SlideShare una empresa de Scribd logo
1100
A.C.
1500
D.C.
1600 1700 1857 1880 XIX
1900
-
1930
1954 1959 1962 1980 actualmente
Pre-Hispánico
Pre-Hispánico
Humorístico
Elitista
Olmedo
Sucre
Educador
SigloXX
ÍntimoyExperimental
Independiente
Revolucionario
GrupoExperimental
Delacalle
Títeres
EVOLUCIÓN DEL TEATRO
ECUATORIANO
Decreta:
Art. 1.- Consagrase como Día de la Cultura
Nacional y de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el
9 de Agosto de todos los años, debiendo esta
Institución conmemorarlo mediante el
otorgamiento de estímulos a las creaciones de los
intelectuales ecuatorianos, a través de actos que
tiendan a resaltar el significado de la fecha.
Art. 2.- Instituyese el Premio Nacional “Eugenio
Espejo”, que será asignado por el Presidente de la
República, cada dos años, al ecuatoriano que haya
sobresalido por sus creaciones, realizaciones o
actividades en favor de la Cultura Nacional. Dicho
Premio consistirá en una medalla, diploma y la
cantidad de cien mil sucres.
Art. 3.- La Casa de la Cultura Ecuatoriana calificará
al ecuatoriano que se haga acreedor al indicado
Decreto Nro. 677 En 1975
Agosto, mes del Arte y la Cultura
Dice Guillermo Ferrero:
La cultura ayuda a un pueblo a
luchar con las palabras antes que
con las armas.
Dice Confucio:
Cultura es sinónimo de civilización y
progreso intelectual.
Cultura es el desarrollo integral
de la humanidad en todos sus
dones.
Cultura es el alimento que nutre
el espíritu para robustecer la
personalidad humana.
Agosto, mes del Arte y
la Cultura
Agosto es el mes del arte y la
cultura
Esta conmemoración fue instituida
mediante el decreto Nro. 677 en
1975 durante el Gobierno del
entonces General Guillermo
Rodríguez Lara.
Pero ¿Qué es la cultura?
La cultura se deriva de cólera-
cultivar, significando conjunto
de todos los tipos de actividad
transformadora del hombre y
la sociedad.
Cultura también quiere decir la formación del hombre.
La cultura es lo que diferencia y hace único a un grupo
de personas de los demás.
La cultura es además, todo lo que el hombre crea al
interlocutor con su medio físico, social e intelectual.
La cultura es uno de los pilares fundamentales de las
sociedades y de los pueblos.
La cultura de un pueblo lo identifica ante el mundo y lo
hace único e irrepetible.
La cultura da al hombre la capacidad de crear para los
El hombre demuestra la cultura a
través del arte.
El arte que es una parte de la
cultura.
El arte es la expresión más
elevada de los valores culturales
Arte
Agosto mes-de-las-artes

Más contenido relacionado

Similar a Agosto mes-de-las-artes

El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
Pablo Carrillo
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
Pablo Carrillo
 
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptxMi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
ALEJANDRAYESCASMARTI1
 
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
archivodiapositiva_2022112285057.pptxarchivodiapositiva_2022112285057.pptx
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
KatherineMagallanes4
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte IEdgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
EdgarRalLeoniMoreno
 
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
Vethowen Chica
 
Exhibicion de Arte
Exhibicion de ArteExhibicion de Arte
Exhibicion de Arte
Maria Flores
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Miguel Garcia Franco
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
alfred
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
alfred
 
Proyecto 6 de stefany pulupa
Proyecto 6 de stefany pulupaProyecto 6 de stefany pulupa
Proyecto 6 de stefany pulupa
StefanyPulupa
 
Folklore Original
Folklore OriginalFolklore Original
Folklore Original
Carlos Acosta
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Sandimarca
 
Proyecto 6 stefany pulupa
Proyecto 6 stefany pulupaProyecto 6 stefany pulupa
Proyecto 6 stefany pulupa
StefanyPulupa
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
cgesco
 
Ley que declara el 11 de octubre
Ley que declara el 11 de octubreLey que declara el 11 de octubre
Ley que declara el 11 de octubre
Eduardo Santana
 
atlas historico de la cultura tradicional.pdf
atlas historico de la cultura tradicional.pdfatlas historico de la cultura tradicional.pdf
atlas historico de la cultura tradicional.pdf
rocioceleguevara
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Maria Flores
 

Similar a Agosto mes-de-las-artes (20)

El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
 
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
El Complejo Cultural Los Pinos llega al 2022 como un espacio referente para e...
 
