SlideShare una empresa de Scribd logo
OICA: ORDO INITIATIONIS
CHRISTIANAE ADULTORUM
Ritual de Iniciación
Cristiana de Adultos
Precatecumenado Catecumenado
Purificación e
iluminación
Mistagogia
ETAPAS PRECATECUMENADO
ENTRADA,
RECEPCIÓN
O
ADMISIÓN
AL
CATECUMENADO
CATECUMENADO
ELECCIÓN,
INSCRIPCIÓN
DEL
NOMBRE
O
LLAMAMIENTO
PREPARACIÓN
CUARESMAL
CELEBRACIÓN
DE
LOS
SACRAMENTOS:
VIGILIA
PASCUAL
MISTAGOGIA
DURACIÓN Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual
CONTE
NIDOS
Anuncio evangélico
Catequesis íntegra
y graduada
Retiro intensivo.
Preparación
inmediata
Catequesis
sacramental y
litúrgica
FINALIDAD
Despertar la fe y la
conversión
Profundizar la fe
Madurar las
decisiones
Integrarse en la
comunidad
CELEBRA
CIONES
Encuentros humanos
Celebraciones
de la palabra.
Exorcismos
menores
Bendiciones
Tres escrutinios:
3.°, 4.° y 5." dom.
de cuaresma.
Entregas del
Símbolo y del P.
Nuestro
Eucaristías
comunitarias.
Aniversario del
bautismo
FUNCIONES Acogida Iniciación Iluminación Contemplación
Primer tiempo: Precatecumenado
• Preguntas clave: ¿Quién soy? ¿Quién es este que viene a mi
encuentro y me interpela? ¿Cómo acercarme a él?
• O bien suscitar la admiración: ¿Cómo es posible esto?
• Pueden ser no creyentes, no practicantes o practicantes
ocasionales
• Hay un doble movimiento del que busca (indaga) y del que
ofrece (acoge)
• En el espíritu de la GS, AG y EN: es parte de una misión global
(liberación) y personal (conversión) que privilegia el anuncio
del Evangelio con palabras y obras
• La Iglesia evangeliza presentando la Buena Nueva (Evangelio)
ante todo con el testimonio (forma de vida)
• Quienes realizan mejor esta tarea son los laicos
Primer tiempo: Precatecumenado
• Es importante estar atentos al clima psicológico de quien se
acerca: confusión, pena
• Y estar atentos a nuestras actitudes de acogida: paternalismo,
proteccionismo, confianza, delicadeza y discreción
• El catequista busca entablar una relación cordial que le permita
conocer al candidato, verificar sus motivaciones, ayudarlo a
descubrir el mejor camino
• Surgen así las reuniones previas al catecumenado: encuentros
que crean lazos de cariño, sentido de pertenencia y permiten a
la comunidad acoger y testimoniar lo que vive
• Históricamente se les llama simpatizantes
Primera puerta: Rito de entrada
• Supone una conversión inicial, asistencia a las reuniones, una
experiencia de encuentro consigo mismo y con lo trascendente
• Serán los pastores y catequistas quienes discernirán la
conveniencia de pasar la puerta: no juzgan al individuo sino sus
disposiciones de querer hacer el proceso con autenticidad
• Aceptar al candidato supone que es ya miembro de la Iglesia
aunque deba esperar la plenitud que le da el Bautismo
• Rito: diálogo, primera adhesión, exorcismo, signación, (sal),
nuevo nombre, entrada en el templo, lecturas y homilía,
entrega de los evangelios, súplicas, oración final y despedida.
Segundo tiempo: Catecumenado
• Es un tiempo prolongado de instrucción y ejercicio
• Requiere una catequesis que correlacione Palabra y vida
• Conlleva la práctica de la oración, de la vida comunitaria, del
compromiso social, del cambio de actitudes
• Es educación para la vida cristiana, no solamente para los
sacramentos
• Va en la línea de transmitir una visión de la persona, del mundo
y de Dios acorde a la Buena Nueva de Jesús manifestada en la
venida del Reino
• Celebraciones: celebraciones de la Palabra (106), exorcismos,
bendiciones
• Ritos: Unción, entregas (epheta)
Segunda puerta: Rito de elección
• Implica discernimiento acerca de los conocimientos, destrezas
y actitudes desarrolladas durante el catecumenado
• Mira al pasado y al futuro: ¿eres capaz de vivir en comunidad?
¿comprendes lo que la comunidad profesa? ¿eres capaz de
vivir según los valores evangélicos?
• Participan los padrinos y la comunidad local
• La deliberación puede ser previa al rito
• Se usa el nombre de elegidos pues Dios mismo los llama por su
Iglesia. Competentes pues rivalizan entre ellos por acercarse a
los sacramentos e iluminados pues están a la puerta de recibir
el Bautismo que es iluminación.
Segunda puerta: Rito de elección
• Rito realizado el primer domingo de cuaresma: (luego de la
Homilía) presentación junto a padrinos, consulta sobre
deliberación previa, consulta e inscripción del nombre,
admisión, súplicas, bendición y despedida.
Tercer tiempo: Cuaresma,
Purificación e iluminación
• Es la preparación inmediata a recibir los sacramentos
• Se invita a vivir un tiempo de retiro espiritual.
• Es purificación de aquello que aleja de Cristo e iluminación
pues se acerca al Bautismo que es da luz.
• Lo central es la experiencia de decisión y conversión
• La catequesis es vivencial (vislumbrar el camino recorrido) y
litúrgica (cuaresma)
• Está marcada por el discernimiento (escrutinios –
comprobación – sondeo) a la luz del Evangelio (agua, luz y vida)
• 1º: Conocer a Cristo, reconocer pecado y dejar costumbres
• 2º: Cristo ofrece liberación del pecado
• 3º: Cristo ofrece vida
Tercer tiempo: Cuaresma,
Purificación e iluminación
• Escrutinios: Homilía, oración en silencio, exorcismo, despedida
• Entregas: Lecturas, homilía, entrega, oración
• Recitación: Lecturas, homilía, oración antes de la recitación,
recitación, effetá
• Elección o explicación del nombre: lecturas, elección del
nombre o su explicación
• Unción con óleo
Tercera puerta:
Celebración de sacramentos
• Bautismo
• Ritos explanativos: unción, vestiduras, cirio
• Confirmación
• Eucaristía
Cuarto tiempo: Mistagogia
• Cierra la iniciación cristiana
• Tiempo de “luna de miel” y de relectura de lo vivido
• Tiempo de entablar nuevas relaciones
• Tiempo de comprender los signos y ritos celebrados
• Gesto de celebrar el aniversario de bautismo
• Se clausura con una fiesta previa a Pentecostés

