SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA LIBERTAD ES EL
OXIGENO DEL ALMA”
DAYAN MOSHE
REINOS DE LA
NATURALEZA
Reino Animal: son seres
pluricelulares. Se alimentan de
otros seres, por tanto son
heterótropos.
Reino Vegetal: son organismos
formados por más de una sola
célula (pluricelulares) que realzan
la fotosíntesis; gracias a la
clorofila captan la energía solar y
juntos con la sustancias nutritivas
que toman del suelo las
transforman en alimento.
Reino Monera: estos seres son los más antiguos. Son
organismos formados por una sóla célula (unicelulares) y
estructura muy simple. Son los seres vivos más pequeños
que existen. En este grupo encontramos las bacterias y
algunas algas.
Bacterias benéficas que encontramos en las raíces de las
leguminosas y las perjudiciales, las que producen
enfermedades como la gripe, otras.
Reinos Hongos: estos se encuentran en el suelo, el agua,
los organismos en descomposición o en la piel humana.
Entre ellos están los mohos, las levaduras y las setas. Los
mohos crecen sobre los alimentos y sobre las frutas.
Reino Protista: los protozoos y las algas unicelulares y
pluricelulares pertenecen a este reino. Viven en medio
acuático o muy húmedo. El plasmodio es un protozoo
parásito que produce la malaria.
REINO ANIMAL
→ Todos los animales multicelulares y heterótrofos.
NUTRICIÓN
HETERÓTROFA
Los seres vivos que no son
capaces de producir su propia
alimento.
MULTICELULARES
Derivan de una
sola célula, que
se divide miles y
miles de veces.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
SEGÚN SU ALIMENTACIÓN
HERBÍVOROS CARNÍVOROS
• Sistema digestivo de menor longitud
debido a que ellos no requieren romper la
celulosa encontrada en las plantas.
• Presentan músculos y otras estructuras que
les facilitan una mayor velocidad, agilidad
o flexibilidad al momento de cazar.
• Proceso rumia (dientes incisivos,
tragan sin masticar rápidamente,
redecilla, devuelven a la boca,
trituración, reposo)
• Herbívoros de estómago simple
• Herbívoros de estómago compuesto
Adaptabilidad a ambientes
diferentes
Su organismo no está adaptado para
ingerir un sólo tipo de alimento
Estructura bucal
OMNÍVOROS
SEGÚN SU FORMA DE NACER
• Nacen de huevos
SEGÚN EL MEDIO EN EL QUE
VIVEN
• Se dividen en cetáceos y
peces.
• Toman el oxígeno disuelto
en el agua.
• Respiran aire
NIVELES DE
ORGANIZACIÓ
N DE LA
MATERIA
• ABIÓTICOS: aquellos que conforman
la materia viva como la inerte.
• BIÓTICOS: exclusivos de los seres
vivos.
BIOSFERA
■ Es la suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente,
desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los
primeros metros de la superficie del suelo.
VIDA
AIRE
TIERRA FIRME
AGUA
BIOMA
■ Conjunto de ecosistemas que conforman amplias zonas en donde se relacionan
organismos vivos con su entorno
ECOSISTEMA
■ Es la relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente, de acuerdo
a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente y también deben
adaptarse a los otros organismos de ese ambiente.
C0MUNIDAD
• Está formada por un conjunto de poblaciones
distintas que comparten el mismo espacio y
entre las que se establecen relaciones.
Ej.Todas las plantas de un bosque forman
una comunidad
• Conjunto de poblaciones de individuos similares que se reproducen
entre sí dando origen una cría fértil.
ESPECIE
• Corresponde a un grupo de individuos de la misma especie que viven en
un mismo lugar, al mismo tiempo.
• Por ejemplo, la población de lobos que habita en un monte.
POBLACIONES
INDIVIDUO
■ Formado por varios aparatos y sistemas.
Por ejemplo, una planta o un animal.
■ En el caso de los seres unicelulares, el nivel de individuo está constituido por la única
célula que forma el organismo.
SISTEMA DE ÓRGANOS
■ Grupo de células tejidos y órganos que están organizados para realizar una
determinada función.
Ej. Sistema circulatorio
ÓRGANOS
■ Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función
Ej. el corazón, es un órgano que bombea sangre en el sistema circulatorio
Un grupo de células que realizan una determinada función
Ej. El tejido muscular cardíaco
TEJIDOS
• La más pequeña cantidad estructural de los seres vivos de funcionar
independientemente
• Cada célula tiene un soporte químico para la herencia de (AND)
CÉLULA
• Es una subunidad de la célula.
• Un organelo se encuentra relacionada con una determinada función celular
Ej. la mitocondria
ORGANELO
MOLÉCULAS
■ Átomos y partículas subatómicas: niveles fundamentales de la bioquímica
BIBLIOGRAFÍA
• VILLARREAL, I. M. (2015). Compendio de zoología de invertebrados. Quito – Ecuador.
• La organización 4 y estructura de los seres vivos.
• T. S. LEESON , C. R. LEESON y A. A. PAPARO. Los tejidos del hombre y de los
mamíferos. Ed. Interamericana Mc Graw-Hi
WEBGRAFÍA
https://bioteoria.wordpress.com/2015/09/09/que-son-los-ecosistemas/
https://biologia14vida.wordpress.com/2017/09/14/que-es-una-especie/
http://amesweb.tripod.com/tejidos_organos_animales_vegetales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
Mayury Ueda
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosreivaj-skimer
 
