SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.Las tecnologías de la información
-1.1.Evolucion de las tecnologías de la información
 2.Nuevos desarrollos de las TIC
-2.1.Las telecomunicaciones
-2.2.La inteligencia artificial y la nanotecnología
-2.3.La domotica
 3.Posibilidades y riesgos de las TIC
 4.Aplicaciones científicas de las TIC
 5.Informatica distribuida
 6.Aplicaciones sociales de las TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación
comprenden todos los medios electrónicos que almacenan,
crean, recuperan y transmiten información en grandes
cantidades.
Usan diferentes instrumentos
para obtener, almacenar,
distribuir, producir, manipular,
procesar y transmitir la información
de forma cada vez más segura y rápida.
BASES DEL
DESARROLLO
1. EVOLUCIÓN
DE LOS
ORDENADORES 2. IRRUPCIÓN DE
LOS
ORDENADORES
EN TODOS LOS
AMBITOS
3. UTILIZACION
DE LA
TECNOLOGÍA
MULTIMEDIA
4. APARICIÓN
DEL MODEM
5. AVANCE DE
LAS
TELECOMUNI-
CACIONES
6. APARICION
DE AUTOPISTAS
DE
INFORMACIÓN
7. UTILIZACIÓN
GENERALIZADA
DE LAS
AUTOPISTAS DE
LA
INFORMACIÓN
8. APARICIÓN DE
NUEVAS
TECNOLOGIAS
PARA TELEFONOS
MOVILES
El desarrollo de las tecnologías de la
información ha sido denominado por
muchos como La Tercera Revolución
Industrial.
El invento más desarrollado y que más
ha sido utilizado es el ordenador que se
divide en generaciones:
INVENTOS
•Las computadoras funcionaban con válvulas.
•Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y
los programas.
1ª Generación
(1946-1958)
• Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más
rápidos, pequeños y más confiables que los
tubos al vacío.
2ª Generación
(1958-1964)
•Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al tiempo que se
aumentaba la capacidad de procesamiento.
•Se reducía el tamaño de las máquinas.
3ª Generación
(1964-1971)
•Se desarrolló el microprocesador
•Se desarrollan las microcomputadoras y las
supercomputadoras.
4ª Generación
(1971-1983)
•Surge la PC tal cual como la conocemos en la
actualidad.
•IBM presenta su primera computadora personal y
revoluciona el sector informativo.
5ª Generación
(1983-1999)
OTROS INVENTOS
 La aparición del transistor abre múltiples caminos en el
campo de la técnica.
 En 1955,el británico Kapany inventa la fibra óptica.
 En 1958 se fabrican los primeros chips los cuales sustituyen
a los transistores y dan origen a la tercera generación.
 En 1962 se pone en órbita el primer satélite comercial de
telecomunicaciones del mundo.
 En 1963 la empresa Unimation pone en mercado el primer
robot industrial.
 En 1965 se lanza el primer satélite artificial de
telecomunicaciones que alcanza una orbita
geoestacionaria.
 A finales de los sesenta, el departamento de defensa de
EE.UU desarrolla la red ARPANET y el protocolo de
transmisión TCP.
TELECOMUNICACIONES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y
NANOTECNOLOGÍA
DOMÓTICA
Los elementos que intervienen en las
telecomunicaciones han sufrido un gran avance
debido a las nuevas tecnologías.
Por un lado tenemos la fibra óptica formada por
finimos hilos de vidrio capaces de transmitir ondas
electromagnéticas en una amplia gama de
frecuencias.
Otras tecnologías son las conexiones vía satélite la
cual permite enviar y recibir información a altas
velocidades.
Además de las anteriores se sigue investigando
para desarrollar nuevas telecomunicaciones
La inteligencia artificial y la nanotecnología están ligadas