Más contenido relacionado

Similar a 8 RICA-OICA.ppt

La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
Office of Religious Education
 
Resumen tiempo Rica para el Catecumenado
Resumen tiempo Rica para el CatecumenadoResumen tiempo Rica para el Catecumenado
Resumen tiempo Rica para el Catecumenado
Solano Franco Acosta
 
Estructuras Celebrativas
Estructuras CelebrativasEstructuras Celebrativas
Estructuras Celebrativas
NoviciadoSanLuisBert
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Ale Log
 
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoralDirectorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
pedro_apostol
 
Tarea_1.pdf
Tarea_1.pdfTarea_1.pdf
Tarea_1.pdf
MigDigital
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquia
san gines
 
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANADIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
pedro_apostol
 
All sacramental guidelines_span
All sacramental guidelines_spanAll sacramental guidelines_span
All sacramental guidelines_span
Vanessa Manrique
 
Proyecto catecumenal
Proyecto catecumenalProyecto catecumenal
Proyecto catecumenal
Andres Elizalde
 
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoralDirectorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
pedro_apostol
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
Luis Hector Paredes
 
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptxCONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
Pavlusha
 
Rica
RicaRica
LA CONFIRMACION
LA CONFIRMACIONLA CONFIRMACION
LA CONFIRMACION
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Iniciación cristiana
Iniciación cristianaIniciación cristiana
Iniciación cristiana
Pablo_Garegnani
 
Queremos ver a Jesus
Queremos ver a JesusQueremos ver a Jesus
Presentacion general de CICA
Presentacion general de CICAPresentacion general de CICA
Presentacion general de CICA
Gladys De la Cruz
 
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptxFormación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
MarvinLool
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
Enrike Santamaría
 

Similar a 8 RICA-OICA.ppt (20)

La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
 
Resumen tiempo Rica para el Catecumenado
Resumen tiempo Rica para el CatecumenadoResumen tiempo Rica para el Catecumenado
Resumen tiempo Rica para el Catecumenado
 
Estructuras Celebrativas
Estructuras CelebrativasEstructuras Celebrativas
Estructuras Celebrativas
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoralDirectorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
 
Tarea_1.pdf
Tarea_1.pdfTarea_1.pdf
Tarea_1.pdf
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquia
 
