, en esta región se desarrolla el proyecto
Corocoro.
 Por último tenemos el proyecto Rafael Urdaneta, ubicado al
SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN DESARROLLO
DE PROCESAMIENTO DE GAS Y LGN.
SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN
DESARROLLO DE TRANSPORTE Y
ALMACENAMIENTO DE GAS Y LGN.
 Sistemas de Transporte de Gas
 Interconexión de Sistemas de Transporte de Gas
Centro-Oriente y Occidente (ICO)
 Gasoducto Transcaribeño – Tramo “Antonio
Ricaurte”: Colombia - Venezuela
 Sistema de transporte Nor-Oriental de gas
(SINORGAS)
 Gas Delta Caribe Oriental
 Sistema de transporte de gas Eje Norte Llanero
 Sistema de transporte de gas Eje Orinoco-Apure
PROYECTOS EN DESARROLLO DE
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE GAS.
 Incrementar y optimizar el Manejo de Gas
 Proyecto Gas Anaco, Fase I: Centro operativo
San Joaquín–Santa Rosa-Zapato / Mata R.
 Proyecto Gas Anaco, Fase II: Centro operativo
Santa Ana/El Toco-La Ceibita-Soto/Mapire-
Aguasay
 Procesamiento y Acondicionamiento
 Acondicionamiento de gas y líquido Anaco
(AGLA)
 Proyecto de Recuperación Etano
 Procesamiento de gas: Jose 250
 Complejo Criogénico de Occidente (CCO)
PROYECTOS EN DESARROLLO DE
TRANSPORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Ulise Alcala
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
Sergio Gonzalez Jimeno
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria expo
reynafabiola
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Maykel Leal
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaNelson Hernandez
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
Lorena Guacare
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Ulise Alcala
 
Tipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptxTipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptx
AlbertoJoseZabalaMal
 
Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México. Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México.
Academia de Ingeniería de México
 
Clasificación de los yacimientos
Clasificación de los yacimientosClasificación de los yacimientos
Clasificación de los yacimientos
Osman Amell
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Rodrigo Guevara Guevara
 
casquete de gas
casquete de gascasquete de gas
casquete de gas
MarceloPresenda1
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoC Prados
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibo
WilePalencia
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
MiguelLugo42
 
Faja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocoFaja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocopantera9
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
Colegio Fanny Mikey IED
 
Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
Argenis González
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria expo
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en Venezuela
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Tipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptxTipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptx
 
Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México. Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México.
 
Clasificación de los yacimientos
Clasificación de los yacimientosClasificación de los yacimientos
Clasificación de los yacimientos
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
 
casquete de gas
casquete de gascasquete de gas
casquete de gas
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibo
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
 
Faja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocoFaja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinoco
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
 
Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
 

Destacado

Es Venezuela una potencia gasifera?
 Es Venezuela una potencia gasifera?  Es Venezuela una potencia gasifera?
Es Venezuela una potencia gasifera? Nelson Hernandez
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela Perspectivas Gas Natural
Venezuela Perspectivas Gas NaturalVenezuela Perspectivas Gas Natural
Venezuela Perspectivas Gas Natural
Nelson Hernandez
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
mayequero
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
MagnusMG
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Nelson Hernandez
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
omairaflores
 
Principales yacimientos de petróleo
Principales yacimientos de petróleoPrincipales yacimientos de petróleo
Principales yacimientos de petróleo
SembrandoElPetroleo
 
Laminas del Complejo Petroquimico Moron
Laminas del Complejo Petroquimico MoronLaminas del Complejo Petroquimico Moron
Laminas del Complejo Petroquimico Moron
USM
 
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Venezuela 2014.  la crisis y el petroleoVenezuela 2014.  la crisis y el petroleo
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Nelson Hernandez
 
Perspectivas petroleras venezolanas
Perspectivas petroleras venezolanasPerspectivas petroleras venezolanas
Perspectivas petroleras venezolanasNelson Hernandez
 

Destacado (11)

Es Venezuela una potencia gasifera?
 Es Venezuela una potencia gasifera?  Es Venezuela una potencia gasifera?
Es Venezuela una potencia gasifera?
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
 
Venezuela Perspectivas Gas Natural
Venezuela Perspectivas Gas NaturalVenezuela Perspectivas Gas Natural
Venezuela Perspectivas Gas Natural
 
Política Energetica
Política EnergeticaPolítica Energetica
Política Energetica
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
 
Principales yacimientos de petróleo
Principales yacimientos de petróleoPrincipales yacimientos de petróleo
Principales yacimientos de petróleo
 
