SlideShare una empresa de Scribd logo
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EFECTOS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE.
FLUIDO TÉRMICO INTERNO
EFECTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS
ORIGEN DEL UNIVERSO
A. La Vía Láctea
B. El Planeta Tierra
C. Estructura
D. Capa de ozono
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El calentamiento global se ha convertido en un problema muy grave e importante, ya que su impacto
ha ido aumentando a lo largo de los años, trayendo grandes consecuencias y efectos para el planeta
Tierra, debido al calentamiento global se están derritiendo los polos, lo que pudiera ocasionar una
inmensa inundación y que ya aumenta el nivel del mar, también pudiera ocasionar la desaparición de
Islas, entre otros; por lo tanto el calentamiento global se ha convertido en un problema ambiental que
puede empeorar con el paso del tiempo.
Aunque se han hecho hipótesis y se ha intentado demostrar que él los problemas mencionados en el
párrafo anterior serian desastrosos y no en un tiempo muy lejano al nuestro, las personas no se dan
cuenta del daño que provocan factores tales como contaminación la quema de basura u otros objetos
que contaminan el aire, y el gran uso de automóviles.
El problema del sobrecalentamiento de la tierra no es nada nuevo, de hecho desde más de una década
se ha tratado de frenar esto pero con la poca publicidad que se daba para intentar evitar el problema
que ahora está presente, las personas no se daban cuenta de lo que pasaba y seguía contaminando
Ahora el gobierno ha intentado exhortar a las personas a evitar el calentamiento global haciéndole ver
que puede llegar a ocurrir si no se hace nada.
La falta de arboles ha producido sequias de las fuentes naturales de agua, como ríos, lagos, afluentes,
entré otros; produciendo algunos desequilibrios como:
● Interrupción del ciclo y balance natural de las estaciones
● Sequias extendidas afectando la agricultura y producción extinguiendo a la especie animal, el
cual es fuente de alimentación para el ser humano
● Inundaciones afectando a las personas en su hábitat y también a la agricultura.
● Erosión de los suelos y perdida de fertilidad del suelo
● Aumento de contaminantes en la atmosfera como CO2, MNO2.
EFECTOS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE.
A lo largo de los siglos XIX y XX, la actividad humana ha transformado la composición química del
agua y del aire en la Tierra, ha modificado la faz del propio planeta y ha alterado la vida misma. ¿Por
qué este periodo de tiempo, más que ningún otro, ha generado cambios tan generalizados en el
entorno? Las razones son múltiples y complejas. Pero sin lugar a dudas, uno de los factores más
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 3
notables es la utilización de los combustibles fósiles, que ha suministrado mucha más energía a una
población mucho mayor que en cualquier época anterior.
FLUIDO TÉRMICO INTERNO
El núcleo interno irradia continuamente un calor intenso hacia afuera, a través de las diversas capas
concéntricas que forman la porción sólida del planeta. Se cree que la fuente de este calor es la energía
liberada por la desintegración del uranio y otros elementos radiactivos. Las corrientes de convección
dentro del manto trasladan la mayor parte de su energía térmica desde la profundidad de la Tierra a la
superficie y son la fuerza conductora de la deriva de los continentes. El flujo de convección
proporciona las rocas calientes y fundidas al sistema mundial de cadenas montañosas oceánicas y
suministra la lava que sale de los volcanes.
EFECTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS
Las actividades humanas han variado la composición global de la atmósfera terrestre debida
fundamentalmente al uso excesivo del combustible fósiles que incrementan la concertación del dióxido de
carbono (CO2) y trae como consecuencia el incremento del Efecto Invernadero sobre el planeta. Además la
emisión de dióxido de azufre (SO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos a la atmósfera por las
industrias y los vehículos origina la lluvia ácida, cuyos efectos son dañinos para el medio ambiente.Debido a
la combustión de los combustibles fósiles, la destrucción de los bosques y otras prácticas similares, la
cantidad de CO2 atmosférico ha ido aumentando desde la Revolución Industrial, la concentración
atmosférica ha aumentado de unas 260 a 300 partes por millón (ppm) estimadas en el periodo preindustrial,
a más de 350 ppm en la actualidad. Este incremento representa sólo la mitad del dióxido de carbono que, se
estima, se ha vertido a la atmósfera, el otro 50% probablemente haya sido absorbido y almacenado por los
océanos, aunque la vegetación del planeta puede absorber cantidades considerables de carbono, es también
una fuente adicional de CO2.
ORIGEN DEL UNIVERSO
A. La Vía Láctea
La Vía Láctea o Galaxia, es un agrupamiento de estrellas con