a la llama quinta generación de ordenadores y su
objetivo es dotar a los ordenadores de características
humanas.
La síntesis de voz permite
a los ordenadores emitir
mensajes orales, a su vez el
reconocimiento de la voz,
RAH es una tecnología que está
avanzando mucho pero tiene
muchos problemas.
Por otra parte se está avanzando mucho con la
investigación de los transistores orgánicos debido a que
se ha logrado aislar una molécula orgánica y a través de
ella se ha transferido una señal eléctrica lo cual supone
un gran avance en la inteligencia artificial.
La mejora de las redes de
comunicaciones y de la
tecnología multimedia nos
permite utilizar las aplicaciones
en los entornos domésticos y
así es como nace la llamada
domótica. La domótica ha
promovido el desarrollo de
una floreciente industria de
dispositivos hardware para
instalaciones domóticas en los
hogares.
Este tipo de aplicaciones nos
permite una mejora en la
calidad de vida debido a que
nos facilita las tareas
domesticas.
En los últimos años estamos asistiendo a
un gran avance de las tecnologías ya
que se emplean de forma diaria robots,
ordenadores y telecomunicaciones.
VENTAJAS
Elimina las barreras geográficas
ya que cualquiera persona
puede acceder a la información
que necesite desde cualquier
punto del planeta.
La Teleenseñanza da la posibilidad de
estudiar a través de internet.
INCONVENIENTES
Para acceder a ellas
se debe de disponer
de medios y esto
aumenta las
diferencias entre
pueblos ricos y
pobres.
Deterioro de las
relaciones
humanas
porque cada
vez nos
relacionamos
mas con el
ordenador y
menos con
personas.
Pueden
provocar
grandes
adicciones
sobre todo las
redes sociales.
El desarrollo científico como la medicina y la biología y otras ramas han
estado ligado a los avances de la informática por lo que se han creado
nuevas disciplinas como la biotecnología y la bioinformática.
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
Por otro lado la bioinformática es una disciplina científica
emergente que utiliza tecnología de la información para organizar,
analizar y distribuir información biológica.
Gracias al avance de los ordenadores y la mejora de la
comunicación permitiendo una rápida comunicación entre
investigadores acortando el ciclo de experimentación-desarrollo
de nuevos productos.
Las simulaciones son técnicas numéricas para conducir
experimentos en una computadora digital
Esto consiste en un nuevo modelo para resolver
problemas de computación masiva utilizando un gran
número de ordenadores conectados entre sí a través de
red de área local.
El objetivo de esto
es aprovechar el
procesamiento de
todos los ordenadores
conectados para crear
un superordenador virtual,
a su vez esto también sirve
como ahorro de energía.
Una de las aplicaciones más utilizadas está
relacionada con los sistemas de
posicionamiento global y con la cartografía
digital, esto se basa en la información emitida
por los satélites en órbita sobre la tierra.
Al principio se utilizaban con fines militares pero
poco a poco se fueron utilizando con fines
más sociales.
Gracias a la información que proviene de los
satélites nacen sitios web como Google Maps
y aplicaciones como Google Earth.
 FINAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1
Tema1Tema1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Majesus Lara
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
davidgarcia98_
 