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANADIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
DIRECTORIO INICIACIÓN CRISTIANA
 
All sacramental guidelines_span
All sacramental guidelines_spanAll sacramental guidelines_span
All sacramental guidelines_span
 
Proyecto catecumenal
Proyecto catecumenalProyecto catecumenal
Proyecto catecumenal
 
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoralDirectorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
Directorio para la iniciacion cristiana agentes de pastoral
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptxCONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
CONFIRMACIÓN Y ORDENACIÓN SAERDOTAL.pptx
 
Rica
RicaRica
Rica
 
LA CONFIRMACION
LA CONFIRMACIONLA CONFIRMACION
LA CONFIRMACION
 
Iniciación cristiana
Iniciación cristianaIniciación cristiana
Iniciación cristiana
 
Queremos ver a Jesus
Queremos ver a JesusQueremos ver a Jesus
Queremos ver a Jesus
 
Presentacion general de CICA
Presentacion general de CICAPresentacion general de CICA
Presentacion general de CICA
 
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptxFormación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
 

Más de NelsonArzamendia1

CERCO DE JERICÓ.docx
CERCO DE JERICÓ.docxCERCO DE JERICÓ.docx
CERCO DE JERICÓ.docx
NelsonArzamendia1
 
triptico novenario.pptx
triptico novenario.pptxtriptico novenario.pptx
triptico novenario.pptx
NelsonArzamendia1
 
perfilcateq.ppt
perfilcateq.pptperfilcateq.ppt
perfilcateq.ppt
NelsonArzamendia1
 
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptxperfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
NelsonArzamendia1
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
NelsonArzamendia1
 
cateq_es_25.ppt
cateq_es_25.pptcateq_es_25.ppt
cateq_es_25.ppt
NelsonArzamendia1
 
espiritualidad.pptx
espiritualidad.pptxespiritualidad.pptx
espiritualidad.pptx
NelsonArzamendia1
 

Más de NelsonArzamendia1 (7)

CERCO DE JERICÓ.docx
CERCO DE JERICÓ.docxCERCO DE JERICÓ.docx
CERCO DE JERICÓ.docx
 
triptico novenario.pptx
triptico novenario.pptxtriptico novenario.pptx
triptico novenario.pptx
 
perfilcateq.ppt
perfilcateq.pptperfilcateq.ppt
perfilcateq.ppt
 
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptxperfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
perfil-del-catequista-discc3adpulo-misionero (1).pptx
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
 
cateq_es_25.ppt
cateq_es_25.pptcateq_es_25.ppt
cateq_es_25.ppt
 
espiritualidad.pptx
espiritualidad.pptxespiritualidad.pptx
espiritualidad.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

