SlideShare una empresa de Scribd logo
SMARTPHONES
Tipos y características
DESCRIPCIÓN BREVE
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es
un tipo de teléfono móvil construido sobre una
plataforma informática móvil, con mayor
capacidad de almacenar datos y realizar
actividades, semejante a la de una
minicomputadora, y con una mayor conectividad
que un teléfono móvil convencional. El término
inteligente, que se utiliza con fines comerciales,
hace referencia a la capacidad de usarse como un
computador de bolsillo, y llega incluso a
reemplazar a una computadora personal en
algunos casos.
AlumnoCICLO
Ulises y Jose
SMARTPHONES
Definición
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre
una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar
actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un
teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace
referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a
reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero
el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable
encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos
inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente
incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en
diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun
cuando no tienen esa característica.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o redes 2G,
3G o 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de
agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación,
así como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad de
formatos como PDF y Microsoft Office.
SMARTPHONES
La evolución de los teléfonos móviles:
Desde que Martín Cooper, directivo de Motorola, realizó la primera llamada desde un
teléfono móvil el 3 de abril de 1973, hasta día de hoy en el que la democratización de los
teléfonos móviles o smartphones es una realidad, son muchos los avances tecnológicos en el
sector de la telefonía móvil. Pero no sólo a nivel tecnológico, sino a nivel sociológico también.
Quién iba a pensar en los años 90, en los que abundaban las cabinas de Telefónica, que tan
sólo 20 años después no sabríamos vivir sin teléfono móvil. Hoy en día te olvidas el
Smartphone en casa y parece que te falta un brazo. Te sientes como si estuvieras
completamente desconectado de tu entorno y parece que el mundo se va a acabar. Danger!
Incluso existe una nueva patología llamada nomofobia que consiste en el miedo a salir de casa
sin el móvil. Probablemente tú y yo estemos entre ellos. ¡Cómo hemos cambiado!
Sí, hemos cambiado mucho y este cambio viene muy marcado por la evolución de los teléfonos
móviles, reflejo de nuestra propia evolución, en la que también Internet ha tenido su
influencia. Actualmente las comunicaciones se han convertido en un eslabón importantísimo
en nuestra sociedad. Un eslabón que permite la constante relación entre personas, pero
también entre empresas. Un motor socioeconómico sin el que el mundo sería muy diferente a
como lo conocemos ahora, y en el que la revolución de los teléfonos móviles tiene un papel
primordial.
SMARTPHONES
Los primeros teléfonos móviles
Tal y como se ve en la anterior fotografía extraída de la infografía diseñada por ValorTop, la
estética (por supuesto las funcionalidades también) de los teléfonos móviles ha evolucionado
muchísimo. Y es que, ni la tecnología, ni las necesidades de ahora tienen nada que ver con las
de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por suerte!
Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola DynaTac 8000x de 1983 y el
Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac 8000x fue una auténtica revolución en su momento,
puesto que por primera vez se lanzaba un teléfono móvil tal y como lo entendemos hoy en día
en términos de movilidad. Y es que hasta su lanzamiento no existía ningún modelo que se
pudiera usar en cualquier lugar, aunque eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a
un precio que no se podía permitir cualquiera.
El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa, como el Sony Erickson
disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo sí, porque fue mi primer móvil. Y mejoraba la
autonomía doblando el tiempo a 60 minutos en comparación a su antecesor.
SMARTPHONES
La fiebre de los teléfonos móviles Nokia
Quién no se acuerda del juego de la serpiente del Nokia 3310 ¡cuántas horas pasaríamos
entretenidos con ese juego! Eso sí, con un límite de tiempo, porque aunque la autonomía
había mejorado considerablemente respecto a modelos anteriores, sólo tenía 3 horas de
autonomía. Precisamente este modelo de Nokia es el móvil más influyente de la historia.
¿Tendría algo que ver el juego de la serpiente?
La segunda revolución de los teléfonos móviles: llega el smartphone
Aunque en 1994 IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que denominaron el primer
teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006 con la aparición del Nokia N95 y el iPhone en
2007, no aparece el concepto de Smartphone como lo entendemos ahora. ¡Adiós teclado, hola
