SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de competencia
Reconoce el software del computador, las clases
de software existentes, para identificar sus
elementos que lo integran mediante la
elaboración de un cuadro comparativo
Tipos de software
 Contiene todos y cada uno de esos programas y utilidades que derivan de
una programación de software y, que cumplen una tarea específica, en casi
cualquier área de la vida diaria, que se usan a través de dispositivos móviles
y computadores.
 Las aplicaciones son el producto final que se ofrece al consumidor.
 Aplicaciones de ofimática: son todas aquellas utilidades
informáticas que están diseñadas para tareas de oficina con el
objetivo de optimizar, automatizar y mejorar las tareas en esta
actividad;
 bases de datos: colección de información digital de manera
organizada para que un especialista pueda acceder a fragmentos
en cualquier momento.
 videojuegos: juegos electrónicos donde una o más personas
interactúan con imágenes de video a través de controles físicos o
movimientos corporales;
 software empresarial: puede decirse que es toda aquella
aplicación que está creada para optimizar, automatizar o medir
la productividad de alguna industria o empresa;
 software educativo: todos aquellos productos digitales que
tienen como objetivo enseñar algún tema en específico al
usuario de cualquier nivel y facilitar el proceso de aprendizaje;
 software de gestión: sistema integrado por varias herramientas
para ser utilizado en tareas relacionadas con la administración o
el cálculo numérico.
 A través de conocimiento lógico y de lenguaje de
programación orientada a objetos, es posible diseñar utilidades
digitales para que ejerzan diversas funciones.
 Estos programas son la base donde se escribe el código para
desarrollar nuevos sistemas dentro de un sistema operativo.
Editores de texto: sirven para crear y gestionar
archivos digitales compuestos por texto. Cumplen con
la función de leer el archivo e interpretar los bytes
según el código del editor;
compilador: una especie de traductor que edifica el
lenguaje de programación a un programa en sí;
intérprete: básicamente es un programa que analiza y
transforma información sobre otros programas;
 enlazador: este toma los objetos iniciales del proceso de
compilación, descarta los no necesarios y enlaza un código
abierto con la biblioteca interna y produce un archivo
ejecutable;
 depuradores: programa que sirve para “limpiar” errores de otros
programas;
 IDE: los entornos de desarrollo integrado es una aplicación que
le brinda al programador servicios integrales para facilitar el
desarrollo de software.
Dentro de los tipos de software, el de sistema es el más importante. Es quién le
permite al usuario usar la interfaz del sistema operativo que viene incorporado
al dispositivo.
Este está compuesto por un conjunto de programas u aplicaciones nativas que
tienen dos propósitos:
 gestionar recursos físicos del aparato para coordinar tareas y administrar la
memoria para el uso del mismo;
 y, ofrecer una experiencia de uso para que se pueda controlar e interactuar
con el sistema.
De manera simple, podemos decir que el software de sistema es quién conecta
las aplicaciones con los recursos de hardware que tiene el dispositivo.
 Cargador de programa: parte de sistema operativo que cumple con la
función de enviar información a la memoria del sistema para ejecutar
programas;
 sistemas operativos: sistema que gestiona los recursos de hardware y
brinda la posibilidad de lanzar aplicaciones al usuario;
 controladores: programas que permiten al sistema operativo realizar
interacciones entre el hardware y la interfaz de usuario para utilizar el
dispositivo;
 herramientas de diagnóstico: sirven para monitorear y controlar la
funcionalidad de los recursos físicos del dispositivo;
 servidores: herramientas de ejecución que sirven para recibir las
indicaciones del usuario y realizar una acción en concordancia.

