SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentation Title
Subheading goes here
Presentation TitlePresentation Title
Presentation Title
Subheading goes here
Presentation Title
Your company information
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Lic. Janet Principe
4° GRADO
Entre las adaptaciones de defensa de las
plantas tenemos:
Presencia de
estructuras
protectoras.- Las
espinas se forman de
las hojas de las plantas
mientras que los
aguijones de las
ramas. Ambas
protegen a las plantas
del ataque de los
herbívoros. Ejemplo:
Producción de sustancias.- Pueden ser
irritantes, venenosas o de sabor
desagradable y su función es evitar el
ataque de sus depredadores. Ejemplo: la
ortiga.
La ortiga presenta
pequeñas ampollas
llenas de un líquido
irritante que al contacto
con la piel provoca
ronchas, picazón y
quemazón.
Mimetismo.- Ocurre cuando una planta
se asemeja a otro ser vivo para obtener
alguna ventaja. Por ejemplo: algunas
especies de orquídeas.
Algunas orquídeas adoptan el
aspecto de una abeja hembra
y así engañan a la abeja
macho para atraerla y ser
polinizada.
Camuflaje.- Ocurre cuando una planta se
asemeja al entorno para ocultarse y
asegurar su supervivencia. Ejemplo los
lithops o piedras vivientes.
Los lithops son plantas
que toman la forma de
piedras para no ser
devoradas por los
animales.
Camuflaje.- Ocurre cuando una planta se
asemeja al entorno para ocultarse y
asegurar su supervivencia. Ejemplo los
lithops o piedras vivientes.
Los lithops son plantas
que toman la forma de
piedras para no ser
devoradas por los
animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
Giuliana Tinoco
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
Alberto Díaz
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
José Javier Torres Martinez
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
marisantacruz
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
lizethganchala97
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasYohana Lizarazo
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
Giuliana Tinoco
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
Jose Antonio Astaiza Carvajal
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 

La actualidad más candente (20)

La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Las nastias
Las nastias Las nastias
Las nastias
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
 
Los crustaceos
Los crustaceosLos crustaceos
Los crustaceos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 

Similar a Adaptaciones para la defensa de las plantas

Agrupaciones de plantas y animales
Agrupaciones de plantas y animalesAgrupaciones de plantas y animales
Agrupaciones de plantas y animales
profegloriajerez
 
FACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOSFACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOS
Alan Leon
 
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdfadaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
JORGEARMANDOPERALTAB
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ana Chica
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
JorgeJativa
 
Nephentes (El Correcto) Jorge
Nephentes (El Correcto) JorgeNephentes (El Correcto) Jorge
Nephentes (El Correcto) Jorgeracalviz
 
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
Clase clasificación de los seres de la naturalezaClase clasificación de los seres de la naturaleza
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
flor hurtado
 
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docxCLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
flor hurtado
 
NATURALES.pptx
NATURALES.pptxNATURALES.pptx
NATURALES.pptx
SaraAsprilla3
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicasdelmaliceo3
 

Similar a Adaptaciones para la defensa de las plantas (11)

Agrupaciones de plantas y animales
Agrupaciones de plantas y animalesAgrupaciones de plantas y animales
Agrupaciones de plantas y animales
 
FACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOSFACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOS
 
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdfadaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
 
Nephentes (El Correcto) Jorge
Nephentes (El Correcto) JorgeNephentes (El Correcto) Jorge
Nephentes (El Correcto) Jorge
 
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
Clase clasificación de los seres de la naturalezaClase clasificación de los seres de la naturaleza
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
 
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docxCLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
 
NATURALES.pptx
NATURALES.pptxNATURALES.pptx
NATURALES.pptx
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez

123
123123
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Janet Betty Principe Enriquez
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
Janet Betty Principe Enriquez
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
Janet Betty Principe Enriquez
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez (20)

123
123123
123
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
 

Adaptaciones para la defensa de las plantas

  • 1. Presentation Title Subheading goes here Presentation TitlePresentation Title Presentation Title Subheading goes here Presentation Title Your company information INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Lic. Janet Principe 4° GRADO
  • 2. Entre las adaptaciones de defensa de las plantas tenemos: Presencia de estructuras protectoras.- Las espinas se forman de las hojas de las plantas mientras que los aguijones de las ramas. Ambas protegen a las plantas del ataque de los herbívoros. Ejemplo:
  • 3. Producción de sustancias.- Pueden ser irritantes, venenosas o de sabor desagradable y su función es evitar el ataque de sus depredadores. Ejemplo: la ortiga. La ortiga presenta pequeñas ampollas llenas de un líquido irritante que al contacto con la piel provoca ronchas, picazón y quemazón.
  • 4. Mimetismo.- Ocurre cuando una planta se asemeja a otro ser vivo para obtener alguna ventaja. Por ejemplo: algunas especies de orquídeas. Algunas orquídeas adoptan el aspecto de una abeja hembra y así engañan a la abeja macho para atraerla y ser polinizada.
  • 5. Camuflaje.- Ocurre cuando una planta se asemeja al entorno para ocultarse y asegurar su supervivencia. Ejemplo los lithops o piedras vivientes. Los lithops son plantas que toman la forma de piedras para no ser devoradas por los animales.
  • 6. Camuflaje.- Ocurre cuando una planta se asemeja al entorno para ocultarse y asegurar su supervivencia. Ejemplo los lithops o piedras vivientes. Los lithops son plantas que toman la forma de piedras para no ser devoradas por los animales.