SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
NOMBRES: Nayeli Yasmin
APELLIDOS:Cahuascanco Huablocho
CURSO:Lenguaje y Comunicación
ID: 1373410
PROFESOR:Branly Torres Ramos
INSTITUCIÓN:SENATI
SEDE: Villa El Salvador
AÑO: 2021
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
EL OBSTÁCULO EN EL CAMINO
Hace muchos años, un rey mandó colocar una enorme piedra en uno
de los principales caminos del reino. Luego se escondió detrás de ella y
miró para ver si alguien podía mover el inmenso obstáculo.
Algunos de los comerciantes y cortesanos más ricos del reino pasaron
por allí y simplemente la rodearon. Mucha gente culpaba al Rey por no
mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada
para quitar la piedra.
Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. Al
acercarse a la roca, dejó su carga y trató de sacar la piedra del camino.
Después de mucho esfuerzo, finalmente tuvo éxito.
Después, al recoger sus verduras, se dio cuenta de que había un bolso
en el piso donde había estado la piedra. El bolso contenía muchas
monedas de oro y una carta del Rey explicando que el oro era para la
persona que pueda despejar la vía.
La moraleja de la historia:
Cada obstáculo que encontramos en la vida nos da la oportunidad de
mejorar nuestra situación personal. Mientras los perezosos se quejan,
los demás están creando oportunidades através de sus corazones
bondadosos, generosos y llenos de voluntad de hacer las cosas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
ACTIVIDADES
1. Después de leer atentamente el texto anterior responde a las
siguientes preguntas:
a. ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino?
El objetivo fue que el rey quería ver quien solo se quejaba y quien
colaboraba.
b. ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes?
Solo eran personas que criticaban y echaban la culpa a otras personas
y tomaban el camino más fácil.
c. ¿Qué crees que significa elbolso con las monedas de oro?
La recompensa a las buenas acciones y esfuerzo.
d. ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida?
La aplico en mi vida cotidianamente es decir a diario ya que cada
vez se presenta un problema y mejorar mi actitud.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
2. Reconoce la función de cada una de las palabras dentro del texto y
extrae lo que se te pide acontinuación:
a. 4 adjetivos del primer párrafo
1. inmenso
2. Muchos
3. Enorme
4. Principales
b. 4 adverbios del segundo párrafo
1. algunos
2. más
3. allí
4. Mucha
c. 4 conjunciones y 4 preposiciones del cuarto párrafo
Las conjunciones son: después, y, de que, que.
Las preposiciones son: para, de, en, por.
d. 4 verbos conjugados de la moraleja
1. quejan
2. encontramos
3. creando
4. da
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
e. 4 pronombres del primer y segundo párrafo
1. Los
2. Ella
3. la
4. ellos
f. 8 sustantivos del tercer párrafo
1. campesino
2. carga
3. verduras
4. roca
5. piedra
6. camino
7. esfuerzo
8. éxito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El principito
El principitoEl principito
El principito
LUVA27
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
Material Educativo
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
Rocio Sinisterra Moreno
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
aeropagita
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
pilaratienzar
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
Eloy Colque
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Jesús Miranda
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
dianalamejordelmundo
 
Guion de la_obra_maria (1)
Guion de la_obra_maria (1)Guion de la_obra_maria (1)
Guion de la_obra_maria (1)
Fernando Chavez
 
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
gonzaloangulojaramil
 
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESOLa mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
Ángela HG
 
Himno al cantón latacunga
Himno al cantón latacungaHimno al cantón latacunga
Himno al cantón latacunga
Alex Tonato
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
Patrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
Patrimonio Cultural de Tacna : LeyendasPatrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
Patrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
Estefany Sujey Miranda Mandamientos
 
La coma explicativa
La coma explicativaLa coma explicativa
La coma explicativa
Rosemary Mallqui Bajonero
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
DenisseMinaRosero1
 
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín FerreroEl corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
marinamartin27
 

La actualidad más candente (20)

El principito
El principitoEl principito
El principito
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 6
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
 
Guion de la_obra_maria (1)
Guion de la_obra_maria (1)Guion de la_obra_maria (1)
Guion de la_obra_maria (1)
 
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
El perrito cojo(lectura reflexiva para 6to grado).eam 12417 (1)
 
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESOLa mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
La mecánica del corazón. Guía de lectura para 1º de ESO
 
Himno al cantón latacunga
Himno al cantón latacungaHimno al cantón latacunga
Himno al cantón latacunga
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
Patrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
Patrimonio Cultural de Tacna : LeyendasPatrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
Patrimonio Cultural de Tacna : Leyendas
 
La coma explicativa
La coma explicativaLa coma explicativa
La coma explicativa
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
 
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín FerreroEl corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

ACTIVIDAD ENTREGABLE texto.docx

  • 1. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" NOMBRES: Nayeli Yasmin APELLIDOS:Cahuascanco Huablocho CURSO:Lenguaje y Comunicación ID: 1373410 PROFESOR:Branly Torres Ramos INSTITUCIÓN:SENATI SEDE: Villa El Salvador AÑO: 2021
  • 2. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" EL OBSTÁCULO EN EL CAMINO Hace muchos años, un rey mandó colocar una enorme piedra en uno de los principales caminos del reino. Luego se escondió detrás de ella y miró para ver si alguien podía mover el inmenso obstáculo. Algunos de los comerciantes y cortesanos más ricos del reino pasaron por allí y simplemente la rodearon. Mucha gente culpaba al Rey por no mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada para quitar la piedra. Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. Al acercarse a la roca, dejó su carga y trató de sacar la piedra del camino. Después de mucho esfuerzo, finalmente tuvo éxito. Después, al recoger sus verduras, se dio cuenta de que había un bolso en el piso donde había estado la piedra. El bolso contenía muchas monedas de oro y una carta del Rey explicando que el oro era para la persona que pueda despejar la vía. La moraleja de la historia: Cada obstáculo que encontramos en la vida nos da la oportunidad de mejorar nuestra situación personal. Mientras los perezosos se quejan, los demás están creando oportunidades através de sus corazones bondadosos, generosos y llenos de voluntad de hacer las cosas.
  • 3. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" ACTIVIDADES 1. Después de leer atentamente el texto anterior responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino? El objetivo fue que el rey quería ver quien solo se quejaba y quien colaboraba. b. ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes? Solo eran personas que criticaban y echaban la culpa a otras personas y tomaban el camino más fácil. c. ¿Qué crees que significa elbolso con las monedas de oro? La recompensa a las buenas acciones y esfuerzo. d. ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida? La aplico en mi vida cotidianamente es decir a diario ya que cada vez se presenta un problema y mejorar mi actitud.
  • 4. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 2. Reconoce la función de cada una de las palabras dentro del texto y extrae lo que se te pide acontinuación: a. 4 adjetivos del primer párrafo 1. inmenso 2. Muchos 3. Enorme 4. Principales b. 4 adverbios del segundo párrafo 1. algunos 2. más 3. allí 4. Mucha c. 4 conjunciones y 4 preposiciones del cuarto párrafo Las conjunciones son: después, y, de que, que. Las preposiciones son: para, de, en, por. d. 4 verbos conjugados de la moraleja 1. quejan 2. encontramos 3. creando 4. da
  • 5. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" e. 4 pronombres del primer y segundo párrafo 1. Los 2. Ella 3. la 4. ellos f. 8 sustantivos del tercer párrafo 1. campesino 2. carga 3. verduras 4. roca 5. piedra 6. camino 7. esfuerzo 8. éxito