SlideShare una empresa de Scribd logo
Acondicionamiento
Ambiental
E S E L E S T U D I O D E L A S M O D I F I C A C I O N E S D E
L O S E L E M E N T O S D E
L A A R Q U I T E C T U R A Y D E L U R B A N I S M O Q U E
T I E N E N S O B R E L O S E L E M E N T O S
D E L C L I M A T O T A L A C O N D I C I O N A M I E N T O
E X T E R I O R .
Variables que inciden
en el desarrollo
ambiental.
Relación de las variables
ambientales entre si
Los elementos y
factores climáticos
Variables ambientales han sido
agrupadas en áreas temáticas tales como:
hidrología, calidad del agua, suelos,
geodinámica, biota, y aspecto
socioeconómicos, el propósito que tiene
el estudio ambiental es determinar los
efectos de las actividades propuestas
sobre dichas variables y como dichos
efectos pueden transmitirse a otras
variables a través de la interrelación que
existente entre ellas.
Los elementos del clima o elementos
climáticos son los fenómenos
atmosféricos o propiedades de la
atmósfera que determinan el clima de
un determinado lugar durante un
periodo de tiempo representativo.
Los factores del clima o factores
climáticos son las circunstancias que
configuran los diferentes tipos de clima.
Son los siguientes
01
02
03
Hidrología Calidad del
agua
Suelos
Geodinámica
Biota
Aspectos
Socio-
economicos
Aspectos socioeconómicos: son
numerosos los conceptos que
forman a partir del término
sociedad, sociopolítica,
sociolingüística, sociobiología
todos ellos expresan una idea
común la difusión de dos aspectos
de la realidad siendo uno de ellos
la sociedad en su conjunto.
Variables
ambientales
con el
entorno
sociocultural:
Variables
ambientales
con el
entorno
económico:
Variables
ambientales
con el
entorno
político:
Variables
ambientales
con el
entorno
tecnológico
Variables ambientales con el entorno
tecnológico
este efecto puede reducir la presión sobre el
ambiente a través de innumerables formas,
un aumento en la eficiencia de los procesos
productivos conduciría a reducir la cantidad
de insumos requerida para producir la
misma o incluso la mayor
cantidad de bienes.
Variables ambientales con el
entorno sociocultural:
Las variables ambientales se podrían relacionar con el
entorno sociocultural debido a que cuando se siente
alguna nueva industria en algún lugar los organismos
reguladores le exigen un estudio de evaluación de
impacto con el objetivo de respetar el ambiente físico del
entorno controlando la emisión de ruido el tratamiento
de desecho también pretendiendo respetar la zona su
arquitectura y construcción la seguridad laboral la
percepción que los vecinos y sus instituciones
comunitarias tienen del proyecto
Variables ambientales con el
entorno económico:
Esta comprobado que a medida que una
economía crece el stock de capital natural
disminuye lo cual reduce la capacidad de la
biosfera por lo tanto, las variables ambientales
condicionan el crecimiento del PBI pero
también se ven afectadas por la evolución del
PBI, por eso el cálculo del PBI debería incluir la
depreciación de los activos ambientales, así
como de contar los gastos negativos por
ejemplo aquellos que se utilizan para limpiar
un derrame de petróleo.
Variables ambientales con el entorno
político
La mayoría de los estudios señalan la
importancia de las políticas medioambientales
en hacer posible la conexión entre crecimiento
económico y deterioro del medio ambiente no
hay evidencia de que esta conexión surja de
modo endógeno desde el proceso de crecimiento
pero es bastante necesario una adecuada política
medioambiental que haga compatible el
crecimiento económico de la mano con el
desarrollo sostenible.
Hidrología: es el estudio de las
propiedades físicas químicas y
mecánicas del agua dulce y salada, su
distribución y circulación en la superficie
en la superficie terrestre y en la
atmósfera.
Calidad del agua: es un término
usado para describir las
características químicas físicas y
biológicas del agua.
Suelo: superficie de la corteza
terrestre.
Geodinámica: es la rama de la
geología que estudia los
agentes o fuerzas que
intervienen en los procesos
dinámicos de la Tierra se
divide en geodinámica interna
y geodinámica externa.
Biota: es el conjunto de
organismos vivos que
interactúan en una zona
especifica.
Latitud Circulación
General
Atmosférica
Altitud
Relieve
Continent
alidad
Corrientes
marinas
Precipitación
Temperatura
Presión
atmosférica
Viento
Humedad
Insolación
Nubosidad
Evaporación
Autor:
Alber Hernandez

Más contenido relacionado

Similar a Acondicionamiento Ambiental.pdf

Variables ambientales.
Variables ambientales.Variables ambientales.
Variables ambientales.
AriannysJimnez1
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
veronicadvva
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
MAYELINOCHOA
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
Juliany26
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
SamanthaNarvaez2
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
ZulyPereira4
 
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdfARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
DeLosngelesLugo
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
jorgenarvaez61
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
Thaisvic Fuentes
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
AndrsRomero73
 