Más contenido relacionado

Similar a 6_Tipos de Software.pptx

Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)LEP_ENSFP
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
karly3219
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwaresan mateo
 
Tarea II. Villagrán Eduardo
Tarea II. Villagrán EduardoTarea II. Villagrán Eduardo
Tarea II. Villagrán EduardoEdu Villagrán
 
Software
SoftwareSoftware
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
DaliaVare
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Atziry Ventura
 
documentos docs
documentos docsdocumentos docs
documentos docs
BrisaFloresBello
 
Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicaciónPreparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
jansebastianrodriguez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
CristuanWarez
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
marianocamerano
 
Software de un computador
Software de un computadorSoftware de un computador
Software de un computador
carlos marin rodriguez
 

Similar a 6_Tipos de Software.pptx (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tarea II. Villagrán Eduardo
Tarea II. Villagrán EduardoTarea II. Villagrán Eduardo
Tarea II. Villagrán Eduardo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
documentos docs
documentos docsdocumentos docs
documentos docs
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicaciónPreparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Concepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_softwareConcepto y tipos_de_software
Concepto y tipos_de_software
 
Software de un computador
Software de un computadorSoftware de un computador
Software de un computador
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

6_Tipos de Software.pptx

  • 2. Reconoce el software del computador, las clases de software existentes, para identificar sus elementos que lo integran mediante la elaboración de un cuadro comparativo
  • 4.  Contiene todos y cada uno de esos programas y utilidades que derivan de una programación de software y, que cumplen una tarea específica, en casi cualquier área de la vida diaria, que se usan a través de dispositivos móviles y computadores.  Las aplicaciones son el producto final que se ofrece al consumidor.
  • 5.  Aplicaciones de ofimática: son todas aquellas utilidades informáticas que están diseñadas para tareas de oficina con el objetivo de optimizar, automatizar y mejorar las tareas en esta actividad;  bases de datos: colección de información digital de manera organizada para que un especialista pueda acceder a fragmentos en cualquier momento.  videojuegos: juegos electrónicos donde una o más personas interactúan con imágenes de video a través de controles físicos o movimientos corporales;
  • 6.  software empresarial: puede decirse que es toda aquella aplicación que está creada para optimizar, automatizar o medir la productividad de alguna industria o empresa;  software educativo: todos aquellos productos digitales que tienen como objetivo enseñar algún tema en específico al usuario de cualquier nivel y facilitar el proceso de aprendizaje;  software de gestión: sistema integrado por varias herramientas para ser utilizado en tareas relacionadas con la administración o el cálculo numérico.
  • 7.  A través de conocimiento lógico y de lenguaje de programación orientada a objetos, es posible diseñar utilidades digitales para que ejerzan diversas funciones.  Estos programas son la base donde se escribe el código para desarrollar nuevos sistemas dentro de un sistema operativo.
  • 8. Editores de texto: sirven para crear y gestionar archivos digitales compuestos por texto. Cumplen con la función de leer el archivo e interpretar los bytes según el código del editor; compilador: una especie de traductor que edifica el lenguaje de programación a un programa en sí; intérprete: básicamente es un programa que analiza y transforma información sobre otros programas;
  • 9.  enlazador: este toma los objetos iniciales del proceso de compilación, descarta los no necesarios y enlaza un código abierto con la biblioteca interna y produce un archivo ejecutable;  depuradores: programa que sirve para “limpiar” errores de otros programas;  IDE: los entornos de desarrollo integrado es una aplicación que le brinda al programador servicios integrales para facilitar el desarrollo de software.
  • 10. Dentro de los tipos de software, el de sistema es el más importante. Es quién le permite al usuario usar la interfaz del sistema operativo que viene incorporado al dispositivo. Este está compuesto por un conjunto de programas u aplicaciones nativas que tienen dos propósitos:  gestionar recursos físicos del aparato para coordinar tareas y administrar la memoria para el uso del mismo;  y, ofrecer una experiencia de uso para que se pueda controlar e interactuar con el sistema. De manera simple, podemos decir que el software de sistema es quién conecta las aplicaciones con los recursos de hardware que tiene el dispositivo.
  • 11.  Cargador de programa: parte de sistema operativo que cumple con la función de enviar información a la memoria del sistema para ejecutar programas;  sistemas operativos: sistema que gestiona los recursos de hardware y brinda la posibilidad de lanzar aplicaciones al usuario;  controladores: programas que permiten al sistema operativo realizar interacciones entre el hardware y la interfaz de usuario para utilizar el dispositivo;  herramientas de diagnóstico: sirven para monitorear y controlar la funcionalidad de los recursos físicos del dispositivo;  servidores: herramientas de ejecución que sirven para recibir las indicaciones del usuario y realizar una acción en concordancia.