Laminas del Complejo Petroquimico Moron
Laminas del Complejo Petroquimico MoronLaminas del Complejo Petroquimico Moron
Laminas del Complejo Petroquimico Moron
 
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
Venezuela 2014.  la crisis y el petroleoVenezuela 2014.  la crisis y el petroleo
Venezuela 2014. la crisis y el petroleo
 
Perspectivas petroleras venezolanas
Perspectivas petroleras venezolanasPerspectivas petroleras venezolanas
Perspectivas petroleras venezolanas
 

Similar a 65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela

Faja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del oriniocoFaja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del orinioco
leonel Núñez Mago
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA 210380
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2210380
 
Regulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peruRegulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peru
MARLONNIEVESLEON
 
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva iiDalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
dalia ruth perez villarreal
 
Las prospecciones petrol�feras en Canarias
Las prospecciones petrol�feras en CanariasLas prospecciones petrol�feras en Canarias
Las prospecciones petrol�feras en CanariasAlicia Alonso González
 
Revista gas desarrollo
Revista gas desarrolloRevista gas desarrollo
Revista gas desarrollo
edwin935765
 
Estructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuelaEstructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuela
Leanny Reina
 
Fractura expuesta
Fractura expuestaFractura expuesta
Fractura expuesta
Juanciito Arenas
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información RelevanteJuliuss
 
Explotaci..
Explotaci..Explotaci..
Explotaci..
jhonedinsonmr
 
Exportacion brazil
Exportacion brazilExportacion brazil
Exportacion brazil
ALEJANDRAESPINOZA59
 

Similar a 65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela (20)

Faja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del oriniocoFaja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del orinioco
 
Futuro del gas
Futuro del gasFuturo del gas
Futuro del gas
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2
 
Regulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peruRegulacion gas natural_peru
Regulacion gas natural_peru
 
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva iiDalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
 
Política Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y MineraPolítica Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y Minera
 
Las prospecciones petrol�feras en Canarias
Las prospecciones petrol�feras en CanariasLas prospecciones petrol�feras en Canarias
Las prospecciones petrol�feras en Canarias
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
Revista gas desarrollo
Revista gas desarrolloRevista gas desarrollo
Revista gas desarrollo
 
Estructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuelaEstructura productiva de la industria en venezuela
Estructura productiva de la industria en venezuela
 
Fractura expuesta
Fractura expuestaFractura expuesta
Fractura expuesta
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información Relevante
 
Explotaci..
Explotaci..Explotaci..
Explotaci..
 
Exportacion brazil
Exportacion brazilExportacion brazil
Exportacion brazil
 
Cirainfantas
CirainfantasCirainfantas
Cirainfantas
 
Cira-infantas
Cira-infantasCira-infantas
Cira-infantas
 
Cirainfantas
CirainfantasCirainfantas
Cirainfantas
 
Cirainfantas
CirainfantasCirainfantas
Cirainfantas
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela

  • 1. ELABORADO POR: LUIS CARRERO DIEGO CORTEZ JOSE RODRIGUEZ OSWALDO LOZADA PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL EN VENEZUELA
  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS. El nacimiento de la Industria del Gas Natural, se da a partir de la promulgación por parte del Presidente de Venezuela, de La Ley que Reserva al Estado la Industria del Gas Natural en 1971. Norte de Paria Plataforma Deltana Los primeros pozos exploratorios de yacimientos de gas ( no asociado) se perforaron en la Plataforma Deltana, y el Norte de Paria. Durante anos, se mantuvo en agenda, el Proyecto Cristóbal Colon, esperando mejores condiciones en el mercado internacional, para llevarlo a cabo. En 1996, es pospuesto . En este proyecto se encontraban empresas, como Lagoven, Shell, Exxon, y Mitsubishi. Carlos Andres Perez. Presidente Anterior a 1975, la producción de gas, era en su mayoría asociada al petroleo, y su uso se limitaba básicamente, a conservación en el yacimiento y recobro mejorado. La primera cifra de producción de gas registrada por el Ministerio de Minas e Hidrocarburo data de 1938, y fue de 312,5 M pc/dia.
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS Entre los hechos mas resaltantes tenemos :  En1936 Comienza inyección de gas a yacimientos, planta Quiriquire.  Ley de Hidrocarburos (LH), 1928. Reglamento 1930. Art.101. Primeras medidas oficiales de Conservación.  Ley de Hidrocarburos y su Reglmento (1943)  Nace Ministerio de Minas e Hidrocarburos (1950)  Convención Nacional del Petróleo (1951)  1975 Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos.  1988 Aprobado Proyacto de Gas Natural para Vehículos.  1988 Convenio para el pago del Impuestos de Explotación.  1988 PDVSA. Normas y Procedimientos de Finanzas. Modificado en 1995.  1995 Modificada obligación del Mercado Interno y Precios de Transferencias Interfiliales operadoras.  1999 Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos. Búsqueda de Gas libre, exceptuando en Guárico que empezó antes.  2007 Programa “Revolución del Gas”
  • 4. ESTADO ACTUAL De las reservas probadas de gas natural en Venezuela, el 91% corresponde a gas natural asociado. El mayor volumen de reservas del país (70%) está localizado en el Oriente, 23% corresponde al Occidente y el resto a Costa Afuera 7%. Las reservas más importantes de Gas libre se encuentran Costa Afuera, siendo las áreas mas avanzadas en exploración las correspondientes al Proyecto Mariscal Sucre en el norte de la Península de Paria y las de la Plataforma Deltana. Al cierre de diciembre de 2010, las reservas probadas totales de hidrocarburos gaseosos existentes en el país aumentaron a 195.097 billones de pies cúbicos. La actualización y oficialización fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.716, de fecha martes 19 de julio de 2011.
  • 5. PRODUCCION Y CONSUMO Actualmente la producción de gas en el país está por el orden de los 6.300 millones de pies cúbicos, de los cuales 4.300 millones son reinyectados en los pozos para generar crudo y 2.000 millones son destinados al mercado interno. PERSPECTIVAS FUTURAS El propósito del proyecto Rafael Urdaneta está orientado hacia la ejecución de actividades de exploración en el Golfo de Venezuela, principalmente en los campos Róbalo, Merluza, Liza y Sierra, con el fin de producir 1.000 MMPCD de gas, que serán destinados al mercado interno y el excedente, para El proyecto Mariscal Sucre tiene como objetivo desarrollar, en armonía con el ambiente, 70% de las reservas de gas no asociado y líquidos condensados de los campos Dragón, Patao, Mejillones y Río Caribe, ubicados en el norte de Paria, para producir hasta 1.200 MMPCD de gas y 18 MBD de condensado. Ademas Reactivar los casi 20.000 pozos cerrados capaces de producir petróleo y gas en las áreas tradicionales (clasificados así oficialmente por el MENPET).
  • 6. MARCO LEGAL La Industria del Gas Natural en Venezuela está sujeta a las siguientes leyes y reglamentos. • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. • Decreto con Rango Fuerza de Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos. Regula todo lo relativo a la exploración y explotación de gas libre o no asociado; así como la industrialización, transporte, almacenamiento, comercialización y conservación de los hidrocarburos gaseosos, de hidrocarburos líquidos y los componentes no carburados contenidos en los hidrocarburos gaseosos. • Ley de Armonización y Coordinación de Competencias de los Poderes Públicos Nacional y • Reglamento de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos . Los precios del gas, acorde con la LOHG deben ser tales que los productores tengan una ganancia razonable para este tipo de negocios a nivel mundial. • Resolución Conjunta por la cual se establecen las tarifas del servicio de transporte de gas metano para el mercado interno desde los Centros de Despacho. • Resolución por la cual se establecen los precios del gas metano para el mercado interno, en los Centros de Despacho, aplicables tanto al gas metano proveniente del gas natural asociado como al proveniente del gas natural no asociado. • Normas Técnicas Aplicables (NTA) a la calidad del gas natural en los Sistemas de Transporte y Distribución de Gas Metano. • Normas Convenin.