pantallas táctiles! Por no hablar de los procesadores que permiten ofrecer las funcionalidades
de un ordenador en móviles mucho más pequeños y la integración de Internet como ventana
al mundo.
SMARTPHONES
Las pantallas aumentan considerablemente, casi a la par que la autonomía, ya que con los
smartphones se alcanzan las 8 horas de autonomía.
Tras estos dos modelos, llega el Samsung Galaxy S2 en 2011 que destaca por su pantalla de
más de 4 pulgadas y una autonomía de 18 horas. Lo que supone una evolución considerable.
Los smartphones y phablets de hoy en día
Y llegaron los reyes de la corona, los Smartphones con pantallas extra grandes que nos
permiten hacer absolutamente de todo: ver películas sin quedarnos ciegos, trabajar casi como
lo haríamos con un ordenador, jugar a juegos de la Play Station, etc… Los máximos exponentes
de esta etapa de la evolución móvil son el iPhone 6 Plus y el Samsung Galaxy Note 5 en la
vertiente Android.
SMARTPHONES
Iphone X VS Samsung Galaxy 8
SMARTPHONES
Las firmas tecnológicas de móviles están mostrando sus pesos pesados, aunque ya se conocen
las características del nuevo Samsung Galaxy Note 8, el iPhone X no le hace frente como para
hacer una comparativa. En cambio, si se asemeja bastante el Samsung Galaxy S8 a la hora de
elegir entre lo que conlleva la calidad y precio de los terminales.
A pesar de que el S8 es un viejo conocido, aunque solo tenga unos meses de vida, el modelo
presentado por Apple es muy parejo en la mayor parte de las características, y en otras no
tanto. Por lo que muchos de los consumidores se preguntan si un modelo que debido al
tiempo que lleva circulando en el mercado, ya ha bajado por debajo de los 800 euros, merece
la pena desembolsar los casi 1.000 euros que cuesta el iPhone X de 64GB.
Entrando en materia, ambos móviles tienen 5,8 pulgadas. Sin embargo sus dimensiones varían
un poco, mientras que el iPhone X es más ancho y más fino, el S8 es más alto; es decir: 12,36 x
1,09 x 077 centímetros del dispositivo Apple, frente a los 14,9 x 6,81 x 0,8 centímetros del
terminal de Samsung. Sin embargo, este último es más ligero, pesa 155 gramos mientras que
el otro tiene un peso de 174 gramos.
La velocidad del procesador se lleva el premio Apple con el Chip A11 Bionic de seis núcleos,
mientras que el Galaxy S8 tiene el juego del procesador Samsung Exynos 8895. Aunque no hay
muchas comprobaciones, ya empieza a salir algún test como el Benchmark de Geekbench que
apunta a que el iPhone X es más rápido que el S8. La firma que dirige Tim Cook quiere
eficiencia para que las aplicaciones que requieran de reconocimiento facial o realidad mixta no
se ralenticen.
No hay que olvidar la cámara, ya que el móvil del décimo aniversario es el primer terminal que
incluye una cámara trasera dual con dos objetivos, cosa que es el S8 no lleva, aunque si está
integrado en otro modelo de la compañía recién estrenado: el Note 8. La resolución de la
cámara es equivalente en los dos smartphones, 12 megapíxeles. Por otro lado, la cámara
SMARTPHONES
delantera del Galaxy S8 sale ganadora con 8 megapíxeles, frente a los 7 megapíxeles del
iPhone X.
En lo referente a la batería, ya no se puede hablar de una media de horas, sino el gasto por
actividad. Si el usuario está hablando por teléfono, el iPhone aguanta hasta una hora más que
el Samsung; si está navegando por internet ambos aguantan lo mismo, a no ser que el
Samsung sea un 3G cuya batería dura una hora menos; si está viendo un vídeo el S8 aguanta
hasta tres horas más; mientras que si está reproduciendo música, el iPhone tiene una batería
más duradera, sobre todo si la producción es a través de los auriculares inalámbricos. Por lo
que la batería del iPhone aguanta un «poquito» más.
En cuanto a la tecnología de reconocimiento facial, que se encuentra en la vanguardia gracias a
la inteligencia artificial, ambos terminales tienen sus propios sistemas. Sin embargo, Samsung
lo divide en dos vertientes, gracias al reconocimiento de iris que promete ser más seguro.
Samsung tiene mayores opción para elegir el tipo de autentificación: ojos, cara, código o
puntos. Apple aún no ha conseguido integrar un detector de huellas debajo de la pantalla, cosa
que Samsung sí ha logrado. Sin embargo, durante un momento de la presentación el sistema
no reconocía al portador, por lo que queda esperar a las críticas si el es mejor.
En resumidas cuentas, el iPhone X es más ancho y fino, tiene un procesador más potente, tiene
una cámara trasera dual para generar efectos de profundidad, la batería dura más, ha
desarrollado la evolución de los emojis. Mientras que el Samsung S8 es un terminal más alto y
pesa menos, tiene una cámara delantera con mejor resolución, el reconocimiento por iris
promete una mayor seguridad en la autentificación, se pueden elegir distintos tipos de
identificación. Son muy pocas las diferencias de características, pero sí de precio.
SMARTPHONES
CREDITOS:
Jose Antonio B. R.
Ulises M. C.
2º Ciclo Formativo De Grado Medio.
IES Belén
Curso 2017-2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
Navaslion1
 