forma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar, el
mismo se encuentra en uno de los brazos espirales de la
galaxia con forma de disco, está a su vez contienen millones
de estrellas que interactúan unas con otras a través de la
atracción gravitatoria. Está formado por el Sol, nueve
planetas, sus satélites, asteroides, cometas y meteoroidees,
polvo y gas interplanetario.
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 4
B. El Planeta Tierra
Es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas
principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 Km. y es el único
planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y
contienen agua, la atmósfera terrestre es rica en oxígeno, con temperaturas moderadas, agua
abundante y una composición química variada que le permite albergar vida. (Ver anexo A).
C. Estructura
La atmósfera se divide en varias capas: en la capa inferior, la troposfera, la troposfera y la
mesosfera en su parte inferior la temperatura suele bajar 5,5 °C por cada 1.000 metros. Es la
capa en la que se forman la mayor parte de las nubes. La troposfera se extiende hasta unos 16
Km. en las regiones tropicales (con una temperatura de -79 °C) y hasta unos 9,7 Km. en
latitudes templadas (con una temperatura de unos -51 °C).La estratosfera, en su parte inferior
la temperatura es prácticamente constante, o bien aumenta ligeramente con la altitud,
especialmente en las regiones tropicales; dentro de la capa de ozono, aumenta más
rápidamente, con lo que, en los límites superiores de la estratosfera, casi a 50 Km. sobre el
nivel del mar, es casi igual a la temperatura en la superficie terrestre. El estrato llamado
mesosfera, que va desde los 50 a los 80 Km., se caracteriza por un marcado descenso de la
temperatura al ir aumentando la altura.
D. Capa de ozono
La capa de ozono es una zona de la atmósfera que abarca entre los 20 y 40Km. por encima de
la superficie de la Tierra, en la que se concentra casi todo el ozono atmosférico. Se forma por
acción de la luz solar sobre el oxígeno.. A nivel del suelo, unas concentraciones tan elevadas
son peligrosas para la salud, por ello, los científicos se preocuparon al descubrir, en la década
de 1970, que ciertos productos químicos llamados clorofluorocarbonos, o CFC (compuestos
del flúor), usados durante largo tiempo como refrigerantes y como propelentes en los
aerosoles, representaban una posible amenaza para la capa de ozono. Otros productos
químicos, como los halocarbonos de bromo, y los óxidos de nitrógeno de los fertilizantes, son
también lesivos para la capa de ozono.
CONCLUSIONES
El calentamiento global es un problema mundial el cual no ha sido tomado en serio. Los países
subdesarrollados no están al tanto de esta situación debido a la falta de comunicación de información
sobre el tema. Las grandes potencias como Estados Unidos, Europa y Canadá han tomado medidas a
través de tratados, los cuales no han sido seguidos completamente debido a las grandes pérdidas
monetarias que pudiesen presentarse si se exigen a las industrias bajar las producciones evitando así
las grandes emisiones de Dióxido de Carbono.
Otros de los factores que ayudan al calentamiento global seguir su proceso, son las grandes emisiones
del CO2 por parte de los combustibles fósiles quemados como la gasolina utilizada por los
automóviles, la expulsión del mismo en las chimeneas de hogares, barcos, la deforestación de bosques
y selvas que conforman un pulmón para el planeta Tierra, la ganadería que al genera descomposición
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 5
orgánica emite gases y poco a poco han favorecido el aumento de este gas invernadero llegando al
punto en donde difícilmente el problema concluya.
RECOMENDACIONES
Lo más importante para que este problema llegue a su fin es la toma de conciencia por parte de las
personas, darle importancia a lo que sucede a nuestro alrededor y dar una solución adecuada para así
detener este problema que está afectando a todo el mundo.
Lo más frecuente que hace el hombre perjudicando el medio ambiente es:
● Industrializan las empresas
● Quema innecesaria de árboles
● Uso de gases tóxicos
● Arrojar basura a ríos, lagunas, medios ecológicos, etc.
Lo más fácil que toda persona puede hacer para evitar este fenómeno es reciclar la basura esto ayuda
en parte a la conservación del medio ambiente.
El calentamiento global y sus
consecuencias
Pág. - 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
brilliet
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
aracelierazoviana
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
iestpmagul
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Academia de Ingeniería de México
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
FredMr
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteROCII-O47
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globaljosedayner
 