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantascrecerenelcolegio
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosvinamo
 
¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?180195
 
Los seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vidaLos seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vidamargot777
 
Organizacion de los seres vivos
Organizacion de los seres vivosOrganizacion de los seres vivos
Organizacion de los seres vivosmariela_elita
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino AnimalTic Pe
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
marcelacamposf
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Nestor García
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animaliajamillett
 

La actualidad más candente (18)

Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivos
 
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Los seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vidaLos seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vida
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Organización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistemaOrganización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistema
 
Organizacion de los seres vivos
Organizacion de los seres vivosOrganizacion de los seres vivos
Organizacion de los seres vivos
 
Los seres vivos ia
Los seres vivos iaLos seres vivos ia
Los seres vivos ia
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 

Similar a alejandra bejarano

C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Ccnn Reinos
Ccnn Reinos Ccnn Reinos
Ccnn Reinos
AngyOate
 
Presentacion equipo expl
Presentacion equipo explPresentacion equipo expl
Presentacion equipo explEdith Contreras
 
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalPabloPereira
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
leonardo llanos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
leonardo llanos
 
Diapositivas en powert point
Diapositivas en powert pointDiapositivas en powert point
Diapositivas en powert point
Nayibe Avendaño
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
jessica2708
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
AnVi25
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosLore Iza
 

Similar a alejandra bejarano (20)

C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Ccnn Reinos
Ccnn Reinos Ccnn Reinos
Ccnn Reinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Presentacion equipo expl
Presentacion equipo explPresentacion equipo expl
Presentacion equipo expl
 
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea final
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Introduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivosIntroduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivos
 
Diapositivas en powert point
Diapositivas en powert pointDiapositivas en powert point
Diapositivas en powert point
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

