SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Tema :ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE SQL SERVER
Curso : Base de datos II
Docente : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli
Integrantes :
 Ana Leydi Linares Serrano.
 Delsi Yakelin Huamán Villanueva
*Definición
*Las cuentas y roles de SQL SERVER tienen un papel fundamental
en la seguridad de Windows Server usa estas entidades de SQL
Server para controlar el acceso a almacenes y tablas que
contienen datos de operaciones de seguimiento, así como datos
de control de estado relacionados con la persistencia de flujo de
trabajo.
*Autentificación
*Es el proceso que debe seguir un usuario para tener acceso a los recursos
de un sistema o de una red de computadores. Este proceso implica
identificación (decirle al sistema quién es) y autenticación (demostrar que
el usuario es quien dice ser)
*SQL Server ofrece dos métodos para proteger la autenticación en sus
servidores de bases de datos:
*A. Autenticación de Windows. Modo de autenticación de Windows
predeterminado. Es el más seguro para SQL Server. Si se configura el modo de
autenticación de Windows, SQL Server usa la seguridad de Windows para validar
la cuenta y la contraseña de la cuenta de usuario solicitante con el sistema
operativo Windows.
*B. Autenticación de SQL Server. Modo de autenticación de SQL Server. Su
finalidad es ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a aplicaciones y
usuarios que necesiten acceso a SQL Server con una cuenta de usuario y
contraseña específicos. Es el modo menos seguro.
*Inicios de sesión de SQL Server
*Los inicios de sesión de SQL Server por defecto encontramos:
(administrador)
Es un usuario especial que existe en todas las bases de
datos, y como tal, no puede ser eliminado de la misma.
Guest (invitado)
Permite iniciar una sesión sin una cuenta de usuario que de
acceso a la base de datos. Se pueden añadir y eliminar
cuentas de usuario invitado en cualquier base de datos,
excepto en las bases master y tempdb
*Roles SQL Server
*Rol de “SERVIDOR” de SQL Server: Un rol de “servidor” de SQL Server se define a nivel de servidor
fuera de cualquier almacén. Los roles de SQL Server están predefinidos y su número y su contenido no
se pueden modificar. Un ejemplo de rol de servidor común es sysadmin.
*Este rol ofrece a la cuenta de inicio de sesión un control total sobre todas las operaciones de la base de
datos y la capacidad de realizar cualquier operación sobre los datos de SQL Server de cualquier
almacén.
*Rol de “APLICACIÓN” de SQL Server: Los roles de aplicación satisfacen las necesidades de seguridad
más complejas y personalizadas de una aplicación particular. Varias aplicaciones pueden usar un
almacén con la necesidad común de proteger la seguridad de sus datos durante el acceso de una de las
aplicaciones.
*Rol de “BASE DE DATOS” de SQL Server: Usa el rol de base de datos de forma generalizada. Existen
tres tipos de roles de base de datos: públicos, definidos por el usuario y fijos. A fin de ofrecer una
información exhaustiva, a continuación se describen detalladamente.
*Existen tres tipos de roles de base de datos de SQL Server:
*Público: El rol de base de datos público contiene un permiso de acceso predeterminado
para todos los usuarios de base de datos.
*Fijo: Del mismo modo que los roles de “servidor” de SQL Server (por ejemplo, sysadmin),
los roles de base de datos fijos no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de base de
datos fijo es db_owner.
*Se pueden agregar o quitar cuentas de usuario de inicio de sesión de SQL Server a roles
de base de datos fijos.
*Definido por el Usuario: Crea roles de base de datos definidos por los usuarios
específicos en blanco durante la instalación. Para agregar cuentas, es necesario usar las
herramientas de administración de SQL Server.
*Permisos de los Roles Fijos de Servidor
*Los roles de nivel de servidor se aplican a todo el servidor en lo que
respecta a su ámbito de permisos.
sysadmin Está por encima de las restantes funciones y tiene la autoridad para realizar
cualquier actividad en SQL Server.
serveradmin Se usa para conceder a un usuario la autoridad para realzar cambios en la
configuración de SQL Server.
setupadmin Da a un usuario capacidad sobre la configuración de duplicación en el sistema y
los procedimientos almacenados que se instalen.
securityadmin Proporciona a un usuario la capacidad de administrar los inicios de sesión.
processadmin Permite a un usuario gestionar los procesos que se ejecutan bajo SQL Server.
dbcreator Proporciona a un usuario la capacidad de crear y modificar bases de datos en
SQL Server.
diskadmin Otorga la capacidad para crear archivos de disco.
*Permisos de los Roles Fijos de Base de Datos
*Los roles de nivel de base de datos se aplican a toda la base de datos en lo que respecta a su ámbito de permisos.
db_owner Función que se asigna a un usuario que es propietario de una base de datos.
db_accessadmin Proporciona a un usuario la capacidad de añadir o eliminar grupos de Windows
Server y usuarios de SQL Server a la base de datos.
db_datareader Permite al usuario seleccionar datos en cualquier tabla de la base de datos.
db_datawriter Permite al usuario insertar, actualizar o borrar datos en cualquier tabla de la
base de datos.
db_ddladmin Permite crear, modificar y eliminar objetos de la base de datos.
db_securityadmin Permite a sus miembros crear y mantener las funciones de base de datos y sus
permisos, así como gestionar los permisos dentro de la base de datos.
db_backupoperator Permite la realización de copias de seguridad.
db_denydatareader Deniega la capacidad de seleccionar (leer) datos de cualquier tabla de la base
de datos.
db_denydatareader Deniega la capacidad de escribir, modificar, actualizar o borrar datos.
Administracion de la seguridad de sql server