Ensayo argumentativovv
Ensayo argumentativovvEnsayo argumentativovv
Ensayo argumentativovvdragonalyla
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 

La actualidad más candente (15)

Medio amiente
Medio amienteMedio amiente
Medio amiente
 
1
11
1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
 
Ensayo argumentativovv
Ensayo argumentativovvEnsayo argumentativovv
Ensayo argumentativovv
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
 

Similar a Actividad de Aprendizaje - 08

quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio AmbienteCVPR
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteCVPR
 
Problemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales GlobalesProblemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales Globalescelestevivas
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
c.b.tecnologico
 
la tierra.pptx
la tierra.pptxla tierra.pptx
la tierra.pptx
BELKIS ROMERO
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroZazasadico
 
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
Ysvelia Cuba
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalgladysyolanda
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.gueste23e
 
Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinelkinda
 
Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkin
elkinda
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
AngelinaO
 
PPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptxPPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptx
tatianaromeroaguiler1
 

Similar a Actividad de Aprendizaje - 08 (20)

quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Problemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales GlobalesProblemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales Globales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
la tierra.pptx
la tierra.pptxla tierra.pptx
la tierra.pptx
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkin
 
Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkin
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
PPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptxPPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Actividad de Aprendizaje - 08

  • 1.
  • 2. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EFECTOS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. FLUIDO TÉRMICO INTERNO EFECTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS ORIGEN DEL UNIVERSO A. La Vía Láctea B. El Planeta Tierra C. Estructura D. Capa de ozono CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  • 3. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El calentamiento global se ha convertido en un problema muy grave e importante, ya que su impacto ha ido aumentando a lo largo de los años, trayendo grandes consecuencias y efectos para el planeta Tierra, debido al calentamiento global se están derritiendo los polos, lo que pudiera ocasionar una inmensa inundación y que ya aumenta el nivel del mar, también pudiera ocasionar la desaparición de Islas, entre otros; por lo tanto el calentamiento global se ha convertido en un problema ambiental que puede empeorar con el paso del tiempo. Aunque se han hecho hipótesis y se ha intentado demostrar que él los problemas mencionados en el párrafo anterior serian desastrosos y no en un tiempo muy lejano al nuestro, las personas no se dan cuenta del daño que provocan factores tales como contaminación la quema de basura u otros objetos que contaminan el aire, y el gran uso de automóviles. El problema del sobrecalentamiento de la tierra no es nada nuevo, de hecho desde más de una década se ha tratado de frenar esto pero con la poca publicidad que se daba para intentar evitar el problema que ahora está presente, las personas no se daban cuenta de lo que pasaba y seguía contaminando Ahora el gobierno ha intentado exhortar a las personas a evitar el calentamiento global haciéndole ver que puede llegar a ocurrir si no se hace nada. La falta de arboles ha producido sequias de las fuentes naturales de agua, como ríos, lagos, afluentes, entré otros; produciendo algunos desequilibrios como: ● Interrupción del ciclo y balance natural de las estaciones ● Sequias extendidas afectando la agricultura y producción extinguiendo a la especie animal, el cual es fuente de alimentación para el ser humano ● Inundaciones afectando a las personas en su hábitat y también a la agricultura. ● Erosión de los suelos y perdida de fertilidad del suelo ● Aumento de contaminantes en la atmosfera como CO2, MNO2. EFECTOS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. A lo largo de los siglos XIX y XX, la actividad humana ha transformado la composición química del agua y del aire en la Tierra, ha modificado la faz del propio planeta y ha alterado la vida misma. ¿Por qué este periodo de tiempo, más que ningún otro, ha generado cambios tan generalizados en el entorno? Las razones son múltiples y complejas. Pero sin lugar a dudas, uno de los factores más