alejandra bejarano

  • 1. “LA LIBERTAD ES EL OXIGENO DEL ALMA” DAYAN MOSHE
  • 2. REINOS DE LA NATURALEZA Reino Animal: son seres pluricelulares. Se alimentan de otros seres, por tanto son heterótropos. Reino Vegetal: son organismos formados por más de una sola célula (pluricelulares) que realzan la fotosíntesis; gracias a la clorofila captan la energía solar y juntos con la sustancias nutritivas que toman del suelo las transforman en alimento.
  • 3. Reino Monera: estos seres son los más antiguos. Son organismos formados por una sóla célula (unicelulares) y estructura muy simple. Son los seres vivos más pequeños que existen. En este grupo encontramos las bacterias y algunas algas. Bacterias benéficas que encontramos en las raíces de las leguminosas y las perjudiciales, las que producen enfermedades como la gripe, otras. Reinos Hongos: estos se encuentran en el suelo, el agua, los organismos en descomposición o en la piel humana. Entre ellos están los mohos, las levaduras y las setas. Los mohos crecen sobre los alimentos y sobre las frutas. Reino Protista: los protozoos y las algas unicelulares y pluricelulares pertenecen a este reino. Viven en medio acuático o muy húmedo. El plasmodio es un protozoo parásito que produce la malaria.
  • 5. → Todos los animales multicelulares y heterótrofos. NUTRICIÓN HETERÓTROFA Los seres vivos que no son capaces de producir su propia alimento. MULTICELULARES Derivan de una sola célula, que se divide miles y miles de veces.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN
  • 7. HERBÍVOROS CARNÍVOROS • Sistema digestivo de menor longitud debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas. • Presentan músculos y otras estructuras que les facilitan una mayor velocidad, agilidad o flexibilidad al momento de cazar. • Proceso rumia (dientes incisivos, tragan sin masticar rápidamente, redecilla, devuelven a la boca, trituración, reposo) • Herbívoros de estómago simple • Herbívoros de estómago compuesto
  • 8. Adaptabilidad a ambientes diferentes Su organismo no está adaptado para ingerir un sólo tipo de alimento Estructura bucal OMNÍVOROS
  • 9. SEGÚN SU FORMA DE NACER • Nacen de huevos
  • 10. SEGÚN EL MEDIO EN EL QUE VIVEN • Se dividen en cetáceos y peces. • Toman el oxígeno disuelto en el agua. • Respiran aire
  • 11. NIVELES DE ORGANIZACIÓ N DE LA MATERIA • ABIÓTICOS: aquellos que conforman la materia viva como la inerte. • BIÓTICOS: exclusivos de los seres vivos.
  • 12. BIOSFERA ■ Es la suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo. VIDA AIRE TIERRA FIRME AGUA
  • 13. BIOMA ■ Conjunto de ecosistemas que conforman amplias zonas en donde se relacionan organismos vivos con su entorno
  • 14. ECOSISTEMA ■ Es la relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente, de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente y también deben adaptarse a los otros organismos de ese ambiente.
  • 15. C0MUNIDAD • Está formada por un conjunto de poblaciones distintas que comparten el mismo espacio y entre las que se establecen relaciones. Ej.Todas las plantas de un bosque forman una comunidad
  • 16. • Conjunto de poblaciones de individuos similares que se reproducen entre sí dando origen una cría fértil. ESPECIE
  • 17. • Corresponde a un grupo de individuos de la misma especie que viven en un mismo lugar, al mismo tiempo. • Por ejemplo, la población de lobos que habita en un monte. POBLACIONES
  • 18. INDIVIDUO ■ Formado por varios aparatos y sistemas. Por ejemplo, una planta o un animal. ■ En el caso de los seres unicelulares, el nivel de individuo está constituido por la única célula que forma el organismo.
  • 19. SISTEMA DE ÓRGANOS ■ Grupo de células tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada función. Ej. Sistema circulatorio
  • 20. ÓRGANOS ■ Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función Ej. el corazón, es un órgano que bombea sangre en el sistema circulatorio
  • 21. Un grupo de células que realizan una determinada función Ej. El tejido muscular cardíaco TEJIDOS
  • 22. • La más pequeña cantidad estructural de los seres vivos de funcionar independientemente • Cada célula tiene un soporte químico para la herencia de (AND) CÉLULA
  • 23. • Es una subunidad de la célula. • Un organelo se encuentra relacionada con una determinada función celular Ej. la mitocondria ORGANELO
  • 24. MOLÉCULAS ■ Átomos y partículas subatómicas: niveles fundamentales de la bioquímica
  • 25.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA • VILLARREAL, I. M. (2015). Compendio de zoología de invertebrados. Quito – Ecuador. • La organización 4 y estructura de los seres vivos. • T. S. LEESON , C. R. LEESON y A. A. PAPARO. Los tejidos del hombre y de los mamíferos. Ed. Interamericana Mc Graw-Hi WEBGRAFÍA https://bioteoria.wordpress.com/2015/09/09/que-son-los-ecosistemas/ https://biologia14vida.wordpress.com/2017/09/14/que-es-una-especie/ http://amesweb.tripod.com/tejidos_organos_animales_vegetales.pdf

Notas del editor

  1. Enfermedad infecciosa que se caracteriza por ataques intermitentes de fiebre muy alta y se transmite por la picadura del mosquito anofeles hembra.
  2. Los estudiantes dan 10 nombres de animales herbívoros y carnívoros
  3. Es la vida en todo su sentido y como la conocemos hoy, y considerando su largo proceso de evolución