8 RICA-OICA.ppt

  • 1. OICA: ORDO INITIATIONIS CHRISTIANAE ADULTORUM Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos
  • 3. ETAPAS PRECATECUMENADO ENTRADA, RECEPCIÓN O ADMISIÓN AL CATECUMENADO CATECUMENADO ELECCIÓN, INSCRIPCIÓN DEL NOMBRE O LLAMAMIENTO PREPARACIÓN CUARESMAL CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS: VIGILIA PASCUAL MISTAGOGIA DURACIÓN Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual CONTE NIDOS Anuncio evangélico Catequesis íntegra y graduada Retiro intensivo. Preparación inmediata Catequesis sacramental y litúrgica FINALIDAD Despertar la fe y la conversión Profundizar la fe Madurar las decisiones Integrarse en la comunidad CELEBRA CIONES Encuentros humanos Celebraciones de la palabra. Exorcismos menores Bendiciones Tres escrutinios: 3.°, 4.° y 5." dom. de cuaresma. Entregas del Símbolo y del P. Nuestro Eucaristías comunitarias. Aniversario del bautismo FUNCIONES Acogida Iniciación Iluminación Contemplación
  • 4. Primer tiempo: Precatecumenado • Preguntas clave: ¿Quién soy? ¿Quién es este que viene a mi encuentro y me interpela? ¿Cómo acercarme a él? • O bien suscitar la admiración: ¿Cómo es posible esto? • Pueden ser no creyentes, no practicantes o practicantes ocasionales • Hay un doble movimiento del que busca (indaga) y del que ofrece (acoge) • En el espíritu de la GS, AG y EN: es parte de una misión global (liberación) y personal (conversión) que privilegia el anuncio del Evangelio con palabras y obras • La Iglesia evangeliza presentando la Buena Nueva (Evangelio) ante todo con el testimonio (forma de vida) • Quienes realizan mejor esta tarea son los laicos
  • 5. Primer tiempo: Precatecumenado • Es importante estar atentos al clima psicológico de quien se acerca: confusión, pena • Y estar atentos a nuestras actitudes de acogida: paternalismo, proteccionismo, confianza, delicadeza y discreción • El catequista busca entablar una relación cordial que le permita conocer al candidato, verificar sus motivaciones, ayudarlo a descubrir el mejor camino • Surgen así las reuniones previas al catecumenado: encuentros que crean lazos de cariño, sentido de pertenencia y permiten a la comunidad acoger y testimoniar lo que vive • Históricamente se les llama simpatizantes
  • 6. Primera puerta: Rito de entrada • Supone una conversión inicial, asistencia a las reuniones, una experiencia de encuentro consigo mismo y con lo trascendente • Serán los pastores y catequistas quienes discernirán la conveniencia de pasar la puerta: no juzgan al individuo sino sus disposiciones de querer hacer el proceso con autenticidad • Aceptar al candidato supone que es ya miembro de la Iglesia aunque deba esperar la plenitud que le da el Bautismo • Rito: diálogo, primera adhesión, exorcismo, signación, (sal), nuevo nombre, entrada en el templo, lecturas y homilía, entrega de los evangelios, súplicas, oración final y despedida.
  • 7. Segundo tiempo: Catecumenado • Es un tiempo prolongado de instrucción y ejercicio • Requiere una catequesis que correlacione Palabra y vida • Conlleva la práctica de la oración, de la vida comunitaria, del compromiso social, del cambio de actitudes • Es educación para la vida cristiana, no solamente para los sacramentos • Va en la línea de transmitir una visión de la persona, del mundo y de Dios acorde a la Buena Nueva de Jesús manifestada en la venida del Reino • Celebraciones: celebraciones de la Palabra (106), exorcismos, bendiciones • Ritos: Unción, entregas (epheta)
  • 8. Segunda puerta: Rito de elección • Implica discernimiento acerca de los conocimientos, destrezas y actitudes desarrolladas durante el catecumenado • Mira al pasado y al futuro: ¿eres capaz de vivir en comunidad? ¿comprendes lo que la comunidad profesa? ¿eres capaz de vivir según los valores evangélicos? • Participan los padrinos y la comunidad local • La deliberación puede ser previa al rito • Se usa el nombre de elegidos pues Dios mismo los llama por su Iglesia. Competentes pues rivalizan entre ellos por acercarse a los sacramentos e iluminados pues están a la puerta de recibir el Bautismo que es iluminación.
  • 9. Segunda puerta: Rito de elección • Rito realizado el primer domingo de cuaresma: (luego de la Homilía) presentación junto a padrinos, consulta sobre deliberación previa, consulta e inscripción del nombre, admisión, súplicas, bendición y despedida.
  • 10. Tercer tiempo: Cuaresma, Purificación e iluminación • Es la preparación inmediata a recibir los sacramentos • Se invita a vivir un tiempo de retiro espiritual. • Es purificación de aquello que aleja de Cristo e iluminación pues se acerca al Bautismo que es da luz. • Lo central es la experiencia de decisión y conversión • La catequesis es vivencial (vislumbrar el camino recorrido) y litúrgica (cuaresma) • Está marcada por el discernimiento (escrutinios – comprobación – sondeo) a la luz del Evangelio (agua, luz y vida) • 1º: Conocer a Cristo, reconocer pecado y dejar costumbres • 2º: Cristo ofrece liberación del pecado • 3º: Cristo ofrece vida
  • 11. Tercer tiempo: Cuaresma, Purificación e iluminación • Escrutinios: Homilía, oración en silencio, exorcismo, despedida • Entregas: Lecturas, homilía, entrega, oración • Recitación: Lecturas, homilía, oración antes de la recitación, recitación, effetá • Elección o explicación del nombre: lecturas, elección del nombre o su explicación • Unción con óleo
  • 12. Tercera puerta: Celebración de sacramentos • Bautismo • Ritos explanativos: unción, vestiduras, cirio • Confirmación • Eucaristía
  • 13. Cuarto tiempo: Mistagogia • Cierra la iniciación cristiana • Tiempo de “luna de miel” y de relectura de lo vivido • Tiempo de entablar nuevas relaciones • Tiempo de comprender los signos y ritos celebrados • Gesto de celebrar el aniversario de bautismo • Se clausura con una fiesta previa a Pentecostés