Project
ProjectProject
Project
ticpereda16
 
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Marilo Hurtado Delfa
 

La actualidad más candente (6)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
David Tema 1
David Tema 1David Tema 1
David Tema 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Project
ProjectProject
Project
 
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
 

Similar a Tecnologías de la información y las nuevas tecnologías

Trabajo de informática power point tema 1.0
Trabajo de informática power point tema 1.0Trabajo de informática power point tema 1.0
Trabajo de informática power point tema 1.0
Cristinayosoyguay
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
franjrp92
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
sastre1bachiscar2010
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
juanma1bachiscar
 
TIC
TICTIC
Tin
TinTin
1º Bach Tema 1 TecnologíAs De La InformacióN
1º Bach Tema 1   TecnologíAs De La InformacióN1º Bach Tema 1   TecnologíAs De La InformacióN
1º Bach Tema 1 TecnologíAs De La InformacióN
Dani Díaz
 
power point
power pointpower point
power point
B.LagunarF.Albertos
 
Tics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdfTics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdf
Stefania Gamazo Alvarez
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
ecastelar
 
Noelia Manso
Noelia MansoNoelia Manso
Noelia Manso
noelia1bachiscar
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Paco Luque
 
la sociedad y la información
la sociedad y la informaciónla sociedad y la información
la sociedad y la información
mariaperonalopez
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
VirgyG
 
Resumen tic
Resumen ticResumen tic
Resumen tic
evaminguez
 
La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las nuevas TecnologíasLa Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
MercedesGarrido
 
Power point tema 1
Power point tema 1Power point tema 1
Power point tema 1
andres1bachiscar2010
 
Tema 1-1225183283993046-8
Tema 1-1225183283993046-8Tema 1-1225183283993046-8
Tema 1-1225183283993046-8
salletecnoinfocom
 
trabajo de tic nuriagzn
trabajo de tic nuriagzntrabajo de tic nuriagzn
trabajo de tic nuriagzn
nuriagnz
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Mayurid Jimenez
 

Similar a Tecnologías de la información y las nuevas tecnologías (20)

Trabajo de informática power point tema 1.0
Trabajo de informática power point tema 1.0Trabajo de informática power point tema 1.0
Trabajo de informática power point tema 1.0
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tin
TinTin
Tin
 
1º Bach Tema 1 TecnologíAs De La InformacióN
1º Bach Tema 1   TecnologíAs De La InformacióN1º Bach Tema 1   TecnologíAs De La InformacióN
1º Bach Tema 1 TecnologíAs De La InformacióN
 
power point
power pointpower point
power point
 
Tics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdfTics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdf
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Noelia Manso
Noelia MansoNoelia Manso
Noelia Manso
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
la sociedad y la información
la sociedad y la informaciónla sociedad y la información
la sociedad y la información
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Resumen tic
Resumen ticResumen tic
Resumen tic
 
La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las nuevas TecnologíasLa Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías
 
Power point tema 1
Power point tema 1Power point tema 1
Power point tema 1
 
Tema 1-1225183283993046-8
Tema 1-1225183283993046-8Tema 1-1225183283993046-8
Tema 1-1225183283993046-8
 
trabajo de tic nuriagzn
trabajo de tic nuriagzntrabajo de tic nuriagzn
trabajo de tic nuriagzn
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (8)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Tecnologías de la información y las nuevas tecnologías