Iphone 5 ma camila zapata (1)
Iphone 5 ma camila zapata (1)Iphone 5 ma camila zapata (1)
Iphone 5 ma camila zapata (1)Camila111
 
Documento sin título(1)
Documento sin título(1)Documento sin título(1)
Documento sin título(1)
alvarolorena
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
ignaciochristian2bc
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
bermudez2298
 
Smart phones
Smart phonesSmart phones
Smart phones
Javier Cabeza
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
giomalaga
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
AndrsBarranquero
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
coralhvega
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MigueyCarlos
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
RubenPablo9896
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
ibiterrible2
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
JosLuisQRomero
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
Marcos_Godoy
 
Act8.aplicaciones
Act8.aplicacionesAct8.aplicaciones
Act8.aplicaciones
pedrojaja0
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
Paula Carmen
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
saraelena253
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
kuroko14
 

La actualidad más candente (20)

Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Iphone 5 ma camila zapata (1)
Iphone 5 ma camila zapata (1)Iphone 5 ma camila zapata (1)
Iphone 5 ma camila zapata (1)
 
Documento sin título(1)
Documento sin título(1)Documento sin título(1)
Documento sin título(1)
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Intro publicidad
Intro publicidadIntro publicidad
Intro publicidad
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Smart phones
Smart phonesSmart phones
Smart phones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Act8.aplicaciones
Act8.aplicacionesAct8.aplicaciones
Act8.aplicaciones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 

Similar a Actividad08

Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
alecristobal69
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
juliampa
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
Alejalba123
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MiguelGutp
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
FranyEdu
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
anaolga
 
Documento sin título-4.pdf
Documento sin título-4.pdfDocumento sin título-4.pdf
Documento sin título-4.pdf
DnaeRuizDiaz
 
Documento sin título-3.pdf
Documento sin título-3.pdfDocumento sin título-3.pdf
Documento sin título-3.pdf
DnaeRuizDiaz
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
esFROD1
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
fraan1997
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
fraan1997
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
paula517432
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
VolodyaIaremko
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
Luciayomara1219
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
DenysShkvarchuk
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
DiegoDoa
 
Actividad 8.pdf
Actividad 8.pdfActividad 8.pdf
Actividad 8.pdf
ssuserbff346
 
SmartPhone
SmartPhoneSmartPhone
SmartPhone
rafacicloinfo2a
 
Smart phone
Smart phoneSmart phone
Smart phone
zairazurita99
 

Similar a Actividad08 (20)

Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Documento sin título-4.pdf
Documento sin título-4.pdfDocumento sin título-4.pdf
Documento sin título-4.pdf
 
Documento sin título-3.pdf
Documento sin título-3.pdfDocumento sin título-3.pdf
Documento sin título-3.pdf
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Actividad 8.pdf
Actividad 8.pdfActividad 8.pdf
Actividad 8.pdf
 
SmartPhone
SmartPhoneSmartPhone
SmartPhone
 
Smart phone
Smart phoneSmart phone
Smart phone
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad08