  • 4. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 3 notables es la utilización de los combustibles fósiles, que ha suministrado mucha más energía a una población mucho mayor que en cualquier época anterior. FLUIDO TÉRMICO INTERNO El núcleo interno irradia continuamente un calor intenso hacia afuera, a través de las diversas capas concéntricas que forman la porción sólida del planeta. Se cree que la fuente de este calor es la energía liberada por la desintegración del uranio y otros elementos radiactivos. Las corrientes de convección dentro del manto trasladan la mayor parte de su energía térmica desde la profundidad de la Tierra a la superficie y son la fuerza conductora de la deriva de los continentes. El flujo de convección proporciona las rocas calientes y fundidas al sistema mundial de cadenas montañosas oceánicas y suministra la lava que sale de los volcanes. EFECTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS Las actividades humanas han variado la composición global de la atmósfera terrestre debida fundamentalmente al uso excesivo del combustible fósiles que incrementan la concertación del dióxido de carbono (CO2) y trae como consecuencia el incremento del Efecto Invernadero sobre el planeta. Además la emisión de dióxido de azufre (SO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos a la atmósfera por las industrias y los vehículos origina la lluvia ácida, cuyos efectos son dañinos para el medio ambiente.Debido a la combustión de los combustibles fósiles, la destrucción de los bosques y otras prácticas similares, la cantidad de CO2 atmosférico ha ido aumentando desde la Revolución Industrial, la concentración atmosférica ha aumentado de unas 260 a 300 partes por millón (ppm) estimadas en el periodo preindustrial, a más de 350 ppm en la actualidad. Este incremento representa sólo la mitad del dióxido de carbono que, se estima, se ha vertido a la atmósfera, el otro 50% probablemente haya sido absorbido y almacenado por los océanos, aunque la vegetación del planeta puede absorber cantidades considerables de carbono, es también una fuente adicional de CO2. ORIGEN DEL UNIVERSO A. La Vía Láctea La Vía Láctea o Galaxia, es un agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar, el mismo se encuentra en uno de los brazos espirales de la galaxia con forma de disco, está a su vez contienen millones de estrellas que interactúan unas con otras a través de la atracción gravitatoria. Está formado por el Sol, nueve planetas, sus satélites, asteroides, cometas y meteoroidees, polvo y gas interplanetario.
  • 5. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 4 B. El Planeta Tierra Es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 Km. y es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua, la atmósfera terrestre es rica en oxígeno, con temperaturas moderadas, agua abundante y una composición química variada que le permite albergar vida. (Ver anexo A). C. Estructura La atmósfera se divide en varias capas: en la capa inferior, la troposfera, la troposfera y la mesosfera en su parte inferior la temperatura suele bajar 5,5 °C por cada 1.000 metros. Es la capa en la que se forman la mayor parte de las nubes. La troposfera se extiende hasta unos 16 Km. en las regiones tropicales (con una temperatura de -79 °C) y hasta unos 9,7 Km. en latitudes templadas (con una temperatura de unos -51 °C).La estratosfera, en su parte inferior la temperatura es prácticamente constante, o bien aumenta ligeramente con la altitud, especialmente en las regiones tropicales; dentro de la capa de ozono, aumenta más rápidamente, con lo que, en los límites superiores de la estratosfera, casi a 50 Km. sobre el nivel del mar, es casi igual a la temperatura en la superficie terrestre. El estrato llamado mesosfera, que va desde los 50 a los 80 Km., se caracteriza por un marcado descenso de la temperatura al ir aumentando la altura. D. Capa de ozono La capa de ozono es una zona de la atmósfera que abarca entre los 20 y 40Km. por encima de la superficie de la Tierra, en la que se concentra casi todo el ozono atmosférico. Se forma por acción de la luz solar sobre el oxígeno.. A nivel del suelo, unas concentraciones tan elevadas son peligrosas para la salud, por ello, los científicos se preocuparon al descubrir, en la década de 1970, que ciertos productos químicos llamados clorofluorocarbonos, o CFC (compuestos del flúor), usados durante largo tiempo como refrigerantes y como propelentes en los aerosoles, representaban una posible amenaza para la capa de ozono. Otros productos químicos, como los halocarbonos de bromo, y los óxidos de nitrógeno de los fertilizantes, son también lesivos para la capa de ozono. CONCLUSIONES El calentamiento global es un problema mundial el cual no ha sido tomado en serio. Los países subdesarrollados no están al tanto de esta situación debido a la falta de comunicación de información sobre el tema. Las grandes potencias como Estados Unidos, Europa y Canadá han tomado medidas a través de tratados, los cuales no han sido seguidos completamente debido a las grandes pérdidas monetarias que pudiesen presentarse si se exigen a las industrias bajar las producciones evitando así las grandes emisiones de Dióxido de Carbono. Otros de los factores que ayudan al calentamiento global seguir su proceso, son las grandes emisiones del CO2 por parte de los combustibles fósiles quemados como la gasolina utilizada por los automóviles, la expulsión del mismo en las chimeneas de hogares, barcos, la deforestación de bosques y selvas que conforman un pulmón para el planeta Tierra, la ganadería que al genera descomposición
  • 6. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 5 orgánica emite gases y poco a poco han favorecido el aumento de este gas invernadero llegando al punto en donde difícilmente el problema concluya. RECOMENDACIONES Lo más importante para que este problema llegue a su fin es la toma de conciencia por parte de las personas, darle importancia a lo que sucede a nuestro alrededor y dar una solución adecuada para así detener este problema que está afectando a todo el mundo. Lo más frecuente que hace el hombre perjudicando el medio ambiente es: ● Industrializan las empresas ● Quema innecesaria de árboles ● Uso de gases tóxicos ● Arrojar basura a ríos, lagunas, medios ecológicos, etc. Lo más fácil que toda persona puede hacer para evitar este fenómeno es reciclar la basura esto ayuda en parte a la conservación del medio ambiente.
  • 7. El calentamiento global y sus consecuencias Pág. - 6