SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA


MARIA ANDREA AHUMADA URBINA


  TEACHER: ORLANDO VACA


        INFORMATICA


         GIMSABER


     VALLEDUPAR-CESAR


           2013
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Contenido…………………………………………………………4
La célula…………………………………………………………..4
Célula Animal…………………………………………………….4
Partes de la célula……………………………………………4-10
Organizador grafico……………………………………………..10
Conclusión.……………………………………………………….11
Webgrafia………………………………………………………...11
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo hace referencia a la célula, la cual es la
unidad anatómica y funcional del organismo animal, la
estructura más pequeña capaz de desempeñar todas las
funciones vitales. Ésta forma parte de la organización del
cuerpo, ya que las células forman tejidos, los tejidos forman
órganos; los órganos forman sistemas y el conjunto de
sistemas forman un organismo.
CONTENIDO
LA CÉLULA: es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo.

   Se divide en celula animal y vegetal.

CÉLULA ANIMAL: Es un tipo de célula eucariota de la que se
componen muchos tejidos en los animales.




               PARTES DE LA CELULA ANIMAL
   LA MEMBRANA PLASMÁTICA: Es una bicapa lipídica que
    delimita todas las células. Crea una barrera selectivamente
    permeable en donde solo entran o salen las sustancias
    estrictamente necesarias y Transporta sustancias de un lugar de
    la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares
    específicos de la célula que le puedan servir para su
    metabolismo.
 MITOCONDRIA: son orgánulos celulares encargados de
  suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la
  actividad celular. Actúan, por lo tanto, como centrales
  energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los
  carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).
  La mitocondria presenta una membrana exterior permeable a
  iones, metabolitos y muchos polipéptidos.
 CROMATINA: La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y
  proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las
  células eucariotas y que constituye el cromosoma de dichas
  células. Las unidades básicas de la cromatina son los
  nucleosomas.




 LOS LISOSOMAS: son orgánulos relativamente grandes,
  formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego
  empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas
  hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales
  de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a
  ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular. Son
  estructuras esféricas rodeadas de membrana simple.
 APARATO DE GOLGI: es un orgánulo presente en todas las
  células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células
  epidérmicas. pertenece al sistema de endomembranas.




 CITOPLASMA: es la parte del protoplasma que, en una célula
  eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana
  plasmática. Su función es albergar los orgánulos celulares y
  contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de
  muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.




 NUCLEOPLASMA: es el medio interno semiliquido del núcleo
  celular, en el que se encuentran sumergidas las fibras de ADN o
  cromatina y fibras de ARN conocidas como nucleolos.
 NÚCLEO CELULAR: es un orgánulo membranoso que se
  encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del
  material genético celular, organizado en múltiples moléculas
  lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una
  gran variedad de proteínas como las histonas para formar los
  cromosomas.




 NUCLÉOLO: es una región del núcleo que se considera una
  estructura suprema molecular, puesto que no posee membrana.
  La función principal del nucleolo es la producción y ensamblaje
  de los componentes ribosómicos. El nucleolo es
  aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de
  cromatina condensada. El nucléolo es la región heterocromática
más destacada del núcleo. No existe membrana que separe el
  nucléolo del nucleoplasma.




 CENTRIOLO: son una pareja de tubos que forman parte del
  citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son
  orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una
  pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células
  animales. Los centríolos son dos estructuras cilíndricas que,
  rodeadas de un material proteico denso llamado material
  pericentriolar, forman el centrosoma o COMT (centro
  organizador de microtúbulos) que permiten la polimerización de
  microtúbulos de dímeros de tubulina que forman parte del
  citoesqueleto. Los centríolos se posicionan perpendicularmente
  entre sí.




 RIBOSOMA: son complejos macromoleculares de proteínas y
  ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en
  las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los
  cloroplastos. Son un complejo molecular encargado de sintetizar
proteínas a partir de la información genética que les llega del
ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm).




                 ORGANIZADOR GRAFICO
CONCLUSION


     La célula animal es de tipo eucariótica, ya que
      posee cada organelo rodeado de una membrana
      celular, es heterótrofa, ya que requiere de glucosa
      de origen vegetal, no posee pared celular, como la
      célula vegetal.




                       WEB GRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_animal

http://www.monografias.com/trabajos67/celula-
animal/celula-animal.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de la célula animal
Estudio de la célula animalEstudio de la célula animal
Estudio de la célula animal
luiscabrejos
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
marcelina71770
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
TANIABARREZUETA
 
Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.
JessicaNavarroStopan
 
3 Organelos
3 Organelos3 Organelos
3 Organelos
guest162a01
 
5984405 ribosomas
5984405 ribosomas5984405 ribosomas
5984405 ribosomas
Universidad de los Llanos
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6º
efrenmontanoc
 
Celula animal completa
Celula animal completaCelula animal completa
Celula animal completa
TANIABARREZUETA
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
Erika Lugmaña Marin
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Liz Stefania
 
Exposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulasExposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulas
TANIABARREZUETA
 
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copiaCta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Miguelpushoco
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Zara Arvizu
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
Priscy Ayala
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
Alejandro DE LA Rua
 

La actualidad más candente (17)

Estudio de la célula animal
Estudio de la célula animalEstudio de la célula animal
Estudio de la célula animal
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
 
Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.
 