  • 1. SMARTPHONES Tipos y características DESCRIPCIÓN BREVE El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. AlumnoCICLO Ulises y Jose
  • 2. SMARTPHONES Definición El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica. Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o redes 2G, 3G o 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.
  • 3. SMARTPHONES La evolución de los teléfonos móviles: Desde que Martín Cooper, directivo de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono móvil el 3 de abril de 1973, hasta día de hoy en el que la democratización de los teléfonos móviles o smartphones es una realidad, son muchos los avances tecnológicos en el sector de la telefonía móvil. Pero no sólo a nivel tecnológico, sino a nivel sociológico también. Quién iba a pensar en los años 90, en los que abundaban las cabinas de Telefónica, que tan sólo 20 años después no sabríamos vivir sin teléfono móvil. Hoy en día te olvidas el Smartphone en casa y parece que te falta un brazo. Te sientes como si estuvieras completamente desconectado de tu entorno y parece que el mundo se va a acabar. Danger! Incluso existe una nueva patología llamada nomofobia que consiste en el miedo a salir de casa sin el móvil. Probablemente tú y yo estemos entre ellos. ¡Cómo hemos cambiado! Sí, hemos cambiado mucho y este cambio viene muy marcado por la evolución de los teléfonos móviles, reflejo de nuestra propia evolución, en la que también Internet ha tenido su influencia. Actualmente las comunicaciones se han convertido en un eslabón importantísimo en nuestra sociedad. Un eslabón que permite la constante relación entre personas, pero también entre empresas. Un motor socioeconómico sin el que el mundo sería muy diferente a como lo conocemos ahora, y en el que la revolución de los teléfonos móviles tiene un papel primordial.
  • 4. SMARTPHONES Los primeros teléfonos móviles Tal y como se ve en la anterior fotografía extraída de la infografía diseñada por ValorTop, la estética (por supuesto las funcionalidades también) de los teléfonos móviles ha evolucionado muchísimo. Y es que, ni la tecnología, ni las necesidades de ahora tienen nada que ver con las de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por suerte! Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola DynaTac 8000x de 1983 y el Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac 8000x fue una auténtica revolución en su momento, puesto que por primera vez se lanzaba un teléfono móvil tal y como lo entendemos hoy en día en términos de movilidad. Y es que hasta su lanzamiento no existía ningún modelo que se pudiera usar en cualquier lugar, aunque eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a un precio que no se podía permitir cualquiera. El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa, como el Sony Erickson disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo sí, porque fue mi primer móvil. Y mejoraba la autonomía doblando el tiempo a 60 minutos en comparación a su antecesor.
  • 5. SMARTPHONES La fiebre de los teléfonos móviles Nokia Quién no se acuerda del juego de la serpiente del Nokia 3310 ¡cuántas horas pasaríamos entretenidos con ese juego! Eso sí, con un límite de tiempo, porque aunque la autonomía había mejorado considerablemente respecto a modelos anteriores, sólo tenía 3 horas de autonomía. Precisamente este modelo de Nokia es el móvil más influyente de la historia. ¿Tendría algo que ver el juego de la serpiente? La segunda revolución de los teléfonos móviles: llega el smartphone Aunque en 1994 IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que denominaron el primer teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006 con la aparición del Nokia N95 y el iPhone en 2007, no aparece el concepto de Smartphone como lo entendemos ahora. ¡Adiós teclado, hola pantallas táctiles! Por no hablar de los procesadores que permiten ofrecer las funcionalidades de un ordenador en móviles mucho más pequeños y la integración de Internet como ventana al mundo.
  • 6. SMARTPHONES Las pantallas aumentan considerablemente, casi a la par que la autonomía, ya que con los smartphones se alcanzan las 8 horas de autonomía. Tras estos dos modelos, llega el Samsung Galaxy S2 en 2011 que destaca por su pantalla de más de 4 pulgadas y una autonomía de 18 horas. Lo que supone una evolución considerable. Los smartphones y phablets de hoy en día Y llegaron los reyes de la corona, los Smartphones con pantallas extra grandes que nos permiten hacer absolutamente de todo: ver películas sin quedarnos ciegos, trabajar casi como lo haríamos con un ordenador, jugar a juegos de la Play Station, etc… Los máximos exponentes de esta etapa de la evolución móvil son el iPhone 6 Plus y el Samsung Galaxy Note 5 en la vertiente Android.