  • 1.
  • 2.  1.Las tecnologías de la información -1.1.Evolucion de las tecnologías de la información  2.Nuevos desarrollos de las TIC -2.1.Las telecomunicaciones -2.2.La inteligencia artificial y la nanotecnología -2.3.La domotica  3.Posibilidades y riesgos de las TIC  4.Aplicaciones científicas de las TIC  5.Informatica distribuida  6.Aplicaciones sociales de las TIC
  • 3. Las tecnologías de la información y la comunicación comprenden todos los medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades. Usan diferentes instrumentos para obtener, almacenar, distribuir, producir, manipular, procesar y transmitir la información de forma cada vez más segura y rápida.
  • 4. BASES DEL DESARROLLO 1. EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES 2. IRRUPCIÓN DE LOS ORDENADORES EN TODOS LOS AMBITOS 3. UTILIZACION DE LA TECNOLOGÍA MULTIMEDIA 4. APARICIÓN DEL MODEM 5. AVANCE DE LAS TELECOMUNI- CACIONES 6. APARICION DE AUTOPISTAS DE INFORMACIÓN 7. UTILIZACIÓN GENERALIZADA DE LAS AUTOPISTAS DE LA INFORMACIÓN 8. APARICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA TELEFONOS MOVILES
  • 5. El desarrollo de las tecnologías de la información ha sido denominado por muchos como La Tercera Revolución Industrial. El invento más desarrollado y que más ha sido utilizado es el ordenador que se divide en generaciones: INVENTOS
  • 6. •Las computadoras funcionaban con válvulas. •Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. 1ª Generación (1946-1958) • Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 2ª Generación (1958-1964) •Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento. •Se reducía el tamaño de las máquinas. 3ª Generación (1964-1971) •Se desarrolló el microprocesador •Se desarrollan las microcomputadoras y las supercomputadoras. 4ª Generación (1971-1983) •Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. •IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. 5ª Generación (1983-1999)
  • 7. OTROS INVENTOS  La aparición del transistor abre múltiples caminos en el campo de la técnica.  En 1955,el británico Kapany inventa la fibra óptica.  En 1958 se fabrican los primeros chips los cuales sustituyen a los transistores y dan origen a la tercera generación.  En 1962 se pone en órbita el primer satélite comercial de telecomunicaciones del mundo.  En 1963 la empresa Unimation pone en mercado el primer robot industrial.  En 1965 se lanza el primer satélite artificial de telecomunicaciones que alcanza una orbita geoestacionaria.  A finales de los sesenta, el departamento de defensa de EE.UU desarrolla la red ARPANET y el protocolo de transmisión TCP.
  • 9. Los elementos que intervienen en las telecomunicaciones han sufrido un gran avance debido a las nuevas tecnologías. Por un lado tenemos la fibra óptica formada por finimos hilos de vidrio capaces de transmitir ondas electromagnéticas en una amplia gama de frecuencias. Otras tecnologías son las conexiones vía satélite la cual permite enviar y recibir información a altas velocidades. Además de las anteriores se sigue investigando para desarrollar nuevas telecomunicaciones
  • 10. La inteligencia artificial y la nanotecnología están ligadas a la llama quinta generación de ordenadores y su objetivo es dotar a los ordenadores de características humanas. La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales, a su vez el reconocimiento de la voz, RAH es una tecnología que está avanzando mucho pero tiene muchos problemas. Por otra parte se está avanzando mucho con la investigación de los transistores orgánicos debido a que se ha logrado aislar una molécula orgánica y a través de ella se ha transferido una señal eléctrica lo cual supone un gran avance en la inteligencia artificial.
  • 11. La mejora de las redes de comunicaciones y de la tecnología multimedia nos permite utilizar las aplicaciones en los entornos domésticos y así es como nace la llamada domótica. La domótica ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos hardware para instalaciones domóticas en los hogares. Este tipo de aplicaciones nos permite una mejora en la calidad de vida debido a que nos facilita las tareas domesticas.
  • 12. En los últimos años estamos asistiendo a un gran avance de las tecnologías ya que se emplean de forma diaria robots, ordenadores y telecomunicaciones. VENTAJAS Elimina las barreras geográficas ya que cualquiera persona puede acceder a la información que necesite desde cualquier punto del planeta. La Teleenseñanza da la posibilidad de estudiar a través de internet.
  • 13. INCONVENIENTES Para acceder a ellas se debe de disponer de medios y esto aumenta las diferencias entre pueblos ricos y pobres. Deterioro de las relaciones humanas porque cada vez nos relacionamos mas con el ordenador y menos con personas. Pueden provocar grandes adicciones sobre todo las redes sociales.
  • 14. El desarrollo científico como la medicina y la biología y otras ramas han estado ligado a los avances de la informática por lo que se han creado nuevas disciplinas como la biotecnología y la bioinformática. La biotecnología es la tecnología basada en la biología Por otro lado la bioinformática es una disciplina científica emergente que utiliza tecnología de la información para organizar, analizar y distribuir información biológica. Gracias al avance de los ordenadores y la mejora de la comunicación permitiendo una rápida comunicación entre investigadores acortando el ciclo de experimentación-desarrollo de nuevos productos. Las simulaciones son técnicas numéricas para conducir experimentos en una computadora digital
  • 15. Esto consiste en un nuevo modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores conectados entre sí a través de red de área local. El objetivo de esto es aprovechar el procesamiento de todos los ordenadores conectados para crear un superordenador virtual, a su vez esto también sirve como ahorro de energía.
  • 16. Una de las aplicaciones más utilizadas está relacionada con los sistemas de posicionamiento global y con la cartografía digital, esto se basa en la información emitida por los satélites en órbita sobre la tierra. Al principio se utilizaban con fines militares pero poco a poco se fueron utilizando con fines más sociales. Gracias a la información que proviene de los satélites nacen sitios web como Google Maps y aplicaciones como Google Earth.