  • 7.  La tarifa del servicio de suministro de gas metano es la sumatoria de: Precio de adquisición del gas, tarifa de transporte, tarifa de distribución industrial y tarifa de distribución doméstica (en caso de ser aplicable). PRECIOS Y TARIFAS Precios: Según resolución del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo Nro 018 de fecha 08/02/2006 publicada en gaceta oficial Nro 38401 de fecha 20/03/2006. Tarifas: Según resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Energía y Petróleo e Industrias Ligeras y Comercio Nros DM/139 y DM/019 de fecha 20/02/2006 publicada en gaceta oficial Nro 38386 de fecha 23/02/2006.  - Establecidas en:
  • 8. Participación en la Industria del Gas Natural El nuevo marco legal en materia de gas permite que las actividades de exploración y producción de hidrocarburos gaseosos, así como el procesamiento, industrialización, transporte, distribución y comercialización interna y externa, puedan ser ejercidas tanto por el Estado como por el sector privado nacional o extranjero por medio de asociaciones mixtas. Sector Publico La participacion del sector publico esta liderizada por PDVSA GAS. SIGCO, es el Sistema Integral de Gestión Comercial de La Nueva PDVSA GAS que tiene por finalidad retomar el negocio de Gas Doméstico y Comercial, entre otras actividades de interes a la nacion.
  • 9. Participación en la Industria del Gas Natural AVPG Asociacion Venezolana de Procesadores de Gas Es una organizacion privada, sin fines de lucro, inicialmente apoyado por PDVSA que se encarga de promove la apertura y el crecimiento del negocio de gas natural de Venezuela con empresas del sector privado como los principales participantes, los inversores y operadores. Hay otras empresas como YPERGAS, pioneras en Venezuela, en la exploracion del Gas No asociado. Sector Privado Nacional Actualmente, se ha incrementado el numero de empesas internacionales interesadas en explotar las reservas nacionales, entre estas estan British Petroleum (BP), Chevron Texaco, Statoil, Norsk Hydro, Total entre otras Sector Privado Internacional
  • 10. ENAGAS (ENTE NACIONAL DEL GAS )  Es un órgano con autonomía funcional, administrativa, técnica y operativa, adscrito al Ministerio de Energía y Minas, hoy Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo.  Coordinar integralmente el ámbito de acción de los actores involucrados en las actividades del sector gas.  Satisfacer las necesidades del mercado del gas natural, salvaguardando a los consumidores y a  Asegurar la expansión de una industria del gas eficaz, eficiente y
  • 11. NORMAS COVENIM (3568-1:2000, 3568-2:2000) Esta norma venezolana da garantía o prueba de que el gas para uso y exportacion en Venezuela, cumpla todos los requisitos y que ha sido objeto de certificación de calidad. Los requsitos estan en la tabla anexa:
  • 12. CAMPOS PRODUCTORES Y ACTUALES EN EL DESARROLLO DE GAS.  En el golfo de Paria contamos con yacimientos de gas natural no asociado de gran potencialidad, en esta región se desarrolla el proyecto Corocoro. •La producción en el occidente del país aumentará de 1.100 a 1.400 MMPCD, en el centro del país, específicamente en el área de Yucal Placer se aumentará la producción de 100 a 300 MMPCD; y en Anaco de 1.700 millones a 2.794 MMPCD.
  • 13. CAMPOS DE GAS EN VENEZUELA (2011) Barranca, San Carlos, El Sombrero. Yucal Placer Guarico Oriental, Guarico Occidental Sanvii Guere Boscan, Mara Este, Ambrosi o. Rosario Colon La Vela Costa Afuer, Falcon Este, Falcon Oeste
  • 14. SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN DESARROLLO DE PROCESAMIENTO DE GAS Y LGN.  Los yacimientos de gas en Venezuela son prometedores al punto que las estimaciones de producción se prevén aumentar en el período que abarca hasta 2012, de 6.300 millones a 11.500 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD).  Todo esto sin contar la incorporación de la producción del proyecto Mariscal Sucre cuyas actividades se estiman por el orden de 1.200 MM  El proyecto Delta Caribe desarrollará el gas costa afuera en las áreas de la Plataforma Deltana, en la fachada atlántica y en las costas ubicadas al norte del estado Sucre, en el oriente de nuestro país.PCD, y la Plataforma Deltana por 1.000 MMPCD. En el golfo de Paria contamos con yacimientos de gas natural no asociado de gran potencialidad, en esta región se desarrolla el proyecto Corocoro.  Por último tenemos el proyecto Rafael Urdaneta, ubicado al
  • 15. SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN DESARROLLO DE PROCESAMIENTO DE GAS Y LGN.
  • 16. SISTEMAS ACTUALES Y PROYECTOS EN DESARROLLO DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE GAS Y LGN.  Sistemas de Transporte de Gas  Interconexión de Sistemas de Transporte de Gas Centro-Oriente y Occidente (ICO)  Gasoducto Transcaribeño – Tramo “Antonio Ricaurte”: Colombia - Venezuela  Sistema de transporte Nor-Oriental de gas (SINORGAS)  Gas Delta Caribe Oriental  Sistema de transporte de gas Eje Norte Llanero  Sistema de transporte de gas Eje Orinoco-Apure
  • 17. PROYECTOS EN DESARROLLO DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE GAS.  Incrementar y optimizar el Manejo de Gas  Proyecto Gas Anaco, Fase I: Centro operativo San Joaquín–Santa Rosa-Zapato / Mata R.  Proyecto Gas Anaco, Fase II: Centro operativo Santa Ana/El Toco-La Ceibita-Soto/Mapire- Aguasay  Procesamiento y Acondicionamiento  Acondicionamiento de gas y líquido Anaco (AGLA)  Proyecto de Recuperación Etano  Procesamiento de gas: Jose 250  Complejo Criogénico de Occidente (CCO)
  • 18. PROYECTOS EN DESARROLLO DE TRANSPORTE