  • 7. SMARTPHONES Iphone X VS Samsung Galaxy 8
  • 8. SMARTPHONES Las firmas tecnológicas de móviles están mostrando sus pesos pesados, aunque ya se conocen las características del nuevo Samsung Galaxy Note 8, el iPhone X no le hace frente como para hacer una comparativa. En cambio, si se asemeja bastante el Samsung Galaxy S8 a la hora de elegir entre lo que conlleva la calidad y precio de los terminales. A pesar de que el S8 es un viejo conocido, aunque solo tenga unos meses de vida, el modelo presentado por Apple es muy parejo en la mayor parte de las características, y en otras no tanto. Por lo que muchos de los consumidores se preguntan si un modelo que debido al tiempo que lleva circulando en el mercado, ya ha bajado por debajo de los 800 euros, merece la pena desembolsar los casi 1.000 euros que cuesta el iPhone X de 64GB. Entrando en materia, ambos móviles tienen 5,8 pulgadas. Sin embargo sus dimensiones varían un poco, mientras que el iPhone X es más ancho y más fino, el S8 es más alto; es decir: 12,36 x 1,09 x 077 centímetros del dispositivo Apple, frente a los 14,9 x 6,81 x 0,8 centímetros del terminal de Samsung. Sin embargo, este último es más ligero, pesa 155 gramos mientras que el otro tiene un peso de 174 gramos. La velocidad del procesador se lleva el premio Apple con el Chip A11 Bionic de seis núcleos, mientras que el Galaxy S8 tiene el juego del procesador Samsung Exynos 8895. Aunque no hay muchas comprobaciones, ya empieza a salir algún test como el Benchmark de Geekbench que apunta a que el iPhone X es más rápido que el S8. La firma que dirige Tim Cook quiere eficiencia para que las aplicaciones que requieran de reconocimiento facial o realidad mixta no se ralenticen. No hay que olvidar la cámara, ya que el móvil del décimo aniversario es el primer terminal que incluye una cámara trasera dual con dos objetivos, cosa que es el S8 no lleva, aunque si está integrado en otro modelo de la compañía recién estrenado: el Note 8. La resolución de la cámara es equivalente en los dos smartphones, 12 megapíxeles. Por otro lado, la cámara
  • 9. SMARTPHONES delantera del Galaxy S8 sale ganadora con 8 megapíxeles, frente a los 7 megapíxeles del iPhone X. En lo referente a la batería, ya no se puede hablar de una media de horas, sino el gasto por actividad. Si el usuario está hablando por teléfono, el iPhone aguanta hasta una hora más que el Samsung; si está navegando por internet ambos aguantan lo mismo, a no ser que el Samsung sea un 3G cuya batería dura una hora menos; si está viendo un vídeo el S8 aguanta hasta tres horas más; mientras que si está reproduciendo música, el iPhone tiene una batería más duradera, sobre todo si la producción es a través de los auriculares inalámbricos. Por lo que la batería del iPhone aguanta un «poquito» más. En cuanto a la tecnología de reconocimiento facial, que se encuentra en la vanguardia gracias a la inteligencia artificial, ambos terminales tienen sus propios sistemas. Sin embargo, Samsung lo divide en dos vertientes, gracias al reconocimiento de iris que promete ser más seguro. Samsung tiene mayores opción para elegir el tipo de autentificación: ojos, cara, código o puntos. Apple aún no ha conseguido integrar un detector de huellas debajo de la pantalla, cosa que Samsung sí ha logrado. Sin embargo, durante un momento de la presentación el sistema no reconocía al portador, por lo que queda esperar a las críticas si el es mejor. En resumidas cuentas, el iPhone X es más ancho y fino, tiene un procesador más potente, tiene una cámara trasera dual para generar efectos de profundidad, la batería dura más, ha desarrollado la evolución de los emojis. Mientras que el Samsung S8 es un terminal más alto y pesa menos, tiene una cámara delantera con mejor resolución, el reconocimiento por iris promete una mayor seguridad en la autentificación, se pueden elegir distintos tipos de identificación. Son muy pocas las diferencias de características, pero sí de precio.
  • 10. SMARTPHONES CREDITOS: Jose Antonio B. R. Ulises M. C. 2º Ciclo Formativo De Grado Medio. IES Belén Curso 2017-2017