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptxMi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
Mi álbum_ patrimonio multicultural.pptx
 
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
archivodiapositiva_2022112285057.pptxarchivodiapositiva_2022112285057.pptx
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte IEdgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Cultura en Venezuela en Los Años 60, Parte I
 
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
09 dic-2009 observaciones informe ley de culturas
 
Exhibicion de Arte
Exhibicion de ArteExhibicion de Arte
Exhibicion de Arte
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
 
Proyecto 6 de stefany pulupa
Proyecto 6 de stefany pulupaProyecto 6 de stefany pulupa
Proyecto 6 de stefany pulupa
 
Folklore Original
Folklore OriginalFolklore Original
Folklore Original
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Proyecto 6 stefany pulupa
Proyecto 6 stefany pulupaProyecto 6 stefany pulupa
Proyecto 6 stefany pulupa
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
 
Ley que declara el 11 de octubre
Ley que declara el 11 de octubreLey que declara el 11 de octubre
Ley que declara el 11 de octubre
 
atlas historico de la cultura tradicional.pdf
atlas historico de la cultura tradicional.pdfatlas historico de la cultura tradicional.pdf
atlas historico de la cultura tradicional.pdf
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
 
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Agosto mes-de-las-artes

  • 1. 1100 A.C. 1500 D.C. 1600 1700 1857 1880 XIX 1900 - 1930 1954 1959 1962 1980 actualmente Pre-Hispánico Pre-Hispánico Humorístico Elitista Olmedo Sucre Educador SigloXX ÍntimoyExperimental Independiente Revolucionario GrupoExperimental Delacalle Títeres EVOLUCIÓN DEL TEATRO ECUATORIANO
  • 2. Decreta: Art. 1.- Consagrase como Día de la Cultura Nacional y de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el 9 de Agosto de todos los años, debiendo esta Institución conmemorarlo mediante el otorgamiento de estímulos a las creaciones de los intelectuales ecuatorianos, a través de actos que tiendan a resaltar el significado de la fecha. Art. 2.- Instituyese el Premio Nacional “Eugenio Espejo”, que será asignado por el Presidente de la República, cada dos años, al ecuatoriano que haya sobresalido por sus creaciones, realizaciones o actividades en favor de la Cultura Nacional. Dicho Premio consistirá en una medalla, diploma y la cantidad de cien mil sucres. Art. 3.- La Casa de la Cultura Ecuatoriana calificará al ecuatoriano que se haga acreedor al indicado Decreto Nro. 677 En 1975
  • 3. Agosto, mes del Arte y la Cultura Dice Guillermo Ferrero: La cultura ayuda a un pueblo a luchar con las palabras antes que con las armas. Dice Confucio: Cultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual.
  • 4. Cultura es el desarrollo integral de la humanidad en todos sus dones. Cultura es el alimento que nutre el espíritu para robustecer la personalidad humana. Agosto, mes del Arte y la Cultura
  • 5. Agosto es el mes del arte y la cultura Esta conmemoración fue instituida mediante el decreto Nro. 677 en 1975 durante el Gobierno del entonces General Guillermo Rodríguez Lara.
  • 6. Pero ¿Qué es la cultura? La cultura se deriva de cólera- cultivar, significando conjunto de todos los tipos de actividad transformadora del hombre y la sociedad.
  • 7. Cultura también quiere decir la formación del hombre. La cultura es lo que diferencia y hace único a un grupo de personas de los demás. La cultura es además, todo lo que el hombre crea al interlocutor con su medio físico, social e intelectual. La cultura es uno de los pilares fundamentales de las sociedades y de los pueblos. La cultura de un pueblo lo identifica ante el mundo y lo hace único e irrepetible. La cultura da al hombre la capacidad de crear para los
  • 8. El hombre demuestra la cultura a través del arte. El arte que es una parte de la cultura. El arte es la expresión más elevada de los valores culturales Arte