SlideShare una empresa de Scribd logo
E-Portafolio
Presentado por:
Liliam Echeverry Guerrero
Código: 1.110.464.642
Presentado a:
Leda Sofía Salcedo
Tutora
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios – ECACEN
Ibagué
2014
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1
GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1
GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2
CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2
CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTREGA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1
FORO DE SEGUIMIENTO
COLABORATIVO 1
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
REPORTE FINAL “CREA Y COMPITE”
Simulador bloqueado en este punto, no dió reporte,
puntuación final 4.349
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESUMEN ATREVETE A SOÑAR
Generalmente a la pregunta “cómo quieres que sea tu futuro?” no tenemos una respuesta clara,
solo tenemos claro el presente y el pasado, como es y como fue, nos han enseñado desde niños
multitud de conocimientos pero jamás a tener confianza en nosotros mismos, muchas veces el
hecho de creer en nosotros y tener claro lo que queremos, puede ser visto como un signo de
prepotencia; incluso el soñar despierto se ha considerado como una perdida de tiempo, cuando
realmente es esto lo que nos impulsa a seguir lo que queremos alcanzar.
Para lograr las metas debemos tomar conciencia de nuestra zona de confort, la que esta
determinada por las cosas que nos rodean rutinariamente y que generalmente dominamos, sean
agradables o no. Alrededor de nuestra zona de confort, está la zona de aprendizaje donde podemos
ampliar la visión del mundo, aquí podemos experimentar, comparar y aprender.
Mas allá de la zona de aprendizaje esta la zona de pánico o zona de no experiencia, pero realmente
esta es una zona mágica donde están los grandes retos, al salir de la zona de confort muchos piensan
que lo que estaba antes se perderá, pero contrario a esto, lo que sucede es que la zona de confort se
extiende y el cambio se convierte en desarrollo, solo hay que creer en si mismo.
Para alcanzar nuestros sueños debemos averiguar el quién, el qué, el por qué, el para qué y el cómo
queremos alcanzarlos, y ahí es donde debemos usar los recursos necesarios para lograrlo, confiar en
nuestro objetivo y estrategia, ser mas perseverante y ahí estará el tan anhelado resultado.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESUMEN DE DONDE VIENEN LAS
BUENAS IDEAS?
Hay quienes dirían que las mejores ideas vienen en un momento súbito y que se puede estar
tranquilamente realizando cualquier actividad y que la idea que va a cambiar el mundo aparece así
de la nada, pero no, sabemos de buena mano que encontrar un momento así no es tan fácil. Hay
ocasiones en las que no encontramos una solución para nuestros problemas.
Por lo tanto entendemos que la creatividad es algo que se cocina a fuego lento y las buenas ideas
pueden ser el resultado de años de “corazonadas” y acumulando experiencia y pensamientos.
RESUMEN QUE ES INNOVACION?
La innovación son las diversas maneras de crear valor a través de la introducción de algo nuevo;
existen varios tipos de innovación, de Producto: que se basa en mejoras o especificaciones
técnicas, componentes o características de un producto. De procesos: son los nuevos o mejorados
métodos de producción, función o logística. Organizativa: Es un nuevo método en las practicas
como organización del lugar de trabajo o relaciones externas y es de índole estratégica. De
marketing: Son nuevos o mejores diseños y envasados y mejoras en los métodos de distribución,
promocionándolo.
La innovación es la creación de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
En toda organización el recurso primordial es el humano, el cual debe garantizar su comportamiento
organizacional, pues este genera un clima favorable para la productividad y el logro de los objetivos,
pues cada miembro de la empresa, está plenamente identificado con su rol y compromiso, poniendo
en práctica sus conocimientos y habilidades a favor de la empresa.
En el video se pudo mostrar que después de que cada miembro de la organización se mostraba
desmotivado a la hora de cumplir con sus funciones, al final dan cuenta que trabajando en equipo
alcanzaron su objetivo, que era apagar la llama con el recurso con el que contaba la empresa, de esta
manera cada quien asumió la responsabilidad que le correspondía.
RESUMEN ESE NO ES MI PROBLEMA
Es ilógico poner en duda la importancia de tener presencia en Internet. Una buena página Web es un
escaparate para un negocio o actividad profesional. Cuanto mejor y más fácil sea de encontrar, mayor
será la probabilidad de darse a conocer y de tener una buena imagen.
Un claro ejemplo se da cuanto entendimos con los teléfonos móviles, que parecían superfluos y cosa
de excéntricos al principio, pero ahora nadie duda de las ventajas de estar localizable en cualquier
momento. Es bueno para el negocio, da seguridad, nos tranquiliza saber que podemos contactar con
un cliente, un familiar o un amigo en cualquier momento.
RESUMEN COMERCIO ELECTRONICO A
TRAVES DE GOOGLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
RicardoAndresLopez
 
E portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
E  portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174E  portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
E portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
Lorena Jimenez
 
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
Karen1954
 
Yolima...activida gestion empresarial final
Yolima...activida gestion empresarial  finalYolima...activida gestion empresarial  final
Yolima...activida gestion empresarial final
yolima1987
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71LUZ NIÑO
 
Luis fernando-rueda-201512-130
Luis fernando-rueda-201512-130Luis fernando-rueda-201512-130
Luis fernando-rueda-201512-130
LuisFerRueda
 
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
98681872cesar
 
Publicación e portafolio paola rodriguez
Publicación e portafolio paola rodriguezPublicación e portafolio paola rodriguez
Publicación e portafolio paola rodriguezOpegin
 
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
98460450
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
98460450
 
E portafolio jackeline valencia
E  portafolio jackeline valenciaE  portafolio jackeline valencia
E portafolio jackeline valenciajackita1201
 
E portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguezE portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguez
erikabasante
 
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
JESSICARUIZ22
 

La actualidad más candente (14)

GESTIO EMPRESARAL E portafolio
GESTIO EMPRESARAL E portafolioGESTIO EMPRESARAL E portafolio
GESTIO EMPRESARAL E portafolio
 
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
 
E portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
E  portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174E  portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
E portafolio_Lorena Henao Jimenez_Grupo174
 
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
E portafolio Karen Liliana Camilo Grupo 216
 
Yolima...activida gestion empresarial final
Yolima...activida gestion empresarial  finalYolima...activida gestion empresarial  final
Yolima...activida gestion empresarial final
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
 
Luis fernando-rueda-201512-130
Luis fernando-rueda-201512-130Luis fernando-rueda-201512-130
Luis fernando-rueda-201512-130
 
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
Cesar Alonso Taborda Oquendo Grupo 201512-275
 
Publicación e portafolio paola rodriguez
Publicación e portafolio paola rodriguezPublicación e portafolio paola rodriguez
Publicación e portafolio paola rodriguez
 
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio jackeline valencia
E  portafolio jackeline valenciaE  portafolio jackeline valencia
E portafolio jackeline valencia
 
E portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguezE portafolio erika-rodríguez
E portafolio erika-rodríguez
 
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
E-portafolio_Jessica_Ruiz_grupo_156
 

Similar a Actividad individual no. 2 e portafolio- Liliam Echeverry

Portafolio de gestion empresarial jader salas
Portafolio de gestion empresarial  jader salasPortafolio de gestion empresarial  jader salas
Portafolio de gestion empresarial jader salas
Jadermartinezsalas
 
E portafolio nury
E  portafolio nuryE  portafolio nury
E portafolio nury
Nuryyasikagonzalez
 
E portafilio grupo201512-225
E portafilio grupo201512-225E portafilio grupo201512-225
E portafilio grupo201512-225
yuripaosuarez
 
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
laudisss
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
Laudith Carrascal Anteliz
 
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
yised8891
 
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
yised8891
 
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
nnavarroc
 
E portafolio grupo-73
E  portafolio grupo-73E  portafolio grupo-73
E portafolio grupo-73
NubiaEstherGamez1
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
jairosanta28
 
E portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejiaE portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejia
gusmejia
 
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
lina2610
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
teresitagil
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55teresitagil
 
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
aclopezl
 
E portafolio Maria mendoza Grupo 37
E portafolio Maria mendoza Grupo 37E portafolio Maria mendoza Grupo 37
E portafolio Maria mendoza Grupo 37
mjmendozaa
 
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94  E-PORTAFOLIOLeidy oviedo act_individual2_grupo_94  E-PORTAFOLIO
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
nanpopular
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Karla Zapata
 
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
jamelu
 

Similar a Actividad individual no. 2 e portafolio- Liliam Echeverry (20)

Portafolio de gestion empresarial jader salas
Portafolio de gestion empresarial  jader salasPortafolio de gestion empresarial  jader salas
Portafolio de gestion empresarial jader salas
 
E portafolio nury
E  portafolio nuryE  portafolio nury
E portafolio nury
 
E portafilio grupo201512-225
E portafilio grupo201512-225E portafilio grupo201512-225
E portafilio grupo201512-225
 
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
 
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
e-portafolio paola rodriguez codigo 201512_167
 
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
E-portafolio Paola Rodríguez Grupo 201512_167
 
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
 
E portafolio grupo-73
E  portafolio grupo-73E  portafolio grupo-73
E portafolio grupo-73
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
 
E portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejiaE portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejia
 
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
E portafolio Lina Marcela Galvan 201512_197
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
 
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
 
E portafolio Maria mendoza Grupo 37
E portafolio Maria mendoza Grupo 37E portafolio Maria mendoza Grupo 37
E portafolio Maria mendoza Grupo 37
 