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nubeIndustria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
Rodrigo Corral
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Victor Dolores Marcos
 
Tarea1 1
Tarea1 1Tarea1 1
Tarea1 1
LUZ ARIZPE
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
thalia margarita serrano diaz
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysql
Giovanni Peruch
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
oosorioj
 
MySQL
MySQLMySQL
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
carmenrico14
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Mysql
MysqlMysql
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQLDiferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Sergio Olivares
 
Seguridad 2° exp_ooo
Seguridad 2° exp_oooSeguridad 2° exp_ooo
Seguridad 2° exp_ooo
Yuzel Sederap
 
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOSADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
Ronny Ramos Diaz
 
Manual de conexión de base de datos distribuida
Manual  de conexión de base de datos distribuidaManual  de conexión de base de datos distribuida
Manual de conexión de base de datos distribuida
Jorch Mendez
 
Configuración de Usuarios
Configuración de UsuariosConfiguración de Usuarios
Configuración de Usuarios
Daniel Valdez
 
A jaramillo s2_1
A jaramillo s2_1A jaramillo s2_1
A jaramillo s2_1
Angy_Jaramillo
 
Curso on line de SQL Server 2012
Curso on line de SQL Server 2012Curso on line de SQL Server 2012
Curso on line de SQL Server 2012
Carlos Van de Velde
 

La actualidad más candente (17)

Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nubeIndustria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
Industria 4.0 2017 - Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Tarea1 1
Tarea1 1Tarea1 1
Tarea1 1
 
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-serverBase de-datos-en-microsoft-sql-server
Base de-datos-en-microsoft-sql-server
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysql
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
 
MySQL
MySQLMySQL
MySQL
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQLDiferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
 
Seguridad 2° exp_ooo
Seguridad 2° exp_oooSeguridad 2° exp_ooo
Seguridad 2° exp_ooo
 
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOSADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
 
Manual de conexión de base de datos distribuida
Manual  de conexión de base de datos distribuidaManual  de conexión de base de datos distribuida
Manual de conexión de base de datos distribuida
 
Configuración de Usuarios
Configuración de UsuariosConfiguración de Usuarios
Configuración de Usuarios
 
A jaramillo s2_1
A jaramillo s2_1A jaramillo s2_1
A jaramillo s2_1
 
Curso on line de SQL Server 2012
Curso on line de SQL Server 2012Curso on line de SQL Server 2012
Curso on line de SQL Server 2012
 

Similar a Administracion de la seguridad de sql server

Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos SqlHerramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Olaya Molina
 
Seguridad sql server
Seguridad sql serverSeguridad sql server
Seguridad sql server
Jorge Luis Becerra Urquiza
 
Sql 2008.
Sql 2008.Sql 2008.
Sql 2008
Sql 2008Sql 2008
Sql 2008
Luis Campos
 
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridadTaller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
margari7
 
Tema9
Tema9Tema9
Curso sql server_administracion
Curso sql server_administracionCurso sql server_administracion
Curso sql server_administracion
Salvador Ramos
 
Sql4
Sql4Sql4
Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008
Vladimir Cotaquispe Gutierrez
 
2. administracion de la seguridad
2.  administracion de la seguridad2.  administracion de la seguridad
2. administracion de la seguridad
Nestor Lopez
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
Alvaro Paz
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
Alvaro Paz
 
Admon oracle
Admon oracleAdmon oracle
Admon oracle
Herbert Monge
 
Integridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacionIntegridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacion
Gabo101101
 
Curso sql server 2012 clase 2
Curso sql server 2012 clase 2Curso sql server 2012 clase 2
Curso sql server 2012 clase 2
josealopezpastor
 
Procedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañanaProcedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañana
ANilez Solrak
 
Administracion de seguridad
Administracion de seguridadAdministracion de seguridad
Administracion de seguridad
Vicente Alberca
 
Abd2
Abd2Abd2
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Byron Quisquinay
 

Similar a Administracion de la seguridad de sql server (20)

Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos SqlHerramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
 
Seguridad sql server
Seguridad sql serverSeguridad sql server
Seguridad sql server
 
Sql 2008.
Sql 2008.Sql 2008.
Sql 2008.
 
Sql 2008
Sql 2008Sql 2008
Sql 2008
 
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridadTaller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Curso sql server_administracion
Curso sql server_administracionCurso sql server_administracion
Curso sql server_administracion
 
Sql4
Sql4Sql4
Sql4
 
Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008
 
2. administracion de la seguridad
2.  administracion de la seguridad2.  administracion de la seguridad
2. administracion de la seguridad
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
 
Admon oracle
Admon oracleAdmon oracle
Admon oracle
 
Integridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacionIntegridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacion
 
Curso sql server 2012 clase 2
Curso sql server 2012 clase 2Curso sql server 2012 clase 2
Curso sql server 2012 clase 2
 
Procedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañanaProcedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañana
 
Administracion de seguridad
Administracion de seguridadAdministracion de seguridad
Administracion de seguridad
 
Abd2
Abd2Abd2
Abd2
 
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Administracion de la seguridad de sql server

