SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplica las bases
de programación




CBT ACAMBAY
LIA. Eric Martínez Aguilar



  Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Veremos   como repetir segmentos de código con Java.
  Hay tres tipos en Java:
        for
        while
        do


  Para    ejemplificarlo crearemos un juego sencillo
     titulado: «Adivina el número»




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  La instrucción while permite crear bucles. Un
   bucle es un conjunto de sentencias que se
   repiten si se cumple una determinada
   condición.
  Los bucles while agrupan instrucciones las
   cuales se ejecutan continuamente hasta que
   una condición que se evalúa sea falsa.
  La condición se mira antes de entrar dentro
   del while y cada vez que se termina de
   ejecutar las instrucciones del while

Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Es    un bucle más complejo especialmente pensado
     para rellenar arrays o para ejecutar instrucciones
     controladas por un contador. Una vez más se ejecutan
     una serie de instrucciones en el caso de que se
     cumpla una determinada condición. Sintaxis:




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




 1.    Elabora un programa que imprima los múltiplos de 5
       hasta llegar a 100.

 2.    Elabora un programa que imprima la tabla de
       multiplicar que el usuario desee.




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Crea    un bucle muy similar al while, en la que también
     las instrucciones del bucle se ejecutan hasta que una
     condición pasa a ser falsa. La diferencia estriba en
     que en este tipo de bucle la condición se evalúa
     después de ejecutar las instrucciones; lo cual significa
     que al menos el bucle se ejecuta una vez. Sintaxis:




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Podemos             insertar un loop, dentro de otro loop.




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Damos     nombre a los Loops para llamarlo
     posteriormente.




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




  Elabora    un programa que imprima la multiplicación de
     los números nones por su consecutivo par, hasta que
     la multiplicación sea menor que 1000.




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
Historia y conceptos básicos




    Programa para calcular la velocidad del procesador utilizando
     loops.




Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com

Más contenido relacionado

Más de Eric Martinez Aguilar

2. que es java
2. que es java2. que es java
2. que es java
Eric Martinez Aguilar
 
12 trabajo con objetos
12   trabajo con objetos12   trabajo con objetos
12 trabajo con objetos
Eric Martinez Aguilar
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
Eric Martinez Aguilar
 
9. sistemas complejos (arrays)
9. sistemas complejos   (arrays)9. sistemas complejos   (arrays)
9. sistemas complejos (arrays)
Eric Martinez Aguilar
 
7. tomar decisiones con condicionales
7. tomar decisiones con condicionales7. tomar decisiones con condicionales
7. tomar decisiones con condicionales
Eric Martinez Aguilar
 
7. ejercicio sentencias de selección
7. ejercicio sentencias de selección7. ejercicio sentencias de selección
7. ejercicio sentencias de selección
Eric Martinez Aguilar
 
6. trabajo con objetos string
6. trabajo con objetos string6. trabajo con objetos string
6. trabajo con objetos string
Eric Martinez Aguilar
 
5. trabajo con operadores
5. trabajo con operadores5. trabajo con operadores
5. trabajo con operadores
Eric Martinez Aguilar
 
4. variables almacenamiento de información
4. variables   almacenamiento de información4. variables   almacenamiento de información
4. variables almacenamiento de información
Eric Martinez Aguilar
 
3. tipos de programas java
3. tipos de programas java3. tipos de programas java
3. tipos de programas java
Eric Martinez Aguilar
 

Más de Eric Martinez Aguilar (10)

2. que es java
2. que es java2. que es java
2. que es java
 
12 trabajo con objetos
12   trabajo con objetos12   trabajo con objetos
12 trabajo con objetos
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
 
9. sistemas complejos (arrays)
9. sistemas complejos   (arrays)9. sistemas complejos   (arrays)
9. sistemas complejos (arrays)
 
7. tomar decisiones con condicionales
7. tomar decisiones con condicionales7. tomar decisiones con condicionales
7. tomar decisiones con condicionales
 
7. ejercicio sentencias de selección
7. ejercicio sentencias de selección7. ejercicio sentencias de selección
7. ejercicio sentencias de selección
 
6. trabajo con objetos string
6. trabajo con objetos string6. trabajo con objetos string
6. trabajo con objetos string
 
5. trabajo con operadores
5. trabajo con operadores5. trabajo con operadores
5. trabajo con operadores
 
4. variables almacenamiento de información
4. variables   almacenamiento de información4. variables   almacenamiento de información
4. variables almacenamiento de información
 
3. tipos de programas java
3. tipos de programas java3. tipos de programas java
3. tipos de programas java
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

8. planificar repeticiones con loops

  • 1. Aplica las bases de programación CBT ACAMBAY LIA. Eric Martínez Aguilar Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 2. Historia y conceptos básicos  Veremos como repetir segmentos de código con Java.  Hay tres tipos en Java:  for  while  do  Para ejemplificarlo crearemos un juego sencillo titulado: «Adivina el número» Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 3. Historia y conceptos básicos  La instrucción while permite crear bucles. Un bucle es un conjunto de sentencias que se repiten si se cumple una determinada condición.  Los bucles while agrupan instrucciones las cuales se ejecutan continuamente hasta que una condición que se evalúa sea falsa.  La condición se mira antes de entrar dentro del while y cada vez que se termina de ejecutar las instrucciones del while Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 4. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 5. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 6. Historia y conceptos básicos  Es un bucle más complejo especialmente pensado para rellenar arrays o para ejecutar instrucciones controladas por un contador. Una vez más se ejecutan una serie de instrucciones en el caso de que se cumpla una determinada condición. Sintaxis: Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 7. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 8. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 9. Historia y conceptos básicos 1. Elabora un programa que imprima los múltiplos de 5 hasta llegar a 100. 2. Elabora un programa que imprima la tabla de multiplicar que el usuario desee. Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 10. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 11. Historia y conceptos básicos  Crea un bucle muy similar al while, en la que también las instrucciones del bucle se ejecutan hasta que una condición pasa a ser falsa. La diferencia estriba en que en este tipo de bucle la condición se evalúa después de ejecutar las instrucciones; lo cual significa que al menos el bucle se ejecuta una vez. Sintaxis: Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 12. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 13. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 14. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 15. Historia y conceptos básicos Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 16. Historia y conceptos básicos  Podemos insertar un loop, dentro de otro loop. Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 17. Historia y conceptos básicos  Damos nombre a los Loops para llamarlo posteriormente. Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 18. Historia y conceptos básicos  Elabora un programa que imprima la multiplicación de los números nones por su consecutivo par, hasta que la multiplicación sea menor que 1000. Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com
  • 19. Historia y conceptos básicos  Programa para calcular la velocidad del procesador utilizando loops. Lic. Eric Martínez Aguilar – cbteric@hotmail.com