3 Organelos
3 Organelos3 Organelos
3 Organelos
 
5984405 ribosomas
5984405 ribosomas5984405 ribosomas
5984405 ribosomas
 
La celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6ºLa celula y sus organelos 6º
La celula y sus organelos 6º
 
Celula animal completa
Celula animal completaCelula animal completa
Celula animal completa
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Exposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulasExposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulas
 
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copiaCta   miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
Cta miguel jaramillo- 4 d- la célula - copia
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
 

Similar a Ahumada maria andrea 1 .doc

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
Leyuum
 
Ahumada maria andrea 2 .ppt
Ahumada  maria andrea 2 .pptAhumada  maria andrea 2 .ppt
Ahumada maria andrea 2 .ppt
maahu29
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
jent46
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
VIK Danfort
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Jose Calderon
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
mariap11
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
Rafa Gomez
 
La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
ANAMILENAMUOZPINZON
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Estructura
EstructuraEstructura
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
MarlonOrozcoMojik
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
Gerardo Aguilar
 

Similar a Ahumada maria andrea 1 .doc (20)

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
 
Ahumada maria andrea 2 .ppt
Ahumada  maria andrea 2 .pptAhumada  maria andrea 2 .ppt
Ahumada maria andrea 2 .ppt
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
 
La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
 

Ahumada maria andrea 1 .doc

  • 1. LA CELULA MARIA ANDREA AHUMADA URBINA TEACHER: ORLANDO VACA INFORMATICA GIMSABER VALLEDUPAR-CESAR 2013
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Introducción Contenido…………………………………………………………4 La célula…………………………………………………………..4 Célula Animal…………………………………………………….4 Partes de la célula……………………………………………4-10 Organizador grafico……………………………………………..10 Conclusión.……………………………………………………….11 Webgrafia………………………………………………………...11
  • 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo hace referencia a la célula, la cual es la unidad anatómica y funcional del organismo animal, la estructura más pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales. Ésta forma parte de la organización del cuerpo, ya que las células forman tejidos, los tejidos forman órganos; los órganos forman sistemas y el conjunto de sistemas forman un organismo.
  • 4. CONTENIDO LA CÉLULA: es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.  Se divide en celula animal y vegetal. CÉLULA ANIMAL: Es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. PARTES DE LA CELULA ANIMAL  LA MEMBRANA PLASMÁTICA: Es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias y Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir para su metabolismo.
  • 5.  MITOCONDRIA: son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Actúan, por lo tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). La mitocondria presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos.
  • 6.  CROMATINA: La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma de dichas células. Las unidades básicas de la cromatina son los nucleosomas.  LOS LISOSOMAS: son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular. Son estructuras esféricas rodeadas de membrana simple.
  • 7.  APARATO DE GOLGI: es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. pertenece al sistema de endomembranas.  CITOPLASMA: es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.  NUCLEOPLASMA: es el medio interno semiliquido del núcleo celular, en el que se encuentran sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN conocidas como nucleolos.
  • 8.  NÚCLEO CELULAR: es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas.  NUCLÉOLO: es una región del núcleo que se considera una estructura suprema molecular, puesto que no posee membrana. La función principal del nucleolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucleolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada. El nucléolo es la región heterocromática
  • 9. más destacada del núcleo. No existe membrana que separe el nucléolo del nucleoplasma.  CENTRIOLO: son una pareja de tubos que forman parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos. Estos son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células animales. Los centríolos son dos estructuras cilíndricas que, rodeadas de un material proteico denso llamado material pericentriolar, forman el centrosoma o COMT (centro organizador de microtúbulos) que permiten la polimerización de microtúbulos de dímeros de tubulina que forman parte del citoesqueleto. Los centríolos se posicionan perpendicularmente entre sí.  RIBOSOMA: son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los cloroplastos. Son un complejo molecular encargado de sintetizar
  • 10. proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). ORGANIZADOR GRAFICO
  • 11. CONCLUSION  La célula animal es de tipo eucariótica, ya que posee cada organelo rodeado de una membrana celular, es heterótrofa, ya que requiere de glucosa de origen vegetal, no posee pared celular, como la célula vegetal. WEB GRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_animal http://www.monografias.com/trabajos67/celula- animal/celula-animal.shtml