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
SaraiQuijada2
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales. Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
MilkaDeyan
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
ssuser5aa5ba
 
Variables Ambientales.pdf
Variables Ambientales.pdfVariables Ambientales.pdf
Variables Ambientales.pdf
NicolsFerrer5
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
LuisVsquez62
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
AriannysJimnez1
 
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptxcontexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
DanielValerio18
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
stefhanygomez2
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
GabrielJess6
 

Similar a Acondicionamiento Ambiental.pdf (20)

Variables ambientales.
Variables ambientales.Variables ambientales.
Variables ambientales.
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
 
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdfARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
ARQ. IMPACTO AMBIENTAL.pdf
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
 
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales. Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
 
Variables Ambientales.pdf
Variables Ambientales.pdfVariables Ambientales.pdf
Variables Ambientales.pdf
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptxcontexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de las variables ambientales.pptx
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Acondicionamiento Ambiental.pdf

  • 1. Acondicionamiento Ambiental E S E L E S T U D I O D E L A S M O D I F I C A C I O N E S D E L O S E L E M E N T O S D E L A A R Q U I T E C T U R A Y D E L U R B A N I S M O Q U E T I E N E N S O B R E L O S E L E M E N T O S D E L C L I M A T O T A L A C O N D I C I O N A M I E N T O E X T E R I O R . Variables que inciden en el desarrollo ambiental. Relación de las variables ambientales entre si Los elementos y factores climáticos Variables ambientales han sido agrupadas en áreas temáticas tales como: hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica, biota, y aspecto socioeconómicos, el propósito que tiene el estudio ambiental es determinar los efectos de las actividades propuestas sobre dichas variables y como dichos efectos pueden transmitirse a otras variables a través de la interrelación que existente entre ellas. Los elementos del clima o elementos climáticos son los fenómenos atmosféricos o propiedades de la atmósfera que determinan el clima de un determinado lugar durante un periodo de tiempo representativo. Los factores del clima o factores climáticos son las circunstancias que configuran los diferentes tipos de clima. Son los siguientes 01 02 03 Hidrología Calidad del agua Suelos Geodinámica Biota Aspectos Socio- economicos Aspectos socioeconómicos: son numerosos los conceptos que forman a partir del término sociedad, sociopolítica, sociolingüística, sociobiología todos ellos expresan una idea común la difusión de dos aspectos de la realidad siendo uno de ellos la sociedad en su conjunto. Variables ambientales con el entorno sociocultural: Variables ambientales con el entorno económico: Variables ambientales con el entorno político: Variables ambientales con el entorno tecnológico Variables ambientales con el entorno tecnológico este efecto puede reducir la presión sobre el ambiente a través de innumerables formas, un aumento en la eficiencia de los procesos productivos conduciría a reducir la cantidad de insumos requerida para producir la misma o incluso la mayor cantidad de bienes. Variables ambientales con el entorno sociocultural: Las variables ambientales se podrían relacionar con el entorno sociocultural debido a que cuando se siente alguna nueva industria en algún lugar los organismos reguladores le exigen un estudio de evaluación de impacto con el objetivo de respetar el ambiente físico del entorno controlando la emisión de ruido el tratamiento de desecho también pretendiendo respetar la zona su arquitectura y construcción la seguridad laboral la percepción que los vecinos y sus instituciones comunitarias tienen del proyecto Variables ambientales con el entorno económico: Esta comprobado que a medida que una economía crece el stock de capital natural disminuye lo cual reduce la capacidad de la biosfera por lo tanto, las variables ambientales condicionan el crecimiento del PBI pero también se ven afectadas por la evolución del PBI, por eso el cálculo del PBI debería incluir la depreciación de los activos ambientales, así como de contar los gastos negativos por ejemplo aquellos que se utilizan para limpiar un derrame de petróleo. Variables ambientales con el entorno político La mayoría de los estudios señalan la importancia de las políticas medioambientales en hacer posible la conexión entre crecimiento económico y deterioro del medio ambiente no hay evidencia de que esta conexión surja de modo endógeno desde el proceso de crecimiento pero es bastante necesario una adecuada política medioambiental que haga compatible el crecimiento económico de la mano con el desarrollo sostenible. Hidrología: es el estudio de las propiedades físicas químicas y mecánicas del agua dulce y salada, su distribución y circulación en la superficie en la superficie terrestre y en la atmósfera. Calidad del agua: es un término usado para describir las características químicas físicas y biológicas del agua. Suelo: superficie de la corteza terrestre. Geodinámica: es la rama de la geología que estudia los agentes o fuerzas que intervienen en los procesos dinámicos de la Tierra se divide en geodinámica interna y geodinámica externa. Biota: es el conjunto de organismos vivos que interactúan en una zona especifica. Latitud Circulación General Atmosférica Altitud Relieve Continent alidad Corrientes marinas Precipitación Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Insolación Nubosidad Evaporación Autor: Alber Hernandez