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94  E-PORTAFOLIOLeidy oviedo act_individual2_grupo_94  E-PORTAFOLIO
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
E portafolio javier Enrique Mejia Luna Grupo: 201512_7
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Actividad individual no. 2 e portafolio- Liliam Echeverry

  • 1. E-Portafolio Presentado por: Liliam Echeverry Guerrero Código: 1.110.464.642 Presentado a: Leda Sofía Salcedo Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios – ECACEN Ibagué 2014
  • 2. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 3. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2 CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 5. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2 CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
  • 6. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTREGA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1 FORO DE SEGUIMIENTO COLABORATIVO 1
  • 7. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 REPORTE FINAL “CREA Y COMPITE” Simulador bloqueado en este punto, no dió reporte, puntuación final 4.349
  • 8. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 RESUMEN ATREVETE A SOÑAR Generalmente a la pregunta “cómo quieres que sea tu futuro?” no tenemos una respuesta clara, solo tenemos claro el presente y el pasado, como es y como fue, nos han enseñado desde niños multitud de conocimientos pero jamás a tener confianza en nosotros mismos, muchas veces el hecho de creer en nosotros y tener claro lo que queremos, puede ser visto como un signo de prepotencia; incluso el soñar despierto se ha considerado como una perdida de tiempo, cuando realmente es esto lo que nos impulsa a seguir lo que queremos alcanzar. Para lograr las metas debemos tomar conciencia de nuestra zona de confort, la que esta determinada por las cosas que nos rodean rutinariamente y que generalmente dominamos, sean agradables o no. Alrededor de nuestra zona de confort, está la zona de aprendizaje donde podemos ampliar la visión del mundo, aquí podemos experimentar, comparar y aprender. Mas allá de la zona de aprendizaje esta la zona de pánico o zona de no experiencia, pero realmente esta es una zona mágica donde están los grandes retos, al salir de la zona de confort muchos piensan que lo que estaba antes se perderá, pero contrario a esto, lo que sucede es que la zona de confort se extiende y el cambio se convierte en desarrollo, solo hay que creer en si mismo. Para alcanzar nuestros sueños debemos averiguar el quién, el qué, el por qué, el para qué y el cómo queremos alcanzarlos, y ahí es donde debemos usar los recursos necesarios para lograrlo, confiar en nuestro objetivo y estrategia, ser mas perseverante y ahí estará el tan anhelado resultado.
  • 9. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 RESUMEN DE DONDE VIENEN LAS BUENAS IDEAS? Hay quienes dirían que las mejores ideas vienen en un momento súbito y que se puede estar tranquilamente realizando cualquier actividad y que la idea que va a cambiar el mundo aparece así de la nada, pero no, sabemos de buena mano que encontrar un momento así no es tan fácil. Hay ocasiones en las que no encontramos una solución para nuestros problemas. Por lo tanto entendemos que la creatividad es algo que se cocina a fuego lento y las buenas ideas pueden ser el resultado de años de “corazonadas” y acumulando experiencia y pensamientos. RESUMEN QUE ES INNOVACION? La innovación son las diversas maneras de crear valor a través de la introducción de algo nuevo; existen varios tipos de innovación, de Producto: que se basa en mejoras o especificaciones técnicas, componentes o características de un producto. De procesos: son los nuevos o mejorados métodos de producción, función o logística. Organizativa: Es un nuevo método en las practicas como organización del lugar de trabajo o relaciones externas y es de índole estratégica. De marketing: Son nuevos o mejores diseños y envasados y mejoras en los métodos de distribución, promocionándolo. La innovación es la creación de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.
  • 10. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 En toda organización el recurso primordial es el humano, el cual debe garantizar su comportamiento organizacional, pues este genera un clima favorable para la productividad y el logro de los objetivos, pues cada miembro de la empresa, está plenamente identificado con su rol y compromiso, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades a favor de la empresa. En el video se pudo mostrar que después de que cada miembro de la organización se mostraba desmotivado a la hora de cumplir con sus funciones, al final dan cuenta que trabajando en equipo alcanzaron su objetivo, que era apagar la llama con el recurso con el que contaba la empresa, de esta manera cada quien asumió la responsabilidad que le correspondía. RESUMEN ESE NO ES MI PROBLEMA Es ilógico poner en duda la importancia de tener presencia en Internet. Una buena página Web es un escaparate para un negocio o actividad profesional. Cuanto mejor y más fácil sea de encontrar, mayor será la probabilidad de darse a conocer y de tener una buena imagen. Un claro ejemplo se da cuanto entendimos con los teléfonos móviles, que parecían superfluos y cosa de excéntricos al principio, pero ahora nadie duda de las ventajas de estar localizable en cualquier momento. Es bueno para el negocio, da seguridad, nos tranquiliza saber que podemos contactar con un cliente, un familiar o un amigo en cualquier momento. RESUMEN COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE