SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOPCIÓN POR
ADOPCIÓN POR
PAREJAS
PAREJAS
HOMOSEXUALES.
HOMOSEXUALES.
Los homosexuales son
Los homosexuales son
ciudadanos de pleno
ciudadanos de pleno
derecho, y por ello,
derecho, y por ello,
acreedores de la misma
acreedores de la misma
consideración y respeto que
consideración y respeto que
merecen quienes no lo son.
merecen quienes no lo son.
 La Iglesia Católica, como siempre, va muy por
La Iglesia Católica, como siempre, va muy por
delante en materias de igualdad y libertad
delante en materias de igualdad y libertad
sobre las progresías de turno. Para empezar, el
sobre las progresías de turno. Para empezar, el
homosexual es considerado un hermano
homosexual es considerado un hermano
nuestro, hijo del mismo Padre. Sigue con el
nuestro, hijo del mismo Padre. Sigue con el
mandamiento básico: Amarás al prójimo como
mandamiento básico: Amarás al prójimo como
a ti mismo. El Catecismo de la Iglesia Católica
a ti mismo. El Catecismo de la Iglesia Católica
continúa: «Deben ser acogidos – los
continúa: «Deben ser acogidos – los
homosexuales- con respeto, compasión y
homosexuales- con respeto, compasión y
delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo
delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo
signo de discriminación injusta»
signo de discriminación injusta»
 Sin embargo, lo que la Iglesia
Sin embargo, lo que la Iglesia
condena en los homosexuales es lo
condena en los homosexuales es lo
mismo que condena en los
mismo que condena en los
heterosexuales: el uso del sexo fuera
heterosexuales: el uso del sexo fuera
de los límites de toda razón y moral,
de los límites de toda razón y moral,
el engaño disimulado y la
el engaño disimulado y la
degeneración social. Y esto si lo
degeneración social. Y esto si lo
están imponiendo las mayorías
están imponiendo las mayorías
políticas dominantes, no la Iglesia.
políticas dominantes, no la Iglesia.
 Uno de los principales dilemas en
Uno de los principales dilemas en
el debate de la adopción
el debate de la adopción
homoparental en México se
homoparental en México se
desprende del hecho de que las
desprende del hecho de que las
investigaciones que soportan una
investigaciones que soportan una
postura tanto a favor o en contra
postura tanto a favor o en contra
de este fenómeno no cuentan con
de este fenómeno no cuentan con
un fundamento científico estable y
un fundamento científico estable y
objetivo.
objetivo.
 Al mismo tiempo, provoca que la
Al mismo tiempo, provoca que la
sociedad rechace o apruebe esta
sociedad rechace o apruebe esta
cuestión sin argumentos científicamente
cuestión sin argumentos científicamente
fundamentados, guiándose
fundamentados, guiándose
principalmente por sus valores y
principalmente por sus valores y
prejuicios. Además, lo más grave es
prejuicios. Además, lo más grave es
que el debate suele descentralizarse ya
que el debate suele descentralizarse ya
que se enfoca más en criticar la
que se enfoca más en criticar la
homosexualidad en sí que preocuparse
homosexualidad en sí que preocuparse
por el tema primordial: el bienestar del
por el tema primordial: el bienestar del
niño en adopción.
niño en adopción.
 En diciembre de 2009, el Distrito Federal
En diciembre de 2009, el Distrito Federal
se convirtió en la primera ciudad en
se convirtió en la primera ciudad en
América Latina que legalizó el matrimonio
América Latina que legalizó el matrimonio
de parejas del mismo sexo. Lo cual
de parejas del mismo sexo. Lo cual
generó debate y polémica en el país, ya
generó debate y polémica en el país, ya
que este acontecimiento daba lugar a la
que este acontecimiento daba lugar a la
posibilidad de la adopción de un menor
posibilidad de la adopción de un menor
por parte de estas parejas. Las tan
por parte de estas parejas. Las tan
variadas opiniones tanto de no expertos
variadas opiniones tanto de no expertos
como de expertos en la materia no
como de expertos en la materia no
dejaban de ser pronunciadas y
dejaban de ser pronunciadas y
escuchadas.
escuchadas.
 Se debe reconocer que en México no
Se debe reconocer que en México no
se ha llevado a cabo una investigación
se ha llevado a cabo una investigación
profunda y científicamente objetiva
profunda y científicamente objetiva
como para garantizar conclusiones así
como para garantizar conclusiones así
de severas. Esto se debe,
de severas. Esto se debe,
principalmente, a que es un fenómeno
principalmente, a que es un fenómeno
verdaderamente reciente, los ejemplos
verdaderamente reciente, los ejemplos
son escasos y no se pueden medir aún
son escasos y no se pueden medir aún
las consecuencias de la adopción
las consecuencias de la adopción
homoparental en la persona
homoparental en la persona.
.
 Provocando que los círculos
Provocando que los círculos
conservadores del país carezcan de
conservadores del país carezcan de
argumentos objetivamente
argumentos objetivamente
fundamentados para rechazar la
fundamentados para rechazar la
adopción homoparental y,
adopción homoparental y,
consecuentemente, se basen en sus
consecuentemente, se basen en sus
prejuicios, fomentando así la
prejuicios, fomentando así la
intolerancia y, en el peor de los
intolerancia y, en el peor de los
casos, la homofobia
casos, la homofobia
 Por otro lado, están los que apoyan la
Por otro lado, están los que apoyan la
adopción homoparental, pero en la
adopción homoparental, pero en la
mayoría de los casos están
mayoría de los casos están
enfocados a demostrar que estas
enfocados a demostrar que estas
parejas son funcionales en la
parejas son funcionales en la
sociedad y que sí pueden formar una
sociedad y que sí pueden formar una
familia sin problemas. Es decir, sus
familia sin problemas. Es decir, sus
argumentos también giran alrededor
argumentos también giran alrededor
de la homosexualidad.
de la homosexualidad.
 En estos extremos, el debate se descentraliza y
En estos extremos, el debate se descentraliza y
se deja a un lado al tema primordial de la
se deja a un lado al tema primordial de la
adopción: el fin de brindarle bienestar al niño
adopción: el fin de brindarle bienestar al niño
dentro de una familia que le permita el pleno
dentro de una familia que le permita el pleno
desarrollo en la sociedad.
desarrollo en la sociedad.
 En México se debe de procurar una investigación
En México se debe de procurar una investigación
objetiva y de calidad que evite caer en alguno de
objetiva y de calidad que evite caer en alguno de
estos errores, y permita tanto al Estado como a la
estos errores, y permita tanto al Estado como a la
sociedad conocer las verdaderas consecuencias
sociedad conocer las verdaderas consecuencias
de cualquier índole en los niños adoptados por
de cualquier índole en los niños adoptados por
parejas del mismo sexo.
parejas del mismo sexo.
 Sin embargo, desafortunadamente, si en
Sin embargo, desafortunadamente, si en
México se diera esta investigación profunda y
México se diera esta investigación profunda y
objetiva daría como resultado que la adopción
objetiva daría como resultado que la adopción
homoparental sí tiene efectos negativos en el
homoparental sí tiene efectos negativos en el
niño adoptado. Pero no como consecuencia de
niño adoptado. Pero no como consecuencia de
tener dos mamás o dos papás, sino porque el
tener dos mamás o dos papás, sino porque el
niño se enfrentaría con una sociedad
niño se enfrentaría con una sociedad
intolerante, una sociedad que señalaría su
intolerante, una sociedad que señalaría su
condición de adoptado por una pareja del
condición de adoptado por una pareja del
mismo sexo, por pertenecer a una familia que
mismo sexo, por pertenecer a una familia que
corrompe con la imagen de la familia
corrompe con la imagen de la familia
 En México es necesario enfocar el debate en el
En México es necesario enfocar el debate en el
bienestar de los niños, fuera de la opinión
bienestar de los niños, fuera de la opinión
sobre las parejas homosexuales. En la
sobre las parejas homosexuales. En la
Convención Sobre los Derechos de los Niños
Convención Sobre los Derechos de los Niños
se establece lo siguiente: “Reconociendo que
se establece lo siguiente: “Reconociendo que
el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de
el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de
su personalidad, debe crecer en el seno de la
su personalidad, debe crecer en el seno de la
familia, en un ambiente de felicidad, amor y
familia, en un ambiente de felicidad, amor y
comprensión”.
comprensión”.
 Si lo que un niño necesita es una familia
Si lo que un niño necesita es una familia
estable, y una pareja homosexual a través de
estable, y una pareja homosexual a través de
los análisis y estudios a los que todos los
los análisis y estudios a los que todos los
individuos que buscan adoptar están
individuos que buscan adoptar están
sometidos, demuestra ser capaz de proveer
sometidos, demuestra ser capaz de proveer
todo lo que el pequeño necesita, el Estado no
todo lo que el pequeño necesita, el Estado no
le debería de negar el derecho de pertenecer a
le debería de negar el derecho de pertenecer a
una familia así al niño. Recordando que, la
una familia así al niño. Recordando que, la
funcionalidad de una familia no depende de si
funcionalidad de una familia no depende de si
una pareja es homosexual o heterosexual, sino
una pareja es homosexual o heterosexual, sino
de la interacción y comunicación entre los
de la interacción y comunicación entre los
miembros de la familia.
miembros de la familia.
 Los niños en adopción necesitan de educación,
Los niños en adopción necesitan de educación,
amor, apoyo, motivación que sólo una familia
amor, apoyo, motivación que sólo una familia
puede proveer. No hay un argumento válido
puede proveer. No hay un argumento válido
por el cual se pueda discriminar a una pareja y
por el cual se pueda discriminar a una pareja y
concluir que no puede formar una familia sólo
concluir que no puede formar una familia sólo
por el hecho de ser homosexual.
por el hecho de ser homosexual.
 En México antes de seguir legalizando o
En México antes de seguir legalizando o
rechazando la posibilidad de otorgarle el
rechazando la posibilidad de otorgarle el
derecho de adopción a los matrimonios
derecho de adopción a los matrimonios
homosexuales, se requiere de un ajuste al
homosexuales, se requiere de un ajuste al
objetivo central del debate enfocándose en los
objetivo central del debate enfocándose en los
niños, quienes tienen todo el derecho de
niños, quienes tienen todo el derecho de
formar parte de una familia, ya sea
formar parte de una familia, ya sea
convencional o no.
convencional o no.
 Tanto las autoridades como la sociedad
Tanto las autoridades como la sociedad
necesitan dejar de hacer juicios basados
necesitan dejar de hacer juicios basados
en opiniones personales y dedicarse a
en opiniones personales y dedicarse a
velar por los derechos de los niños.
velar por los derechos de los niños.
Además, el Estado en conjunto con los
Además, el Estado en conjunto con los
medios de comunicación necesita difundir
medios de comunicación necesita difundir
el respeto y la tolerancia en la sociedad
el respeto y la tolerancia en la sociedad
mexicana hacia las parejas homosexuales
mexicana hacia las parejas homosexuales
y sus derechos.
y sus derechos.
 En conclusión se puede decir que la
En conclusión se puede decir que la
adopción de infantes por parejas
adopción de infantes por parejas
homosexuales debe ser legalizada en
homosexuales debe ser legalizada en
todo el país ya que los homosexuales
todo el país ya que los homosexuales
como ciudadanos tienen el derecho
como ciudadanos tienen el derecho
de adoptar y tienen ese deseo están
de adoptar y tienen ese deseo están
en todo su derecho.
en todo su derecho.

Más contenido relacionado

Similar a adopcinporparejashomosexuales-131114234030-phpapp01.pdf

Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexoAdopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Selina Aguilar Vazquez
 
Adopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la ActualidadAdopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la Actualidad
Wendy Barrientos
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Valeriia Donis Ibarra
 
Op trabajo final!!
Op trabajo final!!Op trabajo final!!
Op trabajo final!!
gabrielagutierrez13
 
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALESENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
Angélica Palomino Rodriguez
 
Adopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexoAdopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexo
msanf
 
matrimonios gay
matrimonios gaymatrimonios gay
matrimonios gay
pablo maquez
 
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas HomosexualesEnsayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
Melisa Gonzalez
 
adopcion-140630195552-phpapp02.pdf
adopcion-140630195552-phpapp02.pdfadopcion-140630195552-phpapp02.pdf
adopcion-140630195552-phpapp02.pdf
AndreaDelaPea9
 
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual IntegralKinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
Hugo Delgado
 
Corrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacionCorrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacion
cristianenriquebarcenas
 
Corrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacionCorrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacion
cristianenriquebarcenas
 
adopcion de parejas del mismo sexo
adopcion de parejas del mismo sexo adopcion de parejas del mismo sexo
adopcion de parejas del mismo sexo
kevin_obregon13
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Jessica Morán La Literata
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
kevinchingas
 
Adopcion homoparental
Adopcion homoparentalAdopcion homoparental
Adopcion homoparental
Guadalupe Martinez Hernandez
 
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexoEnsayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
michael benicio
 
La adopcion homosexual
La adopcion homosexualLa adopcion homosexual
La adopcion homosexual
Cesaruizl
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
racso1994
 
Familias homoparentales
Familias homoparentalesFamilias homoparentales
Familias homoparentales
javithink
 

Similar a adopcinporparejashomosexuales-131114234030-phpapp01.pdf (20)

Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexoAdopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
 
Adopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la ActualidadAdopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la Actualidad
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
 
Op trabajo final!!
Op trabajo final!!Op trabajo final!!
Op trabajo final!!
 
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALESENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
 
Adopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexoAdopción en parejas del mismo sexo
Adopción en parejas del mismo sexo
 
matrimonios gay
matrimonios gaymatrimonios gay
matrimonios gay
 
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas HomosexualesEnsayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
Ensayo completo Adopción de infantes por parejas Homosexuales
 
adopcion-140630195552-phpapp02.pdf
adopcion-140630195552-phpapp02.pdfadopcion-140630195552-phpapp02.pdf
adopcion-140630195552-phpapp02.pdf
 
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual IntegralKinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
Kinsey, y su influencia en los programas de Educación Sexual Integral
 
Corrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacionCorrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacion
 
Corrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacionCorrrecion de invetigacion
Corrrecion de invetigacion
 
adopcion de parejas del mismo sexo
adopcion de parejas del mismo sexo adopcion de parejas del mismo sexo
adopcion de parejas del mismo sexo
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Adopcion homoparental
Adopcion homoparentalAdopcion homoparental
Adopcion homoparental
 
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexoEnsayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
Ensayo Adopción de parejas de parejas del mismo sexo
 
La adopcion homosexual
La adopcion homosexualLa adopcion homosexual
La adopcion homosexual
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Familias homoparentales
Familias homoparentalesFamilias homoparentales
Familias homoparentales
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

adopcinporparejashomosexuales-131114234030-phpapp01.pdf

  • 2.
  • 3. Los homosexuales son Los homosexuales son ciudadanos de pleno ciudadanos de pleno derecho, y por ello, derecho, y por ello, acreedores de la misma acreedores de la misma consideración y respeto que consideración y respeto que merecen quienes no lo son. merecen quienes no lo son.
  • 4.  La Iglesia Católica, como siempre, va muy por La Iglesia Católica, como siempre, va muy por delante en materias de igualdad y libertad delante en materias de igualdad y libertad sobre las progresías de turno. Para empezar, el sobre las progresías de turno. Para empezar, el homosexual es considerado un hermano homosexual es considerado un hermano nuestro, hijo del mismo Padre. Sigue con el nuestro, hijo del mismo Padre. Sigue con el mandamiento básico: Amarás al prójimo como mandamiento básico: Amarás al prójimo como a ti mismo. El Catecismo de la Iglesia Católica a ti mismo. El Catecismo de la Iglesia Católica continúa: «Deben ser acogidos – los continúa: «Deben ser acogidos – los homosexuales- con respeto, compasión y homosexuales- con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta» signo de discriminación injusta»
  • 5.  Sin embargo, lo que la Iglesia Sin embargo, lo que la Iglesia condena en los homosexuales es lo condena en los homosexuales es lo mismo que condena en los mismo que condena en los heterosexuales: el uso del sexo fuera heterosexuales: el uso del sexo fuera de los límites de toda razón y moral, de los límites de toda razón y moral, el engaño disimulado y la el engaño disimulado y la degeneración social. Y esto si lo degeneración social. Y esto si lo están imponiendo las mayorías están imponiendo las mayorías políticas dominantes, no la Iglesia. políticas dominantes, no la Iglesia.
  • 6.
  • 7.  Uno de los principales dilemas en Uno de los principales dilemas en el debate de la adopción el debate de la adopción homoparental en México se homoparental en México se desprende del hecho de que las desprende del hecho de que las investigaciones que soportan una investigaciones que soportan una postura tanto a favor o en contra postura tanto a favor o en contra de este fenómeno no cuentan con de este fenómeno no cuentan con un fundamento científico estable y un fundamento científico estable y objetivo. objetivo.
  • 8.  Al mismo tiempo, provoca que la Al mismo tiempo, provoca que la sociedad rechace o apruebe esta sociedad rechace o apruebe esta cuestión sin argumentos científicamente cuestión sin argumentos científicamente fundamentados, guiándose fundamentados, guiándose principalmente por sus valores y principalmente por sus valores y prejuicios. Además, lo más grave es prejuicios. Además, lo más grave es que el debate suele descentralizarse ya que el debate suele descentralizarse ya que se enfoca más en criticar la que se enfoca más en criticar la homosexualidad en sí que preocuparse homosexualidad en sí que preocuparse por el tema primordial: el bienestar del por el tema primordial: el bienestar del niño en adopción. niño en adopción.
  • 9.  En diciembre de 2009, el Distrito Federal En diciembre de 2009, el Distrito Federal se convirtió en la primera ciudad en se convirtió en la primera ciudad en América Latina que legalizó el matrimonio América Latina que legalizó el matrimonio de parejas del mismo sexo. Lo cual de parejas del mismo sexo. Lo cual generó debate y polémica en el país, ya generó debate y polémica en el país, ya que este acontecimiento daba lugar a la que este acontecimiento daba lugar a la posibilidad de la adopción de un menor posibilidad de la adopción de un menor por parte de estas parejas. Las tan por parte de estas parejas. Las tan variadas opiniones tanto de no expertos variadas opiniones tanto de no expertos como de expertos en la materia no como de expertos en la materia no dejaban de ser pronunciadas y dejaban de ser pronunciadas y escuchadas. escuchadas.
  • 10.
  • 11.  Se debe reconocer que en México no Se debe reconocer que en México no se ha llevado a cabo una investigación se ha llevado a cabo una investigación profunda y científicamente objetiva profunda y científicamente objetiva como para garantizar conclusiones así como para garantizar conclusiones así de severas. Esto se debe, de severas. Esto se debe, principalmente, a que es un fenómeno principalmente, a que es un fenómeno verdaderamente reciente, los ejemplos verdaderamente reciente, los ejemplos son escasos y no se pueden medir aún son escasos y no se pueden medir aún las consecuencias de la adopción las consecuencias de la adopción homoparental en la persona homoparental en la persona. .
  • 12.  Provocando que los círculos Provocando que los círculos conservadores del país carezcan de conservadores del país carezcan de argumentos objetivamente argumentos objetivamente fundamentados para rechazar la fundamentados para rechazar la adopción homoparental y, adopción homoparental y, consecuentemente, se basen en sus consecuentemente, se basen en sus prejuicios, fomentando así la prejuicios, fomentando así la intolerancia y, en el peor de los intolerancia y, en el peor de los casos, la homofobia casos, la homofobia
  • 13.  Por otro lado, están los que apoyan la Por otro lado, están los que apoyan la adopción homoparental, pero en la adopción homoparental, pero en la mayoría de los casos están mayoría de los casos están enfocados a demostrar que estas enfocados a demostrar que estas parejas son funcionales en la parejas son funcionales en la sociedad y que sí pueden formar una sociedad y que sí pueden formar una familia sin problemas. Es decir, sus familia sin problemas. Es decir, sus argumentos también giran alrededor argumentos también giran alrededor de la homosexualidad. de la homosexualidad.
  • 14.
  • 15.  En estos extremos, el debate se descentraliza y En estos extremos, el debate se descentraliza y se deja a un lado al tema primordial de la se deja a un lado al tema primordial de la adopción: el fin de brindarle bienestar al niño adopción: el fin de brindarle bienestar al niño dentro de una familia que le permita el pleno dentro de una familia que le permita el pleno desarrollo en la sociedad. desarrollo en la sociedad.  En México se debe de procurar una investigación En México se debe de procurar una investigación objetiva y de calidad que evite caer en alguno de objetiva y de calidad que evite caer en alguno de estos errores, y permita tanto al Estado como a la estos errores, y permita tanto al Estado como a la sociedad conocer las verdaderas consecuencias sociedad conocer las verdaderas consecuencias de cualquier índole en los niños adoptados por de cualquier índole en los niños adoptados por parejas del mismo sexo. parejas del mismo sexo.
  • 16.  Sin embargo, desafortunadamente, si en Sin embargo, desafortunadamente, si en México se diera esta investigación profunda y México se diera esta investigación profunda y objetiva daría como resultado que la adopción objetiva daría como resultado que la adopción homoparental sí tiene efectos negativos en el homoparental sí tiene efectos negativos en el niño adoptado. Pero no como consecuencia de niño adoptado. Pero no como consecuencia de tener dos mamás o dos papás, sino porque el tener dos mamás o dos papás, sino porque el niño se enfrentaría con una sociedad niño se enfrentaría con una sociedad intolerante, una sociedad que señalaría su intolerante, una sociedad que señalaría su condición de adoptado por una pareja del condición de adoptado por una pareja del mismo sexo, por pertenecer a una familia que mismo sexo, por pertenecer a una familia que corrompe con la imagen de la familia corrompe con la imagen de la familia
  • 17.  En México es necesario enfocar el debate en el En México es necesario enfocar el debate en el bienestar de los niños, fuera de la opinión bienestar de los niños, fuera de la opinión sobre las parejas homosexuales. En la sobre las parejas homosexuales. En la Convención Sobre los Derechos de los Niños Convención Sobre los Derechos de los Niños se establece lo siguiente: “Reconociendo que se establece lo siguiente: “Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión”. comprensión”.
  • 18.
  • 19.  Si lo que un niño necesita es una familia Si lo que un niño necesita es una familia estable, y una pareja homosexual a través de estable, y una pareja homosexual a través de los análisis y estudios a los que todos los los análisis y estudios a los que todos los individuos que buscan adoptar están individuos que buscan adoptar están sometidos, demuestra ser capaz de proveer sometidos, demuestra ser capaz de proveer todo lo que el pequeño necesita, el Estado no todo lo que el pequeño necesita, el Estado no le debería de negar el derecho de pertenecer a le debería de negar el derecho de pertenecer a una familia así al niño. Recordando que, la una familia así al niño. Recordando que, la funcionalidad de una familia no depende de si funcionalidad de una familia no depende de si una pareja es homosexual o heterosexual, sino una pareja es homosexual o heterosexual, sino de la interacción y comunicación entre los de la interacción y comunicación entre los miembros de la familia. miembros de la familia.
  • 20.  Los niños en adopción necesitan de educación, Los niños en adopción necesitan de educación, amor, apoyo, motivación que sólo una familia amor, apoyo, motivación que sólo una familia puede proveer. No hay un argumento válido puede proveer. No hay un argumento válido por el cual se pueda discriminar a una pareja y por el cual se pueda discriminar a una pareja y concluir que no puede formar una familia sólo concluir que no puede formar una familia sólo por el hecho de ser homosexual. por el hecho de ser homosexual.  En México antes de seguir legalizando o En México antes de seguir legalizando o rechazando la posibilidad de otorgarle el rechazando la posibilidad de otorgarle el derecho de adopción a los matrimonios derecho de adopción a los matrimonios homosexuales, se requiere de un ajuste al homosexuales, se requiere de un ajuste al objetivo central del debate enfocándose en los objetivo central del debate enfocándose en los niños, quienes tienen todo el derecho de niños, quienes tienen todo el derecho de formar parte de una familia, ya sea formar parte de una familia, ya sea convencional o no. convencional o no.
  • 21.  Tanto las autoridades como la sociedad Tanto las autoridades como la sociedad necesitan dejar de hacer juicios basados necesitan dejar de hacer juicios basados en opiniones personales y dedicarse a en opiniones personales y dedicarse a velar por los derechos de los niños. velar por los derechos de los niños. Además, el Estado en conjunto con los Además, el Estado en conjunto con los medios de comunicación necesita difundir medios de comunicación necesita difundir el respeto y la tolerancia en la sociedad el respeto y la tolerancia en la sociedad mexicana hacia las parejas homosexuales mexicana hacia las parejas homosexuales y sus derechos. y sus derechos.
  • 22.
  • 23.  En conclusión se puede decir que la En conclusión se puede decir que la adopción de infantes por parejas adopción de infantes por parejas homosexuales debe ser legalizada en homosexuales debe ser legalizada en todo el país ya que los homosexuales todo el país ya que los homosexuales como ciudadanos tienen el derecho como ciudadanos tienen el derecho de adoptar y tienen ese deseo están de adoptar y tienen ese deseo están en todo su derecho. en todo su derecho.