  • 1. INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Tema :ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE SQL SERVER Curso : Base de datos II Docente : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli Integrantes :  Ana Leydi Linares Serrano.  Delsi Yakelin Huamán Villanueva
  • 2.
  • 3. *Definición *Las cuentas y roles de SQL SERVER tienen un papel fundamental en la seguridad de Windows Server usa estas entidades de SQL Server para controlar el acceso a almacenes y tablas que contienen datos de operaciones de seguimiento, así como datos de control de estado relacionados con la persistencia de flujo de trabajo.
  • 4. *Autentificación *Es el proceso que debe seguir un usuario para tener acceso a los recursos de un sistema o de una red de computadores. Este proceso implica identificación (decirle al sistema quién es) y autenticación (demostrar que el usuario es quien dice ser) *SQL Server ofrece dos métodos para proteger la autenticación en sus servidores de bases de datos:
  • 5. *A. Autenticación de Windows. Modo de autenticación de Windows predeterminado. Es el más seguro para SQL Server. Si se configura el modo de autenticación de Windows, SQL Server usa la seguridad de Windows para validar la cuenta y la contraseña de la cuenta de usuario solicitante con el sistema operativo Windows. *B. Autenticación de SQL Server. Modo de autenticación de SQL Server. Su finalidad es ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a aplicaciones y usuarios que necesiten acceso a SQL Server con una cuenta de usuario y contraseña específicos. Es el modo menos seguro.
  • 6. *Inicios de sesión de SQL Server *Los inicios de sesión de SQL Server por defecto encontramos: (administrador) Es un usuario especial que existe en todas las bases de datos, y como tal, no puede ser eliminado de la misma. Guest (invitado) Permite iniciar una sesión sin una cuenta de usuario que de acceso a la base de datos. Se pueden añadir y eliminar cuentas de usuario invitado en cualquier base de datos, excepto en las bases master y tempdb
  • 7. *Roles SQL Server *Rol de “SERVIDOR” de SQL Server: Un rol de “servidor” de SQL Server se define a nivel de servidor fuera de cualquier almacén. Los roles de SQL Server están predefinidos y su número y su contenido no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de servidor común es sysadmin. *Este rol ofrece a la cuenta de inicio de sesión un control total sobre todas las operaciones de la base de datos y la capacidad de realizar cualquier operación sobre los datos de SQL Server de cualquier almacén. *Rol de “APLICACIÓN” de SQL Server: Los roles de aplicación satisfacen las necesidades de seguridad más complejas y personalizadas de una aplicación particular. Varias aplicaciones pueden usar un almacén con la necesidad común de proteger la seguridad de sus datos durante el acceso de una de las aplicaciones. *Rol de “BASE DE DATOS” de SQL Server: Usa el rol de base de datos de forma generalizada. Existen tres tipos de roles de base de datos: públicos, definidos por el usuario y fijos. A fin de ofrecer una información exhaustiva, a continuación se describen detalladamente.
  • 8. *Existen tres tipos de roles de base de datos de SQL Server: *Público: El rol de base de datos público contiene un permiso de acceso predeterminado para todos los usuarios de base de datos. *Fijo: Del mismo modo que los roles de “servidor” de SQL Server (por ejemplo, sysadmin), los roles de base de datos fijos no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de base de datos fijo es db_owner. *Se pueden agregar o quitar cuentas de usuario de inicio de sesión de SQL Server a roles de base de datos fijos. *Definido por el Usuario: Crea roles de base de datos definidos por los usuarios específicos en blanco durante la instalación. Para agregar cuentas, es necesario usar las herramientas de administración de SQL Server.
  • 9. *Permisos de los Roles Fijos de Servidor *Los roles de nivel de servidor se aplican a todo el servidor en lo que respecta a su ámbito de permisos. sysadmin Está por encima de las restantes funciones y tiene la autoridad para realizar cualquier actividad en SQL Server. serveradmin Se usa para conceder a un usuario la autoridad para realzar cambios en la configuración de SQL Server. setupadmin Da a un usuario capacidad sobre la configuración de duplicación en el sistema y los procedimientos almacenados que se instalen. securityadmin Proporciona a un usuario la capacidad de administrar los inicios de sesión. processadmin Permite a un usuario gestionar los procesos que se ejecutan bajo SQL Server. dbcreator Proporciona a un usuario la capacidad de crear y modificar bases de datos en SQL Server. diskadmin Otorga la capacidad para crear archivos de disco.
  • 10. *Permisos de los Roles Fijos de Base de Datos *Los roles de nivel de base de datos se aplican a toda la base de datos en lo que respecta a su ámbito de permisos. db_owner Función que se asigna a un usuario que es propietario de una base de datos. db_accessadmin Proporciona a un usuario la capacidad de añadir o eliminar grupos de Windows Server y usuarios de SQL Server a la base de datos. db_datareader Permite al usuario seleccionar datos en cualquier tabla de la base de datos. db_datawriter Permite al usuario insertar, actualizar o borrar datos en cualquier tabla de la base de datos. db_ddladmin Permite crear, modificar y eliminar objetos de la base de datos. db_securityadmin Permite a sus miembros crear y mantener las funciones de base de datos y sus permisos, así como gestionar los permisos dentro de la base de datos. db_backupoperator Permite la realización de copias de seguridad. db_denydatareader Deniega la capacidad de seleccionar (leer) datos de cualquier tabla de la base de datos. db_denydatareader Deniega la capacidad de escribir, modificar, actualizar o borrar datos.